m2_jmvaliente

30
Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial Dr. José Manuel Valiente Valero Unidad Extremidad Inferior. Hospital General Universitario de Alicante

description

HG

Transcript of m2_jmvaliente

Page 1: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista.

Diagnóstico diferencial

Dr. José Manuel Valiente Valero Unidad Extremidad Inferior. Hospital General Universitario de Alicante

Page 2: m2_jmvaliente
Page 3: m2_jmvaliente

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Current sports medicine reports, ja/fe 2012

Page 4: m2_jmvaliente

Deberíamos contestar 3 preguntas:

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 5: m2_jmvaliente

Localización.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Br Journal Sport Medicine de 2009;43, 460-466

Page 6: m2_jmvaliente

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Localización

El triangulo glúteo.

Vertices del triángulo:

Superior: apofisis espinosa de L5

Lateral: borde lateral del trocanter mayor.

Inferior: punto 3 G, siguiendo la dirección de la espinosa de L5 a la tuberosidad isquiatica, el doble de distancia.

Page 7: m2_jmvaliente

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Borde superior del

triángulo.

La apofisis espinosa constituye el vértice medial.

El ligamento y la fascia iliolumbar.

Gluteo medio.

Gluteo mayor.

Gluteo menor.

Page 8: m2_jmvaliente

Borde medial del triangulo.

Apófisis espinosa de L5.

Glúteo mayor.

Articulación sacroiliaca.

Ligamento sacrotuberoso.

Tuberosidad isquiática y el origen del músculo bíceps femoral.

El origen del semimembranoso.

Origen de los géminos.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 9: m2_jmvaliente

Tuberosidad isquiática.

La posición de las 2 corresponde al origen del m. semimembranoso.

A las 3 se encuentra el origen del gemino inferior.

La posición de las 4 hasta las 7 corresponde a la inserción combinada de la porción larga del musculo bíceps femoral y el semitendinoso.

La posición de las 10 corresponde al ligamento sacrotuberoso .

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 10: m2_jmvaliente

Borde lateral del triangulo.

Tensor de la fascia lata.

Cintilla ilio-tibial.

Vasto lateral.

Bíceps femoral.

�Dolor glúteo en el deportista.Diagnóstico diferencial

Page 11: m2_jmvaliente

Contenido del triangulo glúteo.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

• Musculo Glúteo mayor. • Musculo Piramidal. • Nervio Ciático.

Page 12: m2_jmvaliente

2) ¿Hay dolor lumbar asociado?

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

La irradiación en muy raras ocasiones va hacia proximal, luego la presencia de un dolor lumbar asociado nos sugiere patología de esa localización.

Page 13: m2_jmvaliente

3) ¿Hay deficit sensitivo-motor?

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 14: m2_jmvaliente

Dolor glúteo con dolor lumbar y con déficit neurológico.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

RADICULOPATIA La más frecuente es la de la raíz L5 seguida de la L4. Para establer el diagnóstico es necesaria una RNM.

Page 15: m2_jmvaliente

Dolor glúteo con dolor lumbar sin deficit neurológico.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

DISTENSION MUSCULAR O ESGUINCES DE LIGAMENTOS LUMBARES. Son con mucho la causa más común de dolor lumbar en atletas alrededor del 97%.

Page 16: m2_jmvaliente

Dolor glúteo con dolor lumbar sin deficit neurológico.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

ESPONDILOLISIS. Su frecuencia es el doble entre los deportistas que en la población general. Consiste en la “rotura” de una parte del arco posterior “pars interarticularis”. ESPONDILOSITESIS. Es un desplazamiento de una vertebra sobre la inmediata inferior. Es más común a nivel de L5-S1. Para el diagnostico unas rx funcionales y oblicuas. Rnm.

Page 17: m2_jmvaliente

Dolor glúteo con dolor lumbar sin deficit neurológico.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

ARTROSIS FACETARIA. Se da en atletas por encima de 40 años. Se produce una degenación de la articulaciones posteriores. Se presenta con un dolor a la palpación que se incrementa con la extensión del raquis lumbar. Para el diagnostico rx, RNM y confirmación con punción guiada con anestesia local.

Page 18: m2_jmvaliente

Dolor glúteo con dolor lumbar sin deficit neurológico.

