MAF Nº 51

16
Periódico Mente Abierta Fronteira Junio 2010. Año III / N°51 - 1ª y 2ª Quincena Junio 2010 - Chuy, Rocha / Chuí, RS / Frecuencia Quincenal - Valor $15ºº Lister De los Santos: Rotary un grupo con sentido de pertenencia. / Pág. 3 Se abrirá en Chuy oficina de la diputación frenteamplista. / Pág. 6 Prefeitura de Chuí protocola projeto para construção de 10 casas no município. / Pág. 13 Liceales r Liceales r Liceales r Liceales r Liceales rela ela ela ela elatan la e tan la e tan la e tan la e tan la experiencia xperiencia xperiencia xperiencia xperiencia de v de v de v de v de ver a Ur er a Ur er a Ur er a Ur er a Urugua ugua ugua ugua uguay en el Mundial y en el Mundial y en el Mundial y en el Mundial y en el Mundial Prefeitura realiza operação de capina e limpeza nas vias da cidade. / Pág. 13 La Escuela Técnica se consolida en la Frontera. / Pág. 7 Al cierre de esta edición la UTU Chuy realizó el anunciado ‘Fogón de San Juan’, a pesar del clima; estudiantes, docentes y vecinos disfrutaron de un agradable tiempo de compañerismo, al calor del fogón. La salud pública se recicla en Chuy. / Pág. 9 / Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 / Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 Pág. 12 / Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 / Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7 Pág. 7

Transcript of MAF Nº 51

Page 1: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.Año III / N°51 - 1ª y 2ª Quincena Junio 2010 - Chuy, Rocha / Chuí, RS / Frecuencia Quincenal - Valor $15ºº

Lister De los Santos:Rotary un grupo consentido de pertenencia./ Pág. 3

Se abrirá en Chuyoficina de la diput aciónfrenteamplist a./ Pág. 6

Prefeitura de Chuíprotocola projeto p araconstrução de 10 casasno município. / Pág. 13

Liceales rLiceales rLiceales rLiceales rLiceales relaelaelaelaelatan la etan la etan la etan la etan la experienciaxperienciaxperienciaxperienciaxperienciade vde vde vde vde ver a Urer a Urer a Urer a Urer a Uruguauguauguauguauguay en el Mundialy en el Mundialy en el Mundialy en el Mundialy en el Mundial

Prefeitura realizaoperação de capina elimpeza nas vias dacidade. / Pág. 13

La Escuela Técnica seconsolida en la Frontera./ Pág. 7

Al cierre de esta edición la UTUChuy realizó el anunciado‘Fogón de San Juan’, a pesardel clima; estudiantes,docentes y vecinos disfrutaronde un agradable tiempo decompañerismo, al calor delfogón.

La salud pública serecicla en Chuy ./ Pág. 9

/////Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7 /////Pág. 12Pág. 12Pág. 12Pág. 12Pág. 12

/////Pág. 4Pág. 4Pág. 4Pág. 4Pág. 4

/////Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7Pág. 7

Page 2: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.2 / INTERES GENERAL /

Feed BackLas vías de comunicación son variadas en este tiempo. Les invitamos mantener este iday vuelta fluido con opiniones y sugerencias a la redacción de Mente Abierta Fronteira.Las vías:Para mensajes y llamadas: 094 34 82 13 / 099 12 05 39Facebook: Periodico Mente Abierta Fronteirawww.periodicomenteabierta.wordpress.com - www.riograndeemfotos.com.br

El Intendente re-electo Artigas Barrioshabló con Mente Abierta Fronteira y

adelantó detalles de su próximo gobierno.Mencionó al mismo tiempo que Chuy seríaescenario de un posible encuentro entre losmandatarios Lula y Mujica.En temas de frontera hay algunosacuerdos que se han hecho a nivelbinacional y que todavía no se hanllevado a la práctica, ¿la Comuna cómopuede colaborar?Es un proceso que ha venido avanzando.Hoy hay muchas más cosas que hacealgunos años y así tenemos que seguir. Soncuestiones que tienen que ver cuandoparticipan dos países, sobre todo cuandoun país es tan grande como Brasil, hacerque las decisiones de los gobiernos y losacuerdos se conviertan después enacciones reales. Lleva su tiempo y sutrabajo. Sobre todo en el Chuy ha avanzadobastante en este último período. Lascomisiones de frontera han logradoavances ¿falta mucho? Bueno hay queseguir trabajando.Vamos a tener una muy buena oportunidad.Tenía la noticia, aunque no he tenido laconfirmación, de que en octubre elpresidente Lula se estaría encontrando conel presidente Mujica, y estarían visitandola frontera. Creo que es una oportunidadpara fortalecer todo estas cosas y para re-lanzar el trabajo y que los organismospúblicos que están involucrados en estosacuerdos tengan un espaldarazo que losayude a actuar con más rapidez y concretarmás rápido las cosas.¿Se harán cambios en su gobierno en

esta nueva etapa?Lo cambios más que nada van a ser deénfasis de procedimientos y deorganización. En cuanto a nombres haypoca variación.Todavía no tenemos cerradala conformación de todo el equipo inicial yademás, luego se van haciendo cambiossobre la marcha, como hicimos en elperíodo anterior, haremos ajustes en lamedida que vayan apareciendo necesidades.No es una cosa rígida y aún el día 9 dejulio cuando asumamos e informemosquiénes serán los integrantes del equipo,no será estático. Es todo un proceso comoha sido durante todo este tiempo.¿Cómo ha sido la reunión con losAlcaldes?Hemos tenido una reunión hasta elmomento y la semana próxima a partir dellunes vamos a empezar a tener visitas acada uno. Tuvimos una conjunta con losconcejales electos por el partido de gobiernoy la semana próxima vamos a hacer visitasa cada una de las 4 localidades que se hanconvertido en municipio para reunirnos conlos concejales electos de nuestra fuerzapolítica pero además con los consejosmunicipales en pleno y con los alcaldes paraacordar cómo empezamos a trabajar. Conlos municipios vamos a empezar en unperíodo como de transición; ya que estaránen pleno funcionamiento con su totalcapacidad, el 1º de enero cuando entre envigencia el nuevo presupuesto. Desdeluego las potestades y facultades que tienenlos concejales y alcaldes la tendrán desdeel día que asuman; simplemente que hayque funcionar con el presupuesto que yaestaba aprobado en iguales condiciones quela intendencia. En ese período elaboraremosun nuevo presupuesto. Vamos a tener queir aprendiendo juntos el camino de cómofunciona la relación entre gobiernodepartamental y los gobiernos locales ysobre todo tenemos que aprovechar aaceitar los mecanismos administrativos,que son importantísimos. Tenemos quetener los mecanismos bien aceitados paraque no resulte que las decisiones luego sedemoren o terminen sin ejecutarse por esacuestión.

¿Cómo quedan las juntas locales?Las juntas locales en los lugares que notienen alcaldías van a elegirse en las juntaslocales con la misma características quelas que existen hoy, es decir con losmismos mecanismos.

Técnicos del SOCAT A-brazos Chuyjunto al coordinador territorial delMIDES Roberto Montiel, integrantesde la Mesa de Coordinación Zonal, yalgunos representates de institucionesse reunirán en el encuentro Inter-SOCAT, de la región Este, el próximo30 de junio en la ciudad de Treinta yTres. Al evento también fueroninvitadas las sectoriales de ASSE eINAU y se espera que confirmen suparticipación.Rosana Pereyra, coordinadora delSOCAT, contó a Mente AbiertaFronteira que están abocados a laelaboración del plan territorial en losplanos; sectorial, político y territorial.Respecto a la ejecución de acuerdosrealizados en el último año manifestó«Nosotros nos manejamos con planessemestrales y se han logrado ejecutartodos ellos. Siempre con algunostemas en lo que hacen a lo sectorialprincipalmente, que a veces comonuestra ciudad no es ciudad capital,siempre las instituciones del mediotienen aquello que es la jerarquía y esoes lo que a veces dificulta y bastante eltrabajo».

E n c u e n t r oSOCAT en 33La Dra. Rosana Pereyra nospone al día respecto alSOCAT A-Brazos Chuy.

Directores:Lic. Lilia Blanco Turpo

Tec. Fernando Pintos Díaz.Administración:

Tec. Fernando Pintos Díaz.Editora y Redactora Responsable:

Lic. Lilia Blanco Turpo

www.periodicomenteabierta.wordpress.comwww.riograndeemfotos.com.br

www.menteabiertamontevideo.wordpress.com

PORTUGUES:Fadel Alí.

CORRESPONSAL Y ENLACE WEB:Ailton Avila da Rosa

(Río Grande).CRONICAS:

Ramiro Norero.DEPORTES:

Federico AmarillaREPORTERO GRAFICO:

Fernando Pintos.DISTRIBUCION:

Blanca Olivera (Castillos)Nilva Moreno (Lascano)

Carolina Herrera (Rocha capital)Ramiro Norero (Chuy)

MA Fronteira es una plublicaciónquincenal binacional que se distribuye

en el Dpto.de Rocha (Uruguay),Sta. Victoria do Palmar RS

y Chuí RS. (Brasil).PRECIO UNIDAD: $15ºº. (R$1.5)

Suscripciones: 094 34 82 13

Registro MEC Tomo XVI, Fojas 2.Depósito Legal 339753.

Diseño y Diagramación:Comunicación Creativa.

Impreso enCIDESOL S.A. Nueva York 1326.

Mente Abierta, agradece sucolaboración en opiniones, comentarios,

sugerencias y donaciones.Cta.Caja de Ahorros Pesos

BROU 011-009627-5

Periodismo Binacional

Intendencia:Intendencia:Intendencia:Intendencia:Intendencia: a a a a aprprprprprendizajeendizajeendizajeendizajeendizajeen el caminoen el caminoen el caminoen el caminoen el camino

Intendente Barrios en presentación de Spotssobre derechos humanos en Teatro 25 de mayo.

[email protected] Italia 482, Chuy-Rocha.

Page 3: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.3 / INTERES GENERAL /

“Un g“Un g“Un g“Un g“Un grrrrrupo con sentidoupo con sentidoupo con sentidoupo con sentidoupo con sentidode perde perde perde perde pertenencia”tenencia”tenencia”tenencia”tenencia”

Rotary: cambio de autoridadesEn ceremonia privada por el duelo de la recientedesaparición física de la socia Paula Saroba, se cambiaránlas autoridades p ara el período 2010 - 201 1

¿Cuáles fueron los hechos o acciones más sobresalientes en elperíodo que está terminando?Consideramos que lo más destacado ha sido, como acontecimientorotario, el VII Encuentro Internacional de Clubes que permitió reunira más de 200 personas de 31 clubes pertenecientes a tres paísesdiferentes (Argentina, Brasil y Uruguay). De las obras para lacomunidad mencionamos los arreglos efectuados en la Casa de laCultura, la habilitación del sistema auxiliar de bombeo de agua potablepara el centro Auxiliar de Chuy y de un rincón de juegos en hierro ymadera en la Escuela Nº 110.

En su opinión, ¿cuál es la fortaleza del Rotary aquí en la frontera?Es una institución reconocida, valorada por sus servicios a lacomunidad y por lo tanto apoyada por la población a la que pertenece.Desde el punto de vista humano existe un grupo con sentido depertenencia que se basa en el compañerismo y la amistad.

¿Cuál sería el área a reforzar?Procurar una asistencia más regular de los socios a las reunionessemanales, lo que no siempre es viable debido al carácter voluntario yhonorario de los rotarios así como a sus obligaciones laborales yfamiliares.

¿Se está trabajando en conjunto con el Dip. Pereira en el temaOficina de la DGI para Chuy?No. La iniciativa que se planteó desde Rotary y el Club de Leones esindependiente a la gestión que los dos diputados por Rocha -porseparado- han planteado en el Parlamento. Consideramos que todasestas inquietudes deben sumarse para el logro de la Oficina de la DGIpara nuestra ciudad lo antes posible.

