Manual de Organización Específico · Nación, en sesión celebrada el 10 de junio de 2005,...

47
Manual de Organización Específico Dirección General del Canal Judicial MOE/DGCJ-DGRHIA/V4-01-2018

Transcript of Manual de Organización Específico · Nación, en sesión celebrada el 10 de junio de 2005,...

  • Manual de

    Organización

    Específico

    Dirección General del Canal Judicial

    MOE/DGCJ-DGRHIA/V4-01-2018

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 2 de 47

    ÍNDICE

    Pág.

    I. Introducción 4

    II. Antecedentes 6

    III. Marco Normativo Administrativo 9

    IV. Atribuciones 10

    V. Estructura Orgánica 12

    VI. Organigrama 14

    VII. Objetivos y Funciones 15

    Dirección General del Canal Judicial 15

    Subdirección General de Programación y Contenidos 18

    Dirección de Desarrollo de Contenidos 20

    Dirección de Imagen y Diseño 21

    Dictaminador II Transmedia 22

    Subdirección de Programación y Adquisición de Programas 23

    Departamento de Medios Digitales 24

    Subdirección General de Producción y Operaciones 25

    Dirección de Servicios a la Producción 27

    Dirección de Continuidad, Tráfico y Videoteca 28

    Subdirección de Barra de Opinión 29

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 3 de 47

    Subdirección de Programas Especiales 30

    Subdirección de Programas Culturales 30

    Subdirección de Series 31

    Departamento de Producción y Post-Producción 32

    Subdirección General de Ingeniería 33

    Dirección de Estudios de Televisión 35

    Dirección de Transmisión 36

    Subdirección General de Noticias y Vinculación 37

    Dirección de Noticias 39

    Subdirección de Contenidos de Noticias 40

    Subdirección de Producción de Noticias 40

    Subdirección de Operación y Archivo de Noticias 41

    Departamento de Vinculación 42

    Coordinación Administrativa I 44

    Dirección de Presupuesto y Contabilidad 46

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 4 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    I. INTRODUCCIÓN

    A partir de enero de 2015 el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    trazó el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, integrado por nueve objetivos generales, entre los cuales uno de ellos se orienta a impulsar una administración

    con eficacia y eficiencia, basada en las más modernas y mejores prácticas, que permitan optimizar el conjunto de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos, para que el trabajo de los jueces constitucionales y el de todos los

    órganos y las áreas que apoyan su labor, se desarrollen en las mejores condiciones, con los consiguientes beneficios a los justiciables.

    Por ello, para contribuir desde el ámbito administrativo, se diseñó el Plan Cuatrienal Estratégico Administrativo, mismo que estructura y ordena las acciones a seguir. En el contexto de la mejora de la gestión, consistente en el impulso al avance en el

    funcionamiento de las áreas administrativas, se establecen tres objetivos, entre los que se encuentra “Generar condiciones organizacionales, normativas, metodológicas

    y procedimentales que contribuyan a optimizar las cargas administrativas, los costos, los requisitos y el tiempo en los procesos, trámites y servicios, para propiciar una gestión moderna, eficiente y transparente”.

    En este contexto, la Dirección General del Canal Judicial ha conformado una estructura orgánica-funcional que responda a los cambios y necesidades que

    demanda la actividad jurisdiccional, así como a la evolución administrativa en su proceso de mejora continua. Su función sustantiva es dar a conocer a la ciudadanía el quehacer institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otras

    instancias que integran el poder Judicial de la Federación, así como promover un mejor conocimiento de las leyes que nos rigen.

    Por tal motivo se ha integrado el presente Manual, cuyo propósito se orienta a describir ordenada y sistemáticamente la información administrativa de esta Dirección General, a saber: sus antecedentes, el marco normativo administrativo

    que ha de observar, sus atribuciones, estructura orgánica, objetivos y funciones específicos que deberán cumplir las áreas que la conforman; con ello, se da

    cumplimiento con la obligación de su titular, prevista en la Fracción VI del Artículo 9 del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de

    Justicia de la Nación, que a la letra dice: “Coordinar la elaboración y actualización de los manuales de organización y de procedimientos, así como validar su contenido”.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 5 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    Este instrumento se constituye en una herramienta administrativa de apoyo, tanto

    del personal adscrito a la Dirección General del Canal Judicial para guiarlo en la realización de sus actividades, delimitar las responsabilidades y el ámbito de competencia de las unidades administrativas que la integran, el logro de los

    objetivos y metas; como del personal externo para consulta de su esquema funcional. Con su publicación en los medios electrónicos se da cumplimiento a las

    obligaciones en materia de transparencia.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 6 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    II. ANTECEDENTES

    El Comité de Comunicación Social y Difusión de la Suprema Corte de Justicia de la

    Nación, en sesión celebrada el 10 de junio de 2005, consideró pertinente contar con un área encargada de las transmisiones por televisión del Poder Judicial de la

    Federación; razón por la cual, aprobó la propuesta de crear la Dirección General Adjunta del Canal Judicial, adscrita a la Dirección General de Comunicación Social.

    El 16 de junio del año 2005 iniciaron las transmisiones en televisión restringida de

    las sesiones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de otros eventos de trascendencia jurídica.

    El Comité de Gobierno y Administración del Alto Tribunal en sesión celebrada los días 20 y 21 de junio de ese mismo año, autorizó la creación de la Dirección General Adjunta del Canal Judicial. Durante ese periodo se concedió al Canal Judicial el

    acceso a la capacidad satelital reservada al Estado, hecho que se verificó a partir del 8 de diciembre de 2005.

    El 23 de febrero de 2006, el Comité de Comunicación Social y Difusión de la Suprema Corte, aprobó la solicitud de nombramiento del entonces Director General Adjunto del Canal Judicial, por el de Director General; con lo cual, quedó sometida a

    consideración del Comité de Gobierno y Administración la transformación de dicho órgano a una Dirección General.

    En sesión celebrada el 27 de marzo de 2006, del Tribunal Pleno de la Suprema Corte aprobó la creación de la Dirección General del Canal Judicial, con efectos a partir del 1 de abril de 2006.

    El Presidente de la Suprema Corte dispuso, mediante el Acuerdo General de Administración 01/2011 del 3 de enero de 2011, la reestructuración orgánica y

    funcional de su administración, contemplando la creación, supresión, fusión y transformación de diversos órganos de la estructura básica de la administración de este Alto Tribunal, entre los cuales la Dirección General del Canal Judicial cambió de

    adscripción a la Secretaría de la Presidencia.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 7 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    Con los Acuerdos Generales de Administración 01/2015 y 03/2015, se redefine la

    estructura orgánica y funcional de la administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se modificó la denominación de la Secretaría de la Presidencia, a Secretaría General de la Presidencia, a la que continua adscrito el Canal Judicial.

