Los Fundamentos Políticos Del Estado Democrático de Derecho

download Los Fundamentos Políticos Del Estado Democrático de Derecho

of 14

Transcript of Los Fundamentos Políticos Del Estado Democrático de Derecho

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    1/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    Proyecto de Tesis

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

    ESCUELA DE DERECHO

    TTULO:

    Los fundamentos Polticos del Estado Democrtico de

    Derecho, como reconocimiento en el Prembulo de la

    Declaracin Universal de los Derechos Humanos de

    194!

    Realizado por:

    MOIKA RODRIGUEZ SOLES

    Tr!illo " #er$%&'(

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    2/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    CA#)TULO I:

    MARCOMETODOL*GICO

    1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    3/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    Los Derechos Humanos constituyen la Razn de ser del Estado de

    Derecho, y esta a su vez es la Institucionalizacin jurdica de la

    Democracia, es as que cuando estudiamos a los grandes filsofosde la

    antigua reciacomo !latny"ristteles definan a la #onarquacomo

    el go$iernode uno% "ristocracia como el go$ierno de &ocos% y &or 'ltimo a

    la Democraciacomo el go$ierno de la multitud (!latn)* o +de los ms+

    ("ristteles)-.

    El Estado Democrtico /es el go$ierno de las mayoras, el go$ierno del &ue$lo

    y &ara el &ue$lo+. Este sistema&ermite la &artici&acin del &ue$lo en la esfera

    de go$ierno, generalmente &or medio del sufragioy del controlso$re la toma

    de decisionesde sus re&resentantes, como es el caso de nuestro &as.

    El estado democrtico est fundamentado &or toda la organizacin&oltica de

    la nacinen conjunto, ( "!R", !!0, "!!, "00I12 !3L4"R, E50) y a su vez

    identifica como recurso indis&ensa$le &ara el constitucionalismo a la

    re&resentacin del &ue$lo &or dirigentes &olticos, mejor conocido como

    democracia indirecta o re&resentativa, y &or elementos de organizacin&o&ular

    mejor conocidos como democracia directa o &artici&ativa.

    !ara Ha$ermas el enlace de los t6rminos se7alados ms arri$a, de la siguiente

    manera8

    La idea de nacin apunta al supuesto de que el

    demos de los ciudadanos tiene que estar enraizado

    en el ethos de los miembros de un pueblo para

    ' La Rep+li,a- #la./0 edi.orial 1ir.al de 2e0o3 Aire3- %&&4% La #ol5.i,a de Ari3./.ele3 Edi.orial #oprra de M67i,o de '88'

    http://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/platon/platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aristo/aristo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/monarqui/monarqui.shtml#monarhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/vida-de-platon/vida-de-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histogrecia/histogrecia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/platon/platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aristo/aristo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/monarqui/monarqui.shtml#monarhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/vida-de-platon/vida-de-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/sufragio/sufragio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/sintefilos/sintefilos.shtml
  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    4/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    poder estabilizarse como asociacin poltica de

    miembros libres e iguales de una comunidad

    jurdica, Supuestamente, la fuerza vinculante de la

    comunidad republicana no resulta suciente

    Ha$ermas sostiene que es el status de ciudadano el que de$e ahora fungir de

    fuente secular de legitimacin, de$e de ser el nuevo &lan &ara la integracin

    social que es mediada &or el derecho.

