Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

71
Curso para discípulos en ISKCON Manual del Estudiante Primera Edición, Febrero del 2012. Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna Fundador-Acharya Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami, Srila Prabhupäda.

Transcript of Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

Page 1: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

Curso para discípulos en

ISKCON

Manual del Estudiante

Primera Edición, Febrero del 2012.

Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna Fundador-Acharya Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami, Srila Prabhupäda.

Page 2: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

2

Page 3: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

3

¡Bienvenidos! Te damos la bienvenida al Curso para discípulos en ISKCON. Este es el manual que se va a utilizar durante el curso, el cual esperamos que lo mantengas como referencia luego, a lo largo de tu camino devocional. Por lo tanto, por favor, cuida de este manual cuidadosamente. Toma muchas notas mientras estudias la variedad de los interesantes temas importantes de este curso. Este Curso para Discípulos en ISKCON es un programa de formación que tiene como objetivo ayudar a profundizar tu entendimiento de guru-tattva y gurupädäshraya dentro de la variada cultura del guru en ISKCON. Está diseñado para que los nuevos devotos se preparen para tomar Iniciación, pero también se recomienda para los líderes, consejeros predicadores y educadores de ISKCON. El curso se desarrolló durante un período de dos años bajo la dirección del Comité de Servicios al Guru del GBC, con los esfuerzos combinados de los principales educadores en ISKCON. Este Curso para discípulos en ISKCON se basa en las enseñanzas de Srila Prabhupada y las actuales leyes de ISKCON y ofrece referencia de los escritos de la amplia tradición Vaisnava Gauòiya. Me gustaría ofrecer mi gratitud a los siguientes devotos que fueron instrumentales en su creación, incluyendo Prahladananda Swami, Bhakti Caitanya Swami, Ravindra Svarupa dasa, Laxmimoni dasi, Atul Krishna dasa, Gopika Radhika dasi, Ananda Vrindavana dasi, Taraka Dasi, Braja Bihari dasa, Madhavananda das, Hanuman das, y muchos otros. También un agradecimiento especial al Instituto Mayapur por pilotear el curso. También ofrecemos nuestra gratitud a los miembros del Comité Directivo que creó el Seminario Guru de ISKCON, el cual fue el fundamento y visión para que este curso, para discípulos, creciera. Este comité incluye, además de algunos devotos nombrados anteriormente, a Jayapataka Swami, Bhakti Charu Swami, Swami Radhanatha, Garuda dasa y Rukmini dasi. Si tienes alguna pregunta, por favor no dudes en hablar con el facilitador o ponerte en contacto con el Comité de Servicios al Guru. Mientras tanto, todos los buenos deseos para el seminario y en tu servicio estable a Srila Prabhupada. En nombre de todos los Vaisnavas que te obsequiaron este curso, Su sirviente, Anuttama dasa ISKCON Ministro de Comunicaciones Miembros del Comité de Servicios al Guru del GBC

Page 4: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

4

Contenido del Curso para discípulos en ISKCON

UNIDAD UNO: INTRODUCCIÓN, TEORÍA Y CONTEXTO Lección 1 Bienvenida & Introducción

Lección 2 Guru-tattva y Paramparä

Lección 3 Srila Prabhupäda - Fundador Acarya de ISKCON

Lección 4 Gurus de ISKCON

UNIDAD DOS: ESTABLECIMIENTO DE LA RELACIÓN CON EL GURU Lección 5 Guru-pädäshraya

Lección 6 Selección del Guru

Lección 7 Votos de la Iniciación

UNIDAD TRES: ACTUANDO EN RELACIÓN CON EL GURU Lección 8 Guru-püjä

Lección 9 Guru- sevä

Lección 10 Guru vapu y väëi-sevä

Lección 11 Guru-tyäga

UNIDAD CUATRO: LLEVAR A CABO LA RELACIÓN EN FORMA COOPERATIVA & CONSOLIDACIÓN Lección 12 Presentación de nuestro guru

