loteria.docx

6
I.- Lotería: 1.-Objetivo General: a) Que reconozca palabras con dífonos consonánticos con /r/ y /l/. 2.-Objetivo Especifico: a) Que el niño paree las palabras con dífonos consonánticos con los fonemas /r/ y /l/ presentes en diferentes tarjetas, con su dibujo correspondiente en la lotería: sombrero, globo, entre otros. b) Que el niño memorice la línea de arriba de la lotería de los dífonos consonánticos con /r/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes La línea de arriba de la lotería de los dífonos consonánticos son /r/ tiene las palabras: bruja, tigre, bruja y tren. c) Que memorice la línea de abajo de la lotería de los dífonos consonánticos con /l/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes. La línea de abajo de la lotería tiene las palabras: flor, bicicleta, plátano y clavo. Objetivo Operacional: a) Que paree al menos más del 50% de las palabras con dífonos consonánticos con los fonemas /r/ y /l/ presentes en diferentes tarjetas con su dibujo correspondiente en la lotería. b) Que memorice al menos 2 de las 3 palabras de la línea de arriba de la lotería con dífonos consonánticos con /r/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes.

Transcript of loteria.docx

Page 1: loteria.docx

I.- Lotería:

1.-Objetivo General:a) Que reconozca palabras con dífonos consonánticos con /r/ y /l/.

2.-Objetivo Especifico:a) Que el niño paree las palabras con dífonos consonánticos con los fonemas /r/

y /l/ presentes en diferentes tarjetas, con su dibujo correspondiente en la lotería: sombrero, globo, entre otros.

b) Que el niño memorice la línea de arriba de la lotería de los dífonos consonánticos con /r/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes La línea de arriba de la lotería de los dífonos consonánticos son /r/ tiene las palabras: bruja, tigre, bruja y tren.

c) Que memorice la línea de abajo de la lotería de los dífonos consonánticos con /l/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes. La línea de abajo de la lotería tiene las palabras: flor, bicicleta, plátano y clavo.

Objetivo Operacional:a) Que paree al menos más del 50% de las palabras con dífonos consonánticos

con los fonemas /r/ y /l/ presentes en diferentes tarjetas con su dibujo correspondiente en la lotería.

b) Que memorice al menos 2 de las 3 palabras de la línea de arriba de la lotería con dífonos consonánticos con /r/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes.

c) Que memorice al menos 2 de las 3 palabras de la línea de abajo de la lotería con dífonos consonánticos con/l/ y seleccione en las tarjetas las palabras correspondientes.

4.-Actividad:El examinador le presentara la lotería al niño y le entregara las tarjetas para el juego. Luego se le pedirá que paree las palabras de la lotería con las palabras correspondientes en las tarjetas para el juego. Luego de completada la actividad anterior, se le dice al niño que debe memorizar la línea de arriba de la lotería correspondiente a los dífonos consonánticos con /r/ (solo tiene de 5 a 10 seg. para memorizar) y que luego debe buscar entre sus tarjetas las que correspondan con la línea de arriba de la lotería.Posteriormente una vez completada la actividad anterior, se le dice al niño que debe memorizar la línea de abajo de la lotería correspondiente a los dífonos consonánticos con /l/ (solo tiene de 5 a 10 seg. para memorizar) y que luego debe buscar entre sus tarjetas las que correspondan con la línea de abajo de la lotería.

Page 2: loteria.docx

II.- Memorice: Objetivo General:

d) Que conozca fonemas esperados a la edad: /r/, /rr/ y /l/

Objetivo Especifico:e) Que denomine las palabras con los fonemas /r/, /rr/ y /l/ (diferentes

posiciones de la palabra) con su dibujo correspondiente (Loro, roca, coro, gorro, rosa, perro, cerro, toro, rana, garra, tarro, rayo, aro y zorro) a medida que va jugando al memorice.

Objetivo Operacional:f) Que denomine a lo menos el 50% de las palabras con los fonemas /r/, /rr/ y

/l/ (en diferentes posiciones de la palabra) con su dibujo correspondiente (Loro, roca, coro, gorro, rosa, perro, cerro, toro, rana, garra, tarro, rayo, aro y zorro) a medida que va jugando al memorice.

Actividad:g) Se presentan todas las tarjetas del memorice en la mesa para que el niño las

vea y las conozca. Luego se pondrán todas las tarjetas al reverso y se le explicara al niño que cuando de vuelta una tarjeta tiene que decir la palabra del dibujo y luego buscar el par de esa lámina entre todas las que quedan.

Materiales:h) Memorice con 15 pares de palabras identificadas con su imagen

correspondiente en cada lamina del memorice.

III.- Dominó: Objetivo General:

i) Que reconozca fonemas esperados a la edad: /r/, /rr/ y /l/

Objetivo Especifico:j) Que paree los fonemas /r/, /rr/ y /l/ (diferentes posiciones de la palabra y

complicaciones) presentes en diferentes palabras con su dibujo correspondiente en el domino: rama/rana, gorro/perro, ratón/zorro, cerro/rayo, lobo/loco, coro/toro, oro/loro, águila/almohada, ola/lata, ala/lana, aro/tarro, garra/roca, radio/rosa, cara/comodín, estrella/estrella.

Objetivo Operacional:

Page 3: loteria.docx

k) Que paree más del 50% de los fonemas /r/, /rr/ y /l/ (en diferentes posiciones de la palabra) presentes en diferentes palabras con su dibujo correspondiente en el domino.

Actividad:l) Se presentan todas las tarjetas del domino en la mensa para que el niño las

vea y las conozca. Luego se le explica al niño que deberá ir pareando una por una las tarjetas del domino pero que debe ir relacionándola con el sonido de la palabra, por ejemplo la lamina de “roca” debe ir unida a la lamina “rosa”, también puede unir palabras como “loro” y “coro” ya que la terminación es la misma. Existe la lámina con la parte “comodín” en el que el niño puede utilizarla para unir cualquier tipo de tarjeta y la lamina con las estrellas que indica en fin del juego.

Materiales:m) Domino con 15 láminas divididas cada una en dos, con las palabras y sus

imágenes correspondientes en las láminas.

IV.- Bingo: Objetivo General:

n) Que conozca en los dos tipos de bingos las palabras que contienen los sonidos/ro/ y /ra/.

Objetivo Especifico:o) Que indique y ponga en los espacios del bingo las opciones de palabras que

comiencen: en uno de los bingos con /ra/ y en el otro bingo, que terminen con /ro/.

Objetivo Operacional:p) Que indique y ponga en los espacios de cada bingo más del 50% de tarjetas

con palabras que empiecen con /ra/ (Bingo 1: rana) y que terminen con /ro/ (Bingo 2: perro).

Actividad:q) Se presenta al niño cualquiera de las dos opciones de juego junto con las

tarjetas correspondientes. Se le pedirá al niño que busque entre todas sus

Page 4: loteria.docx

tarjetas las imágenes con las palabras que comiencen con /ra/ o que terminen con /ro/ (dependiendo del bingo que se elija) y que la valla poniendo en los espacios en blanco. Existirán además tarjetas que se usaran como distractores. Las opciones para el bingo rana son: rayo, rata, rama, taza, lana, radio y rabia. Las opciones para el bingo perro son: aro, toro, burro, tarro, cerro, gorro, y zorro.

Materiales:r) Dos Bingos con tarjetas con las opciones de palabras correctas y distractores

y sus imágenes correspondientes en cada tarjeta.