Lupus Final

download Lupus Final

of 5

Transcript of Lupus Final

  • 7/26/2019 Lupus Final

    1/5

  • 7/26/2019 Lupus Final

    2/5

    PLANTEAMIENTO

    El sistema inmunitario est diseado para combatir sustancias extraas al cuerpo

    pero con Lupus, una enfermedad autoinmune este ataca las clulas propias.

    De ah la problemtica de cmo tratar a estos pacientes si estos desarrollan auto-

    anticuerpos (anti-m!, los cuales son diri"idos contra el D#$ de todas las clulas,

    se cree %ue la produccin de estos anticuerpos anti-D#$bacterial se da una

    mutacin en los alelos & por ende recono'can el D#$ del husped.

    INTRODUCCIN

    El lupus eritematoso sistmico (LE! es una enfermedad reumtica autoinmune

    con una amplia )ariedad de anormalidades inmunol"icas como hiperreacti)idad

    de linfocitos *, auto-anticuerpos, formacin de comple+os inmunes & )asculitis

    sistmica.Estudios en #ue)a or, demuestran %ue el /01 de los pacientes con

    Lupus son mu+eres. LE se presenta en edades entre 2 a 30 aos, considerado

    los estr"enos como factor para el desarrollo del LE. e ha descrito la

    enfermedad con )ariabilidad clnica4 lesiones cutneas polimrficas, hiperemia,

    edema & hemorra"ia, & ocasionalmente artritis.5

    6olimorfismos en (D7 & D75! en "enes del 89: %ue determinan los pptidos de

    $" propios de $" extraos, para ser reconocidos por linfocitos ;. cambian su

    funcin codificando para molculas de 89: se asocian con la produccin de anti-

    m, su"iriendo %ue las molculas 89: de clase

  • 7/26/2019 Lupus Final

    3/5

    La produccin de estos anticuerpos se da cuando se presenta la interaccin de

    linfocitos * con ;, con la unin del receptor (;:7! & pptido anti"nico %ue

    expresa el 89:, se produce el acoplamiento entre la molcula :D30 del linfocito

    *, & su enlace con la citosina denominada :D30L. Lo cual estimula las clulas ;

    para producir citosinas las cuales al actuar sobre clulas * promue)en la

    produccin de $c. En la interaccin entre :6$ & el linfocito ;, ha& seales co-

    estimuladoras4 *? & :D>@ & *?- :;L$A3 como inhibitoria.

    El problema con el tratamiento para LE es controlar episodios de enfermedad

    a"uda & planear estrate"ias %ue supriman los sntomas a un ni)el aceptable para

    el enfermo & %ue pre)en"a dao de r"anos.2 En l LE, debido a su e)olucin

    incierta, no existen recomendaciones teraputicas absolutas. in embar"o ha&

    al"unas fuertemente basadas en estudios de medicina basada comprobada por su

    eficacia en estudios aleatorios, doble cie"o, etc.B

    El tratamiento actual basado en "lucocorticoides, la hidroxicloro%uina e

    inmunodepresores. Esta combinacin presenta me+ora teraputicas, pero las

    recadas clnica persistente & la toxicidad al tratamiento, por el ries"o de

    infecciones por la mielosupresin & ciertas neoplasias es ma&or.? 8anifestaciones

    como la fati"a, mal estar "eneral & el dolor se suprimen con $ 8anifestaciones "ra)es del LE, re%uieren dosis altas de

    esteroides por )a !

    8 (Lander , 00!

    9 (*oumpas, //!

  • 7/26/2019 Lupus Final

    4/5

    Existen frmacos, denominados "enricamente biol"icos, diri"idos contra dianas

    teraputicas, presentando un me+or perfil de efectos secundarios. $l"unos autores

    han empe'ado a utili'arlos en pacientes con LE con resultados esperan'adores. B

    CONCLUSIN

    $un%ue &a ha& tratamientos para tratar sntomas sistemticos, estos suelen ser

    per+udiciales a lar"os pla'os el uso de frmacos biol"icos o biofarmacos, pueden

    )enir a re)olucionar la cura de esta & )arias enfermedades ms autoinmunes.

    BIBLIOGRAFA

    .-*eatri' 7omero $drin, . 8. (00/!. :itocinas & lupus eritematoso sistmico.

    Gaceta Mdica de Caracas.

    .-nche' er"io, *. . (003!. Lupus eritematoso4 enfermedad autoinmune

    sistmica & r"ano especfica. Biomed, ?5->0.

    5.-6into 6. Luis =ernando, C. =. (00>!. ub"rupos de Lupus Eritematoso

    istmico4 influencia de la edad de inicio, la ra'a, el sexo & el perfil de anticuerpos

    en las manifestaciones clnicas de la enfermedad. Revista Colombiana de

    Reumatologa, Col. 2 no. 3.

    3.-il)a, E. :. (00/!. !. ;erapias biolo"icas en lupus

    eritematoso sistemico. Calencia4

  • 7/26/2019 Lupus Final

    5/5

    >.- Lander , Hallace D, Heisman 8. :elecoxib for s&stemic lupus er&thematosus4

    case series and literature re)ieG of the use of #$>!4?3-2.

    0.- 6isoni :, anche' =, Iarim , et al. 8&cophenolate mofetil in s&stemic lupus

    er&thematosus4 efficac& and tolerabilit& in >B patients. F 7heumatol

    002@5(B!403?-2.

    .-8. $. =rutos, $. 7.-7. (//0!. ;ratamiento con ciclosfamida intra)enosa del

    lupues eritematoso sistmico se)ero. Servicios de nefrologa y Anatoma

    patolgica regional de Mlaga, Col. J .