MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2009 POYECCIÓN SOCIAL · proyección social y promoción...

21
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO OFICINA CENTRAL DE PROYECCION SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF 2009

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 2009 POYECCIÓN SOCIAL · proyección social y promoción...

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

OFICINA CENTRAL DE PROYECCION SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MOF

2009

PRESENTACION La Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”

es un órgano de apoyo de segundo nivel organizacional dependiente del Vicerrectorado Académico; encargada de

promover, coordinar y supervisar las actividades de extensión, proyección y promoción socio-cultural, en concordancia a

sus lineamientos generales de política que se haya propuesto, participando en la solución de problemas de la

comunidad con recursos humanos y material disponible. Esta oficina, dentro de su estructura orgánica cuenta con las

oficinas de: Proyección Social y Promoción Cultural.

El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Proyección Social y Extensión Universitaria de la

UNPRG, es un documento de gestión, de carácter normativo, en el cual se señala los principios generales de una

política de proyección social y promoción cultural; acorde a las estrategias técnicas modernas. para lograr la eficiencia y

eficacia en la gestión de la administración universitaria. En su contenido se detallan los objetivos, estructura orgánica,

funciones, relaciones de las dependencias de cada órgano, así como el cuadro de cargos, funciones específicas y

requisitos de los mismos.

Entre la normatividad que se ha tenido en cuenta para la elaboración del presente documento tenemos: Cuadro para

Asignación de Personal (CAP)-2008-UNPRG, aprobado mediante Resolución N° 189-2008-CU.; Resolución Jefatural Nº

095-95-INAP-DNR que aprueba la Directiva N° 001-95-INAP-DNR, sobre la Formulación de Manuales de Organización

y Funciones en el Sector Público y Resolución N° 286-2003-R-UNPRG que aprueba la Directiva N° 001-2003-OCPL-

OR-UNPRG, sobre la Formulación de Manuales de Organización y Funciones en la UNPRG.

El presente documento es de aplicación y cumplimiento en todas las Oficinas Administrativas que conforma la

Oficina Central de Proyección Social y extensión Universitaria.

II. I N D I C E I. PRESENTACION II. INDICE III. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL ORGANO IV. CUADRO ORGÀNICO DE CUADROS V. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGOS 5.1. OFICINA CENTRAL DE PROY. Y EXT. UNIV. 5.1.1. Jefe de Oficina Central 5.1.2. Periodista I 5.1.3. Secretaria 5.1.4. Auxiliar (Obrero) 5.2. OFICINA DE PROYECCION SOCIAL 5.2.1. Director de Sistema Administrativo II 5.2.2. Ingeniero en Ciências Agropecuárias I 5.2.3. Promotor Social 5.2.4. Auxiliar de Proyección Social 5.3. OFICINA DE PROMOCION CULTURAL 5.3.1. Director de Sistema Administrativo II 5.3.2. Director de Teatro 5.3.3. Director de Taller de Danzas 5.3.4. Director de Tuna Universitaria 5.3.5. Asistente en Servicios Culturales I

III. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

OFICINA DE PROMOCION CULTURAL

OFICINA DE PROYECCION

SOCIAL

OFICINA CENTRAL DE PROYECCIÓN SOCIAL Y

EXTENSION UNIVERSITARIA

VICERRECTORADO

ACADEMICO

RECTORADO

IV .CUADRO ORGANICO DE CARGOS De acuerdo al Cuadro para Asignación de Personal – CAP – 2008 de la UNPRG, aprobado mediante Resolución Nº 189-2008-R, la Oficina Central de Planificación y Presupuesto, cuenta con los siguientes cargos estructurales:

05.2.3 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA: OFICINA CENTRAL DE PROYECCION SOCIAL Y EXTENSION UNIVERSITARIA

Nº DE

ORD CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACION TOTAL

SITUACION DEL CARGO CARGO DE

CONFIANZA O P

Jefe de Oficina Central

90 Periodista I 523-PSYE-76 SP-ES 1 1

91 Secretaria 523-PSYE-82 SP-AP 1 1

92 Auxiliar (Obrero) 523-PSYE-17 SP-AP 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 3 3

05.2.3.1 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA: OFICINA DE PROYECCION SOCIAL

