Manejo de Conflictos Completo

download Manejo de Conflictos Completo

If you can't read please download the document

description

Material organizado por la profesora Milaisle Torres. UNEFM.

Transcript of Manejo de Conflictos Completo

Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda rea: Ciencias de la Educacin Departamento de Prcticas Profesionales U.C: Prctica Profesional II

U Manejo de conflictos N en el aula de clases E F MPor: Milasle Torres Pulido

U N E F M

?ConflictoDesacuerdos, problemas, tensiones interpersonales, enfrentamientos intra o intergrupales que pueden adoptar un carcter violento o destructivo dependiendo de la forma como se enfrenten. Mustelier, (s/f)Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Manejo de conflictos en el aula de clases

El conflicto escolar U N E F MAumento de la escolarizacin de la enseanza Incremento del alumnado por escuela y aula

CONTEX TO ESCOLA R

Disminucin gradual de la autoridad del docente nfasis en el acatamiento de normas, lmites y reglas.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de conflictos U N E F MDe procedimient osInterpersonal esSchmuck y Schmuck (1983)

De metas

Conceptuales

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesVariar ritmos de la clase.

EL ABURRIDO

U N E F M

Hacer nfasis en las posibles aplicaciones del contenido en el mbito personal. Utilizar recursos instruccionales o elementos pedaggicos no convencionales. Presentar ejemplos negativos exagerados o con mucho humor.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEL GOLPISTA

(co

U N E F M

Mantener una cercana fsica con el estudiante golpista. Formular preguntas directas a otros estudiantes pero no con una intencin personal. Asignar misiones un tanto difcil para el alumno golpista. Motivar a este tipo de estudiante para que ayude a los otros compaeros de estudio.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantes U N E F MDifundir anticipadamente exigencias o reglas del curso. las EL INQUIETO

(co

Nombrar al inquieto como ayudante del docente. Sostener una conversacin personal con el inquieto.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantes Tipos de estudiantesDiscutir las reglas del curso o actividad o establecer de antemano las posibles sanciones para este tipo de personas.

(co

(co

U N E F M

Disponer el aula de manera que la puerta de entrada quede de espaldas a los estudiantes y de frente al docente. Presentar material atractivo al inicio de la clase y despus de los descansos. Agradecer pblicamente a los estudiantes puntuales y entrega de premios simblicos. Evitar detener la clase en el momento en el que llega tarde algn estudiante.

EL TARDNMilasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEL CONFUNDIDO

(co

U N E F M

Presentar de manera detallada el cronograma de actividades al inicio del curso y durante cada sesin; es decir, explicar el objetivo de la sesin al inicio de la misma. Realizar resmenes frecuentes durante la sesin sobre el contenido desarrollado. Verificar constantemente la comprensin de la informacin.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEL INTROVERTIDO

(co

U N E F M

Reunir grupos pequeos de trabajo y realizar preguntas en las que todos tengas la necesidad de responder.

Solicitar a realizacin de preguntas relacionadas con la clase de manera escrita.

Formar parejas con alumnos intro y extrovertidos.

Alentar la participacin a travs de premios simblicos.Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantes U N E F MSolicitar que, sobre las mesas o pupitres, solo deban estar los materiales necesarios para el desarrollo de la clase. Mantener cercana fsica con el estudiante. Conversar personalmente con el super-ocupado. Asignar trabajos en parejas.

(co

EL SUPEROCUPADO

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEstablecer desde el principio las habilidades necesarias para completar el curso.

(co

U N E F M

Realizar pruebas exploratorias para determinar niveles de ingreso. Desarrollar gradualmente complejidad. los temas de acuerdo al nivel de

Conversar personalmente con este estudiante para ponerlo al tanto de sus limitaciones, sino las ha reconocido aun, y sugerirle algunas actividades de recuperacin.

EL INADECUAD O Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEL CHARLATN

(co

U N E F M

Mantener cercana fsica con el estudiante.

Disminuir el volumen de voz del docente.

Conversar personalmente para informar desagradable de su comportamiento.

lo

Realizar preguntas directas e indirectas mientras se desarrolla la clase.Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantes U N E F MRealizar evaluaciones exploratorias o diagnsticasELal SABELOTODO iniciar el curso o un tema nuevo.Reconocer pblicamente la experiencia y sabidura de algunos estudiantes. Designar alumnos destacados mentores de sus compaeros. como

(co

Graduar la dificultad de los ejercicios para los estudiantes que presenten la caracterstica que se describi.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Tipos de estudiantesEL PELOTA

(co

U N E F M

Destacar constantemente el comportamiento de los estudiantes que no manifiesten esta actitud, sino que defienden sus puntos de vista aportando argumentos vlidos. Alentar respuestas alternativas y discrepantes. Guardar distancia y tratar de no involucrarse con el pelota. Manifestar abiertamente el desacuerdo ante este tipo de actitud.

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

Algunas ideas para solucionar los conflictosEntender la posicin y motivacin del oponente en todo momento, ensayar el intercambio de roles, la negociacin eficaz o cualquier otra actividad de empata.

U N E F M

No reprimir el conflicto sino determinar sus causas; asumir su existencia.

Evitar la deformacin de las percepciones. Entender el conflicto como un problema de las partes. Ensayar actividades de aprendizaje cooperativo que persigan metas extraordinarias.

Incentivar el liderazgo participativo

Milasle Torres Pulido

Manejo de conflictos en el aula de clases

ACTIVIDAD N 1

U N E F M

Renete con los compaeros que te indique la docente y realiza lo siguiente: Selecciona una de las tipologas y soluciones a los conflictos que se presentaron previamente e idea una estrategia de enseanza en la que se pueda dar solucin al conflicto. Se sugiere utilizar el formato denominado Descripcin de Estrategias de Enseanza para anotar la estrategia. Preprate para entregar la produccin a la docente.Milasle Torres Pulido