Madrid misionero - noviembre 2012

8
El buen sabor de boca Sigue la vuelta>> CONSEJO DIOCESANO DE MISIONES — ARZOBISPADO DE MADRID — Nº. 193/NOVIEMBRE/2012 www.misionmadrid.com Si deseas conocer mejor la vida misionera de la Diócesis... visita nuestra web: www.misionmadrid.com S iempre hemos oído a los misioneros –y a quienes se acercan a ellos por un tiempo breve para compartir su experiencia–, que es mucho más lo que se recibe que lo que se da. Uno va en un principio pensando todo lo que puede aportar, y con el paso del tiempo y con el conocimiento de la gente… se descubre que la mochila lejos de irse vaciando se va llenando de experiencias, de sentimientos, de alegría, de compromisos… ¡uno se vuelve rico de cosas buenas! E se mismo sentimiento es el que debemos tener quienes, en el mes que acaba de finalizar, hemos sembrado por doquier el espíritu misionero: es ese buen sabor de boca que deja el trabajo bien realizado. El regustillo que da el cumplimiento de nuestras obligaciones con espíritu de sacrificio y alegría. ¿ Los frutos? ¡Qué más da! Lo importante es poderse acostar por la noche con la sensación de haber hecho un trabajo duro, pero bonito, al servicio de la Iglesia y, en nuestro caso, de la misión. Los frutos los dará el Señor de la mies que es quien puede mover el corazón de las personas. A nosotros no nos toca gloriarnos de los frutos que hemos conseguido, sino del trabajo del mejor modo realizado para que Él, sí, Él y sólo Él, pueda dar muchos frutos. H a pasado el mes de octubre. Hemos trabajado con mucho entusiasmo por sacar adelante este mes misionero por antonomasia. Los misioneros y los animadores de misiones han multiplicado su tiempo para poder atender a tantas peticiones de testimonios, de oraciones, de celebraciones. Los animadores han motivado en las parroquias, propias y ajenas, para que cada semana se viva el espíritu misionero que le corresponde: oración, Intención Misionera del Santo Padre NOVIEMBRE La Iglesia peregrina. «Para que la Iglesia peregrina en la tierra resplandezca como luz de las naciones.» Agenda 2012 - Noviembre > Jueves 1.– Todos los Santos. > Jueves 8 (18’00h.).– Animadores de Misiones. > Jueves 8 (20’00h.).– Funeral por los misioneros difuntos. > Martes 13 (10’30h.).– Coordinadores. > Viernes 16 (20’00h.).– Jóvenes para la Misión. > Lunes 19 .– Reunión de Zona (Albacete). OMP > Martes 27 .– Consejo Nacional OMP. > Viernes 30 / Sábado 8.– Novena dedicada a la Inmaculada Concepción.

description

Revista editada por la Delegación episcopal de Misiones de Madrid. Se envía a los misioneros y a los que desean estar al día de las actividades y campañas misioneras

Transcript of Madrid misionero - noviembre 2012

Page 1: Madrid misionero - noviembre 2012

El buen sabor de boca

Sigue la vuelta>>

CONSEJO DIOCESANO DE MISIONES — ARZOBISPADO DE MADRID — Nº. 193/NOVIEMBRE/2012

ww

w.m

isio

nmad

rid.

com

Si d

eseas

cono

cer m

ejor l

a vid

a mi

sione

ra d

e la

Dióc

esis.

..vi

sita

nue

stra

web

: w

ww

.mis

ionm

adri

d.co

m

Siempre hemos oído a los misioneros –y a quienes se acercan aellos por un tiempo breve para compartir su experiencia–, que

es mucho más lo que se recibe que lo que se da. Uno va en unprincipio pensando todo lo que puede aportar, y con el paso deltiempo y con el conocimiento de la gente… se descubre que lamochila lejos de irse vaciando se va llenando de experiencias, desentimientos, de alegría, de compromisos… ¡uno se vuelve ricode cosas buenas!

Ese mismo sentimiento es el que debemos tener quienes, en elmes que acaba de finalizar, hemos sembrado por doquier el

espíritu misionero: es ese buen sabor de boca que deja el trabajobien realizado. El regustillo que da el cumplimiento de nuestrasobligaciones con espíritu de sacrificio y alegría.

