Los elementos de euclides1

35
LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES MARTHA ISABEL OROZCO

Transcript of Los elementos de euclides1

Page 1: Los elementos de euclides1

LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES

MARTHA ISABEL OROZCO

Page 2: Los elementos de euclides1

GRANDES MATEMÁTICOS DE GRECIA ANTIGUA

THALES DE MILETO PITÁGORAS

EUCLIDES ARQUÍMEDES

Page 3: Los elementos de euclides1

Euclides de Alejandría (325aC-265aC), es probable que se educara en Atenas, fue uno de los jóvenes discípulos de Platón, matemático griego y el más nombrado y conocido de la antigüedad.

Autor de diversos tratados, pero su nombre se asocia principalmente a uno de ellos, los Elementos, que rivaliza por su difusión con las obras más famosas de la literatura universal, como la Biblia o el Quijote.

Inspiración para grandes matemáticos y científicos como: ARQUÍMEDES, LEONARD EULER, JOHANN GAUSS, COPERNICO, JOHANNES KEPLER, GALILEO GALILEI, ISAAC NEWTON y ALBERT EINSTEIN

BIOGRAFIA

Page 4: Los elementos de euclides1

LOS ELEMENTOS DE EUCLIDES

Pocos de los teoremas que aparecen en sus textos son propios, contiene una gran síntesis no sólo de la producción geometría griega hasta el siglo III a. C. sino también de un compendio, usando el lenguaje geométrica de toda La Matemática elemental: Geometría plana y espacial, Aritmética y Álgebra. Lo que Euclides hizo fue, en realidad, reunir en una sola obra todos los conocimientos acumulados desde La época de Thales, El único teorema que La tradición asigna definitivamente a Euclides es el Teorema de Pitágoras que se demuestra en Las proposiciones 47 y 48 del primer libro de Los Elementos.

Está constituido por XIII Libros que contiene 140 asunciones básicas (130 definiciones, 5 postulados, 5 axiomas o nociones comunes), 465 proposiciones derivadas (93 problemas, 372 teoremas), y unos pocos resultados auxiliares (19 prismas, 16 lemas) y se exponen las bases esenciales de la geometría que han resistido al paso del tiempo como ninguna otra obra científica permaneciendo vigente e insuperada a lo largo de más de 2300 años.

Escuela de Atenas: Euclides con sus discípulos

Page 5: Los elementos de euclides1

LIBRO I AL IVGEOMETRÍA PLANA

Page 6: Los elementos de euclides1

CINCO POSTULADOS DE EUCLIDESI.- Dados dos puntos se pueden trazar una recta que los une.

II.- Cualquier segmento puede ser prolongado de forma continua en una recta ilimitada en la misma dirección.

III.- Se puede trazar una circunferencia de centro en cualquier punto y radio cualquiera.

IV.- Todos los ángulos rectos son iguales. 

V.- Si una recta, al cortar a otras dos, forma los ángulos internos de un mismo lado menores que dos rectos, esas dos rectas prolongadas indefinidamente se cortan del lado en el que están los ángulos menores que dos rectos.

Por un punto exterior a una recta se puede trazar una única paralela.

Este axioma es conocido con el nombre de axioma de las paralelas y también se enunció más tarde así:

Page 7: Los elementos de euclides1

AXIOMAS O NOCIONES COMUNES DE LOS ELEMENTOS

I. Cosas iguales a una misma cosa son iguales entre sí.

II. Si se añaden iguales a iguales, los todos son iguales.

III. Si se sustraen iguales a iguales, los restos son iguales.

IV. Las cosas que coinciden una con otra son iguales entre sí.

V. El todo es mayor que la parte.

Page 8: Los elementos de euclides1

LIBRO I LOS FUNDAMENTOS DE LA GEOMETRÍAAl principio proporciona una lista de veintitrés definiciones, cuarenta y ocho proposiciones, cada una con una demostración paso a paso, usando las definiciones, los postulados y la nociones comunes. Trata de construcciones elementales, teoremas sobre congruencias, área de polígonos y el Teorema de Pitágoras.

Page 9: Los elementos de euclides1

LIBRO IPROPOSICIONES

Page 10: Los elementos de euclides1

LIBRO IIALGEBRA GEOMÉTRICA

Este libro contiene 14 proposiciones y puede considerarse como un pequeño tratado de álgebra de segundo grado referido a operaciones con segmentos, tratado cuyo fundamento son las últimas proposiciones del Libro I.

Page 11: Los elementos de euclides1

LIBRO IIPROPORCIONES

Page 12: Los elementos de euclides1

LIBRO IIITEORÍA DE LA CIRCUNFERENCIA

Tiene 37 proposiciones, inicia con definiciones sobre círculos, luego cuerdas, tangentes, secantes, ángulos inscritos y centrales, y teoremas. Lo dedica al estudio de la geometría del círculo.

