Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas...

6
Dimite el Jefe de la Policía Local Tras la muerte de la niña de 12 años por como etílico en San Martín de la Vega. Pág. 2 España a la cola de recaudación por IVA Según los datos de Eurostat recopilados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Pág. 3 No sabemos salir sin beber Por considerarlo de interés, os trascribimos este artículo publicado por el diario El Mundo . Pág. 4 Sanidade apela a la tolerancia cero ante el problema de alcohol entre los jóvenes Reconoce que hay un «problema serio» en el consumo de alcohol por parte de menores . Pág. 5 Agenda Semanal Resumen de las próximas reuniones y acciones de FEBE. Pág. 6 Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016 Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de León. Esta iniciativa, promovida por FEBE forma parte de las actividades de la Red para la Prevención del Consumo de Alcohol por Menores de Edad, de la que el Ayuntamiento de León forma parte desde 2015. Rocio aportó a los asistentes todo tipo de consejos y he- rramientas para que puedan enfrentarse y prevenir el pro- blema del consumo de alcohol en menores de edad. Firmado del CETA El pasado día 30 se firmó el Acuerdo Econó- mico y Comercial (CETA) entre la Unión Eu- ropea y Canadá. Según la Comisión Europea, este acuerdo generará nuevas oportunidades para el sec- tor agrario comunitario, ya que la apertura del mercado UE está calibrado y limitado a algunos productos, mientras que se favore- cen las exportaciones de productos euro- peos como queso, vino, licores, frutas y verduras, productos procesados e indicacio- nes geográficas. Además de que todas las importaciones de Canadá deben de cumplir con las regulacio- nes de la UE, el CETA reconoce la indicación geográfica de 143 productos, que tendrán en Canadá un nivel de protección similar al de la UE y no serán considerados.

Transcript of Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas...

Page 1: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

Dimite el Jefe de la Policía Local

Tras la muerte de la niña de 12 años por como etílico en

San Martín de la Vega. Pág. 2

España a la cola de recaudación por IVA

Según los datos de Eurostat recopilados por el Instituto de

Estudios Económicos (IEE). Pág. 3

No sabemos salir sin beber

Por considerarlo de interés, os trascribimos este artículo

publicado por el diario El Mundo . Pág. 4

Sanidade apela a la tolerancia cero ante el problema de alcohol entre los jóvenes

Reconoce que hay un «problema serio» en el consumo de

alcohol por parte de menores . Pág. 5

Agenda Semanal

Resumen de las próximas reuniones y acciones de FEBE.

Pág. 6

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016

Lleno en la charla de Rocío Ramos en León

250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las

charla de Rocío Ramos en la ciudad de León.

Esta iniciativa, promovida por FEBE forma parte de las

actividades de la Red para la Prevención del Consumo de

Alcohol por Menores de Edad, de la que el Ayuntamiento

de León forma parte desde 2015.

Rocio aportó a los asistentes todo tipo de consejos y he-

rramientas para que puedan enfrentarse y prevenir el pro-

blema del consumo de alcohol en menores de edad.

Firmado del CETA

El pasado día 30 se firmó el Acuerdo Econó-

mico y Comercial (CETA) entre la Unión Eu-

ropea y Canadá.

Según la Comisión Europea, este acuerdo

generará nuevas oportunidades para el sec-

tor agrario comunitario, ya que la apertura

del mercado UE está calibrado y limitado a

algunos productos, mientras que se favore-

cen las exportaciones de productos euro-

peos como queso, vino, licores, frutas y

verduras, productos procesados e indicacio-

nes geográficas.

Además de que todas las importaciones de

Canadá deben de cumplir con las regulacio-

nes de la UE, el CETA reconoce la indicación

geográfica de 143 productos, que tendrán

en Canadá un nivel de protección similar al

de la UE y no serán considerados.

Page 2: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016

El jefe de la Policía Local de San Martín de la

Vega dimitió la semana pasada ante la negativa

del ayuntamiento, gobernado por el PSOE, para

desarrollar un plan contra el botellón similar al

que aplica la Policía Local de Madrid.

