Localidad Ciudad Bolivar - Inicio · 2010-10-05 · 1950 empresas que pueden articularse a cadenas...

15
Localidad Ciudad Bolívar Perfil económico y empresarial

Transcript of Localidad Ciudad Bolivar - Inicio · 2010-10-05 · 1950 empresas que pueden articularse a cadenas...

Localidad Ciudad Bolívar Perfil económico y empresarial

Principales aspectos

Representa el 27% del área total de la ciudad (periférica de conexión con los municipios del sur de Cundinamarca)

Primera localidad en extensión total (22920 hectáreas.)

Estrato 1: 53.1% de los predios; Estrato 2: 39.9% de los predios (clase socio-económica baja)

Uso de suelo en su mayoría residencial

603.000 habitantes (8.8% del total de la ciudad, cuarta en población)

Densidad: 46 personas/hectárea (Promedio ciudad 42p/hectárea)

3.9 personas en promedio por hogar (el mas alto de Bogota, promedio Bogota = 3.5 personas por hogar)

Principales aspectos

Tasa de ocupación: 54.7% (Bogota: 55.1%)

Actividades: comercio, hoteles y restaurantes (29.6%), servicios

sociales, comunales y personales (21%), industria manufacturera

(20.5%), transporte y comunicaciones (9.3%), construcción (9.2%)

Tasa de desempleo: 15.4% (45000 personas. Bogota: 13.1%)

Analfabetismo: 4.8% (Bogota: 2.2%)

La población mayor de 5 años tiene en promedio 6.7 años de

educación (Bogota: 8.7)

53.3% de la población es menor de 25 años

Principales aspectos

Índice de condiciones de vida: 83.7 (Bogota 89.4)

NBI (necesidades básicas insatisfechas): 97447 personas (16.2% (primera en la ciudad. Bogota: 536279 personas, 7.8%)

Índice de acceso y calidad de los servicios 27.2 (Bogota: 27.22), (ed. Y capital humano 29.6 (Bogota: 32.75%), tamaño y composición hogar 15.35 (Bogota: 17.08), calidad vivienda 11.56 (Bogota 12.33))

58.7% de la población esta clasificada en nivel 1 y 2 del SISBEN

73.6% de la población afiliada al sistema de salud

Tasa bruta de mortalidad: 29.2 muertes por cada 10000 habitantes (Bogota: 44.2 muertes por cada 10000 habitantes)

52.6% empleados de empresa particular y 34% trabajadores independientes

Principales aspectos

7.1% de la malla vial de Bogota (1028 Km.)

75% de las vías en deterioro (61% mal estado, 14% regular)

Primer presupuesto de inversión 10.6% de los ingresos corrientes de la Administración

2.3% de las empresas de Bogota (servicios 75%, industria 17%, construcción 6%)

5089 de 5210 son microempresas

Empresas: comercio (43%), industria (17%), restaurantes y hoteles (10%), transporte, almacenamiento y comunicaciones (10%) servicios comunitarios y sociales (6%)

Principales aspectos

91% de las empresas son personas naturales y 9% jurídicas

2% de las empresas con comercio exterior

1950 empresas que pueden articularse a cadenas productivas de alimentos, construcción e ingeniería civil, textil y confección

Recursos: infraestructura (45.5%) –malla vial, centros educativos, escenarios deportivos, salones comunales y redes de acueducto y alcantarillado

Programas Cámara de Comercio de Bogota: Zonas seguras, Estudios e investigaciones, Cámara móvil local, Centro de información empresarial (CIEB), Conciliación comunitaria y Apoyo empresarial

Principales aspectos

Cobertura en servicios

Acueducto: 94.5% (Bogota: 98.6%)

Alcantarillado: 93.5% (Bogota:97.9%)

Energía eléctrica: 98.7% (Bogota: 99.4%)

Servicio de teléfono: 82.2% (Bogota: 87.8%)

Servicio de gas natural: 86% (Bogota:79.8%)

Servicio de aseo: 99.7% (Bogota: 99.8%)

Tasa de muerte de niños 53.8 por cada 10000 habitantes

Comercio: al por menor de alimentos, al por mayor de materias primas agropecuarias, comercio de autopartes y accesorios para vehículos automotores, comercio al por mayor de productos intermedios no agropecuarios, desperdicios y desechos

Principales aspectos

Industria: Fabricación de prendas de vestir (excepto de pieles,

productos de panadería y farináceos (de harina) similares,

fabricación de calzado y producción y transformación y

conservación de carne y pescado

Transporte, almacenamiento y comunicaciones:

Telecomunicaciones, transporte de carga por carretera,

actividades de estaciones de transporte terrestre y transporte

de pasajeros por tierra

Hoteles y Restaurantes: bebidas alcohólicas en

establecimiento y comidas preparadas a la mesa

Inversiones y presupuesto

Eje social 46.9%

Bogota sin hambre, mas y mejor educación para todos y todas, Salud para la vida digna

Eje Urbano regional 33.6%

Hábitat desde los barrios y las UPZ, sostenibilidad urbano-rural, Ciudad Bolívar Productiva

Eje de reconciliación 5.4%

Gestión pacifica de conflictos, Sistema de Justicia de la ciudad

Objetivo Gestión publica humana

Localidades modernas y eficaces, Admon moderna y humana

Debilidades

Pocos recursos a proyectos de desarrollo económico local

Baja vocación exportadora de las empresas

Baja articulación empresarial y de trabajo en cadenas

Alto numero de hurto a personas, residencias y establecimientos

Alto desempleo

Alto numero de personas con necesidades básicas insatisfechas

Alta tasa de analfabetismo

Baja cobertura de salud

Debilidades

Bajo Índice de condiciones de vida

Bajo numero de años promedio de educación

Moderada cobertura de: Acueducto, Alcantarillado y energía

Bajo nivel en la educación primaria y secundaria

Oportunidades

Desarrollar e implementar un Banco de talento y empleo

Incrementar recursos del gobierno local y distrital para el desarrollo económico local

Mejorar el acceso de micro y pequeños empresarios a apoyo financiero y técnico (entidades privadas y gobierno nacional)

Implementar programas de incubadoras de empresas

Promover inversión privada en alto desarrollo tecnológico

Desarrollar un plan integral de manejo de residuos sólidos

Proyectos de asociación para las empresas con potencial de vinculación a una de las 10 cadenas de mayor potencial de Bogota (alimentación, Ing. Civil textil)

Fortalezas

Presupuesto de inversión publica local mas alto de la ciudad

Amplia zona de expansión urbana

Sede de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Estructura ecológica: El Páramo de las Mercedes,

encenillales del Mochuelo, encenillales de Pasquilla, el

Parque Sierra Morena y el parque Arborizadora Alta

Presencia de empresas como Pavco S.A, Filmtex S.A.,

Tapisol S.A., entre otras.

Amenazas

Deterioro creciente de la malla vial

Existencia de 2 unidades de Planeamiento Zonal (UPZ) sin

reglamentar (Lucero y Tesoro (recuperacion ambiental y

corredor ecologico, serias deficiencias de infraestructura,

accesibilidad y equioamientos)

Condiciones socio economicas en deterioro

Segunda localidad en numero de homicidios en la ciudad

Bibliografía

Campo, M.F., Pineda, S., Ayala, R. (Julio de 2007). Perfil

económico y empresarial. Localidad Ciudad Bolívar. Cámara

de Comercio de Bogota.