Manual de Calidad

21
Herramientas para la Gestión de Calidad en Empresas Siglo XXI Integrantes: Maira Gallardo A. Melany Galvéz V. Macarena Moraga R. Académico: Boris López Mondaca. Manual de Calidad

description

Manual de calidad

Transcript of Manual de Calidad

Page 1: Manual de Calidad

Herramientas p

ara la Gesti

ón de Calidad en Empresas S

iglo XXI

Integrantes: Maira Gallardo A. Melany Galvéz V. Macarena Moraga R.

Académico: Boris López Mondaca.

Man

ual d

e

Calid

ad

Page 2: Manual de Calidad

INTRODUCCIÓN

El presente manual de calidad tiene como propósito orientar al personal para lograr una mejora continua en la prestación de servicios

de la empresa Limchile. Este manual ayudará a detectar los errores y mejorar la calidad del

producto, facilitando la ejecución de actividades operativas de manera eficiente,

evitando tiempos de ocio y duplicidad de funciones. En él se presentará la empresa

como tal, sus objetivos de la gestión y política de calidad.

El objetivo de este manual, es describir el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa

Limchile, el cual debe cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001: 2008, con el

único fin de satisfacer a nuestros usuarios, alcanzar las expectativas de nuestros clientes,

controlar los procesos de la prestación de servicios que realiza la empresa, buscando elevar nuestros procesos a los estándares

internacionales de Calidad y buscando siempre el mejoramiento continuo.

Page 3: Manual de Calidad

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

LIMCHILE S.A., es la sociedad continuadora de la empresa individual de doña Sonia Del Carmen Ubilla Vidal, quien inició sus actividades el 30 de abril de 1982 transformándose en sociedad anónima

En 1982 el matrimonio compuesto por Nicolás Esguep Jalaff y Sonia Ubilla Vidal con un notable espíritu emprendedor y más esperanzas que recursos comienzan actividades comerciales, la idea original fue prestar servicios de Aseo Industrial e Higiene Ambiental en respuesta a las necesidades que presentaba el entorno, sus primeros clientes fueron Banco de Chile y Hospital Sotero del Rio con quien hasta la fecha mantiene contrato vigente.

En la actualidad, y como parte del proceso de mejoramiento En 1982 el matrimonio compuesto por Nicolás Esguep Jalaff y Sonia Ubilla Vidal con un notable espíritu emprendedor y más esperanzas que recursos comienzan actividades comerciales, la idea original fue prestar servicios de Aseo Industrial e Higiene Ambiental en respuesta a las necesidades que presentaba el entorno, sus primeros clientes fueron Banco de Chile y Hospital Sotero del Rio con quien hasta la fecha mantiene contrato vigente. continuo de la compañía, se ha decidido certificar en el sistema de gestión de calidad basado en la normativa internacional bajo la norma ISO 9001 : 2008, en una primera etapa se certificará el departamento comercial de Limchile, para luego integrar todos los procesos de la compañía.

Page 4: Manual de Calidad

POLÍTICA DE CALIDAD

Limchile, adaptándose a las necesidades de Calidad y Productividad exigidas por un mercado cada vez más competitivo, se ha decidido certificar en el sistema de

gestión de calidad basado en la normativa internacional bajo la norma ISO 9001: 2008, en una primera etapa se certificará el departamento comercial de Limchile,

para luego integrar todos los procesos de la compañía, para lograr un mejoramiento continuo, como bien nombramos anteriormente.

La calidad se ha planteado desde el nacimiento de la sociedad como un factor clave y prioritario en la estrategia de Limchile.

La política de calidad se expresa además la firme convicción de lograr el más alto grado de satisfacción de nuestros clientes, aportándoles la mejor calidad de servicio.

Page 5: Manual de Calidad

PUNTOS DE LA POLÍTICA DE CALIDAD

Los objetivos principales son la satisfacción del cliente y el logro de la mejora continua en el desarrollo de las actividades de la empresa, así como para proporcionar la mejora continua del propio Sistema de Calidad.