    El 24 de noviembre de 2016, mediante el Acuerdo General de Administración 03/2016, por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del

    Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se señala que la Dirección General del Canal Judicial continua adscrita a la Secretaría General de la Presidencia.

    Mediante el Dictamen de Procedencia y Razonabilidad de Creación o Transformación de Plazas número SGIA/DPRCTP/006/01-12-2016, se autorizó a partir del 1 de

    febrero de 2017, la creación de 20 plazas para la Dirección General del Canal Judicial: 5 Profesionales Operativos y 5 Técnicos Operativos, cancelándose los contratos correspondientes de prestación de servicio por honorarios a salarios.

    Asimismo, con efectos a partir del 1 de agosto de 2017, se autorizó la transformación de la plaza 2912 de Técnica Operativa a Jefa de Departamento de

    Producción y Post-producción, con el objeto de fortalecer la Dirección de Servicios a la Producción adscrita en la Dirección General del Canal Judicial.

    A la fecha, las atribuciones del Director General del Canal Judicial están

    contempladas en el Artículo 15 del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, vigente desde el 15 de

    mayo de 2015.

    En este contexto, la Dirección General del Canal Judicial cuenta con un esquema de organización integrado por cuatro grandes áreas funcionales: la Subdirección

    General de Programación y Contenidos, la Subdirección General de Producción y Operaciones, la Subdirección General de Ingeniería y la Subdirección General de

    Noticias y Vinculación, con un ejercicio delimitado de las facultades de decisión, dirección, coordinación y supervisión en las siguientes materias, de las que

    dependen otras áreas funcionales con niveles de dirección, subdirección y jefaturas de departamento:

    Programación y Contenidos, encargada de desarrollar proyectos y formatos

    para crear series y programas de televisión con la mayor calidad técnica,

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 8 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    artística y de contenido, con el fin de dar a conocer el quehacer institucional

    de la Suprema Corte de Justicia.

    Producción y Operaciones, encargada de llevar a cabo la producción de los proyectos de series y programas de televisión con la mejor calidad técnica y

    artística para dar a conocer a la comunidad jurídica y al público en general, el quehacer institucional del Tribunal Constitucional.

    Ingeniería, encargada de coordinar las actividades necesarias para asegurar la máxima calidad técnica en el registro, grabación y transmisión de la señal de televisión (audio y video) generada por el Canal Judicial, mediante las

    distintas plataformas por las que se emita su señal.

    Noticias y Vinculación, encargada de asegurar la calidad del contenido y la

    cobertura informativa de los espacios noticiosos del Canal Judicial en sus diversas plataformas, así como fomentar y fortalecer las relaciones institucionales.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 9 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    III. MARCO NORMATIVO ADMINISTRATIVO

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN

    LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

    REGLAMENTO ORGÁNICO EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

    ACUERDO GENERAL NÚMERO 10/2006, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de

    la Nación, de catorce de agosto de dos mil seis, relativo a los lineamientos para la elaboración y publicación de crónicas y reseñas argumentativas del Pleno y de las

    Salas de este Alto Tribunal, a través de aplicaciones multimedia.

    ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN VI/2008, del 25 de septiembre de 2008 de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se

    establecen los procedimientos que regulen la contratación de adquisiciones, usos, servicios, obras y desincorporación de bienes requeridos por la Suprema Corte de

    Justicia de la Nación.

    ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I/2012 del catorce de junio de dos mil doce del Comité de Gobierno y Administración por el que se regulan los procesos de

    planeación, programación, presupuestación, ejercicio y contabilidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO 03/2016, por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    ACUERDO GENERAL DEL COMITÉ COORDINADOR PARA HOMOLOGAR CRITERIOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA E INTERINSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE LA

    FEDERACIÓN por el que se establecen las medidas de austeridad, optimización, disciplina presupuestal, y modernización de la gestión del ejercicio fiscal dos mil diecisiete.

    CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE CONFIANZA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, del primero de diciembre de 2009.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 10 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    IV. ATRIBUCIONES

    Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación: 30 de noviembre de 2016.

    Artículo 15. El Director General del Canal Judicial tendrá las siguientes atribuciones:

    I. Informar al Consejo Consultivo Interinstitucional del Canal Judicial sobre las políticas, programas y acciones realizadas por el Canal Judicial y recibir e

    instrumentar las opiniones y recomendaciones que éste le realice;

    II. Proporcionar información institucional amplia, clara y oportuna al público

    televidente, a través de los programas de televisión y de campañas televisivas de la Suprema Corte;

    III. Transmitir la señal de televisión generada en la Suprema Corte y en los

    distintos órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación;

    IV. Transmitir en vivo las sesiones plenarias públicas de los órganos que

    conforman al Poder Judicial de la Federación;

    V. Producir programas de televisión relacionados con los objetivos y actividades de la Suprema Corte y de los otros órganos del Poder Judicial de la

    Federación;

    VI. Realizar la cobertura televisiva de eventos que se desarrollen en los distintos

    órganos del Poder Judicial de la Federación;

    VII. Coordinar y supervisar la Barra de Programación, previamente aprobada por la Secretaría General de la Presidencia, así como sus actualizaciones

    subsecuentes;

    VIII. Producir los promocionales de la programación, así como diversos materiales

    institucionales;

    IX. Establecer vínculos con instituciones educativas para que produzcan materiales susceptibles de ser transmitidos en el Canal Judicial;

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 11 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    X. Conservar y asegurar la adecuada catalogación de las videograbaciones y

    programas realizados;

    XI. Coordinarse con la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social sobre cualquier actividad relevante de la Suprema Corte o de las relacionadas

    con ésta; y

    XII. Las demás que expresamente le confieran las disposiciones generales

    aplicables, así como las que le sean encomendadas por la Secretaría General de la Presidencia.”