    0ontinuando con algunos a&ortes de Ha$ermas, sostiene que8

    Si autodeterminacin democr!tica quiere decir

    participacin sim"trica de ciudadanos libres e

    iguales en el proceso de decisin # de legislacin,

    con la democracia el tipo # el ejercicio de la

    soberana interna se modican en primera lnea$ %l

    %stado de derecho democr!tico revoluciona los

    fundamentos de legitimacin del poder$ S, por el

    contrario, autodeterminacin democr!tica signica

    autoarmacin # autorrealizacin colectivas de

    miembros homog"neos o simpatizantes de una

    comunidad, el aspecto de la soberana e&terna se

    desplaza hasta el primer plano$ 'ues entonces el

    mantenimiento del poder del %stado en el sistema

    de potencias adquiere el signicado ulterior de que

    (E0.re raz/0 9 e ;De+a.e e0.re

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    5/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    una nacin asegura con su e&istencia a la vez su

    peculiaridad frente a las dem!s naciones$ %l ne&o

    entre la democracia # la soberana estatal plantea,

    pues, en el primer caso condiciones e&igentes para

    la legitimidad del orden interno, mientras que deja

    abierta la cuestin de la soberana e&terior( %n el

    otro caso se interpreta el lugar del %stado nacional

    en el concierto internacional, mientras que para el

    ejercicio del poder en el interior no precisa otro

    criterio de legitimidad que el de la paz # el orden)

    Ha$ermas &iensa que en materia de Derechos Humanos es necesario, y

    considera que el im&ase tiene justamente a negar de &lano esa &osi$ilidad. El

    &ro$lema que se &resente es el de cmo configurar actores su&ranacionalescon &oder efectivo.

    En el &rem$ulo de la declaracin de los Derechos Humanos de *9:;

    0onsiderando que la li$ertad, la justicia y la &az en el mundo tienen &or $ase el

    reconocimiento de la Dignidad intrnseca y considerando esencial promover el

    desarrollo de relaciones amistosas entre las nacionese inaliena$les de todos

    los miem$ros de la familia humana

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    6/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    *onsiderando que el desconocimiento # el

    menosprecio de los derechos humanos han

    originado actos de barbarie ultrajantes para la

    conciencia de la humanidad, # que se ha

    proclamado, como la aspiracin m!s elevada del

    hombre, el advenimiento de un mundo en que los

    seres humanos, liberados del temor # de la miseria,

    disfruten de la libertad de palabra # de la libertad

    de creencias+

    *onsiderando esencial que los derechos humanos

    sean protegidos por un r"gimen de erecho, a n

    de que el hombre no se vea compelido al supremo

    recurso de la rebelin contra la tirana # la opresin+

    Considerando tambin esencial promover el

    desarrollo de relaciones amistosas entre las

    naciones;

    *onsiderando que los pueblos de las -aciones

    .nidas han rearmado en la *arta su fe en los

    derechos fundamentales del hombre, en la dignidad

    # el valor de la persona humana # en la igualdad de

    derechos de hombres # mujeres, # se han declarado

    resueltos a promover el progreso social # a elevar el

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    7/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    nivel de vida dentro de un concepto m!s amplio de

    la libertad$

    El Estado =ocial de Derecho no niega estos valores, sino que &retende

    hacerlos ms efectivos confiri6ndoles una $ase y un contenido material,

    &artiendo del su&uesto de que individuo y sociedad no son categoras aisladas

    y contradictorias, sino dos t6rminos en im&licacin rec&roca, de tal modo que

    no &uede realizarse el uno sin el otro. "s, no hay &osi$ilidad de actualizar la

    li$ertad si su esta$lecimiento y garantas formales no van acom&a7adas de

    unas condiciones e>istenciales mnimas que hagan &osi$le su ejercicio real , lo

    que su&one un conjunto de &rinci&ios que instrumentalicen las instituciones

    &olticas, fundamenten el sistema jurdico estadual y sustenten sus funciones, y

    as &oder concretar los o$jetivos del Estado.

    La dignidad humana, que se materializa en su&uestos econmicos, es una

    condicin &ara el ejercicio de la li$ertad. La &ro&iedad &rivada tiene como lmite

    los intereses sociales mientras que la seguridad formal de$e ser sustentada

    &or la seguridad material, entendida como el &leno em&leo, salarios dignos,

    seguridad social, etc. La seguridad jurdica y la igualdad ante la ley son

    condiciones necesarias del Estado =ocial de Derecho, &ero de$en &resentarse

    en un marco de condiciones vitales mnimas, a efectos de corregir las

    desigualdades econmicas y sociales. !ara ello es necesaria la &artici&acin

    efectiva de la 2acin en la formacin de la voluntad del Estado, res&etando

    siem&re las e>actas formas y Derechos de aquellos que llamamos las

    minoras.

