LOSAFAST

43
www.eepsa.com.mx Septiembre de 2010

Transcript of LOSAFAST

Page 1: LOSAFAST

www.eepsa.com.mx

Septiembre de 2010

Page 2: LOSAFAST

Los procesos constructivos y fabriles, han tenido una evolución sorprendente.

Page 3: LOSAFAST

DEFINICIONES

Page 4: LOSAFAST

Prefabricado de Concreto: "Cualquier producto de concreto fabricado y curado en un

ambiente de planta posteriormente transportado para ser instalado en la obra."

National Precast Concrete Association (NPCA)

Prefabricación

Page 5: LOSAFAST

Indicadores muestran una gran área de oportunidad

Page 6: LOSAFAST

ELEMENTOS

Page 7: LOSAFAST

Prefabricación - Peraltes mayores

Page 8: LOSAFAST

Producto

prefabricado

Producto que

sustituye

Valor que

genera

Clientes

potenciales

Vigueta pretensada

Losas macizas,

reticulares, vigueta

de alma abierta,

colados

tradicionales,

cimbras

Costo, seguridad,

rapidez.

Constructores de

vivienda,

diseñadores de

estructuras, centros

comerciales, etc.

Vigueta de alma

abierta (semivigueta)

Losas macizas,

reticulares, vigueta

pretensada, colados

tradicionales, cimbras

Costo, seguridad,

rapidez.

Constructores de

vivienda, diseñadores

de estructuras,

centros comerciales,

etc.

Losas alveolares

para fachadas/ placas

de cerramiento

Muro block, lámina,

otros

Rapidez,

Estética

Diseñadores y

constructores de

plantas industriales y

edificios.

Prefabricación de estructuras - Peraltes menores _ Aquí también

aplican principios de calidad y reducción de costos

Page 9: LOSAFAST

LOSAS

Page 10: LOSAFAST

Sistemas de losas

Existen diferentes sistemas de losas para entrepisos y cubiertas, las más

comunes en México son:

1) Construcción in-situ

Losa maciza

Losa reticular

Madera

2) Prefabricadas

Losacero

LOSAfast (vigueta y bovedilla)

Metálicas

Page 11: LOSAFAST

Losas prefabricadas

1°. Semivigueta ó vigueta de alma abierta

Page 12: LOSAFAST

Losas prefabricadas

2°. Vigueta pretensada

Vigueta pretensada. Estos componentes

son los encargados de soportar el peso de

todo el sistema y las cargas inducidas, en

especial la flexión producida por estas.

Además, estas viguetas transmiten el peso

hacia los elementos de soporte de la

construcción correspondiente, ya sean

muros o trabes. Las dimensiones y refuerzo

serán de acuerdo a las necesidades

propias del proyecto, claro y cargas por

soportar. Estos elementos se fabrican bajo

estricto control de calidad con alambre de

presfuerzo (17,600 kgs/cm2) y concreto de

alta resistencia (400 kgs/cm2).

Patio de viguetas 14 cms de peralte

con conectores varilla 6000 – 5/32”

Page 13: LOSAFAST

Losa con semivigueta (alma abierta) y bovedilla

Page 14: LOSAFAST

Losa con vigueta pretensada y bovedilla

Bovedilla de

Poliestireno

Vigueta Pretensada

LF-14 ó LF-17

Capa de compresiónCuña de

Concreto

Malla electrosoldada

Peralte del

sistema

70

Conectores

Page 15: LOSAFAST

LOSAfast

Page 16: LOSAFAST

Sistema LOSAfast VP y SV

LOSAfast es la marca registrada de un sistema de vigueta y bovedilla para la construcción

de losas aligeradas de una forma rápida, segura, eficiente y económica. El sistema

Losafast está conformado por los siguientes elementos:

1. a.- Elementos de soporte prefabricados pretensados (LOSAfast VP). Se fabrican con

concreto de 400 Kgs/cm2 y aceros de f´y = 17,600 Kgs/cm2.

1. b.- Elementos de soporte prefabricados con armadura (LOSAfast SV). Se fabrican con

concreto de 200 Kgs/cm2 y armadura con acero grado 60.

2. Elementos aligerantes (bovedillas de poliestireno )

3. Cuñas de concreto

4. Conectores de concreto acoplados en las viguetas (VP) en el momento de fabricarlas

de acuerdo a necesidades específicas del diseño de cada losa.