¿Los frutos? ¡Qué más da! Lo importante es poderse acostar porla noche con la sensación de haber hecho un trabajo duro,

pero bonito, al servicio de la Iglesia y, en nuestro caso, de lamisión. Los frutos los dará el Señor de la mies que es quien puedemover el corazón de las personas. A nosotros no nos tocagloriarnos de los frutos que hemos conseguido, sino del trabajodel mejor modo realizado para que Él, sí, Él y sólo Él, pueda darmuchos frutos.

Ha pasado el mes de octubre. Hemos trabajado con muchoentusiasmo por sacar adelante este mes misionero por

antonomasia. Los misioneros y los animadores de misiones hanmultiplicado su tiempo para poder atender a tantas peticionesde testimonios, de oraciones, de celebraciones. Los animadoreshan motivado en las parroquias, propias y ajenas, para que cadasemana se viva el espíritu misionero que le corresponde: oración,

IntenciónMisionera delSanto Padre

NOVIEMBRELa Iglesia peregrina.

«Para que la Iglesia peregrinaen la tierra resplandezca

como luz de las naciones.»

Agenda 2012 - Noviembre> Jueves 1.– Todos los Santos.> Jueves 8 (18’00h.).– Animadores de Misiones.> Jueves 8 (20’00h.).– Funeral por los misioneros difuntos.> Martes 13 (10’30h.).– Coordinadores.> Viernes 16 (20’00h.).– Jóvenes para la Misión.> Lunes 19 .– Reunión de Zona (Albacete). OMP> Martes 27 .– Consejo Nacional OMP.> Viernes 30 / Sábado 8.– Novena dedicada a la

Inmaculada Concepción.

Page 2: Madrid misionero - noviembre 2012

La Casa de

los Misioneros

Misioneros que han visitadola Delegación

– Francisca Tejedor Jambrina, del CaminoNeocatecumenal, está en Honduras. – EdgarMena Alcázar, Sacerdote del Camino, lleva yamuchos años en Bolivia.– José Eugenio LagunaGarcía, Sacerdote Diocesano, misionero en Divo(Costa de Marfil). – Vidal Enrique Becerril,Sacerdote Diocesano, misionero en la diócesisde Sao Paulo (Brasil). – César AugustoHernández Márquez, Sacerdote del Camino, enVenezuela. – Julio González Moro Bolaños,Sacerdote Diocesano, en Paraguay. – OscarSolórzano, Sacerdote del Camino, en Zambia.– Juan Álvarez Hidalgo, sacerdote madrileñoque lleva muchos años en Perú. – Juan JoséLópez Moreno, Sacerdote Diocesano, deUruguay. – Aurelia Carrasco Manso, del InstitutoSecular Cruzada Evangélica, misionera en el

La Delegación Episcopal de Misiones, de Madrid, recibecon los brazos abiertos a todos los Misioneros: a los que están

de paso, a los que marchan a misiones y a los que regresan.

Congo. – Luis Breña Fernández, Sacerdote deOCSHA, en Panamá. – Eulalia Giraldo López,del Camino Neocatecumenal, en Costa de Marfil.– Angela Moneo Gil, Misionera de las Hijas deMª Auxiliadora, en Venezuela.

Misioneros que se han ido– Mª del Socorro Ordax Diego, MisioneraFranciscana de Mª Auxiliadora, regresa a misión;en esta ocasión ha sido enviada a Gaissau(Austria).

Misioneros que han vuelto– Nelson Armando Nájera Fajardo, Sacerdotedel Camino, vuelve de Guatemala. – RamónSantiago Manrique de Mesa, Sacerdote delCamino, de Nueva York. – Raúl Orozco Ruano,Sacerdote del Camino, de Alemania.

2

sacrificio, cooperación económica, vocaciones…;los voluntarios han ‘ensobrado’ y doblado y conta-do paquetes, cartas, carteles, pegatinas…; los en-cargados de medios de comunicación no han deja-do de enviar noticias, datos, motivaciones paraatender a todos (prensa, radio, TV, internet...); lostrabajadores han hecho paquetes, han llevado ytraído material, han puesto buena cara a quienesvenían preguntando, pidiendo, quejándose o son-riendo.