COMISIÓN DIRECTIVA entrante periodo 2010-2011Presidenta: Marinela LarrosaVice presidenta: Raúl BarbadoraSecretaria: Yedda RodríguezPro secretarios: Susana Rocha y Freddy FerreiraSecretario de actas: Germán LegelénPro secretaria de actas: Alejandra RottaTesorero: Paulo PírizPro tesorero: Andrés RodríguezSecretario Ejecutivo: Luis VázquezMaceros: Enrique Noguera, Gerardo Méndez y Juan Cariboni

El jueves 24 de junio en unaceremonia protocolar e

interna se procederá al cambio dela Comisión Directiva del RotaryClub Chuy Frontera para elperíodo 2010-2011.En la oportunidad se presentarála reseña de actividades delperíodo que finaliza y se dará aconocer la planificación para elnuevo año rotario.

La Presidente Lister de los Santosentregará la insignia y el martilloutilizado para el inicio yfinalización de las reunionessemanales a la Presidente electaMarinela Larrosa.Acompañará a la misma en laSecretaría María YeddaRodríguez.En esta oportunidad la ceremoniase ha organizado con esta

modalidad debido al fallecimientoreciente de Paula Saroba, sociaactiva del club y esposa delSecretario saliente de lainstitución, Edgardo SaintEsteven.

En próxima edición se habrá dedifundir la reseña de los trabajosrealizados por Rotary desde juniode 2009 hasta el presente .

En Cámara de Diputados se solicitó oficina de DGI ChuyEl Dip. Oficialista Anibal Pereira,presentó en la cámara de diputa-dos la solicitud de que se consi-dere la posibilidad de poner enChuy una oficina de la DGI.Si bien el planteo había sido he-cho anteriormente por otras or-ganizaciones como el RotaryChuy y el Dip. nacionalista JoséCarlos Cardoso; Pereira dio elpaso de elevar el pedido a la cá-mara baja con la siguiente expo-sición: «Amparados en la Facul-tad que nos confiere el Art. 155del Reglamento de la Cámara deRepresentantes solicitamos que securse la presente exposición es-crita a : Ministerio de Economíacon destino a la Dirección Gene-ral Impositiva y a la DirecciónNacional de Aduanas-DepositoFiscal Único GARDEN S.A.Chuy; Ministerio de DesarrolloSocial con destino a Oficina Te-rritorial MIDES Chuy; CentroComercial e Industrial de Chuy;Comisión de Turismo de Chuy;

Intendencia Municipal de Rochacon destino a la Junta Local deChuy; y a Junta Departamentalde Rocha.Desde hace varios años, la ciu-dad de Chuy se ha transformadoen la principal plaza comercial deldepartamento de Rocha.Un fuerte crecimiento de distin-tos rubros permite apreciar uncrecimiento sostenido del comer-cio en general. Comerciantes ygestores de trámites han apunta-do que este desarrollado no haestado del todo acompañado porel Estado, en el sentido que no hayinstalada en el lugar una depen-dencia de la Dirección GeneralImpositiva que permita el fácilacceso a los tramites frecuentesque cualquier comercio debe rea-lizar ante este organismo.La oficina de DGI más cercanaestá a 80 kilómetros por Ruta 9generando una pérdida de tiempoante la necesidad de realizar cual-quier trámite de corte impositivo.

También la movilización implicaun daño económico que viene arepercutir con más fuerza en loscomercios más pequeños.Por otra parte el Ministerio deEconomía y Finanzas tiene estruc-turas físicas en la frontera a par-tir del funcionamiento de años deorganismos que están bajo su de-pendencia. Tal es el caso de lapresencia de las Direcciones deAduanas y Casinos. También exis-te en la ciudad un Centro de Aten-ción Ciudadana.Cabe señalar que el desarrollocomercial obedece a una serie defactores y ha ido en aumento conel paso del tiempo lo cual eviden-cia una situación que no es unfenómeno de temporada.Por los motivos expuestos, y ha-ciéndonos eco de lo planteado porvecinos de la ciudad de Chuy,solicitamos sea considerada la ins-talación de una oficina de DGI enel citado centro poblado.» -con-cluyó Pereyra.

Lister De los Santos,maestra de profesión,y presidenta saliente,

respondió a MenteAbierta Fronteira, a

modo de balance desu gestión

2009 - 2010.

GESTION

Page 4: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.

Intendencia Municipal de Rocha :Tel.: (047) 24995 al 99

Información sobre impuestos municipales:[email protected]

Campaña de Sensibilización en DerechosHumanos

4 / COMUNA /

SECRETARÍA DE COMUNICACION INTENDENCIA MUNICIPAL DE ROCHA.

Como estaba previsto y con un auditoriorepleto, Centros MEC y la Secretaría deComunicación de la Comuna de Rochapresentaron el miércoles 23 de junio en elteatro 25 de Mayo, el material audiovisualcomo parte de la Campaña desensibilización en Derechos Humanos quese realizaron en el departamento, durantelos meses de mayo y junio, cuando sefilmó material audiovisual. La realizaciónestuvo a cargo de Jóvenes Promotores deDerechos Humanos junto a vecinos dediferentes localidades.En la ocasión también se presentó laAgenda 2010 del departamento de Rocha.Centros MEC viene trabajando enDerechos Humanos desde sus comienzosen el año 2008, con el apoyo de la Comunade Rocha y de la Dirección Nacional deDerechos Humanos.La idea de filmar un audiovisual surgió araíz del trabajo en talleres para formaciónde '1000 promotores de DerechosHumanos' y el Proyecto"I" de Una-Onu,que a través de Centros Mec se realizaronen nuestro departamento durante más dedos años, y que dio lugar a laconformación de un grupo de jóvenespromotores rochenses provenientes deChuy, Castillos, Cebollatí, 18 de Julio,Lascano y Rocha.Centros MEC y Comuna de Rocha a travésde la Secretaría de Comunicación tomaronla propuesta de realizar una campañapublicitaria, orientada a que desde los

jóvenes, toda la sociedad abra el diálogosobre los derechos. Es en ese sentido quejunto a los Jóvenes Promotores de DDHHse comenzó a diagramar la idea de elaborarmateriales audiovisuales, en formato de"promo", que tendrá a este grupo comoprotagonista así como a toda la comunidad.Estuvieron presentes los jóvenes promotoresde Derechos Humanos, el Director Nacionalde Derechos Humanos, Dr. Javier Miranda,el Director de Centros MEC, RobertoElissalde, el Intendente de Rocha, Pilar Altez,y del Intendente electo, Artigas Barrios, entreotras autoridades. Los medios decomunicación recibieron material de audioy audiovisual, para ser parte de estaCampaña de sensibilización.

Lanzamiento de audiovisuales y audios

Agenda de la jornada -Hora17.00Teatro 25 de Mayo - Ciudad deRocha

Apertura♦ Palabras del Intendente Municipal,Pilar Altez♦ Palabras del Director de CentrosMEC, Roberto Elissalde♦ Palabras del Director Nacional deDerechos Humanos, Javier Miranda♦ Palabras del Intendente Municipalelecto, Artigas Barrios♦ Palabras de la Sub Secretaria de

Educación y Cultura, María Simón♦ Palabras de la joven LuanaTerra, en representación de losJóvenes Promotores de DerechosHumanos del departamento deRocha♦ Presentación del materialaudiovisual creado por los jóvenespromotores, para la Campaña deSensibilización de DerechosHumanos.♦ Presentación de la Agenda2010 de Derechos Humanos deldepartamento de Rocha, por partedel equipo departamental de CentrosMEC♦ Presentación de la obra deteatro "Filito - Filoso presentan:Filosofando", obra creada porestudiantes de 4º año del LiceoDepartamental de Rocha.♦ Cierre de la actividad

Page 5: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.5 / COMUNA /

Sandra Lazo: «Cerramos

TEXTO Y FOTOS: SANDRA LAZO GUEREQUIZ, SECRETARIA DE COMUNICACIÓN.

¿Cuál es la evaluación de laSecretaría de Comunicaciones?Muchas gracias por estar, y sin dudaque ha significado una etapa muyimportante en lo que tiene que versobre todo con el aprendizaje deltrabajo en colectivo; con elaprendizaje del trabajo desde loinstitucional donde deben primarciertos conceptos, que de prontotrabajando desde el ámbito privadoeso difiere un poco. En ese sentidocreo que ha sido una experienciavastísima, muy buena, sobre todo loque me ha dado el tratamiento contodos los medios del departamento ymedios a nivel nacional. En realidadcreo que es una etapa cumplida. Quetratamos de cumplirla lo mejorposible; con errores y con aciertos,pero siempre teniendo un tratofundamentalmente directo con todoslos medios de prensa y con lapoblación. Así que en ese sentido nosaprestamos a cerrar esta etapa y lohacemos con muchísima alegría conuna tarea que teníamos pendiente, queera con un trabajo con jóvenes quese dio a través de un planteamientodel MEC.Me refiero a la presentación delaudiovisual "Hablemos de Derecho".Esto ha sido como un "broche deoro" si bien los protagonistas son losjóvenes, hay mucha gente que hatrabajado en esto. Para mí desde lopersonal, el que se haya dado estainstancia, ya es tarea cumplida.

La parte técnica del audiovisual¿estuvo a cargo de los jóvenes oha habido personal capacitado paraeso?La parte técnica fue justamente lo queaportó la Secretaría de

Comunicaciones de la Comuna. Enese sentido, más allá que dimosalgunas sugerencias quién manejóel tema cámara, el tema locaciones-que si bien fueron elegidas por losgurises- en alguna medida se losorientó acerca de posiciones, luz,la cámara; todo lo que tiene que vercon la edición y la musicalización,se hizo desde la Secretaría; peroaquí debo, por una cuestión declaridad, mencionar el nombre deGustavo Machado que es elfuncionario que me ha acompañadoen estos 5 años en la Secretaría deComunicación.Uno a veces piensa que nombranuna secretaría o una oficina quetiene que ver con prensa y piensanen muchísima gente y bueno enestos 5 años y de acuerdo a lo quevenía planteado desde el gobiernodepartamental de la actual gestión,tenía que ver con la austeridad ytenía que ver con manejarnos de loque había. Si bien ha habido algunasincorporaciones en lo que tiene quever con material técnico - mínimas- debo mencionar el nombre deGustavo que es funcionariomunicipal y que realmente haaportado su conocimiento comotécnico, realmente con uncompromiso que va mas allá de loinstitucional. Creo que es elmomento de agradecer eso ydemostrar que dos pueden formarun equipo.

¿Gustavo queda en tu lugar enla oficina?Hasta el momento no se hannombrado quienes van a ser laspersonas que van a quedar a cargoen cada área, y desconozco quién

va a quedar al frente decomunicación; pero supongo que élcomo funcionario municipal quedarádentro de esta área, pero realmenteno tengo conocimiento de que podrállegar a suceder.

¿En qué medida esta Secretaríaha aportado a que lacomunicación sea más fluídadentro de la propia Comuna?Bueno ese es un tema que tiene másque ver con determinadas pautasque se han venido dando desde laadministración. Cambios que hansido muy fuertes, por ejemplo, loque tiene que ver la incorporacióndel expediente electrónico, que esuna experiencia de la Intendencia dePuertas Abiertas que además ha sidobastante lento y bastante difícil dellevar a cabo. No olvidemos que esun cambio bastante radical, 100años cumplió el edificio municipalimagínate cuánto hay deadministración en esos 100 años yque prácticamente hasta hace 5 añosatrás se manejaban como desde elprimer día. Creo que ese cambio hasido fundamental y la Secretaría deComunicaciones ha tenido queparticipar de estos cambios, quetiene más que ver de pronto, con elespíritu que desde el gobiernodepartamental central se llevaadelante; de hacer algo que esté másal alcance de la gente y en esesentido hemos aportado nuestrogranito de arena y nada más.

¿Se puede mencionar alguna de-bilidad a nivel de la comunicacióndesde la Intendencia hacia la po-

Estande do Departamentode Rocha divulga belezasdo Uruguai

Sigue en la página 6

Con la satisfacción del deber cumplido,la Secretaria de Comunicación de laComuna, hace una evaluación de lo

realizado en los 5 años que compartiósu trabajo con los medios de

comunicación departamentales ynacionales.

Resaltó el buen relacionamiento conMente Abierta Fronteira.