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 12 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

    1.2.0.0.2. Dirección General del Canal Judicial

    1.2.0.0.2.0.1. Subdirección General de Programación y Contenidos

    1.2.0.0.2.0.1.0.1. Dirección de Desarrollo de Contenidos

    1.2.0.0.2.0.1.0.2. Dirección de Imagen y Diseño

    1.2.0.0.2.0.1.0.0.1. Dictaminador II Transmedia

    1.2.0.0.2.0.1.0.0.0.1. Subdirección de Programación y Adquisición de

    Programas

    1.2.0.0.2.0.0.0.0.0.0.1 Departamento de Medios Digitales

    1.2.0.0.2.0.2. Subdirección General de Producción y Operaciones

    1.2.0.0.2.0.2.0.1. Dirección de Servicios a la Producción

    1.2.0.0.2.0.2.0.2. Dirección de Continuidad, Tráfico y Videoteca

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.1. Subdirección de Barra de Opinión

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.2. Subdirección de Programas Especiales

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.3. Subdirección de Programas Culturales

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.4. Subdirección de Series

    1.2.0.0.2.0.0.0.0.0.0.1. Departamento de Producción y Post-Producción

    1.2.0.0.2.0.3. Subdirección General de Ingeniería

    1.2.0.0.2.0.3.0.1. Dirección de Estudios de Televisión

    1.2.0.0.2.0.3.0.2. Dirección de Transmisión

    1.2.0.0.2.0.4. Subdirección General de Noticias y Vinculación

    1.2.0.0.2.0.4.0.1. Dirección de Noticias

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.1. Subdirección de Contenidos de Noticias

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.2. Subdirección de Producción de Noticias

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.3. Subdirección de Operación y Archivo de Noticias

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 13 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.0.1. Departamento de Vinculación

    1.2.0.0.2.0.0.1. Coordinación Administrativa I

    1.2.0.0.2.0.0.1.1. Dirección de Presupuesto y Contabilidad

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/V4-01-2018

    Página 14 de 47

    VI. ORGANIGRAMA

    DIRECCIÓN DE IMAGEN

    Y DISEÑO

    DIRECCIÓN DE

    CONTINUIDAD,

    TRÁFICO Y VIDEOTECA

    DIRECCIÓN DE

    SERVICIOS A LA

    PRODUCCIÓN

    DIRECCIÓN DE

    DESARROLLO DE

    CONTENIDOS

    DIRECCIÓN DE

    ESTUDIOS DE

    TELEVISIÓN

    SUBDIRECCIÓN DE

    SERIES

    SUBDIRECCIÓN DE

    PRODUCCIÓN DE

    NOTICIAS

    DEPARTAMENTO DE

    VINCULACIÓN

    SUBDIRECCIÓN

    GENERAL DE

    PRODUCCIÓN Y

    OPERACIONES

    DIRECCIÓN DE

    PRESUPUESTO Y

    CONTABILIDAD

    COORDINACIÓN

    ADMINISTRATIVA I

    DIRECCIÓN GENERAL

    DEL CANAL JUDICIAL

    SECRETARIO

    AUXILIAR I

    SUBDIRECCIÓN DE

    PROGRAMAS

    ESPECIALES

    SUBDIRECCIÓN DE

    BARRA DE OPINIÓN

    SUBDIRECCIÓN DE

    PROGRAMAS

    CULTURALES

    DIRECCIÓN DE

    TRANSMISIÓN

    SUBDIRECCIÓN DE

    PROGRAMACIÓN Y

    ADQUISICIÓN DE

    PROGRAMAS

    DEPARTAMENTO DE

    POST-PRODUCCIÓN

    SUBDIRECCIÓN

    GENERAL DE

    INGENIERÍA

    DIRECCIÓN DE

    NOTICIAS

    SUBDIRECCIÓN

    GENERAL DE NOTICIAS

    Y VINCULACIÓN

    DICTAMINADOR II

    TRANSMEDIA

    SUBDIRECCIÓN

    GENERAL DE

    PROGRAMACIÓN Y

    CONTENIDOS

    SUBDIRECCIÓN DE

    CONTENIDOS DE

    NOTICIAS

    SUBDIRECCIÓN DE

    OPERACIÓN Y

    ARCHIVO DE NOTICIAS

    DICTAMINADOR I

    JURÍDICO

    SECRETARÍA GENERAL

    DE LA PRESIDENCIA

    DEPARTAMENTO DE

    MEDIOS DIGITALES

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 15 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    VII. OBJETIVOS Y FUNCIONES

    1.0.1.3. DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    OBJETIVO

    Dar a conocer a la sociedad las resoluciones emitidas y las acciones emprendidas

    por la SCJN, por medio de la señal de televisión propia, proporcionando información institucional clara y oportuna al público televidente; así como impulsar la imagen del Poder Judicial de la Federación y de los órganos que lo integran, a través de

    programas y campañas televisivas, con el fin de difundir y promover la cultura de la legalidad.

    FUNCIONES

    - Realizar y coordinar reuniones con el Consejo Consultivo Interinstitucional del Canal Judicial, para informar sobre las políticas, programas y acciones realizadas

    y recibir e instrumentar las opiniones y recomendaciones que éste realice.

    - Supervisar que se proporcione información institucional amplia, clara y oportuna

    al público televidente, a través de los programas de televisión y de campañas televisivas de la Suprema Corte.

    - Supervisar la transmisión de la señal de televisión generada en la Suprema Corte

    y en los distintos órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

    - Supervisar la transmisión en vivo de las sesiones plenarias públicas de los

    órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

    - Supervisar la transmisión en vivo de las sesiones plenarias de los órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

    - Coordinar la producción de programas de televisión relacionados con los objetivos y actividades de la Suprema Corte y de los otros órganos del Poder Judicial de la

    Federación.

    - Supervisar la cobertura televisiva de eventos que se desarrollen en los distintos órganos del Poder Judicial de la Federación.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 16 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Coordinar y supervisar la Barra de Programación, previamente aprobada por la

    Secretaría General de la Presidencia, así como sus actualizaciones subsecuentes.

    - Producir los promocionales de la programación, así como diversos materiales institucionales.

    - Establecer vínculos con instituciones educativas para que produzcan materiales susceptibles de ser transmitidos en el Canal Judicial.

    - Supervisar la conservación y adecuada catalogación de las videograbaciones y programas realizados.

    - Coordinarse con la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social sobre

    cualquier actividad relevante de la Suprema Corte o de las relacionadas con ésta.

    - Reseñar, difundir e informar, bajo los principios de objetividad, veracidad, ética,

    pluralidad, equidad y oportunidad, la actividad jurisdiccional que corresponda a la responsabilidad de los órganos integrantes del Poder Judicial de la Federación, por medio del canal de televisión, coadyuvando en el fortalecimiento de la cultura

    jurídica de los mexicanos.

    - Gestionar, ante las autoridades competentes, los permisos y autorizaciones para

    subir al satélite, de forma permanente, la señal de televisión generada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en los distintos órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

    - Gestionar ante las instancias en materia de telecomunicaciones, los espacios necesarios para que el Poder Judicial de la Federación cuente de forma

    permanente con la señal propia de televisión.

    - Concretar la realización de convenios para la producción, transmisión y fomento de programas educativos entre las instituciones o dependencias gubernamentales

    o privadas, para programas culturales, jurídicos, educativos, etc.