5. Elemento para refuerzo y control de agrietamiento (malla 66-10/10 u 8/8).

6. Capa de compresión de concreto premezclado (f’c= 200 ó 250 kg/cm2)

7. Elemento de unión entre las juntas de los materiales en la parte baja de la losa (pasta

plástica fluida ó metal desplegado).

Vig

ueta

s

Page 17: LOSAFAST

Fabricación de vigueta pretensada

Page 18: LOSAFAST

Almacenamiento y transporte

Page 19: LOSAFAST

VALOR

AGREGADO

Page 20: LOSAFAST

Cimbra losa maciza y sistema LOSA fast

Costoso, antiecológico y mucho desperdicio Económico, ecológico, limpio y sin desperdicio

Page 21: LOSAFAST

Montaje fácil, rápido y económico

Page 22: LOSAFAST

Colado losa

Page 23: LOSAFAST

Sistema LOSAfast

LOSAFAST es la marca registrada de un sistema de losa prefabricada de alta calidad, segura, económica y rápida

de instalar.

Usos:En losas de entrepiso y losas para cubiertas de construcciones para vivienda, comercio, oficinas, industria, hoteles,

etc.

Ventajas:

Ahorro superior al 95% en la cimbra total de la losa; solo se requieren polines en la parte superior de

los muros de apoyo. Se elimina el 100% de la cimbra de contacto.

Ahorro superior al 25% en costos contra losas tradicionales (maciza, reticular, alma abierta).

Ahorro de más del 60% en el tiempo de construcción de la losa.

Ahorro en manejo de desperdicio y sobrante de materiales de obra.

Menor volumen de concreto en obra. En el caso de la losa maciza el ahorro es superior al 50%.

Aislamiento térmico y acústico con la utilización del poliestireno.

Autoportante hasta un claro determinado (sin apuntalamiento en claros inferiores a 3.5 mts.).

Calidad certificada del concreto y del acero.

Mucho mayor resistencia del acero y el concreto.

Mejor comportamiento bajo cargas de servicio.

Page 24: LOSAFAST

Sistema LOSAfast (continuación)

Estructura más liviana.

Conectores para amarre de malla instalados en el elemento durante el proceso de producción.

Riguroso control de calidad en la producción de elementos prefabricados.

Procedimiento constructivo sencillo; construyen las mismas cuadrillas de albañiles.

Ante eventos sísmicos, cumple cabalmente con la normatividad vigente al comportarse como diafragma

rígido (las losas trabajan en colaboración con la estructura de soporte).

Permite habilitar las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias al no estar embebidas en el concreto.

Es un sistema limpio, económico y ecológico (prácticamente se elimina el uso de la madera).

Opciones de servicio:

Opción A: suministro de los elementos del sistema LOSAFAST con su plano de armado y guía de

montaje.

Opción B: opción A + servicio de montaje.

Opción C: opción A/B + capa de compresión (concreto premezclado bombeado).

Nota: Es necesario realizar un análisis estructural del proyecto (sobre planos ó croquis), con su respectivo

diseño, antes de hacer una propuesta u oferta comercial. Éste servicio es gratuito!!!

Page 25: LOSAFAST

Sistema LOSAfast (diseño estructural vivienda

interés social)

Page 26: LOSAFAST

Sistema LOSAfast (diseño estructural

universidad)

Page 27: LOSAFAST

Sistema LOSAfast (guía de montaje)

Page 28: LOSAFAST

Sistema LOSAfast (guía y opciones de montaje)

Page 29: LOSAFAST

NORMATIVIDAD

Y SEGURIDAD

Page 30: LOSAFAST

Normas oficiales mexicanas que rigen los

siguientes productos

Page 31: LOSAFAST

Comportamiento de prefabricados en zonas sísmicas

Fuente: Servicio Sismológico de la UNAM

•A : Región asísmica

•B : Región penesísmica

•C y D : Región sísmica

Page 32: LOSAFAST

Comportamiento de prefabricados en zonas sísmicas

El comportamiento de las estructuras prefabricadas de hormigón armado y pretensado en zonas sísmicas depende fundamentalmente, del tipo de unión que vincula los diferentes elementos prefabricados. Éstos se completan durante el proceso de montaje mediante la ejecución de los nudos, dotando a la estructura de su configuración definitiva para resistir las acciones de servicio. Cuando las estructuras prefabricadas presentan una tipología de unión en la que se da continuidad a las armaduras que configuran los nudos rígidos, se puede afirmar que el comportamiento de las mismas en zonas sísmicas, es análogo al que corresponde a una estructura de hormigón construida "in situ", sin ningún tipo de limitación y, por tanto, son de aplicación las mismas exigencias normativas que las utilizadas, con carácter general, para el proyecto y construcción de las estructuras de hormigón estructural.