Nº DE

ORD CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACI

ON TOTAL

SITUACION DEL CARGO CARGO DE

CONFIANZA P

93 Director de Sistema Administrativo II 523-OPS-46 SP-DS 1 1

94 Ingeniero Ciencias Agropecuarias I 523-OPS-58 SP-ES 1 1 Licencia Edil

95 Promotor Social 523-OPS-77 SP-AP 1 1

96 Auxiliar de Proyección Social 523-OPS-28 SP-AP 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 4 3 1

05.2.3.2 DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA: OFICINA DE PROMOCION CULTURAL

Nº DE

ORD CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFICACI

ON TOTAL

SITUACION DEL CARGO CARGO DE

CONFIANZA O P

97 Director de Sistema Administrativo II 523-OPC-46 SP-DS 1 1

98 Director de Teatro 523-OPC-48 SP-ES 1 1

99 Director de Taller de Danzas 523-OPC-49 SP-ES 1 1

100 Director de Tuna Universitaria 523-OPC-50 SP-ES 1 1

101 Asistente en Servicios Culturales I 523-OPC-11 SP-ES 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 5 5

V. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGOS

OFICINA CENTRAL DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Titulo del Cargo : Jefe de Oficina Central 1.2. Nombre y Apellidos Del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria 1.4. Código : Sin Clasificar

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Proponer al Vicerrector Académico, las estrategias para desarrollar los lineamientos generales de política de Proyección Social y Extensión Universitaria en la UNPRG.

Dirigir, planificar, promover, organizar y supervisar las actividades de

proyección social y promoción cultural de la UNPRG, en concordancia al Plan de Trabajo anual de la Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria.

Formular y elaborar el plan operativo de la Oficina Central de

Proyección Social y Extensión Universitaria, previa coordinación con la Alta Dirección y las Facultades de la Universidad.

Promover, organizar y ejecutar proyectos de desarrollo donde participe

la Universidad, para mejorar el nivel de vida de la Comunidad en General y la capacidad operativa de sus integrantes.

Establecer relaciones con instituciones nacionales y extranjeras que

cumplan funciones de carácter cultural, social, económico y laboral a efectos de realizar intercambio asistencial.

Coordinar la participación de la Oficina en actividades educativas,

científicas y culturales. Dirigir, coordinar, ejecutar y promover actividades culturales, cursos de

carácter profesional, seminario y conferencias de disciplina no curricular. Supervisar y coordinar las actividades administrativas y académicas

que se desarrollan en las Oficinas de Proyección Social y Promoción Cultural, así como el cumplimiento de las normas internas establecidas;

Emitir Diplomas y certificados a los asistentes por los estudios

realizados, así como constancias de participación por los certámenes realizados por la Oficina y la Universidad.

Elaborar y presentar al Vicerrector Académico la Memoria de la Oficina

Central. Realizar otras funciones asignadas por el Vicerrector Académico.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas 10%

Prestar servicios y estudios no escolarizado, en coordinación con los organismos competentes de la

Universidad.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida: Personal asignado a la Oficina Central de PSyEU. 3.2. Recibida: Vicerrector Académico.

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Título profesional universitario. Grado de Maestro, necesariamente. Doctorado, preferentemente. Conocimientos de la normatividad del sector público y privado. Conocimientos amplios de la realidad universitaria. Amplia experiencia en la conducción de programas de Proyección Social y Promoción Cultural. Conocimientos de computación: Procesador de texto, hoja de cálculo, power point, necesariamente.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Periodista I 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina Central de Proy. Social y Ext. Univ. 1.4. Código : 523-PSYE-76

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES. 90% 2.1. Funciones Específicas:

Elaborar y editar boletines informativos, revistas y folletos que contribuyan a promocionar las diferentes actividades realizadas por la Oficina Central.

