Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta...

51
Manual de instrucciones Sensor electrónico de nivel LR2750 80257870 / 01 02 / 2020 ES

Transcript of Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta...

Page 1: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

Manual de instrucciones Sensor electrónico de nivel

LR2750

8025

7870

/ 01

02

/ 20

20

ES

Page 2: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

2

Índice de contenidos1 Advertencia preliminar �����������������������������������������������������������������������������������������5

1�1 Símbolos utilizados ����������������������������������������������������������������������������������������52 Indicaciones de seguridad �����������������������������������������������������������������������������������53 Componentes incluidos ���������������������������������������������������������������������������������������64 Primeros pasos ����������������������������������������������������������������������������������������������������65 Uso previsto ���������������������������������������������������������������������������������������������������������7

5�1 Campo de aplicación �������������������������������������������������������������������������������������75�1�1 Restricción del campo de aplicación ����������������������������������������������������7

6 Función ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������86�1 Principio de medición ������������������������������������������������������������������������������������86�2 Salidas �����������������������������������������������������������������������������������������������������������96�3 Otras características del equipo ��������������������������������������������������������������������9

6�3�1 Funciones de la pantalla �����������������������������������������������������������������������96�3�2 Función analógica �����������������������������������������������������������������������������106�3�3 Funciones de conmutación �����������������������������������������������������������������126�3�4 Función de atenuación �����������������������������������������������������������������������136�3�5 Sondas para depósitos de diferentes alturas �������������������������������������136�3�6 Estado definido en caso de fallo ���������������������������������������������������������136�3�7 IO-Link ������������������������������������������������������������������������������������������������146�3�8 Funciones de simulación ��������������������������������������������������������������������14

7 Montaje ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������147�1 Lugar/entorno de instalación �����������������������������������������������������������������������14

7�1�1 Distancias mínimas y diámetro de los racores ����������������������������������157�1�2 Instalación en tubos de derivación / protección

(p� ej� para procesos secundarios) �����������������������������������������������������167�1�3 Aplicaciones con fluidos viscosos o con intenso caudal ���������������������167�1�4 Entrada del fluido ��������������������������������������������������������������������������������177�1�5 Fluidos de alta adherencia �����������������������������������������������������������������177�1�6 Intensa formación de espuma y turbulencias �������������������������������������187�1�7 Indicaciones para el ajuste con el depósito ����������������������������������������19

7�2 Montaje de la sonda ������������������������������������������������������������������������������������207�2�1 Montaje de la sonda ���������������������������������������������������������������������������20

7�3 Longitud de la sonda �����������������������������������������������������������������������������������21

Page 3: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

3

ES

7�3�1 Acortamiento de la varilla �������������������������������������������������������������������217�3�2 Definición de la longitud de sonda ������������������������������������������������������22

7�4 Montaje del equipo en el depósito ���������������������������������������������������������������237�4�1 Instalación en depósitos abiertos

(p� ej� para procesos secundarios) �����������������������������������������������������247�4�2 Instalación en depósitos de plástico

(p� ej� para procesos secundarios) �����������������������������������������������������257�4�3 Nota para la utilización según EHEDG �����������������������������������������������267�4�4 Indicaciones para la utilización según 3-A ������������������������������������������27

8 Conexión eléctrica ���������������������������������������������������������������������������������������������289 Elementos de manejo y visualización ����������������������������������������������������������������2910 Menú ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������30

10�1 Estructura del menú ����������������������������������������������������������������������������������3010�2 Explicación del menú ���������������������������������������������������������������������������������32

10�2�1 Menú principal ����������������������������������������������������������������������������������3210�2�2 Nivel EF (funciones avanzadas) �������������������������������������������������������3210�2�3 Nivel CFG (configuración) ����������������������������������������������������������������3310�2�4 Nivel ENV (entorno) ��������������������������������������������������������������������������3310�2�5 Nivel SIM (simulación) ����������������������������������������������������������������������33

11 Parametrización �����������������������������������������������������������������������������������������������3411�1 Proceso general de parametrización ���������������������������������������������������������3411�2 Configuraciones básicas (primera puesta en marcha) ������������������������������36

11�2�1 Indicar la longitud de la sonda ����������������������������������������������������������3611�2�2 Realizar el ajuste con el depósito �����������������������������������������������������37

11�3 Ajustes de la pantalla (opcional) ����������������������������������������������������������������3711�4 Configurar las señales de salida ����������������������������������������������������������������38

11�4�1 Fijar la función de salida para OUT1 ������������������������������������������������3811�4�2 Fijar los límites de conmutación (función de histéresis) �������������������3811�4�3 Fijar los límites de conmutación (función de ventana) ����������������������3811�4�4 Configurar el retardo de conmutación para las salidas ��������������������3911�4�5 Configurar el retardo de desactivación para las salidas �������������������3911�4�6 Fijar la función de salida para OUT2 ������������������������������������������������3911�4�7 Escalar la señal analógica ����������������������������������������������������������������3911�4�8 Fijar la lógica de conmutación para las salidas de conmutación ������3911�4�9 Fijar el comportamiento de las salidas en caso de fallo �������������������4011�4�10 Fijar la atenuación para la señal de medición ��������������������������������40

Page 4: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

4

11�4�11 Configurar el tiempo de retardo para los casos de fallo������������������4011�5 Restablecer todos los parámetros a la configuración de fábrica ���������������4011�6 Modificar las configuraciones básicas �������������������������������������������������������40

11�6�1 Indicar de nuevo la longitud de la sonda ������������������������������������������4111�6�2 Cambiar la configuración a otro fluido ����������������������������������������������41

11�7 Simulación �������������������������������������������������������������������������������������������������4111�7�1 Configurar el valor de simulación �����������������������������������������������������4111�7�2 Ajustar la duración de la simulación �������������������������������������������������4211�7�3 Activar / desactivar el modo de simulación ���������������������������������������42

12 Funcionamiento �����������������������������������������������������������������������������������������������4212�1 Funcionamiento con sonda simple ������������������������������������������������������������4212�2 Funcionamiento con tubo protector o tubo de derivación (no aséptico) ����4312�3 Comprobación de funcionamiento �������������������������������������������������������������4312�4 Indicación de funcionamiento ��������������������������������������������������������������������4412�5 Lectura de la configuración de los parámetros ������������������������������������������4412�6 Cambio entre la indicación de longitud y el valor

porcentual ��������������������������������������������������������������������������������������������������4412�7 Indicación de errores ���������������������������������������������������������������������������������4512�8 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento ���46

13 Datos técnicos �������������������������������������������������������������������������������������������������4614 Mantenimiento / transporte ������������������������������������������������������������������������������47

14�1 Limpieza y mantenimiento según los requisitos 3-A ����������������������������������4814�2 Cambio de fluido, sustitución de equipos ��������������������������������������������������4814�3 Transporte �������������������������������������������������������������������������������������������������49

15 Configuración de fábrica ����������������������������������������������������������������������������������4916 Indicaciones de parametrización a través de IO-Link ��������������������������������������50

16�1 Ejemplo de aplicación ��������������������������������������������������������������������������������5016�2 Bloqueo de acceso al equipo / almacenamiento de datos ������������������������51

Page 5: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

5

ES

1 Advertencia preliminar1.1 Símbolos utilizados► Operación requerida> Reacción, resultado[…] Referencia a teclas, botones o indicadores→ Referencia cruzada

Nota importante El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos erróneos o averías�Información Indicaciones complementarias�

2 Indicaciones de seguridad• El equipo descrito está integrado como subcomponente en un sistema�

- La seguridad de este sistema es responsabilidad del fabricante� - El fabricante del sistema está obligado a realizar una evaluación de riesgos, así como a crear y adjuntar una documentación de acuerdo con los requisitos legales y normativos para el operador y el usuario del sistema� Esta debe contener toda la información e indicaciones de seguridad necesarias para el operador, el usuario y, dado el caso, el personal de mantenimiento autorizado por el fabricante del sistema�

• Léase este documento antes de la puesta en marcha del producto y consérvese durante el tiempo que se siga utilizando�

• El producto debe ser apto para las aplicaciones y condiciones ambientales correspondientes sin ningún tipo de restricción�

• Utilizar el producto solamente según el uso previsto (→ Uso previsto).• Utilizar el producto solamente con fluidos permitidos (→ Datos técnicos). • El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos

puede provocar daños personales y/o materiales� • El fabricante no asume ninguna responsabilidad ni garantía derivada de

manipulaciones en el producto o de un uso incorrecto por parte del operario�

Page 6: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

6

• El montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el mantenimiento del producto solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado y autorizado por el responsable de la instalación�

• Proteger de forma segura los equipos y cables contra daños�

3 Componentes incluidos• 1 sensor de nivel LR2750• 1 manual de instruccionesPara el montaje y funcionamiento también se necesita lo siguiente: • 1 sonda (→ Accesorios)

► En caso de que el pedido esté incompleto o dañado, contacte con ifm� ► Utilizar exclusivamente accesorios de ifm electronic�

Accesorios disponibles: www�ifm�comEn caso de utilización de componentes de otros fabricantes, no se garantiza un funcionamiento óptimo�

4 Primeros pasosPara las aplicaciones más frecuentes se puede utilizar la siguiente guía de primeros pasos: esta guía de primeros pasos no reemplaza la observación de los demás capítulos�

► Instalar el equipo correctamente: Distancias de montaje (→ 7.1), conexión eléctrica (→ 8)�

► Ajustar la longitud de la sonda (→ 11.2)� > El equipo está listo para su funcionamiento.

