M2.0 clase magistral

10

Click here to load reader

Transcript of M2.0 clase magistral

Page 1: M2.0 clase magistral

¿ Q u é es

u n a c l a s e

m a g i s t r a l

?

Page 2: M2.0 clase magistral

DEFINICIÓN

Una Clase Magistral según Pujol J y Fons J. es,

“un tiempo de enseñanza ocupado entera o

principalmente por la exposición continua de

un conferenciante. Los estudiantes pueden

tener la oportunidad de preguntar o participar

en una pequeña discusión pero, por lo general,

no hacen otra cosa que escuchar y tomar nota”

Page 3: M2.0 clase magistral

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

Proceso de comunicación casi exclusivamente uni-direccional

Transmisión de conocimientos

Ofrece un enfoque crítico de la disciplina

Page 4: M2.0 clase magistral

LAS CRÍTICAS A LA CLASE MAGISTRAL

La pasividad del alumno

Poca efectividad en la transmisión de conocimientos

Page 5: M2.0 clase magistral

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CLASE MAGISTRAL

El ahorro de tiempo y recursos que supone impartir una clase a un grupo numeroso

Permite capacitar al estudiante para la ampliación de la materia.

El profesor puede ofrecer una visión más equilibrada que la que los libros de texto suelen presentar.

Page 6: M2.0 clase magistral

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CLASE MAGISTRAL

En numerosas ocasiones en un medio necesario porque existen demasiados libros de una materia, y otras veces porque hay muy pocos.

Los estudiantes suelen aprender más fácilmente escuchando que leyendo.

Las lecciones magistrales ofrecen al estudiante la oportunidad de ser motivado por quienes ya son expertos en el conocimiento de una determinada disciplina.

Page 7: M2.0 clase magistral

LA CLASE MAGISTRAL, INCLUYE LOS SIGUIENTES ASPECTOS: Introduce correctamente las lecciones

Organiza convenientemente.

Desarrolla con voz clara y confiada; varia el enfoque y la

entonación..

Ilustra con ejemplos significativos y

Resume de manera apropiada.

Page 8: M2.0 clase magistral

LA CLASE MAGISTRAL

Permite resolver a un gran grupo las dudas más

comunes, motivarles y suministrar la información más

importante.

Exige del maestro la utilización de un estilo flexible de

comunicación con los alumnos y otras personas, que se

adecúe a los contextos en que se puede desarrollar y a los

estilos individuales de cada uno.

Page 9: M2.0 clase magistral

"LA PLÁTICA QUE NO INCITA A LA ACCIÓN,

MÁS QUE SOPORTARLA, RESULTA UN TORMENTO

ESCUCHARLA." (THOMAS CARLYLE).

Page 10: M2.0 clase magistral

PARA SABER MÁSBughman, E. (s/f) La lección magistral como método de enseñanza, recuperado de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/41603/2/WHO_PHP_52_(part2)_spa.pdf

Martí, V., Selma, A., y De la Peña, M. (s/f) La clase magistral, el seminario y la resolución de problemas, como métodos docentes para la convergencia. Facultad de Derecho, Universidad de Murcia.

Ortiz, E., (s/f). Comunicación pedagógica y aprendizaje escolar, Cuba, ISP

Valcárcel, M., (s/F). Presentación y explicación de los contenidos: La clase magistral, Plan de formación inicial del profesorado de la universidad de Murcia