Con 36 agentes a su cargo, la idea inicial era

desarrollar un operativo especial de seguridad

por horas, los viernes, sábados y vísperas de

festivo, al estilo del que opera en la capital, y

cubrir así los incidentes relacionados con la in-

gesta de alcohol en el pueblo. Pero el ayunta-

miento ignoró la reclamación para que se mon-

tasen las medidas en aras de controlar mejor

los botellones que se organizaban en el munici-

pio, de no más de 20.000 habitantes, así como

las entradas y salidas de los locales de ocio de

la juventud.

El edil de Seguridad, Sergio Neira, omitió esta

petición. La respuesta que dio al sargento de la

Policía que lo sugirió fue que “no era necesario”.

No necesitaban un especialista. A este sargento

lo trajeron como cargo de confianza, pero una

vez cumplido el año del traslado, ha regresado

a su puesto. El día de la muerte de la niña ya no

estaba empleado en San Martín y el pasado día

4 solo volvió para entregar el arma y despedir-

se, con gran pena por lo ocurrido, porque es

una gran profesional, dicen fuentes policiales.

El municipio se halla sumido en el duelo tras la

perdida de Laura F., una niña de 12 años que

murió el 1 de noviembre tras beber una botella

entera de ron en un descampado. Su familia

estudia presentar una denuncia contra el Ayun-

tamiento de San Martín de la Vega, en Madrid,

por haber incumplido la ley antibotellón, que

impide a los jóvenes reunirse en la calle para

beber.

Un juzgado investiga cómo consiguió el alcohol

la niña informó el alcalde de la localidad, que

precisó que el Consistorio no sabía que en la

zona en la que ocurrió el suceso se reunían jó-

venes para beber. Una joven de la localidad

aseguró que la menor solía salir con gente ma-

yor que ella y ya había acudido más veces al

centro de salud tras ingerir alcohol. Los padres

son de origen polaco pero llevan muchos años

viviendo en el municipio, y de hecho sus dos

hijas nacieron aquí.

Ingresada una niña de 13 años en Vigo

por intoxicación etílica

La menor de 13 años ingresada en el servicio

de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro de

Vigo por una intoxicación etílica en la explana-

da del centro comercial Gran Vía de la urbe olí-

vica recibió el alta médica tres horas después

de ser atendida.

Los agentes recibieron el aviso de un ciudadano

que transitaba por la zona poco antes de las

20.00 horas del sábado, quien tras observar el

estado en el que se encontraba la menor, ma-

reada y vomitando aunque consciente en todo

momento, alertó a los agentes, que dieron par-

te a la familia y al 061, servicio que trasladó a

la niña en una ambulancia medicalizada.

La menor fue atendida por los sanitarios ya en

el hospital debido a los mareos producidos por

la ingesta de alcohol, y abandonó el centro mé-

dico pasadas tres horas, en torno a las 23.30

horas de la noche. Los agentes apelan a la

tranquilidad asegurando que esta situación es

excepcional y nada tiene que ver con la ocurri-

da la semana pasada en Madrid, cuando una

niña de 12 años de edad falleció a causa de un

coma etílico.

Los agentes informaron de una segunda actua-

ción en el centro comercial, porque otra joven

sufrió un mareo en la zona de los cines.

Page 3: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016

España sigue a la cola de los países de la Unión

Europea en lo que a recaudación por IVA se re-

fiere, ya que supone un 6,5% del PIB, lo que le

sitúa, junto con Italia e Irlanda, entre los países

que menos recaudan por este impuesto.

Según los datos de Eurostat recopilados por el

Instituto de Estudios Económicos (IEE), el por-

centaje de recaudación medio europeo se sitúa

en un 7%, no obstante, varía notablemente en

función del país, con cifras que suben al 13%

del PIB en el caso de Croacia y que caen al

4,7% en el de Irlanda.

Tras Croacia, los mayores volúmenes se recau-

dan en Hungría (9,7%) y Dinamarca (9,6%),

seguidos de Estonia, Finlandia, Suecia y Bulga-

ria con valores en torno al 9% al tiempo que

Portugal, Chipre, Eslovenia y Rumanía superan

el 8%.

Por debajo del promedio europeo se sitúan

Reino Unido, Francia y Eslovaquia, con un 6,9%

del PIB en los tres casos, mientras que los paí-

ses con menor recaudación serían Luxemburgo

(6,8%), Bélgica (6,7%), España (6,5%), Italia

(6,2%) e Irlanda (4,7%).

En España los ingresos por IVA han aumentado

en los últimos años desde el mínimo del 3,9%

del PIB que se registró en 2009 hasta el 6,5%

de 2015.