    - Validar el contenido y actualización de los manuales de organización y de

    procedimientos del Canal Judicial.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 17 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Las demás que expresamente le confieran las disposiciones generales aplicables,

    así como las que le sean encomendadas por la Secretaría General de la Presidencia.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 18 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y CONTENIDOS

    OBJETIVO

    Desarrollar proyectos y formatos para crear series y programas de televisión con la mayor calidad técnica, artística y de contenido, con el fin de dar a conocer el

    quehacer institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la comunidad jurídica y al público en general mediante la programación del Canal Judicial en

    diversas plataformas; así como seleccionar, adquirir y programar obras audiovisuales externas para complementar la producción propia.

    FUNCIONES

    - Planear y diseñar las barras, series y programas especiales a producir, comisionar o coproducir con otros organismos, que sean del interés de la

    comunidad jurídica y del público en general, de conformidad con las políticas y lineamientos establecidos por la Dirección General.

    - Establecer las normas de calidad, producción y contenidos de los programas, de

    acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos por la Dirección General.

    - Supervisar la calidad de los contenidos editoriales de la barra de programación

    para asegurar que se apeguen a los criterios de objetividad, veracidad, equidad y oportunidad.

    - Planear y supervisar la elaboración de los programas y series en todas sus

    etapas: preproducción, grabación y postproducción; procurando un alto nivel de calidad de realización y de contenido.

    - Asignar a los productores y guionistas idóneos para la realización de los distintos tipos de programas.

    - Coordinar y supervisar el diseño de la Carta de Programación, así como sus

    subsecuentes actualizaciones, conforme a las políticas y lineamientos establecidos por la Dirección General.

    - Estudiar de manera permanente la factibilidad de nuevas producciones que sean susceptibles de difundirse en las plataformas de distribución de contenidos del

    Canal judicial.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 19 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Seleccionar los eventos cuyas características, transcendencia y contenidos

    ameriten su presentación como programa especial en el Canal Judicial, de acuerdo con los lineamientos y políticas establecidos por la Dirección General.

    - Asesorar a las áreas jurisdiccionales, órganos administrativos, de apoyo jurídico y

    de Contraloría de la Suprema Corte, en la generación de materiales o proyectos especiales de televisión.

    - Definir las normas generales para el diseño gráfico de los programas y la transmisión de la programación, que le otorguen al canal un estilo apropiado en su continuidad, de acuerdo a los lineamientos que establezca la Dirección

    General.

    - Realizar, cuando se estime conducente, mediciones de audiencia apoyándose en

    instituciones especializadas que retroalimenten a la Dirección General sobre la efectividad de los programas transmitidos.

    - Establecer contacto con televisoras públicas, productoras independientes e

    instituciones para colaboración en proyectos de producción.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 20 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1.0.1. DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CONTENIDOS

    OBJETIVO

    Elaborar investigaciones, guiones y proyectos de programas y series con contenido pertinente al Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Elaborar proyectos para programas y series del Canal Judicial.

    - Elaborar guiones a partir de los proyectos aprobados.

    - Realizar investigaciones documentales e iconográficas para diversas series de programas de producción interna.

    - Coordinar la elaboración de guiones de proyectos encomendados a productores independientes, documentalistas y cineastas para realizar programación para el

    Canal Judicial.

    - Seleccionar series y programas del Canal Judicial para participar en festivales y certámenes.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 21 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1.0.2. DIRECCIÓN DE IMAGEN Y DISEÑO

    OBJETIVO

    Fortalecer la imagen institucional del Canal Judicial mediante la generación de conceptos gráficos y la supervisión de cada identidad gráfica de los programas, del

    material audiovisual, del sitio web y de los impresos.

    FUNCIONES

    - Generar conceptos gráficos que marquen una idea clara en la identidad de cada producción, promocional, identificación o programa del Canal Judicial.

    - Supervisar el cumplimiento de los lineamientos aprobados para la imagen

    institucional del Canal Judicial, tanto en material audiovisual, como en medios digitales e impresos.

    - Asesorar a las producciones televisivas de otras áreas del Poder Judicial de la Federación que se emiten a través de la señal del Canal Judicial, en lo referente al diseño gráfico y escenografía, con el fin de que estén apegadas a la imagen

    institucional.

    - Definir conceptualmente y supervisar la producción de materiales promocionales

    e institucionales del Canal Judicial.

    - Definir, con la Dirección de Continuidad, Tráfico y Videoteca, la estrategia de la pauta de promocionales del Canal Judicial.

    - Supervisar la producción de materiales promocionales e institucionales del Canal Judicial, asegurando el cumplimiento de estrictos controles de calidad en audio e

    imagen.

    - Supervisar el diseño, funcionalidad y permanente actualización del sitio Internet del Canal Judicial.

    - Supervisar el diseño y la construcción de las escenografías y ambientaciones para los diversos programas.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 22 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1.0.0.1. DICTAMINADOR II TRANSMEDIA

    OBJETIVO

    Producir obras audiovisuales para difundir en distintas plataformas mediáticas, tales como televisión, video e internet, conforme a las necesidades del Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Pre-producir, producir y post-producir programas y obras audiovisuales para

    distintas plataformas mediáticas.

    - Realizar la grabación de los materiales para las obras audiovisuales.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los

    programas y obras audiovisuales a su cargo.

    - Coordinar los servicios técnicos requeridos para la realización de las obras

    audiovisuales.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y material de archivo para las obras audiovisuales a su cargo.

    - Producir los materiales para promocionar las obras audiovisuales a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las fichas técnicas de las obras terminadas y calificar el material para entrega a Videoteca.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 23 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1.0.0.0.1. SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE

    PROGRAMAS

    OBJETIVO

    Elaborar la carta de programación semanal del Canal Judicial, de acuerdo con

    lineamientos establecidos por la Dirección General, y asegurar la calidad de los programas externos seleccionados.

    FUNCIONES

    - Evaluar, seleccionar y gestionar los derechos de transmisión de películas y programas para incluir en la programación de Canal Judicial, que sean

    pertinentes a la comunidad jurídica y el público en general.

    - Gestionar acuerdos de intercambio y colaboración en programación con

    organismos, instituciones culturales y televisoras públicas, en México y en el extranjero.

    - Realizar estudios estadísticos sobre la programación del Canal Judicial.

    - Analizar estudios de audiencia cuantitativos y cualitativos sobre el Canal Judicial.

    - Elaborar los guiones y proponer la pauta de los promocionales para la

    programación externa.

    - Elaborar la Carta de Programación del Canal Judicial de acuerdo a los lineamientos y políticas establecidas.

    - Apoyar a la presencia del Canal Judicial en ferias y convenciones sobre televisión y medios audiovisuales.