Page 13: Los elementos de euclides1

LIBRO IIITEORÍA DE LA CIRCUNFERENCIA

Proposición 1. Determinar el centro de una circunferencia dada.

Page 14: Los elementos de euclides1

LIBRO IVFIGURAS INSCRITAS Y CIRCUNSCRITAS

Este volumen contempla las construcciones pitagóricas, con regla y compás de los polígonos regulares de 3, 4, 5, 6 y 15 lados. Consta de 7 definiciones y 16 proposiciones que son todas problemas. Se estudian inscripciones y circunscripciones de figuras rectilíneas y círculos, y se ofrece la construcción de polígonos regulares, como el pentágono y el hexágono con el método de la duplicación de lados.

Page 15: Los elementos de euclides1

LIBRO IVFIGURAS INSCRITAS Y CIRCUNSCRITAS

http://www.youtube.com/watch?v=HenhWNBoK3o

Page 16: Los elementos de euclides1

Los Libros VII, VIII, y IX, tratan de la teoría de números o, mejor dicho, acerca de las propiedades de los números enteros y de las razones de números enteros. Sólo estos libros de los Elementos tratan la aritmética. Si bien Euclides usa segmentos de recta para representar números y rectángulos para el producto de los números, sus resultados no dependen enteramente de la geometría.

El Libro X de los Elementos trata de clasificar diferentes tipos de números irracionales, o sea magnitudes inconmensurables.

LIBROS V AL XRAZONES Y PROPORCIONES

Page 17: Los elementos de euclides1

LIBRO VTEORIA DE LAS PROPORCIONES

ABSTRACTASSe considera el principal resultado de la geometría euclidiana. Lo dedico a la sistematización en un lenguaje lógico matemático de la teoría de las proporciones que había desarrollado Eudoxio de Cnido.

Page 18: Los elementos de euclides1

LIBRO VTEORIA DE LAS PROPORCIONES

ABSTRACTAS

Page 19: Los elementos de euclides1

LIBRO VIFIGURAS GEOMÉTRICAS SEMEJANTES

Y PROPORCIONALESConsta de 4 definiciones y 33 proposiciones. Este volumen contiene la teoría eudoxiana de la proposición a la geometría plana. Se establecen los Teoremas fundamentales de los triángulos semejantes y las construcciones de la tercera, la cuarta y la media proporcional. Se establece una solución geométrica a las ecuaciones cuadráticas y la proposición de que la bisectriz interna del ángulo de un triángulo divide el lado opuesto en dos segmentos proporcionales a los otros dos lados.

Page 20: Los elementos de euclides1

LIBRO VIFIGURAS GEOMÉTRICAS SEMEJANTES

Y PROPORCIONALES

Page 21: Los elementos de euclides1

LIBRO VIIFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA

DE LOS NÚMEROSConsta de 23 definiciones y 39 proposiciones. Junto a los Libros VIII y IX forman un bloque diferente a la estructura que se da de los volúmenes I-VI y acumula las definiciones en este Libro VII. En total comprenden 102 proposiciones y podemos decir que son investigaciones de carácter teórico con la intención, por ejemplo, de determinar la medida común máxima entre sí de dos números no primos. De hecho este volumen es una reconstrucción del legado aritmético de raíces pitagóricas.

Page 22: Los elementos de euclides1

LIBRO VIIFUNDAMENTOS DE LA TEORÍA

DE LOS NÚMEROS

Page 23: Los elementos de euclides1

LIBRO VIIICONTINUACION DE PROPORCIONES A LA

TEORÍA DE LOS NÚMEROSConsta de 27 proposiciones. Este Libro VIII se ocupa de series de números en proporción continuada y en progresión geométrica, concepto y noción que no queda definida. Trata sobre todo de progresiones geométricas, que para Euclides son conjuntos de números en proporción continua, esto es, a/b=b/c=c/d=d/e=... Tales proporciones continuas satisfacen nuestra definición de progresión geométrica, ya que en estas la razón entre cada termino y el siguiente es constante

Page 24: Los elementos de euclides1

LIBRO IXTEORÍA DE LOS NÚMEROS

Consta de 36 proposiciones. Se desarrolla la teoría pitagórica de lo par e impar, presenta su famosa prueba de la infinitud de los primos y además una ley de formación de números pares perfectos.

Page 25: Los elementos de euclides1

LIBRO XCLASIFICACION DE LOS INCONMENSURABLES

Consta de 16 definiciones y 115 proposiciones. Trata de la clasificación de ciertos números irracionales.Se cree que gran parte de este volumen corresponde al trabajo de Theaetetus donde en sus obras propone determinar el tipo de irracionalidades que se encuentran en el cálculo de los cuerpos regulares para así clasificar las condiciones bajo las cuales se puede prescindir de expresiones del tipo Ѵa+Ѵb

Definición 1. Se llaman magnitudes conmensurables aquellas que se miden con la misma medida, y inconmensurables aquellas de las que no es posible hallar una medida común.