En definitiva, hemos removido, sembrado, rega-do con el sudor de nuestro trabajo la tierra

que nos ha tocado labrar. Ahora lo dejamos enmanos de Dios que sabe más y mejor lo que nosconviene. Nosotros nos quedamos con el buensabor de boca y el Señor con la alegría de ver lohecho. Y nosotros decimos, ¿cómo no? “Siervosinútiles somos, hemos hecho lo que debíamoshacer” (Lc 17, 7), pero ¡oye! ¡que contentos noshemos quedado! A todos ¡Gracias!

<<viene de la primera página

123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890

NOVENANOVENANOVENANOVENANOVENASeguro que en estas fechas

decir Novena es suficiente paracomprender que estamos ha-blando de… ¡La InmaculadaConcepción! Las misiones tam-bién quieren tener su hueco y vamos a tener unabonita celebración.

La Novena comenzará el jueves 30, fiesta deSan Andrés, y terminará el día 7 de diciembre,víspera de la solemnidad. Todos estos días en laMisa de las 20’00h., recordaremos que la Virgenes Madre y que la Madre es Inmaculada.

En este Año de la fe, vamos a meditar sobre lafe de María, de los Apóstoles, de los discípulos, delos mártires, ¡de los misioneros! Queremos que lafe esté presente en todo lo que desde Misionesanimamos y promovemos, Así nos lo pide el SantoPadre, y así lo vivimos todos los hijos de la Iglesia.

El día de la Inmaculada Concepción, patrona deEspaña, Misa solemne a las 13 horas.

Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús,López de Hoyos, 73, (metro de Prosperidad).

Page 3: Madrid misionero - noviembre 2012

3

Año de la FAño de la FAño de la FAño de la FAño de la Feeeee

Con motivo del 50 aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II,el Santo Padre quiere que ‘repasemos’ los documentos que nacieronen aquel importantísimo evento de hace medio siglo.

Año del Concilio VAño del Concilio VAño del Concilio VAño del Concilio VAño del Concilio Vaticano IIaticano IIaticano IIaticano IIaticano II

YOUCATNúmero 11:¿Por qué transmitimos la fe?

Transmitimos la fe porque Jesús nosencarga: ‘id, pues, y haced discípulosa todos los pueblos’ (Mt 28, 19).

Ningún cristiano deja la transmisiónde la fe sólo en manos de los especia-listas. Uno es cristiano para los demás.Esto quiere decir que todo cristianoauténtico desea que Dios llegue tam-bién a los demás. Se dice: “¡El Señorme necesita! Estoy bautizado, confir-mado y soy responsable de que laspersonas de mi entorno tengan noticiade Dios y ‘lleguen al conocimiento dela verdad’” (1 Tim 2, 4b). La MadreTeresa empleaba una buena compa-ración: “A menudo puedes ver cablesque cruzan las calles. Antes de que lacorriente fluya por ellos no hay luz. Elcable somos tú y yo. ¡La corriente esDios! Tenemos el poder de dejar pasarla corriente a través de nosotros y deeste modo generar la luz del mundo –JESÚS- o de negarnos a ser utilizadosy de este modo permitir que seextienda la oscuridad”.

AD GENTESAD GENTESAD GENTESAD GENTESAD GENTESDECRETOCONCILIAR

Capítulo I: Principios doctrinales (I)

Este Documento comienzacon una frase que define yconcreta todo lo que sequiere decir: La Iglesia espor su misma naturaleza,misionera. Por eso no es unempeño de la Iglesia nacidopor coyunturas sociales,políticas o económicas deun determinado momento.Ni es fruto de la ‘corazonada’o la imaginación de un granpastor o teólogo. La misiónestá en la entraña de la Iglesia, y es justamente la misión su vocaciónintrínseca y fundamental.

Es Dios mismo quien, a través de la creación, nos muestra su deseo deamarnos y hacernos partícipes de su vida divina. Por ello envió a suHijo, y le hizo su mediador, mediador entre los hombres y Dios, entreDios y los hombres. Él fue el primer misionero que pregonó el amorde Dios por nosotros. Para realizar plenamente su plan de salvaciónDios envió al Espíritu Santo para impulsar a la Iglesia a extendersepor todo el mundo. Obraba ya en el mundo, pero el día de Pentecostésdescendió sobre los apóstoles (sobre la Iglesia) para iluminarla,animarla, fortalecerla y enviarla hasta los confines de la tierra. ElEspíritu Santo fue enviado, como el Verbo, por Dios Padre para que laBuena Nueva llegara a todos los hombres.