    - Elaborar las fichas técnicas de las obras seleccionadas para entrega a Videoteca.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 24 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.1.0.0.0.0.1 DEPARTAMENTO DE MEDIOS DIGITALES

    OBJETIVO

    Promocionar los contenidos que difunde este medio de comunicación a través de las

    redes sociales y el sitio web, innovando en la producción de contenido multimedia, con el fin de promover la cultura de la legalidad en medios digitales.

    FUNCIONES

    - Desarrollo y administración del sitio web así como de las redes sociales del Canal Judicial para la Subdirección General de Programación y Contenido.

    - Diseño de estrategias publicitarias y posicionamiento en la Web para el contenido de programación propia y adquirida.

    - Realización de análisis y reportes del rendimiento de los medios digitales para la Subdirección General de Programación y Contenido y Dirección General.

    - Producción de material audiovisual para promoción en redes sociales y al aire, así

    como la optimización de los programas para la plataforma de Televisión a la Carta.

    - Preproducción, producción y posproducción de programas televisivos, dirección de cámaras y calificar las películas adjudicadas a las distribuidoras.

    - Realización de bitácoras y entrega de programas finales para su transmisión al

    aire y resguardo.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 25 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.2. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES

    OBJETIVO

    Llevar a cabo la producción de los proyectos de series y programas de televisión con

    la mejor calidad técnica y artística, para dar a conocer a la comunidad jurídica y al público en general, el quehacer institucional del Tribunal Constitucional.

    FUNCIONES

    - Supervisar la realización de los programas y series de televisión con la mayor calidad técnica y de producción, definidos en el Plan de producción anual.

    - Asegurar la óptima transmisión de las sesiones del Pleno y de las demás transmisiones especiales que requiera el Tribunal Constitucional.

    - Coordinar y supervisar el trabajo del personal de producción asignado a cada proyecto, con el fin de asegurar la calidad técnica y el apego a los contenidos y características definidos para cada proyecto por la Subdirección General de

    Programación y Contenidos.

    - Coordinar y supervisar el flujo de trabajo en la preproducción, producción y

    postproducción de las series y programas producidos, coproducidos o comisionados por el Canal Judicial, asegurando su calidad técnica y su realización en los tiempos establecidos.

    - Establecer las normas técnicas y de producción de los programas, de acuerdo a las políticas y lineamientos establecidos por la Dirección General.

    - Asegurar la calidad de las producciones a lo largo de todo el flujo de trabajo, hasta llegar a su transmisión, conforme al plan de trabajo y estándares establecidos por la Dirección General.

    - Evaluar las operaciones diarias y elaborar informes técnicos a la Subdirección General de Ingeniería para el seguimiento y control de actividades.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 26 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Programar, organizar y evaluar los recursos técnicos y humanos para la ejecución

    de los servicios a la producción y transmisión.

    - Coordinar y supervisar la elaboración de la pauta diaria de continuidad de la programación, así como sus subsecuentes actualizaciones.

    - Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en todos los materiales que se transmitan.

    - Coordinar la asignación de proyectos y servicios de producción entre el personal de producción del canal judicial (productores, camarógrafos, editores, sonidistas, asistentes)

    - Conservar y asegurar la adecuada catalogación de las videograbaciones realizadas y en resguardo del Canal Judicial.

    - Mantener con la Subdirección General de Ingeniería una estrecha coordinación para solicitar y recibir oportunamente los servicios técnicos de producción y transmisión que requieran los programas.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 27 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.2.0.1. DIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

    OBJETIVO

    Coordinar la asignación de servicios internos y externos, equipo portátil y de estudio, así como personal de producción a las diversas producciones del Canal

    Judicial, y llevar un control del correcto funcionamiento de los equipos.

    FUNCIONES

    - Coordinar con los productores y el personal técnico (camarógrafos, asistentes de cámara, editores, musicalizador y post-productores de audio y video) las actividades necesarias para realizar las diversas producciones.

    - Verificar el correcto funcionamiento de los equipos portátiles de cámara para asegurar el adecuado desarrollo de las producciones.

    - Verificar el correcto funcionamiento de los equipos requeridos en el estudio de televisión para asegurar el adecuado funcionamiento de las producciones.

    - Vigilar que se aprovechen en forma óptima los equipos a su cargo, estableciendo

    procedimientos para que su manejo se realice de acuerdo a los manuales técnicos.

    - Solicitar y comprobar que se otorgue mantenimiento periódicamente al equipo técnico del área, así como reportar fallas en el mismo para su atención inmediata.

    - Coordinar las actividades necesarias para verificar el funcionamiento de los vehículos oficiales asignados al Canal Judicial, mediante los cuales se transporta

    el personal de la Dirección de Área para el desarrollo de sus actividades.

    - Gestionar requerimientos para cubrir las necesidades técnicas y humanas para realizar los diversos programas de televisión dentro del área de producción.

    - Gestionar permisos, solicitar viáticos, transportación y equipo de iluminación para las diferentes producciones.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 28 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.2.0.2. DIRECCIÓN DE CONTINUIDAD, TRÁFICO Y VIDEOTECA

    OBJETIVO

    Generar la pauta de continuidad con los programas que se transmitirán durante la semana y desarrollar las pautas de continuidad con contenidos, temas y duración

    con bloques y tiempos de corte de estación.

    FUNCIONES

    - Desarrollar las pautas de continuidad de los contenidos, temas y duración con bloques y tiempos de corte.

    - Establecer las políticas y procedimientos para cambios en la programación que

    afecten la continuidad.

    - Coordinar la recepción adecuada y oportuna de la señal de otras instancias del

    Poder Judicial que transmiten en vivo, así como de programas pregrabados de diversas fuentes, que conforman la programación del Canal Judicial.

    - Coordinar e instrumentar los cambios a la carta de programación, conjuntamente

    con la Subdirección de Programación y Adquisición de Programas, así como proponer las modificaciones urgentes a la misma, para realizar los ajustes con

    programas adecuados que cumplan con los requerimientos técnicos para su transmisión.

    - Llevar un control de los promocionales a transmitirse por el Canal Judicial, para

    incluirlos adecuadamente durante la programación.

    - Diseñar y ejecutar los mecanismos de control estadístico de tiempos de inserción

    de cortes de estación, mensajes institucionales de la SCJN, identificaciones, tiempos oficiales y autopromocionales, en la programación del canal judicial.

    - Planear, diseñar y ejecutar los métodos adecuados para enfrentar casos de

    contingencia en la transmisión del canal, que pudieran afectar la continuidad.

    - Monitorear en forma constante la programación que transmite el canal para

    vigilar la calidad técnica de los programas y su transmisión, reportando las fallas detectadas para su inmediata corrección.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 29 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Coordinar las labores de digitalización, catalogación y preservación de programas

    del Canal Judicial en la Videoteca.