Definición 2. Las líneas rectas son conmensurables en cuadrado cuando sus cuadrados se miden con la misma área, e inconmensurables cuando no es posible que sus cuadrados tengan un área como medida común.

Page 26: Los elementos de euclides1

LIBRO XCLASIFICACION DE LOS INCONMENSURABLES

Page 27: Los elementos de euclides1

LIBROS XI AL XIIIGEOMETRIA DE LOS CUERPOS

SOLIDOSLos Libros X, XI, y XIII tratan de la geometría sólida y al cálculo de volúmenes simples. Este último libro contiene 18 teoremas sobre áreas y volúmenes, en especial de figuras curvilíneas o acotadas por superficies.

Page 28: Los elementos de euclides1

LIBRO XIGEOMETRÍA DE LOS SÓLIDOS

Consta de 28 definiciones y 39 proposiciones. Formando una especie de trilogía, los Libros XI-XII y XIII hablan de la geometría del espacio. Las 28 primeras definiciones en este Libro XI y ningún postulado configuran un total de 75 proposiciones, 63 de las cuales son teoremas y las demás 12 problemas, aunque estén presentadas éstas últimas como proposiciones mixtas.

Definición 3. Una recta es ortogonal a un plano cuando forma ángulos rectos con todas las rectas que la tocan y que están en el plano

Definición 1. Un sólido es aquello que tiene longitud, anchura y profundidad.

Page 29: Los elementos de euclides1

LIBRO XIGEOMETRÍA DE LOS SÓLIDOS

Page 30: Los elementos de euclides1

LIBRO XIIMEDICIÓN DE FIGURAS

Consta de 18 proposiciones. Está destinado al estudio del cálculo de áreas y volúmenes. Allí emplea el procedimiento conocido con el nombre de “método exhaustivo” debido a Eudoxio de Cnido y el cual es en la práctica el método de integración.

Page 31: Los elementos de euclides1

LIBRO XIIISÓLIDOS REGULARES

De estructura interna sublime este excepcional Libro XIII incluye los dilectos 5 sólidos platónicos; a saber, tetraedro, hexaedro, octoedro, dodecaedro e icosaedro. Todos ellos evocando con rigor matemático sin precedentes las leyes del espacio euclideo que exorna el Timeo de Platón.

Page 32: Los elementos de euclides1

ANÉCDOTAS DE EUCLIDESEn otra ocasión, uno de sus estudiantes preguntó a Euclides qué ganaba con lo que había aprendido de la Geometría: EL maestro ordenó a su esclavo que Le entregase una moneda (óbolo) a aquel estudiante, para que ganara algo con lo que aprendía de Geometría, dando a entender que aquel muchacho no había entendido nada de la grandeza de La Geometría y de lo desinteresado de ésta.

“Es maravilloso que un hombres sea capaz de alcanzar tal grado de certeza y pureza haciendo uso exclusivo de su propio pensamiento” ALBERT EINSTEIN

Page 33: Los elementos de euclides1

WEBGRAFIABIOGRAFÍA http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/euclides.htmPOSTULADOShttp://enebro.pntic.mec.es/~jhep0004/Paginas/ElenManu/euclides.htmhttp://www.ecured.cu/index.php/Elementos_de_Euclideshttp://www.todolibroantiguo.es/libros-raros/elementos-euclides.htmlhttp://es.wikisource.org/wiki/Los_ElementosVIDEOShttp://www.youtube.com/watch?v=uUuxXRsogIg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=_IkntWQ1MrM&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=6y3yMaYOtfk&feature=related TEOREMA DE EUCLIDESIMÁGENEShttp://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/12996418/Euclides---Los-Elementos.html

Page 34: Los elementos de euclides1

GLOSARIOAXIOMAS O NOCIONES“verdad evidente por sí misma”TEOREMA O PROPOSICIONEs una afirmación que puede ser demostrada. POSTULADOSEs una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser referida.EQUIMULTIPLOSSon dos o más números que contienen a otros un mismo número de veces. Ejemplos: 14, 24 y 32 son equimúltiplos de 7, 12 y 16, porque el 14 contiene al 7 dos veces, el 24 contiene al 12 dos veces y el 32 contiene al 16 dos veces. INCONMESURABLEEn la filosofía de la ciencia, es la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común. Si dos teorías son inconmensurables entonces no hay manera de compararlas y decir cuál es mejor y correcta.GNOMOSe define como el objeto alargado que arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto el plano horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el reloj de sol, y varía según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales, declinantes, etc.) En el hemisferio norte, el caso más sencillo, la arista que proyecta la sombra está orientada hacia el norte, quedando paralela al eje de rotación de la Tierra.

Page 35: Los elementos de euclides1