Nuestra empresa entiende la calidad como adecuación al uso, plazos de entrega y costos adecuados.

La dirección impulsará las mejoras necesarias para la consecución de los objetivos.

La calidad no es consecuencia sólo de los controles, sino de una correcta y exhaustiva planificación, ejecución y auditoria.

Page 6: Manual de Calidad

PUNTOS DE LA POLÍTICA DE CALIDAD

La calidad sólo puede interpretarse como un permanente cumplimiento con los requisitos.

La calidad es susceptible de mejora continua. Los fallos deben utilizarse para aprender y eliminar las fuentes o causas que los han generado. Gerencia se compromete a comunicar e involucrar a todo el personal en la mejora continua del sistema a través de un sistema eficaz de comunicación.

Dirección se compromete a cumplir con los requisitos legales y los dados por el cliente para mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

La calidad exige la colaboración y participación de todos los niveles y para ello la información, comunicación y formación son indispensables.

Todo el personal debe aceptar el compromiso para mejorar la calidad dentro del campo de su puesto de trabajo. Es parte de la política alentar la formación continua en todo el personal para conseguir los objetivos.

Page 7: Manual de Calidad

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Alcanzar el respeto y la confianza del cliente: Debido a que uno de los objetivos principales es

generar la satisfacción de los clientes, se hace necesario primero que nada alcanzar el respeto y

confianza de estos, con el fin de asegurar la correcta gestión de calidad.

Satisfacción del cliente: Como se mencionó anteriormente, uno de los principales objetivos

de la organización es generar la satisfacción en su clientela, esto a través de la gestión de calidad

que se lleva a cabo en ella.

Confiabilidad de los procesos: Para lograr una correcta gestión de calidad es de vital

importancia que los clientes confíen en la calidad de los procesos.

Page 8: Manual de Calidad

OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

Eficiencia de los procesos: Es preciso generar calidad a través del uso correcto y eficiente de los recursos.

Capacitación y concientización del personal: Con el fin de asegurar la calidad de los procesos, se hace necesario capacitar y concientizar al personal de la organización con respecto a sus labores correspondientes.

Seguridad operativa: Se hace necesario asegurar los procesos realizados por la organización para

poder asegurar la calidad de estos.

Page 9: Manual de Calidad

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

En su génesis el Limchile comenzó con una estructura familiar, luego, ante el crecimiento sostenido y viendo la necesidad de adecuarse al exigente entorno, la dirección decidió profesionalizar las áreas

funcionales de la compañía

Page 10: Manual de Calidad

RESPONSABILIDADES

Page 11: Manual de Calidad

RESPONSABILIDADES

Page 12: Manual de Calidad

CAMPO DE APLICACIONES

Este manual de calidad se aplica a la gestión de la calidad, basada en los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001: 2008, para los siguientes procesos:

Gerencia General

Comercial

Adm. Y Finanzas

Recursos Humanos

Operaciones

Asuntos Corporativos

Remuneraciones

Page 13: Manual de Calidad

CAMPO DE APLICACIONES

Desarrollo Organizacional

Personal

Prevención de Riesgos

Contrato

Supervisores

Encargados

Operarios

Términos y definiciones

Para el presente Manual de Calidad y Sistema de Gestión de Calidad que en el mismo se establece, se adoptarán los términos definidos en la Norma ISO 9000: 2008.

Page 14: Manual de Calidad

SECUENCIA E INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS

Page 15: Manual de Calidad

PROCESOS PRINCIPALES Y APOYOS

Page 16: Manual de Calidad

GERENCIA GENERAL

Page 17: Manual de Calidad

COMERCIAL

Page 18: Manual de Calidad

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Page 19: Manual de Calidad

RECURSOS HUMANOS

Page 20: Manual de Calidad

GESTIÓN DE CALIDAD

Page 21: Manual de Calidad