Preparar y redactar notas periodísticas sobre las actividades desarrolladas por la Oficina

Central, las cuales deberán ser difundidas a través de los diferentes medios de comunicación. Coordinar con la Oficina de Promoción Cultural sobre las diversas actividades o

presentaciones a las que asistan, para poder difundir la información correspondiente a través de los boletines informativos, radio y prensa escrita.

Actualizar periódicamente la página Web de la oficina. Planificar estrategias de comunicación interna, para viabilizar las relaciones entre los

trabajadores, estudiantes y docentes de la Universidad. Otras que le asigne el jefe de la Oficina Central.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Mantener actualizado el Panel Informativo, vitrinas y periódicos murales de la Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Título profesional universitario de Periodista. Experto en desarrollar programas de imagen institucional. Capacitación especializada en el área de su competencia. Amplia experiencia en labores directas de la Oficina Central de Proyección Social y extensión Universitaria. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios. Capacitación en computación e informática.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación profesional y amplia experiencia en el cargo. Conocimientos de la normatividad del sector público.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Secretaria 1.2. Nombre y Apellidos el Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina Central de Proy. Social y Ext. Univ. 1.4. Código : 523-PSYE-82

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Registrar documentos que ingresan a la Oficina Central y administrar la mesa de partes.

Elaborar oficios, oficios múltiples, memorandos, constancias, circulares.

Organizar, ordenar y archivar la documentación.

Recepcionar hojas de no adeudos.

Otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Elaborar el informe de mesa de partes para el Organo de Control Institucional.

Apoyar en la entrega de togas, a los alumnos solicitantes.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna. 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina Central de Proy. Social y Ext. Univ.

IV. REQUISITOS DEL CARGO:

Bachiller en Administración Secretariado otorgado por entidad autorizada o, título de Instituto Superior Tecnológico con estudios no menores a seis semestres. Habilidad para redactar todo tipo de documentos Conocimientos de computación: Procesador de texto, hoja de cálculo, necesariamente. Manejo de equipos de oficina. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios. Alguna experiencia en las labores de la especialidad.

V. ALTERNATIVA.

Amplia experiencia en labores de secretaria ó labores de apoyo a órganos de segundo o tercer nivel organizacional.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Auxiliar (Obrero) 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina Central de Proy. Social y Ext. Univ. 1.4. Código : 523-PSYE-17

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES. 100% 2.1. Funciones Específicas:

Realizar la limpieza y mantenimiento del auditorio, sala de conferencias y demás ambientes asignados a la Oficina Central de Proyección Social.

Ejecutar labores de conserjería. Operar el equipo de sonido Trasladar los equipos y materiales a ser utilizados en las actividades que programe la

Oficina. Apoyar en la tramitación de documentos y en las diversas actividades que programe la

Oficina Central. Otras funciones que le señale el Jefe de la Oficina Central.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina Proyección Social

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Instrucción secundaria completa Conocimientos básicos de manejo de equipos de oficina y audio visuales (fotocopiadora, teléfono,

etc.). Experiencia en el área correspondiente.

OFICINA DE PROYECCION SOCIAL. I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Director de Sistema Administrativo II 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Dependencia : Oficina de Proyección Social 1.4. Código : 523-OPS-46

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Programar, coordinar, controlar, analizar y evaluar las actividades que desarrolla la Oficina de Proyección Social y formular recomendaciones.

Programar y desarrollar proyectos y jornadas de salud en coordinación con las Facultades de

Medicina Humana y Enfermería.

Elaborar y presentar el Plan Operativo y la Memoria Anual de la Oficina de Proyección Social y remitirlo a la Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria, para su aprobación.

Emitir informes relacionados con la Oficina de Proyección Social. Elaborar Planes y Procedimientos de trabajo para el mejor desarrollo de las actividades

programadas. Organizar los cursos de capacitación. Firmar hojas de no adeudos Realizar un registro de control de los certificados entregados por eventos realizados por la

Oficina Central de Proyección Social. Administrar y velar por el buen uso de los ambientes del auditorio central y la sala de

conferencias. Otras que le asigne el Jefe de la Oficina Central de Proyección Social y Ext. Univ.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas 10%

Evaluar y formular los criterios técnicos que permitan mejorar la eficiencia y eficacia de las

actividades que realiza la oficina de Proyección Social. Supervisar la labor del personal a su cargo.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida: Personal asignado a su Oficina.

