mante 5

download mante 5

of 7

description

todo sobre el mantenimiento general

Transcript of mante 5

Los factores que van a influir en las tareas de Mantenimiento son:- Criticidad del equipo o sistema en el proceso productivo.- Consecuencias de un fallo del mismo al servicio prestado o la produccin de la planta.- Consecuencias de un fallo sobre las personas o cosas del entorno del equipo.- Tiempo de reparacin tras el fallo del equipo y disponibilidad de los repuestos necesarios.- Presencia de personal de Mantenimiento en la Planta o no.

Respecto a elementos de desgaste:- Nivel de uso y "forma" de uso del equipo y/o sistema.- Presencia de agentes que aceleren desgaste o que ataquen los materiales que componen el equipo (polvo, aceites, cidos, agua, ...).- Estado del equipo/sistema en las revisiones preventivas realizadas. Un Plan de Mantenimiento debe ser algo vivo que se adapte a las necesidades concretas de la instalacin y del uso de la misma.

As, a bulto, no me salen ms pero todas se pueden desarrollar.1) factores que aceleran la necesidad de mantenimiento Enumere factores que aceleran la necesidad de mantenimiento trmino aplicable a cada rea. Uso de prueba no destructiva segn el rea.FactoresEjemploTipo de prueba Utilizacin

1)Criticidad del equipo o sistema en el proceso productivoEsto quiere decir el tiempo de uso de la mquina de una vez se ve si posee imperfecciones el proceso productivoTermografica Se aplica con una pistola con rayos infrarrojos detectando asi los puntos que pueden afectar la maquinaria.

2)consecuencia de un fallo por el mal servicio tcnico Un ejemplo fcil ocurre con el desalineamiento de un rodamientoImpulso de choqueSon aplicadas a los rodamientos para determina su vida util

3)consecuencia de un fallo sobre la persona o cosas del entornoEn este caso puede que el personal se maree o se distraiga y se cometa un error en la produccin esto puede ser a veces tambin por el ruido de las maquinasPresin sonoraEste tipo de prueba mide el sonido que est produciendo las maquinas si es regular o fuera de lo comn lo hacen con una pistola parecida a la Termografica

4) Tiempo de reparacin tras el fallo del equipo y disponibilidad de los repuestos necesarios.

Por eso es que se les hacen o realizan pruebas para evitar los retrasos de tiempos y aprovechar al mximo la produccin

5)presencia del personal de mantenimiento en la plantaSin el personal completo se pierde tiempo o en este caso tambin se puede hablar de personal no capacitado

6)nivel de uso de los equipos y formaTratando la herramienta de la forma en que no es correspondiente se daan ms rpido y se pierde tiempo y dinero

7)presencia de agentes qumicos que aceleren el desgasteEn este caso se est hablando del agua, aceite, polvo entre otros son factores que afectan bruscamente el comportamiento idneo de equipo

8) consecuencia de un fallo del mismoSe habla de que el sistema o maquinaria algunas de sus piezas no est en sus condiciones actas para el buen funcionamiento de la maquinarialubricacinLa lubricacin es uno de los fallos del mismo equipo sin lubricantes generan friccin cambian sus propiedad mecnicas.

9)defecto de diseoPuede venir desajustado tal que el tamao afecte tambin

10)malas prcticas de operaciones Se refiere a la mala utilizacin de los equipos.Esto seria correccin y Monitoreo entre otros

11)manufactura de fabricacin defectuosaSe refiere a que el proceso no es continuo e igual por el mal funcionamiento de la maquinaDeteccin de discontinuidadesSe hace monitoreo del producto y se manda a reparar la maquinaria para si buen uso.

2)control de calidad

Control de calidadAseguramiento de calidad ISO(9000)Calidad totaloutsourcingreingeniera

* Realiza o participa en la caracterizacin de los nuevos productos en sus diferentes fases de desarrollo y en el establecimiento de las especificaciones de calidad de los mismos.*Aquellas acciones planificadas y sistematizadas, necesarias para ofrecer la adecuada confianza que el producto o servicio satisfar los requisitos de calidad"

*es la mejora permanente del aspecto organizacional, gerencial.

*Outsourcing que es cuando una organizacin transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor.

*Reingeniera en un concepto simple es el rediseo de un proceso en un negocio o un cambio drstico de un proceso.