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    8/14

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    9/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    surgir como e>&resin de la voluntad del &ue$lo, y que tendr en cuenta la

    votacin universal y la &artici&acin de los &artidos &olticos, &uesto que de lo

    que se trata es de armonizar los &rinci&ios y derechos que definen y sustentan

    la estructura social, econmica y &oltica con los &rinci&ios democrticos de la

    &artici&acin &o&ular o la &artici&acin de los titulares del &oder &oltico, esto

    es, el &ue$lo. De lo que se trata, finalmente, es tratar de encontrar algunas

    cone>iones fundamentales entre el Estado de Democrtico de Derecho y el

    !rem$ulo de la Declaracin 4niversal de los Derechos Humanos de *9:;,

    &ara &oder alcanzar un estado real moderno y &leno de derechos &ara sus

    ciudadanos.

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    10/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    2 Formulacin del Problema

    En qu medida los Fundamentos polticos del Estado

    Democrtico de Derecho, son reconocidos en el Prembulo de la

    Declaracin niversal de los Derechos !umanos #$%&

    3 JUSTIICACI!N DE LA IN"ESTI#ACI!N

    ?ustificar en el rea metodolgica im&licar e>&licar y argumentar

    desde la razn el &orqu6 de la eleccin del tema. En ese &ers&ectiva

    el inter6s de conocer los a&ortes los Fundamento polticos del

    Estado Democrtico de Derecho a la sociedad y al Derecho, &or

    &arte de la Instituciones !olticas a trav6s de sus acciones que

    tiene como eje transversal de los diferentes tratados

    Internacionales con res&ecto a los Derechos Humanos y de la0onstitucin !oltica del !er'. los Fundamento polticos del

    Estado Democrtico de Derecho es un modelo de Estado vigente

    en nuestro &as y en los Estados que han reconocido a los estado

    Democrticos de Derecho% equi&arando el res&eto y la li$ertad de

    los seres humanos y as mismo $uscando mecanismos

    su&ranacionales &ara la defensa de los Derechos @undamentos de

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    11/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    la !ersona Humana, hoy reconocidos en la Declaracin 4niversal

    de los Derechos Humanos de *9:;.

    =u relevanciase genera a trav6s de im&actos de orden !oltico,

    ?urdico y social. Es decir, se crea una visin integradora so$re el

    reconocimiento de los Derechos @undamentales de la !ersona

    Humana, en la sociedad y cam&o !oltico, que $usca una estudio

    ms cerca de la verdad, y enriquecer el anlisis, la crtica y las

    $ases de la Doctrina en los Derechos @undamentales de la

    !ersona Humana y la &oltica como de$er ser.

    Los im&actos jurdicos orientados a sistematizar y jerarquizar los

    !rinci&ios @undamentales de la &ersona, donde se evidencie el

    a&orte sistemtico de la los Fundamento polticos del Estado

    Democrtico de Derecho, la !oltica como Institucin su&rema

    donde generamos es&acio de convivencia entre la sociedad y

    costum$res, tradiciones y Derechos. Es decir se crea la necesidad

    de coe>istir en esta sociedad de manera ms justa y solidaria.

    La utilidad de la los Fundamento polticos del Estado Democrtico

    de Derecho es el a&orte a los conce&tos a las Instituciones ms

    inclusivas y ms honestas en sus desarrollo factico y terico, es

    decir todo Estado Democrtico de Derecho que intenta

    esta$lecer el res&eto &or la vida y al desarrollo integral de la

    sociedad de$e entender la teora de la ?ustica y m>imos

    morales de convivencia social.