J. Manuel Burón; Dr Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, IETcc. UCLM; España Vega Catalán; Arquitecto. IETcc. UPM; España Aurelio Domínguez Álvarez; Arquitecto. IETcc; España Peter Tanner; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. IETcc;

Page 33: LOSAFAST

Estudio experimental sobre el comportamiento de estructuras con sistema de

piso de vigueta y bovedilla sujetas a cargas laterales

Realizado por : O. López Bátiz, A.H. Cazamayor Cázares, E. Ortiz Vázquez y

H. Silva Olivera T.

CENAPRED

RESUMEN

En el trabajo se presenta el análisis del comportamiento experimental

comparativo de dos modelos estructurales de concreto reforzado escala

natural sujetos a cargas laterales cíclicas reversibles traslacionales y

torsionales. Un modelo es totalmente colado in-situ y el otro es un modelo con

las características del colado in-situ en la estructura del marco soporte,

presentando como única variante el sistema de piso que es prefabricado a

base de vigueta y bovedilla. Se comparan directamente los comportamientos

de los modelos y se identifican niveles de comportamiento límite admisible.

Page 34: LOSAFAST

Estudio experimental sobre el comportamiento de estructuras con sistema de

piso de vigueta y bovedilla sujetas a cargas laterales

Page 35: LOSAFAST

Estudio experimental sobre el comportamiento de estructuras con sistema de

piso de vigueta y bovedilla sujetas a cargas laterales

CONCLUSIONES

Las conclusiones más relevantes del trabajo experimental comparativo entre estructuras con

sistemas de piso “tradicional” a base de losa maciza y prefabricados a base de vigueta y

bovedilla se pueden resumir en las siguientes:

1. Los patrones de agrietamiento, patrones de daño y configuración del mecanismo de falla

no varió significativamente entre los dos modelos considerados en el estudio cuando

estos están sujetos a carga predominantemente traslacional. Esta tendencia se apreció

hasta niveles de DRE de 3%. Para DRE mayores que este valor, el nivel de

agrietamiento (abertura de grieta) y daño visible en el sistema de piso de vigueta y

bovedilla fue comparativamente mayor.

2. El comportamiento carga lateral – desplazamiento lateral de los modelos cuando se

considera únicamente la historia de desplazamientos traslacional resultó prácticamente

igual en ambos modelos hasta un DRE de 2.0%. Para DRE mayores se observó

pequeño incremento en la degradación de resistencia en el modelo PCR con respecto a

la observada en el modelo CR, la diferencia entre los valores de degradación de

resistencia determinada para los dos modelos fue menor al 3%. La resistencia a carga

lateral, determinada por el sistema portante, no presentó variaciones significativas en

función del tipo de sistema de piso.

Page 36: LOSAFAST

Estudio experimental sobre el comportamiento de estructuras con sistema de

piso de vigueta y bovedilla sujetas a cargas laterales

CONCLUSIONES (CONTINUACIÓN)

3. Cuando los modelos se sujetaron a cargas representativas de efectos de

torsión, el modelo CR presentó mayor rigidez que el modelo PCR, siendo la

diferencia del orden de 20% menor la rigidez a torsión medida en el modelo

PCR.

4. No se observó inestabilidad o indicios de desprendimiento de las bovedillas en

el modelo PCR, tampoco se observó deslizamiento de las viguetas en la zona

de apoyo con la viga portante. En general el fenómeno de desprendimiento de

material del sistema de piso, observado en los dos modelos a niveles altos de

DRE, resultó similar para ambos modelos.

