Los sintagmas

6
LA ORACIÓN SIMPLE (I) ►Palabra o conjunto de palabras delimitado por pausas que transmite un mensaje con sentido completo. Enunciados no oracionales (oraciones no nominales o frases) (¡Buenos días! ¡Qué faena!) ENUNCIADO si carece de sujeto se denomina IMPERSONAL ORACIÓN uno de sus tipos es la Tipo de enunciado que presenta al menos una forma verbal Se recupera a partir del verbo: Llegaremos a las tres. (Nosotros /as) Desempeñan la función de sujeto los pronombres personales yo, tú, él / ella, nosotros / as, vosotros /as, ellos / as puede estar Omitido SUJETO que desempeña la función de Se distinguen distintos Tipos Su núcleo es un Sustantivo Pronombre Realiza la acción verbal de manera intencionada: Ana lee mucho Agente Es el desencadenante involuntario de la acción verbal: La lluvia ha causado inundaciones Causa Recibe la acción del verbo Acompaña a verbos en voz pasiva: El delincuente ha sido detenido por la Policía Paciente que desempeña la función de PREDICADO Verbo Su núcleo es un SINTAGMA NOMINAL Están formadas por SINTAGMA VERBAL concuerdan en número y persona Propias: Ha estado lloviendo todo el día Gramaticalizadas: Hay deberes/ Hace sol/ Es tarde Eventuales (en 3ª pers.): Llaman a la puerta Reflejas: con el morfema “se”. Se habla inglés (3ª pers.sing.) Infinitivo PRUEBA PARA HALLAR EL SUJETO: (concordancia) Salieron los caracoles de sus conchas (plural) => Salió el caracol de su concha (sing.) SN/SUJETO es conmutable por eso/ esas cosas (en verbos que indican interés o gusto) Me interesa la Biología / bailar => Me interesa eso (sing.) => Me interesan esas cosas ( plural) ¡PERO! Prefiere estudiar en casa => Prefiere eso => Prefiere esas cosas (NO SUJETO) COPULATIVOS: ser, estar, parecer PREDICATIVOS: los demás verbos + ser, estar, parecer con valor predicativo Un pronombre átono (me, te, lo, la, le, se, nos, os) NUNCA es sujeto. Tampoco un Sprep. “A mí me interesa la Biología” (“A mí” responde a “¿A quíen?” NO “¿Quién?”) => es CI UNIMEMBRES (carecen de sujeto o predicado) BIMEMBRES Suele responder a la pregunta ¿Quién/es? hecha al verbo Pred. Nominal (PN) Pred. Verbal (PV)

Transcript of Los sintagmas

Page 1: Los sintagmas

LA ORACIÓN SIMPLE (I)►Palabra o conjunto de palabrasdelimitado por pausas que transmiteun mensaje con sentido completo. • Enunciados no oracionales

(oraciones no nominales o frases) (¡Buenos días! ¡Qué faena!)

ENUNCIADO

si carece de sujetose denomina

IMPERSONAL

ORACIÓN

uno de sus tipos es la

Tipo de enunciado que presentaal menos una forma verbal

• Se recupera a partir del verbo: Llegaremos a las tres. (Nosotros /as)

• Desempeñan la función de sujeto los pronombres personales yo, tú, él / ella, nosotros / as, vosotros /as, ellos / as

puede estar

Omitido

SUJETO

que desempeñala función de

Se distinguen distintos

Tipos

Su núcleo es un

Sustantivo

Pronombre

Realiza la acción verbal de manera intencionada: Ana lee muchoAgente

Es el desencadenante involuntario de la acción verbal:La lluvia ha causado inundaciones

Causa

• Recibe la acción del verbo• Acompaña a verbos en vozpasiva: El delincuente ha sido detenido por la Policía

Paciente

que desempeñala función de

PREDICADO

Verbo

Su núcleo es un

SINTAGMA NOMINAL

Están formadas por

SINTAGMA VERBAL

concuerdan ennúmero y persona

• Propias: Ha estado lloviendo todo el día

• Gramaticalizadas: Hay deberes/ Hace sol/ Es tarde

• Eventuales (en 3ª pers.): Llaman a la puerta

• Reflejas: con el morfema “se”. Se habla inglés (3ª pers.sing.)