Ahora es la Iglesia, fundada por nuestro Señor, quien continúa la obrade Jesús entre los hombres:es la misión de Cristo quecontinúa y se desarrolla en eldecurso de la historia a travésde la Iglesia. A veces estapredicación y esta misión hasido acompañada por el su-frimiento, la Cruz… ¡por elmartirio! Y es que la sangrede los mártires es semilla decristianos.

Page 4: Madrid misionero - noviembre 2012

Madrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónEstas cartas completas y muchas másen: www.misionmadrid.com

Muy estimado Sr. Cardenal y todo ese Consejo tan maravilloso de Misiones:Muchísimas gracias por sus revistas con tantas noticias, para que así estemos siempre

unidos y ayudados por la oración: el teléfono tan lindo que, sin dinero, nos une con Dios ycon nuestra Madre del Cielo.

Ahora les envío una Novena de la Inmaculada Niña a quien el Señor preparó comoAurora y Esperanza de Salvación para que, por la Encarnación, llegara Jesús al mundo. Lesestoy mandando por medio de una novicia que se llama Virginia, pues yo no sé de estosnegocios modernos y ella lo hace con todo cariño.

Unidos fraternalmente ante Jesús Sacramentado y la Inmaculada Niña.– EmilianaZudaire Echávarri, Esclava de la Inmaculada Niña. (Misionera española (Navarra) en Córdoba,Argentina, desde hace 19 años. Tengo 85 años y soy felicísima.)

Estimados amigos:Mi nombre es María Henar Alcalde, soy Hija de María

Auxiliadora, y misionera en Venezuela desde hace doceaños. Asiduamente, aunque con retraso por las dificul-tades del correo postal en la zona donde resido, recibo elMadrid Misionero que agradezco mucho.

Quiero compartir con ustedes la experiencia que he-mos hecho en la Obra donde trabajo con niños y jóvenescampesinos.

Gracias por tenernos siempre presentes a todos losmisioneros, ustedes también están en nuestras oraciones.

Que María Auxiliadora les bendiga.Un saludo cariñoso.– María Henar Alcalde, Hija de

María Auxiliadora, misionera en Venezuela

Una de las imágenes queaparece en en la «Novenade la Inmaculada Niña»

«La experiencia formativa de las jóve-nes es muy completa: el día comienzacon una experiencia de oración queorienta todo el día, después participa-ban como animadoras en las activida-des recreativas y formativas con losniños y jóvenes, y en la tarde a modode taller, orientadas por las FMA y una psicóloga, tiene lugarla formación y motivación para ayudar a las jóvenes a iniciarun camino de conocimiento personal y de búsqueda de sumisión. En la noche se reserva nuevamente un espacio perso-nal, para que guiadas, recojan la experiencia que han realiza-do. Todo lo que se lleva a cabo durante esta experiencia deplan vacacional tiene que ayudar a las jóvenes a descubrir yrealizar el plan de Dios para con cada una de ellas»

Honduras. Compartiendo la Fe y la Vida

¡Hola, amigos! En estos días he estado pensandosobre la importancia de estar en un lugar y podercompartir la Fe y la Vida con quienes nos rodean.

Tras el encuentro con D. Joseph, catequista dePatuka, caí en la cuenta de las necesidades espiritualesque tienen algunas personas. D. Joseph pasó todo eldía con esa preocupación, caminó bastante pues vivelejos, hasta que en la tardepudimos sentarnos a charlar.

Su Fe ha sido aprendidamemorizando todo y él queríacomprender el significado de lasvirtudes teologales y los donesdel Espíritu Santo para poderloenseñar a los niños y que elloslo puedan poner en práctica ensus vidas. Con ejemplos fuimos

saboreandolas virtudes

(Fe, Esperanza y Caridad) y los dones… Ha sido untiempo compartido muy especial.

Este mes de octubre nos invita a la oración, aprofundizar en la Fe y a la reflexión (qué hacemos,cómo, dónde…y cuánto amor ponemos en ello).

Nos toca descubrir lo que Dios quiere en la misiónde La Moskitia, Honduras y por ello estaremos atentos

y disponibles a las personas quese acercan a la misión.