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.1. SUBDIRECCIÓN DE BARRA DE OPINIÓN

    OBJETIVO

    Producir y realizar los programas de la “Barra de Opinión” del Canal Judicial de

    acuerdo con el Plan de Producción anual aprobado por las instancias correspondientes.

    FUNCIONES

    - Coordinar los servicios de televisión requeridos para la “Barra de Opinión”

    - Coordinar la atención a los invitados y llevar el registro de temas y participantes

    de cada programa.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los programas a su cargo.

    - Pre-producir, producir y post-producir los programas de la “Barra de Opinión”.

    - Realizar la producción de las grabaciones en campo y dirigir cámaras en el

    estudio para la “Barra de Opinión”.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y material de archivo para los programas a su cargo.

    - Producir los materiales para promocionar las series a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las bitácoras y fichas técnicas de los programas terminados y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 30 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.2. SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES

    OBJETIVO

    Producir los programas especiales del Canal Judicial que le sean encomendados, con la finalidad de difundir el quehacer del Máximo Tribunal.

    FUNCIONES

    - Pre-producir, producir y post-producir programas especiales para el Canal

    Judicial.

    - Realizar la producción de las grabaciones en campo y dirigir cámaras para los programas especiales.

    - Coordinar los servicios técnicos de los programas especiales.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los

    programas a su cargo.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y material de archivo para los programas especiales a su cargo.

    - Producir los materiales para promocionar los programas a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las bitácoras y fichas técnicas de los programas terminados, y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.3. SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMAS CULTURALES

    OBJETIVO

    Producir los programas que tengan como finalidad difundir temas culturales a través del Canal Judicial, de acuerdo con el Plan de Producción anual aprobado por las instancias correspondientes, así como verificar su calidad técnica y de contenido.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 31 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    FUNCIONES

    - Pre-producir, producir y post-producir programas culturales para el Canal Judicial.

    - Realizar la producción de las grabaciones en campo y dirigir cámaras para los

    programas culturales.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los

    programas a su cargo.

    - Coordinar los servicios técnicos de los programas culturales.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y

    material de archivo para los programas culturales a su cargo.

    - Producir los materiales para promocionar los programas culturales a su cargo,

    conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las bitácoras y fichas técnicas de los programas terminados y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

    1.2.0.0.2.0.2.0.0.0.4. SUBDIRECCIÓN DE SERIES

    OBJETIVO

    Producir y post-producir series de programas para el Canal Judicial, de acuerdo con el Plan de Producción anual aprobado por las instancias correspondientes,

    verificando su calidad de producción y contenido.

    FUNCIONES

    - Pre-producir, producir y post-producir series de programas para el Canal Judicial.

    - Realizar la producción de las grabaciones en campo y dirigir cámaras para los programas que integran la serie.

    - Coordinar los servicios de televisión para las series de programas.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 32 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los

    programas a su cargo.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y material de archivo para las series a su cargo.

    - Producir los materiales para promocionar las series a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las bitácoras y fichas técnicas de los programas terminados de las series especiales y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

    1.2.0.0.2.0.0.0.0.0.0.1. DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN Y POST-PRODUCCIÓN

    OBJETIVO

    Asistir a la producción, postproducción, calificación, catalogación y resguardo de programas para el Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Gestionar los permisos para la grabación de las distintas producciones del Canal Judicial que se realizan fuera de las instalaciones del mismo.

    - Coordinar y solicitar las entrevistas que se requieran para los programas que se producen en el Canal, así como los materiales para ilustrar los mismos como son: fotografías, videos, documentos, libros, etc.

    - Concentrar la información de los programas que se producen en el Canal: entregas, duración, créditos, guiones, transmisión, sinopsis, cartas de

    autorización de uso de imagen, bitácoras.

    - Coordinar los trámites administrativos que se requieran para la contratación de talento como son locutores, investigadores, conductores, editores, maquillistas.

    - Apoyo en las actividades de las Subdirección Generales de Producción y Contenidos.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 33 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.3. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA

    OBJETIVO

    Coordinar las actividades necesarias para asegurar la máxima calidad técnica en el registro, grabación y transmisión de la señal de televisión (video y audio) generada

    por el Canal Judicial, mediante las distintas plataformas por las que se emita su señal: satélite, televisión digital terrestre, e internet, durante todo su horario de

    transmisión.

    FUNCIONES

    - Coordinar los recursos técnicos, tales como equipos, mobiliario, materiales y

    personal operativo y de ingeniería, para atender los servicios relacionados con la transmisión, producción y postproducción que se requiera.

    - Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos relacionados con los procesos de transmisión, producción y postproducción.

    - Supervisar el inventario y el resguardo de los equipos, así como los materiales

    consumibles, relacionados con los procesos de transmisión, producción y postproducción, exceptuando los materiales de videograbación.

    - Coordinar al personal de apoyo necesario para la realización de proyectos especiales.

    - Reportar a la Dirección General y resolver las incidencias técnicas, generadas

    dentro de las áreas operativas y de cualquier suceso que se presente durante la transmisión de la señal de televisión.

    - Planear y dirigir los proyectos y estrategias de acción a corto, mediano y largo plazo para el funcionamiento, operación y conservación óptima de las áreas y equipos que integran la Subdirección General de Ingeniería.

    - Coordinar y supervisar la elaboración de los programas de adquisición de equipos, sistemas y refacciones necesarios para la producción y transmisión de la

    señal de televisión.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 34 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Planear y dirigir la elaboración de documentos, diseños, cálculos, reportes,

    dictámenes y trámites que requiera la operación y modificación de la infraestructura técnica del canal, así como la expansión de la cobertura de su transmisión.

    - Mantener informada y actualizada a la Dirección General sobre los últimos avances en materia de tecnología aplicable.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 35 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.3.0.1. DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE TELEVISIÓN

    OBJETIVO

    Asegurar la calidad técnica y la oportunidad de los servicios a la producción en los estudios televisivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sus distintas

    ubicaciones (Pino Suárez, República del Salvador y Av. Revolución), tanto para programas grabados como en vivo.

    FUNCIONES

    - Coordinar y vigilar que los servicios de operación técnica de los equipos en los estudios se realicen conforme a lo programado y requerido por la Dirección de

    Servicios a la Producción para la realización de series, programas y noticiarios.

    - Establecer una estrecha coordinación con los usuarios para asegurar la correcta

    realización de los servicios a la producción.

    - Administrar adecuadamente los recursos humanos y técnicos para su óptimo rendimiento, cubriendo los turnos necesarios.