* Desarrolla, ejecuta o coordina la ejecucin de los mtodos de ensayo para determinar las caractersticas de calidad desde materias primas a producto final* Estas acciones deben ser demostrables para proporcionar la confianza adecuada*Para que la calidad total se logre a plenitud, es necesario que se rescatenlos valoresmorales bsicos de lasociedad

*las habilidades principales de una organizacin, a un tercero especializado. Por habilidades principales o centrales se entiende todas aquellas actividades que forman el negocio central de la empresa y en las que se tienen ventajas competitivas con respecto a la competencia.*La reingeniera requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la satisfaccin del cliente.

* la calidad es controlada por una sola persona(administrador) mediante la inspeccin del producto despus de completada la produccin*obliga a sus proveedores a garantizar la calidad del producto*mejor criterio para sugerir cambios en provecho de la calidad, con mejor capacidad deanlisisyobservacindel proceso demanufacturaen caso de productos y poder enmendar errores.

*Es cuando una organizacin transfiere la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor. La clave de esta definicin es el aspecto de la transferencia de control.*Para queuna empresaadopte el concepto de reingeniera, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas ypolticasconvencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser ms productivos

*un cierto % de tasa de rechazo se establece Se clasifica como produccin de desecho*la calidad es segura ya que no es una sola persona encargado de todo el control de calidad.*Potencialmente alcanzable si hay decisin del ms alto nivel.

*Mejora la relacin del recurso humano con ladireccin.

*Es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos. Es una estrategia de administracin por medio de la cual una empresa delega la ejecucin de ciertas actividades a empresas altamente especializadas.*La reingeniera se basa en crear procesos que agreguen el mayor valor a la empresa.

*se espera que la produccin no falle ya que es costoso*se espera que no falle todo producto debe pasar la inspeccin.Produccin esbelta*Reduce loscostosaumentando laproductividad.

*Consiste bsicamente en la contratacin externa de recursos anexos, mientras la organizacin se dedica exclusivamente a la razn o actividad bsica de su negocio.*La Reingeniera es el replanteamiento fundamental y el rediseo radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramticas dentro de medidas crticas y contemporneas dedesempeo, tales comocosto,calidad,servicioy rapidez

*est asociado con la produccin en masa.*la compaa espera para la produccin para corregir los errores*En 1988 nace la European Foundation for Quality Managment (EFQM), organizacin que apuesta por losmodelosde gestin de calidad total estrategiasencaminadas a optimizar losrecursos, reducir costes y mejorar los resultados.

*Es preciso aclarar queOutsourcing es diferente de relaciones de negocios y contratacin, ya que en stas ltimas el contratista es propietario del proceso y lo controla, es decir, le dice al suplidor qu y cmo quiere que se desempeen y se fabriquen los productos o servicios comprados por lo que el suplidor no puede variar las instrucciones en ninguna forma.*1. Una reingeniera buscar el porqu se est realizando algo fundamental.2. Los cambios en eldiseodebern ser radicales (desde la raz y no superficiales).3. Las mejoras esperadas deben ser dramticas (no de unos pocos porcentajes).4. Los cambios se deben enfocarse nicamente sobre los procesos.

*control de calidad termina con el trabajo*se relaciona con la produccin celular*El sistema parte de la bsqueda de la satisfaccin del cliente, en todos sus aspectos.

*La nica manera de igualar o superar la rapidez del cambio en el mundo que nos rodea es lograr avances decisivos, discontinuos.

*la calidad es responsabilidad de una sola persona*la calidad involucra a los distribuidores y servicio de postventa*Un primer paso es la bsqueda de la calidad de los productos/servicios.

*Reingeniera significa cambio radical. La tendencia de las organizaciones es evitar el cambio radical, la mejora continua esta mas de acuerdo con la manera como las organizaciones se entienden naturalmente con el cambio.

*liderazgo autocrtico*la calidad es responsabilidad de un equipo* El objetivo bsico: la competitividad El trabajo bien hecho. La Mejora continuada con la colaboracin de todos:responsabilidady compromiso individual por la calidad. El trabajo en equipo es fundamental para la mejora permanente Comunicacin,informacin, participacin y reconocimiento. Prevencin del error y eliminacin temprana del defecto. Fijacin de objetivos de mejora. Seguimiento de resultados. Indicadores de gestin. Satisfacer las necesidades del cliente: calidad,precio, plazo.

* Cuando el rendimiento de la organizacin esta por detrs de la competencia. Cuando la organizacin esta encrisis; como una cada en el mercado. Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnologa. Cuando se quiere obtener una posicin delderdel mercado. Cuando hay que responder a una competencia agresiva. Cuando la empresa es lder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.

*una va de comunicacin*cultura de calidad total