Sin cambios = configuración de fábrica activa (→ 15)�Modificación de la configuración de fábrica (→ 11)�

► Opcional: realizar el ajuste con el depósito (→ 11.2.2)� ► En caso necesario, realizar otros ajustes para la adaptación a la aplicación (→ 11.3) y (→ 11.4)�

► Comprobar que el equipo funciona correctamente�

Page 7: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

7

ES

5 Uso previstoEl equipo detecta de forma continua el nivel en depósitos�

5.1 Campo de aplicación• Aplicaciones asépticas y de la industria alimentaria (→ 7.4.3) (→ 7.4.4)� • Aplicaciones con elevadas exigencias en cuanto a grado de protección y

resistencia (→ Ficha técnica).El equipo cumple con la norma EN 61000-6-4 y es un producto de la clase A� En entornos domésticos el equipo puede provocar interferencias radiofónicas� En caso de que se produjeran interferencias, el usuario debe tomar las medidas adecuadas para encontrar una solución�

La energía de microondas radiada por el equipo es mucho menor que la de los teléfonos móviles� Según el último estado de la ciencia, el funcionamiento del equipo se puede considerar de carácter inofensivo para la salud si se aplica el uso previsto�

5.1.1 Restricción del campo de aplicaciónEn caso de utilizar los siguientes fluidos, pueden producirse mediciones erróneas:

- Superficies extremadamente absorbentes (p�ej� espuma)� - Superficies extremadamente efervescentes� - Fluidos extremadamente heterogéneos, que se separan y van formando así varias capas (p�ej� una capa de aceite sobre agua)� ► Comprobar el funcionamiento mediante un test de la aplicación� ► Montaje en una zona estable (→ 7.1)�

> En caso de pérdida de señal, en la pantalla del equipo aparece [SEnS] y las salidas conmutan a un estado definido (→ 12.8)�

• El equipo no es apto para materiales a granel (p�ej� granulados de plástico) ni para fluidos con una baja constante dieléctrica (p�ej� aceites)�

• El equipo no es apto para aplicaciones en las cuales la sonda está expuesta a fuertes y continuas cargas mecánicas (p�ej� fluidos viscosos que se mueven mucho o fluidos con caudal abundante)�

Page 8: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

8

• Utilizar preferiblemente en depósitos metálicos� La utilización en depósitos de plástico puede causar efectos negativos debido a interferencias electromagnéticas (resistencia a interferencias según EN61000-6-2)� Solución: (→ 7.4.2)�

6 Función6.1 Principio de medición

Fig. 6-1 Fig. 6-2

DEl equipo opera según el principio de ondas radar guiadas� Mide el nivel con ayuda de impulsos electromagnéticos en intervalos de nanosegundos�Los impulsos son emitidos desde el cabezal del sensor y guiados a lo largo de la sonda (fig� 6-1)� Cuando dichos impulsos alcanzan el fluido que se va a detectar, se reflejan y vuelven al sensor (fig� 6-2)� La duración entre el envío y la recepción del impulso es una medida directa de la distancia recorrida (D), y por tanto, del nivel actual� El nivel de referencia para la medición de distancia es el borde inferior de la conexión de proceso�

Page 9: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

9

ES

6.2 SalidasEl equipo genera señales de salida en función de los parámetros� Están disponibles 2 salidas� Cada una de ellas se puede parametrizar con independencia de la otra�OUT1 Señal de conmutación para el valor límite del nivel / IO-Link

(→ 6.3.7)OUT2 • Señal analógica proporcional al nivel de 4���20 mA / 20���4 mA

o• Señal de conmutación para el valor límite de nivel

6.3 Otras características del equipo• Homologaciones para aplicaciones asépticas / conformidades

(→ Ficha técnica)• Apto para CIP / SIP (→ Ficha técnica)• Modo operativo especial para fluidos con mayor formación de espuma

(→ 11.6.2)• Ajuste con el depósito para la omisión de interferencias (→ 11.2.2)� • Indicación del nivel y del estado de conmutación a través de la pantalla o los

LED• Función IO-Link (→ 6.3.7)6.3.1 Funciones de la pantallaEl equipo muestra el nivel actual en la pantalla, a elegir entre mm, inch o en el porcentaje del rango de medición escalado� Configuración de fábrica: mm� La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3)� En el modo operativo se puede cambiar temporalmente entre la indicación de longitud (mm, inch) y el valor porcentual (→ 12.6)� La unidad de medida configurada y el estado de conmutación de las salidas se indican a través de LED (→ 9)�

Page 10: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

10

6.3.2 Función analógica El equipo emite una señal analógica proporcional al nivel� La salida analógica (OUT2) se puede parametrizar ((→ 11.4.8) y siguientes ilustraciones)�• [ou2] determina la función de la salida analógica:

salida de corriente, ascendente [ou2] = [I] o salida de corriente, descendente [ou2] = [InEG] (→ 11.4.8)�

• El punto inicial analógico [ASP2] determina con qué valor de medición se emite el valor inicial analógico*) (→ 11.4.9)�

• El punto final analógico [AEP2] determina con qué valor de medición se emite el valor final analógico*) (→ 11.4.9)�*) El valor inicial analógico es 4 mA con [ou2] = [I] y 20 mA con [ou2] = [InEG]�

El valor final analógico es 20 mA con [ou2] = [I] y 4 mA con [ou2] = [InEG]�

Diferencia mínima entre [ASP2] y [AEP2] = 20 % de la zona activa�Evolución de la señal analógica (configuración de fábrica):

I [mA]

L

20

4

AI2 I1

Page 11: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

11

ES

Evolución de la señal analógica (rango de medición escalado):I [mA]

L

20

4

A

ASP2 AEP2I1 I2

L: Nivel ①: [ou2] = I (configuración de fábrica)

A: Zona activa = L-(I1+I2) ②: [ou2] = [InEG]I1: Zona inactiva 1 ASP2: Punto inicial analógicoI2: Zona inactiva 2 (→ Ficha técnica) AEP2: Punto final analógico

Información adicional sobre la salida analógica: (→ 12.8)Para la evaluación de la señal analógica tenga en cuenta las tolerancias y precisiones (→ Ficha técnica).

Page 12: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

12

6.3.3 Funciones de conmutaciónEl equipo indica a través de la salida OUT1 (configuración de fábrica) o adicionalmente a través de la salida OUT2 (configurable), si el nivel ha alcanzado los valores límites configurados o si se ha quedado por debajo de los mismos� Se pueden seleccionar las siguientes funciones de conmutación:• Función de histéresis / normalmente abierto (fig� 6-3): [oux] = [Hno]• Función de histéresis / normalmente cerrado (fig� 6-3): [oux] = [Hnc]

Primero se fija el punto de conmutación (SPx) y después se configura el punto de desactivación (rPx) con la diferencia deseada�

• Función de ventana / normalmente abierto (fig� 6-4): [oux] = [Fno]• Función de ventana / normalmente cerrado (fig� 6-4): [oux] = [Fnc]

La extensión de la ventana se configura mediante la diferencia entre [FHx] y [FLx]� [FHx] = valor máximo, [FLx] = valor mínimo�

Fig. 6-3 Fig. 6-4

SPrP

t

L

FH

FL

1010

FE

Fno

Fnc

L : HY: FE:

NivelHistéresisVentana

• Los valores límites configurados (p� ej� SP / rP) siempre se refieren al borde inferior de la sonda�

• En la salida de conmutación se puede configurar un retardo de conmutación y desactivación de como máximo 60 s (para p�ej� ciclos de bombeo especialmente largos) (→ 11.4.4)�

Page 13: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

13

ES

6.3.4 Función de atenuaciónEn caso de un transcurso turbulento del nivel (p� ej� turbulencias, movimientos de olas) es posible atenuar la indicación y el comportamiento de las salidas� Con la atenuación, los valores de nivel registrados son mitigados mediante un filtro de valor medio, consiguiendo así una curva estable� La atenuación se puede configurar con ayuda del parámetro [dAP] (→ 11.4.10)�[dAP] indica en segundos después de cuánto tiempo se alcanza un 63% del valor final en caso de un salto repentino� Tras 5 x [dAP] se alcanza prácticamente un 100%�

6.3.5 Sondas para depósitos de diferentes alturasEl equipo se puede utilizar en depósitos de diferentes tamaños� Para ello están disponibles sondas con diferentes longitudes� Todas las sondas pueden ser acortadas a fin de adaptarlas a la altura del depósito� La longitud mínima de varilla es 150 mm, la longitud máxima es 2000 mm�6.3.6 Estado definido en caso de fallo• Para cada salida se puede definir un estado en caso de fallo� • Si se detecta un fallo del equipo o si la calidad de la señal desciende por

debajo del valor mínimo, las salidas pasan a un estado definido� Se aplica para la salida analógica según la recomendación Namur (NE43)� El comportamiento de las salidas en este caso se puede configurar con ayuda de los parámetros [FOU1], [FOU2] (→ 11.4.9)�

• El paso al estado de error definido puede ser retardado� Esto puede ser útil cuando se producen errores breves o una caída momentánea de la señal debida p� ej� a turbulencias o formación de espuma (por debajo del valor mínimo)� El tiempo de retardo es configurable (parámetro [dFo] (→ 11.4.11))� Durante el tiempo de retardo, el último valor de medición se detiene� Si dentro del tiempo de retardo se vuelve a recibir la señal de medición con la suficiente intensidad, el equipo sigue funcionando normalmente� Si, de lo contrario, dentro de este tiempo de retardo no se vuelve a recibir la señal con la suficiente intensidad, las salidas pasarán al estado definido�

En caso de intensa formación de espuma y turbulencias, observar los ejemplos para conseguir una zona estable (→ 7.1.1)

Page 14: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

14

6.3.7 IO-LinkEste equipo dispone de una interfaz de comunicación IO-Link� Para su funcionamiento se requiere un módulo con funcionalidad IO-Link (maestro IO-Link)�La interfaz IO-Link permite el acceso directo a datos de proceso y diagnóstico y ofrece la posibilidad de parametrizar el equipo durante el funcionamiento�Además, es posible establecer la comunicación a través de una conexión punto a punto con ayuda de un cable adaptador para USB�Los IODD necesarios para la configuración del equipo, la información detallada sobre la estructura de los datos del proceso, la información de diagnóstico y las direcciones de parámetros, así como toda la información necesaria sobre el hardware y software IO-Link requerido, están disponibles en nuestra web www�ifm�com�

6.3.8 Funciones de simulaciónPara la puesta en marcha, el mantenimiento o la localización de fallos, se pueden simular diversos niveles de llenado y errores� La duración de la simulación es configurable (1 min���1 h)� La simulación se inicia manualmente y está en funcionamiento hasta que se detiene de forma manual o hasta que ha transcurrido el margen de tiempo configurado� Durante la simulación las salidas reaccionan según los valores del proceso simulados (→ 11.7) hasta (→ 11.7.3)�

7 Montaje7.1 Lugar/entorno de instalación

► En caso de aplicaciones en zonas asépticas: (→ 7.4.3) (→ 7.4.4)

• Se recomienda instalar el equipo desde arriba y verticalmente� ► Observar las indicaciones para el ajuste con el depósito (→ 7.1.7)�

• Montaje preferiblemente en depósitos metálicos cerrados o en tubos de derivación / protección (→ 7.1.2)�• En caso de montaje en depósitos abiertos (→ 7.4.1) • En caso de montaje en depósitos de plástico (→ 7.4.2)�

Page 15: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

15

ES

7.1.1 Distancias mínimas y diámetro de los racores ► La altura del racor debe ser más pequeña que el diámetro del mismo� En caso de aplicaciones en zonas asépticas: (→ 7.4.3) (→ 7.4.4)�

Fig. 7-1 Fig. 7-2Sin ajuste

A1

B A2A3

D

Distancias de montaje con ajuste (→ 7.1.7) Distancias de montaje sin ajusteA1: 10 mm A1: 10 mm A2: 20 mm A2: 50 mm A3: 20 mm a elementos interiores del

depósito (B)50 mm a otros sensores tipo LR

A3: 50 mm a elementos interiores del depósito (B)50 mm a otros sensores tipo LR

D: Mín� ø 30 mm en caso de montaje en racores

D: Ningún racor permitido según fig� 7-2

Page 16: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

16

7.1.2 Instalación en tubos de derivación / protección (p. ej. para procesos secundarios)

► Instalar el equipo solamente en tuberías metálicas� ► El diámetro interior de la tubería d debe tener como mínimo el siguiente valor:

Con ajuste (→ 7.1.7) Sin ajuste

d ø 30 mmø 100 mm en caso de [MEdI] = [HIGH]ø 250 mm en caso de [MEdI] = [MId] (→ 11.6.2)

En función de las condiciones ambientales (caudal) y de la estructura mecánica de la tubería, se recomienda el uso de piezas de centrado (→ Accesorios).

7.1.3 Aplicaciones con fluidos viscosos o con intenso caudalEn aplicaciones con fluidos viscosos o con intenso caudal y/o con agitadores en los cuales la sonda está expuesta a impactos laterales:

► La varilla no debe tocar la pared del depósito ni los elementos interiores del depósito�

► Aumentar las distancias mínimas laterales en función de la longitud de la sonda y de la desviación lateral prevista�

Solución (p� ej� en procesos secundarios): ► Si es posible, fijar el extremo de la sonda de forma electroconductora� Esto se puede llevar a cabo, por ejemplo, con una brida u objeto similar (fig� 7-3)�

► Comprobar el correcto funcionamiento (especialmente con el depósito vacío)�

Fig. 7-3

Page 17: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

17

ES

7.1.4 Entrada del fluidoNo montar el sensor en las proximidades inmediatas de la entrada del fluido (fig� 7-4)�

Fig. 7-4

7.1.5 Fluidos de alta adherenciaEn caso de que el fluido presente una alta adherencia, existe el riesgo de formación de puentes entre la varilla y la pared del depósito u otros elementos�

► Aumentar las distancias mínimas en función de la intensidad de la adherencia�

Page 18: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

18

7.1.6 Intensa formación de espuma y turbulenciasLa intensa formación de espuma y las turbulencias pueden provocar mediciones erróneas�Para evitarlo

► Montar el sensor en una zona estable teniendo en cuenta las exigencias asépticas� En caso de aplicaciones en zonas asépticas: (→ 7.4.3) (→ 7.4.4)�

Ejemplos para conseguir una zona estable (p� ej� para procesos secundarios):• Montaje en un tubo de derivación metálico o en un tubo protector

metálico (fig� 7-5)�• Separación del lugar de montaje mediante chapas / chapas perforadas

(sin ilustración)�Fig. 7-5

dd

A B

C D

d: Diámetro mínimo (→ 7.1.2)

El acceso superior a la zona estable (A, B) debe estar situado por encima del nivel máximo� El acceso inferior (C, D) o una zona con chapa perforada deben estar situados por debajo del nivel mínimo� De este modo se evita que la zona de detección se vea afectada por espuma y turbulencias� Con la utilización de chapas perforadas o elementos similares también se puede contrarrestar la acumulación de suciedad (p� ej� a causa de cuerpos sólidos en el fluido)�En caso de intensa formación de espuma se recomienda la configuración [MEdI] = [MId] (→ 11.6.2)�

Page 19: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

19

ES

7.1.7 Indicaciones para el ajuste con el depósitoEl ajuste con el depósito reduce los efectos de interferencias y proporciona una mayor capacidad de reserva en caso de condiciones difíciles de aplicación� Realizar el ajuste con el depósito solamente cuando el equipo esté montado�

En el ajuste con el depósito, primero se debe introducir la denominada "distancia de ajuste"� Dentro de esta distancia, empezando desde la conexión de proceso, se compensan los reflejos parásitos�

► Elegir la distancia de ajuste (a) de tal manera que el racor (S) y los elementos interiores del depósito (B) sean detectados por completo�

b

aB

S

a: b: S: B:

Distancia de ajuste (mín: 10 mm; máx: L - 250 mm) Distancia de seguridad con respecto al nivel o al extremo de la varilla: b ≥ 250 mm Racor Elementos interiores del depósito

Con longitudes de sonda < 260 mm no es posible realizar un ajuste con el depósito� El parámetro [tREF] no está disponible� En tal caso:

► Respetar todas las distancias de montaje indicadas (→ 7.1)�Si se cumplen todas las distancias de montaje (→ 7.1) no es necesario realizar el ajuste con el depósito, el equipo está operativo sin el ajuste�

► En caso de duda, realizar un ajuste con el depósito (recomendado)�

Page 20: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

20

El ajuste con el depósito debe realizarse a ser posible con el depósito vacío, para poder detectar todas las posibles fuentes parásitas� En tal caso:

► Seleccionar la distancia de ajuste máxima (L - 250 mm)�Si el depósito no puede vaciarse, el ajuste también se puede realizar con el depósito parcialmente lleno� En tal caso:

► Mantener la distancia de seguridad (b)�Solo si se requiere el almacenamiento de datos en una aplicación IO-Link:El ajuste con el depósito no se guarda a través de IO-Link� Tras una sustitución del equipo, debe realizarse de nuevo� Más información sobre el almacenamiento de datos: (→ 16.2)�

