Malaria Parasitologia

11
MALARIA PLASMODIUM SPP Lic. Geysell Jarquin

description

generalidades

Transcript of Malaria Parasitologia

Page 1: Malaria Parasitologia

MALARIAPLASMODIUM SPP

Lic. Geysell Jarquin

Page 2: Malaria Parasitologia

Agentes etiológicosLos parásitos causantes de la malaria son esporozoarios

del orden Eucoccidiida familia Plasmodiidae, género Plasmodium. Diferentes especies parasitan al hombre y a diversos animales.

Las 2 especies principales de Plasmodium que afectan al hombre son P. vivax y P.falciparum. Existen otras 2 de importancia regional, que son P. malariae y P. ovale.

Morfológicamente pueden diferenciarse las 4 especies de Plasmodium cuando se observan preparaciones coloreadas.

En sangre circulante se deben diferenciar tres formas parasitarias:

Page 3: Malaria Parasitologia

Esporozoíto Es la forma que inocula el Anopheles; es alargado, circula en la sangre no más de 30 minutos, y penetra en las células del hígado, donde se multiplica (ciclo exoeritrocítico), proceso que dura entre 6 y 10 días, según el tipo de Plasmodium.

Page 4: Malaria Parasitologia

Esquizonte exoeritrocítico

Como resultado de continuas divisiones nucleares dentro del hepatocito, luego se rompe el esquizonte maduro y quedan en libertad

Page 5: Malaria Parasitologia

Merozoíto exoeritrocítico Que por dos o tres generaciones pueden reinvadir el parénquima hepático y luego a los eritrocitos.

Page 6: Malaria Parasitologia

CICLO ERITROCITARIO

Page 7: Malaria Parasitologia

Trofozoíto eritrocítico

son los merozoítos extraeritrocíticos que ahora se encuentran dentro de los glóbulos rojos, tienen un núcleo que se tiñe de oscuro y un citoplasma celeste a la coloración de Giemsa, y características diferenciales de cada Plasmodium. Se alimentan de la hemoglobina dejando residuos que se ven como gránulos. Luego de la división nuclear (esquizogonia), evoluciona a Esquizonte joven

Page 8: Malaria Parasitologia

Merozoítos eritrocíticosQue cuando el eritrocito se rompe invaden otros glóbulos rojos. El ritmo de la esquizogonia eritrocitaria varía: 36-48 horas en P. falciparum, 48 horas en P. vivax y P. ovale y 72 horas en P. malariae. En P. falciparum ésto ocurre en los capilares de las vísceras, por lo que es raro encontrar esquizontes en la sangre. Luego de dos o tres generaciones eritrocíticas, algunos merozoítos intracelulares se transforman en Gametocitos

Page 9: Malaria Parasitologia

Gametocitos

macro y microgametocitos, que son las formas sexuales con características morfológicas de acuerdo a la especie: banana en P. falciparum, esférico con eritrocito aumentado en P. vivax y P. ovale y sin aumento del eritrocito en P. malariae.

Estos últimos son las formas que pasan a los insectos que pican a la persona infectada, y en ellos se efectúa el ciclo de reproducción sexual en el estómago, dando lugar al quiste, en el que se desarrollan miles de esporozoítos que llegan a las glándulas salivales del insecto.

En esta parasitosis el hombre es el huésped intermediario y el Anopheles el huésped definitivo.

Page 10: Malaria Parasitologia

Modo de transmisiónHay más de 400 especies de Anopheles, de las

cuales 85 han sido reconocidas como transmisoras del Plasmodium. El ciclo biológico se desarrolla donde hay aguas estancadas (estanques, acequias, pantanos, etc.), con temperaturas entre 25 y 27º C, y altitud de 2800 m por encima del nivel del mar.

La vía de entrada principal es por la picadura del insecto. Otras formas son a través de transfusiones de sangre, trasplante de órganos, por pasaje transplacentario (congénita), y también por compartir jeringas

Page 11: Malaria Parasitologia

TareaCiclo biológico de la malaria Pruebas de laboratorio Diferencias morfologicas de Plasmodium

humanos