Maestro

download Maestro

If you can't read please download the document

description

Maestro

Transcript of Maestro

Tercer Mdulo de la Especializacin en Docencia SuperiorRelacin Maestro Alumno Victor Manuel Alvear Leyva Relacin Maestro AlumnoEl elemento que se presenta en la interaccin entre el alumno y el maestro entodo momento de la clase y que va mas all de preguntas y respuestas, deexposicin, decomprensinoduda, esoeslaRelacinmaestro-alumno,promueveoinhibe, permiteoimpide, fueraomotivael procesotantodeformacin comode aprendia!e de los alumnos"Es la relacin que el profesor tiene con ellos y que estos tienen a su ve con#l" Esto fomentar ya un ambiente agradable, desagradable, por e!emplo, enla entrevista no" $% se dice que la relacin maestro-alumno implica&...conversar, intercambiar puntosdevista... decompartirincluso sentimientos ... sobre resultados del examen, ... soyms comunicativo con los muchachos, esunarelacindondesecompartenmasqueconocimientosycontenidos, sentimientos, ydice'ia(arriga )$**+,que es -como algo mgico que les permite enfrentar diversosproblemas, situacionesyemocionesdeunamaneradiferentedelasquehabitualmente realian. )pag" //,." Adems de los temas normales de clase,.el mismoentrevistadonosdiceOtraforma derelacionarmeconellosesbrindarlesasesorasfueradeclase... puedenirabuscarasesorassobresustrabajos,asesoras...paraquepreparensusexmenesextraordinariostambi#nel entrevistadono" * refiere que en la relacin maestro- alumno se habla de -de historiaspersonales y ver cuales son los trabajos y tareas quenosotros podemos resolver juntos con todo y nuestrashistoriaspersonales, algunasmuyagresivas, algunasmuyparternalistas y otras, de no me importa lo que estoyhaciendo.0tro profesor en la entrevista no $+ al respecto nos di!o que surelacin con los alumnos es excelente. uchos de ellos se acercanpara que se les ayude con sus materias, preguntan por librosque les pueden orientar en sus trabajos...de todo. '1a (arriga)$**+, , dice que -" A partir de la estructuracinde la ense2ana simultnea )siglo 34555, surgi lo colectivoen el escenario escolar" 6a relacin maestro-alumno de! deser dual para convertirse en una relacin grupal deestudiantesconsusprofesores"As1, locolectivohiosuaparicin en el mbito escolar." )pag" /+,'enotamosenlasentrevistasunarelacindondeel apoyoparael traba!otantodentrocomofueradelaclase, paraloanterior, senecesitaqueelPA ! DE "# T$TAL DE !% P&'#ASTercer Mdulo de la Especializacin en Docencia SuperiorRelacin Maestro Alumno Victor Manuel Alvear Leyvadocentehayaestablecidounpuentedeconfiana hacia losalumnosporelque permita que estos se expresen, y que busquen fuera del saln de clase aldocente para platicar con el sobre diversos temas"'entrodelosmuchospuntosquecomprendelarelacinmaestroalumno,podemos citar el delapromocindecambios deconductaatrav#s deestimular y recompensar actividades del alumno para que aumente o me!oresu autoconcepto, autoestima, como es el caso en la entrevista no" $$ dondenos dice !laticamos de los temas de autoestima, porque heencontrado que aqu el alumno no valora su forma de ser, porlo tanto no se respeta como ser humano.6a relacin maestro alumno tambi#n necesita de negociaciones entresignificadosdelaspalabrasparaentenderlossignificantesqueel docentetrasmite, as1 lo comparte el profesor en la entrevista no" $% "a relaci#n maestro alumno debe ser unarelaci#nnegociadoraentrelosalumnosyeldocente, pero no solamente, tambi$n hay quehacer una negociaci#n de signi%cados porquepuedeser, onopuedeser, realmenteesas,queunt$rminoquedigasenclasenotengauna acepci#n, tenga muchas acepciones yentonces como hacer que el grupo se centre enesesigni%cadoquetulequieres dar aeseconcepto tienes que negociar, establecerciertas reglas que permitan acercar a losestudiantes a ese concepto que tu quieresllevar a ellos. El ponerse en acuerdo sobre las formas y estructuras de la clase de maneragrupal es parte del -grupo escolar como un fenmeno colectivo 6a asambleaen distintos modelos de la escuela activa se constituy en un claro e!emplo deesta perspectiva" 7omo es sabido, #sta consiste en la discusin 8entremaestros y estudiantes- de un con!unto de aspectos vinculados con el traba!ocotidiano en la escuela.$" 9o es solo la idea del profesor, no son lasnecesidades de los alumnos, es menester que para un adecuado desarrollode las actividades en el saln se manifiesten tanto las propuestas del docentecomo las de los alumnos"1 op. Cit.PA ( DE "# T$TAL DE !% P&'#ASTercer Mdulo de la Especializacin en Docencia SuperiorRelacin Maestro Alumno Victor Manuel Alvear Leyva-El respeto al derecho a!eno es la pa.:" El respeto debe estar presente en larelacin consusalumnos,Enlaentrevista no":elprofesordice que &lrespeto no solamente en la escuela, en la vida, en laprofesi#n, en el matrimonio, en la familia, en todos lados elrespeto, 'para m( &s bsico, as1 como la sinceridad y el afecto delprofesor por sus alumnos 'm' la relaci#n con los adolescentes,ya que son seres humanos muy entregados, ellos reconocencuando los quieren, cuando los respetan, cuando se essincero, cuando se les dice no s$ lo que me preguntas, perolo podemos investigar ya sea tu por tu lado, yo por el moode manera conjunta dice el profesor en laentrevista no" $%Al respectounprofesor diceque-egustasercordial yamable,perosiempreponer mi lnea, queellossepanquesoylamaestra, queexistaunambientederespetomutuo)&*+,.As1 sevaleconvivir conel estudiante, ser suamigoyal mismotiempomantenerse en una relacin distante e incluso abstinente )tanto en loconceptual comoenlopersonal.+, secompartelaideadequeel alumnoentiendaqueexistecamarader1a, que-provocaunaatraccinquecreaunclimadeconfiana./masnosedebeperder el respetoyocasionalmentemarcar la l1neaentre el respeto y la cuatitud" "a -ocencia es una habilidad que se adquiere. &s unahabilidadquevaconformandonuestroquehacerdocenteyyo har$ mucho $nfasis en el aspecto de la actuali.aci#n)&*/,.;araser docentese-debetener unaformacinbasadaendiversasteor1as grupales, que le permitan entender un con!unto de procesos ydinmicas.