O Departamento Gover-namental e Territorial do Uruguai estápresente pela primeira vez na Fenadoce 2010 com a intençãode divulgar as belezas do país aos mais de 300 mil visitantesque passam pela Fenadoce todos os anos.Segundo o assessor de comunicação do departamento de Ro-cha, Francisco Leizer, o interesse de participar da Fenadoce2010 é devido ao grande número de pessoas de Pelotas e regiãoque entram todos os dias em seu país. "Resolvemos partici-par da Fenadoce para mostrar através de vídeos, perfumes edegustações as outras belezas que ainda não são exploradaspelos brasileiros", explica.No estande, as pessoas que chegam recebem degustações delicor de butiá, além de poder experimentar as amostras dosperfumes mais famosos. O butiá foi escolhido, porque é umaárvore típica. "O público busca informações de como chegarnas cidades, nos hotéis e restaurantes", disse Inês Polsen, quetrabalha no estande.Com a proposta de fazer grupos de viagens para os turistasaproveitarem o Uruguai, neste sábado (2), o departamentopromove um coquetel para a imprensa e agências de viagens."As praias uruguaias são lindas, mas poucas pessoas conhecem,por não serem divulgadas. Queremos mudar isso!", finalizaele.Fonte: Assessoria de Imprensa FENADOCE.

POR PRIMERA VEZ EN LA FERIA

NACIONAL DEL DULCE.

A partir del Lunes 12 de Abril de 2010 se puedentramitar permisos de construcción y realizarconsultas técnicas en la oficina de la Intendenciade Rocha en Montevideo (18 de Julio yConvención, Galería Caubarrere, 5º piso).

Días de atención:Lunes, Miércoles y Jueves en horario de Oficina.Profesional a cargo: Arquitecta Silvana Garaza.

Nuevo Servicio para tramitarPermisos de Construcción

esta etapacon alegría»

Page 6: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.

“Cerramos esta etapa...”

6 / PERSONAJES /

blación departamental? ¿Talvez alguna área que se necesi-te reforzar?Hemos hecho durante estos 5años una evaluación cada vez quehemos podido y no sé si son de-bilidades, si sé que hay que mejo-rar, por ejemplo en lo que tieneque ver con toda la informaciónque va a la web. Tiene que seralgo más cercano al ciudadano yestá previsto a partir de este quin-quenio llevarlo a cabo.También creo que si bien noso-tros hemos tenido una excelentecomunicación con los medios decomunicación, creo que Rocha sedebe un debate, el país entero sedebe un debate sobre los mediosde comunicación. En Rocha tam-bién debe existir otro ida y vuelta,estoy hablando en su más ampliosentido. Tengo una excelente re-lación con todos los periodistas ycomunicadores de Rocha, pero merefiero a cómo se maneja haciaafuera la noticia institucional, quées lo que interesa y qué no.Creo que todo interesa y todo debeestar en los medios. No siemprees así a veces hay -y lo vemosmuy a menudo por la prensa na-cional-, temas que son recurren-tes; como es el tema de la violen-cia, y de los accidentes, que sibien existen, hay otras cosas quetambién debería de estar al alcan-ce de la gente; y a veces no loestán, no porque no se envíen porparte de las instituciones, sinoporque a veces no interesa paravender. Creo que el área comuni-taria en el más amplio sentido de-bería estar presente.Quizás haya una debilidad com-

partida entre los que son los me-dios privados y lo que son las se-cretarías de prensa de las institu-ciones; creo en ese contacto conla gente y este material sobre De-rechos Humanos ha sido realmen-te muy ilustrativo y ha sido la con-firmación de eso. Planteamos unaidea, los gurises se apropiaron dela misma y llegaron a participaren su totalidad hasta 600 jóvenesen lo que es esta movida, y cuan-do muchas veces hablamos des-de las propias instituciones, deque es necesario contar con re-cursos y si estoy de acuerdo: esnecesario contar con recursospara elaborar material, pero en estecaso los recursos que teníamoseran absolutamente escasos y sellevó a cabo un material que lo vana poder ver. Muy buen material,con una cámara, aunque a vecesparece que hay más, simplemen-te con el compromisoinstitucional, con el compromisode los funcionarios, el apropiar ala gente de sus derechos.

Creo que la gente es el mejormaestro que podemos tener, por-que la gente se organiza, en estecaso, jóvenes. No hubo una solasituación que podamos decir: "senos fue de la mano", en Castilloshubo casi 300 gurises en la callefilmando el institucional con unaalegría tremenda y no hubo nin-gún desborde; entonces creo queeso es fundamental y en ese sen-tido me voy bastante satisfechadesde el trabajo que se ha plan-teado y que no es ni más ni me-nos lo que se planteó. Esto no esobra personal sino que tiene que

ver una política de gobierno quese puso en marcha y no hizo másque seguir esas pautas.

¿Eso podría considerarse comouna fortaleza del trabajo deComunicación de la comuna?Yo creo que la fortaleza pasa sípor tener absolutamente, primeroel apoyo de todo el equipo de go-bierno. Y si podemos ver unadebilidad y que entendemos quetenemos que trabajarlo durante lospróximos 5 años independiente-mente de quién esté al frente, eslo que tiene que ver con la comu-nicación interna y que no existauna división; o sea que no se veacomo división el equipo de gobier-no y funcionariado, creo que tie-ne que haber un ida y vuelta, te-nemos que estar todos enteradosde lo que pasa en la institución ylo que pasa en el departamento.Yo apuesto mucho a que la gentedebe estar informada, no puedesucedernos cosas a nivel nacio-nal, departamental y no enterar-nos porque seguramente hay me-dios que son muy masificadoresde lo que pasa en la "vecina orilla"en un programa de entretenimien-tos, que muchas veces no tienennada que ver con nuestra propiaidiosincrasia y muchas veces noestamos enterados de lo que pasaacá. En ese sentido yo apuesto auna buena comunicación internadentro de la institución para con-tinuar con una buen imagen a ni-vel de ciudadanía; pero eso lo ex-tiendo a todos.Creo que es un deber hoy en día,en la era de las comunicaciones,estar informado.

¿Se estaría por establecer una oficina de la diputación en Chuy?Si en realidad estamos trabajando en ese tema, estamos dando losúltimos pasos que tiene que ver con cosas administrativas. Es unproyecto de participar en la secretaria del actual diputado Aníbal Pereyraen Montevideo y eso sería 3 días en la semana y el resto de la semanala idea es abrir una oficina en Chuy que cubra toda la necesidad.Muchas veces la gente realiza planteamientos que tienen que ver cosasque suceden a nivel departamental, y toda esta zona norte entoncestendría un lugar, un espacio donde arrimarse y alcanzar esasinquietudes o requerimientos de información. En realidad lo quehacemos es informar a la gente hacia dónde debe dirigir sus trámites,no se trata de solucionar problemas directamente, sino darles lasherramientas a la gente para que sepa y esté informada. Eso es lo quevamos a estar haciendo en los próximos meses y estamos simplementeajustando detalles que tienen que ver con lo administrativo.

¿Por qué Chuy y no Castillos, por ejemplo?La idea es que Chuy atienda toda esa zona. No quiere decir que seaestático. En realidad el Dip. Pereyra se ha planteado como una estrategiade trabajo; de lunes a miércoles estar en la capital, en lo que tiene quever la tarea parlamentaria y jueves, viernes y fines de semana recorrerel departamento; simplemente a los efectos que haya un espacio físicodonde se puedan guardar documentos, se pueda atender a las personasen Chuy. Esto no quita que no estemos haciendo lo que venimoshaciendo aún cuando estemos en otras tareas, que es recorrer eldepartamento y acercarnos a las diferentes localidades. Por supuesto,Castillos, Chuy, Cebollatí, todas esas zonas van a estar en algunamedida volcando lo que tiene que ver con inquietudes. Recordamostambién que tenemos al compañero Hugo Luján que se encarga derecibir todos los requerimientos hasta ahora de todo el departamento,creo que en realidad lo que vamos a hacer es compartir un poco latarea en ese sentido con Hugo, pero no va a diferir eso.

Muchas gracias,No, gracias a ustedes; en caso del Periódico Mente Abierta, quieroagradecerles porque esto ha sido siempre un ida y vuelta. No meolvido de que vengo de los medios de prensa y realmente hemos tenidouna colaboración tremenda a la hora de difundir lo que salió de estasecretaría y bueno estoy segura de que va a seguir siendo así.

...Viene de la página 5.

En las próximas semanas la Sra. Sandra Lazo estará pasando a cumplirsu labor como una de las suplentes del Dip. Pereira, motivo por el quedejará su cargo en la secretaría de comunicación de la comuna. Eneste marco se está implementando una oficina en Chuy. Aunquepróximamente se dará una conferencia de prensa respecto a este tema,Lazo adelantó a Mente Abierta, algunos comentarios.

Se abrirá en Chuy oficina dela diputación frenteamplista

Page 7: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.7 / EDUCACIÖN /

Liceales rLiceales rLiceales rLiceales rLiceales relaelaelaelaelatan la etan la etan la etan la etan la experienciaxperienciaxperienciaxperienciaxperienciade vde vde vde vde ver a Urer a Urer a Urer a Urer a Uruguauguauguauguauguay en el Mundialy en el Mundialy en el Mundialy en el Mundialy en el Mundial

La Escuela técnicase consolida en laFrontera

Alentando a la Celeste junto a mi clase

Fue de mañana el día 6 de junio del2010, que me encontraba ansiosa

para que llegara la 15:30 para ver elpartido en el cual mi, ‘nuestro’ Uruguay,nuestra Celeste, nuestro país, seenfrentaría en un partido del fútbol anteSudáfrica.Fue así que llegó las 13:00 horas. Y seme presentó un gran problema, 'no voya poder mirar a mi Uruguay. No voy apoder alentar a la Celeste. A esa horaestoy en el liceo'. Como loca comencé apreguntar si miraríamos el partido.Muchos me decían que no, otros que sí;pero mi nerviosismo no paraba.Entramos a clase, y como yo, muchos demis compañeros también estabannerviosos de que no pudiéramos mirarel partido. Entonces llegó una noticiaque nos calmó un poco: 'si traen untelevisor pueden mirar el partido en suclase'. Aquella noticia nos cayó de formaespectacular. Un problema menos.Pero a todos nos vino la pregunta; ¿dedónde sacamos un televisor? Fue así quesalió un alma buena, es decir unacompañera con aquella noticia tanbuena: 'Llamé a mi mamá y me trae elTV'. Cuando vi a la mamá de lacompañera con el T.V., quedé tranquila.Pero se nos presentó otro problemita. Eltelevisor no tenía antena; es decir, no seveía absolutamente nada. Algunos de miscompañeros se agarraban la cabeza, otrosintentaban hacer algo y de otros salíanpalabrotas; de pronto llegó Gerardo, elque trabaja en el liceo y nos arregló latelevisión.Así fue cómo junto a mi clase miré elpartido. Fue una gran experiencia.Juntos festejamos, nos pintamos la cara,nos reímos. A mí parecía que estaba enla clase en el estadio con las personasque quiero mucho. Nunca festejé un golcon tanta alegría y rodeada de gente quede verdad lleva en el alma la bandera, yel amor por nuestra Celeste. Bueno, megustaría que estuviera mi padre, pero¡ta! Valió la pena pasar por todo lo quepasamos.Yohanna Niz

Festejamos todosjuntos

L a verdad que megustó mucho ver el

partido con miscompañeros. En elprimer tiempo DiegoForlán metió el primergol y festejamos mucho.También me dio muchalástima Suárez porque le

Uruguay Vs Sudáfrica

Empezó el partido… Todos ansiosospor lo que podría pasar. Pintados

la cara y con la gran hinchadaesperando el primer gol.Y… ocurre el primer gol, hecho porDiego Forlán. Gritamos y festejamosese gran gol.Después de un largo tiempo ocurre unafalta con Suárez y expulsan al golerode Sudáfrica. Eso quiere decir que esuna 'roja' para ese cuadro, y que hayun penal a favor de los uruguayos.Esperando ese momento y muy segurosde que lo íbamos a lograr. Pateó DiegoForlán al arco y logramos otro gol.Muy contentos con la profe de idiomaespañol; pero bueno me tuve que irporque la siguiente hora era de EPI.Feliz y contenta llego a mi casa y enunos segundos el Palito Pereira haceel tercer gol con un cabezazoespectacular.Luego de ese gol terminó el segundotiempo y los uruguayos ganamos sinrecibir goles. Fue uno de los mejoresdías de clase.Micaela Pereira

El momento más feliz

L a verdad vi el mundial comonunca lo pide ver. Y me encantó

porque pudimos ganarle 3 a 0. Perotambién fueron las mejores horas quepude pasar festejando los goles juntoa los compañeros de clase y a laprofesora de Idioma español. Lo quemás prefiero ahora es que le podamosganar a los de México y a los partidosque vayamos a jugar.Pero lo que más quisiera es quepueda volver a pasar una tarde comoesa festejando junto a miscompañeros y amigos aunque no lopueda volver a pasar con laprofesora de Idioma Español, pero sípoder festejar e hinchar paraUruguay y ganar aunque sea 1 a 0,pero ganar.Bueno espero que pueda compartiresos lindos momentos junto a mis seresmás queridos. Gracias por dejarmecompartir el momento más felizviendo el mundial.Verónica Da Rosa Denis.