Feliz DOMUND y felicidades atodos los misioneros y misio-neras que llevan la BuenaNoticia a todos los rincones delmundo. Con mucho cariño.

Unidos en la oración.–Juan C. García y Virginia Cuen-ca Márquez-N., matrimonio,Misioneros Seglares Vicen-cianos (MISEVI). Honduras

Argentina. Oración = teléfono que nos unecon Dios y nuestra Madre del Cielo

Venezuela. Plan vacacional y experienciaformativa de las jóvenes

4

Page 5: Madrid misionero - noviembre 2012

Madrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónMadrid en la MisiónEstas cartas completas y muchas másen: www.misionmadrid.com

5

El pasado 10 de octubre, se celebró elenvío e imposición del crucifijo misioneroa tres misioneras: dos hermanas nuestrasBegoña Manzanal y Julia Nava, y SabinaFernández (colaboradora laica).

Las Hermanas sienten gran alegría yesperanza al empezar esta nueva andadu-ra en Colombia, que providencialmente seune al comienzo del año de la FE, junto conhermana Carmen Sánchez que partedesde México para formar esta nuevacomunidad.

La Eucarística, presidida por el misionero Javeriano P. Rolando Ruíz Durán, deGuadalajara, México, enviado por el Delegado de Misiones de Madrid, tuvo lugar ensu casa de calle Princesa y estuvieron acompañadas de muchas mujeres de laresidencia. Acompañar la soledad, es el carisma de la Angélicas, congregación fundadapor Santa Genoveva Torres. Tienen cien años de vida, y sondoscientas religiosas.

ORGULLOSO DE LA IGLESIA(...) ¿Cómo explicar que he

vivido realmente en fraternidad conmis hermanos de misión? La con-vivencia no fue fácil, debido a lasduras condiciones, pero somoshermanos y seguimos unidos enla oración. (Bueno, y también enun grupo de what’sup imparable!).

¿Cómo decir que durante esetiempo he confiado en la Providen-cia de Dios y que nunca, –sí, digonunca–, había sentido que Diosme cuida, me protege y me llevacada día a que, con mis limita-ciones, anuncie su Palabra? ¿Có-mo decir a todos que he sentidoque era un humilde instrumentode Dios? (...)

Nuestra misión ha consistido,en dar fe de esta maravilla deIglesia que tenemos, en ser testi-gos de la grandeza de nuestraIglesia y de sus misioneros y misio-neras, en visitarles, en animarlesuna tarde o en compartir con ellosuna velada. En decirles, tanto a losmisioneros como a todas las per-sonas de la ciudad, (con todahumildad), que nosotros también

queremos ser mi-sioneros, aunquesólo podemos es-tar aquí un mes,que desde la otrapunta del mundorezamos por ellos(y les mandaremosfondos para quesigan atendiendo atodos), y que hayesperanza, la Esperanza de Dios, dela Buena Noticia.

Una pregunta que nos hacíamucho la gente que nos encontrá-bamos era: ¿pero qué hacéis aquí?¿Cómo venís a vernos si somos losúltimos de los últimos? La respuestaestá en mi Iglesia, en la universa-lidad de la misma, en la oración, enel compartir una misma fe. (...)

Doy gracias a la Delegación deJuventud de Madrid, y al responsa-ble de esta experiencia, Fran Cañes-tro, el haber confiado en nosotrospara ser testigos de la ingente tareaque la Iglesia está llevando a caboen Jenaro Herrera y en Requena.Les doy las gracias y a ver si soycapaz de con unas fotos, videos o

escritos, anunciar a todos queestoy ORGULLOSO DE LAIGLESIA.

Para terminar quería hacerlocon unas palabras que dirigió unmisionero, D. Lorenzo, en la so-bremesa de una comida de fra-ternidad a la que nos invitaron, jun-to con unos veinte jóvenes aspiran-tes Franciscanos: “…y recordadsiempre el pasado con agrade-cimiento, el presente con pasióny el futuro con esperanza”.

Gracias por todo. Paz y Bien.

