Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

9

Click here to load reader

description

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune, que se caracteriza por una agresión al tejido conjuntivo (trama de sostén de los órganos). Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso, así como otros órganos del cuerpo.

Transcript of Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

Page 1: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO (LES)

Page 2: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

� El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune, que se caracteriza por una agresión al tejido conjuntivo (trama de sostén de los órganos). Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso, así como otros órganos del cuerpo.

Page 3: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

� En el 90% de las ocasiones afecta a mujeres en edad fértil, aunque también se puede presentar en la infancia, en décadas tardías y en hombres. Este predominio en mujeres provocó que durante muchos tiempo se creyera que esta enfermedad estuviera relacionada con las hormonas femeninas (estrógenos), pero no se ha podido probar esta asociación.

� La mayoría de pacientes siguen una evolución crónica y presentan brotes o exacerbaciones de la enfermedad, intercalados con períodos de inactividad.

Page 4: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

RADIACION SOLAR ES EL PRINCIPAL DESENCADENTE EXTERNO DEL LUPUS

La radiación ultravioleta es el factor ambiental más relacionado con el Lupus, porque acelera la muerte programada de los queratinocitos (células que forman parte de la barrera protectora de la piel).

Cuando una célula envejece programa su muerte, «activando se auto-degrada una serie de reacciones enzimáticas» que la autodegradan y enviando señales a las células del sistema inmune para que la degraden sin provocar inflamación.

Pero, si la muerte celular ocurre en las células que no han alcanzado su ciclo de vida completo a causa de un estímulo externo (radiaciones), los productos de la degradación celular son interpretados por el sistema inmune como tóxicos, desencadenando una reacción inflamatoria de carácter autoinmune.

Page 5: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini
Page 6: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

La muerte temprana en la célula la induce a producir más ácido úrico.

Este aumento sutil de ácido úrico se ha relacionado con el proceso inflamatorio de las articulaciones en el lupus, sin estar vinculado con la un ataque de gota.

LA HIPERREACTIVIDAD DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO AGREDE A LAS CÉLULAS SANAS

Page 7: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

�Cuando la célula muere prematuramente se acelera el estado oxidativo de sus componentes y de los fosfolípidos de la membrana celular aumentando la concentración de los monocitos -células primarias de defensa- presentes en el tejido epitelial.

�La cronicidad del proceso inflamatorio hace que el sistema inmunitario se vuelva hiperreactivo y ataque al propio tejido del organismo como si se tratara de un invasor extraño.Debería estar antes

Page 8: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini
Page 9: Lupus Eritematoso Sistémico por Mercedes Carandini

ESTRATEGIAS DE ALIVIO

� Dietoterapia: Seguir una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, pescados y evitar las grasas saturadas.

� Fitoterapia: Se recomiendan plantas que atenuan los síntomas del lupus

� Terapia Ortomolecular: Hay suplementos (vitaminas , minerales y ácidos grasos esenciales) que permiten reducir las dosis de los fármacos y los efectos indeseables que provocan.

� Homeopatía: Hay remedios para disminuir la congestión del proceso inflamatorio, para las afecciones cutáneas y afecciones artríticas

� Auriculoterapia: Se escogen puntos para equilibrar la psiquis

� Flores de Bach: Para controlar el estrés y favorecer un sueño reparador