L a Celeste Uruguaya

Para mí es algo muy importanteporque es la que nos representa

en el mundial 'La Celeste Uruguaya'.Disfruté mucho de los goles junto amis amigos y profesora. Festejamospor la hinchada uruguaya. Fue unaexperiencia muy importante disfrutardel mundial 2010 y poder derrotar alos dueños de casa. ¡Vamos Uruguay!Sheila Rocha.

La participación del Uruguay enel mundial ha generado distintas

situaciones atípicas, perocualquier situación sirve paraaprender; así, alumnos de 1er

año, clase 9 del Liceo 2 denuestra ciudad comparten sus

experiencias con nosotros, comopráctica narrativa. Aquí algunos

trabajos.

pegaron mucho.En el segundo tiempo cobraron faltaal golero y le pusieron 'roja'. Tambiéncobraron penal y Diego Forlán metióel segundo gol. El tercero lo metió elPalito Pereyra y muy felices festejamostodos juntos.Melanie Bonilla

A buen paso y venciendo obstáculos la Escuela Técnicade Chuy, que empezó siendo un anexo de la Técnicade Castillos, poco a poco está ganando espacio en lasociedad educativa fronteriza.Este año, bajo la dirección de Graciela Malzzoni, seestá viviendo un año bastante movido con reunionesde trabajo, de integración inter institucional y con lacomunidad.Recientemente los directores de sus pares en todo eldepartamento e inspectores zonales, se dieron cita ensu local. "Esto es una sala de directores que hacemospaulatinamente en las Escuelas prácticamente unavez por mes en el departamento, vamos cambiandode ciudad, hoy nos tocó el Chuy, la pasada fue enRocha y próximamente será en Castillos o Lascano yla idea es compartir las novedades. El "cara a cara",el debatir las cosas que tenemos que hacer en el cortoy mediano plazo, conversarlas y discutirlas con losdirectores." -manifestó el Ing. Agrónomo AlvaroGomez, inspector regional.En general la impresión que deja la Escuela de Chuyes postiva "hay un muy buen clima escolar, hay unapoyo importante de la comunidad, la escuela se haabierto a la comunidad, que esa es la idea, el recibirlos aportes de todos los actores que deben intervenir"-dijo el Prof. Mario Capello, otro de los inspectoresasistentes. "Nos preocupan los recursos humanos,cuando queremos crecer, queremos brindar los mejoresy más adecuados cursos, innovar en ellos, nosencontramos que no tenemos el recurso humano quees el docente con el nivel profesional que desearíamos,por ejemplo en turismo." -dijo.Otro aspecto que se evaluó fue la falta de cursos eneste año, como Lana Rústica, Belleza, Informática yotros. Capello dijo que "La directora esta inquietaporque realmente le están demandando una cantidadde cursos e incluso cuenta con el equipamiento, contodo lo necesario; pero que al día de hoy no se hanhabilitado. Sabemos que hay un presupuesto que semantiene y que es el mismo que el del año pasado yno se puede crecer hasta el año que viene, cuandoesté incorporado el nuevo presupuesto del quinquenio.Pueden ser módulos de capacitación de cortaduración. No hay que perder la esperanza, siempreestamos tratando, no somos nosotros que tenemos ladecisión pero sí aconsejamos que dentro de lasposibilidades se habiliten." -remarcó.Los directores presentes fueron: Elsa Hernández(Rocha), Mary Borba (Sub Directora Castillos), MarthaMijalovich (Lascano) y Graciela Malzzoni (Chuy)A pesar de estas demandas insatisfechas la Técnicade Chuy avanza prometiendo ser, en un futurocercano, un centro que responda a las necesidadesreales de educación técnica en la zona.

Graciela MalzzoniDirectora Chuy.

Page 8: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.

El REl REl REl REl Refugio nocturefugio nocturefugio nocturefugio nocturefugio nocturno bno bno bno bno buscauscauscauscauscarrrrreinsereinsereinsereinsereinsertar a sus usuariostar a sus usuariostar a sus usuariostar a sus usuariostar a sus usuariosen la sociedaden la sociedaden la sociedaden la sociedaden la sociedadLa estación invernal es la que másdemanda del ‘Refugio nocturno’ deChuy, que sigue trabajando aún enun momento de incertidumbrerespecto al financiamiento que sepueda seguir recibiendo desde lacomuna. La Dra. Rosana Pereyraresponsable del Refugio nos poneal tanto.

¿Cómo se evalúa el trabajo quevienen haciendo en el ‘refugio’?Podemos catalogar el serviciocomo que se cumplieron losobjetivos planteados en el proyecto.Se está trabajando con un entornode 15 a 20 usuarios, con un equipotécnico con Asistente Social,Sicólogo y Educadores, haciendola parte no sólo asistencialista; sinohaciendo hincapié en lo que hace ala contención de cada uno de ellos,con algunos resultados positivos yen otros casos ha costado un pocomás el egreso de algunos de losusuarios. Algunos de ellos semantienen desde los primerosmeses del refugio, pero otros hanpodido reinsertarse en sus ámbitosfamiliares y laborales. Ahoraestamos desde el 1º de junio hastael 8 de julio con la nueva ejecuciónde la ONG Alternativa Chuy y conun poco de incertidumbre porqueoficialmente no se sabe si la nuevaintendencia va a continuar con estetipo de proyectos. No podemosdecir que sí porque hay que esperara que asuma el nuevo intendentepara ver si se continúa con este tipode políticas.

Hasta este momento se habíanmanejado con una partida de laComuna ¿Recibían recursos deotro organismo?Si este proyecto es un convenció

Comuna-MIDES, por lo que el MIDESes el que aporta con el dinero y tambiénla ONG convenia con la Comuna quetambién aporta con sumas mensualesde dinero; además de colaborar con eledificio, los servicios de UTE, OSE yANTEL.

Fuera del aporte económico, ¿hayalgún otro tipo de monitoreo, decontrol, tanto de la Comuna comodel MIDES?La propia comunidad colabora ymonitorea, porque se hacen informesque se elevan tanto a las ONG'S queejecutan, es decir: ECO Chuy,Alternativa Chuy, también la Comuna yel MIDES. Está abierto a la comunidaden general, para que si quiere se enterede lo que se hace allí, de lo que se recibe,cómo se invierte y cómo se trabaja.

¿Cómo quedaron los números en eseperíodo?Con respecto a la parte financiera nosoy la persona más indicada, porque yohago la coordinación y no hago la parteadministrativa. Eso tendría que decirtela anterior ONG y la administrativaGrabiela Alfaro de CAMI Chuy o, de la

actual secretaria Alejandra González quehace la administración.

Desde la coordinación, ¿se puededecir que se ha logrado insertar alas personas en la sociedad?Sí mantenemos una muy buenacoordinación con la gente de lacomisaría, gente del hospital, demigraciones y consulados, por decirtealguna nómina de instituciones. Enrealidad todas las instituciones que estánrepresentadas en el medio articulan ycoordinan muy bien con el refugio. Aveces se generaliza, por ejemplo, serelacionaba a los que andaban en laplaza, como los del ‘Refugio’, cuandoen realidad al día de hoy hay solo unapersona del ‘Refugio’ que tieneproblemas en las piernas y que pasadurante el día en la plaza, el resto de losque están allí no pertenecenal ‘Refugio’.El resto se han insertado en‘Uruguay Trabaja’ y otrosen changas, en el mediorural, en la construcción enPunta del Diablo. De apoquito se han idoreinsertando.

8 / CIUDAD /

Bufanda para el Chuy. (primera parte)En la temporada invernal el Refugio nocturno debe doblar sucapacidad de atención. Hasta el momento está atendiendo a todolo que da. En esta edición le invitamos a conocer parte delmovimiento interno, y anunciamos notas exclusivas con AliciaGamboa y Gabriela Olivera.

El principito yaestá en Chuy

«El Principito» cortó la cinta. Fue el pasado 17 de junio,con la presencia de la Lic. Marta Ibarra Directora

departamental del INAU, autoridades políticas y referenteslocales, dando como inaugurado el Club de niños. Entre losasistentes se pudo notar la presencia de la presidenta delRotary Chuy Lister De los Santos, Presidente de Eco ChuyFelix Flügel, Directora del Liceo 2 Rosana Conde, BlancaCorrea de COMUCA, la Dra. Rosana Pereyra del SOCAT,Director departamental del MIDES Roberto Montiel, elConcejal electo Francisco Laxalte, además de todo elpersonal y niños usuarios del novel Club. Cami Chuy, fue laúnica asociación civil que se presentó al llamado por lo queel INAU le adjudicó la administración del mismo.Marta Ibarra respondió a Mente Abierta Fronteira y manifestósentirse muy contenta. «Me siento -en cierta medida -cumpliendo un compromiso asumido hace un tiempo deque íbamos a abrir un Club de Niños, y hoy estamos acá.Esto es el resultado del esfuerzo de mucha gente y es unanecesidad para el Chuy, la prueba está que en este momentose está atendiendo todos los niños convenidos y hay unalista de espera grande».¿En que se va parecer o diferenciar del anterior Club,cuando estaba S.O.S.?No me gusta comparar, pero el club se rige por un convenioque es igual en todos lados. Es una etapa nueva, etapasuperada y acá hubo una buena selección de personalcapacitado y creo que se están haciendo las cosas bien.Vamos a tratar de que el convenio se cumpla en todos sustérminos.¿Se busca tener más Clubes de Niños en el Departamento?Eso es una idea. El asunto que para gestionar un Club deNiños, es que tenemos que tener atrás una asociación civil,y a veces lo que en Chuy resulta tan fácil, en otraslocalidades no es tan fácil. En Rocha (capital) tenemosun Club de Niños que funciona excelentemente y senecesitaría en las otras ciudades del departamento. Acálo importante sería ampliar el cupo, ampliar la capacidaddel local pero por ahora pienso que otro Club de Niñosno.

Sra. Alicia

Gamboa y

Lic. Marta

Ibarra

Se inaugura club de niños

Page 9: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.9 / SALUD /

La Salud pública se recicla en Chuy

El Director de Transporte de ASSE, Sr. JulioAbate, dijo también que se entregaronambulancias en todo el país. En Rocha seentregaron 2 móviles uno para la ciudadde Lascano y el otro para el mismo CentroDepartamental, de iguales característicasque éste. Se resaltó que estas ambulanciasse compraron con rubros propios deASSE y están dentro de un marco derenovación de flota de ambulancias de todoel país y que se espera culminar en estequinquenio. También dijo que «es elprincipio de un proceso. Estamos todosmuy felices porque entregamos unaambulancia en un lugar donde se atiendenentre 10.000 y 12.000 usuarios y que tiene

El Dr. Julio Iglesias, Director del CentroAuxiliar de Chuy, se mostró complacido alcomunicar la noticia de la adquisición porparte de ASSE, y el envío de unaambulancia. «Es un logro importante deASSE para este Hospital y para toda larepública porque se han distribuido envarios hospitales de la República, lo queredunda en un beneficio para la utilidadde nuestra profesión.» -dijo a MenteAbierta y respondió a nuestras preguntas.