Infinitivo

PRUEBA PARA HALLAR EL SUJETO: (concordancia)Salieron los caracoles de sus conchas (plural) => Salió el caracol de su concha (sing.)SN/SUJETO es conmutable por eso/ esas cosas (en verbos que indican interés o gusto)Me interesa la Biología / bailar => Me interesa eso (sing.) => Me interesan esas cosas (plural)¡PERO! Prefiere estudiar en casa => Prefiere eso => Prefiere esas cosas (NO SUJETO)

COPULATIVOS: ser, estar, parecer PREDICATIVOS: los demás verbos +ser, estar, parecer con valor predicativo

Un pronombre átono (me, te, lo, la, le, se, nos, os) NUNCA es sujeto.Tampoco un Sprep. “A mí me interesa la Biología” (“A mí” responde a “¿A quíen?” NO

“¿Quién?”) => es CI

UNIMEMBRES(carecen de

sujeto o predicado)

BIMEMBRES

Suele responder a la pregunta

¿Quién/es? hecha al verbo

Pred. Nominal (PN)Pred. Verbal (PV)

Page 2: Los sintagmas

Los sintagmasGrupos de palabras organizados en torno a un núcleo (N) y que cumplen una función dentro de la oración:

Mi primo Alejandro, el más pequeño de todos,

salió contento de la entrevista

Sintagma Nominal (SN)

Sintagma Verbal (SV)

1ª fase del análisis

Oración bimembreSintagma Adjetival (S.Adj)

Sintagma

Nominal (SN)

Núcleo (N)

Sintagma Adjetival(S.Ad

j)Sintagma

Preposicional (S.Prep)

Núcleo (N)

Page 3: Los sintagmas

Estructura del Sintagma Nominal (SN) 1Det. Adj. Calif./

participio(explicativo)

(CN)

Núcleo(N)

-sustantivo-pronombre-infinitivo-palabra

sustantivada

Adj. Calif. / participio

(especificativo)(CN)

Prop. sub. adj. de relativo

(CN):• explicativa• especificati

va

SN- (Aposición):

• explicativa• especificativ

a

S.Prep. (CN)

Todos aquellos

maravillosos amigos

(antecedente)

jóvenes [que estudiaron conmigo en la Universidad]

[de la Universidad]

Todasesas

inútiles páginas [impresas en papel]

[que están impresas en papel]

[de papel]

(antecedente)

Los cuales

(amigos)

Las cuales (hojas)

La reina ,madre de la Infanta, (explic.)

La Reina Madre (especif.)

Los chicos que estaban cansados (especif.)

Los chicos ,que estaban cansados,(explic.)

La referencia es distinta; la

primera puede ser Letizia, la

segunda, Isabel II de Inglaterra

En el primer caso se van sólo los que

estaban cansados.En el segundo, se explica que todos estaban cansados.

(se marcharon

)

Page 4: Los sintagmas

Estructura del Sintagma Nominal (SN) 2Det. Adj. Calif.

(explicativo)

(CN)

Núcleo(N)

-sustantivo-pronombre-infinitivo-palabra

sustantivada

Adj. Calif. / Participio

(especificativo)(CN)

Prop. sub. adj. de relativo

(CN):explicativa

especificativa

SN- (Aposición):

explicativaespecificativ

a

S.Prep. (CN)

Todos esos [que están atrás]

[de atrás]

antecedente

El madrugar

El añorado ayer de mi infancia

El porqué de la situación

Los cuales

Page 5: Los sintagmas

Estructura del Sintagma Adjetival (S. Adj)Adverbio

Cuantificador(Cuant.)

Núcleo(N)

-adjetivo-participio

S.Prep. (C. Adj)

muybastanteapenaspoconada

orgulloso de sus notas

de sus notas de la última evaluación

muy

abandonado

considerada

por sus padres

con los demásmás tan

inteligente

rápido

la más

muy

inteligente con sus decisiones

de su familia (grado superlativo)

Prop. sub. comparativa que sus compañeros (grado comparativo de

superioridad)como yo (grado comparativo de igualdad)

Prop. sub. consecutiva que asusta (indica una consecuencia de la intensidad

expresada)

Page 6: Los sintagmas

Estructura del Sintagma Adverbial (S. Adv)Adverbio

Cuantificador(Cuant.)

Núcleo(N)

-adverbio-gerundio

S.Prep. (C. Adv)

muybastantemásmenos

lejos de su casa/

de la casa de sus padresde allí

mirando

Estructura del Sintagma Preposicional (S. Prep)Preposición

Enlace(E)

Término (T)-SN

-SAdvpor el camino de la aldea (SN/T)

mí (SN/T)

allí (S. Adv./T)

a causa de (loc. prep.) su ceguera

éldesde ese sitio

ahí