7.2 Montaje de la sondaLa sonda no está incluida en el pedido (→ 3 Componentes incluidos).7.2.1 Montaje de la sonda

Evitar los daños en las superficies de la conexión de proceso y de la varilla� ► Utilizar herramientas adecuadas con superficies de plástico�

Para fijar la sonda: ► Retirar la tapa protectora / dispositivos de protección del equipo y de la sonda�

► Enroscar la sonda en el equipo y apretar�Par de apriete recomendado: 6,5 Nm�

► Comprobar que la junta tórica (1) está colocada correctamente en la pieza de unión de la sonda� Sustituir en caso de daños�

1

8

(1) Junta tórica

Para procesos secundarios: En caso de intensas cargas mecánicas (fuertes vibraciones, fluidos viscosos en movimiento) puede ser necesario reforzar el conector de rosca mediante, por ejemplo, un fijador líquido de roscas�

Las sustancias tales como los fijadores líquidos de roscas pueden ser transmitidas al fluido�

► Asegúrese de que no entrañan ningún riesgo�

Page 21: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

21

ES

7.3 Longitud de la sonda7.3.1 Acortamiento de la varillaLa varilla se puede acortar con el fin de poder adaptarla a los distintos tamaños de depósitos�

En caso de aplicaciones en zonas asépticas: Antes de acortar la sonda, asegurarse de que la calidad de superficie requerida pueda ser recuperada mediante procedimientos tales como el pulido, lijado, etc�La longitud mínima permitida de la sonda (Lmin) no debe ser inferior a 150 mm� El equipo no es compatible con longitudes de sonda inferiores a 150 mm�Con longitudes de sonda < 260 mm no es posible realizar un ajuste con el depósito (→ 7.1.7 Indicaciones para el ajuste con el depósito)�Evitar los daños en las superficies de la conexión de proceso y de la sonda�

► Utilizar herramientas adecuadas con superficies de plástico�

Proceder de la siguiente manera: ► Enroscar la sonda en el equipo� ► Marcar la longitud deseada (L) en la varilla� El punto de referencia es el borde inferior de la conexión de proceso�

► Desenroscar la sonda del equipo� La junta tórica situada entre la pieza de unión y la varilla no debe extraviarse�

► Cortar la varilla a la altura de la marca� ► Suprimir todas las rebabas y bordes afilados� En caso de aplicaciones en zonas asépticas: Redondear el extremo de la sonda y recuperar la calidad de superficie original mediante un procedimiento adecuado (pulido, lijado)�

L min

L

1

(1) Junta tórica

Page 22: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

22

► Comprobar que la junta tórica (1) está colocada correctamente en la pieza de unión de la sonda� Sustituir en caso de daños�

► Enroscar de nuevo la sonda en el equipo y apretar� Par de apriete recomendado: 6,5 Nm�

Para procesos secundarios: En caso de intensas cargas mecánicas (fuertes vibraciones, fluidos viscosos en movimiento) puede ser necesario reforzar el conector de rosca mediante, por ejemplo, un fijador líquido de roscas�

Las sustancias tales como los fijadores líquidos de roscas pueden ser transmitidas al fluido�

► Asegúrese de que no entrañan ningún riesgo�

7.3.2 Definición de la longitud de sonda ► Medir la longitud de la sonda L de forma precisa� El punto de referencia es el borde inferior de la conexión de proceso (fig� de arriba)�

► Anotar el valor. Se requiere para la parametrización del equipo (→ 11.2.1).

Page 23: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

23

ES

7.4 Montaje del equipo en el depósitoAntes de montar y desmontar el equipo: asegurarse de que en la instalación no esté aplicada la presión y de que no haya ningún fluido en el depósito que pueda salirse� Tenga en cuenta, además, los posibles peligros que puedan derivarse de temperaturas extremas en las instalaciones o en el fluido�

El equipo se puede adaptar a diferentes conexiones de proceso (→ Accesorios). Existen las siguientes posibilidades:

1 Adaptación mediante racor a soldar o de montaje con junta de estanqueidad (aséptica)

► Utilizar adaptadores de proceso con abertura para fugas para cumplir con los requisitos de higiene�

Los adaptadores se suministran con junta tórica EPDM� Otras juntas de estanqueidad (p� ej� junta tórica FKM) están disponibles como accesorios�Proceso de montaje → Instrucciones de montaje del adaptador.

2 Montaje en brida G 1 / adaptador G 1 (p. ej. para procesos secundarios)El sensor queda sellado mediante la junta de estanqueidad posterior en la conexión de proceso�El chaflán de estanqueidad de la brida o del adaptador debe estar a ras del taladro roscado y disponer de un acabado de como mínimo Rz = 6,3�

La carcasa del sensor no es orientable� En caso de conexiones de proceso no orientables (p� ej� racores a soldar), se debe tener en cuenta la posterior posición de la carcasa del sensor (legibilidad de la pantalla, salida del cable)� Observar las marcas en los adaptadores� En caso necesario, enroscar el equipo y realizar una marca en el adaptador para la orientación deseada� En caso de soldar los adaptadores, asegurarse de que el adaptador no se deforma durante la soldadura�

► Utilizar el mandril de soldadura E30452� ► El chaflán de estanqueidad debe quedar intacto, incluso después de tratar la superficie. → Instrucciones de montaje del adaptador.

Salvo que se apliquen otras indicaciones de montaje, proceder de la siguiente manera:

► Engrasar ligeramente la rosca del sensor con una pasta lubrificante adecuada y homologada para la aplicación en cuestión�

Page 24: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

24

En caso de utilizar adaptadores de montaje o racores a soldar: ► Colocar la junta tórica (incluida con el adaptador) en la ranura prevista de la conexión de proceso del sensor� Sustituir en caso de daños�

► Colocar el equipo en la conexión de proceso� ► Apretar con una llave� Par de apriete: 35 Nm

7.4.1 Instalación en depósitos abiertos (p. ej. para procesos secundarios) ► En caso de instalación en depósitos abiertos, el equipo se debe montar utilizando un soporte metálico, el cual serviría de placa de transmisión (R)� Tamaño mínimo: 150 x 150 mm si se utiliza un soporte cuadrado, 150 mm de diámetro si se utiliza un soporte redondo (→ 12.1)�

► Montar el equipo en el soporte lo más centrado posible� Respetar las distancias de montaje indicadas según (→ 7.1), en caso necesario, realizar el ajuste con el depósito�

D1 R

D1:R:

Mínimo 150 mm Placa de transmisión

Page 25: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

25

ES

7.4.2 Instalación en depósitos de plástico (p. ej. para procesos secundarios)

D1

R

D1: R:

Mín� 150 mmPlaca de transmisión

En caso de montaje en depósitos de plástico o en depósitos metálicos con tapa de plástico, se debe tener en cuenta lo siguiente para permitir una transmisión adecuada de la señal de medición:

► En la tapa de plástico debe haber un taladro con un diámetro mínimo de 150 mm�

► Para el montaje del equipo utilizar una brida plana metálica (= placa de transmisión R) que tape suficientemente el taladro (→ 12.1)�

► Garantizar la distancia mínima (= 80 mm) entre la sonda y la pared del depósito� Observar las indicaciones de instalación señaladas en (→ 7.1.2) hasta (→ 7.1.6) y, dado el caso, realizar el ajuste con el depósito�

El montaje en depósitos de plástico puede causar efectos negativos debido a interferencias electromagnéticas de otros equipos� Solución:• Pegar una lámina de metal en la parte exterior del depósito• Colocar una chapa protectora entre el sensor de nivel y otros equipos

eléctricos• Montaje adicional en un tubo metálico, diámetros permitidos: (→ 7.1.2)

Page 26: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

26

7.4.3 Nota para la utilización según EHEDGEn caso de que se haya instalado correctamente, el equipo es apto para sistemas de limpieza CIP (cleaning in process)�

► Respetar los límites de aplicación (resistencia a la temperatura y a materiales) según se indica en la ficha técnica�

► Asegurarse de una integración del equipo en la instalación en conformidad con la EHEDG�

► Utilizar una instalación con autodrenaje� ► Utilizar solamente adaptadores de proceso homologados por la EHEDG con juntas especiales requeridas según el documento de posición EHEDG�

La junta de la interfaz del sistema no debe tocar el punto de estanqueidad del sensor�

► En caso de existir elementos en el tanque, la instalación debe realizarse de forma enrasada y la limpieza mediante chorro directo debe estar garantizada� También se debe poder acceder a los espacios muertos�

► Instalar el equipo permitiendo que las aberturas para fugas estén bien visibles�

► Para evitar espacios muertos, mantener las dimensiones: L < (D - d)�

L

Dd

1

(1) Abertura para fugas

Page 27: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

27

ES

7.4.4 Indicaciones para la utilización según 3-A ► Asegurarse de una integración del sensor en la instalación en conformidad con la 3-A�

► Utilizar solamente adaptadores con homologación 3-A que dispongan del correspondiente distintivo → Accesorios disponibles: www.ifm.com.