Page 4: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016

Los datos que demuestran que los españoles no saben salir sin beber

Por considerarlo de interés os trascribimos un ar-

tículo publicado en el diario El Mundo.

Los españoles somos unos vagos que sólo sabe-

mos echarnos la siesta. Nos encanta ir de tapas,

sobre todo si lo hacemos en una terraza. Somos

simpáticos, abiertos y cariñosos, por eso damos

dos besos al saludar y despedirnos. Así es, al me-

nos, como nos ven en el extranjero, y parece que

razón no les falta.

Para disfrutar de nuestro ocio necesitamos comer

y beber. No es un tópico, es una realidad que ha

demostrado el "Estudio sobre el ocio con amigos",

realizado por Best Relations, Simbyosi y Two

Much Research. De los encuestados, un 87% ase-

guró disfrutar su tiempo libre con una bebida en

la mano y un 84% lo acompaña con una comida.

En definitiva, no sabemos salir de casa sin consu-

mir.

De hecho, un estudio de Kantar Media Worldpanel

en 2014 establecía que nuestro gasto medio en

bebidas fue de 114 euros al año, o lo que es lo

mismo, le dedicamos una cuarta parte del gasto

anual (tanto las alcohólicas como las "sin"). Para

beber preferimos hacerlo en bares, discotecas y

pubs (un 75%) y tenemos muy claro qué pedir en

verano: el 43% no duda en tomarse una cerveza,

según datos del Madison Market Research. En

cuanto al alcohol, por muy de moda que esté el

gin tonic, parece que todavía no ha ganado la ba-

talla al ron, que continúa siendo el rey de los

combinados (un 10%) por delante de la ginebra

(un 8%).

Si de algo presumimos cada vez que viajamos es

de nuestra gastronomía. Quizá por eso el CIS de

junio reflejó que en un 41,6% de los casos, la co-

mida es el pretexto que ponemos para matar el

tiempo y salir varias veces a la semana de cañas,

pinchos, tapas o raciones. Por lo que el tópico,

una vez más, se confirma: salir de tapas es la ac-

tividad más común en los jóvenes de entre 25 y

34 años (61%). A los bares vamos con amigos

(67%) y en pareja (54%). Y como buenos aman-

tes de las tradiciones, ir al bar de siempre es el

"ocio ideal" (para el 83%), ya sea con amigos

(81%), la pareja (51%) o, en menor medida, la

familia (52%).

Pero no todas las ideas preconcebidas sobre noso-

tros son ciertas. Aunque pueda resultar llamativo,

si nos dan a escoger, somos unas personas muy

hogareñas y preferimos quedarnos en casa para

ver series o alguna película (71%) o reunirnos con

amigos (56%). En la época del postureo y los run-

ners, el ejercicio se ha ido colando poco a poco en

la agenda del ocio y hacer ejercicio es la tercera

opción preferida (un 48%), sólo por debajo de,

sorpresa, salir de tapas (58%).

La imagen del español que disfruta de la vida con

calma, sentado en el bar charlando con amigos

mientras se toma una cerveza es cierta. Podemos

seguir negándolo, renegar de nuestras peculiari-

dades y echarle la culpa al clima mediterráneo,

pero, en el fondo, nada supera a unas bravas con

una cerveza en buena compañía.

Page 5: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016

Sanidade apela a la tolerancia cero ante el problema de alcohol entre los jóvenes

Emborracharse lo antes posible y gastando poco

dinero. Eso es lo que buscan miles de jóvenes

que todos los fines de semana abarrotan plazas

y jardines de Galicia para participar en botello-

nes.

Los combinados de bebidas alcohólicas o licores

con refrescos siguen triunfando entre los ado-

lescentes y menores de edad, que suelen inge-

rirlas demasiado deprisa sin ser conscientes de

que a los pocos minutos los efectos en su orga-

nismo serán muy graves, provocando muchas

veces intoxicaciones o incluso comas etílicos,

como el que el pasado día 1 acabó con la vida

de una niña de 12 años en Madrid.

Los jóvenes que disponen de menos recurso re-

curren a la opción del calimocho (vino con cola)

o el combinado de vino de cartón con zumo,

unas mezclas para las que suelen poner 2 euros

por cabeza, según informan desde la delegación

de Ourense, donde apuntan que la tarifa suele

subir a los 5 euros cuando se opta por botello-

nes de bebidas con más graduación.