¿En que medida va a mejorar el serviciodel Hospital con esta nueva unidad?Bueno en este momento tenemos unaambulancia Ford que es la principal de largadistancia y es una ambulancia especializada.Viene a llenar el vacío que dejó la Nissanque teníamos y que llegó a su fin de utilidadde servicio. Por supuesto con esta nuevaunidad nos sentimos muy felices junto aotros logros muy importantes que se hanlogrado en este hospital en base al apoyode la población, las fuerzas vivas como elRotary Club Chuy Frontera y Garden FreeShop S.A.

¿Aun falta empadronarla? ¿Cuándoempezaría a trabajar para el hospital?Inmediatamente. Como veo ya viene prontala ambulancia, hay que agregarle algunaspartes de instrumentos técnicos, pero yaqueda pronta. Esta tarde vamos a

Nuevo sillón odontológico

CON AYUDA DE LA COMUNIDAD

empadronarla y firmar los documentoscorrespondientes, ya tiene su matrícula quecreo es COF 1085 y ya está con el segurocorrespondiente. Así que nos sentimos muyfelices y todos debiéramos sentirnostambién felices porque es un logro más queha tenido ASSE para su institución, a travésdel préstamo italiano y creo que tenemosque estar todos orgullosos y felices de teneruna nueva unidad.

Al cierre de esta edición la ambulanciarealizó su primer traslado a Montevideo,llevando un paciente para hacerse unestudio cardiológico en el SanatorioImpasa.

Ambulancia nueva, sala e instrumental de Odontología, pintura en la sala de maternidad, sistema debombeo de agua; son algunos de los avances que gracias al apoyo de la comunidad se están lograndoen el Centro Auxiliar de Chuy.

Vecino solidario

En el contexto de favorecer y/oapoyar la prevención de lasenfermedades prevalentes en lasociedad uruguaya en general y ennuestro Departamento en particular,la Dirección Departamental de Saludde Rocha ha comenzado aimplementar un proyecto quedenominaremos"VECINO SOLIDARIO".Este proyecto se desarrollará en 2etapas. En la primera etapa, que seejecutará en el mes de julio, secapacitará a un Cuerpo deInstructores Departamentales enReanimación Cardiopulmonar Básica,los cuales en una segunda etapa,deberán instruir en forma planificadapor esta Dirección de Salud a gruposde la población rochense que así lodeseen.En estas capacitaciones nuestrapoblación será educada sobre quéhacer si ve a una persona que sufreun problema de salud por el cual sesiente mal, o cae al suelo, o pierde elconocimiento, y qué debemos haceren esos primeros minutos hasta quellega una Unidad de Asistencia Médica.En este Proyecto, la DirecciónDepartamental quiere dejar clara ladecisión de trabajar por la SALUD deTODOS los ROCHENSES, y hacerloen forma conjunta con representantesde todos los Servicios Médicos delDepartamento.Este proyecto se desarrolla conparticipación y apoyo de ASSE,COMERO y MEDICA URUGUAYA,y será Coordinado por la DirecciónDepartamental de Salud a través delreferente en esta temática, el Dr. JorgePérez.Sin otro particular, saluda

Dra. LIDIA VIDAL. DirectoraDepartamental de Salud de Rocha.

Otra de las buenas noticias, nos lo dio la Dra.Zully Cavalho, Sub Directora del CentroAuxiliar de Chuy; en esta ocasión se trató delflamante sillón de odontología recién colocado.Cavalho dio las siguientes declaraciones:

la particularidad de serfrontera, que eso es unacosa que se repite en todoslos centros asistencialesde la frontera con Brasilfundamentalmente, endonde no sólo se atiendena los usuarios propios deASSE sino que además seatiende poblaciónbrasilera.»

¿Qué es lo que se va a realizar de ahora enmás con esta innovación?Bueno, nos llegó el sillón - hacía ya un tiempoque había llegado pero faltaba instalarlo - el queva a permitir hacer además de extracciones yevaluaciones y profilaxis, también tratamiento de

salud bucal.Éxitos con esta nuevainnovación y que tengan unbuen programa de desarrollobucalSi, en eso estamos tratando deque el programa salga adelante,tenemos al Dr. Pérez que es elodontólogo, ahora pasaremos aotra fase más importante quecomo ya dije no sóloprevención, profilaxis yextracciones; sino tambiéntratamiento.

Page 10: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.10 / LA HISTORIA SE REGISTRA /

Actividades en el Día delMedio Ambiente en SantaTeresa

Abundante material entre cada edición. Aqui los hechos más saltantes

V ariadas actividades sedesarrollaron el pasado5 de junio "Día del

Medio Ambiente". Integrantes deRotary Chuy y ONG Karumbé,escolares, padres de familia ypersonal del SEPAE, seconcentraron enfrente deledificio principal de Capatacía,donde se dio lectura a trabajosalusivos a la fecha que fueranredactados por parte de escolaresde las 3 escuelas de la zona:

a. Escuela N° 96 de Puntadel Diablo - Título: "Entre la tierray los niños".b. Escuela N° 70 "Gral.Leonardo Olivera" - Título:"Biodiversidad en peligro".c . Escuela N° 29 "JoséIgnacio Uriarte" - Título:"Nosotros y la biodiversidad. Asimismo se entregaronCarpetas con información sobreMedio ambiente (3 por cadaEscuela) proporcionadas por laDI.NA.MA.2. A la hora 10:30 seprocedió a la plantación deespecies arbóreas autóctonas enzona de la Pajarera. Las mismasfueron en su mayoría extraídasdel vivero del Parque, habiéndoserecibido también un aporte delvivero de la I.M.R.3. Posteriormente a la hora11:30, tres grupos de escolaresrealizaron una expresión plástica,respectivamente sobre 3 muralesdispuestos para ello.4. Finalizado el trabajo depintura, a la hora 13:00 seprocedió a realizar un almuerzocompartido.5. A la hora 14:00 se partióhacia el Cerro Verde, donde laONG Karumbé realizó una charlainformativa sobre "Tortugasmarinas", exhibiéndose unejemplar de "Siete Quillas" (unade las 4 especies oriundas de lazona), la que había sidorescatada. Posteriormenteescolares, maestros y padres dealumnos realizaron unarecolección de residuos en dichazona. Finalmente se realizó en laplaya una breve actividad lúdicacorporal.6. Finalizando la jornada, laOrganización Conservación deCetáceos realizó una exposiciónaudiovisual sobre "Ballena Francaen Uruguay y la creación delsantuario en aguas uruguayasimpulsado por escolares", ensalón de zona del El Chorro.7. A la hora 17:30 seprocedió a dar por finalizada laactividad, entregando a maestrosde las escuelas participantes, unrecuerdo por su participación.

Actividades del SEPAE en Capatacía

Eco Chuy en Arroyo Chuy

E.M.E.F Artigas promoveu asemana do Meio Ambiente

Dentro do compromisso depromover Educação Ambiental, aE.M.E.F- Escola Municipal deEnsino Fundamental - GeneralArtigas, promoveu durante operíodo de 31 de maio à 07 dejunho, a Semana do MeioAmbiente.Na oportunidade, os alunosapresentaram trabalhosdesenvolvidos nas salas de aula, eparticiparam de diversasatividades, com destaque paraexposição de cartazes, exposiçãode painéis, palestras e teatro defantoches. A direção da escoladisponibilizou dezenas de mudasde áraça, planta nativa da região,que foram plantadas pelos alunosno pátio da escola. "A intenção foi promover umasérie de eventos que fez com que

os alunos refletissem o quanto énecessário que todos se unam parapreservar a vida. E não falo sódas plantas, dos animais. Falo dohomem, porque para preservar avida humana é necessário que oambiente esteja favorável a isso",falou o diretor João VisleisPereira de Ávila.O prédio da Escola Artigas, vempassando por melhorias,recentemente foram concluídas apintura interna, e a externa estaem fase de conclusão.Esta é mais uma ação da atualadministração municipal, voltadapara a manutenção do bem estarda população e da educação deseus jovens para um municípiocada vez mais humano e commelhores condições de vida paratodos.

a) Hoy 5 de junio de 2010 en el marco de la celebración del DíaMundial del Medio Ambiente se realiza el lanzamiento de esta propuestapor parte de Grupo Eco Chuy.b) El Proyecto tiene por objetivo primordial la habilitación de unpaseo en este lugar donde nos hemos reunido.c) Desde el punto de vista de la Historia se evocarán a través de unmonolito los grandes acontecimientos ocurridos en este lugar: Porejemplo: los pasajes, del Virrey del Perú (Fernando de Abascal), delentomólogo y botánico francés Augusto de Saint Hilaire, del naturalistay antropólogo también francés Alcides D´Orbigny, de las tropas delos poderosos ejércitos: el español al mando de Pedro de Ceballos(1763) y el portugués al mando de Carlos Federico Lecor (1816), lasableada del Chuy (1 de enero de 1826) y las actuaciones de lasComisiones demarcadoras de límites que culminaron con laconstrucción del Marco Nº 2 (1852).d) En esta área hay un número importante de especies arbóreas nativaslas que serán identificadas con carteles en los que consten sus nombrescientíficos y vulgares.e) La limpieza del entorno a este lugar habrá de ser una de las primerasacciones a cumplirse en el marco de este proyecto.f) Desde el punto de vista del esparcimiento, esperamos adecuar elárea con algunos bancos y recipientes para residuos a efectos debrindar un mínimo de comodidad al visitante. También aspiramos aconcretar la construcción de un puente sobre el vertedero quedesemboca en el Arroyo Chuy para facilitar el tránsito hacia y desde elMarco histórico distante a escasos cien metros del lugar.g) Aspiramos a más largo plazo lograr la terminación del desagüecentral de la Avenida Internacional, el relleno del mismo y laprolongación del sistema de alumbrado público.h) Finalmente, continuaremos las gestiones con las autoridadesbrasileñas -por diversas vías- a efectos de lograr acciones conjuntasque puedan posibilitar la erradicación de basurales ahí existentes y laposibilidad de crear un paseo similar contiguo a éste donde hoy nosencontramos. Tenemos claro que las cuestiones ambientales noreconocen límites ni fronteras y deberían de motivarnos a todos paraactuar sin prisa pero sin pausa.

Para lograr estos cambios nos proponemos trabajar en conjunto conotras instituciones - gubernamentales y no gubernamentales- y contodas aquellas personas dispuestas a participar de este Proyecto.

Eco Chuy convoca a la población fronteriza a unir esfuerzos tendientesa mejorar las condiciones ambientales en general y en torno al PasoReal del Chuy en particular como forma de mejorar la calidad de vidade todos.

PASEO HISTÓRICO Y ECOLÓGICODEL PASO REAL DEL ARROYO CHUY

Page 11: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.11 / CRONICAS & TRADICION /

Orientales ilustrados y valientes en el fútbol

Se lanzó 16º Edicióndel Baile del Vino

LOS HECHOS QUE HACEN NUESTRAHISTORIA Por: Ramiro Norero

Fue sin cuartel la guerra en-tre literatos y futbolistas allápor el Novecientos. A decirverdad, iniciaron las accio-nes bélicas de los escritores,que juzgaban con burla ydesprecio los primeros alar-des musculares de los jóve-nes - y no tan jóvenes - aquienes veían agitar sus fí-sicos sin entender para quédiablos. Pero, como se verá,el fútbol no se quedó de bra-zos cruzados, y respondiócontraatacando con sañaaquellos embates de los hom-bres de letras

El estilo de los literatosEl estilo personal de los in-telectuales del 900 era sunegación casi puntual: me-lenas caudalosas, el rostroen lo posible demacradocomo delatando alguna en-fermedad inconfesable, losfísicos esmirriados, la figu-ra desaliñada o, mejor aún,desaseada, como pregonan-do a los cuatro vientos y undesapego irreconciliable porlas convenciones burguesasy bienpensantes de una so-ciedad pacata la que un in-telectual que se preciara nopodía menos de desdeñar ytransgredir…

¿Ilustrados…?Por lo demás, el literato deentonces sacralizaba la bo-hemia literaria, vivía en loscafés, era personaje de lanoche, se refugiaba en ce-náculos insalubres, solíabeber por demás, sin quefaltara alguna exhibición demorfinomanía, real o fingi-da, que formaba parte del fi-gurín a la moda según losvientos de "degeneración"que soplaban desde eldecadentismo elegante im-puesto por la Meca parisién.En suma: exactamente todolo contrario de lo que recla-maba el beato y algo inocen-tón lema "mens sana incorpore sano" de juvenal,venerado por los deportis-tas de todos los tiempos y

lugares.