Miguel Ángel Martín TobellaProfesor y miembro del Secretariadode Infancia Misionera del ConsejoDiocesano de Misiones de Madrid

Testimonios y Experiencias Misionerasde Verano Requena - Perú

Envío de dosHermanasAngélicas y unalaica, a la misión

Caminandohacia lafundaciónenColombia

Page 6: Madrid misionero - noviembre 2012

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid

Por fin llegaron, un año más, los Ejercicios Espiri-tuales. Mi tercer año consecutivo. 33 personas, la edadde Nuestro Señor.

Tras la cena y presentación de todos, entramos en untiempo de silencio, tú y el Señor, el Señor y tu corazón.Tiempo de silencio para oír lo que el Señor nos pide.Tiempo de oración. Un alto en esta vida tan acelerada yqué mejor que en el “Año de la Fe”, convocado por elSanto Padre Benedicto XVI.

Iniciamos con Laudes, para dar gracias a Dios, alcomenzar el día y la Santa Misa, para unirnos al Señor.

Al atardecer el Santo Rosario con el Santísimo Expues-to; las Vísperas y terminamos con las Completas, paradar gracias a Dios por el día que se acaba.

Cuatro meditaciones diarias, sobre la Carta Apostólica“Novo Millennio Ineunte” del Papa Juan Pablo II y cen-tradas en la santidad; dejarnos llenar de Dios; la Euca-ristía, donde el Señor nos invita a compartir su vida; elSacramento del Perdón; la primacía de la Gracia, sin Élno somos nada; escucha de la Palabra, dejarnos trans-formar el corazón; anuncio de la Palabra; apostar por la

La vocación misionerade los laicos«Tiempo de silencio para oír lo que el Señor nos pide.Tiempo de oración», nos dice Alfonso Cervera, voluntariode la Asociación de Nª. Sª. de Fátima del Consejo de Mi-siones, que ha participado, junto con su esposa, en losEjercicios Espirituales para jóvenes, celebrados del 11 al14 de este mes de octubre y organizados por la Delega-ción de Misiones.

caridad, ser capacesde Amar; diálogo ymisión, ser misione-ros, instrumentosdel Amor del Señor;Duc in Altum, ponernuestra vida en ma-nos de Dios.

Después de las meditaciones, tiempo para estar conel Señor, tú y Él, a solas.

Hay dos capillas, una de ellas, con el Santísimo ex-puesto las 24 horas del día, que las hermanas no dejanun momento solo. Con ellas compartimos ratos de ora-ción. Son los momentos para estar a solas con el Señor,con confianza, dejar que nos hable al corazón. Y el Señorhabla. Momentos para pedirle al Señor que nos aumentela fe, que nos ayude en nuestras debilidades, quesepamos corresponderle al Amor que nos tiene.

Estos momentos son los que transforman nuestra vi-da. Cuando sientes la presencia del Señor, no vuelves aser el mismo, la vida te cambia. Son momentos paramirarnos en lo más profundo de nosotros y mostrarle alSeñor nuestras miserias.

Debo reconocer que el ambiente que se vive es propicio:silencio, recogimiento, oración. A mí me produ-ce unatremenda sensación de paz y una profunda alegría.

Solo tengo palabras de agradecimiento para lasReligiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, deRobledo de Chavela, por lo bien que nos han dado decomer, por lo mucho que ha rezado por nosotros y lobien que nos han tratado.

Y, ¿cómo no?, a nuestro Padre D. José María, por sernuestra luz.– Alfonso Cervera

¡Muchísimas gracias!¡Muchísimas gracias!¡Muchísimas gracias!¡Muchísimas gracias!¡Muchísimas gracias!Queridos amigos: La hermandad NuestraNuestraNuestraNuestraNuestraSeñora de Fátima (HNSDF)Señora de Fátima (HNSDF)Señora de Fátima (HNSDF)Señora de Fátima (HNSDF)Señora de Fátima (HNSDF) quiere hacer llegarel agradecimientoagradecimientoagradecimientoagradecimientoagradecimiento de las misioneras de lamisioneras de lamisioneras de lamisioneras de lamisioneras de lacaridad de Sierra Leonacaridad de Sierra Leonacaridad de Sierra Leonacaridad de Sierra Leonacaridad de Sierra Leona (Freetwon y Makeni)a todos los que con tanto cariño, nos ayudasteisen la 1ª campaña de recogida de medicamentos.