3.2. Recibida: Jefe de la Oficina Central Proyección Social y Ext. Uni..

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Titulo profesional universitario. Estudios de especialidad a nivel de post grado, preferentemente.

Amplia experiencia en labores directas de la Oficina de Proyección Social. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios. Experiencia en la Conducción de Personal.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación profesional y amplia experiencia en el cargo. Conocimientos de la normatividad del sector público.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Ingeniero Ciencias Agropecuarias I 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Proyección Social 1.4. Código : 523-OPS-523-OPS-58

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Apoyar en la elaboración del Plan de Trabajo de la Oficina de Proyección Social. Opinar y apoyar en la formulación y desarrollo de proyectos y convenios con instituciones y

organismos nacionales e internacionales. Proponer y/o participar en el desarrollo de estrategias para los Programas de Proyección

Social y eventos académicos en coordinación con las diferentes Facultades. Apoyar en el análisis y evaluación de las actividades que se desarrollan en la Oficina de

Proyección Social. Apoyar en la elaboración del Plan Operativo y la Memoria de la Oficina de Proyección Social. Asesorar a su Jefe inmediato, en materias de su especialidad. Realizar otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina de Proyección Social en el ámbito

de su competencia.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas 10%

Coordinar y apoyar al Jefe de la Oficina de Proyección Social en la programación y desarrollo de los Programas de estudios no escolarizados que se desarrollan en la Oficina y están dirigidos a la comunidad no universitaria.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida: Ninguna 3.2. Recibida: Jefe de la Oficina Central Proyección Social.

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Titulo profesional universitario afín al cargo Estructural. Conocimientos de la normatividad del sector público. Capacitación especializada en el área de su competencia. Amplia experiencia en labores directas de la Oficina de Proyección Social. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación y amplia experiencia en el cargo. I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Promotor Social 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Proyección Social. 1.4. Código : 523-OPS-77

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Realizar un diagnóstico para desarrollar acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y al desarrollo de la comunidad.

Formular programas de formación de líderes. Formular e implementar programas de video forum. Formular proyectos de Promoción y Desarrollo Social. Apoyar la realización de jornadas médicas dirigidas a la comunidad en general. Formular e implementar conferencias sobe la problemática local y nacional. Elaborar un informe mensual de las actividades realizadas por la oficina de Proyección Social. Otras que le asigne el jefe de la Oficina de Proyección Social.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Apoyar el trabajo en equipo relacionado a la formulación del plan de trabajo, cursos de capacitación, campañas

contra el trabajo infantil, defensa del medio ambiente, otros. Apoyar en la formulación de proyectos no considerados en el plan de trabajo, que demande la OPS y la

OCPSEU. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Del Jefe de la Oficina de Proyección Social.

IV. REQUISITOS DEL CARGO :

Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior con estudios no menores a seis semestres académicos, afín al cargo estructural.

Conocimientos de la normatividad del sector público. Capacitación especializada en el área de su competencia Amplia experiencia en labores directas de la oficina de Proyección Social Habilidad para redactar todo tipo de documentos.

Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVAS :

Poseer una combinación equivalente de formación y amplia experiencia en el cargo.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Auxiliar de Proyección Social 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador: 1.3. Oficina : Oficina de Proyección Social. 1.4. Código : 523-OPS-28

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Elaboración de proyectos para cursos de extensión universitaria.

Elaboración de informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de las actividades realizadas por la Oficina de Proyección Social.

Formular programas de capacitación y difusión participando en la realización de los mismos.

Ejecutar el control de los medicamentos para las jornadas de salud.

Atender a los usuarios en el alquiler de togas, birretes, hojas de No Adeudar, auditorio y sala de

conferencias.

Apoyar a las actividades de Promoción Cultural, en la plaza del arte.