    La viabilidad del tra$ajo en contraste con la Doctrina &oltica, el

    cam&o jurdico y la sociedad, de&ender de la trascendencia del

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    12/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    a&orte conce&tual y dogmtico &ara ac6rcanos a una visin ms

    e>acta, menos azarosa y contenciosa de la que hoy tenemos

    como limitacin

    4 Objetivos del Proyecto de Investigacin

    General

    - Determinar si los fundamentos &olticos del Estado

    Democrtico de Derecho son fuentes de reconocimiento en

    el !rem$ulo de la Declaracin 4niversal de los Derechos

    Humanos de *9:;.

    Espec!icos

    - Desarrollar el &ensamiento aristot6lico como fuente del

    Estado Democrtico de Derecho'- "nalizar los fundamentos del Estado Democrtico de

    Derecho'- Esta$lecer la relacin entre los fundamentos &olticos del

    Estado Democrtico de Derecho y el &rem$ulo de la

    Declaracin universal de Los Derechos Humanos de *9:;.

    " #iptesis

    Es facti$le la a&licacin los @undamentos &olticos del Estado

    Democrtico de Derecho como reconocimiento de los Derechos

    Humanos en la declaracin 4niversal de *9:;.

    $ %ariables

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    13/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    Independiente

    - los @undamentos &olticos del Estado Democrtico de

    Derecho

    &ependiente

    - !rem$ulo de la declaracin de los Derechos Humanos de

    *9:;

    ' ()cnicas e Instrumentos para recopilar In!ormacin

    La t6cnica de investigacin &ara reco&ilar informacin que se utiliza

    en el &resente &royecto de investigacin, es el anlisis documental (li$ros y

    artculos jurdicos, fichas te>tuales de res'menes, de comentarios, etc.).

    El instrumento de investigacin que se em&lea son las fichas de

    anlisis, teniendo en cuenta que las fuentes que han sido consultadas

    estn conformadas &or li$ros de la !oltica, 6tica anicnico y #etafsica

    de las costum$res, la Declaracin 4niversal de los Derechos Humanos

    de *9:; y artculos jurdicos &u$licados en &ginas de internet y en

    &rensa. "dems, la informacin que est sirviendo de $ase &ara este

    tra$ajo de investigacin se viene realizando de manera &aulatina a trav6s

    de fichas $i$liogrficas, conce&tuales y de resumen, con el cuidado

    necesario &ara o$tener la mayor informacin de los documentos

    analizados. A tam$i6n se est realizando el tratamiento de los datos a

  • 7/24/2019 Los Fundamentos Polticos Del Estado Democrtico de Derecho

    14/14

    Los fundamentos Polticos del Estado democrtico de derecho, como reconocimiento en el

    prembulo de la declaracin Universal de los Derechos Humanos de 19!"

    trav6s de la lectura y el anlisis &lasmndolas en conclusiones necesarias

    &ara la o$tencin de ideas &ertinentes que ayuden a resolver de manara

    clara el tema en concreto de investigacin.

    $ DISE%O DE IN"ESTI#ACI!N:

    TIPO DE IN"ESTI#ACI!N:

    !ara esta$lecer el ti&o de investigacin hay que se7alar los criterios en

    los cuales se desarrollara la &resente investigacin.

    En razn de sus &ro&sitos% es una investigacin 5erica.

    En razn de sus resultados% es una investigacin "&licada, que se

    caracteriza &or su inter6s en la a&licacin de conocimientos tericos a

    determinada situacin.

    A en razn del nivel de conocimiento a &roducir% es una investigacin

    Descri&tiva, considerada esta como aquella en donde se rese7an las

    caractersticas o rasgos de la situacin o fenmeno de estudio. La

    funcin &rinci&al de la investigacin descri&tiva es la ca&acidad &ara

    seleccionar las caractersticas fundamentales, el o$jeto de estudio y su

    descri&cin detallada de las &artes, categoras o clases de dicho o$jeto.