También quiere hacerlo extensivo a los quequisieron hacer llegar su ayuda en forma dedinero, juguetes y ropa.inero, juguetes y ropa.inero, juguetes y ropa.inero, juguetes y ropa.inero, juguetes y ropa.

Vosotros fuisteis los que con tanto esfuerzolo hicisteis posiblehicisteis posiblehicisteis posiblehicisteis posiblehicisteis posible y el canal para recibir esaayuda. Hemos elaborado un cartel que quiereser una pequeña muestra de lo que se consiguiócon tanta generosidad.

Atentamente.Rocío, Secretaria de la Hermandad Nuestra Señora de Fátima (HNSDF)

Delegación Episcopal de Misiones c/General Zabala 10, bis [email protected] - 91 531 34 87 Fax: 91 563 31 71

6

Page 7: Madrid misionero - noviembre 2012

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid“Lo maravilloso de la Fe”

7

Convocadas por las Diócesis de Alcalá, Albacete, Castrense,Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Getafe, Madrid y Toledo(Zona Centro. OMP), se han celebrado las XXXI JornadasDiocesanas de Reflexión Misionera para una AcciónConjunta, los días 28 y 29 de septiembre de 2012, en laparroquia misionera del Sgdo. Corazón de Jesús, de Madrid.

En esta ocasión el tema central ha sido «50 añosdel Concilio Vaticano II»; también hubo una ponenciasobre el Decreto Conciliar “Ad Gentes”.

Comenzaron con la bienvenida del Delegado deMisiones de Madrid, José María Calderón Castro, asícomo con la presentación del Delegado de Misionesde Sigüenza-Guadalajara, Juan José Plaza Domínguez,quienes agradecieron la presencia de las más de 100personas dedicadas a la Pastoral de Misiones.

El Padre José Ramón Carballada, de la Sociedadde Misiones Africanas, ha destacado en su ponenciasobre el Decreto ‘Ad Gentes’ que “la vocación misio-nera tiene una especial sensibilidad”, desde un sen-timiento de amistad, de diálogo, de encuentro desdela ayuda de la Iglesia Universal para la primera evan-

gelización. Ha sido una ponenciaque ha situado el marco de refle-xión, basada en testimonios yexperiencias misioneras en Áfricay en los hechos que hacen de lavida misionera un único y especialtestimonio y ejemplo de vida alservicio de la Iglesia y en la con-fianza en el Señor.

El Delegado de Misiones de Tole-do, Jesús López Muñoz, ha sido,el encargado de presentar los obje-tivos, materiales y líneas delDOMUND 2012. Una presenta-ción en la que se ha recordado laintención misionera para el mes deoctubre, “para que la celebra-ción de la Jornada MisioneraMundial sea ocasión de unrenovado empeño misionero”,además de facilitar las claves paravivir un octubre misionero conintensidad.

Las Jornadas también han con-tado con grupos de comunicaciónde experiencias e ideas, testimo-nios misioneros, diálogos sobreel intercambio de experiencias,así como la celebración de la Eu-caristía.

El Director de la OMP en Espa-ña, Anastasio Gil, también quisoestar presente y nos recordó queel DOMUND 2012 tiene saborevangélico y evoca el trabajo evan-gelizador de los misioneros y mi-sioneras.

Tren Misionero 2012Se han cumplido ya 25 años desde que esta iniciativa promovida por

Sor Carmela, HC, y Coordinadora de Cristianos sin Fronteras en Madrid,llene cada año, en torno a la campaña del DOMUND una ciudad o unpueblo de nuestra geografía española con un claro mensaje: la alegríade ser misionero de la fe.

En estas “bodas de plata” nos trasladamos, el sábado 20 de octubre,al pueblo de la sierra madrileña de Alpedrete. Cientos de niños dedistintas diócesis, colegios, parroquias, se agolpaban en la estación deChamartín para coger el tren especial llamado así: TREN MISIONERO.

Ya se intuía la alegría de estos niños (más de mil) y tras recorrer lascalles de Alpedrete tuvieron su catequesis entorno al Credo puesto queeste año ha sido proclamado Año de la Fe; celebramos la Eucaristía conun claro matiz misionero a la que asistió D. Anastasio Gil, Director deObras Misionales Pontificias. En la homilía nos dio un testimonio de cómotambién desde la enfermedad se puede hacer misión.

