Llaman a estar alerta por tormenta “Javier” 08 AGOSTO 2016 web.pdf · talada, una tubería,...

24
CD. OBREGÓN, SONORA, MÉX. COSTO: $5.00 MARTES 09 AGOSTO 2016 AÑO 1 NO. 183 @mediosobson www.mediosobson.com medios obson HUMBERTO “CACHO” ANGULO BÉCKER GARCÍA GUSTAVO ZAMORA MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO Por el riesgo que representa para Cajeme y el sur de Sonora, la tormenta tropical “Javier”, se estableció ayer aquí la sesión permanente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y la habilitación de 11 albergues para la atención de quienes se sientan vulnerables. LIBERAN A OPERADOR DE “MOCHES” DE PADRÉS GENERAL NO SE DETIENE OBRA DEL GASODUCTO LOCAL VAN POR SEGUNDO CULTIVO DE CAMARÓN AGRÍCOLA GRAVE APUÑALADO EN LA BENITO JUÁREZ POLICÍACA LOCAL BAJA SONORA 500% CASOS DE DENGUE HERMOSILLO.- En un año Sonora dis- minuyó en 500 por ciento el número de casos de dengue gracias al esfuerzo de la comunidad y el trabajo de coordinación con la federación y municipios. Así lo destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al inaugurar los trabajos del Foro Regional Noroeste de Enfermedades Transmitidas por Vector. Dijo que a fines de 2015 la entidad presentó 650 casos de dengue y cinco defunciones por ese padecimiento, mien- tras que a la fecha se han registrado 103 casos y cero defunciones. “No ha sido una tarea fácil, ha sido una tarea de todos pero especialmente a quienes están en la primer línea, que son nuestros brigadis- tas”, reconoció la Gobernadora Pavlovich Arellano quien convivió con ellos previo a la reunión. ESTATAL AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO CARRETERO Llaman a estar alerta por tormenta “Javier” LOCAL

Transcript of Llaman a estar alerta por tormenta “Javier” 08 AGOSTO 2016 web.pdf · talada, una tubería,...

CD. OBREGÓN, SONORA, MÉX. COSTO: $5.00MARTES 09 AGOSTO 2016 AÑO 1 NO. 183

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonHUMBERTO “CACHO” ANGULOBÉCKER GARCÍA

GUSTAVO ZAMORAMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

Por el riesgo que representa para Cajeme y el sur de Sonora, la tormenta tropical “Javier”, se estableció ayer aquí la sesión permanente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y la habilitación de 11 albergues para la atención de quienes se sientan vulnerables.

LIBERAN A OPERADOR DE “MOCHES” DE PADRÉS

GENERAL

NO SE DETIENE OBRADEL GASODUCTO

LOCAL

VAN POR SEGUNDOCULTIVO DE CAMARÓN

AGRÍCOLA

GRAVE APUÑALADO EN LA BENITO JUÁREZ

POLICÍACA

LOCAL

BAJA SONORA 500% CASOS DE DENGUE

HERMOSILLO.- En un año Sonora dis-minuyó en 500 por ciento el número de casos de dengue gracias al esfuerzo de la comunidad y el trabajo de coordinación con la federación y municipios.Así lo destacó la Gobernadora Claudia

Pavlovich Arellano, al inaugurar los trabajos del Foro Regional Noroeste de Enfermedades Transmitidas por Vector.Dijo que a fines de 2015 la entidad

presentó 650 casos de dengue y cinco defunciones por ese padecimiento, mien-tras que a la fecha se han registrado 103 casos y cero defunciones. “No ha sido una tarea fácil, ha sido una tarea de todos pero especialmente a quienes están en la primer línea, que son nuestros brigadis-tas”, reconoció la Gobernadora Pavlovich Arellano quien convivió con ellos previo a la reunión. ESTATAL

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO CARRETERO

Llaman a estar alertapor tormenta “Javier”

LOCAL

DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

SECCIÓN ESTATAL

Luciano Sabatini GentaDaniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalJesús A. Tobie

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

CARICATURISTA

Germán Osuna Cruz

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

Sergio Ruiz Lima

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores EspañolCON INFORMACIÓN DE:AGENCIA EL UNIVERSAL

AGENCIA UP

Medios Obson / El Tiempo es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus

propios talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y

sentir de esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICOUNA posición más para Ricardo Anaya en su pro-yecto destinado a alcanzar la candidatura del PAN a la presidencia de México, constituye el

triunfo de David Galván en la contienda por la dirigen-cia estatal de ese partido. Empezó a construir esa can-didatura en 2015. El año pasado, Anaya designó a Luis “Güero” Nieves Robinson Bours delegado del comité ejecutivo nacional del PAN en Sinaloa, donde actual-

mente está en proceso la se-lección de quienes irán a di-rigir el comité estatal, sólo leales a él, por supuesto. En Chihuahua opera en el mismo sentido y esa es la tendencia en todo el país, constituir los comités pa-nistas con puros seguidores suyos porque el proyecto es que el próximo candidato a la presidencia sea electo por las bases y de controlarlas se encargarán los dirigen-tes estatales. En Sonora se dio una muestra más de lo anterior con el proceso que

acaba de culminar con la elección de David Galván como presidente en Sonora de Acción Nacional, con lo que se da un gran paso para que el favorito en Sonora para lograr la candidatura en 2018 sea Anaya, quien así va haciendo a un lado a Margarita Zavala y Rafael More-no Valle. La estrategia de Anaya es imponer incondicionales en los comités estatales, por eso desde un principio marcó línea a favor de Galván. Ser dirigente nacional del PAN pesa y ha aprovechado ese peso para rodearse de seguidores incondicionales, ahora falta saber qué harán Adrián Espi-noza y Ernesto Munro y sus seguidores, acosados por otros partidos en momentos en que sienten el rechazo al interior del PAN, pero de esto sólo ellos saben lo que harán, si se alinean o abandonan las filas blanquiazules después de observar cómo se imponía a uno de los candidatos para hacerlos a un lado a ellos. PREOCUPANTE la situación en materia de seguridad pú-blica. Ayer mismo se reunieron familiares y amistades del joven Heriberto de Jesús Torres y fueron hasta palacio municipal a pedir apoyo para encontrar a este muchacho que fue secuestrado en Navojoa el 29 de julio y días después su automóvil fue encontrado en las cercanías de Ciudad Obregón. Aten-dió a esas personas en ausencia del alcalde el secreta-rio del Ayuntamiento Armando Alcalá y hasta aquí todo

bien, lo malo está en el am-biente, en la calle, en la ban-queta, en todas partes y a to-das horas. Ese joven no es el primero en ser “desapareci-do” ni será el último, ¿qué se esconde detrás de este clima de violencia?.......................... AYER participamos en un recorrido para observar el avance en la construcción de la carretera de libramien-to al oriente de la ciudad y sí, todo muy bien y se registra un avance de 40 por ciento, pero hubo algo que llamó la

atención, el hecho de que a un costado de la carretera en construcción está una larga excavación y en esta, ya ins-talada, una tubería, tras lo cual surgieron las preguntas y llegó la respuesta, es el gasoducto, que si bien no se ha podido tender en Loma de Bácum, en la sección corres-pondiente a Cajeme todo avanza muy bien, ya llegará el día en que los miembros de la etnia yaqui dejen de opo-nerse y permitan se continúe con las obras que al final traerán gas más barato para los industriales, comercian-tes y consumidores domés-ticos……………………… YA se dio a conocer la infor-mación oficial en torno a los uniformes escolares que el gobierno del estado en-tregará de manera gratuita. De acuerdo con los datos recibidos, el 24 del actual se empezará con la entre-ga de vales a los escolares para que tres días después comiencen a cambiarlos por uniformes. Por esa ac-ción, a cada comerciante establecido participante se le pagarán cinco pesos por uniforme más cinco pesos para la CANACO. En Cajeme los uniformes sumarán 55 mil y de aquí a noviembre no será obligatorio para los alumnos portar uniforme. Por otra parte, en vista de que muchos comerciantes no

quisieron entrar al programa, la CANACO se encargará de donarlos a los estudiantes en sitios de los que ya se informará a tiem-po…………………. NO sabemos por qué pero ayer fue el segundo lunes consecuti-vo en que no hubo conferencia de prensa en el comité municipal del PRI, rompién-dose una tradición que data de años, sin embargo, ya investigaremos a qué se debe ……………………. NOS preguntaban co-merciantes del centro de la ciudad, ayer, que si qué ha pasado con el Consejo Con-sultivo del Comercio y Oficios en la Vía Pública, organismo del que se desconoce si hace algo, porque cuando se formó se anunció que serviría para acabar con el caos y generaría orden en el área, sólo que en el terreno de los hechos no se ha visto

nada y la verdad, como les decíamos, hay que ir a pa-lacio a preguntar qué sucede. Por lo pronto, buscamos resultados y no hallamos, buscamos consecuencias y sí, mucho desorden en calles y banquetas………………… DIRIGIDO a empresarios que quieran crecer en materia de administración es el curso que ofrecerá hoy martes en las instalaciones de la Cámara de Comercio Adal-berto Ochoa, especialista en normas de calidad. Por otra parte pero en el mismo lugar y el mismo día, se ofrecerá un curso de información y orientación para todos los interesados en saber cómo hacer para adquirir el segu-ro voluntario ante el IMSS, calidad al alcance de quien lo desee. Será Miguel López Arrayales, alto funcionario del Seguro Social el respon-sable de esto.

PÁG. 02 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

DÍA TRAS DÍA

Ricardo Anaya David Galván

Luis Nieves Robinson Bours

Armando Alcalá Rafael Moreno Valle

MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

Jesús Antonio TobieMEDIOS OBSON

A solo ocho meses de haber iniciado la obra de lo que será el Libramiento de Ciu-

dad Obregón, este lleva un avance del 40 por ciento en su construc-

ción en general, donde el total de inversión es de mil 150 millones de pesos, la cual está contemplada concluya para el mes de diciembre de 2017.

Lo anterior lo dio a conocer Joa-quín Parra Peña, vicepresidente de la Cámara Mexicana de la In-dustria de la Construcción (CMIC) quien en un recorrido con medios de comunicación en la parte don-de se construye este nueva carre-tera, indicó que son 37 kilómetros que comprende desde el ejido He-nequén hasta adelante de la caseta de Esperanza, el cual atraviesa por el ejido Yucuribampo, La Carabina

y las Granjas Mica.Detalló que en este magno pro-

yecto, está contemplada la cons-trucción de 30 puentes, cuatro de ellos de gran dimensión.

Parra Peña, señaló que hasta el momento la obra lleva una in-versión de 480 millones de pesos, donde se está generando 900 em-pleos directos, con la participan cuatro empresas locales, además de otras foráneas.

El avance desglosado dijo, es un 40 por ciento en puentes, 70 por ciento en estructura de terraple-nes y 90 por ciento en obras de drenaje.

EN OBREGÓN

Avanza construcción delibramiento carretero

Son 37 kilómetros desde la altura del Ejido El Henequén hasta pasar la caseta de Esperanza

37 kilómetros comprende la obra del libramiento desde el ejido

Henequén hasta pasar la caseta de Esperanza.

1,150 millones de pesos es la

inversión de la obra la cual está contemplada concluya para el mes de diciembre de

2017.

30 puentes conforman esta

obra cuatro de ellos de gran dimensión.

900empleos directos se generan

con la participan cuatroempresas locales, además

de otras foráneas.

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Desde que se nos informó que DAVID GALVÁN CA-ZAREZ, venía de parte de

DAMIÁN ZEPEDA VIDALES a contender por la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN-Sonora, más aún cuando supi-mos que sus contrincantes serían ADRIÁN ESPINOZA, quien llevaba a ALEJANDRO LÓPEZ CABALLE-RO, como secretario general de su planilla, de la que todo el mundo opinaba que, el ex chico maravilla, de GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, esto es ADRIÁN, se decía, de ganar el proceso electoral, de inmediato presentará su renuncia a fin de que el dirigente, pase a ser el ex alcalde de Hermosillo.

Desde el primer debate de tres que sostuvieron DAVID, ADRIÁN y ERNESTO MUNRO. Ahí los can-didatos de oposición, esto es El Neto, y ADRIÁN, dieron a conocer públicamente que DAVID, venía como candidato oficial. Pues se-gún MUNRO había platicado días antes en la Ciudad de México, con DAVID y éste le había confiado que se iría a radicar al Distrito Federal y que en esos días vendría por su es-posa, para llevársela a vivir junto a él. Pero una impugnación de ALE-JANDRO LÓPEZ CABALLERO, al interinato que cubría LEONARDO GUILLÉN, ex alcalde de San Luis Río Colorado y ex diputado federal, en teoría se quedaría hasta princi-pios del 2017.

La impugnación procedió ante las autoridades electorales y esto ocasionó que se adelantaran los tiempos, y se anticipara la elección a la que se registraran, dos candi-datos adicionales a DAVID, quien en teoría venía como candidato de unidad. La señal estaba enviada a los alcaldes y legisladores azules.

No había duda alguna.Los registros del Neto Munro y

Adrián Espinoza, apoyados el pri-mero por los panistas de la vieja guardia y del segundo por los in-conformes, no lograron entre am-bos, empatar la votación de la línea oficial. La disciplina partidista azul, terminó imponiéndose.

Claro que esta elección sacó a relucir algunas diferencias hacia el interior, que los pinta de cuerpo entero como a todos los demás partidos políticos en el país. De entrada se habló de nepotismo, se efectuaron los acarreos, los panis-tas amenazados de ser expulsados, que se presentaron a emitir el su-fragio, como si nada. Se amplía la posibilidad de que abandonen el partido algunos panistas de toda la vida, para seguir a MARÍA DO-LORES DEL RÍO SÁNCHEZ, presi-denta de Movimiento Ciudadano en Sonora.

La operación cicatriz, esto es la conciliación entre el panismo so-norense, debe de haberse iniciado desde el mismo día del proceso y aunque se dieron la mano, y estu-vieron juntos, al parecer no termi-nan de conformarse con el proce-so.

No cabe duda que DAMIÁN ZE-PEDA VIDALES, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se las jugaba con DAVID, pues de no haber ganado como lo hizo, tal vez hubiese perdido algo de cre-dibilidad con su amigo RICARDO ANAYA CORTEZ, líder nacional del PAN. Quien le había confiado toda la operación.

En el Estado, los nogalenses, re-currieron a las viejas estrategias de mandar cholos, a violentar el proceso y hacer bulla, buscando desestabilizar la elección en al-

gunos municipios, lo que nadie creyó. Otra situación que llamó la atención fue que CAROLINA LARA, legisladora local y su ex jefe ALEJANDRO LÓPEZ CABALLERO, coincidieran en la fila, para emitir el sufragio. Claro que la prensa se-ñalo que hicieron, su arribo, juntos.

Ahora el siguiente paso será la renovación de los comités direc-tivos municipales, ya en Cajeme se menciona quienes pudiesen ser los candidatos, por cierto se le acreditaba la protección de uno de ellos a JESÚS FÉLIX HOLGUÍN, quien como lo habíamos anticipa-do, volvió a perder un proceso in-terno, en la contienda panista. Nos dicen que Cajeme será esta elec-ción en el mes de noviembre, pero bien pudiese irse hasta los prime-ros días del próximo año. Aunque al parecer no habrá problemas, pues los tres precandidatos actua-les, estaban del lado de DAVID.NOTAS EN SERIE

ISAAC APODACA LAUTERIO, quien falleciera en la ciudad de Hermosillo, el pasado viernes, fue despedido con honores en la Secretaría de Seguridad Pública, donde fuese titular en la pasada administración, de Cajeme, pero anteriormente lo había sido de Na-vojoa, Benito Juárez y Huatabam-po, lo que se nos hizo extraño que no asistió ninguno de los alcaldes, ni del pasado, menos los actua-les…

Por cierto el secretario de De-sarrollo Social ROGELIO DÍAZ BROWN y el delegado federal de la SEDATU, firmaron un convenio de apoyo, a la creación de un nue-vo banco de alimentos en la Perla del Mayo, esto es en Navojoa, don-de su presidente será RICARDO ALBERTO ARVIZU, la intención

obviamente es el continuar con el combate a la pobreza, en las zonas marginadas de este municipio…

Hablando de cajemenses DAVID ANAYA COOLEY, director opera-tivo del C-4, nos sorprende con nuevos programas, como el de la prevención de las extorciones te-lefónicas, hace dos semanas un periodista cajemense radicado en Hermosillo, le cuestionaba, que si él, era el que intervenía teléfonos y este respondió ¿Qué?, a lo que el comunicador repitió, que si él era, el que colgaba los teléfonos, claro que no, contestó el funcionario…

Ahora nos comentan que la ex-pulsión de MORENA, del legisla-dor local JOSÉ ÁNGEL ROCHÍN, el cajemense pudiese integrarse a la minibancada independiente que integran los panistas, separados de este partido, pero además se nos informa que, esto podría dar pie para que se oficialice, la expulsión de otros miembros de este partido, a lo largo y ancho de la entidad, es-peremos a ver, que opina de esto ALFONSO DURAZO MONTA-ÑO, quien tendría que levantar su mano e ir señalando a los posibles expulsados…

Con la autorización del consejo del Distrito de Riego Río Yaqui y una gran parte de sus presidentes de módulos, se desactivó la versión de que los propios integrantes de este organismo y algunos regido-res, pudiesen apoyar y echar abajo el acuerdo y contrato ya firmado entre ayuntamiento y una empresa particular, que se haga cargo de la responsabilidad de la recolección de la basura, incluso fueron más allá, al declarar que después de que la empresa comience a realizar estas actividades, en mes y medio más, se podrá saber si el servicio es

mejor o no, como lo asegura el al-calde y su equipo. Por lo pronto los regidores continúan en lo dicho, esperaran hasta que este contrato inicie operaciones para saber si fue un acierto o no. Pues hay interesa-dos en decir que ha nacido un nue-vo movimiento como el de aquel NO AL NOVILLO, totalmente polí-tico, del que se hizo creer a la ciu-dadanía, que se quedaría sin agua, ni para tomar, claro quienes viven de este movimiento, quisieran que su movimiento continuara, para seguir cobrando sin trabajar…

Por lo pronto los agrotitanes tie-nen la preocupación de que, se les autorice el nuevo precio por tone-lada para el próximo ciclo agrícola y que se les pague una pequeña diferencia que aún está pendien-te, de la cosecha del ciclo anterior. Las propuestas y justificaciones están ya formuladas en trabajos conjuntos entre autoridades de AOASS, DISTRITO DE RIEGO y SAGARPHA del gobierno del esta-do, y esta viaje hasta la Cámara de Diputados federales, quienes soli-citaran los recursos vía presupues-tal………..