Page 37: LOSAFAST

Certificación de calidad

Con el fin de proporcionar al cliente un producto

garantizado, se procedió a obtener la certificación de

calidad del sistema Losafast de acuerdo a la norma

NMX-C-406-1997-ONNCCE “Industria de la

Construcción-Sistemas de Vigueta y Bovedilla y

Componentes Prefabricados Similares para Losas-

Especificaciones y Métodos de prueba”. Dicha

certificación se encomendó al Laboratorio de

Materiales “Ing. Luis Silva Ruelas” de la Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuyo

procedimiento realizado para emitir dicha certificación

se baso en la norma mencionada.

Como se menciona en la norma, mediante una prueba

de carga es necesario determinar la flecha o

deformación máxima del sistema, la cual no deberá de

exceder de una deformación de L/360 ó bien que la

recuperación sea del 75% de las deflexiones, es decir

no deberá de exceder la flecha máxima de 2mm+L2

/(20,000 h) con base en lo estipulado en el reglamento

de construcciones del Distrito Federal. En las

expresiones anteriores L es claro y h el peralte total

del sistema.

Page 38: LOSAFAST

Certificaciones de calidad de insumos varios

Page 39: LOSAFAST

COSTOS

Page 40: LOSAFAST

Comparación de costos por M2 de diferentes tipos de losa (precios sin

descuentos 3er. trimestre de 2009 en México D.F.)

Canti

dad

Precio

unitarioTotal

Canti

dad

Precio

unitarioTotal

Canti

dad

Precio

unitarioTotal

Canti

dad

Precio

unitarioTotal

Concreto f́ c=250 kg/cm2. Inc 3% de desperdicio M3 0.10 $1,216.00 $125.25 0.11 $1,216.00 $130.11 0.05 $1,304.00

Concreto f́ c=250 kg/cm2. tamaño máximo 3/4"

bombeado y con acelerante. Inc 3% de desperdicioM3 0.12 $1,304.00 $153.87

Acero de refuerzo de Ø=3/8”. Inc 3% de desperdicio. Kgs 6.85 $13.26 $90.83 9.92 $13.26 $131.54 1.25 $80.00

Malla 6x6-10x10 de fy=5000 kg/cm2. M2 1.03 $13.26 $13.66 1.12 $13.26

Alambre recocido. Incluye 3% de desperdicio Kgs 0.19 $13.00 $2.47 0.27 $13.00 $3.51

Pernos para fijación Pza 2.00 $5.50 $11.00

Cimbra en losa (costo diferido 3 usos) M2 1.00 $168.13 $168.13 1.00 $168.13 $168.13 1.00 $168.13 $168.13 0.15 $168.13

Casetón de poliestireno M3 4.00 $12.00 $48.00 0.12 $550.00

Losacero sección 4 calibre 24. Incluye 3% de

desperdicio.M2 1.03 $169.00 $174.07

Sistema LOSAfast (incluye concreto capa de

compresión)M2 1.00 $271.27 $271.27

Mano de obra M2 1.00 $183.54 $183.54 1.00 $183.54 $183.54 1.00 $183.54 $183.54 1.00 $120.00 $120.00

Subtotal $570.22 Subtotal $664.83 Subtotal $704.27 Subtotal $391.27

16 % IVA $91.24 16 % IVA $106.37 16 % IVA $112.68 16 % IVA $62.60

TOTAL $661.45 TOTAL $771.20 TOTAL $816.95 TOTAL $453.87

Costo sin mano de obra $386.68 $481.29 $520.73 $271.27

16% IVA $61.87 $77.01 $83.32 $43.40

Costo ($/m2) sin mano de obra $448.55 $558.30 $604.05 $314.67

Diferencia de precios contra LOSAfast : + 45.74% + 69.92% + 80.00% 0.00%

LOSAfast es más económica en siguiente % : - 31.38% - 41.15% - 44.44% 0.00%

Losa maciza Losa aligerada (reticular) Losacero Sistema LOSAfastInsumos para producir 1 M2 de losa en tablero

de 4m * 4m y sobrecarga de 350 kgs/M2UNIDAD

Page 41: LOSAFAST

Comparación de costos por M2 de diferentes tipos de losa

Page 42: LOSAFAST

OBRAS

Page 43: LOSAFAST

Obras -> Universidad Anáhuac QRO, Urb. Los

Viñedos Uruapan, Comunidad Nahuatl Morelia