Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

14
¡V. T. R! Colegio Bosques Tapachula Lorena María Wheelock Gutiérrez 2do. Semestre de Bachillerato Taller de Lectura Los 7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos Miss Ruth Guzmán Morales

Transcript of Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Page 1: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

¡V. T. R!

Colegio Bosques Tapachula

Lorena María Wheelock Gutiérrez

2do. Semestre de Bachillerato

Taller de Lectura

Los 7 Hábitos de los AdolescentesAltamente Efectivos

Miss Ruth Guzmán Morales

Martes, 8 de abril de 2008

Page 2: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Los 7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos

Género Literario:

Ensayo

Se deriva del género litarario Épico el cual dice que el autor

escribe acerca de un tema pero siempre desde su punto de vista.

El ensayo es un genero relativamente nuevo y es una

interpretación personal de cualquier tema.

En esta obra el autor nos da a conocer hacerca de habitos que

poniendolos en práctica nos llevaran al éxito, todo esto lo hace en un

lenguaje coloquial, informal e incluye experiencias propias así como

anecdotas.

Biografía del Autor:

Sean Covey

Nacido en Belfast, Irlanda y educado en Provo, UTA. En sus

años de adolescente se destacó por ser un gran deportista, donde

más destacó fue en el fútbol americano, donde era el capitán del

equipo y donde fue varias veces nombrado “Jugador Valioso” por la

cadena televisiva ESPN.

Aunque no destacaba en la escuela, y menos en la materia de

literatura, Covey logró crear ésta guía maestra dispensable, inspirada

en muchos de los adolescentes que no saben que hacer de su vida o

bien, que no saben por donde empezar. Muchos comentan que sigue

el camino de su padre.

Actualmente una de las principales autoridades mundiales en

manejo del tiempo y liderazgo de la vida, también es Vicepresidente

de la compañía FranklinCovey. No hay que olvidar que es un

renombrado conferencista y es autor de “Fourth Down and Life to

Go”.

Page 3: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Los 7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos

Argumento:

Al inicio de ésta obra, el autor nos da a conocer cosas básicas

que debemos de saber para llevar a cabo los siete hábitos, al igual

que nos presenta a los mismos como para darnos una idea de donde

comenzamos y de donde podemos llegar. Otra cosa importante que

nos menciona es que primero debemos de tener la “victoria privada”

que es aquella probada ante nosotros mismos, esto se te facilita con

la C.B.P. (Cuenta Bancaria Personal) donde haces periodicamente

depositos y elevas tu autoestima, ser nuestros ganadores y luego

obtener la “victoria pública” que es ante los demás para alcanzar el

éxito, ésta se facilita con C.B.R. (Cuenta Bancaria de Relaciones)

que funciona de la misma manera que la mencionada anteriormente.

Los primeros tres hábitos se enfocan en la victoria privada mientras

que los demás se enfocan en la victoria pública.

El primer hábitos se titula: “Ser Proactivo”, éste te dice que

puedes elegir entre ser dos tipos de personas, aquellas que toleran y

saben pensar las cosas antes de hacerlas (proactivo) o aquellas que

sin pensarlo explotan (reactivo), también te menciona que eres capaz

de tomar decisiones ya que tienes la libertad para hacerlo, te señala

que eres responsable de tú comportamiento y elecciones que tomas.

Se te recomienda ser proactivo ya que te da diversas ventajas sobre

el reactivo, una de las ventajas que destacan es que puedes tomar

responsabilidad de tus actos, ya que culpar a los demás es de

carácter reactivo.

El segundo hábito se titula: “Comenzar con el Fin en la Mente”,

éste hábito se caracteriza por el liderazgo personal porque tú eliges

el futuro que quieres llevar y lo que el día de mañana serás, sin

dejarte llevar por los paradigmas o las opiniones de los demás. El

Page 4: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

siguiente paso es crear un centro de vida, éste no puede ser una

persona o un objeto, tienen que ser lo principios. Al ser los principios

tu centro de vida podrás resolver problemas de la forma correcta. El

último paso es crear un enunciado de misión en el cual pones tus

propósitos y que lo revisas periodicamente para conocer a fondo tus

objetivos.

El tercer hábito se titula: “Primero lo Primero”, éste hábito te

recomienda llevar una agenda para así ir anotando lo que realmente

importa, te recomienda organizarte semanalmente ya que mensual

es a muy largo plazo. Te pide que tomes en cuenta tus propósitos y

que cres nuevos para esa semana.

El cuarto hábito se titula: “Pensar Ganar-Ganar”, éste hábito te

dice que en todo lo que realices busques equidad, que no sólo tú

ganes sino que también los demás para que todos terminen

contentos. Con la cooperación se puede lograr el éxito nuestro y que

los demás también logren sus metas.

El quinto hábito se titula: “Busca Primero Entender, Luego Ser

Entendido”, aquí es la famosa cita de “Escucha o Tú Lengua Te

Dejará Sordo”, lo que se busca en éste hábito es la comprensión

hacia los demás por el medio de escuchar, muchas personas sólo

quieren ser escuchadas. Tú así comprenderas a la persona y al

entederla ésta misma te pedirá ayuda, ahí es donde puedes actuar,

no antes y no después.