    - Vigilar que se aproveche en forma óptima el equipo a su cargo, estableciendo procedimientos para que el manejo de los equipos técnicos se realice de acuerdo

    a los manuales técnicos.

    - Participar en la instalación y puesta en marcha de los equipos de televisión en estudios y cabinas de producción.

    - Generar los reportes mensuales de las actividades realizadas en las áreas a su cargo.

    - Supervisar la generación de las bitácoras por turno de las incidencias diarias en las áreas a su cargo.

    - Solicitar, participar y comprobar que se otorgue mantenimiento periódico al

    equipo técnico del área, así como reportar fallas en el mismo para su atención inmediata.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 36 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.3.0.2. DIRECCIÓN DE TRANSMISIÓN

    OBJETIVO

    Mantener la señal de televisión generada por el Canal Judicial dentro de los estándares de transmisión vía satélite, para así conservar y aumentar el número de

    usuarios, conforme a la huella de cobertura satelital.

    FUNCIONES

    - Instalar y poner en marcha los equipos del Control Maestro (Master) para generar la señal de televisión del Canal Judicial.

    - Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos del Control Maestro para

    mantener en óptimas condiciones su funcionamiento.

    - Coordinar los recursos técnicos y humanos asignados al Control Maestro para

    asegurar la máxima calidad de la señal de televisión generada por el Canal Judicial.

    - Reportar a la Subdirección General de Ingeniería, la continuidad en la transmisión

    del Canal Judicial.

    - Evaluar en forma permanente la calidad de imagen y sonido transmitida por la

    emisora y detectar oportunamente las fallas y defectos presentes en la transmisión, estableciendo contacto con las áreas correspondientes para su solución.

    - Mantener la operación constante de la estación terrena, propiedad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    - Coordinar la aplicación de los equipos necesarios para recibir señales externas que serán empleadas en la producción.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 37 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.4. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NOTICIAS Y VINCULACIÓN

    OBJETIVO

    Asegurar la calidad del contenido y la cobertura informativa de los espacios noticiosos del Canal Judicial en sus diversas plataformas, así como fomentar y

    fortalecer las relaciones interinstitucionales.

    FUNCIONES

    - Planear, diseñar y coordinar los espacios noticiosos del Canal Judicial.

    - Planear y coordinar la difusión de la información generada en el Pleno y las Salas de la Suprema Corte, mediante los noticieros.

    - Coordinar con la Subdirección General de Producción y Operaciones y la Subdirección General de Ingeniería, la transmisión de la señal desde y hacia el

    Canal Judicial, para la cobertura noticiosa.

    - Coordinar con las instancias responsables de la Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y el

    Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los eventos de la agenda informativa del Poder Judicial de la Federación.

    - Atender y fomentar las relaciones institucionales con dependencias gubernamentales, organismos gremiales, organismos no gubernamentales, agrupaciones privadas y educativas para fortalecer la cobertura noticiosa del

    Canal Judicial.

    - Definir el contenido y formato de los reportajes de investigación y programas

    especiales de noticias.

    - Establecer las coberturas noticiosas y elegir la información que será transmitida mediante los espacios noticiosos del Canal Judicial en sus diversas plataformas.

    - Coordinar la producción de los noticieros y establecer su contenido, formato y características.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 38 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Supervisar y coordinar el uso de las redes sociales y el internet para difundir las

    noticias relevantes emanadas del Poder Judicial.

    - Supervisar las juntas editoriales del noticiario.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 39 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.4.0.1. DIRECCIÓN DE NOTICIAS

    OBJETIVO

    Coordinar el trabajo de reporteros, reporteras y personal de redacción para elaborar el guion diario de cada uno de los espacios noticiosos del Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Asignar y supervisar el trabajo de reporteros, reporteras y personal de redacción

    para la transmisión de las noticias.

    - Coordinar el trabajo de reporteros, reporteras, personal de redacción y de conducción, que colaboran en las distintas ediciones del noticiero.

    - Distribuir el trabajo de cobertura de los diferentes eventos que se generan en el Poder Judicial de la Federación, para su adecuada y oportuna atención.

    - Apoyar en las coberturas informativas que se generan en el Poder Judicial de la Federación.

    - Revisar permanentemente que la información ofrecida sea clara e inteligible para

    el público.

    - Coordinar la producción de las distintas ediciones de los noticieros.

    - Procesar oportunamente la información que por interés noticioso deba incluirse en los segmentos informativos.

    - Generar información, a través de reportajes especiales, de temas de coyuntura

    que tengan como finalidad aportar información de utilidad a la sociedad.

    - Seleccionar las noticias provenientes de agencias internacionales.

    - Convocar a las juntas editoriales del noticiario.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 40 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.1. SUBDIRECCIÓN DE CONTENIDOS DE NOTICIAS

    OBJETIVO

    Realizar entrevistas y grabaciones en campo para los noticiarios del Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Conducir noticiarios y programas.

    - Realizar entrevistas y la producción de reportajes y grabaciones en campo para

    los noticiarios.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los reportajes a su cargo.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y material de archivo para los reportajes a su cargo.

    - Elaborar las fichas técnicas de los reportajes terminados y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

    - Asistir a las juntas editoriales del noticiario.

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.2. SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE NOTICIAS

    OBJETIVO

    Producir y post-producir los programas de noticias para el Canal Judicial, mediante la selección adecuada del material videográfico acorde al contenido noticioso.

    FUNCIONES

    - Producir y post-producir las entrevistas, cápsulas y reportajes requeridos para los

    noticieros del Canal Judicial.

    - Coordinar al personal técnico, de conducción y de apoyo que participa en la realización de los noticieros.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 41 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Coordinar los servicios de televisión en estudio para la grabación y transmisión de

    los noticiarios.

    - Coordinar la elaboración de los elementos gráficos y sonoros diseñados para los programas a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección

    de Imagen y Diseño.

    - Gestionar los permisos de grabación y las autorizaciones de uso de imagen y

    material de archivo para los programas informativos.

    - Producir los materiales para promocionar las series a su cargo, conforme a los lineamientos establecidos por la Dirección de Imagen y Diseño.

    - Elaborar las fichas técnicas de los programas terminados y calificar el material para su entrega a la Videoteca.

    - Asistir a las juntas editoriales del noticiario.

    - Post-producir y producir el anuario de los diferentes eventos del Poder Judicial de la Federación.

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.3. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y ARCHIVO DE NOTICIAS

    OBJETIVO

    Mantener y controlar los materiales videográficos de noticias del Canal Judicial; así como colaborar de manera directa en la operación de la producción de noticias y su

    transmisión al aire.

    FUNCIONES

    - Asegurar y sistematizar el apoyo en la operación de la producción y transmisión de noticias.

