Lupita economia uaeh

2
UAEH DERECHO ECONOMICO María Guadalupe Osorio Hernández RESUMEN DE LECTURA Antes y después del surgimiento del Derecho ,la Economía ya tenía cierto desarrollo por lo cual se crea el derecho económico en los diversos países del mundo y se aplica de acuerdo al régimen político de cada nación se creó y aplico para regular las diferentes relaciones económicas que surgen ya sean en el ámbito público o privado .Según la lectura ya desde la creación del derecho en roma se crearon diferentes leyes y códigos como el código de Hamurabi y la ley de las XXII tablas que regulaban las actividades económicas por ejemplo los derechos de la propiedad privada el préstamo a interés , la hipoteca el salario y el arrendamiento .Ya desde Roma y otras épocas el derecho para fines de estudio se clasifico en público , privado y mas actualmente en social ,ello se ha prestado a un análisis para separar las diferentes relaciones que surgen dentro de una sociedad en la lectura se comenta que el derecho privado contempla derechos y obligaciones de los particulares ,mientras que el derecho público da al estado funciones para que participe con el fin de que exista armonía entre los ciudadanos . En general la lectura habla sobre las diversas concepciones que dieron algunos autores de América y Europa sobre que es el derecho económico dentro de lo más destacado puedo comentar que el derecho no puede ser dividido porque es un todo que integra muchas ramas pero en lo particular el Derecho Económico tiene como fin proteger los derechos de la sociedad ante el estado mediante leyes consorcios industriales y comerciales .El profesor Charles Fourrier señala que el Derecho económico es el que regula las relaciones de las colectividades de los nuevos organismos sociales es el que aborda los grandes problemas de la sociedad contemporánea regula la Macroeconomía .También puedo comentar que el Dr. Santos Briz clasifico las diferentes concepciones de Derecho Económico según los autores y como ya lo había mencionado por la nacionalidad de los mismos ,se considera el precursor del derecho económico a el Alemán Arthur Nassbaum en 1920 menciona que el Derecho Económico es la intervención del estado tratan de definir al Derecho económico y hacen referencia también a que esta Derecho 2 13 /AGOSTO /20011

Transcript of Lupita economia uaeh

Page 1: Lupita economia uaeh

UAEH DERECHO ECONOMICO María Guadalupe Osorio Hernández

RESUMEN DE LECTURA

Antes y después del surgimiento del Derecho ,la Economía ya tenía cierto desarrollo por lo cual se crea el derecho económico en los diversos países del mundo y se aplica de acuerdo al régimen político de cada nación se creó y aplico para regular las diferentes relaciones económicas que surgen ya sean en el ámbito público o privado .Según la lectura ya desde la creación del derecho en roma se crearon diferentes leyes y códigos como el código de Hamurabi y la ley de las XXII tablas que regulaban las actividades económicas por ejemplo los derechos de la propiedad privada el préstamo a interés , la hipoteca el salario y el arrendamiento .Ya desde Roma y otras épocas el derecho para fines de estudio se clasifico en público , privado y mas actualmente en social ,ello se ha prestado a un análisis para separar las diferentes relaciones que surgen dentro de una sociedad en la lectura se comenta que el derecho privado contempla derechos y obligaciones de los particulares ,mientras que el derecho público da al estado funciones para que participe con el fin de que exista armonía entre los ciudadanos .

En general la lectura habla sobre las diversas concepciones que dieron algunos autores de América y Europa sobre que es el derecho económico dentro de lo más destacado puedo comentar que el derecho no puede ser dividido porque es un todo que integra muchas ramas pero en lo particular el Derecho Económico tiene como fin proteger los derechos de la sociedad ante el estado mediante leyes consorcios industriales y comerciales .El profesor Charles Fourrier señala que el Derecho económico es el que regula las relaciones de las colectividades de los nuevos organismos sociales es el que aborda los grandes problemas de la sociedad contemporánea regula la Macroeconomía .También puedo comentar que el Dr. Santos Briz clasifico las diferentes concepciones de Derecho Económico según los autores y como ya lo había mencionado por la nacionalidad de los mismos ,se considera el precursor del derecho económico a el Alemán Arthur Nassbaum en 1920 menciona que el Derecho Económico es la intervención del estado tratan de definir al Derecho económico y hacen referencia también a que esta rama de derecho tiene como fin dirigir la economía de una nación ,pero el Dr. Olivera menciona que no todo el derecho que tiene contenido económico es economía por otra parte el mercantilista argentino Juan B. Siburu considera que el Derecho Económico regula las operaciones de producción, circulación ,venta y consumo lo cual considero es cierto porque es a lo que actualmente se encamina con el fin de la mejor distribución e utilización de los recursos económicos .

De igual manera considero que el derecho económico regula las relaciones económicas con intervención del estado para lograr un mejor desarrollo para asegurar la vida de la comunidad como lo menciona Otto Moenckenmeier , son diversas concepciones sobre Derecho Económico que se puede confundir con Derecho de la economía que suena diferente ,pero cabe destacar que cada definición se ha dado de acuerdo al contexto social en el cual se ha aplicado lo cual incluye principalmente logro de la independencia de cada país ,sistemas económicos con los que han tratado de mejorar cada economía y las normas que se han creado para regular esas relaciones económicas que actualmente nos muestran los reales resultados y las consecuencias de la aplicación de políticas económicas que han deteriorado la economía de la gran mayoría de personas en México y en todo el mundo .

Derecho 2 13 /AGOSTO /20011