Además son pocos los que eligen la cerveza,

una alternativa que se suele reservar para con-

sumir en los bares y pubs, por ser más asequi-

ble para los bolsillos de los jóvenes.

Conseguir estos productos no es un problema

para los menores. El subdirector xeral de Pro-

gramas de Fomento de Estilos de Vida Sauda-

bles, Jorge Suances, reconoce que la Xunta está

muy preocupada por el abusivo consumo de be-

bidas entre los jóvenes, «para quienes es muy

accesible el alcohol», porque lo consiguen a tra-

vés de un mayor de edad. Suances admite que

es un tema «difícil de controlar», por lo que

apela de nuevo a la concienciación, y aboga por

«conseguir retrasar la edad de inicio a los 18-19

años», en lugar de los 14 de media actuales.

Advirtió además de que «los jóvenes beben, so-

bre todo, porque los adultos son tolerantes».

La Consellería de Sanidade reconoce que hay un

«problema serio» en el consumo de alcohol por

parte de menores de edad y apela a las familias

y a los miembros del sistema educativo para

incidir en la concienciación frente a esta prácti-

ca.

En este sentido, Suances hizo una llamada al

«buen criterio de las familias» que, según consi-

deró, «tienen mucho que hacer», algo que ex-

tiende al sistema educativo y la Administración.

Al respecto, hizo hincapié en los «esfuerzos im-

portantes» realizados en materia de prevención

por parte de la Consellería de Sanidade. En con-

creto, recordó los 2,7 millones de euros aporta-

dos en el ámbito escolar para prevención entre

los jóvenes y su «intervención directa» en espa-

cios de ocio nocturno donde se celebran botello-

nes, a donde manda a expertos para dar infor-

mación y actuar en materia de prevención.

La Xunta y la Febe, juntas desde 2015

Son muchas las colaboraciones que se han lle-

vado a cabo para revertir una situación que, ad-

vierten los más dados en la materia, ha empeo-

rado significativamente en los últimos años.

Entre ellas destaca el convenio entre la Xunta y

la Federación Española de Bebidas Espirituosas

(Febe), que desde febrero de 2015 se apoyan

mutuamente en la campaña ‘Menores ni una

gota’. A través de esta iniciativa, la Administra-

ción gallega lucha contra el consumo de alcohol

en los jóvenes desde una perspectiva preventi-

va y educativa utilizando diversos soportes in-

formáticos.

Page 6: Lleno en la charla de Rocío Ramos en León Lleno en la charla de Rocío Ramos en León 250 personas acudieron el pasado 27 de octubre a las charla de Rocío Ramos en la ciudad de

La próxima semana….

PROGRAMA TÚ SIRVES, TÚ DECIDES

Viernes 11—Madrid

La semana termina con una nueva formación de nuestro programa destinado a la hostelería. De este

modo, una veintena de alumnos de servicios de restauración de la Escuela Superior de Hostelería y Tu-

rismo de Madrid recibirán el curso Tú Sirves, Tú Decides. Esta será la quinta vez que se desarrolle el

programa en este centro educativo, habiendo formado ya a casi a cerca de 150 alumnos.

PROGRAMA LOS NOC-TURNOS MÁLAGA

Viernes 11– Málaga

También el viernes se desarrollará en Málaga el programa Los Noc-turnos con la colaboración de la poli-

cía local de esta ciudad, de este modo, se realizarán controles de alcoholemia a los conductores, aque-

llos que den una tasa cero, recibirán con código premiado con camisetas, vales de gasolina, etc.

PROGRAMA LOS NOC-TURNOS JEREZ DE LA FRONTERA

Sábado 12– Jerez de la Frontera

El sábado es el turno de Jerez de la Frontera. Donde al igual que en Málaga, el programa contará con la

colaboración de la policía local de esta ciudad realizando controles de alcoholemia a los conductores,

aquellos que den una tasa cero, recibirán con código premiado con camisetas, vales de gasolina, etc.

GENERAL ASSEMBLY, SPIRITS SUMMIT Y COCKTAIL

Miércoles 16– Bruselas

La próxima semana spiritEUROPE celebrará su asamblea general a la que le sucederá el Spirit Summit.

Resumen de actualidad Nº 298 / Noviembre de 2016