Manejo de los equipos de sonido y multimedia en las actividades programadas por la Oficina de Proyección Social.

Elaboración del informe mensual de la Caja Chica y de las actividades diversas (jornadas,

subvenciones).

Otras que le asigne el Jefe de la Oficina de Proyección Social. 2.2. Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Apoyo a las actividades del Voluntariado Universitario.

Realizar el inventario de la Oficina de Proyección Social.

Apoyo a las actividades de los talleres artísticos. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina Proyección Social

IV. REQUISITOS DEL CARGO :

Instrucción secundaria. Adecuadas cualidades de observación de detalles.

Comprensión de lectura. Conocimientos básicos de manejo de equipos de oficina (fotocopiadora, fax, teléfono, etc.). Experiencia en labores de Promoción Social.

OFICINA DE PROMOCION CULTURAL. I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Director de Sistemas Administrativo II 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Promoción Cultural 1.4. Código : 523-OPC-46

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Elaborar y presentar el plan operativo y la memoria anual de la Oficina de Promoción Cultural y remitirlo a la Oficina Central de Proyección Social y Extensión Universitaria, para su aprobación.

Supervisar la organización y el desarrollo de las actividades programadas y otras manifestaciones culturales de

nuestra Universidad.

Organizar, apoyar y atender las presentaciones de la Banda de Concierto, Tuna Universitaria, Grupo de Danzas y Teatro.

Formular y desarrollar proyectos y convenios culturales con instituciones y organismos nacionales e

internacionales.

Otras que le asigne el Jefe de la Oficina Central de Proyección Social y Ext. Univ.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas 10%

Organizar y ejecutar actividades de promoción y difusión de eventos culturales. Contribuir a la formación integral del estudiante, promoviendo y difundiendo la producción artística, editorial,

bibliográfica, etc. que se desarrolla en la Universidad. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Personal asignado a su oficina 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina Central de Proyección Social y Ext. Univ.

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Titulo profesional universitario afín al cargo Estructural. Estudios de especialidad a nivel de post grado, preferentemente.

Amplia experiencia en labores directas de la Oficina de Promoción Cultural. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de la normatividad del sector público. Manejo de Equipos de oficina.

Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios. Experiencia en la Conducción de Personal.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación y amplia experiencia en el cargo. I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1 Título del Cargo : Director de Teatro 1.2 Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3 Oficina : Oficina de Promoción Cultural. 1.4 Código : 523-OPC-48

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Dirigir el grupo de teatro en los ensayos, dirección de obras, entrenamiento, creación artística y presentaciones.

Promover y organizar actividades artísticas.

Enseñar teatro.

Elaborar informes mensuales de las presentaciones y actividades realizadas y, la memoria anual de las

actividades desarrolladas por el taller.

Otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina de Promoción Cultural.

2.2 Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Producir arte teatral.

Apoyar y asesorar en producciones de las artes escénicas (Festivales, comisiones organizadoras, jurado, conversatorios, etc.)

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna

3.1. Recibida : Jefe de la Oficina de Promoción Cultural IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior con estudios no menores a seis semestres académicos, afín al cargo estructural.

Capacitación artística especializada como director o profesor de teatro. Amplia experiencia en labores como director o profesor de teatro. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVA:

Poseer una combinación equivalente de formación profesional y amplia experiencia en el cargo.

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Director del Taller de Danzas 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Promoción Cultural. 1.4. Código : 523-OPC-49

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Invitar a los alumnos de la UNPRG para integrar y pertenecer al elenco de danzas.

Preparar coreografías de las danzas a ejecutar.

Incentivar, cultivar y difundir el folklore nacional a través de las danzas folklóricas.

Representar a la UNPRG en eventos artísticos culturales a nivel local, nacional e internacional.

Fomentar el compañerismo y trabajo en grupo entre los integrantes del taller de danzas de la UNPRG.

Apoyar a la Educación Integral de los alumnos, por medio de las danzas.

Seleccionar a los alumnos que formaran parte del taller de danzas.

Elaborar el proyecto del Plan de Trabajo del Taller de Danzas, para su consolidación y aprobación correspondiente.

Otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina de Promoción Cultural.

2.2 Funciones Eventuales o Periódicas. 10%

Atender y participar en invitaciones: actividades artístico culturales, concursos, capacitación, homenajes, aniversarios, jurado calificador y otros.

Preparar proyectos artísticos relacionados a las danzas folklóricas, incluyendo otras artes.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina de Promoción cultural

IV. REQUISITOS DEL CARGO:

Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior con estudios no menores a seis semestres académicos, afín al cargo estructural.

Capacitación artística especializada y certificada en danzas folklóricas. Amplia experiencia en labores como director o profesor de danzas folklóricas. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación profesional y amplia experiencia en el cargo.

20

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Director Tuna Universitaria 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Promoción Cultural. 1.4. Código : 523-OPC-50

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES.

2.1. Funciones Específicas: 90%

Ensayos grupales para mantener el nivel musical del taller.

Atender las solicitudes que llegan a la Oficina de Promoción Cultural, para las presentaciones artísticas de proyección.

Arreglar y preparar los temas musicales para las canciones que ejecuta el taller.

Arreglar y preparar los sonidos corales.

Apoyar para el funcionamiento del taller de música de la Oficina de Promoción Cultural.

Representar a la Universidad en festivales, concursos nacionales e internacionales, donde es invitado

el taller.

Elaborar el proyecto del Plan de Trabajo anual de la Tuna Universitaria, para su consolidación y aprobación correspondiente.

Elaborar informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de las actividades y presentaciones

artísticas y, la memoria del taller.

Coordinar la convocatoria para la adherencia de nuevos integrantes al taller que presenten actitudes musicales óptimas y cubran las exigencias del taller.

Enseñanza por instrumento musical a integrantes del taller.

Otras funciones que le asigne el Jefe de la Oficina de Promoción Cultural.

2.2 Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Preparar proyectos artísticos relacionados a Tunas Universitarias, incluyendo otras artes.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna

3.2. Recibida : Jefe de la Oficina de promoción cultural. IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior con estudios no menores a seis semestres académicos, afín al cargo estructural.

Capacitación artística especializada y certificada en Tuna Universitaria. Amplia experiencia en labores como director o profesor de Tuna Universitaria. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVA.

Conocimiento de Talleres musicales (Coro, Folklore, criollo).

21

I. IDENTIFICACION DEL CARGO.

1.1. Título del Cargo : Asistente en Servicios Culturales I 1.2. Nombre y Apellidos del Trabajador : 1.3. Oficina : Oficina de Promoción Cultural 1.4. Código : 523-OPC-11

II. DESCRIPCION DE FUNCIONES. 90%

2.1. Funciones Específicas:

Efectuar estudios e investigaciones sobre normas técnicas en base a la educación y la cultura

Analizar, formular y emitir informes de las actividades realizadas en materia de educación y cultura; cuando lo solicite el jefe de la Oficina de Promoción Cultural

Participar en la organización de eventos culturales realizados por la Oficina de Promoción Cultural

Elaborar informe Trimestral de las actividades artísticas culturales realizadas y, presentarlo al Jefe de

la Oficina Promoción Cultural.

Otras que le indique el Jefe de la Oficina de Promoción Cultural.

2.2. Funciones Eventuales o Periódicas: 10%

Apoyar en actividades especializadas y/o a instituciones que se soliciten y, cuenten con autorización del Jefe de la Oficina de Promoción Cultural.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3.1. Ejercida : Ninguna 3.2. Recibida : Jefe de la Oficina Promoción Cultural.

IV. REQUISITOS DEL CARGO.

Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior con estudios no menores a seis semestres académicos, afín al cargo estructural.

Experiencia en labores directas de la Oficina de Promoción Cultural y en Relaciones Públicas y Relaciones Humanas. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Conocimientos de computación e Informática. Manejo de equipos de oficina. Conocimientos de procesos en trámites administrativos y documentarios.

V. ALTERNATIVA.

Poseer una combinación equivalente de formación y experiencia en el cargo.