Las lluvias provocadas por un ciclón en el Pacífico, ya iniciaron en la ciudad de Hermosillo y se espera que en uno o dos días, es-tán lleguen al sur del estado, por lo que protección civil, se anticipa a lo que pudiese ser un desastre natural, por lo que las reuniones en Guaymas, Cajeme, Navojoa y Huatabampo, con los tres niveles de gobierno, se efectúan en los propios palacios municipales. Cla-ro que los municipios pequeños se suman a estos programas de pre-vención y también organizan sus centros de apoyos, como escuelas y gimnasios…

David Galván Cazarez María Dolores Del Río Sánchez Ricardo Anaya Cortez Isaac Apodaca Lauterio José Ángel Rochín

PÁG. 04 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05GENERAL

Daniel Sánchez DórameAGENCIA UP

HERMOSILLO.- A pesar que según lo estableci-do en la investigación,

el ex director de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria en Sonora, Roberto Francisco Ávila Quiroga, supues-tamente generó un daño patri-monial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos, el Juez le concedió libertad bajo una fianza de apenas 20 mil pesos.

Darío Figueroa Navarro, dele-gado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Sonora, anunció que el Ministerio Públi-co Federal a cargo de la averigua-ción previa 61/2016 interpuso un recurso de apelación al fallo del Juez Decimosegundo, al conside-rar que la multa es mínima en re-lación al monto defraudado a la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público a través de los llamados “moches fiscales” qué consisten en la condonación de impuestos y auditorías a modo que benefi-ciaron a colaboradores cercanos

La PGR está investigando la destrucción de una lujosa mansión que estaba construyendo el ex funcionario inculpado en la colonia Santa Lucía y que fue derribada con maquinaria pesada al parecer para entorpecer las investigacio-nes de la Policía Federal Ministerial.

CON FIANZA DE 20 MIL PESOS

Liberan a operador de “moches” de PadrésSupuestamente generó un daño patrimonial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos

Roberto Francisco Ávila Quiroga, supuestamente generó un daño patrimonial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos.

ciones y facultades, acusado de haber favorecido de manera in-debida a 574 contribuyentes con exención de impuestos, a través de 198 “auditorías a modo”.

El Delegado de la PGR en Sono-ra aseguró que están investigan-do la destrucción de una lujosa mansión que estaba construyen-do el ex funcionario inculpado en la colonia Santa Lucía y que supuestamente fue derribada con maquinaria pesada para en-torpecer las investigaciones de la Policía Federal Ministerial.

BENEFICIADOS AMIGOS Y FAMILIARESFue en abril del 2015, cuando la Unidad de Inteligen-

cia Financiera de la Secretaría de Hacienda detectó que durante el sexenio del ex gobernador Guillermo Padrés, a través del “auditorías a modo” realizadas por funcio-narios del SAT en Sonora se había beneficiado amigos, familiares, empresarios y políticos cercanos al ex mandatario con descuentos y exención en impuestos federales, generando un daño al erario público federal por mil 705 millones de pesos.A consecuencia de estos actos de corrupción, el SAT

suspendió la facultad de fiscalización al Gobierno de Sonora a finales del 2015, por las irregularidades e indebida actuación del personal que participó en auditorías y cobro de impuestos durante la pasada administración; por lo que el erario público estatal en

la presente administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dejó de percibir alrededor de 104 millones de pesos en incentivos fiscales.Entre las empresas beneficiadas con la exención de

impuestos, figura el Rancho Pozo Nuevo de Padrés propiedad de la familia del ex gobernador de Sonora, esta sociedad rural adeudaba 15 millones 108 mil 348 pesos por impuestos federales. Sólo pagó 119 mil 970 pesos, el resto se les “perdonó”.También se benefició Javier Gándara Magaña, ex can-

didato panista al Gobierno del Estado, quien debía 14 millones 108 mil 348 pesos por el ejercicio fiscal 2011, pero no pagó absolutamente nada, así como varios ex funcionarios, familiares, amigos y políticos afines a la pasada administración.

al ex mandatario panista Guiller-mo Padrés Elías.

“El juez de distrito encargado del proceso, otorgó la libertad bajo caución con base en un de-recho que tiene el indiciado en virtud de que el delito por el cual lo consignamos y ejercimos ac-ción penal, no es un delito con-siderado como grave, por eso le dieron su libertad bajo fianza

pero la delegación en Sonora de PGR no está de acuerdo, mínima-mente con el monto establecido por el Juez, por eso impugnamos la decisión”, aseguró Figueroa Navarro.

El pasado viernes 5 de agosto, la PGR informó de la detención de Roberto Figueroa Ávila, como presunto responsable por el de-lito de uso indebido de atribu-

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

Desde que se nos informó que DAVID GALVÁN CA-ZAREZ, venía de parte de

DAMIÁN ZEPEDA VIDALES a contender por la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN-Sonora, más aún cuando supi-mos que sus contrincantes serían ADRIÁN ESPINOZA, quien llevaba a ALEJANDRO LÓPEZ CABALLE-RO, como secretario general de su planilla, de la que todo el mundo opinaba que, el ex chico maravilla, de GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, esto es ADRIÁN, se decía, de ganar el proceso electoral, de inmediato presentará su renuncia a fin de que el dirigente, pase a ser el ex alcalde de Hermosillo.

Desde el primer debate de tres que sostuvieron DAVID, ADRIÁN y ERNESTO MUNRO. Ahí los can-didatos de oposición, esto es El Neto, y ADRIÁN, dieron a conocer públicamente que DAVID, venía como candidato oficial. Pues se-gún MUNRO había platicado días antes en la Ciudad de México, con DAVID y éste le había confiado que se iría a radicar al Distrito Federal y que en esos días vendría por su es-posa, para llevársela a vivir junto a él. Pero una impugnación de ALE-JANDRO LÓPEZ CABALLERO, al interinato que cubría LEONARDO GUILLÉN, ex alcalde de San Luis Río Colorado y ex diputado federal, en teoría se quedaría hasta princi-pios del 2017.

La impugnación procedió ante las autoridades electorales y esto ocasionó que se adelantaran los tiempos, y se anticipara la elección a la que se registraran, dos candi-datos adicionales a DAVID, quien en teoría venía como candidato de unidad. La señal estaba enviada a los alcaldes y legisladores azules.

No había duda alguna.Los registros del Neto Munro y

Adrián Espinoza, apoyados el pri-mero por los panistas de la vieja guardia y del segundo por los in-conformes, no lograron entre am-bos, empatar la votación de la línea oficial. La disciplina partidista azul, terminó imponiéndose.

Claro que esta elección sacó a relucir algunas diferencias hacia el interior, que los pinta de cuerpo entero como a todos los demás partidos políticos en el país. De entrada se habló de nepotismo, se efectuaron los acarreos, los panis-tas amenazados de ser expulsados, que se presentaron a emitir el su-fragio, como si nada. Se amplía la posibilidad de que abandonen el partido algunos panistas de toda la vida, para seguir a MARÍA DO-LORES DEL RÍO SÁNCHEZ, presi-denta de Movimiento Ciudadano en Sonora.

La operación cicatriz, esto es la conciliación entre el panismo so-norense, debe de haberse iniciado desde el mismo día del proceso y aunque se dieron la mano, y estu-vieron juntos, al parecer no termi-nan de conformarse con el proce-so.

No cabe duda que DAMIÁN ZE-PEDA VIDALES, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se las jugaba con DAVID, pues de no haber ganado como lo hizo, tal vez hubiese perdido algo de cre-dibilidad con su amigo RICARDO ANAYA CORTEZ, líder nacional del PAN. Quien le había confiado toda la operación.

En el Estado, los nogalenses, re-currieron a las viejas estrategias de mandar cholos, a violentar el proceso y hacer bulla, buscando desestabilizar la elección en al-

gunos municipios, lo que nadie creyó. Otra situación que llamó la atención fue que CAROLINA LARA, legisladora local y su ex jefe ALEJANDRO LÓPEZ CABALLERO, coincidieran en la fila, para emitir el sufragio. Claro que la prensa se-ñalo que hicieron, su arribo, juntos.

Ahora el siguiente paso será la renovación de los comités direc-tivos municipales, ya en Cajeme se menciona quienes pudiesen ser los candidatos, por cierto se le acreditaba la protección de uno de ellos a JESÚS FÉLIX HOLGUÍN, quien como lo habíamos anticipa-do, volvió a perder un proceso in-terno, en la contienda panista. Nos dicen que Cajeme será esta elec-ción en el mes de noviembre, pero bien pudiese irse hasta los prime-ros días del próximo año. Aunque al parecer no habrá problemas, pues los tres precandidatos actua-les, estaban del lado de DAVID.NOTAS EN SERIE

ISAAC APODACA LAUTERIO, quien falleciera en la ciudad de Hermosillo, el pasado viernes, fue despedido con honores en la Secretaría de Seguridad Pública, donde fuese titular en la pasada administración, de Cajeme, pero anteriormente lo había sido de Na-vojoa, Benito Juárez y Huatabam-po, lo que se nos hizo extraño que no asistió ninguno de los alcaldes, ni del pasado, menos los actua-les…

Por cierto el secretario de De-sarrollo Social ROGELIO DÍAZ BROWN y el delegado federal de la SEDATU, firmaron un convenio de apoyo, a la creación de un nue-vo banco de alimentos en la Perla del Mayo, esto es en Navojoa, don-de su presidente será RICARDO ALBERTO ARVIZU, la intención

obviamente es el continuar con el combate a la pobreza, en las zonas marginadas de este municipio…

Hablando de cajemenses DAVID ANAYA COOLEY, director opera-tivo del C-4, nos sorprende con nuevos programas, como el de la prevención de las extorciones te-lefónicas, hace dos semanas un periodista cajemense radicado en Hermosillo, le cuestionaba, que si él, era el que intervenía teléfonos y este respondió ¿Qué?, a lo que el comunicador repitió, que si él era, el que colgaba los teléfonos, claro que no, contestó el funcionario…

Ahora nos comentan que la ex-pulsión de MORENA, del legisla-dor local JOSÉ ÁNGEL ROCHÍN, el cajemense pudiese integrarse a la minibancada independiente que integran los panistas, separados de este partido, pero además se nos informa que, esto podría dar pie para que se oficialice, la expulsión de otros miembros de este partido, a lo largo y ancho de la entidad, es-peremos a ver, que opina de esto ALFONSO DURAZO MONTA-ÑO, quien tendría que levantar su mano e ir señalando a los posibles expulsados…

Con la autorización del consejo del Distrito de Riego Río Yaqui y una gran parte de sus presidentes de módulos, se desactivó la versión de que los propios integrantes de este organismo y algunos regido-res, pudiesen apoyar y echar abajo el acuerdo y contrato ya firmado entre ayuntamiento y una empresa particular, que se haga cargo de la responsabilidad de la recolección de la basura, incluso fueron más allá, al declarar que después de que la empresa comience a realizar estas actividades, en mes y medio más, se podrá saber si el servicio es

mejor o no, como lo asegura el al-calde y su equipo. Por lo pronto los regidores continúan en lo dicho, esperaran hasta que este contrato inicie operaciones para saber si fue un acierto o no. Pues hay interesa-dos en decir que ha nacido un nue-vo movimiento como el de aquel NO AL NOVILLO, totalmente polí-tico, del que se hizo creer a la ciu-dadanía, que se quedaría sin agua, ni para tomar, claro quienes viven de este movimiento, quisieran que su movimiento continuara, para seguir cobrando sin trabajar…

Por lo pronto los agrotitanes tie-nen la preocupación de que, se les autorice el nuevo precio por tone-lada para el próximo ciclo agrícola y que se les pague una pequeña diferencia que aún está pendien-te, de la cosecha del ciclo anterior. Las propuestas y justificaciones están ya formuladas en trabajos conjuntos entre autoridades de AOASS, DISTRITO DE RIEGO y SAGARPHA del gobierno del esta-do, y esta viaje hasta la Cámara de Diputados federales, quienes soli-citaran los recursos vía presupues-tal………..

Las lluvias provocadas por un ciclón en el Pacífico, ya iniciaron en la ciudad de Hermosillo y se espera que en uno o dos días, es-tán lleguen al sur del estado, por lo que protección civil, se anticipa a lo que pudiese ser un desastre natural, por lo que las reuniones en Guaymas, Cajeme, Navojoa y Huatabampo, con los tres niveles de gobierno, se efectúan en los propios palacios municipales. Cla-ro que los municipios pequeños se suman a estos programas de pre-vención y también organizan sus centros de apoyos, como escuelas y gimnasios…

David Galván Cazarez María Dolores Del Río Sánchez Ricardo Anaya Cortez Isaac Apodaca Lauterio José Ángel Rochín

PÁG. 04 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05GENERAL

Daniel Sánchez DórameAGENCIA UP

HERMOSILLO.- A pesar que según lo estableci-do en la investigación,

el ex director de Auditoría Fiscal del Servicio de Administración Tributaria en Sonora, Roberto Francisco Ávila Quiroga, supues-tamente generó un daño patri-monial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos, el Juez le concedió libertad bajo una fianza de apenas 20 mil pesos.

Darío Figueroa Navarro, dele-gado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Sonora, anunció que el Ministerio Públi-co Federal a cargo de la averigua-ción previa 61/2016 interpuso un recurso de apelación al fallo del Juez Decimosegundo, al conside-rar que la multa es mínima en re-lación al monto defraudado a la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público a través de los llamados “moches fiscales” qué consisten en la condonación de impuestos y auditorías a modo que benefi-ciaron a colaboradores cercanos

La PGR está investigando la destrucción de una lujosa mansión que estaba construyendo el ex funcionario inculpado en la colonia Santa Lucía y que fue derribada con maquinaria pesada al parecer para entorpecer las investigacio-nes de la Policía Federal Ministerial.

CON FIANZA DE 20 MIL PESOS

Liberan a operador de “moches” de PadrésSupuestamente generó un daño patrimonial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos

Roberto Francisco Ávila Quiroga, supuestamente generó un daño patrimonial al erario público federal superior a mil 705 millones de pesos.

ciones y facultades, acusado de haber favorecido de manera in-debida a 574 contribuyentes con exención de impuestos, a través de 198 “auditorías a modo”.

El Delegado de la PGR en Sono-ra aseguró que están investigan-do la destrucción de una lujosa mansión que estaba construyen-do el ex funcionario inculpado en la colonia Santa Lucía y que supuestamente fue derribada con maquinaria pesada para en-torpecer las investigaciones de la Policía Federal Ministerial.

BENEFICIADOS AMIGOS Y FAMILIARESFue en abril del 2015, cuando la Unidad de Inteligen-

cia Financiera de la Secretaría de Hacienda detectó que durante el sexenio del ex gobernador Guillermo Padrés, a través del “auditorías a modo” realizadas por funcio-narios del SAT en Sonora se había beneficiado amigos, familiares, empresarios y políticos cercanos al ex mandatario con descuentos y exención en impuestos federales, generando un daño al erario público federal por mil 705 millones de pesos.A consecuencia de estos actos de corrupción, el SAT

suspendió la facultad de fiscalización al Gobierno de Sonora a finales del 2015, por las irregularidades e indebida actuación del personal que participó en auditorías y cobro de impuestos durante la pasada administración; por lo que el erario público estatal en

la presente administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dejó de percibir alrededor de 104 millones de pesos en incentivos fiscales.Entre las empresas beneficiadas con la exención de

impuestos, figura el Rancho Pozo Nuevo de Padrés propiedad de la familia del ex gobernador de Sonora, esta sociedad rural adeudaba 15 millones 108 mil 348 pesos por impuestos federales. Sólo pagó 119 mil 970 pesos, el resto se les “perdonó”.También se benefició Javier Gándara Magaña, ex can-

didato panista al Gobierno del Estado, quien debía 14 millones 108 mil 348 pesos por el ejercicio fiscal 2011, pero no pagó absolutamente nada, así como varios ex funcionarios, familiares, amigos y políticos afines a la pasada administración.

al ex mandatario panista Guiller-mo Padrés Elías.

“El juez de distrito encargado del proceso, otorgó la libertad bajo caución con base en un de-recho que tiene el indiciado en virtud de que el delito por el cual lo consignamos y ejercimos ac-ción penal, no es un delito con-siderado como grave, por eso le dieron su libertad bajo fianza

pero la delegación en Sonora de PGR no está de acuerdo, mínima-mente con el monto establecido por el Juez, por eso impugnamos la decisión”, aseguró Figueroa Navarro.