    - Revisar los tiempos y bloques establecidos, así como auxiliar en la revisión de los

    materiales audiovisuales para la operación del noticiero, reproducción de videotape y apoyo a la producción.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 42 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Mantener comunicación de manera coordinada con las áreas de continuidad,

    operativa, de producción y mesa de redacción para la realización de los noticieros del Canal Judicial.

    - Recibir, organizar, calificar, registrar, almacenar y elaborar las pautas de los

    materiales videográficos del área de noticias del Canal Judicial.

    - Catalogar y conservar en óptimas condiciones los materiales videográficos de

    noticias, de acuerdo a los lineamientos de preservación y acceso establecidos para la Videoteca del Canal Judicial.

    - Proporcionar de manera eficiente, los materiales audiovisuales de noticias a las

    producciones y noticieros del Canal Judicial para el desarrollo de sus actividades y funciones.

    1.2.0.0.2.0.4.0.1.0.0.1. DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN

    OBJETIVO

    Establecer y promover vínculos con instituciones para producir materiales susceptibles de ser transmitidos en los espacios noticiosos del Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Contactar a personalidades del medio político, cultural y jurídico para realizar las entrevistas y reportajes especiales necesarios para los espacios informativos.

    - Elaborar reportajes especiales para el noticiero.

    - Cubrir eventos de la agenda informativa diariamente.

    - Apoyar en la planeación de las coberturas informativas.

    - Vincular al Canal Judicial con dependencias públicas y privadas.

    - Realizar trabajo de investigación para elegir los temas de los reportajes

    especiales.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 43 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    - Mantener actualizada la agenda de las instituciones con las que está vinculado el

    Canal Judicial.

    - Ampliar la agenda de personalidades para ser entrevistadas.

    - Asistir a las juntas editoriales del noticiario.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 44 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.0.1. COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA I

    OBJETIVO

    Administrar y coordinar los recursos humanos, materiales y financieros de manera racional y eficiente para su mejor aprovechamiento y aplicación, en los diversos

    proyectos que se desarrollan, en apoyo al titular del Canal Judicial.

    FUNCIONES

    - Asegurar la óptima capacitación del personal técnico y operativo del Canal Judicial.

    - Coordinar los bienes y servicios necesarios para asegurar el adecuado

    funcionamiento del Canal Judicial.

    - Mantener actualizada la información de equipos, sobre los últimos avances en

    materia de tecnología aplicable al Canal Judicial, para optimizar su funcionamiento.

    - Controlar la gestión de documentos de la Dirección General del Canal Judicial,

    para dar adecuada atención a las diversas solicitudes internas y externas.

    - Coordinar los bienes, servicios y recursos técnicos necesarios para el

    funcionamiento del Canal Judicial.

    - Elaborar el anteproyecto anual calendarizado de Adquisiciones, Usos, Servicios y Obras Públicas para la integración de los requerimientos del Canal Judicial.

    - Coordinar el ejercicio del presupuesto asignado, optimizando los recursos para el logro de los objetivos planteados.

    - Coordinar la elaboración del Programa Anual de Trabajo para integrar los diversos subprogramas que se desarrollan en el Canal Judicial, así como la elaboración de su correspondiente presupuesto.

    - Elaborar y coordinar la actualización de los manuales de organización y procedimientos para el conocimiento y desempeño de las funciones y

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 45 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    responsabilidades de cada una de las áreas funcionales que conforman el Canal

    Judicial.

    - Formular alternativas de organización de la estructura orgánico-funcional del Canal Judicial, para optimizar su operación y cumplir con las atribuciones

    conferidas.

    - Controlar y llevar seguimiento del cumplimiento de los contratos de los

    prestadores de servicios profesionales asimilables a salarios.

    - Atender, supervisar y controlar la entrega de la información solicitada por la Contraloría Interna, la Auditoría Superior de la Federación y los despachos de

    auditores externos.

    - Coordinar el control, registro y actualización del inventario de mobiliario y equipo

    asignado a la Dirección General.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 46 de 47

    RESPONSABLES DE

    ELABORACIÓN (Nombre y firma)

    REVISIÓN (Nombre y firma)

    1.2.0.0.2.0.0.1.1. DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

    OBJETIVO

    Supervisar el manejo y control del presupuesto del Canal Judicial, para asegurar el ejercicio oportuno del gasto y el adecuado registro contable.

    FUNCIONES

    - Controlar, registrar y ejercer el presupuesto asignado a la Dirección General,

    conforme a las normas, políticas, lineamientos y procedimientos vigentes y aplicables.

    - Establecer y dar seguimiento a controles que permitan el seguimiento del

    ejercicio del presupuesto vinculados con el cumplimiento del Programa Anual de Trabajo y al Programa Anual de Necesidades de la Dirección General.

    - Realizar el trámite y seguimiento de requerimientos de consumibles, bienes y servicios que sean necesarios para el funcionamiento de las áreas que integran la Dirección General.

    - Coadyuvar en la elaboración de dictámenes técnicos para la adquisición de bienes y contratación de servicios que se requieran para la Dirección General.

    - Realizar los trámites de pago que se requieran ante las instancias correspondientes para cubrir el costo de bienes y servicios prestados por diversos proveedores y dar seguimiento a los mismos.

    - Administrar y controlar los fondos revolventes asignados a la DGCJ para solventar los gastos menores que se presenten en las diversas áreas que integran la

    Dirección General.

    - Integrar en forma anual el Programa Anual de Necesidades y el Anteproyecto de Presupuesto de la Dirección General en los que se prevean los recursos

    necesarios para el cumplimiento del Programa Anual de Trabajo.

    - Gestionar la tramitación de viáticos para comisiones oficiales del personal.

  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

    DIRECCIÓN GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    REGISTRO

    MOE/DGCJ-DGRHIA/

    V4-01-2018

    Página 47 de 47

    VALIDA CONTENIDO

    LIC. MAGDALENA ACOSTA URQUIDI DIRECTORA GENERAL DEL CANAL JUDICIAL

    Art. 9, fracción VI, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    VALIDA

    LIC. MARÍA BERTHA FERNÁNDEZ GARCÍA DE ACEVEDO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA

    Art. 8, fracción V, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    VALIDA, REGISTRA Y DIFUNDE

    LIC. MARÍA EUGENIA CORRALES ESCALANTE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA

    Art. 22, fracciones XXIX y XXX, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    APRUEBA

    LIC. RODOLFO HÉCTOR LARA PONTE OFICIAL MAYOR

    Art. 20, fracción XII, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    EONB_DGCJ-MOE_4EONB_DGCJ-MOE_4.vsdDGCJ

    MOE_DGCJ-DGRHIA_V4-01-2018_sin