La conexión de proceso debe estar provista de una abertura para fugas� Esto queda garantizado en caso de utilizar adaptadores con homologación 3-A�

► Instalar el equipo permitiendo que las aberturas para fugas estén bien visibles� ► Se recomienda elegir una posición de montaje en la que la sonda y la conexión de proceso puedan ser limpiadas con un rociador�

En caso de utilización según la 3-A se aplican requisitos especiales de limpieza y mantenimiento (→ 14.1)�No se puede utilizar en instalaciones en las que se deban cumplir los criterios del apartado E1�2 / 63-03 de la norma 3-A 63-03�

Page 28: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

28

8 Conexión eléctricaEl equipo solo puede ser instalado por técnicos electricistas�Se deben cumplir los reglamentos tanto nacionales como internacionales para el establecimiento de instalaciones electrotécnicas�Suministro de tensión según EN 50178, MBTS y MBTP�En aplicaciones marinas (si está disponible la homologación del equipo), es necesario utilizar un protector de sobretensión adicional�

► Desconectar la tensión de alimentación� ► Conectar el equipo de la siguiente manera:

Colores de los hilos

43

2 1BN

WH

BK

BU

4

1

3

2 OUT2

L+

L

OUT1

BK negroBN marrónBU azulWH blanco

OUT1: salida de conmutación / IO-LinkOUT2: salida analógica / salida de conmutación

Identificación de colores según DIN EN 60947-5-2Ejemplos de conexiones

2 x conmutación positiva 2 x conmutación negativa

L

L+

3

4

2

1

BU

BK

WH

BN

2: OUT24: OUT1 L

L+

3

4

2

1

BU

BK

WH

BN

2: OUT24: OUT1

1 x conmutación positiva / 1 x analógica 1 x conmutación negativa / 1 x analógica

L

L+

3

4

2

1

BU

BK

WH

BN

2: OUT 24: OUT 1 L

L+

3

4

1

BU

BK

BN

2: OUT 24: OUT 1

2 WH

Page 29: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

29

ES

Cuando se aplica por primera vez la tensión de alimentación al equipo, primero se debe indicar la longitud de la sonda (→ 11.2.1)� Solo después de ello el equipo estará operativo�

9 Elementos de manejo y visualización

321

9 10

4 5 6 7 8

1211

1 a 8: LED indicadoresLED 1 - 3 Unidad de medida seleccionada� LED 4 - 6 No utilizadoLED 7 Solo está activo cuando se selecciona la salida de conmutación [ou2] = [Hn�]

o [Fn�]; de esta forma: Estado de conmutación OUT2 (se enciende cuando la salida 2 está conmutada)�

LED 8 Estado de conmutación OUT1 (se enciende cuando la salida 1 está conmutada)�

9: Botón [Enter] - Acceso al menú, edición y confirmación de los valores de parámetros�

10 a 11: Flechas para desplazamiento hacia arriba [▲] o hacia abajo [▼] - Selección de los parámetros - Configuración de los valores de los parámetros (de forma continua si se mantiene pulsado el botón; uno por uno si se presiona el botón una sola vez)�

12: Pantalla alfanumérica de 4 dígitos - Indicación del nivel actual� - Indicación de los parámetros y de los valores de los parámetros

Page 30: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

30

10 Menú10.1 Estructura del menú

RUNmm inch %

30sE

E

I

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

E 3

E 1

2

II

I : II:

Menú principal (→ 10.2.1) Nivel EF (→ 10.2.2)

Los puntos del menú con el fondo gris, p� ej� [ SP2 ], solo están activos una vez seleccionados los parámetros correspondientes (→ 10.2.1)�

Page 31: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

31

ESEE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

EE

1

IIIE

E

EE

2IV

E EE

EE

EE

3

V

EE

EE

III : IV: V:

Nivel CFG (→ 10.2.3) Nivel ENV (→ 10.2.4) Nivel SIM (→ 10.2.5)

Los puntos del menú con el fondo gris, p� ej� [ dS2 ], solo están activos una vez seleccionados los parámetros correspondientes (→ 10.2.3)�

Page 32: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

32

10.2 Explicación del menú10.2.1 Menú principaltREF Realizar el ajuste con el depósito�

Punto del menú solamente visible en caso de [LEnG] ≥ 260 mm.SP1 / rP1

Punto de conmutación 1 / punto de desactivación 1 con el cual OUT1 conmuta� Punto del menú solamente visible si se selecciona la función de histéresis ([ou1] = [H��])

FH1 / FL1

Valor límite superior / inferior para el margen de aceptación dentro del cual OUT1 conmuta� Punto del menú solamente visible si se selecciona la función de ventana ([ou1] = [F��])

ASP2 Punto inicial analógico 2: valor de medición con el cual se emitirá el valor inicial analógico� El valor inicial analógico se fija a través del parámetro [ou2]�Punto del menú solamente visible si se selecciona la salida analógica ([ou2] = [I] o [InEG])

AEP2 Punto final analógico 2: valor de medición con el cual se emitirá el valor final analógico� El valor final analógico se fija a través del parámetro [ou2]�Punto del menú solamente visible si se selecciona la salida analógica ([ou2] = [I] o [InEG])

SP2 / rP2

Punto de conmutación 2 / punto de desactivación 2 con el cual OUT2 conmuta� Punto del menú solamente visible si se selecciona la función de histéresis ([ou2] = [H��])

FH2 / FL2

Valor límite superior / inferior para el margen de aceptación dentro del cual OUT2 conmuta�Punto del menú solamente visible si se selecciona la función de ventana ([ou2] = [F��])

EF Funciones avanzadas / acceso al nivel de menú 2

10.2.2 Nivel EF (funciones avanzadas)

rES Restablecer las configuraciones de fábrica (todos los parámetros incluyendo el ajuste con el depósito)�

CFG Acceso al submenú CFG (configuración)ENV Acceso al submenú ENV (parámetros del entorno)SIM Acceso al submenú SIM (simulación)

Page 33: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

33

ES

10.2.3 Nivel CFG (configuración)ou1 Configuración de salida para OUT1: señal de conmutación para el valor

límite del nivel� Función de histéresis o de ventana, respectivamente normalmente abierto o normalmente cerrado

ou2 Configuración de salida para OUT2:• Señal analógica para el nivel actual, 4…20 mA o 20…4 mA

o• Señal de conmutación para el valor límite del nivel� Función de histéresis o

de ventana, respectivamente normalmente abierto o normalmente cerradodS1 Retardo de conmutación para OUT1

dr1 Retardo de desactivación para OUT1dS2* Retardo de conmutación para OUT2dr2* Retardo de desactivación para OUT2uni Selección de la unidad indicada en la pantalla del sensor; mm o inchP-n Polaridad de las salidas de conmutación; conmutación positiva o negativaFOU1 Comportamiento de OUT1 en caso de falloFOU2 Comportamiento de OUT2 en caso de falloSELd Selección de la magnitud indicada en la pantalla del sensordAP Atenuación de la señal de medición (filtro del valor medio)dFo Tiempo de retardo para el paso de las salidas al estado definido en FOUx;

solo tiene efecto en caso de fallo* Punto del menú solamente visible si se selecciona la función de histéresis o ventana

([ou2] = [H��] o [F��])�

10.2.4 Nivel ENV (entorno)

LEnG Introducción de la longitud de la sondaMEdI Selección del fluido

10.2.5 Nivel SIM (simulación)

S�LvL Simulación de un nivel / un falloS�Tim Duración de simulación 1…60 minS�On Inicio/parada de la simulación

Page 34: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

34

11 ParametrizaciónDurante el proceso de parametrización el sensor permanece internamente en el modo operativo� Sigue llevando a cabo sus funciones de supervisión con los parámetros existentes hasta que la parametrización haya concluido�

11.1 Proceso general de parametrizaciónCada configuración de parámetros requiere seguir 3 pasos:1 Seleccionar el parámetro

► Presionar [Enter] para acceder al menú�

► Presionar [▲] o [▼] hasta que aparezca el parámetro deseado�

2 Configurar el valor del parámetro ► Presionar [Enter] para editar el parámetro seleccionado�

► Presionar [▲] o [▼] durante como mínimo 1 s�

> Tras 1 s: el valor de configuración se puede modificar� Se avanza uno por uno si se presiona una vez o de forma continua si se deja pulsado el botón�

Los valores numéricos se aumentan de forma continua presionando [▲] o se reducen presionando [▼].

3 Confirmar el valor del parámetro ► Presionar [Enter]�

> El parámetro se muestra de nuevo� El nuevo valor de configuración ha sido memorizado�

Configurar otros parámetros ► Presionar [▲] o [▼] hasta que aparezca el parámetro deseado.