El pasado viernes 5 de agosto, la PGR informó de la detención de Roberto Figueroa Ávila, como presunto responsable por el de-lito de uso indebido de atribu-

Local06 Martes 09

Agosto 2016

Editor: Elvia ReynaCo-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Candelaria GonzálezMEDIOS OBSON

Por el riesgo que representa para Cajeme y el sur de So-nora, la tormenta tropical

“Javier”, se estableció ayer aquí la sesión permanente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con el llamado a la ciuda-danía a tomar precauciones y la habilitación de 11 albergues para la atención de quienes se sientan vulnerables.

En salón de cabildo, el titular de la Unidad Estatal de Protec-ción Civil, Alberto Flores Chong acompañado del secretario del Ayuntamiento Luis Armando Al-calá y de autoridades de los tres niveles de Gobierno y cuerpos de auxilio para coordinar los esfuer-zos en los municipios de Bácum,

San Ignacio Río Muerto, Rosario Tesopaco, y Cajeme.

Se dio a conocer que el fenó-meno natural que se encuentra a 55 kilómetros de Cabo San Lu-cas traerá lluvias que empezarán desde anoche y hasta el próximo jueves, con vientos de 45 kiló-metros a 50 kilómetros por hora desde Guaymas y hasta Huata-bampo.

“La intención del COE es coor-dinar los esfuerzos para que en caso de emergencia estar todos en comunicación y saber cómo aplicar los protocolos antes, du-rante y después del fenómeno”, expresó el funcionario estatal.

OFRECERÁ CAJEME 0NCE ALBER-GUES EN EL CUM Y ESCUELAS

Al respecto, Alcalá Alcaraz ma-nifestó que el municipio de Caje-me se encuentra listo para aten-der algún tipo de contingencia con 11 albergues, tiene bien de-tectado sus 46 puntos de riesgo y 116 colonias que son las podrían verse mayormente afectadas.

En tanto que el delegado de la Secretario de Educación y Cultu-

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong acompañado del secretario del Ayuntamiento Luis Armando Alcalá y de autoridades de los tres niveles de Gobierno y cuerpos de auxilio pusieron en marcha el Comité de Operaciones de Emergencia.

Se espera que la tormenta “Javier” genere vientos y precipitaciones en el sur de Sonora.

Llaman a estar alertapor tormenta “Javier”Instalan Comité de Operaciones de Emergencias; habilitan albergues

188, Secundaria Técnica 70, pri-maria general Lázaro Cárdenas (Quetchehueca), secundaria Benito Juárez No 23 (Pueblo Ya-qui), CBTA 38 (Marte R Gómez), primaria Ruffo E. Vitela (Esperan-za), y Centro de Usos Múltiples (CUM).

ZONAS DE ALTO RIESGOLa coordinadora de la Unidad

Municipal de Protección Civil, María Luisa Zamorano Rodríguez comentó que las sitios de alto riesgo son el Bordo Prieto, la co-lonia Sierra Vista, Villa California, Fovissste, Dren Villa Bonita, Mal-vinas, Plan Oriente, Campanario, el Parque Infantil “Ostimuri”, Las Cortinas, Constitución, Faustino Félix, las comunidades como Te-sopobampo, Yucuribampo, Gua-dalupe Victoria, ejido Xóchilt y Granjas Mica.

LISTO EL PLAN DN-IIIPor su parte, el 60 Batallón de

Infantería está listo para aplicar el Plan DN-lll con patrullajes en tanto que Seguridad Pública con-tará con 150 vehículos y 750 ele-mentos para estar al pendiente.

De igual manera la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tendrá a su disposición a 100 per-sonas y 60 unidades en caso de un problema con la energía eléc-trica y finalmente la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tiene 17 equipos de bombeo y 12 pipas. Presentes estuvieron personal de la Junta de Caminos, Bomberos de Cajeme, Policía Fe-deral, Procuraduría de Justicia en el Estado, la Jurisdicción Sanita-ria No 4, entre otros.

ra (SEC), Ariel Solis Hurtado dio a conocer que las escuelas que funcionarán como albergues en

caso de requerirse son el CBTIS 37, Conalep Obregón, Secunda-ria Técnica 7, COBACH 1, CBTIS

MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

Jesús Antonio TobieMEDIOS OBSON

A pesar del conflicto que exis-te con la empresa que reali-za la obra del Gasoducto y la

etnia Yaqui de la Loma de Bácum para su cruce por esa región, los trabajos de excavación e introduc-ción de tubería siguen firmes, el cual ya brincaron al municipio de Cajeme y precisamente hasta estos momentos la obra se encuentra a la altura de las Granjas Micas.

Al respecto Joaquín Parra Peña, vicepresidente de la Cámara Mexi-cana de la Industria de la Cons-trucción (CMIC) en Ciudad Obre-gón, manifestó que se espera que se arregle la problemática que se ha venido presentando con la tri-bu Yaqui en la región de la Loma de Bácum, a la cual pidió acelerar un acuerdo, ya que es una obra de

suma importancia para la ciuda-danía en general.

Así mismo Luis Vélez Miranda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma-ción (Canacintra), expreso que es un gran avance lo que está pre-sentando el gasoducto a pesar del conflicto en la Loma de Bácum.

Dijo que se espera de que llegue a Ciudad Obregón, debido a que con esto bajaran considerable-mente los costos de insumos y será de gran beneficio para los indus-triales que ocupan grandes canti-

dades de gas energético.Señaló que esperan buenas no-

ticias oficiales de que muy pronto estará el gas en esta región, ya que la compañía encargada de la obra, así lo había anunciado que para el fin de año e inicio del 2017, estaría listo el gasoducto en Ciudad Obre-gón. Destacó que se debe apoyar el desarrollo económico y com-petitivo de la región, en este caso mediante el uso del gas natural que es trasladado por medio del gasoducto que será a precio más competitivo.

Jesús Antonio TobieMEDIOS OBSON

Desde el pasado fin de semana ha sido muy notable el incre-mento de pasajeros en la Central de Autobuses de Ciudad Obre-gón, esto debido al regreso de estudiantes que están por iniciar el nuevo ciclo escolar.

German Velderrain Armenta, gerente de la Central Camione-ra “Faustino Félix Serna”, señaló que fue muy notable el aumento en la demanda de pasaje y el ma-yor número de viajantes es hacia el norte del país.

Dijo que en estos momentos está presentándose una gran afluencia, debido al regreso de vacacionistas que estuvieron vi-

sitando a sus familiares en esta ciudad, los cuales regresan a su destino principalmente las ciu-dades de Tijuana, Ensenada, Mexicali, Nogales y Hermosillo.

Destacó el proceso de los viajes están saturados, ya que la de-manda aumento hasta un 65 por ciento, mientras que otro 35 por ciento están viajando para el sur.

Velderrain Armenta, señaló que se recomienda a la gente que va a viajar al norte del país, lo haga con tiempo para la adqui-sición de sus boletos y hacer sus reservaciones.

Subrayó que se sobrepasó la estadísticas que se tenían esta-blecida, por lo que esa deman-da propicia que se presenten algunas demoras por alrededor de dos horas para poder salir de viaje.

Exhortó también a que se pre-paren con tiempo, debido a que estos próximos días la central de autobuses estará registrando un gran número de usuarios.A pesar del conflicto que hay con la Etnia Yaqui de la Loma de Bácum la construcción del gasoducto continúa.

No se detieneconstrucciónde gasoductoSigue el avance de la obra a la altura de las Granjas Mica

Este fin de semana fue muy notable el aumento en la demanda de pasa-je y el mayor número de viajantes es hacia el norte del país.

Aumentan pasaje en la CentralCon el regreso a clases el número de usuarios se incrementa

Agrícola08 Martes 09

Agosto 2016

Editor: Elvia ReynaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Van por segundocultivo de camarón

Alistan siembra de tomateSe estima un área de cultivo de 1500 hectáreas

Candelaria GonzálezMEDIOS OBSON

Productores de Agricultura Pro-tegida en Sonora, se alistan para el arranque del próximo ciclo 2016-2017, donde proyectan sembrar tomate en mil 500 hectáreas para

exportación a países como Esta-dos Unidos, Japón y al interior de la República Mexicana.

Manuel Cázarez Castro, presi-dente del Producto Sistema To-mate están trabajando la tierra para posteriormente estar en condiciones de poderla hacer producir con tomate bola, cherry y saladette.

Indicó que será a partir del mes de noviembre cuando empieza la siembra y la cosecha por allá en el mes de marzo del 2017, cuya in-

versión será de 520 mil pesos por hectárea.

Recordó que en el ciclo que con-cluyó 2015-2016 se obtuvieron al-rededor de 280 mil toneladas de una meta de 350 mil toneladas que se tenían proyectadas, por el factor climatológico.

Cazarez Castro confían en que tomando todas las medidas de sanidad podrán estar en condi-ciones de obtener una buena pro-ducción de tomate que tiene una gran demanda por su calidad.En el ciclo 2016-2017 se revé sembrar alrededor de 1500 hectáreas de tomate.

20mil hectáreas de camarón se van a establecer en el segundo cultivo del año.

500Kilogramos se obtuvo

de producción en el primer cultivo

Sembrarán 20 mil hectáreas; esperan no se presenten afectaciones

Candelaria GonzálezMEDIOS OBSON

Luego de enfrentar proble-mas de enfermedades en la primer etapa de la acuacul-

tura en Sonora, donde se obtuvo una producción baja de 12 mil toneladas, los productores anun-ciaron que van iniciar el segundo ciclo en 20 mil hectáreas, afirmó

Miguel Ángel Castro Cossío.Para el presidente del Comité

de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora existe la presencia de enfermedades que no se van a erradicar con una “varita má-gica”, pero seremos más preca-vidos en cuidar la sanidad para obtener una mejor producción ya que en años anteriores fue de hasta 40 mil toneladas.

Dijo que en este primer ciclo se obtuvo una producción de una tonelada 500 kilogramos por hectárea que se tuvieron debido a que la talla no fue muy grande de 21-25, sino de 12 gramos y es que los sacamos chicos porque

era mucha la demanda.“A pesar de la presencia de en-

fermedades el ciclo va bien, el mercado estuvo mejor y el pre-cio determina la ganancia en la producción, pero vamos a seguir con las instituciones para traba-jar en la investigación, análisis y desarrollo de nuevas cepas y aplicar mejores medidas de sa-nidad e inocuidad en las granjas camaroneras”, manifestó.

Castro Cossío precisó que de forma permanente dialogan con la CONAPESCA y el Gobierno Fe-deral para debatir sobre la pro-blemática que afecta al sector de la acuicultura en Sonora.

enfermedades el ciclo va bien, el mercado estuvo mejor y el precio determina la ganancia en la producción, pero vamos a seguir con las instituciones para trabajar en la investigación, análisis y desarrollo de nuevas cepas y aplicar mejores medidas de sanidad e inocuidad en las granjas camaroneras

A pesar de la presencia de

Estatal09Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Aumenta demanda deactas en Registro Civil

HERMOSILLO.- Para hacer más eficiente y mejorar la atención a la ciudadanía que acude a las oficinas del Registro Civil, la Go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano giró instrucciones para atender la creciente de-manda de la dependencia.

La Dirección del Registro Civil amplió sus horarios de atención en el Centro de Gobierno en Hermosillo para la entrega de actas de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP) y la Clave de Registro e Izdentidad Personal (CRIP).

La titular del Registro Civil en el Estado, Julissa Bojórquez Castillo, explicó que el in-cremento en solicitudes de documentos se debe a que terminaron las vacaciones y los estudiantes regresaron a clases.

Detalló, que se registró incremento en la solicitud de documentos hasta en un 90% durante la última semana.

Explicó que normalmente se expiden al-rededor de 270 turnos para la atención en ventanillas, mientras que en días pasados la cifra se ha mantenido cerca de las 455 solicitudes diarias.

“La instrucción de la Gobernadora es muy clara y es que los ciudadanos cuenten con los servicios que necesitan, estamos acelerando los trámites básicos, los que resultan ser los más necesarios ahora que están por iniciar las clases”, comentó la Di-rectora.

Bojórquez Castillo destacó que el horario normal de lunes a viernes se mantendrá de 8:00 a 15:00 horas y los funcionarios permanecen en sus puestos hasta que se atienda a la última persona en espera.

El incremento en solicitudes de documen-tos se debe a que terminaron las vacacio-nes y los estudiantes regresaron a clases.

Baja Sonora 500% casos de dengueInaugura gobernadora Claudia Pavlovich Foro de enfermedades transmitidas por vector

HERMOSILLO.- En un año Sonora dis-minuyó en 500 por ciento el número de casos de dengue gracias al esfuer-

zo de la comunidad y el trabajo de coordina-ción con la federación y municipios.

Así lo destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al inaugurar los traba-jos del Foro Regional Noroeste de Enfer-medades Transmitidas por Vector.

Dijo que a fines de 2015 la entidad pre-sentó 650 casos de dengue y cinco defun-ciones por ese padecimiento, mientras que a la fecha se han registrado 103 casos y cero defunciones.

Gracias a la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich se destinaron 64 millo-nes de pesos a programas de prevención y cuidados de la salud.

“No ha sido una tarea fácil, ha sido una tarea de todos pero especialmente a quie-nes están en la primer línea, que son nues-tros brigadistas”, reconoció la Gobernado-ra Pavlovich Arellano quien convivió con ellos previo a la reunión.

La gobernadora Pavlovich pidió a la co-munidad especial cuidado con mujeres embarazadas por presencia de zicka, y ex-tremar precauciones por la presencia de garrapata en perros que puedan derivar en casos de rickettsia.

En este foro se reunieron médicos y en-fermeras de hospitales públicos y privados, centros de investigación superior y de Fe-deración Médica de Sonora.

Abordaron aspectos epidemiológicos, diagnósticos clínicos, lineamientos y ac-ciones en temas de enfermedades trans-mitidas por vectores, como el dengue,

chikungunya, paludismo, zicka, garrapata, así como políticas de vacunación y uso de insecticidas, entre otros.

La gobernadora Pavlovich pidió a la comunidad especial cuidado con mujeres embarazadas por presencia de zicka, y extremar precauciones por la presencia de garrapata en perros que puedan derivar en casos de rickettsia.

2015 650 casos de dengue

5 defunciones

LO QUE VA DE 2016103 casos

0 defunciones.

Estatal09Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Aumenta demanda deactas en Registro Civil

HERMOSILLO.- Para hacer más eficiente y mejorar la atención a la ciudadanía que acude a las oficinas del Registro Civil, la Go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano giró instrucciones para atender la creciente de-manda de la dependencia.

La Dirección del Registro Civil amplió sus horarios de atención en el Centro de Gobierno en Hermosillo para la entrega de actas de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP) y la Clave de Registro e Izdentidad Personal (CRIP).

La titular del Registro Civil en el Estado, Julissa Bojórquez Castillo, explicó que el in-cremento en solicitudes de documentos se debe a que terminaron las vacaciones y los estudiantes regresaron a clases.

Detalló, que se registró incremento en la solicitud de documentos hasta en un 90% durante la última semana.

Explicó que normalmente se expiden al-rededor de 270 turnos para la atención en ventanillas, mientras que en días pasados la cifra se ha mantenido cerca de las 455 solicitudes diarias.

“La instrucción de la Gobernadora es muy clara y es que los ciudadanos cuenten con los servicios que necesitan, estamos acelerando los trámites básicos, los que resultan ser los más necesarios ahora que están por iniciar las clases”, comentó la Di-rectora.

Bojórquez Castillo destacó que el horario normal de lunes a viernes se mantendrá de 8:00 a 15:00 horas y los funcionarios permanecen en sus puestos hasta que se atienda a la última persona en espera.

El incremento en solicitudes de documen-tos se debe a que terminaron las vacacio-nes y los estudiantes regresaron a clases.

Baja Sonora 500% casos de dengueInaugura gobernadora Claudia Pavlovich Foro de enfermedades transmitidas por vector

HERMOSILLO.- En un año Sonora dis-minuyó en 500 por ciento el número de casos de dengue gracias al esfuer-

zo de la comunidad y el trabajo de coordina-ción con la federación y municipios.

Así lo destacó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al inaugurar los traba-jos del Foro Regional Noroeste de Enfer-medades Transmitidas por Vector.

Dijo que a fines de 2015 la entidad pre-sentó 650 casos de dengue y cinco defun-ciones por ese padecimiento, mientras que a la fecha se han registrado 103 casos y cero defunciones.

Gracias a la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich se destinaron 64 millo-nes de pesos a programas de prevención y cuidados de la salud.

“No ha sido una tarea fácil, ha sido una tarea de todos pero especialmente a quie-nes están en la primer línea, que son nues-tros brigadistas”, reconoció la Gobernado-ra Pavlovich Arellano quien convivió con ellos previo a la reunión.

La gobernadora Pavlovich pidió a la co-munidad especial cuidado con mujeres embarazadas por presencia de zicka, y ex-tremar precauciones por la presencia de garrapata en perros que puedan derivar en casos de rickettsia.

En este foro se reunieron médicos y en-fermeras de hospitales públicos y privados, centros de investigación superior y de Fe-deración Médica de Sonora.

Abordaron aspectos epidemiológicos, diagnósticos clínicos, lineamientos y ac-ciones en temas de enfermedades trans-mitidas por vectores, como el dengue,

chikungunya, paludismo, zicka, garrapata, así como políticas de vacunación y uso de insecticidas, entre otros.

La gobernadora Pavlovich pidió a la comunidad especial cuidado con mujeres embarazadas por presencia de zicka, y extremar precauciones por la presencia de garrapata en perros que puedan derivar en casos de rickettsia.

2015 650 casos de dengue

5 defunciones

LO QUE VA DE 2016103 casos

0 defunciones.