No faltó, tras la comida compartida, un tiempo de AdoraciónEucarística en la parroquia del pueblo que recordaba las palabras delSeñor: “Si no sois como niños…”. Rezamos como niños, nos pusimos enmanos de Dios y de Nuestra Madre, María, como niños. Antes de partirde nuevo para Madrid en el Tren Misionero cantamos y bailamos en la

“Fiesta del EnvíoMisionero” espe-rando dar frutosapostólicos y volverel año que vienecon toda la ilusión yalegría como he-mos demostradoen estas jornadasmisioneras.–

Alfredo Bada

Page 8: Madrid misionero - noviembre 2012

REVISTA ESPECIALIZADA

Edita e imprime: Consejo Diocesano de Misiones. c/ General Zabala, 10-bis28002-Madrid (España). Tf.: 91 531 34 87. Fax: 91 563 31 71. E-mail:[email protected]://www.misionmadrid.com/ Dep. Legal: M-247-1958

La Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en MadridLa Misión en Madrid

Encuentro de Otoño 201216, 17 y 18 de noviembre

OCASHA-Cristianos con el Sur es una asociación de laicosmisioneros integrada en la Comisión Episcopal de Misiones y caucepara el envío de misioneros y misioneras laicos diocesanos.

Este encuentro va enfocado a quienes tengan todo muy claroo decidido y también a aquellos que puedan estar en camino.

Si deseas participar: Ocasha-Cristianos con el Surc/ José Marañón nº. 3. 28010 Madrid. Tel. 91 45 40 [email protected] – www.ocasha-ccs.org

Celebración denuestro

PatronoDurante el tiempo de vacaciones

de verano, muchos jóvenes madrile-ños, han partido a colaborar connuestros misioneros.

Han esparcido su ale-gría, su trabajo, su son-risa, sus canciones, susabiduría por todos loscontinentes: Etiopía,Benín, la India, Méxi-co, Rumanía, SierraLeona, Argentina,Camboya…

Esta experiencia organizada por muydiversas instituciones: Parroquias, Mo-vimientos, Colegios, Asociaciones, Uni-versidades, Delegaciones… pero todascon un mismo fin: ayudar a nuestrosjóvenes a tener una experiencia misio-nera… Comenzó con la misa del envíoque D. César Franco, Obispo Auxiliarde Madrid, presidió en la Parroquia delSagrado Corazón de Jesús, en junio, yqueremos que concluya en la fiesta denuestro patrono: San Francisco Javier,el misionero navarro.

Por eso, el lunes 3 de diciembre nosjuntaremos todos los que hemos parti-cipado en alguna de estas experien-cias. Recordaremos lo vivido, agradece-remos a Dios el don de habernos dejadoparticipar y aprenderemos de la experien-cia de otros jóvenes y grupos que estaráncon nosotros.

Invitamos a los que queráis compartirvuestra experiencia, a celebrar la Euca-ristía juntos y a un breve encuentro:

Día: lunes, 3 de diciembreHora: 20’00h.Lugar: P. Sagrado Corazón de

Jesús (López de Hoyos, 73).Más información: 91 531 34 87

Funeral por los misioneros difuntos.Jueves, 8 de noviembre, a las 20 h.

Oremos por losmisioneros difuntos

Santiago Izuzquiza Herranz, TiburcioSan, Ignacio Chapa, Mario González yotros misioneros y misioneras han falleci-do recientemente. No son números, ni entes abstractos. Sonpersonas. Son religiosos, sacerdotes y también seglares que undía partieron a las misiones para llevar a Cristo a Zimbabwe, aChile, a Brasil, a Japón...

La Delegación de Misiones quiere unirse a la oración de susfamilias, de sus congregaciones y asociaciones: vamos en estemes de noviembre a tenerles presentes en la oración y celebrare-mos una Misa Funeral por todos ellos.

Sus familiares, amigos, hermanos y los amigos de las misionesestán invitados a acompañarnos.

Lugar: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesúsc/ López de Hoyos, 73.

Concurso de Dibujode la Infancia Misionera

Con motivo del 170 aniversario de la O.P. de la INFANCIAMISIONERA, Obras Misionales Pontificias convoca este

Concurso, con el tema “Los niños ayudan a los niños”.

BASESConsulta nuestra web misionmadrid.com