Page 35: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

35

ES

Finalizar la parametrización ► Presionar [▲] o [▼] tantas veces como sea necesario hasta que aparezca el valor de medición actual o esperar 30 s�

> La pantalla vuelve a indicar los valores del proceso�

[C�Loc] o [S�Loc] como indicación de funcionamiento, véase (→ 12.7)

• Cambio del nivel de menú 1 al nivel de menú 2: ► Presionar [Enter] para acceder al menú�

► Presionar [▲] o [▼] hasta que aparezca [EF] en la pantalla�

► Presionar [Enter]� > Se muestra el primer parámetro del

submenú (en este caso: [rES])�

• Timeout:Si durante la configuración de un parámetro no se pulsa ningún botón durante 30 s, el equipo retorna a la indicación del valor del proceso sin que se produzca ninguna modificación de los valores�

• Bloquear / DesbloquearEl equipo se puede bloquear electrónicamente para evitar un ajuste erróneo no intencionado� Configuración de fábrica: desbloqueado

► Asegurarse de que el equipo se encuentra en el modo operativo normal�

► Presionar [▲] + [▼] simultáneamente durante 10 s�

> [Loc] aparece en la pantalla� 10 s

Page 36: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

36

Durante el funcionamiento: si se intentan modificar los valores de los parámetros, en la pantalla aparecerá brevemente [Loc]�Para desbloquear el equipo:

► Presionar [▲] + [▼] simultáneamente durante 10 s�

> [uLoc] aparece en la pantalla�

10 s

11.2 Configuraciones básicas (primera puesta en marcha)Si el equipo tiene las configuraciones de fábrica, primero se debe indicar la longitud de la sonda� Después se abre el menú completo�11.2.1 Indicar la longitud de la sonda

► Aplicar la tensión de alimentación� > Aparece la pantalla inicial � ► Presionar [Enter] y seleccionar [LEnG]� ► Presionar de nuevo [Enter]�

> [nonE] aparece en la pantalla� ► Presionar [▲] o [▼] durante como mínimo 1 s.

> Tras 1 s, se indica la longitud de la sonda detectada automáticamente por el equipo (función de preselección*)�

► En caso necesario, presionar [▲] o [▼] para corregir la longitud de la sonda� Se avanza uno por uno si se presiona una vez o de forma continua si se deja pulsado el botón� La longitud de la sonda debe ser indicada en mm�

► Presionar [Enter]�

* La detección automática de la longitud de la sonda solo es posible con el depósito vacío y con una placa de transmisión lo suficientemente grande�• Definición manual de la longitud de la sonda: (→ 7.3.2)

A continuación el equipo pasa al modo operativo�En caso necesario (p� ej� montaje en un racor), efectuar un ajuste con el depósito y realizar otras configuraciones para la adaptación a la aplicación�

Page 37: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

37

ES

11.2.2 Realizar el ajuste con el depósitoPunto del menú solamente visible en caso de [LEnG] ≥ 260 mm.

► Observar las indicaciones pertinentes (→ 7.1.7) ► Seleccionar [tREF]� ► Presionar [Enter]�

> [nonE] o el valor guardado en el último ajuste con el depósito (distancia de ajuste) se indican en la pantalla�

► Presionar [▲] o [▼] durante como mínimo 1 s. > Se indica la distancia de ajuste (valor por defecto: 10 mm�)� ► En caso necesario, presionar [▲] o [▼] para corregir el valor. Se avanza uno por uno si se presiona una vez o de forma continua si se deja pulsado el botón�

► Presionar [Enter]� > [donE] aparece en la pantalla� ► Presionar de nuevo [Enter]�

> El equipo se reinicia y vuelve al modo operativo�

11.3 Ajustes de la pantalla (opcional) ► Seleccionar [Uni] y fijar la unidad de medida: [mm], [inch]� ► Seleccionar [SELd] y configurar el tipo de indicación:

[L] = El nivel se indica en mm o inch�[%] = El nivel se indica en porcentaje�

El valor porcentual indicado depende de los parámetros: ASP2 = el valor configurado corresponde a 0% AEP2 = el valor configurado corresponde a 100%

[OFF] = la pantalla está apagada en el modo operativo� Pulsando uno de los botones durante 30 s, se indica el valor de medición actual� Los LED indicadores permanecen activos incluso cuando la pantalla está apagada�

Page 38: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

38

11.4 Configurar las señales de salida11.4.1 Fijar la función de salida para OUT1

► Seleccionar [ou1] y configurar la función de conmutación:[Hno] = Función de histéresis, normalmente abierto[Hnc] = Función de histéresis, normalmente cerrado[Fno] = Función de ventana, normalmente abierto[Fnc] = Función de ventana, normalmente cerradoNota: si la salida de conmutación se utiliza como protección de

desbordamiento, se recomienda la configuración [ou1] = [Hnc] (función normalmente cerrado)� Por medio del principio de corriente de reposo también se garantiza la detección de roturas en los cables o en los hilos conductores�

11.4.2 Fijar los límites de conmutación (función de histéresis) ► Asegurarse de que para [oux] está configurada la función [Hno] o [Hnc]� ► Seleccionar [SPx] y configurar el valor con el cual la salida tiene que conmutar�

► Seleccionar [rPx] y configurar el valor con el cual la salida tiene que ser desactivada�

[rPx] es siempre menor que [SPx]� Solo se pueden introducir valores que se encuentren por debajo del valor para [SPx]� Cuando se modifica [SPx], también se modifica [rPx], a no ser que se haya alcanzado el valor inferior del rango de configuración�11.4.3 Fijar los límites de conmutación (función de ventana)

► Asegurarse de que para [oux] esté configurada la función [Fno] o [Fnc]� ► Seleccionar [FHx] y configurar el valor límite superior del margen de aceptación�

► Seleccionar [FLx] y configurar el valor límite inferior del margen de aceptación�

[FLx] es siempre menor que [FHx]� Solo se pueden introducir valores que se encuentren por debajo del valor para [FHx]� Cuando se modifica [FHx], también se modifica [FLx], a no ser que se haya alcanzado el valor inferior del rango de configuración�

Page 39: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

39

ES

11.4.4 Configurar el retardo de conmutación para las salidas ► Seleccionar [dSx] y configurar un valor entre 0,0 y 60 s�

El retardo de activación tiene un comportamiento según la VDMA*)�

11.4.5 Configurar el retardo de desactivación para las salidas ► Seleccionar [drx] y configurar un valor entre 0,0 y 60 s�

El retardo de desactivación tiene un comportamiento según la VDMA*)�

*) Según la VDMA, el retardo de conmutación siempre tiene efecto sobre el SP y el retardo de desactivación sobre el rP, independientemente de si se utiliza la función de NA o NC�11.4.6 Fijar la función de salida para OUT2

► Seleccionar [ou2] y configurar la función de conmutación:[I] = Salida de corriente de 4 ��� 20 mA[InEG] = Salida de corriente de 20…4 mA[Hno] = Función de histéresis, normalmente abierto[Hnc] = Función de histéresis, normalmente cerrado[Fno] = Función de ventana, normalmente abierto[Fnc] = Función de ventana, normalmente cerradoNota: si la salida se utiliza como protección de desbordamiento, se

recomienda la configuración [ou2] = [Hnc] (función normalmente cerrado)� Por medio del principio de corriente de reposo también se garantiza la detección de roturas en los cables o en los hilos conductores�

11.4.7 Escalar la señal analógica ► Seleccionar [ASP2] y fijar el punto inicial analógico� ► Seleccionar [AEP2] y fijar el punto final analógico�

La configuración de este parámetro a través de IO-Link solo es posible cuando el parámetro [ou2] = [I] o [InEG]�Más información: (→ 6.3.2)

11.4.8 Fijar la lógica de conmutación para las salidas de conmutación ► Seleccionar [P-n] y configurar [PnP] o [nPn]�

Page 40: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

40

11.4.9 Fijar el comportamiento de las salidas en caso de fallo ► Seleccionar [FOU1] / [FOU2] y fijar un valor: - [On] = la salida de conmutación se activa en caso de fallo�

La salida analógica conmuta a un valor > 21 mA en caso de fallo� - [OFF] = la salida de conmutación se desactiva en caso de fallo�

La salida analógica conmuta a un valor > 3,6 mA en caso de fallo�

Fallos se consideran p� ej� un error de hardware o una calidad de señal demasiado baja�

El desbordamiento no se considera un fallo�

11.4.10 Fijar la atenuación para la señal de medición ► Seleccionar [dAP] y configurar la atenuación en segundos; rango de configuración 0,0���60,0 s (→ 6.3.4)�

11.4.11 Configurar el tiempo de retardo para los casos de fallo ► Seleccionar [dFo] y configurar un valor entre 0,0 y 10,0 s�

[dFo] solo tiene efecto en caso de fallo� Tenga en cuenta la dinámica de su aplicación� En caso de cambios rápidos de nivel se recomienda una adaptación paulatina del valor (→ 6.3.6)�

11.5 Restablecer todos los parámetros a la configuración de fábrica

► Seleccionar [rES] ► Presionar [Enter] hasta que [rES] aparezca alineado a la derecha� ► Presionar [▲] o [▼] y mantenerlo pulsado hasta que aparezca [----] en la pantalla�

► Presionar brevemente [Enter]� > A continuación, el equipo se reinicia y vuelve a tener las configuraciones

de fábrica� Atención: con la configuración de fábrica el equipo no está operativo� Primero se deben indicar las configuraciones básicas (→ 10.2).