Comienzos que parecenactuales…Los brillos del Novecientosliterario e intelectual haneclipsado en algo los fulgo-res propios que el fútbol yahabía alcanzado por aquellosdías de comienzos de siglo.No diremos que era enton-ces un deporte de arrastremultitudinario, ni implantado,como ahora, en el favor detodo un pueblo, pero sí quehabía alcanzado considerableirradiación popular (y hastanos enteramos con sorpresade que, contra lo que unosuponía, las mujeres acudíana las canchas, y alguna vez

enronquecieron gritando losgoles). Asimismo, descubri-remos que también se habíainventado, tan temprano, laliga entre fútbol y publicidad,y el comerciante ya habíaaprendido a recurrir al mag-netismo de los cracks paravender sus productos, comolo demuestra el siguiente avi-so: "FUMANDOS LOS CI-GARRILLOS ALFONSOXII encontrareis retratos dejugadores de Football. Do-mingo Bernini, Avenida Ge-neral Flores 31 - Montevi-deo"

Un clásico internacional…hace 100 añosEn setiembre de 1909 se jugóen Montevideo un partidoentre uruguayos y Argenti-nos, que terminó empatadoen dos goles. Conviene re-

visar algunos pasajes de lacrónica que da cuenta deldesarr9ollo del match, porqueles servirá a nuestros cronis-tas futbolísticos para averi-guar cómo se desempeñabansus abuelos de profesión.Comienza la gacetilla con unaimpresión general del partidoy de la concurrencia:"En pocos partidos interna-cionales hemos visto un pú-blico tan numeroso como elque el domingo 19 de setiem-bre ocupaba la cancha que elMontevideo Wanderers poseeen Belvedere. Aquella com-pacta muchedumbre - que enningún caso bajaría de sietemil quinientas almas - pudoaquilatar la indiscutible

igualdad de fuerzas que du-rante casi todo el match rei-nó entere los equipos en pug-na"

1 a 1 ¡es un empate!Para nostálgicos de las glo-rias pasadas (y perdidas),daré la integración completadel equipo uruguayo que des-pués de "múltiples hazañas",logró ese heroico empate:Saporiti, Falco y Bertone;García, Harley u Suazú;Buck, Canavessi, Pena,Raymonda y Brachi.La detallista narración, queabarca dos páginas de granformato, se cierra con algu-nos comentarios de vuelocorto, muy alejados por cier-to de las doctorales divaga-ciones socio-psico-deporti-vas con que nos tienenenviciados los cronistas de

hoy, y remata con el escue-to enjuiciamiento del juez,del público y hasta de "el ser-vicio".

Cualquier semejanza… espura coincidencia"El match - que resultó algoequilibrado - tuvo períodosbrillantes sobre todo el se-gundo half-time, donde am-bos equipos recurrieron atodos los medios lícitos parahacer triunfar sus respecti-vos colores. El árbitro co-rrecto. El público regular.El servicio de puerta, pési-mo…"

¿Qué pasó entre los inte-lectuales y el deporte?Los hechos posteriores,como demasiado sabemos,dieron amplia victoria a losdefensores del deporte, consu adalid Manini Ríos a lacabeza: en Montevideo,como en todas partes, el fút-bol y las demás disciplinasdel músculo siguieron con-quistando juventudes, en unamarcha avasalladora que al-canza su culminación ennuestros días, cuando el de-porte se vive con pasión yentrega tan parecidas al fer-vor religioso.

Ser o no ser…Señalemos por último quelos intelectuales del Nove-cientos, derrotados por losfanáticos del deporte, tuvie-ron dentro de filas una ove-ja negra, por no decir undesertor. Horacio Quirogaera, como se sabe, fanáticodel ciclismo deportivo. Yquién sabe cuántos de susrelatos sobrecogedores fue-ron concebidos encima delcuadro de un bicicleta decarrera, en medio de furi-bundas pedaleadas que

¡Ayer y Hoy… siempre en el Fútbol!

Fuente:Boulevard Sarandí(Milton Squinca)

Se realizo el lanzamiento del llamado "Baile del vino", unevento tradicional en el Chuy desde hace 16 años.

"Es el baile más importante que tiene el Club Social Chuy". -manifestó Silvia Rodríguez, presidenta interina del Club-."Será con 2 orquesta locales Kalimba e Impacto que ya estánconfirmadas. El precio de la entrada es $ 350ºº para el socioy $ 500ºº para el no socio, y estarán a la venta a partir dellunes 28, en horario de secretaría de 14 a 18 hs."La presidenta dijo también que "la gente espera todo el añopara venir al baile y se va satisfecha, porque es una entradaque es barata para todo lo que se da (el refresco, la bandejade fiambre lo tienen toda la noche y a su vez hay croquetas,empanadas, salpicón, lechón, cordero) que la gente tiene ypor eso se va contenta".Los reyesEl Baile tradicional y la conducción y organización del eventoes dirigido por los llamados Reyes del vino, quienes, en elpapel de anfitriones son los que llevan adelante todo elprograma. En esta ocasión los reyes son:Pedro Rodríguez, 'Pomelo' para los amigos oriundo de lazona y su esposa Susana, vino a radicarse en la ciudad desdeMaldonado, hace 5 años.Hector Da Silva, conocido como 'El Tío' y su esposa Graciela,Montevideanos residentes en la zona desde 1983.Ambas parejas se siente emocionadas con la responsabilidad"Para nosotros es un orgullo ser los reyes del vino junto conmis otros compañeros de la corte, es un grupo humano unido"-dijo pedro.Por su parte Héctor nos cuenta que son "aproximadamente30 personas en la corte - unas 15 parejas - y estamos con lasmejores de las voluntades, agradecidos al pueblo de Chuyque es una familia grande. Espero que nos acompañen esedía."Las damas por su parte tampoco ocultan su entusiasmo. "Paramí es especial. Estoy hasta sorprendida un poco, porque enrealidad hace 5 años que estoy acá en el Chuy; no tengo esatrayectoria en la corte ni en el baile del vino como tiene elresto" -dice Susana, mientras que Graciela acompaña conun "Yo estoy chocha".En la noche del baile los reyes recibirán la banda y las reinaslas coronas de los reyes anteriores; para después ellos pasarestos elementos a los próximos sucesores.Como buenos anfitriones extienden la invitación: "Invitamosa todo el mundo que nos acompañe, especialmente a la familiadel Chuy a pasar un rato divertido y ameno".Alrededor de 300 ó 400 asistentes se reúnen en este baile-espectáculo tradicional, la mitad de los cuales son socios delClub y la otra amigos que se unen por esa noche."Normalmente antes de la fecha del baile la gente dice -nunca fui, me lo comentaron o vine el año anterior y quierovenir este año ¿Cómo tengo que hacer?- respondemos que lasecretaria del Club está siempre a disposición" -explica SilviaRodríguez.

Herrera yReissig, con se-guridad no ha-brá aprobado…

Page 12: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.

FFFFFotos em Destaqueotos em Destaqueotos em Destaqueotos em Destaqueotos em Destaque

12 / COMUNIDADE /

ASSESSORIA DE IMPRENSA PREFEITURA MUNICIPAL DO CHUÍ.

Release

Passeata em repudio aos atos cometido porIsrael na Faixa de Gaza

Prefeitura lançaPrograma de 'Esporte eLazer na Cidade'Dia 04 de junho, a Sociedade Ára-

be do Chuí, promoveu umacaminhada de manifestação con-tra o massacre que Israel cometeu,contra ativistas de direitos huma-nos, que estavam no comboio denavios "Frota da Liberdade", acaminho de Gaza para entregarajuda humanitária necessária àpopulação, e também contra o cer-co ilegal e criminal imposto porIsrael contra a faixa de Gaza, quejá dura 3 anos.A concentração da caminhada,aconteceu frente a sede dasociedade Árabe, logo apóspercorreram a rua Palestina e aAvenida Uruguai, comaproxidamente 500 pessoas, ára-bes, uruguaios e brasileiros, dosmais diversos setores dacomunidade.

Nota: Esta é a natureza do estadode Israel, uma entidade que acre-dita ser acima da lei, e transfor-mar as águas internacionais comzonas militares por questões desegurança, agindo assim como pi-ratas, usando de sua armada mili-tar contra civis desarmados

A faixa de Gaza sofre um bloqueiototal por parte de Israel, colocan-do um milhão e meio [1,500.000]de pessoas em situação de crisehumanitária, bloqueado alimen-tos, remédios, matéria prima deconstrução, entre outros.A manifestação que aconteceu noChuí, também ocorreu em diver-sas cidades do Brasil e do mun-do, mostrando a indignação e orepudio pelos atos cometidos peloestado judeu.

A sociedade Árabe do Chuí, agra-dece a todos que participaram da

caminhada, em repudio aos atoscometidos por Israel na faixa deGaza.Agradecimentos a vice prefeitaMarilene Bermudez de Lima, aosvereadores do município, militan-tes políticos do Uruguai, e apopulação em geral Chuí/Chuy.Agradecimentos em especial aoapoio da Brigada Militar.

Sociedade Árabe PalestinaBrasileira Beneficente.

Bassam Hwaiti -PresidenteFadel Ali - Secretario

Dia 09 de junho, o secretario deEsporte Cultura e Turismo,Idilberto Chagas-Tonga, deu iniciooficial do Programa de Esporte eLazer na Cidade (Pelc), uma açãodo Programa Nacional deSegurança Pública com Cidadania(Pronasci) - parceria entre os

Dia 07 de junho avice PrefeitaMarilene Bermudezde Lima, recebeuem seu gabinete avisita do DeputadoLuciano Azevedo[PPS],acompanhado dolider do PPS noChuí, Paulo Mena.

Marilene recebe visitada Alcaldes de Chuy eLa Paloma

Dia 14 de junho, a vice Prefeita, Marilene Bermudez deLima, recebeu em seu gabinete a visita da *Alcaldes doChuy, Sra. Mary Urse e do Sr. Aleides Perdomo, doBalneario La Paloma, e a assessora Teresita Toledo.O encontro serviu para tratar de assuntos relacionadoscom as duas cidades irmãs Chuí/Chuy, e fortalecer ostrabalhos em conjunto.. A integração entre as duascidades, irá trazer diversos benefícios para ambos oslados da fronteira.Realizada no mês de maio, a Sra. Mary Urse, venceu asultimas eleições para Alcalde no Chuy - Uruguai, obtendouma ampla votação sob seus adversarios.*Alcalde- o termo Alcalde usado no Uruguai,corresponde ao termo prefeito no Brasil.

Na foto: Vereador Zandonai, Aleides Perdomo,Mary Urse,

Marilene e Teresita Toledo.Sec. GeralArionaldo

Flores,TenenteCoronel

SergioMesquita,II Tenente

AlissonStanke,

Marilene,Hamilton e

Sec. deEducação

RonaldoFlores

Passeata no Chuí reuniu mais de 500pessoas

O programa é direcionado aos jovens da cidade. A açãoinclui atividades esportivas e culturais

ministérios do Esporte e daJustiça e a Prefeitura Municipaldo Chuí.O objetivo é desenvolveratividades de esportes e lazer paratodas as idades, levando políticaspúblicas para as comunidadesenvolvidas.

A solenidade foi aberta na praça22 de outubro, com diversasatrações, entre elas brinquedos,jogos, futsal e a apresentação dabanda marcial da Escola GeneralArtigas. O evento também contoucom a Secretaria de saúde, quedisponibilizou uma equipe paraprestar serviços no local.

O secretário de Esporte e Lazer,Esporte Cultura e Turismo, disseque, na condição de gestor doPelc, se sente orgulhoso porimplantar um projeto idealizadopelo prefeito Hamilton, com afinalidade de garantir um futuromelhor para esses jovens, com apromoção da cultura da paz e dajustiça social.

"É uma prova de que o esporte éo principal instrumento deinclusão social.Estou orgulhoso e feliz porcomandar algo com essadimensão. Estamos seguindo adeterminação do prefeito paraque sejam desenvolvidas políticasque levem o esporte a crescer, cadavez mais, no município. É maisum desafio que vamos vencer",afirmou o secretario Tonga.