PÁG. 10 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ESTATAL

EN HERMOSILLO

Arranca construcción

de Cereso IIIEl Gobierno del Estado inicia nuevo modelo de reinserción social, donde los internos contarán con una segunda oportunidad para reintegrarse a la sociedad

HERMOSILLO.- Con la construcción del Cen-tro de Reinserción Social

Hermosillo III, el Gobierno del Estado inicia el nuevo modelo de reinserción social, donde los in-ternos contarán con una segunda oportunidad para reintegrarse a la sociedad, señaló la Gobernado-ra Claudia Pavlovich Arellano.

Junto a autoridades locales, es-tatales y federales, Pavlovich Are-llano colocó la primera piedra del nuevo centro penitenciario, don-de dijo que los internos podrán prepararse mientras cumplan su sentencia para aprender un ofi-cio, además de recibir atención especializada y ser así útiles a la sociedad.

“Todo mundo en esta vida me-rece una segunda oportunidad, pero también tenemos que en-tender que en las condiciones en

las que están ahorita difícilmen-te lo pueden tener, creo que este centro va ser un centro de lo que todos esperamos mucho”, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

El secretario de Seguridad Pú-blica, Adolfo García Morales, ex-plicó que el principal objetivo de la construcción de un nuevo centro penitenciario es que al cumplir su condena el interno obtenga la oportunidad de servir a la sociedad, ya que como parte de su tratamiento recibirán capa-citación para un oficio.

La primera etapa de construc-ción, a desarrollarse este año, contará con una inversión de 20 millones de pesos y tendrá una capacidad para 100 sentenciados próximos a cumplir su condena y una nave industrial de 700 metros cuadrados, torre de vigilancia, consultorio médico y sala de usos múltiples además de cupo de 100 internos adicionales que tendrán conexión directa con el Cereso Hermosillo II.

En el evento estuvieron pre-sentes el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado,

Magistrado Francisco Gutiérrez Rodríguez; el Presidente del Con-greso del Estado, diputado Omar Alberto Guillén Partida; el co-mandante de la Cuarta Región Naval, Almirante Anselmo Díaz Cid; el comandante de la Cuarta Zona Militar, general de Brigada Norberto Cortés Rodríguez; y el presidente municipal de Hermo-sillo, Manuel Ignacio Acosta Gu-tiérrez.

El secretario de Gobierno, Mi-guel Ernesto Pompa Corella; el di-putado Federal Ulises Cristópulos Ríos; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Wenceslao Cota Montoya; el delegado en Sonora de CISEN, Rubén Campos Padilla; el coordinador estatal de la Poli-cía Federal, comisario Raúl Ávila Ibarra; el delegado de PGR, Darío Figueroa Navarro; y el presidente del Comité Ciudadano de Seguri-dad, Juan Carlos Solís López.

Las dependencias involucradas en reinserción social: Sedesson,

SEC, Secretaría del Trabajo, DIF, Instituto Sonorense de la Mujer, Instituto Sonorense de la Juven-tud, Secretaría del Trabajo y CO-DESON.

PROYECTO INTEGRAL• Clínica médica• Clínica de desintoxicación• Área de terapia familiar• Centro de capacitación para el empleo • Industria penitenciaria• Canchas polideportivas• Seis pabellones que alber-garán 600 internos en proce-so de liberación con espacio central multipropósito• Inversión total: 200 mil-lones de pesos• Inversión de primera etapa: 20 millones de pesos.• Tiempo de construcción: 10 meses

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano colocó la primera piedra del nuevo centro penitenciario, donde dijo que los internos podrán prepararse mientras cumplan su sentencia para aprender un oficio, además de recibir atención especializada y ser así útiles a la sociedad.

BÉCKER GARCÍA

PALA

BR

AS M

AYO

RES ¿Por qué pelean por la basura?

Es domingo y los domingos suelo dor-mir mucho. Mucho, es muchísimo. Pero este, no fue así.

Curioso que suelo ser, me di a la tarea de dar vueltas por la ciudad buscando como iban las votaciones en el PAN.

Durante las semanas previas, los panistas candidatos a dirigir los azulosos destinos de ese partido, en Sonora, se dieron hasta con la cubeta.

Según mi apreciación personal, lejana del PAN; pero con muchos amigos en sus filas, Ernesto Munro era el candidato de los verdaderos militantes; Adrián Espinoza, de la gente de Guillermo Padrés y lo que de él queda, y David Galván, de la dirigencia na-cional que comanda Ricardo Anaya.

Pues, bueno, ganó David Galván, el de Anaya con el 55 por ciento de los votos.

Un panista, de los de antes, me dijo muy temprano que estando así las cosas no te-nía caso votar la basura en la que se había convertido su partido y que por tanto espe-raría a que las cosas volvieran a la normali-dad. “No siempre van a tener el influjo de

Padrés, a quien ya conocemos, ni de Ricardo Anaya, que es un joven viejo que está de pasada”.

Los panistas verdaderos extrañan al Maquío Clouthier y este —de segu-ro, desde el lugar donde se encuen-tre— añora aquel PAN de pujanza

que se oponía a las triquiñuelas de los gobiernos del PRI, sin caer en las

componendas de ahora. El propio Ricardo Anaya, aun

cuando ahora se crea intocable por aque-lla pela que le puso a un Manlio Fabio Bel-trones, desconcentrado, vía televisión, el 5 de junio, fue parte de los ‘moches’ que se dieron en el Congreso, además de partici-par en aquella fiestecita, con mujercitas de no dudosa reputación sino muy definidas como prostitutas.

Entonces para los panistas de verdad, de Cajeme, solo es cuestión de tiempo para que su partido regrese al camino de la dig-nidad. Pronto, me dicen, habrán de caer los Ramírez, los Félix, los Castro y demás, que ahora tienen secuestradas las siglas, como si fueran de oro, “y no de un pin… conte-nedor de mier… como la dejaron”… así me dijo él, ¿eh?

¿Por qué pelean entonces los panistas para recoger, si es que quedan, las piezas de lo que fue un partido memorable en Sono-ra?

En un vídeo que ellos mismos me pasa-ron —los panistas de verdad— se ve como existe un pleito a patadas, mojicones y cas-cotazos, contra alguien que compra votos de a 400 pesitos. Que conciencias tan bara-tas, ¿no?

Ahí, le dan de patadas a un tipo vestido de azul y, luego, otro tipo echa mano a la cin-tura, como si quisiera sacar un arma; avan-za, se regresa con algo en la mano y, fuera de foco, se escucha el ya conocido sonido de un inmovilizador voltaico, en repetidas ocasiones. Luego, a lo lejos, una mujer se arrodilla frente al caído, mientras algunos otros corren detrás de más víctimas.

GUSTAVO ZAMORA

Nuevo estadio: grandes emociones

Procedente de tierras lejanas y en fla-mante aeronave, el sucesor de los derechos del predio donde se cons-

truye el nuevo estadio de beisbol visitó nuestra ciudad, la semana pasada. Y no es de extrañarse porque el tiempo se viene en-cima y la cosa aún está lejos de plancharse; a estas alturas dicen que el retraso de la obra es lo que menos importa sino la limpieza y oreada (lavado se escucha feo) que puedan darle a este asunto, que nació mal, fue em-peorando y aún falta saber cómo acabará.

De las pocas veces que el exalcalde y promotor de esta obra pudo imponerse

a las presiones, se cuenta su rechazo al trueque que se le planteó en un principio, de cambiar los terrenos a cambio del permiso municipal para otro casino del grupo; por desgracia, la persona que lo solicitó ya falleció y es difícil darle el crédito solamente a una voz.

En este tema será fundamental ver de qué están hechos los regi-dores del Cabildo de Cajeme, va-

mos a ver de qué tamaño son y confirmar si el “sí, protesto”, como respuesta al plan-teamiento de cumplir y hacer cumplir la ley es su premisa; aunque la verdad sea dicha, Cajeme no se los va a demandar. Precisa-mente la apatía y la falta de supervisión a la administración pública hacen que fomen-ten actividades delincuenciales de políticos y luego, sabedores que el manto de la im-

punidad los protege, brinquen a un nuevo cargo dentro del Gobierno.

Uno se imaginará que con las calles de primer mundo, que ya tienen los predios que circundan al nuevo estadio, sus pro-pietarios estarán muy agradecidos y van al día en el pago de sus prediales. Ojalá no salgan con que se les hará un “traje a la me-dida”, porque ya vimos que no la conocen a la hora de aprovecharse del dinero público.

Lo cierto es que la temporada de beisbol está cada día más cerca y el nuevo estadio ya brinda grandes emociones.

Asesinaron a Isaac Apodaca Lauterio; ya habían atentado contra su vida meses atrás y cuando, el viernes, llegó la noticia, causó muchas cosas menos sorpresa. Como cual-quier otra pérdida humana se lamenta y se desea pronta resignación a sus familiares.

Lo que sí sorprende es la manera tan grosera como sus compañeros de partido, —los priistas— se desmarcaron con tanta facilidad de él, después de todo lo que hizo por la continuidad del ‘tricolor’ en el Go-bierno, al grado que sin su intervención no

estuvieran en el servicio público (si a eso se le puede llamar servicio), tanto a nivel mu-nicipal como estatal.

Queda de manifiesta, otra vez, la calidad humana de su grupo político, ese al que in-condicionalmente sirvió y que al verlo com-prometido le dio la espalda, al grado que ni fallecido quisieron demostrar algún vínculo o el menor aprecio. ¿Dónde quedó la grati-tud de esos a quienes tanto defendió?

Fueron a las urnas en el PAN para elegir su presidente, la labor no fue nada sencilla porque tenían que elegir de entre tres op-ciones y los tres proyectos representaban prácticamente lo mismo. Y es que eso de volver a los principios de Gómez Morín de la Patria generosa y ordenada ya no aplica para estos tiempos donde las guerras de lodo y billetazos son para las que hay que estar preparados en la política mexicana. Si no pregúntenle a los panistas de la vieja es-cuela, a ver si este PAN no es más parecido al PRI de hace décadas, o a los muy jóvenes, a ver si pueden distinguir entre las mañas de unos y de otros.

Editorial11Martes 09

Agosto 2016

Editor: Elvia ReynaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Pero es que pasa —la neta— que despro-tegidos y olvidados, vencidos en las urnas, saqueadas sus aportaciones voluntarias y con varios pendientes de corrupción de los antiguos reyes de Sonora

(2009-2015), acá solo queda PAN para venderlo al mejor postor en las elecciones de 2018.

Mañana, cuando baje la bruma, el triun-fador habrá de sentarse para hacer recuen-to de la miseria y esperar, pacientemente, a que alguien les mande algo desde el centro del país y puedan vender el resto de basura que dejaron los padresistas, eso sí, a precio de oro, o a como ande en el mercado.

LA OTRA BASURAAl leer el título, seguramente algun@s han

de haber pensado que yo, Bécker García, metiche de todos los entuertos, me metería a opinar sobre las cuestiones de la recolec-

ción de la basura en Cajeme, ¿verdad?¡Nah! a mí, con que no me dejen colgado,

días enteros con la basura sin recolectar, y que tampoco me exijan dinero para hacer-lo cuando llegan a pasar por el frente de mi casa, con eso me conformo.

Gracias.HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/

HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Isaac Apodaca Lauterio

recogieron las basuras de mi calle ayer a oscuras y hoy sembrada de bombillas

Gloria a Dios en las alturas

Serrat/’La fiesta’

desconfianzaEl control de la

MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJEPÁG. 12 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. REPORTAJE

CIUDAD DE MÉXICO. El examen de control y con-fianza resulta que no es

tan confiable. Policías y especialistas critican que la permanencia de un elemento en la corporación se centre en el uso de este modelo que puede ser usado políticamente.

Para despedir a un efectivo de la de-pendencia federal, sólo hace falta un “examen a modo” y acusan que lo que comenzó como un ejercicio bueno para las corporaciones se utiliza como un rastrillo por parte de las autorida-des.

En México van casi dos décadas en que la autoridad aplica el examen de control de confianza, entre otros mé-todos que buscan cerner a los bue-

n o s elementos en las corporaciones.

Y parece que no ha funcio-

nado, hay c a s o s

q u e d a n

cuenta de que las Policías por muy ca-pacitadas y reglamentadas que digan estar son proclives de ser permeadas por la delincuencia organizada.

Basta el ejemplo de la Policía de Iguala, en donde en 2014 desapare-cieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en un caso que conmo-cionó a la nación y el mundo entero.

A esa corporación se le atribuye par-te crucial de ese suceso, aun cuando 75 por ciento de los elementos poli-ciacos estaban certificados y el mismo director de la corporación local, Felipe Flores Vázquez —hoy prófugo— tenía aprobados los exámenes de control de confianza.

La versión oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) indica que la corporación “se infestó” con gente comprada por los Guerreros Unidos, escisión de La Familia Mi-choacana, que busca el control de esa región en un pugna contra Los Rojos, que a su vez es un subgrupo del cártel de Los Beltrán Leyva.

El mismo policía que presuntamen-te llevó a los 43 normalistas al mata-dero había aprobado los exámenes de control de confianza.

EN 2011 SE REALIZÓ LA OPERACIÓN LIMPIEZA AL INTERIOR DE LA PGR

“Manuel” era un policía modelo, que estaba asignado a diferen-

tes operativos y le tocaron varias balaceras.

En entrevista, cuenta que detuvo al hijo de

un cabecilla de un cártel y realizó

c u r -sos y e n -tre-n a -

mientos con personal de otros países. Hoy, eso no le sirve de nada.

Tomó adiestramiento con gente de la DEA; en la Embajada y el Departa-mento de Estado de ese país, y tam-bién con la Policia colombiana.

Un día lo mandaron llamar y tras lo que él considera un “examen a modo” fue echado de la corporación y tras un juicio que ganó obtuvo una remu-neración de acuerdo con la ley, pero también la ley le impide una reinstala-ción en su puesto de trabajo.

“Si la autoridad jurisdiccional re-solviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustifi-cada, el Estado sólo estará obligado a pagar la indemnización y demás pres-taciones a que tenga derecho, sin que en ningún caso proceda su reincor-poración al servicio”, indica el artículo 123 en su apartado B inciso XIII de la Constitución.

Reporte Indigo buscó la versión de la PGR acerca de sus procedimientos para la aplicación del examen de con-trol de confianza.

DE POLICÍA MODELO A EXPULSADO “Manuel” pasó de ser un policía

modelo a expulsado de la corpora-ción. De nada le sirvió haber detenido al hijo de un capo de la droga y haber estado en varias balaceras en diferen-tes partes de la República. Le dio nue-ve años de su vida a la corporación. La PGR le dio la espalda.

“Me considero de los policías, en su tiempo, cuando fui, ejemplares, fui policía modelo. El tiempo en que es-tuve fui de los que más trabajo metió. Estuve en varios enfrentamientos.

Fui de los que más tuvo órdenes de aprehensión relevantes, fui nomi-nado a un estímulo como policía del año”, expresa “Manuel”.

Era agente C en la PGR y bajo su cargo llegó a tener hasta 30 personas. Hizo operaciones conjuntas con el Ejército, la Marina. Una vez que ganó

el juicio a la PGR y le pagaron su liquidación de ley, fue detenido acusado por no haber entrega-do la credencial como agente C

Las pruebas de confianza para depurar las corporaciones policiacas cumplen 20 años. En las calles hay miles de exagentes capacitados

sin trabajo, que no pasaron las certificaciones, pero también el crimen sigue infiltrándose en las policías del país

de la Fiscalía.“Me dicen que tengo una orden de

aprehensión unos excompañeros de PGR que eran de la Visitaduría Gene-ral, que se encarga de fincar responsa-bilidades únicamente para servidores públicos, y yo ya no era servidor pú-blico. Está una persona que les daba indicaciones, muy prepotente y agre-sivo, iba con ropa de campaña. Ya en el vehículo me muestran la orden de aprehensión y trae el delito de abuso de confianza y me expresan que es porque jamás entregué la credencial oficial”, cuenta.

“Uno como policía lo dan de baja y queda completamente desamparado. El detalle es que no somos cualquier policía, somos policías que trabaja-mos contra el crimen organizado.

El día de mañana estamos indefen-sos en la calle y aparte de mandarnos indefensos nos están mandando a la

boca del lobo. ¿Cómo es posible que nos metan al reclusorio o con la po-blación general exponiéndonos?

Todo acabó con el examen de con-trol de confianza. Su vida como poli-cía ya terminó y ahora, por fortuna, le queda la de ingeniero químico.

“La prueba del polígrafo es subjeti-va, tiene que ver con el estado de áni-mo de la persona y del poligrafista. Esa vez la poligrafista se me fue encima, fue a atacar, a atacar (...) no hacién-dolo de acuerdo al protocolo. Simple y sencillamente iba con una designa-ción como tal o una consigna, a final de cuentas, de dar de baja a la mayor parte de gente”, considera.

“SE PUEDE HACER UN CÁRTEL FUERTE”

Existe el riesgo de que la delincuen-cia organizada pueda crear un cártel fuerte si recluta a los policías que han

salido de corporaciones como la Po-licía Federal, asegura Rubén Aguirre, presidente del Movimiento Nacional Para la Dignificación de la Policía Fe-deral.

“(Los expolicías tienen) entrena-miento pagado por la misma ciuda-danía, capacitación, experiencia, co-nocimientos en logística, ellos saben las claves de la institución, saben por dónde se mueven, tienen contactos dentro de la misma. Es un peligro”, alerta el dirigente de la asociación que busca un remedio a la problemá-tica de los elementos que han salido de la corporación por no pasar el exa-men de control de confianza.