11.6 Modificar las configuraciones básicasNecesario después de realizar cambios en la sonda o tras cambiar el ámbito de aplicación�

Page 41: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

41

ES

11.6.1 Indicar de nuevo la longitud de la sonda ► Seleccionar [LEnG]� ► Indicar la longitud de sonda L� Tener en cuenta la unidad configurada en [uni]�

► Presionar [Enter]� Atención: después de modificar la longitud de la sonda, también se deben comprobar/introducir de nuevo los valores para los límites de conmutación� Más información: (→ 11.2.1)�

Si ya se ha realizado un ajuste con el depósito, este será eliminado después de modificar la longitud de la sonda (→ 7.1.7)�

11.6.2 Cambiar la configuración a otro fluido ► Seleccionar [MEdI] y configurar:

[HIGH] = Para agua y fluidos a base de agua�Modo operativo optimizado para la omisión de residuos adheridos en la varilla�

[MId] = Para fluidos a base de agua y fluidos con un valor medio de constante dieléctrica, p� ej� emulsiones de agua en aceite� Modo operativo optimizado para la detección de fluidos con mayor formación de espuma�

► Presionar [Enter]�Nota: en caso de duda, realizar un test de aplicación para garantizar la

configuración más adecuada para el fluido�

11.7 Simulación11.7.1 Configurar el valor de simulación

► Seleccionar [S�LvL] ► Ajustar el valor del proceso que se va a simular:

[Valor numérico] =

Nivel en mm / inch (en función de la configuración básica)

[FULL] = Depósito lleno[SEnS] = Señal de medición débil[Err] = Fallo de la electrónica detectado[EPTY] = Depósito vacío

► Presionar [Enter]�

Page 42: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

42

11.7.2 Ajustar la duración de la simulación ► Seleccionar [STim] ► Ajustar el margen de tiempo para la simulación� ► Presionar [Enter]�

Rango de configuración: 1, 2, 3, 4, 5, 10, 15, 20, 30, 45, 60 min� Configuración de fábrica: 3 min

11.7.3 Activar / desactivar el modo de simulación ► Seleccionar [S�On] y configurar:

[OFF] = Simulación activada[On] = Simulación desactivada

► Presionar [Enter] para iniciar la simulación�

La simulación está en funcionamiento hasta que se vuelve a presionar [Enter] o hasta que transcurre el tiempo ajustado en [STim]� Durante el proceso de simulación aparece [SIM] en la pantalla cada 3 s� Una vez finalizada la simulación, el equipo vuelve al parámetro [S�On] e internamente retorna al modo operativo (transmisión del valor del proceso)� Tras otros 30 s, la pantalla vuelve a indicar el valor del proceso�

Si la simulación se inicia a través de IO-Link, solamente puede ser finalizada también a través de IO-Link� Al intentar finalizar la simulación a través de los botones de manejo, se indica C�Loc en la pantalla�

12 Funcionamiento12.1 Funcionamiento con sonda simple

Este equipo está destinado exclusivamente para su funcionamiento con sonda simple� La sonda coaxial no está disponible para este equipo�

La sonda simple está compuesta por una única varilla� El funcionamiento con sonda simple es apto para la detección de fluidos acuosos y, más concretamente, fluidos acuosos con extrema suciedad�

Page 43: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

43

ES

Para que funcione debidamente, el equipo requiere una placa / superficie de transmisión de metal con un tamaño lo suficientemente grande� Dicha placa de transmisión es necesaria para que el impulso de microondas sea transmitido al depósito con una óptima potencia de envío� En caso de montaje en depósitos metálicos cerrados / tubos de derivación metálicos, la tapa del depósito / el tramo superior del tubo actúan como superficie de transmisión� En caso de montaje en depósitos metálicos abiertos, depósitos de plástico o depósitos metálicos con tapa de plástico, debe utilizarse una chapa soporte lo suficientemente grande, una base metálica o similar (→ 7.4.1) (→ 7.4.2)�

12.2 Funcionamiento con tubo protector o tubo de derivación (no aséptico)

En determinadas aplicaciones se recomienda la utilización de un tubo protector o de derivación, p� ej� en caso de intensa formación de espuma (→ 7.1.6)� Diámetro interior de la tubería mínimo: (→ 7.1.2) Indicaciones generales de montaje: (→ 7.1)12.3 Comprobación de funcionamientoUna vez conectada la tensión de alimentación, el equipo se encuentra en el modo operativo� Ejecuta las funciones de evaluación y medición y genera señales de salida correspondientes a los parámetros configurados�

► Comprobar que el equipo funciona correctamente�

Page 44: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

44

12.4 Indicación de funcionamiento---- continuo Fase de inicialización después del encendido�

El equipo tiene los ajustes por defecto y, por ello, no está operativo� Se requieren las configuraciones básicas (→ 11.2)�

[----] Nivel por debajo de la zona activaValor numérico + LED 1 Nivel actual en mmValor numérico + LED 2 Nivel actual en inchValor numérico + LED 3 Nivel actual en % del rango de medición escaladoLED 7 / LED 8 Estado de conmutación OUT2 / OUT1[FULL] + valor numérico alternativamente

El nivel ha alcanzado el rango de medición máximo o lo ha sobrepasado (= advertencia de desbordamiento)�

[SIM] + xxx Simulación activa� XXX = estado que se va a simular (→ 11.7)[S�On] Simulación finalizada (→ 11.7)[Loc] Equipo bloqueado mediante los botones de manejo, no es

posible efectuar la parametrización� Para desbloquear el sensor, presionar simultáneamente durante 10 s ambos botones de configuración�

[uLoc] El sensor está desbloqueado / puede volverse a efectuar la parametrización�

[C�Loc] Equipo bloqueado temporalmente� Ajuste de parámetros activo a través de IO-Link

[S�Loc] Equipo bloqueado permanentemente a través de IO-Link� Este bloqueo solamente puede ser desactivado a través de IO-Link�

12.5 Lectura de la configuración de los parámetros ► Presionando brevemente [Enter] se abre el menú� ► Con [▲] o [▼] nos desplazamos por los distintos parámetros. ► Presionando brevemente [Enter] se indica durante aprox� 30 s el valor correspondiente del parámetro� Después el equipo retorna a la indicación del valor del proceso�

12.6 Cambio entre la indicación de longitud y el valor porcentual

Indicación de longitud: mm o inch (→ 11.3) ► Presionar brevemente [▲] o [▼] en el modo operativo.

Page 45: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

45

ES

> El tipo de indicación seleccionado se muestra durante aprox� 30 s, el LED correspondiente se enciende� Cada vez que se presiona el botón, se cambia el tipo de indicación�

12.7 Indicación de erroresCausa posible Medidas recomendadas

[Err] Fallo en la electrónica� Sustituir el equipo�

[nPrb]La sonda se ha soltado del equipo; posiblemente la longitud de la sonda ha sido mal ajustada�

Comprobar que la sonda esté acoplada al equipo� Comprobar el parámetro [LEnG]�

[SEnS]

Medición alterada debido a una intensa formación de espuma o a fuertes turbulencias�

• Montar el equipo en un tubo protector o en un tubo de derivación (→ 7.1)�

• Configurar o aumentar [dFo] (→ 11�4�11)�

Medición alterada debido a capas de separación (p�ej� una capa de aceite en el agua)�

Extraer la capa de aceite, remover el fluido y comprobar la composición�

Suciedad en la sonda o en la conexión de proceso�

Limpiar la sonda y la conexión de proceso�

Condiciones de montaje no respetadas�

Seguir las indicaciones en "Montaje" (→ 7)� Realizar o repetir el ajuste con el depósito (→ 11.2.2)�

Longitud de la sonda o sensibilidad (configuración del fluido) mal configuradas�

Corregir los ajustes (→ 11.6), a continuación realizar el ajuste con el depósito, si es necesario (→ 7.1.7)�

[SCx] + LED 7 [SCx] + LED 8

Parpadeante: cortocircuito en la salida de conmutación OUT1 o OUT2�

Reparar el cortocircuito�

[SC] + LED 7 + LED 8

Parpadeante: cortocircuito en ambas salidas de conmutación Reparar el cortocircuito�

[PArA] Parametrado defectuoso Restablecer las configuraciones de fábrica (→ 11.5)�

Page 46: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

46

12.8 Comportamiento de la salida en diferentes estados de funcionamiento

OUT1 OUT2*Inicialización desactivada desactivada

Funcionamiento normal según nivel de llenado y configuración [ou1]

según nivel de llenado 4���20 mA

Fallodesactivada en caso de

[FOU1] = OFF; activada en caso de [FOU1]