Page 13: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.13 / COMUNIDADE /

TEXTO Y FOTOS: FADEL ALI, ASSESSORÍA DE IMPRENSA.

A Prefeitura Municipal doChuí, através da Secretariade Obras, continua com agrande operação de limpezanos bairros e centro dacidade.Recentemente no BairroLuiz Gomes foi realizada alimpeza de valetas, limpezadas ruas com roçadeiras,

pintura de postes, roçagem,retirada de galhos, e, ainda,capina manual emecanizada. Um trabalho intensotambém esta sendorealizado no canteirocentral, com trabalhos decapina, pinturas de meio fioe poda de plantas que ali

Prefeitura realiza operação de capina e limpeza nas vias da cidadeObras de limpeza no centroe Bairros da cidade

Vice Prefeita Marilene, lança projetoPrefeitura na RuaDia 08 de junho, a vice-prefeita do Chuí, MarileneBermudez de Lima, lançouo projeto «Prefeitura naRua» (Mãos dadas com acomunidade). O lugar escolhido para oevento foi o Bairro LuizGomes, frente a escolaArtigas.No local foi montado umstand para cada secretariamunicipal, onde osmoradores puderamconversar com a viceprefeita Marilene e osecretariado municipal.A adesão da comunidade dobairro Luiz Gomez, foi,apesar de singela,significativa para aadministração municipal."Isso mostra o poder daPrefeitura na Rua, quebrarbarreiras no contato entregoverno e população".O projeto foi criado parapossibilitar o acesso diretodas comunidades aosserviços da administraçãomunicipal. A idéia é ouvir as

reclamações esugestões dosmoradores dosbairros daquelaárea, e viabilizar assoluções.Para a vice-prefeita Marilene, oprojeto "Prefeiturana Rua" é muitomais queatendimento àpopulação. "Aqui éum espaço de

6° GAC de Rio Grande,fazendo uma ação cívico esocial, onde realizarampalestras aos alunos daescola e tambémarrecadaram agasalhos(após doados aoDepartamento deAssistência Social).O prefeito Hamilton e a viceMarilene, na ocasião,ressaltaram a importânciada parceria com acorporação militar por terproporcionado à populaçãodo município o acesso a

existem, no trevo e naentrada da cidade, umaequipe da secretaria deobras faz a capina, limpezae pintura de meio fio e podade árvores.Estamos intensificando ostrabalhos em todos osbairros e centro da cidade,gostaríamos de pedir a

colaboração da populaçãopara que este trabalho tenhadurabilidade e atinja oobjetivo de manter a cidadelimpa, ressaltou DanielGutierres - Secretario deobras.A meta é solucionarproblemas apontados pelapopulação, mantendo a

cidade limpa no centro enos bairros. É importantepedir o apoio da populaçãopara que não jogue lixo emterrenos baldios, ruas oucalçadas."Há algum tempo temosbuscado expandir essesserviços de limpeza econservação para todos os

bairros, desta formaacreditamos estarinvestindo não apenas naimagem do município, mastambém na qualidade devida dos chuienses"comentou a vice prefeita,Marilene Bermudez deLima.

Fotos Marilene e Daniel Gutierres

O prefeito de Chuí,Hamilton Silverio Lima,esteve dia 16 de junho nacidade de Porto Alegre,acompanhado dosvereadores Carlos HenriqueSegovia e Luis AlbertoSoares, onde reuniram-secom o secretário de Estadode Habitação, Saneamento eDesenvolvimento Urbano,Marcelo Soares, paraentregar o projeto para aconstrução de 10 casas nomunicípio.

Segundo o prefeitoHamilton Lima, aadministração municipalbusca uma parceria com ogoverno do Estado para

viabilizar a execução dasunidades habitacionais, a fimde reduzir o déficit demoradias e proporcionar odesenvolvimento urbano dacidade.

Para Marcelo Soares, aconstrução de milhares decasas no estado, durantetrês anos e meio e osinvestimentos recordes emhabitação só forampossíveis graças a umagestão eficiente, querecuperou a confiança dosmunicípios no trabalhodesenvolvido pelo governodo Estado.

uma ação positiva quebeneficiou a comunidadecarente, através dacampanha do agasalho."Temos que reconhecer ocompromisso Exercitobrasileiro com a sociedadedesse País, principalmentequando desenvolvem açõessociais que beneficiam apopulação.A campanha do agasalho foirealizada na EscolaMunicipal General Artigas ena Escola EstadualMarechal Soares de Andréa.

PrPrPrPrPrefefefefefeitureitureitureitureitura dea dea dea dea deChuí prChuí prChuí prChuí prChuí protocolaotocolaotocolaotocolaotocolaprprprprprojeto parojeto parojeto parojeto parojeto paraaaaaconstrconstrconstrconstrconstrução deução deução deução deução de10 casas no10 casas no10 casas no10 casas no10 casas nomunicípiomunicípiomunicípiomunicípiomunicípio

Fonte: Ascom/Sehadur/Assessoria de imprensa P.M.C

trabalho; Mas também deencontro, confraternizaçãoe aprendizado", ela lembrouque o projeto é inédito nomunicípio e proporcionacontato direto dos chuiensescom a prefeitura e assecretarias municipais.

Operação Aciso doExército esteve presenteno município Do Chuí

Paralelamente ao evento "Prefeitura na Rua", estevepresente junto ao prédio daescola Artigas, o exercito do

Page 14: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.14 / GENERO, EQUIDAD e INCLUSION /

MUJERES

“Hoy te toca a ti”

Diversas acciones por la salud de la mujer

Con un bebe de brazos, unamujer muy asustada llega alconsultorio de su ginecólogoy le dice:Doctor: por favor ayúdeme,tengo un problema muy serio.Mi bebé aún no cumple un añoy ya estoy de nuevoembarazada.No quiero tener hijos en tanpoco tiempo, prefiero unespacio mayor entre uno yotro...El médico le responde: Muybien, ¿qué quiere que yo haga?Ella responde: Deseointerrumpir mi embarazo yquiero contar con su ayuda.El médico se quedó pensandoun poco y después de algúntiempo le dice: -Creo que tengoun método mejor parasolucionar el problema y esmenos peligroso para usted.-La mujer sonrió, pensandoque el médico aceptaríaayudarla-.Él siguió hablando: -Veaseñora, para no tener que estarcon dos bebés a la vez en tancorto espacio de tiempo,vamos a matar a este niño queestá en sus brazos.Así usted tendrá un periodo dedescanso hasta que el otro niñonazca.Si vamos a matar, no haydiferencia entre uno y otro delos niños.Y hasta es más fácil sacrificaréste que usted tiene entre susbrazos puesto que usted nocorrerá ningún riesgo.

La mujer se asustó y dijo: -¡No,doctor! ¡Que horror! ¡Matara un niño es un crimen!-También pienso lo mismo,señora, pero usted me pareciótan convencida de hacerlo, quepor un momento pensé enayudarla.El médico sonrió y después dealgunas consideraciones, vioque su lección surtía efecto.Convenció a la madre que nohay la menor diferencia entrematar un niño que ya nació ymatar a uno que está pornacer, y que está vivo en elseno materno.¡ El crimen es exactamente elmismo !

¿Qué parte noentiendes?

DECISION

La Dra. Umpiérrez de DirecciónGeneral de Salud de Rocha, hablócon Mente Abierta sobre elprograma de Salud dirigido a lamujer de cualquier edad.

¿Qué representa estar en estaFeria y qué evaluación hace dela presentación?Bueno, nosotros vinimos arepresentar a la Dirección Generalde Salud y a traerles un materialque está en la DIGESA, que es lavalija de la educación sexual, quetrae una serie de materiales paraeducar en salud sexual yreproductiva.

Hoy estuvieron por el Día de laSalud de la Mujer, ¿se va aseguir la campaña con respectoa la salud de la mujer?Trajimos y repartimos el carné desalud de la mujer, que lanzó el MSP

La Psicóloga Mónica Correa dijoa Mente Abierta que la feria demujeres «Hoy te toca a ti» se hizoen conmemoración al pasado 28de mayo que fue el "Día de Acciónpor la Salud de las Mujeres", lainvitación fue a todas lasinstituciones, organizaciones ygrupos que trabajan en salud.Le preguntamos ¿Qué pudodisfrutar el público en esta feria?a lo que respondió: «Una serie decarteleras informativas, algunasque tienen que ver con adultasmayores, otras con derechos a lasmujeres vinculados con el 28 de

el año pasado. Es una historiaginescotétrica de la mujer dondeconsta un registro para suPapanicolau, su colposcopia, sumamografía, una historia de suspartos, de sus enfermedades, ahítambién están los derechos quetiene la mujer: sexuales yreproductivos; también contamoscon los diferentes números dondese pueden comunicar en el casode una enfermedad detransmición sexual, de Violenciao un caso de enfermedad mental.

¿Cualquiera puede acceder aese material? ¿Cómo lodivulgan?DI.GE.SA. nos proporciona esematerial y pueden estar tanto enlas instituciones públicas como enlas privadas. Nosotros trajimosuna presentación del carné deladolescente, que incluye en la

mayo, otra de la Comuna conGénero y Salud, después haymaterial informativo de laComisión Honoraria de la Luchacontra el Cáncer, del BPS, delMTSS, del grupo especializado enatención a VIH SIDA del MSP ydespués hay una carpa delServicio de Violencia Doméstica,del Centro MEC, de la Comisiónde Usuarios de la Salud y despuéshay una carpa que le llamaron"La Carpa de la Salud" que estáCOMERO, Médica Uruguaya, elHospital y la PoliclínicaMunicipal brindando

salud al adolescente que era el granausente. En este momento hayvarias policlínicas del adolescentefuncionando y el carné, aparte deser una ficha médica que lepermite hacer deporte, nos

permite educarlos y darlesmaterial de información en cuantoa la salud sexual y reproductiva,en cuanto a drogadicción,alcoholismo y de distintos tiposde enfermedades.

información y también asistenciaen lo que es tomar la presión,curva de glicemia y alguna otracosa. Al mismo tiempo se estádesarrollando dentro del Centro deInformación Turística una serie detalleres y presentaciones. donde sepudo escuchar a la Dra. Umpiérrez

que viene en representación deDI.GE.SA. a la Nurse Alice Lucassobre VIH SIDA y ViolenciaDoméstica, otra más generalsobre Género y Salud, ypresentaciones y spot depublicidad vinculadas al tema.»-informó Correa.

L a Dirección Departamentalde Salud de Rocha

comunica a la comunidadrochense, que los días lunes 21y martes 22 de este mes se hanrealizado talleres de recreacióncon adolescentes del Liceo deCastillos, apuntando alfortalecimiento la Creatividad yla Autoestima, así como a abrir

Talleres inclusores y de recreación conadolescentes de Liceo de Castillos

Comunicado de la Dirección Departamental de Salud de Rocha

un marco en el cual losadolescentes puedan canalizarsensaciones que a veces sondifíciles de expresar por otrasvías.Estos talleres constituyen untrabajo interinstitucional en elque participan centros MEC,el Ministerio de Salud Públicay el Liceo de Castillos (a través

de su Dirección, Profesores yPsicóloga de la Institución).Los talleres son coordinadospor el tallerísta FernandoLorenzo, quién ha sidocontratado a través de CentrosMEC.

Dra. LIDIA VIDAL.Directora Departamental de

Salud.

0800 5050Denuncias de todo tipode maltrato infantil

Page 15: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.15 / MUNDO /

ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDALLAME: 094 34 82 13

NEGOCIOS

VENTA Y REPARACIÓN DE MUEBLES .Rua Q 257, Barrio Isolina Gómez. Chuí,Brasil. Preguntar por Jorge. Consultas 09466 41 25.

CENTRADO RUEDA BICICLETA Y MOTOPARCHES CALIENTES PACHECO. RíoBranco 1234 Cel. 099 70 18 67.

TRABAJO OFRECIDO

PARA CUIDADO DE NIÑOS o personas

mayor, se ofrece señora. Llamar Moás098 30 62 32 ó Calle Melo 947 BarrioSamuel.