“El día de mañana quien quiera hacer un cártel fuerte lo va a hacer de puros policías que ya fueron despe-didos de esta manera. Acuérdate qué pasó con los grupos de las Fuerzas Especiales del Ejército que formaron Los Zetas, grupos fuertes que hicie-ron asesinatos y cosas muy sanguina-rias para controlar plazas”, añade.

El crimen organizado recluta a estos elementos, pues tienen prepa-ración. Además, no es fácil para un elemento que tiene este antecedente que pueda encontrar un trabajo.

“Cuando tenemos asambleas les he preguntado que cuántos han sido buscados por la delincuencia organi-zada, yo calculo que la mitad levanta la mano. Si en cada asamblea asisten 500 y de 200 a 250 levantan la mano, quiere decir que de los ocho mil que han sido separados desde el 2010 a la fecha, entre tres mil y cuatro mil han sido buscados por la delincuencia or-ganizada. Supongamos que el 10 por ciento de esos 4 mil sí se hayan ido a las filas de la delincuencia organiza-da.

Ya están trabajando como jefes de plaza o como sicarios de alto rango dentro de sus estructuras delictivas”, considera.

El movimiento de Aguirre pretende que los expolicías tengan una opor-tunidad, ya que aunque demuestren que fueron separados de manera injusta la ley les impide que puedan regresar a las corporaciones.

Tan fácil de demostrar, con la revi-sión de expediente, esta revisión te da la certeza, si tu expediente tiene denuncias de violaciones a los dere-chos humanos, alguna denuncia pe-nal, por abuso autoridad, o no tuviste alguna remisión o alguna puesta a disposición importante, pues pro-bablemente estabas coludido con la delincuencia organizada, por eso no hacías ninguna presentación impor-tante o alguna detención grande. Eso habla más o menos de cómo es tu ac-tuar dentro de la institución”, asegura.

En las “limpias” de corporaciones se cometen graves errores, ya que se deja fuera a policías a los que después hay que pagarles el tiempo de salarios caídos y, una vez que se demuestra que era un buen elemento, por ley no puede regresar a la institución.

MUCHO EXAMEN POCA CONFIANZATras casi 20 años que en México se

han aplicado las pruebas de control de confianza es evidente que no hay

policías confiables, lamenta José An-tonio Ortega, especialista en seguri-dad.

“Yo esperaría que estos procesos de depuración algún día terminen porque ya casi tiene 20 años que se vienen depurando policías y no te-nemos hoy una policía confiables”, explica en entrevista.

“A mí me parece que los exámenes de control de confianza los aplican políticamente, porque hay varios casos de policías federales, inclusive mandos, que no pasaron los exáme-nes de control de confianza hace va-rios años y que siguieron trabajando en la corporación”, añade.

En las corporaciones trabaja gente que ha sido señalada de manera di-recta de trabajar con el narcotráfico, afirma el abogado consultado por Re-porte Indigo.

“Yo presenté una denuncia ante la PGR y exhibí un documento que me dieron de Asuntos Internos, en la en-tonces secretaría de Seguridad Públi-ca federal, en la que hablaba de 239 mandos que habían sido examinados y que parte de esos exámenes eran de control de confianza y solamente ha-bían aprobado ocho.

“Y los otros no solamente lo habían reprobado, sino que algunos de ellos, de sus compañeros, tenían señala-mientos de estar involucrados con el crimen organizado.

desconfianzaEl control de la

MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJEPÁG. 12 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. REPORTAJE

CIUDAD DE MÉXICO. El examen de control y con-fianza resulta que no es

tan confiable. Policías y especialistas critican que la permanencia de un elemento en la corporación se centre en el uso de este modelo que puede ser usado políticamente.

Para despedir a un efectivo de la de-pendencia federal, sólo hace falta un “examen a modo” y acusan que lo que comenzó como un ejercicio bueno para las corporaciones se utiliza como un rastrillo por parte de las autorida-des.

En México van casi dos décadas en que la autoridad aplica el examen de control de confianza, entre otros mé-todos que buscan cerner a los bue-

n o s elementos en las corporaciones.

Y parece que no ha funcio-

nado, hay c a s o s

q u e d a n

cuenta de que las Policías por muy ca-pacitadas y reglamentadas que digan estar son proclives de ser permeadas por la delincuencia organizada.

Basta el ejemplo de la Policía de Iguala, en donde en 2014 desapare-cieron los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en un caso que conmo-cionó a la nación y el mundo entero.

A esa corporación se le atribuye par-te crucial de ese suceso, aun cuando 75 por ciento de los elementos poli-ciacos estaban certificados y el mismo director de la corporación local, Felipe Flores Vázquez —hoy prófugo— tenía aprobados los exámenes de control de confianza.

La versión oficial de la Procuraduría General de la República (PGR) indica que la corporación “se infestó” con gente comprada por los Guerreros Unidos, escisión de La Familia Mi-choacana, que busca el control de esa región en un pugna contra Los Rojos, que a su vez es un subgrupo del cártel de Los Beltrán Leyva.

El mismo policía que presuntamen-te llevó a los 43 normalistas al mata-dero había aprobado los exámenes de control de confianza.

EN 2011 SE REALIZÓ LA OPERACIÓN LIMPIEZA AL INTERIOR DE LA PGR

“Manuel” era un policía modelo, que estaba asignado a diferen-

tes operativos y le tocaron varias balaceras.

En entrevista, cuenta que detuvo al hijo de

un cabecilla de un cártel y realizó

c u r -sos y e n -tre-n a -

mientos con personal de otros países. Hoy, eso no le sirve de nada.

Tomó adiestramiento con gente de la DEA; en la Embajada y el Departa-mento de Estado de ese país, y tam-bién con la Policia colombiana.

Un día lo mandaron llamar y tras lo que él considera un “examen a modo” fue echado de la corporación y tras un juicio que ganó obtuvo una remu-neración de acuerdo con la ley, pero también la ley le impide una reinstala-ción en su puesto de trabajo.

“Si la autoridad jurisdiccional re-solviere que la separación, remoción, baja, cese o cualquier otra forma de terminación del servicio fue injustifi-cada, el Estado sólo estará obligado a pagar la indemnización y demás pres-taciones a que tenga derecho, sin que en ningún caso proceda su reincor-poración al servicio”, indica el artículo 123 en su apartado B inciso XIII de la Constitución.

Reporte Indigo buscó la versión de la PGR acerca de sus procedimientos para la aplicación del examen de con-trol de confianza.

DE POLICÍA MODELO A EXPULSADO “Manuel” pasó de ser un policía

modelo a expulsado de la corpora-ción. De nada le sirvió haber detenido al hijo de un capo de la droga y haber estado en varias balaceras en diferen-tes partes de la República. Le dio nue-ve años de su vida a la corporación. La PGR le dio la espalda.

“Me considero de los policías, en su tiempo, cuando fui, ejemplares, fui policía modelo. El tiempo en que es-tuve fui de los que más trabajo metió. Estuve en varios enfrentamientos.

Fui de los que más tuvo órdenes de aprehensión relevantes, fui nomi-nado a un estímulo como policía del año”, expresa “Manuel”.

Era agente C en la PGR y bajo su cargo llegó a tener hasta 30 personas. Hizo operaciones conjuntas con el Ejército, la Marina. Una vez que ganó

el juicio a la PGR y le pagaron su liquidación de ley, fue detenido acusado por no haber entrega-do la credencial como agente C

Las pruebas de confianza para depurar las corporaciones policiacas cumplen 20 años. En las calles hay miles de exagentes capacitados

sin trabajo, que no pasaron las certificaciones, pero también el crimen sigue infiltrándose en las policías del país

de la Fiscalía.“Me dicen que tengo una orden de

aprehensión unos excompañeros de PGR que eran de la Visitaduría Gene-ral, que se encarga de fincar responsa-bilidades únicamente para servidores públicos, y yo ya no era servidor pú-blico. Está una persona que les daba indicaciones, muy prepotente y agre-sivo, iba con ropa de campaña. Ya en el vehículo me muestran la orden de aprehensión y trae el delito de abuso de confianza y me expresan que es porque jamás entregué la credencial oficial”, cuenta.

“Uno como policía lo dan de baja y queda completamente desamparado. El detalle es que no somos cualquier policía, somos policías que trabaja-mos contra el crimen organizado.

El día de mañana estamos indefen-sos en la calle y aparte de mandarnos indefensos nos están mandando a la

boca del lobo. ¿Cómo es posible que nos metan al reclusorio o con la po-blación general exponiéndonos?

Todo acabó con el examen de con-trol de confianza. Su vida como poli-cía ya terminó y ahora, por fortuna, le queda la de ingeniero químico.

“La prueba del polígrafo es subjeti-va, tiene que ver con el estado de áni-mo de la persona y del poligrafista. Esa vez la poligrafista se me fue encima, fue a atacar, a atacar (...) no hacién-dolo de acuerdo al protocolo. Simple y sencillamente iba con una designa-ción como tal o una consigna, a final de cuentas, de dar de baja a la mayor parte de gente”, considera.

“SE PUEDE HACER UN CÁRTEL FUERTE”

Existe el riesgo de que la delincuen-cia organizada pueda crear un cártel fuerte si recluta a los policías que han

salido de corporaciones como la Po-licía Federal, asegura Rubén Aguirre, presidente del Movimiento Nacional Para la Dignificación de la Policía Fe-deral.

“(Los expolicías tienen) entrena-miento pagado por la misma ciuda-danía, capacitación, experiencia, co-nocimientos en logística, ellos saben las claves de la institución, saben por dónde se mueven, tienen contactos dentro de la misma. Es un peligro”, alerta el dirigente de la asociación que busca un remedio a la problemá-tica de los elementos que han salido de la corporación por no pasar el exa-men de control de confianza.

“El día de mañana quien quiera hacer un cártel fuerte lo va a hacer de puros policías que ya fueron despe-didos de esta manera. Acuérdate qué pasó con los grupos de las Fuerzas Especiales del Ejército que formaron Los Zetas, grupos fuertes que hicie-ron asesinatos y cosas muy sanguina-rias para controlar plazas”, añade.

El crimen organizado recluta a estos elementos, pues tienen prepa-ración. Además, no es fácil para un elemento que tiene este antecedente que pueda encontrar un trabajo.

“Cuando tenemos asambleas les he preguntado que cuántos han sido buscados por la delincuencia organi-zada, yo calculo que la mitad levanta la mano. Si en cada asamblea asisten 500 y de 200 a 250 levantan la mano, quiere decir que de los ocho mil que han sido separados desde el 2010 a la fecha, entre tres mil y cuatro mil han sido buscados por la delincuencia or-ganizada. Supongamos que el 10 por ciento de esos 4 mil sí se hayan ido a las filas de la delincuencia organiza-da.

Ya están trabajando como jefes de plaza o como sicarios de alto rango dentro de sus estructuras delictivas”, considera.

El movimiento de Aguirre pretende que los expolicías tengan una opor-tunidad, ya que aunque demuestren que fueron separados de manera injusta la ley les impide que puedan regresar a las corporaciones.

Tan fácil de demostrar, con la revi-sión de expediente, esta revisión te da la certeza, si tu expediente tiene denuncias de violaciones a los dere-chos humanos, alguna denuncia pe-nal, por abuso autoridad, o no tuviste alguna remisión o alguna puesta a disposición importante, pues pro-bablemente estabas coludido con la delincuencia organizada, por eso no hacías ninguna presentación impor-tante o alguna detención grande. Eso habla más o menos de cómo es tu ac-tuar dentro de la institución”, asegura.

En las “limpias” de corporaciones se cometen graves errores, ya que se deja fuera a policías a los que después hay que pagarles el tiempo de salarios caídos y, una vez que se demuestra que era un buen elemento, por ley no puede regresar a la institución.

MUCHO EXAMEN POCA CONFIANZATras casi 20 años que en México se

han aplicado las pruebas de control de confianza es evidente que no hay

policías confiables, lamenta José An-tonio Ortega, especialista en seguri-dad.

“Yo esperaría que estos procesos de depuración algún día terminen porque ya casi tiene 20 años que se vienen depurando policías y no te-nemos hoy una policía confiables”, explica en entrevista.

“A mí me parece que los exámenes de control de confianza los aplican políticamente, porque hay varios casos de policías federales, inclusive mandos, que no pasaron los exáme-nes de control de confianza hace va-rios años y que siguieron trabajando en la corporación”, añade.

En las corporaciones trabaja gente que ha sido señalada de manera di-recta de trabajar con el narcotráfico, afirma el abogado consultado por Re-porte Indigo.

“Yo presenté una denuncia ante la PGR y exhibí un documento que me dieron de Asuntos Internos, en la en-tonces secretaría de Seguridad Públi-ca federal, en la que hablaba de 239 mandos que habían sido examinados y que parte de esos exámenes eran de control de confianza y solamente ha-bían aprobado ocho.

“Y los otros no solamente lo habían reprobado, sino que algunos de ellos, de sus compañeros, tenían señala-mientos de estar involucrados con el crimen organizado.

Sociales14 Martes 09

Agosto 2016

Editor: Jazmín AragónCo-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Herminia OchoaMEDIOS OBSON

La joven señora Kassandra Verónica Palomares, es-posa del señor Luis Carlos

Pérez, espera llena de impacien-cia e ilusión la llegada de su pri-mogénito, motivo por el que sus amigas le organizaron una fiesta para celebrar el acontecimiento, ellas reunieron a sus invitadas en el salón de eventos San Judas Palace en donde llegaron opor-tunamente para disfrutar del grato convivio que prepararon para sus amigas que muy pron-to dará a luz y será un hombre-cito al que le pondrán el nombre de José Carlos.

Muy buenas anfitrionas fue-ron: Beatriz de Pérez, Verónica Fernández, Luchi de Pérez, Vir-ginia Leyva, Cande Pérez, Fer-nanda Palomares, Gladis Pérez, Lupita de López y Lorena Cas-tillo, que lograron que tanto la futura mamá como sus invita-das gozaran de un convivio es-tupendo.

Kassandra Verónica está en dulce espera

Ana Linda Fernández Gil Lamadrid

FOTOS: CORTESÍA JOEL QUINTANA

La joven señora Kassandra Verónica Palomares, esposa del señor Luis Car-los Pérez, presidió convivio.

La futura mamá de José Carlos, acompañada por su mama y suegra Veróni-ca Hernández y Beatriz Pérez, que están felices porque van a ser abuelas.

Kassandra Verónica Palomares de Pérez, estuvo acompañada de sus primas y amigas quienes le brindaron el cari-ñoso convivio por estar esperando a la cigüeña. ¡Felicitaciones!.

FOTO: CORTESÍA FRANCISCO MORALES

Ella lucirá el traje típico de Chiapas en el Baile Mexicano.

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Estar solo no es malo, lo malo es estar con al-guien y sentirse solo… Y

va de nuez… Mis amigos Cel-sa Natalia Ramírez Quiroz y Armando García de Raspados y Obispos Heidi me invitan a mí, a ti y a todos los que gus-tan de ir a la Plaza Zaragoza a que asistamos a disfrutar de la gran fiesta que han preparado y con la que celebrarán en grande su aniversario número 16, este gran festejo se llevara a cabo el viernes 12 de agosto de este año, contándose con la alegre música de La Kaña, quienes recién acaban de regresar de una larga gira de promoción que los mantuvo ocupados cerca de dos semanas, aprove-chando su estancia en la “Perla Tapatía” para pre-sentar en Video Rola su nuevo video clip llamado Lo que Necesito y para grabar su segundo video oficial llamado Arroz con Camarón… La Kaña ha sido firmada en exclusiva por Mayra Music y Three Sound Records por lo que tengo el presentimiento que les irá muy, pero muy bien… Nunca olvides a aquellos que te ayudaron en tu camino al éxito… Estoy esperando una llamada telefónica en la que se me informará sobre la información de la presen-tación en Obregón de la puesta en escena 23 Cen-tímetros, en donde el actor argentino Joaquín Fe-rreira realiza un desnudo integral y de frente, esta es una producción del señor Rubén Lara y en ella participan los actores Olivia Collins, Fernanda Viz-zuet, Sugey Abrego, Carmen Aub y Raúl Coronado, espero y que se dé el permiso para que esta obra se pueda presentar en el Teatro del ITSON, ya que de no ser así, no será presentada ya que no hay ningún otro teatro en la ciudad… Sé fuerte, las cosas van a mejorar, tal vez hay tormenta ahora, pero la lluvia no durará para siempre… Ayer lunes se inició con la venta de boletos para el gran concierto que estará ofreciendo Marco Antonio Solís el viernes 7 de oc-tubre en la Arena ITSON, no te quedes sin disfrutar de su espectáculo llamado Por Amor, Amor Tour, solo hay 6,500 lugares disponibles, ¡así que asegura tu lugar cuanto antes!... Cuando la vida te niega una cosa… Es porque te tiene preparado algo mejor… A quienes he visto algo sospechosos son a mis ami-gos del grupo Horizonte Norteño, algo traen entre manos, pero no he logrado descifrar el misterio que encierra la actitud que han tomado… El único fracaso consiste en dejar de intentar, por lo que se-guiré en mi intento por descubrir ese secretito que tan celosamente han guardado… Un antiguo indio Cherokee dijo a su nieto: Hijo mío, dentro de cada uno de nosotros hay una batalla entre dos lobos…

Uno es malvado, es la ira, la envidia, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras, el ego… El otro es Benévolo, es la dicha, la paz, el amor, la es-peranza, la humildad, la bon-dad, la empatía, la verdad… El niño pensó un poco y pregun-tó: ¿Abuelo, que lobo gana?... El anciano respondió: El que alimentas… Etcétera…

Celsa Ramírez Quiroz

Armando García

Espectáculos15Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Se adueña La Kañade Jalisco y ColimaLa dulzura musical, como se le conoce a este grupo originario de Obregón, se abre paso entre las grandes agrupaciones del país y sorprende con su alegre y rítmica propuesta musical

Manuel GrijalvaMEDIOS OBSON

Grupo La Kaña, se abre paso y se encamina a las grandes ligas, de la mano de Mayra Music, com-

pañía que en ellos creyó, firmándolos en exclusiva, por lo que con el propósito de darlos a conocer, mostrar su talento y su estilo musical, en días pasados los llevó a la ciudad de Guadalajara, en donde estuvieron presentando su más reciente producción, la cual lleva por título Arroz con Camarón.