= On

< 3,6 mA en caso de [FOU2] = OFF

> 21 mA en caso de [FOU2] = On

* En caso de elegir la función analógica [ou2] = [I]� En caso de elegir la función de conmutación: véase columna OUT1

Complementos a la salida analógica

Señal completaEn caso de [ou2] = [I]: 20���20,5 mAEn caso de [ou2] = [InEG]: 4���3,8 mA

Señal vacíaEn caso de [ou2] = [I]: 4���3,8 mAEn caso de [ou2] = [InEG]: 20���20,5 mA

13 Datos técnicosDatos técnicos y dibujo a escala en www�ifm�com�

Rangos de configuración [LEnG] mm inchRango de configuración 150���2000 6,0���78,8Incremento 5 0,2

Los rangos de configuración para los límites de conmutación ([SPx], [rPx], [FHx], [FLx]) dependen de la longitud de la sonda (L)� En general se aplica lo siguiente:

mm inchmín máx mín máx

[SPx] / [FHx] 15 L - 30 0,6 L - 1,2[rPx] / [FLx] 10 L - 35 0,4 L - 1,4Incremento 1 0,05

Page 47: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

47

ES

• [rPx] / [FLx] siempre es menor que [SPx] / [FHx]� Cuando se modifica [SPx] / [FHx], también se modifica [rPx] / [FLx], a no ser que se haya alcanzado el valor inferior del rango de configuración� Ajustar siempre primero [SPx] / [FHx] y después, [rPx] / [FLx]�

Los rangos de configuración para el punto inicial analógico [ASP2] y el punto final analógico [AEP2] dependen de la longitud de la sonda (L)� En general se aplica lo siguiente:

mm inchmín máx mín máx

[ASP2] 0 --- 0 ---[AEP2] --- L - 30 --- L - 1,2Incremento 1 0,05

• Diferencia mínima entre [ASP2] y [AEP2] = 20 % de la zona activa�

14 Mantenimiento / transporte ► En caso de mucha suciedad: limpiar la conexión de proceso y la sonda�

Para la limpieza se puede separar el equipo del adaptador y desenroscar la sonda del equipo� Antes de montar y desmontar el equipo: Asegúrese de que en la instalación no esté aplicada la presión y de que no haya ningún fluido en el depósito que pueda salirse�Tenga en cuenta, además, los posibles peligros que puedan derivarse de temperaturas extremas en las instalaciones o en el fluido�

► Para las superficies en contacto con el fluido, utilizar solo herramientas adecuadas con superficies con aislamiento plástico�

► Durante el proceso de limpieza, asegurarse de que la zona de conexión equipo-sonda o equipo-adaptador no esté sucia ni dañada� Comprobar que la(s) junta(s) de estanqueidad no presente(n) daños�

En caso de daños en las juntas de estanqueidad: ► Sustituir las piezas dañadas (www�ifm�com)�

Page 48: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

48

14.1 Limpieza y mantenimiento según los requisitos 3-AEn principio, el equipo puede someterse a procesos de limpieza CIP y procesos de esterilización SIP� En caso de que el equipo se utilice exclusivamente según la 3-A en una aplicación aséptica, debe ser sometido a una limpieza COP en intervalos regulares debido a los requisitos legales especiales y a la falta de otras regulaciones� Para ello se puede separar el equipo del adaptador y desenroscar la sonda del equipo�Antes de montar y desmontar el equipo: Asegúrese de que en la instalación no esté aplicada la presión y de que no haya ningún fluido en el depósito que pueda salirse�Tenga en cuenta, además, los posibles peligros que puedan derivarse de temperaturas extremas en las instalaciones o en el fluido�

► Desenroscar la sonda del equipo� ► Retirar la junta tórica del sensor ► Retirar la junta tórica de la ranura y limpiar ► Antes de volver a montar el equipo, revisar la junta tórica y la ranura de estanqueidad�

14.2 Cambio de fluido, sustitución de equiposEn caso de cambio del fluido probablemente también sea necesario adaptar los ajustes del equipo (→ 11.6.2 Cambiar la configuración a otro fluido)�Solo si se requiere el almacenamiento de datos en una aplicación IO-Link:El ajuste con el depósito no se guarda a través de IO-Link� Tras una sustitución del equipo, debe realizarse de nuevo (→ 11.2.2)�Más información sobre el almacenamiento de datos: (→ 16.2)�

► No es posible llevar a cabo una reparación del equipo� ► Eliminar el equipo tras su uso respetando el medio ambiente y según las normativas nacionales en vigor�

► En caso de devolución, asegurarse de que el equipo está libre de suciedad y en particular, de sustancias peligrosas y tóxicas�

Page 49: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

49

ES

14.3 Transporte ► Para el transporte, utilizar únicamente embalajes adecuados para evitar daños en el equipo�

Si el equipo está integrado en una instalación y se transporta con la misma: ► Proteger la instalación y el equipo contra choques y vibraciones� Proteger la varilla contra desplazamientos y vibraciones� En caso necesario, fijar en varios puntos para evitar movimientos de zonas inestables�

15 Configuración de fábricaConfiguración de fábrica Configuración del usuario

tREF nonESP1 50 % MEW*rP1 5 mm por debajo de SP1ASP2 0 % MEW*AEP2 100 % MEW*dS1 0.0dr1 0.0ou1 Hnoou2 Iuni mmP-n PnPFOU1 OFFFOU2 OFFSELd LdAP 0.0dFo 3.0LEnG nonEMEdl MIdS.LVL 50 % LEnGS.Tim 3S.On OFF* MEW = valor límite del rango de medición = valor LEnG menos 30 (en milímetros)�

Cuando se introduce el valor LEnG, el equipo calcula la configuración básica�

Page 50: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

50

16 Indicaciones de parametrización a través de IO-Link

Con la configuración de fábrica el equipo no está operativo�

Para la puesta en marcha es necesario enviar explícitamente al equipo los ajustes básicos válidos, incluso aunque los valores por defecto coincidan con los del equipo conectado� Las configuraciones básicas deben ser indicadas correctamente según la sonda montada y el fluido que se va a detectar� 16.1 Ejemplo de aplicación

► Introducir la longitud de la sonda (parámetro [LEnG])� Ejemplo: [LEnG] = [1000] mm�

► Escalar la salida analógica (parámetros [ASP2] y [AEP2]; [AEP2] debe ser como mínimo 20% mayor que [ASP2])� Ejemplo: [AEP2] = [970] mm� ► Alternativa: ajustar el parámetro [ou2] con [H��] o [F��]�

► Seleccionar el tipo de fluido (parámetro [MEdI])� Ejemplo: [MEdI] = [MId]�• [HIGH] = para agua y fluidos a base de agua� Modo operativo optimizado

para la omisión de residuos adheridos en la varilla�• [MId] = para fluidos a base de agua y fluidos con un valor medio de constante

dieléctrica� Modo operativo optimizado para fluidos con mucha formación de espuma�

► Guardar los datos del sensor en el equipo� ► Dependiendo del montaje, realizar el ajuste con el depósito (parámetro [tREF] o botón "TEACH_TANK_REF")�

En caso de que se tenga que ajustar la distancia de ajuste (parámetro [RefDist]), primero se debe enviar este parámetro al sensor� Después se puede realizar el ajuste con el depósito� Medir la distancia de ajuste en función p� ej� de la altura de los racores o de la posición de objetos en el depósito� Dentro de la distancia de ajuste, empezando desde la conexión de proceso, se compensan los reflejos parásitos� Ejemplo: [RefDist] = [50] mm�

► Ahora se pueden realizar todos los demás ajustes�

Page 51: Manual de instrucciones ES Sensor electrónico de nivel · La unidad de indicación se ajusta mediante programación (→ 11.3) En el modo operativo se puede cambiar temporalmente

51

ES

Solo si se requiere el almacenamiento de datos en una aplicación IO-Link: El ajuste con el depósito no se guarda a través de IO-Link� Tras un fallo del equipo, debe realizarse de nuevo� Una vez realizado correctamente el ajuste con el depósito, el equipo cambia de nuevo a la transmisión cíclica de datos del proceso�

Tras un reseteo a los valores de fábrica (botón "Restablecer las configuraciones de fábrica"), el equipo se reinicia y vuelve a tener los ajustes por defecto�

16.2 Bloqueo de acceso al equipo / almacenamiento de datosEl maestro IO-Link guarda todos los parámetros del sensor conectado (a excepción del ajuste con el depósito), siempre y cuando esto esté configurado en el maestro (almacenamiento de datos)� Cuando se cambia un sensor del mismo tipo, los parámetros antiguos se transmiten automáticamente al nuevo sensor, siempre y cuando esto esté configurado en el maestro y sea autorizado por el sensor� Por motivos de seguridad, la descarga de parámetros puede ser rechazada por el sensor� Configuración de fábrica: [Unlocked]

Almacenamiento de datos

- [Unlocked] = el equipo permite la descarga de parámetros del maestro- [Locked] = el equipo rechaza la descarga de parámetros del maestro

Más información en www�ifm�com