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA SACROILIACA. Dolor en la región medial. Puede existir historia de impactos repetidos o esguinces ligamentarios. Es especialmente frecuente en remeros. Pueden observarse signos en la rx, TAC y/o RNM. El diagnostico se confirma con punción guiada con anestésico local.

Page 19: m2_jmvaliente

Dolor glúteo sin dolor lumbar y con déficit neurológico

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

LESION DEL PLEXO LUMBO-SACRO LESION DEL NERVIO CIATICO

Page 20: m2_jmvaliente

Dolor glúteo sin dolor lumbar y sin déficit neurológico

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 21: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA POCO FRECUENTE

ARTERIOPATIA GLUTEA SUPERIOR.

Puede ser debida a una compresión externa de la

arteria, a una lesión de la propia arteria o a una

trombosis.

Clínicamente causa una claudicación glútea con el ejercicio

que cede con el reposo. Más frecuente en fumadores, se

asocia a coronariopatía.

Para confirmar el diagnostico se debe valorar el índice

de tensión arterial brazo-tobillo, realizar un ECO-

DOPPLER o una ANGIOGRAFIA.

Claudicación vascular de la arteria iliaca externa.

Se ha descrito un cuadro en ciclistas profesionales y en

otros atletas de resistencia por una endofibrosis arterial

causada por el choque repetido con el músculo psoas en

actividades de repetición con la cadera en flexión.

Page 22: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA POCO FRECUENTE

Síndrome compartimental posterior.

Forma Aguda, en relación con traumatismos, fracturas avulsiones.

Se inicia de forma aguda y hay un empeoramiento progresivo.

Forma Crónica su presentación es insidiosa, aparece tras la

practica deportiva y cede con el reposo.

El compartimento aparece “duro” a la palpación y doloroso.

El diagnostico se confirma midiendo las presiones

compartimentales y la RNM también es útil en el diagnóstico.

Page 23: m2_jmvaliente

Fracturas de estrés de sacro.

Fracturas de estrés de ramas pubicas.

Fracturas de estrés del cuello femoral.

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA NO POCO FRECUENTE

Page 24: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA POCO FRECUENTE

Síndromes miofasciales. Que pueden afectar cualquiera de los

grupos musculares. Se caracterizan

por tratarse de un dolor pobremente

localizado. Para el diagnostico han de

identificarse los puntos gatillo.

Disfunciones de suelo pélvico. Se dan después del embarazo,

traumatismos pélvicos y también en

ciclistas. Se trata de una alteración de

la musculatura que constituye el suelo

pélvico. Causa dolor y problemas

miccionales.

Page 25: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Más del 50% de los pacientes que sufren un tumor

de aparato locomotor refieren un traumatismo

previo.

TUMORES ÓSEOS Y DE PARTES BLANDAS

PATOLOGIA NO RELACCIONADA CON EL DEPORTE

QUE SE DA EN DEPORTISTAS.

Page 26: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Los tumores malignos del

aparato locomotor

presentan dos picos de

edad:

•Entre los 8 y los 18 años.

•Por encima de los 55

años.

Los mas frecuentes son

lipomas, mixomas,

osteocondromas.

Page 27: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA NO RELACCIONADA CON EL DEPORTE

QUE SE DA EN DEPORTISTAS.

Fixed hip contracture and cyclic hip pain secondary to

endometriosis. A case report.Spirt AA, Morrey BF, Pritchard

DJ, Stanhope CR.J Bone Joint Surg Am. 2005 Jan;87(1):177-80.

Endometriosis presenting like a psoas abscess.Bhat SN,

Mohanty SP, Kustagi P.Saudi Med J. 2007 Jun;28(6):952-4.

Endometriosis of the pelvis presenting as hip pain. A case

report.Silver MD, Jokl P.Clin Orthop Relat Res. 1999

Nov;(368):207-11.

Cyclic sciatica of endometriosis. Case report.Björnsson

OG.

ENDOMETRIOSIS

Page 28: m2_jmvaliente

Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

PATOLOGIA NO RELACCIONADA CON EL DEPORTE

QUE SE DA EN DEPORTISTAS.

PATOLOGIA INTRAABDOMINAL

Aneurismas aórticos o de la arteria iliaca.

Patología colorrectal.

Patología genitourinaria

Page 29: m2_jmvaliente

�Dolor glúteo en el deportista. Diagnóstico diferencial

Page 30: m2_jmvaliente

TITULO:

AUTOR: Gracias por su atención