El sexto hábito se titula: “Sinergizar” que no es más que el

trabajo de equipo para lograr el doble de tus espectativas tomando

en cuenta tu C.B.R. (Cuenta Bancaria de Relaciones).

Y por último el septimo hábito se titula: “Afilar la Sierra” que no

te dice más que al renovarte constantemente aumentas tu

efectividad, la renovación debe de ser en todos tus aspectos.

Page 5: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Los 7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos

Ideas Principales:

*Al principio de la obra el autor te dice una itroducción acerca

de lo que va a tratar el libro, de sus propósitos y en los frutos que te

dará.

*Después de explicarte en un dibujo los hábitos comienza con

el primero y así sucesivamente hasta llegar al septimo incluyendo

simpre al final los “pasos de bebé” que te ayudarán a poner en

práctica el hábito aprendido.

*Cada hábito lleva un título atractivo y contiene numerosas

citas y anecdotas, recopiladas por el autor y su equipo de edición

todo con el proposito de ilustrarte más lo que debes y lo que no

debes de hacer.

*El libro nos invita a que cambiemos, fijemos nuestra metas y

que tengamos un horizonte amplio sobre lo que queremos hacer el

día de mañana. También nos propone seguir el camino correcto por

el cual nos inculca muchos valores para llegar a ser una persona de

bien y ejemplar.

Valores y Antivalores:

Valores: Antivalores:

Responsabilidad Soberbia

Tolerancia Perjuicio

Cooperación Pereza

Lealtad Injusticia

Comprensión Arrogancia

Page 6: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Influencia de los Valores y Anti-Valores en la Sociedad:

En este libro se encuentran presentes muchos valores pero los

que siento que son los más importantes son los que se mencionan

en la página anterior. La responsabilidad está presente cuando el

autor nos dice que enfrentemos nuestros problemas ya que tú te

metiste en ellos y nadie tiene la culpa. La toleracia la encontramos

cuando se menciona que debemos de aceptar a las personas como

son. La cooperación cuando se nos pide que pensemos en el éxito

nuestro y el de de los demás. Te hablaba también hacerca de la

lealtad que te tienes que ir ganando con tus amigos y personas

cercanas para que así puedas ganar su confianza. La comprensión

te dice que es un elemneto fundamental para tener buenas

relaciones, en lo que consiste entender a las personas.

Los antivalores son mencionados cuando el narrador señala las

reacciones comunes de un ser humano. La soberbia la pone el autor

de ejemplo acerca de una persona que se cree algo que no es, y que

juzga a los demás, aquí también entra perjuicio. La pereza nos la

recalca mucho en su ejemplo de los distintos cuadros, que debemos

de descansar pero no de hechar la flojera así como la arrogancia

diciendo que esa persona se aisla de los demas y pierde amigos.

Injusticia cuando te dice que jamás debes de pasar sobre los demás.

Estos valores ayudan a la persona a alcanzar el éxito y la

superación personal como también llegar a ser una persona de bien

y los antivalores mencionados son los que te llevan a quedarte

estancado en un lugar donde puedes llegar a quedarte sin amigos y

sin una visión de lo que quieres llegar a ser, éstos antivalores te

llevan a la nada.

Page 7: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

Los 7 Hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos

Vocabulario:

*Aletargado: persona con sueño, modorra o pesadez de ánimo.

*Avasallados: actuar o comportarse sin tener en cuenta los

derechos de los demás/ Imponerse o dominar con mucha diferencia.

*Azorado: persona inquieta, con alguna turbación o

aturdimiento.

*Desertó: abandonar una obligación, un ideal o un grupo.

*Esquirla: astilla desprendida de algo duro.

*Eufemismos: palabra o expresión suave con la que se

sustituye que se considera violenta, grosera o malsonante,

*Inamovible: que no puede ser movido.

*Limítrofes: referido a algo que limita con algo distinto.

*Nociva: dañino, perjudicial o peligroso.

*Opiáceos: del opio, con opio o con las propiedades calmantes

de éste.

*Paradigma: modelo o ejemplo/ cada uno de los esquemas

formales de reflexión.

*Patíbulo: lugar, generalmente elevado sobre un armazón de

tablas, donde se ejecutaba a los condenados a muerte.

*Percaté: advertir o darse cuenta.

*Plagió: copia o presentación de una obra o de una idea ajena

como si fuera propia.

*Plena: lleno o completo/ que se encuentra en el momento

central, culminante o de mayor intensidad.

*Sopesé: examinar con atención los pros y contras que tiene

cierta situación.

*Trifulca: riña o pelea entre dos o más personas.

Page 8: Los 7 Habitos Del Adolescente Altamente Efectivo

*Vasta: amplio, muy extenso o muy grande.

*Vítores: manifestación de alegría, de admiración y de

aprobación.

*Yacer: estar tendido o acostado/ estar en un lugar.