Siendo Lo que Necesito el primer tema a promover, mismo que levantó muy buenos comentarios de los tapa-tíos, quienes se dejaron seducir con el ritmo y las contagiantes canciones de “La Dulzura Musical”, como también se le conoce a esta agrupación cajemense que cuenta apenas con 6 años de exitosa trayectoria musical.

Contentos y satisfechos es como se han mostrado los integrantes de esta agrupación, ha sido gracias a Matando la Cucaracha que se dieron a conocer rápidamente en Obregón y sus alrede-dores, quienes no han podido resistirse a su contagiante ritmo.

En breve entrevista para MEDIOS OB-SON, emocionados y muy felices, me di-cen que fueron tratados con mucho res-peto por todo el equipo de Mayra Music y Three Sound Records, quienes les ar-maron una exhaustiva gira de promo-ción por todo Jalisco y Colima, en donde fueron muy bien recibidos, dejando un grato sabor de boca, ya que gracias a su alegría y a su alegre propuesta musical, ganaron más admiradores y próxima-mente estarán de regreso protagonizan-do sensacionales bailes.

“El último programa de televisión en donde nos presentamos fue en la Ciu-dad de Guzmán, en el foro del Canal Cuatro Tv llamado “Así Canta Jalisco”, el cual cuenta con la conducción del

profesor José de Jesús Guzmán López, este programa es transmitido comple-tamente en vivo, ahí íbamos a interpre-tar tan solo seis temas, pero debido a la respuesta de la gente, es que el grupo fue exigido a extender su participación en el programa con doce temas, por lo que agradecemos la aceptación del público del occidente de México”, me cuentan emocionados los integrantes de la agru-pación.

“En este viaje nosotros hablamos con gran orgullo de nuestras raíces, de nues-tra tierra natal, de nuestro bello Estado de Sonora”, dicen con orgullo.

Justo antes de terminar esta gira pro-mocional por el Estado de Jalisco, fueron invitados a presentarse en el reconocido programa Video Rola, en donde fueron entrevistados por el carismático con-ductor Rafael Valle, aprovechando ellos para presentar a nivel nacional el video Lo que Necesito, felicitándolos Rafael Valle por su estilo e invitándolos a se-guirse superando.

Pero este viaje no solo fue promocio-nal, ya que aprovecharon su estancia en la “Perla Tapatía”, dándose a la tarea de grabar su segundo video oficial, el cual

lleva por nombre Arroz con Camarón, siendo este el tema que le da vida a la sexta producción musical de La Kaña.

“Seleccionamos la locación del pueblo de Cajititlán, aprovechando su maravi-lloso lago, realizando tomas aéreas, fijas y con rieles. Llevándonos un buen sabor de boca de ese pueblo y su gente, para cerrar con broche de oro nos traslada-mos a la segunda locación en el centro de la ‘Perla Tapatía’, fue en la Plaza Cha-pultepec en donde grabamos las últimas tomas de Arroz con Camarón, agradece-mos la participación de todos en general para la realización de este video”, dicen emocionados.

Además de grabar su segundo video oficial, grabaron seis videos musicales en vivo de los siguientes temas: Matan-do la Cucaracha, Súbete a la Hamaca, Las Chiquitas, Isla Virgen, La Huella de mis Besos y Hablemos, aprovechando también para realizar una divertida se-sión de fotos para la portada de su nuevo CD el cual llevará los logotipos de Mayra Music y Three Sound Records, compa-ñía musical que en ellos ha creído y que los proyectará en todo México y Estados Unidos.

A donde sea que van los músicos de La Kaña, dicen ser orgullosamente originarios de Ciudad Obregón.

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Estar solo no es malo, lo malo es estar con al-guien y sentirse solo… Y

va de nuez… Mis amigos Cel-sa Natalia Ramírez Quiroz y Armando García de Raspados y Obispos Heidi me invitan a mí, a ti y a todos los que gus-tan de ir a la Plaza Zaragoza a que asistamos a disfrutar de la gran fiesta que han preparado y con la que celebrarán en grande su aniversario número 16, este gran festejo se llevara a cabo el viernes 12 de agosto de este año, contándose con la alegre música de La Kaña, quienes recién acaban de regresar de una larga gira de promoción que los mantuvo ocupados cerca de dos semanas, aprove-chando su estancia en la “Perla Tapatía” para pre-sentar en Video Rola su nuevo video clip llamado Lo que Necesito y para grabar su segundo video oficial llamado Arroz con Camarón… La Kaña ha sido firmada en exclusiva por Mayra Music y Three Sound Records por lo que tengo el presentimiento que les irá muy, pero muy bien… Nunca olvides a aquellos que te ayudaron en tu camino al éxito… Estoy esperando una llamada telefónica en la que se me informará sobre la información de la presen-tación en Obregón de la puesta en escena 23 Cen-tímetros, en donde el actor argentino Joaquín Fe-rreira realiza un desnudo integral y de frente, esta es una producción del señor Rubén Lara y en ella participan los actores Olivia Collins, Fernanda Viz-zuet, Sugey Abrego, Carmen Aub y Raúl Coronado, espero y que se dé el permiso para que esta obra se pueda presentar en el Teatro del ITSON, ya que de no ser así, no será presentada ya que no hay ningún otro teatro en la ciudad… Sé fuerte, las cosas van a mejorar, tal vez hay tormenta ahora, pero la lluvia no durará para siempre… Ayer lunes se inició con la venta de boletos para el gran concierto que estará ofreciendo Marco Antonio Solís el viernes 7 de oc-tubre en la Arena ITSON, no te quedes sin disfrutar de su espectáculo llamado Por Amor, Amor Tour, solo hay 6,500 lugares disponibles, ¡así que asegura tu lugar cuanto antes!... Cuando la vida te niega una cosa… Es porque te tiene preparado algo mejor… A quienes he visto algo sospechosos son a mis ami-gos del grupo Horizonte Norteño, algo traen entre manos, pero no he logrado descifrar el misterio que encierra la actitud que han tomado… El único fracaso consiste en dejar de intentar, por lo que se-guiré en mi intento por descubrir ese secretito que tan celosamente han guardado… Un antiguo indio Cherokee dijo a su nieto: Hijo mío, dentro de cada uno de nosotros hay una batalla entre dos lobos…

Uno es malvado, es la ira, la envidia, el resentimiento, la inferioridad, las mentiras, el ego… El otro es Benévolo, es la dicha, la paz, el amor, la es-peranza, la humildad, la bon-dad, la empatía, la verdad… El niño pensó un poco y pregun-tó: ¿Abuelo, que lobo gana?... El anciano respondió: El que alimentas… Etcétera…

Celsa Ramírez Quiroz

Armando García

Espectáculos15Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Se adueña La Kañade Jalisco y ColimaLa dulzura musical, como se le conoce a este grupo originario de Obregón, se abre paso entre las grandes agrupaciones del país y sorprende con su alegre y rítmica propuesta musical

Manuel GrijalvaMEDIOS OBSON

Grupo La Kaña, se abre paso y se encamina a las grandes ligas, de la mano de Mayra Music, com-

pañía que en ellos creyó, firmándolos en exclusiva, por lo que con el propósito de darlos a conocer, mostrar su talento y su estilo musical, en días pasados los llevó a la ciudad de Guadalajara, en donde estuvieron presentando su más reciente producción, la cual lleva por título Arroz con Camarón.

Siendo Lo que Necesito el primer tema a promover, mismo que levantó muy buenos comentarios de los tapa-tíos, quienes se dejaron seducir con el ritmo y las contagiantes canciones de “La Dulzura Musical”, como también se le conoce a esta agrupación cajemense que cuenta apenas con 6 años de exitosa trayectoria musical.

Contentos y satisfechos es como se han mostrado los integrantes de esta agrupación, ha sido gracias a Matando la Cucaracha que se dieron a conocer rápidamente en Obregón y sus alrede-dores, quienes no han podido resistirse a su contagiante ritmo.

En breve entrevista para MEDIOS OB-SON, emocionados y muy felices, me di-cen que fueron tratados con mucho res-peto por todo el equipo de Mayra Music y Three Sound Records, quienes les ar-maron una exhaustiva gira de promo-ción por todo Jalisco y Colima, en donde fueron muy bien recibidos, dejando un grato sabor de boca, ya que gracias a su alegría y a su alegre propuesta musical, ganaron más admiradores y próxima-mente estarán de regreso protagonizan-do sensacionales bailes.

“El último programa de televisión en donde nos presentamos fue en la Ciu-dad de Guzmán, en el foro del Canal Cuatro Tv llamado “Así Canta Jalisco”, el cual cuenta con la conducción del

profesor José de Jesús Guzmán López, este programa es transmitido comple-tamente en vivo, ahí íbamos a interpre-tar tan solo seis temas, pero debido a la respuesta de la gente, es que el grupo fue exigido a extender su participación en el programa con doce temas, por lo que agradecemos la aceptación del público del occidente de México”, me cuentan emocionados los integrantes de la agru-pación.

“En este viaje nosotros hablamos con gran orgullo de nuestras raíces, de nues-tra tierra natal, de nuestro bello Estado de Sonora”, dicen con orgullo.

Justo antes de terminar esta gira pro-mocional por el Estado de Jalisco, fueron invitados a presentarse en el reconocido programa Video Rola, en donde fueron entrevistados por el carismático con-ductor Rafael Valle, aprovechando ellos para presentar a nivel nacional el video Lo que Necesito, felicitándolos Rafael Valle por su estilo e invitándolos a se-guirse superando.

Pero este viaje no solo fue promocio-nal, ya que aprovecharon su estancia en la “Perla Tapatía”, dándose a la tarea de grabar su segundo video oficial, el cual

lleva por nombre Arroz con Camarón, siendo este el tema que le da vida a la sexta producción musical de La Kaña.

“Seleccionamos la locación del pueblo de Cajititlán, aprovechando su maravi-lloso lago, realizando tomas aéreas, fijas y con rieles. Llevándonos un buen sabor de boca de ese pueblo y su gente, para cerrar con broche de oro nos traslada-mos a la segunda locación en el centro de la ‘Perla Tapatía’, fue en la Plaza Cha-pultepec en donde grabamos las últimas tomas de Arroz con Camarón, agradece-mos la participación de todos en general para la realización de este video”, dicen emocionados.

Además de grabar su segundo video oficial, grabaron seis videos musicales en vivo de los siguientes temas: Matan-do la Cucaracha, Súbete a la Hamaca, Las Chiquitas, Isla Virgen, La Huella de mis Besos y Hablemos, aprovechando también para realizar una divertida se-sión de fotos para la portada de su nuevo CD el cual llevará los logotipos de Mayra Music y Three Sound Records, compa-ñía musical que en ellos ha creído y que los proyectará en todo México y Estados Unidos.

A donde sea que van los músicos de La Kaña, dicen ser orgullosamente originarios de Ciudad Obregón.

Ganar dinero online y mejorar tus finanzas personales

Tecnología16 Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

Los códigos QR (respuesta rápida) se tratan de código con barras bidimensionales

(creadas por Denso Wave). Aun-que la matriz que guarda la infor-mación no puede ser legible para el ojo humano, este puede poseer hasta 4200 caracteres alfanumé-ricos. Pero ¿podría existir enton-ces una agenda con QR?

Este tipo de códigos debe leer-se obligatoriamente con dispo-sitivos inteligentes que tengan la aplicación correspondiente, es decir, un lector de códigos QR para poder obtener la informa-ción que este contiene.

El uso de esta herramienta es sumamente sencillo, pues luego de tener descargada la aplicación solo necesitas encender la cáma-ra de tu dispositivo inteligente y capturar el código. Por esta razón, este tipo de código se ha vuelto actualmente muy popular ya que para el mundo virtual ha resulta-do una gran ventaja para brindar acceso a sus productos, y es una herramienta que puede ser apli-cada en cualquier campo labo-ral y hasta en nuestra vida diaria como por ejemplo en agendas.

AGENDA CON QR LA MÁS CÓMODA HERRAMIENTA PARA ALMACENAR TUS CONTACTOS

Para evitar la tarjeta de pre-sentación y no tener que escri-bir postales, largas direcciones,

Si bien solemos vivir momentos de crisis

financiera, de he-cho es de lo que se habla en estos últi-

mos tiempos, pero si somos creativos y tenemos la capaci-dad para emprender

es posible mejorar las finanzas personales y

haciendo uso de una herramienta tan po-derosa como el In-

ternet. L a p r á c -t i c a

ha demostrado que podemos iniciar buscando un ingreso complementario, pero que al final puede llegar a ser nuestra mayor fuente de generación de dinero.

Son muchos los negocios que funcionan para hacer di-nero por internet. Entre los negocios online que funcio-nan para hacer dinero online figuran el marketing de con-tenidos, la venta de productos propios o de terceros y ofrecer tus servicios como profesional en tu área del saber. Siempre lo más recomendable, si es que estás interesado en incur-

sionar en este tipo de nego-cios, el analizar cuál es el que más se ajusta a tus objetivos en internet.

Pon tu dinero en un negocio legal, aguas con las pirámides o esquemas ponzi. Invierte en sistemas de mercadeo en red que tengan buena reputación, de preferencia que tengan va-rios años en el mercado. Par-ticipa en sistemas de negocios de los cuales tengas conoci-miento, aquellos que sepas hacer, si eres bueno en algo y además es lo que te apasiona, tendrás una gran ventaja com-petitiva.

Agenda con QR la mejor solución para compartir tu información

nombres o números de teléfo-nos, los usuarios con sus teléfo-nos inteligentes pueden esca-near la tarjeta visita (código QR) para añadir todo esto a su agen-da personal.

Una de las mejores agendas electrónicas para realizar esta útil y práctica acción es Don-destapp, que es una agenda con QR, donde al almacenar aquí tus contactos automáticamente se

generará un código QR que pue-des compartirlo si deseas pasar ese contacto a otra persona. Este código almacenará toda la infor-mación que poseas del contacto (correo, fax, número telefónico, nombre, muro de Facebook, en-tre otros). Además de ellos si tie-nes creado tu código QR podrás guardarlo también en tu agen-da con QR y compartirlo donde quieras, si posees establecimien-

tos o compañías esta sería una de las mejores formas de ofrecer información acerca de ti y de tus productos.

Otros ámbitos en los que el có-digo QR resulta una sencilla for-ma de almacenar información suele usarse son los siguientes:

Logística: los primeros códi-gos QR fueron utilizados para el marcado y el registro de piezas automovilísticas por la fábrica

japonesa de automóviles Toyota.Revistas: estos códigos suelen

aparecer en revistas y también periódicos para dirigir a los usua-rios a sitios web sin la necesidad de tener que escribir alguna di-rección larga y compleja.

Publicidad: aparecen acompa-ñando alguna publicidad para brindarle al usuario información agregada sobre el producto el cual se le describe.

México y el Mundo17Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Alejandro Sepulveda

TLAXCALA.- El director ge-neral del Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, entregó hoy en Tlaxcala, 97 mil números de seguridad social a alumnos que cursan el nivel bachille-rato y universitario en insti-tuciones públicas, con lo que se llega a 5.7 millones de jó-venes asegurados en el IMSS.

En presencia del goberna-dor Mariano González Zarur, el titular la dependencia, se-ñaló que la afiliación de es-tudiantes forma parte de la política del Presidente de la República, Enrique Peña Nie-to, con el objetivo de garan-tizar su derecho a la salud, a prevenir padecimientos cró-nicos, embarazos no planea-dos y adicciones.

Arriola Peñalosa dijo que el IMSS es el seguro más uni-versal de todos, en el cual se proporciona a los jóvenes, sin costo alguno, medicamentos, atención en hospitales de pri-mero, segundo y tercer nivel, así como cirugías de cual-quier especialidad.

El IMSS proporciona a los jóvenes de bachillerato y nivel superior de escuelas públicas sin costo alguno, medicamentos, atención hospitalaria y cirugías de cualquier especialidad.

Se afilian 5.7 millones de estudiantes al IMSS

El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle indicó que en la entidad hay 32 decesos; reportan el fallecimiento de un adolescente en Hidalgo

PUEBLA.- El gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle informó que

se elevó a 32 la cifra de personas que perdieron la vida durante las lluvias registradas por la presen-cia de la tormenta tropical ‘Earl’, las cuales se suman a otros 12 decesos que se registraron en el Estado de Veracruz, así como un fallecido en un derrumbe de un cerro en Hidalgo.

Hasta ahora el saldo generado por las lluvias del fin de semana es de un total de 44 personas.

De acuerdo con Carlos Valdés González, director del Centro Na-cional de Desastres pese a que se han realizado intensas labores de atención y rescate de la pobla-ción, hasta ahora no se ha podido llegar a municipios serranos ubi-cados al norte de Puebla.

Cabe mencionar que en el esta-do de Hidalgo se reportó el dece-so de un adolescente de 15 años, quien perdió la vida el domingo durante el derrumbe de un cerro.

Entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Mul-timedia refirió que esperan reunir más información sobre las afecta-ciones producidas en las comuni-dades serranas que se ubican en los límites de Puebla y Veracruz.

Sostuvo que la labor más im-portante es la de la prevención, por lo cual mencionó que las au-toridades han trabajado en tratar de convencer a la población de que haga un uso óptimo de la tie-rra o que abandone esas zonas, ya que son vulnerables de sufrir un accidente.

POR ‘EARL’

Suman 45 muertos en Puebla y Veracruz

Se han realizado intensas labores de atención y rescate de la población.El director del Centro Nacional de Desastres alertó sobre la prevalencia de las lluvias.

PÁG. 18 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. MÉXICO Y EL MUNDO

KANSAS CITYMUERE NIÑO DE 10 AÑOS EN ELTOBOGÁN ‘MÁS ALTO DEL MUNDO’KANSAS CITY.- Las autoridades en Kansas investigan la muerte de un niño de 10 años en el tobogán de agua descrito como el más alto del mundo.El menor que perdió la vida en el parque acuático Schlitterbahn, de Kansas City, fue identificado por su padre el legislador estatal Scott Schwab, y su esposa, quienes dijeron que se trata de su hijo Caleb Thomas Schwab, de 10 años.

JAPÓNEN ALERTA FUERZAS ARMADAS POR AMENAZA DE NORCOREA

TOKIO.- El Gobierno japonés ordenó hoy a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) que se preparen para la posibilidad de derribar un misil que Corea del Norte podría lanzar próximamente, y evitar así que éste impactara en territorio nipón.El Ejecutivo ha dado esta orden para reforzar la preparación del país tras los constantes lanzamientos de misiles por Pyongyang, aunque a diferencia de ocasiones anteriores en que se activaron los sistemas de interceptación, en este caso no se han detectado indicios de una nueva prueba inminente de este tipo.

WASHINGTON.- Evan Mc-Mullin, ex agente de la CIA y ex director de política del Partido Republicano en la Cámara de Re-presentantes de Estados Unidos confirmó este lunes que presen-tará una candidatura presiden-cial independiente para atraer a los conservadores desafectos con Donald Trump, el aspirante oficial de la formación.

En un comunicado enviado a la cadena ABC News, McMullin ase-guró que “nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto”.

“Estados Unidos merece algo mejor que Donald Trump o Hi-llary Clinton. Me ofrezco humil-demente como un líder que pue-de dar una opción a millones de conservadores desafectos”, expli-

có el nuevo aspirante.McMullin, ex agente de la Agen-

cia Central de Inteligencia (CIA), es un experto en política de De-fensa y Exteriores, pero resulta poco conocido entre los estadou-nidenses, lo que le augura pocas posibilidades de convertirse en una alternativa real a Trump.

McMullin ha sido muy crítico con Trump desde antes de su no-minación como candidato oficial del Partido Republicano para la Presidencia.

Según la cadena MSNBC, Mc-Mullin, que nunca ha ocupado un cargo electo, lanzaría oficialmen-te su campaña este lunes con el apoyo de importantes donantes republicanos, que no quieren res-paldar la candidatura de Trump.

El republicano Evan McMullin, ex agente de la CIA, lanzará una candidatura independiente para atraer a los conservadores desafectos con el magnate.

Surge nuevo candidato presidencial en EU

Entre los más de 100 heridos hay personas en estado grave, por lo que la cifra de víctimas podría seguir creciendo, según las autoridades

QUETTA.- Un suicida con bomba causó la muerte el lunes de al menos 70 per-

sonas e hirió a más de 100 en un ataque en un hospital de la ciudad

paquistaní de Quetta, dijeron auto-ridades de la inestable provincia de Baluchistán, en el suroeste del país.

El atentado ocurrió cuando más de 100 dolientes, en su mayoría abogados y periodistas, acudie-ron a la sala de emergencias tras la muerte de un prominente abogado que recibió un disparo el día ante-rior, afirmó Faridullah, un reporte-ro que estaba en el lugar.

Abdul Rehman Miankhel, un funcionario del hospital civil ad-ministrado por el Gobierno, don-de ocurrió la explosión, dijo a los medios que al menos 70 personas perdieron la vida y que más de 112

resultaron heridas.“Hay muchos heridos, de modo

que el número de muertos podría aumentar”, declaró Rehmat Saleh Baloch, ministro de Salud de la pro-vincia.

TALIBANES ASUMEN AUTORÍAJamaat-ur-Ahrar, una facción del

grupo militante islamista talibán paquistaní, se atribuyó la respon-sabilidad del ataque a través de un correo electrónico.

No quedó claro de inmediato si el grupo perpetró el atentado, ya que se cree que en el pasado se atribuyó acciones que no cometió.

EN PAKISTÁN

Suman 70 muertos por ataque a hospital

Las autoridades paquistaníes no descartan que el número de fallecidos sea mayor.

OUT [email protected]

MOISÉS CANO SANTOS

SE HIZO JUSTICIA en la liga Rural de Esperanza, y los dos equipos que mejor jugaron durante el rol regular, y los que mejor han hecho las cosas en los juegos de playoffs, van

finalmente a la serie por el banderín de le edición dedicada al diputado Rafael “Faly” Buelna Clark, y serán los conjuntos Llan-tyServicios y Hermanos Vega Jr., los que en un par de semanas más, comenzarán su lucha personal por decidir finalmente cuál de las dos escuadras se ceñirá el cetro como nuevo monarca del circuito esperanceño, una liga que en la actual temporada se convirtió en la más atractiva de la región debido al concurso de peloteros estrellas que no participaron en ligas fuera de nuestro municipio, y eso, hay que abonárselo a la directiva, que dio “luz verde” para que jugadores ex profesionales fueran parte de las plantillas de varias de las novenas… LA FINAL comenzará hasta dentro de un par de semanas debido a que este fin de semana, los días viernes 13 y sábado 14, se estará celebrando el Torneo Estatal de la Categoría 19-30, el cual se desarrollará en varias sedes del Valle del Yaqui, con equipos de Empalme, Guaymas y Navojoa, entre otros, participando en este evento. Entre los equipos que serán parte de este torneo, un equipo que representará a la liga Rural de Esperanza estará entre los participantes, y por razones obvias, los juegos de la gran final se posponen una semana. Lo anterior lo dio a conocer oficialmente el presidente de la liga, por lo que será hasta la fecha señalada líneas arriba cuando las hos-tilidades se reanuden… Y ANALIZANDO lo que fueron las series de las semifinales, pues simplemente los resultados que se die-ron eran los esperados, y lo que se comentó en este espacio se cumplió a la perfección, pues se dijo que mientras en la serie entre LlantyServicios y Halcones ITESCA sería una confronta-ción de muchas anotaciones debido al escaso pitcheo de ambas escuadras, y su gran bateo, en la otra llave serían los lan-zadores los que dominarían, ya que los dos conjuntos contaban con excelente pitcheo y poca ofensiva. Y mientras que los marcadores entre los primeros fueron de muchas carreras, Hermanos Vega Jr., y Rancho Don José se enfrascaron en due-los espectaculares y cerrados, tal y como las pizarras de los dos cotejos (5-4 y 5-3) lo indica… LANZADO-RES COMO Leo González y Sergio Tirado por los músicos, y Re-nán Martínez por los rancheros, fueron los “culpables” de que se dieran tan cerrados duelos, con Tirado resultando la clave en los dos triunfos del equipo manejado por Alejandro Páez Lizá-rraga y Darío Ibarra, ya que realizó dos relevos de orejas y rabo, maniatando y parando en seco a la ofensiva del equipo dirigido por don “Nayo” Beltrán. Para un servidor, a pesar de dos tremen-das salidas de Leo González, Tirado debió haber sido elegido el más valioso de esta serie... UN JUGADOR de gran valía para los superlíderes LlantyServicios sin duda que ha sido el chamaco Flavio Sotelo Romero, un jugador que sobresale entre el resto de sus compañeros por dos razones: Primero, por su corta estatura, pero también por su gran aporte cuando entra al terreno de jue-go, y cuando le toca tomar su turno al bat. El manager del equipo, Carlos “Indio” García, ha resaltado las grandes cualidades de este jovencito de apenas 17 años, pero que se desempeña como todo un veterano de mil batallas. Sotelo es uno de los más valiosos del equipo, ya que se desempeña en varias posiciones, jugando casi todas las posiciones del cuadro y los tres jardines, y hasta lo hemos visto en la receptoría cuando el titular Román Burgos ha estado ausente, y lo mejor de todo es que donde lo coloquen da el resultado que todo manejador espera. Y naturalmente que Fla-vio deberá superar en la serie final lo que ha hecho durante el rol regular y los juegos de playoffs. Y lo anterior lo veremos con toda seguridad para cuando esa serie comience... Y esto es todo por ahora... Cayó el OUT 27... Se acabó el juego...!!! BUEN DÍA…!!!

Sergio TiradoMoisés Cano SantosMEDIOS OBSON

Los equipos marcados como favoritos para llegar a la dis-puta del banderín de la Liga

Rural de Béisbol de Esperanza cum-plieron con el pronóstico, y las dos escuadras con el mejor rendimien-to en el rol regular y juegos de pla-yoffs, buscarán la corona de la edi-ción “Faly Buelna”, después de que LlantyServicios y Hermanos Vega Jr., dieran cuenta en solo 2 juegos de Halcones Itesca y Rancho Don José, conquistando el boleto que les permite su ingreso a la serie más im-portante de la liga, la que decidirá al mejor equipo del circuito.

Llanteros y músicos repitieron sus victorias de la primera jornada, con los dirigidos por Carlos García imponiéndose 15-9 al Itesca, no sin antes pasar un gran susto cuando los estudiantes igualaron el pizarrón a 9 carreras con 7 anotaciones en la séptima entrada, pero pudieron re-

accionar, y con ofensivas de 3 carre-ras en los dos últimos episodios, co-locaron el encuentro lejos de todas posibilidades para sus rivales.

Juan Rodríguez se anotó la vic-toria con un gran relevo al abridor José Luis Merino, quien dejó su sitio a Carlos Sánchez, solo para que el “Harry Potter” permitiera la iguala-da por su descontrol, al obsequiar tres bases por bolas consecutivas.

Mientras tanto en el estadio del

Pueblito Km 9, Sergio Tirado nue-vamente se convirtió en el salvador de los Hermanos Vega con otro ex-traordinario relevo al ganador Leo González, repitiéndose el triunfo, esta vez 5-3, sobre el peleador equi-po Rancho Don José, conjunto que tuvo oportunidades en grande de anotar, pero nunca lograron el ba-tazo que les permitiera irse al fren-te. El batazo oportuno brilló por su ausencia, y fue la clave para los de-rrotados.

Leo González se anotó el triunfo lanzando 7.1 entradas, pero en el resto Sergio Tirado volvió a ser el sal-vador, entrando al rescate en la octa-va, cuando los dirigidos por Bernar-do Beltrán anotaron en 2 ocasiones sobre un agotado Leo González.

Tirado no permitió a los rancheros ningún tipo de libertades, y aunque aceptó un hit dentro del cuadro, re-tiró a Martín Cuén con manso ele-vado a la primera base cuando las carreras del empate se encontraban en las dos últimas colchonetas.

LlantyServicios, el gran favorito para coronarse en la Liga Rural de Esperanza… ¿Cumplirá con el pronóstico?

EN LA RURAL DE ESPERANZA

Se define la serie por el campeonato

La serie por el campeonato comenzará en dos semanas

más debido a que el fin de semana que viene se

estará celebrando el torneo estatal categoría 19-30 en varias sedes en el Valle del Yaqui, y la liga esperanceña estará compitiendo en dicho

evento.

Deportes19Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

PÁG. 20 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

RÍO DE JANEIRO.- La hal-terista sonorense Patricia Domínguez hizo historia

este lunes en el Pabellón 2 de Riocentro al imponer un nuevo récord mexicano en arranque, en la categoría 58 kilos, tras levantar

96 kilogramos en su tercer inten-to, marca que le ayudó a ubicarse octava en la competencia olímpi-ca de Río 2016.

Domínguez Lara, quien hizo su debut olímpico este lunes, fue la tercera en la lista de parti-cipación y llegó con una marca máxima en evento internacional de 94 kilos, por lo que arrancó su prueba pidiendo izar 91.

Aunque de momento la barra se le fue un poco de lado, logró controlar el intento y fue válido, con lo que se quitó un poco los nervios de su presentación en el máximo evento deportivo del planeta.

Seguidamente subió a 94 kilos que también logró sin problemas y entonces pidió los 96, con los que buscaba mejorar la anterior marca olímpica azteca en su divi-sión, que era de 95 impuesta por Soraya Jiménez en Sídney 2000, y con la cual la desaparecida pesis-ta pudo conquistar el primer oro de México en la historia para una deportista femenil.

Con esa meta de por medio la sonorense hizo su tercer levanta-miento y cumplió relativamente fácil el objetivo, lo cual celebró con un ademán, ante el aplauso y reconocimiento de los mexica-nos que se dieron cita en el esce-nario sede de la halterofilia.

Para la modalidad de envión Domínguez Lara inició levantan-do los 115 para posteriormente intentar 118, los que erró al írse-le la barra hacia atrás cediendo por el peso. En su tercer y último

intento pidió 119 que tampoco logró colocar arriba de su cabe-za, quedándose con los 211 kilos en total, la cual también vienen a ser la mejor marca (total) de su carrera.

La medalla de oro correspondió a la tailandesa Sakunya Spisurat quien izó un total de 240 kilos para establecer un nuevo récord olímpico en esa división y rama; su compatriota Sirikaew Pimsiri ganó la plata por levantar 232. Mientras que el bronce fue para la representante de China Taipei, Hsing-Chung Kuo (231).

RÍO DE JANEIRO.- Juan Pablo Romero, el peso welter que vino a Juegos Olímpicos, hace pasitos de baile, sudoroso, con el rostro enro-jecido y esperando que los jueces lo beneficien con el veredicto. Y así se quedó, bailando en la lona, con una mueca en los labios y una derrota ante el italiano Vincenzo Mangiacapre, un boxeador muy esquivo y con la experiencia que da un bronce en los pasados jue-gos de Londres 2012.

Romero dice que él se llevó la victoria. Lo repite a cada rato, ante cada reportero que le pone la gra-

badora cerca de los labios aún hin-chados por los golpes del italiano. “Yo hice todo mi trabajo”, mira a los ahí presentes y les insiste como intentando convencerlos de algo que los jueces no quisieron enten-der.

Juan Pablo salió en el primer asalto con mucha enjundia, ésa que te hace soltar golpes con más fuerza que precisión. Vincenzo, con más pose para las telenovelas que para andar recibiendo porra-zos, esquivó cuantas veces quiso el ímpetu descontrolado del pelea-dor mexicano.

La halterista se quedó en octavo lugar con 211 kilos en total, la cual vienen a ser la mejor marca de su carrera.

EN HALTEROFILIA

Establece récord mexicano en JOla sonorense Patricia DomínguezDeja atrás la marca en arranque de Soraya Jiménez en la división de los 58 con 96 kilos

El pugilista azteca cae en su primer combate en Río 2016 frente al italiano Vincenzo Mangiacapre en los -69 kg.

DICE ADIÓS A RÍO BOXEADOR MEXICANOLa pantalla marca

decisión dividida. Doble 28-29 para Vincenzo y un 30-27 para Juan Pablo. Minutos después, Juan

Pablo, con los labios lasti-mados, sudoroso y el ros-tro enrojecido, se confiesa

ante las grabadoras de los reporteros mexicanos. “Yo hice todo mi trabajo”, repite hasta el cansancio.

SE VA MUYSATISFECHA DE RÍO

La experiencia olímpica de Patty Domínguez fue mucho mejor de lo que pensaba. La integrante de la Ola Roja logró su mejor marca personal y, con 211 kilos en total, obtuvo además el octavo lugar del mundo.Entrevistada en la zona

mixta del pabellón 2 de Rio-centro, sede de la competen-cia, la sonorense de 28 años aseguro que es su mejor actuación en competencias internacionales.“Los 96 kilos ya los había le-

vantado en el Nacional, pero hacerlo en una competencia fuera de mi país y en Juegos Olímpicos es indescriptible”, sostuvo muy emocionada.

Policíaca21Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Ante la falta de vigilancia de la Policía Preventiva Muni-cipal, el taller de carrocería y

pintura “Peña” ha sido visitado en cuatro ocasiones por amantes de lo ajeno en las últimas tres semanas por negligencia de las autoridades que no han actuado contra los res-ponsables a pesar de que ya están identificados.

Hugo Alberto Peña Romero, vi-sitó la redacción de MEDIOS OB-SON para exponer la grave situa-ción que viene enfrentando a raíz de los latrocinios que sufrió entre el 22 de julio y el pasado domingo 7 de agosto, en calle Rodolfo Félix Valdés entre Coahuila y Tabasco.

Indicó que el primer hurto come-tido el viernes 22 de julio consistió en dos autoestéreos y tres acumu-ladores y aunque llamó a la Policía Municipal los agentes solo toma-ron nota, pero no elaboraron nin-gún informe para conocimiento del Ministerio Público.

El lunes 25 de julio volvieron a penetrar los intrusos y se apodera-

ron de una extensión eléctrica, un estéreo y un aparato reproductor DVD, en ambos casos trozaron el alambrado de la protección posi-blemente con unas tijeras cizallas.