TRABAJOS RURALES, tractorista,estudios en Escuela Agraria, 20 años.Disponibilidad inmediata. Río Branco1163, Chuy. 099 65 55 49. Cristian Olivera.

PARA CUIDADO DE ENFERMOS seofrece señora o para casa de familia. RíoBranco 1319.Tel. 0474 5060 ó 096 467 561.

PARA CASA DE FAMILIA se ofreceseñora. Mauro Silva 222. Chuí, Brasil.PARA CHANGAS se ofrece Señor. MauroSilva 222. Chuí, Brasil.

TRATORISTA se ofrece con disponibilidadinmediata. Libreta Chofer C E, Camioneta,Camión con Zorra, Taxímetro. Ipiranga1014 - Celular: 099 90 30 88.

SE OFRECE para trabajos deelectricidad, pintura o construcción.Tratar con Mathias. 1º de Agosto 876.

Cel. 094 62 79 361

SE OFRECE CARPINTERÍA y AFINES ,Rua F 182. Chuí, Brasil. Consultas:094 06 45 44 ó 097 24 85 77.

CAPACITACIÓN

CLASES DE INFORMATICA, operadorPC windows, diseño gráfico y digitación.Niños y adultos. Ahora también clases deapoyo al Plan Ceibal. Precios accesibles.Coordinar hora 094 34 82 13.

Ginebra 18 de junio- Continuandocon la convocatoria a los líderesmundiales que ICW Globaldesarrolla desde hace ya 4 años yluego de haber presentado en laCasa Blanca, Washington DC, lasemana anterior, la campaña "MasPaz Menos SIDA", el próximomiércoles 23 de junio, PatriciaPérez, Chair de ICW Global, serárecibida durante la mañana porMichel Kazatchkine , DirectorEjecutivo del Fondo Mundial delucha contra el SIDA, latuberculosis y la malaria, junto ala Sra. Anurita Bains, ConsejeroMayor en la Oficina del Directorejecutivo, Sr. Andy Seale,Consejero sobre OrientaciónSexual y publicaciones de GenderIdentities, Sr. Patrik Silborn,Director de Cartera de Fondo enla región LAC.

PARA REFLEXIONAR

Pérez lleva la misión de interesaral Director del Fondo Global, enlas acciones frente al SIDA que lared de mujeres desarrolla en los120 países donde viven sus másde 15 mil asociadas. Tambiénanalizarán las formas deimplementar la participación máseficaz en las políticas delorganismo, que ICW Global y lasmujeres, niñas y adolescentes quela conforman están necesitando,para potenciar la acción frente ala pandemia en todo el mundo.

El Fondo Mundial se haconvertido en el principalorganismo para financiarprogramas de lucha contra el VIH,la tuberculosis y la malaria, conun financiamiento aprobado de19.3 mil millones de dólaresestadounidenses para más de 572

PRESIDENTA DE ICW GLOBAL SE REUNE EN GINEBRACON DIRECTIVOS DE ONUSIDA Y EL FONDO MUNDIALCONTRA EL SIDA

LLEGA A SUIZA CAMPAÑA MUNDIAL "MAS PAZMENOS SIDA".

programas en 144 países, yproporciona una cuarta parte delfinanciamiento mundial para lalucha contra el SIDA, por ello larelevancia de este encuentro.

Por la tarde, mantendrá unencuentro con Michel Sidibé,Director Ejecutivo del ProgramaConjunto de Naciones Unidascontra el VIH-SIDA (ONUSIDA).Luego participará como invitadade la 26th Reunión de la JuntaCoordinadora de Onusida. Pérezlleva un informe de la relación deICW Global con ONUSIDA encada región del mundo, tratandocon ello, de profundizar losacuerdos de cooperación paraampliar la respuesta socialmundial al SIDA, analizar lasituación de los DerechosHumanos de las mujeres, niñas y

CERIMÔNIA DEJURAMENTO À BANDEIRA

DOS MARINHEIROS-RECRUTAS DA TURMA I/

2010 - 5ºDN

Fuente: Rio Grande Em Fotos

O Comandante do 5º Distrito Naval, Vice-Almirante Sergio RobertoFernandes dos Santos, presidiu na manhã do dia 22 de junho de 2010no Grupamento de Fuzileiros Navais do Rio Grande a cerimônia deJuramento à Bandeira dos Marinheiros-Recrutas da Turma I/2010.Estiveram presentesa autoridades civis, militares e convidados.

adolescentes con VIH y alcanzaracuerdos con ONUSIDA mundialpara profundizar la campaña "MasPaz Menos SIDA" en los 5continentes."La tarea de ICW Global, en sucarácter de única red mundial demujeres positivas, es asegurarque, en las agendas de los líderes

mundiales, los Derechos denuestras hermanas, que son losnuestros, se vean atendidos.Onusida y el Fondo Global, sonaliados permanentes en estaacción, que hemos venido aprofundizar, con los directivosmáximos de ambas instituciones".Dijo Patricia Pérez.

Área prensa ICW Global

RIO GRANDE EN FORIO GRANDE EN FORIO GRANDE EN FORIO GRANDE EN FORIO GRANDE EN FOTTTTTOSOSOSOSOS

«Mi verdad»: se trata de losvalores de los que estoyconvencido personalmente. A miverdad le he dado forma y la heconstruido según mi carácter, mipersonalidad y lo que he vivido.«Tu verdad»: es lo que el otrocree y que me obligo a respetar,aun cuando su verdad es muydiferente de mis propiasconvicciones. Doy pruebas de unamente abierta al admitir que nadiepuede imponer reglas en cuanto alo que se debe ser o pensar. «Acada uno su verdad», traduce bien

la actitud tolerante que nosimponemos con respecto a losdemás.No deseamos defender laintolerancia que trae el fanatismoy sus sangrientos excesos. Pero¿no hay un problema cuando seconsidera siempre la verdadcomo relativa? ¿Es la verdad algoque cada uno domina y le daforma a su gusto? ¿Hemosreducido la verdad a lo que nuestroespíritu limitado puede concebir?La Biblia presenta a Jesús comola verdad absoluta, la que ningún

hombre puede dominar. Seimpone a toda la humanidad y nopuede ser separada de la gracia yde la bondad de Dios.Aceptemos humíldemente anteDios que nosotros mismos somosincapaces de construir la verdad.Busquemos la verdad que Dios ensu gracias nos comunica pormedio de la Biblia. En ella él nosdice la verdad acerca de nosotrosmismos, declarando que estamosperdidos y alejados de él. Tambiénnos dice que Jesucristo vino abuscar y a salvar a estos perdidos.

Fuente: Editorial La Buena Semilla.

Mi vMi vMi vMi vMi verererererdad - tu vdad - tu vdad - tu vdad - tu vdad - tu verererererdad - la vdad - la vdad - la vdad - la vdad - la verererererdaddaddaddaddad

Page 16: MAF Nº 51

Periódico Mente Abierta FronteiraJunio 2010.16 / DEPORTES /

¡EL FUTBOL NO PARA!

RECONTO

Trascurre el año 2010 y nos encontramos con la grata noticiapara nuestro deporte departamental, que el sector interior de Rocha

no tuvo vacaciones, ¿como sucedió esto?En un informe pasado, destacamos el esfuerzo que realizarondirigentes (en aquel momento de Chuy, Castillos y Lascano) paraarmar nuevamente el Sector Dos de Rocha, con el fin de retomaruna senda participativa en el fútbol del Este y del Interior, sí que dioresultado.En el mes de noviembre- diciembre, el Sector Dos de Rocha,conformada por las Ligas de Chuy, Castillos y Lascano, organizaronnuevamente el campeonato de selecciones, en las categorías sub-18y Primera División. De este campeonato, surgieron como campeonesdel sector, Castillos (es de destacar que fue de manera invicta en lacategoría sub-18) y Lascano (en primera división), luego de unafinal electrizante jugada en la ciudad de Castillos. El representativo deLascano, ganó ajustadamente un cotejo que parecía que terminabaempatado.Estas mismas selecciones ( Castillos y Lascano), representaron alsector en el campeonato de selecciones del Este, teniendo unaactuación muy meritoria, dejando al Sector Dos de Rocha muy bienrepresentado. Tanto fue así, que Castillos, que participó en la categoríasub 18, terminó entre los 4 mejores del Este, siendo superado por elseleccionado de Pando, quedando a un pasito de la final.Luego de culminada la participación de Rocha Interior en elcampeonato del Este, se organizó el campeonato de clubes, dondeparticiparon los Campeones y Vice campeones de cada liga que integrael sector.

Lo hicieron, por CastillosCastillos Wanderes, y el Club Nacional de Futbol de Castillos; Por laLiga de Lascano: participaron los clubes: Peñarol de Lascano yBanfield; por la Liga de Chuy: sus representativos fueron, el ClubNacional de Chuy, y las Piedras.Castillos Wanderes se coronó campeón del torneo clasificando con laprimera plaza, al campeonato de clubes que organiza OFI, (comorepresentativo del sector Dos de Rocha), y Nacional de Chuy, quesalió vice campeón del torneo (obtuvo la segunda plaza). Ambosparticipan del campeonato de clubes campeones del interior, que seestá desarrollando, e integran el grupo junto a los representativos deRocha Capital: Palermo y Lavalleja; en donde el representativo deNacional de Chuy, mantiene chances de pasar hacia la próxima fase.Pero parece que esta película continúa, y un nuevo desafío para elsector y sus ligas se presenta. La organización del fútbol del Interior,ha lanzado una circular, en la cual informa el comienzo de loscampeonatos de selecciones: categorías sub- 15 y sub -18. Dichocampeonato estaría comenzando el día 28 de agosto. Salve aclararque para participar de estos campeonatos, se deben inscribir en OFIy solicitar la participación en los campeonatos y luego mandar lanómina de jugadores que serán utilizados en los torneos. Es todo porel momento, nos estaremos reencontrando con más novedades muypronto.

LAS CHICAS REGRESARON INVICT AS

La liga de Baby fútbol de Chuy invita al Curso de Técnico delFútbol infantil, para ambos sexo sin limite de edad, con lassiguientes materias: Aspecto físico, Aspecto técnico-táctico,Entrenamiento de golero, Sicología, Pedagogía, Reglas de juegoy Medicina del deporte.El curso tendrá una duracion total de 74 horas, siendo la fechade inicio el mismo sábado 26 de junio.Inscripciones:Adrián Robaina COVILAS Nº 3Tel. 0474-5567 Cel. 099 496 622 .Pablo Vázquez 1 de agosto 925Tel. 0474 4971 Cel. 098 114 228.

Por Federio Amarilla

Futsal da escola Artigas participado campeonato JERGS

Equipe da Escola Artigas participou do campeonato JERGS na modalidade Futsal masculino na categoriajuvenil, orientados pelo Professor Miguel da costa Bermudez.O evento foi realizado no Ginásio de Esportes Cardeal em Santa Vitória do Palmar.O time ficou entre as 4 primeiras equipes escolares, demonstrando muito interesse e qualidade nacompetição; premiando a escola a jogar as semifinais de um campeonato muito importante para a região.Parabenizamos a todos os atletas pelo êxito alcançado e a escola artigas pelo apoio e incentivo.

O timeficou

entre as4

primeirasequipes

escolares

DIVULGAÇÃO

CURSO para TÉCNICO DE FÚTBOL

Como estaba previsto el pasado domingo 6 sedisputó en el Velódromo Municipal de Montevideolas semifinales del Campeonato Femenino Sub 13en el que participaron las jóvenes chuiense deUnion Atlético Chuy de Fútbol infantil, con lossiguientes resultados:Union 2 Nuevo Paysandú 0Union 0 Los Pinguinos 0Los Pinguinos 3 Nuevo Paysandu 0Con estos resultados y por diferencia de goles

clasificaron a la final el Club Los Pinguinos de la ciudadde Las Piedras. Se enfrentarán el próximo domingo alclub Quilmes de Florida. Es de resaltar que las jóvenesde Chuy terminaron el campeonato en forma invicta.Jugaron 7 partidos ganaron 6 y empataron sólo uno,comvirtieron 46 goles y recibieron un solo gol.Despues de las vacaciones de Julio estaránparticipando de un nuevo campeonato organizado porO.N.FI. Adrian Robaina, Coordinador.