Posteriormente el miércoles 27 de julio violentaron una ventana del cuarto donde tiene almacena-da la herramienta para penetrar al mismo y de su interior sustrajeron cuatro acumuladores más, un es-téreo y un DVD, así como las llaves con sus respectivos chips de un sedán Volkswagen de la línea Bora y un Mazda a los cuales está reali-

zando trabajos de carrocería.Hasta entonces, agentes de la Po-

licía Municipal elaboraron el infor-me homologado remitiéndolo a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Sector dos y al día siguiente, el 28 de julio acudió hacer la denuncia formal de los tres robos integrándose la averigua-ción previa 160/103/00326/7-2016 y pese a que ya existía denuncia nunca se inició una investigación sobre los hurtos.

Refirió que el cuarto robo fue co-metido poco antes de las 04:00 de

la mañana de este domingo 7 de agosto y para ello violentaron una cortina de acero y brincaron un ba-randal utilizando una escalera.

Fue así como se llevaron un com-presor con capacidad de dos caba-llos y medio con un costo de cuatro mil pesos, mangueras de presión, un frigobar y un lote de herramien-ta.

Dejaron “encaminada” una má-quina de soldar que no lograron llevarse, pero poco faltó para que los ladrones la sustrajeran del ne-gocio que se localiza frente al canal secundario que se encuentra frente a la colonia México.

Al poner al descubierto esta nue-va acción de los amantes de lo aje-no que, además dejaron un desor-den al esculcar todos los rincones del taller, Peña Romero, volvió a dar parte a las autoridades poli-cíacas, pero también acudió ayer lunes por la tarde a presentar otra denuncia por el delito de robo con violencia.

Con apoyo de algunas personas logró establecer la identidad de los presuntos ladrones y aunque ya las aportó a las autoridades investiga-doras de la Procuraduría General de Justicia del Estado hasta el mo-mento no hay avances en las dili-gencias indagatorias para dar con el paradero de los responsables de estos robos.

En los primeros tres hurtos, dijo

que los intrusos utilizaron unas cu-betas de plástico que tomaron del mismo taller para transportar los objetos robados, además de que fueron observados por algunas personas que lo apoyaron para ha-cer la identificación de ellos.

Entre estéreos y DVD’s los ladrones se apoderaron de las llaves con sus respectivos chips de un sedán Volkswagen de la línea Bora y un Mazda.

ANTE NULA VIGILANCIA

Roban en cuatro ocasiones tallerde carrocería y pintura por la 300Hasta el tercer hurtomunicipales elaboraninforme homologadoal Ministerio Público

Una ventana fue violentada por los ladrones para sustraer diversos objetos del interior del inmueble.

Policíaca21Martes 09

Agosto 2016

Editor: Karla ValenzuelaCo-editor gráfico: Sergio Ruiz Lima

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Ante la falta de vigilancia de la Policía Preventiva Muni-cipal, el taller de carrocería y

pintura “Peña” ha sido visitado en cuatro ocasiones por amantes de lo ajeno en las últimas tres semanas por negligencia de las autoridades que no han actuado contra los res-ponsables a pesar de que ya están identificados.

Hugo Alberto Peña Romero, vi-sitó la redacción de MEDIOS OB-SON para exponer la grave situa-ción que viene enfrentando a raíz de los latrocinios que sufrió entre el 22 de julio y el pasado domingo 7 de agosto, en calle Rodolfo Félix Valdés entre Coahuila y Tabasco.

Indicó que el primer hurto come-tido el viernes 22 de julio consistió en dos autoestéreos y tres acumu-ladores y aunque llamó a la Policía Municipal los agentes solo toma-ron nota, pero no elaboraron nin-gún informe para conocimiento del Ministerio Público.

El lunes 25 de julio volvieron a penetrar los intrusos y se apodera-

ron de una extensión eléctrica, un estéreo y un aparato reproductor DVD, en ambos casos trozaron el alambrado de la protección posi-blemente con unas tijeras cizallas.

Posteriormente el miércoles 27 de julio violentaron una ventana del cuarto donde tiene almacena-da la herramienta para penetrar al mismo y de su interior sustrajeron cuatro acumuladores más, un es-téreo y un DVD, así como las llaves con sus respectivos chips de un sedán Volkswagen de la línea Bora y un Mazda a los cuales está reali-

zando trabajos de carrocería.Hasta entonces, agentes de la Po-

licía Municipal elaboraron el infor-me homologado remitiéndolo a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Sector dos y al día siguiente, el 28 de julio acudió hacer la denuncia formal de los tres robos integrándose la averigua-ción previa 160/103/00326/7-2016 y pese a que ya existía denuncia nunca se inició una investigación sobre los hurtos.

Refirió que el cuarto robo fue co-metido poco antes de las 04:00 de

la mañana de este domingo 7 de agosto y para ello violentaron una cortina de acero y brincaron un ba-randal utilizando una escalera.

Fue así como se llevaron un com-presor con capacidad de dos caba-llos y medio con un costo de cuatro mil pesos, mangueras de presión, un frigobar y un lote de herramien-ta.

Dejaron “encaminada” una má-quina de soldar que no lograron llevarse, pero poco faltó para que los ladrones la sustrajeran del ne-gocio que se localiza frente al canal secundario que se encuentra frente a la colonia México.

Al poner al descubierto esta nue-va acción de los amantes de lo aje-no que, además dejaron un desor-den al esculcar todos los rincones del taller, Peña Romero, volvió a dar parte a las autoridades poli-cíacas, pero también acudió ayer lunes por la tarde a presentar otra denuncia por el delito de robo con violencia.

Con apoyo de algunas personas logró establecer la identidad de los presuntos ladrones y aunque ya las aportó a las autoridades investiga-doras de la Procuraduría General de Justicia del Estado hasta el mo-mento no hay avances en las dili-gencias indagatorias para dar con el paradero de los responsables de estos robos.

En los primeros tres hurtos, dijo

que los intrusos utilizaron unas cu-betas de plástico que tomaron del mismo taller para transportar los objetos robados, además de que fueron observados por algunas personas que lo apoyaron para ha-cer la identificación de ellos.

Entre estéreos y DVD’s los ladrones se apoderaron de las llaves con sus respectivos chips de un sedán Volkswagen de la línea Bora y un Mazda.

ANTE NULA VIGILANCIA

Roban en cuatro ocasiones tallerde carrocería y pintura por la 300Hasta el tercer hurtomunicipales elaboraninforme homologadoal Ministerio Público

Una ventana fue violentada por los ladrones para sustraer diversos objetos del interior del inmueble.

PÁG. 22 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

Se trata de conocidovecino de la coloniaValle Dorado que salióde su hogar el jueves

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Ayer en la tarde fue identifi-cado el cuerpo sin vida del hombre que perdió la vida

la noche del pasado jueves 4 de agosto, cuando fue arrollado por un pick up en calles 600 entre Norman E. Borlaug y 2, Valle del Yaqui.

La víctima respondía en vida al

nombre Gerardo O. V., de 79 años y vivía por la calle Valle del Trigo, en la colonia Valle Dorado.

El septuagenario se encontra-ba desaparecido desde el pasado jueves en la tarde y fue precisa-mente ese día por la noche cuan-do sobrevino su trágico fin. Fue identificado en las instalaciones de Medicina Legal de la Procura-duría General de Justicia del Es-tado.

Como oportunamente se infor-mó el percance se produjo a eso de las 21:00 horas, participando un vehículo de la marca Ford, lí-nea F-150, modelo 2011, color blanco y con placas VB 46154.

Lo tripulaba Manuel F. R., de 59

años y con domicilio en calle Chi-huahua, colonia Reforma.

La unidad motriz transitaba de poniente a oriente por la 600 y entre la 2 y Norman E. Borlaug cuando el transeúnte cruzó im-prudentemente de sur a norte en una zona sin iluminación y sin señalamiento de cruce peatonal.

De esta forma fue arrollado con la parte angular delantera dere-cha proyectándolo hacia el lado norte de la calle 600 quedando sobre un camino de terracería.

Fue levantado con vida por pa-ramédicos de Cruz Roja y cuando era ingresado por el área de ur-gencias del Hospital General dejó de existir.

La victima pereció cuando era ingresado al área de urgencias del Hospital General.

Identifican cadáverde arrollado

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

En el fondo de un dren que se localiza en calles 1100 y 1600, Va-lle del Yaqui, fue localizado aban-donado un vehículo tipo vagone-ta con placas de Baja California, el domingo a las 17:30 horas.

La unidad mecánica es de la marca Renault, modelo 2016,

con matrícula de circulación CZS 2274.

Se informó que el vehículo se desplaza a exceso de velocidad por la calle 1600 de sur a norte y al llegar a la 1100, el conductor perdió el control de la dirección y se proyectó a un canal de desague que corre paralelo a la 1600.

Tras proyectarse al dren quedó sobre sus neumáticos en posición

normal y el frente al norte, dejan-do antes de esto un derrape de 15 metros sobre el camino de terra-cería.

El vehículo que fue abandona-do por su conductor resintió da-ños materiales estimados en 30 mil pesos, siendo remolcado a un local de encierro a disposición de autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado.El vehículo remolcado quedó a disposición de autoridades de la PGJE.

Encuentran vagoneta abandonada en dren

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Recluido en el Centro de Rein-serción Social de esta localidad quedó un sujeto que era recla-mado por la justicia por el deli-to de daños culposos derivados de un accidente de tránsito.

Fueron agentes de la Secreta-ría de Seguridad Pública Muni-cipal quienes se encargaron de ubicarlo y apresarlo ayer en la mañana.

Era reclamado por un Juez del Ramo Penal que libró la orden de aprehensión desde el año pasado y desde entonces se le buscaba.

Se trata de un individuo de nombre Víctor quien dijo vi-

vir en una colonia del sureste de la localidad, siendo ubica-do y detenido en el centro de la ciudad.

Sus captores al revisar el siste-ma de información “Plataforma México” pusieron en claro que estaba pendiente con la justi-cia.

El hoy indiciado fue llevado inicialmente a la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal y ahí se les entregó a elementos de la Policía Estatal Investigadora y estos se encar-garon de ingresarlo al Centro de Reinserción Social quedando a disposición del tribunal que lo está requiriendo para que res-ponda por los daños ocasiona-dos.

Elementos de la Policía Estatal Investigadora trasladaron al indiciado al Cereso local.

Le ejecutan orden deaprehensión por dañosculposos; lo encarcelan

MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

En los primeros minutos de ayer, paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros

auxilios a un residente de la colonia Urbi Villa del Rey, luego de que re-cibió una descarga eléctrica al tocar

un aparato de aire acondicionado.Estos hechos ocurrieron por las

calles Jesús García y bulevar Co-lonial, hasta donde arribaron ele-mentos de la Policía Municipal y personal de Cruz Roja para auxiliar al afectado.

Luis Alberto B. R., de 38 años, dijo que después de haberse bañado

salió descalzo y sin tomar las pre-cauciones debidas tocó el citado aparato y en ese momento recibió una descarga eléctrica.

Como consecuencia de esto, el jefe de familia sufrió quemaduras de primer grado en la palma de la mano derecha, siendo atendido por personal de Cruz Roja.

Por fortuna logró zafarse rápida-mente del aire acondicionado evi-tando sufrir un daño de impredeci-ble dimensión.

Elementos de la Delegación Po-niente de la Policía Municipal to-maron nota de este incidente que afortunadamente no le causó le-siones de mayor magnitud.

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Médicos del área de ur-gencias del Hospital General atendieron a un habitante de la colonia Benito Juárez que la medianoche del pasado domingo fue lesionado con arma blanca en circunstan-cias desconocidas.

El afectado es Miguel S. B., de 54 años, fue llevado en una ambulancia de Cruz Roja al citado nosocomio para su atención médica.

La agresión ocurrió poco antes de las cero horas por las calles Madero y No Reelec-ción en la populosa colonia.

En ese lugar uno de varios sujetos lo atacó con una na-vaja por motivos que se des-conocen.

Ahí mismo lo dejaron mal-herido por lo que personal de Cruz Roja se encargaron de trasladarlo con la premura del caso al referido nosoco-mio.

Se estableció que el lesio-nado tiene su domicilio en calle Cárdenas entre No Re-elección y Zaragoza, hacia donde se dirigía al momento de la agresión.

Mientras que el ofendido era llevado a recibir atención médica, agentes policíacos de las diversas corporaciones se abocaron a la búsqueda del agresor sin resultados.

Para cometer su fechoría los émulos de cacos derribaron un aparato de aire acondicionado y por ahí penetraron a las oficinas.

Recibe descarga eléctrica altocar aire acondicionado

Luis Alberto B. R. fue atendido por paramédicos de Cruz Roja.

Atacan a hombre con arma blanca en la Benito Juárez

El lesionado fue trasladado para su atención al Hospital General.

Pegan ladrones en Centro Comunitario de la Cajeme

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

El Centro Comunitario de la colonia Cajeme fue visitado por amantes de lo ajeno, quienes aprovecharon el fin de semana para hacer de las suyas.

Fue a las 7:30 de la mañana cuando elementos de la Policía Municipal se abocaron a esa ins-titución de apoyo social que se localiza en calles Norte y bulevar Abelardo L. Rodríguez.

Para cometer su fechoría los émulos de cacos derribaron un aparato de aire acondicionado y por ahí penetraron a las oficinas.

Debido a que no había personal del mismo Centro Comunitario al momento que policías acudieron

a tomar nota se desconocen en que consistió el botín que se lle-varon los ladrones.

De igual forma, sujetos no iden-tificados volvieron a robar la ofici-na de Servicios Públicos Munici-pales, cuya bodega se localiza por la calle 100 en la colonia Misione-ros, ayer, a las 8:40 de la mañana,

Una secretaria del lugar solici-tó la intervención de elementos de Seguridad Pública Municipal para que se documentaran sobre el enésimo robo cometido en la oficina a la que hace unas sema-nas igualmente visitaron.

Tampoco se dijo que se llevaron los depredadores urbanos que se presume viven cerca de esa ofi-cina dependiente del Gobierno Municipal.

PÁG. 24 MARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERALMARTES 09 de Agosto de 2016 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

En los primeros minutos de ayer, paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros

auxilios a un residente de la colonia Urbi Villa del Rey, luego de que re-cibió una descarga eléctrica al tocar

un aparato de aire acondicionado.Estos hechos ocurrieron por las

calles Jesús García y bulevar Co-lonial, hasta donde arribaron ele-mentos de la Policía Municipal y personal de Cruz Roja para auxiliar al afectado.

Luis Alberto B. R., de 38 años, dijo que después de haberse bañado

salió descalzo y sin tomar las pre-cauciones debidas tocó el citado aparato y en ese momento recibió una descarga eléctrica.

Como consecuencia de esto, el jefe de familia sufrió quemaduras de primer grado en la palma de la mano derecha, siendo atendido por personal de Cruz Roja.

Por fortuna logró zafarse rápida-mente del aire acondicionado evi-tando sufrir un daño de impredeci-ble dimensión.

Elementos de la Delegación Po-niente de la Policía Municipal to-maron nota de este incidente que afortunadamente no le causó le-siones de mayor magnitud.

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

Médicos del área de ur-gencias del Hospital General atendieron a un habitante de la colonia Benito Juárez que la medianoche del pasado domingo fue lesionado con arma blanca en circunstan-cias desconocidas.

El afectado es Miguel S. B., de 54 años, fue llevado en una ambulancia de Cruz Roja al citado nosocomio para su atención médica.

La agresión ocurrió poco antes de las cero horas por las calles Madero y No Reelec-ción en la populosa colonia.

En ese lugar uno de varios sujetos lo atacó con una na-vaja por motivos que se des-conocen.

Ahí mismo lo dejaron mal-herido por lo que personal de Cruz Roja se encargaron de trasladarlo con la premura del caso al referido nosoco-mio.

Se estableció que el lesio-nado tiene su domicilio en calle Cárdenas entre No Re-elección y Zaragoza, hacia donde se dirigía al momento de la agresión.

Mientras que el ofendido era llevado a recibir atención médica, agentes policíacos de las diversas corporaciones se abocaron a la búsqueda del agresor sin resultados.

Para cometer su fechoría los émulos de cacos derribaron un aparato de aire acondicionado y por ahí penetraron a las oficinas.

Recibe descarga eléctrica altocar aire acondicionado

Luis Alberto B. R. fue atendido por paramédicos de Cruz Roja.

Atacan a hombre con arma blanca en la Benito Juárez

El lesionado fue trasladado para su atención al Hospital General.

Pegan ladrones en Centro Comunitario de la Cajeme

Martín Alberto MendozaMEDIOS OBSON

El Centro Comunitario de la colonia Cajeme fue visitado por amantes de lo ajeno, quienes aprovecharon el fin de semana para hacer de las suyas.

Fue a las 7:30 de la mañana cuando elementos de la Policía Municipal se abocaron a esa ins-titución de apoyo social que se localiza en calles Norte y bulevar Abelardo L. Rodríguez.

Para cometer su fechoría los émulos de cacos derribaron un aparato de aire acondicionado y por ahí penetraron a las oficinas.

Debido a que no había personal del mismo Centro Comunitario al momento que policías acudieron

a tomar nota se desconocen en que consistió el botín que se lle-varon los ladrones.

De igual forma, sujetos no iden-tificados volvieron a robar la ofici-na de Servicios Públicos Munici-pales, cuya bodega se localiza por la calle 100 en la colonia Misione-ros, ayer, a las 8:40 de la mañana,

Una secretaria del lugar solici-tó la intervención de elementos de Seguridad Pública Municipal para que se documentaran sobre el enésimo robo cometido en la oficina a la que hace unas sema-nas igualmente visitaron.

Tampoco se dijo que se llevaron los depredadores urbanos que se presume viven cerca de esa ofi-cina dependiente del Gobierno Municipal.