Lección 13 Relaciones dentro de ISKCON

Lección 14 Consolidación del Curso

APÉNDICES Citas Adicionales

Aptitudes obligatorias para un Diksa-guru en ISKCON

Standard de Conducta para los Gurus de ISKCON

Aptitudes para la Iniciación en ISKCON

Rechazo de un caído

Detalle de los fines del Curso (y objetivos opcionales)

Normas de Comportamiento en clase

Page 5: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

5

Unidad 1 Introducción, Teoría y Contexto

LLeecccciióónn 11 BBiieennvveenniiddaa && IInnttrroodduucccciióónn

Principios y Valores Fines generales del curso Evaluaciones del Curso

LLeecccciióónn 22 GGuurruu--ttaattttvvaa yy PPaarraammppaarrää Guru-tattva Tipos de Gurus Sistema de Guru-paramparä Refutando la Teoría de póstumos ritviks

LLeecccciióónn 33 SSrriillaa PPrraabbhhuuppääddaa -- FFuunnddaaddoorr AAccaarryyaa ddee IISSKKCCOONN..

Función del Fundador Äcärya Prabhupäda, el Representante autorizado de Sri Caitanya Mahäprabhu ISKCON en el Futuro

LLeecccciióónn 44 GGuurruuss ddee IISSKKCCOONN Actitud de un guru de ISKCON Instrucciones de los Gurus y las autoridades de ISKCON Gurus fuera de ISKCON

Page 6: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

6

Lección 1 Bienvenida & Introducción

TTeemmaass ddee eessttaa lleecccciióónn

NNoorrmmaass ddee ccoommppoorrttaammiieennttoo eenn ccllaassee Con el propósito de mantener un apropiado ambiente de aprendizaje durante el curso, los estudiantes

acordarán seguir las Normas de comportamiento en clase. (Ver Apéndice 6, Página 74). Puedes acceder a

estas normas haciendo click en el botón

FFiinneess ggeenneerraalleess ddeell ccuurrssoo

Normas de comportamiento en clase Principios y valores Fines generales del curso Evaluación del Curso

Mejorar las aptitudes de los discipulos dentro de ISKCON para promover a largo plazo el bienestar de la Sociedad de Çrila Prabhupäda y sus miembros.

Nosotros alcanzaremos esto capacitando a los estudiantes para:

1) Entender los principios establecidos del discipulado de nuestra larga tradición,

como se presentaron en las enseñanzas de Srila Prabhupäda y en la amplia

tradición Gauòéya Vaiñëava y apreciar los contextos particulares en los cuales

estas enseñanzas son aplicadas dentro de ISKCON.

2) Aplicar estos principios para:

i. Formar relaciones constructivas y espiritualmente saludables con sus gurus y Vaiñëavas

mayores.

ii. Actuar apropiadamente dentro de estas relaciones.

3) Desarrollar los valores y actitudes requeridas de un discípulo.

4) Cooperativamente servir al Supremo y a Sus representantes para perpetuar las

enseñanzas y la misión de Srila Prabhupada, a través tanto del ejemplo personal

como de la instrucción.

Page 7: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

7

PPrrooppóóssiittooss ddeell ccuurrssoo ppaarraa ddiissccííppuullooss ¿En qué maneras podría mejorar como un discípulo?

PPrriinncciippiiooss yy VVaalloorreess ddeell CCuurrssoo

Responde esta pregunta en los “Foros de Ejercicios de la Lección 1”

1. Srila Prabhupäda como Preminente Çiksä Guru. 2. Lealtad a ISKCON y al Paramparä. 3. Respeto por las múltiples Autoridades y Vaiñëavas Mayores. 4. Prudente Selección de un Guru.

5. Confianza en las instrucciones del Guru. 6. Compromiso con los Votos y la Misión de Srila Prabhupada. 7. Sädhana ejemplar, Conducta y estilo de Vida Balanceada. 8. Indagación, Humildad y Servicio.

9. Relaciones favorables 10. Pureza, inclusión y Cooperación 11. Cultivo y propagación del Santo Nombre 12. Asimilación y diseminación de las enseñanzas de Srila

Prabhupada

Page 8: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

8

Evaluaciones del Curso

Las siguientes 20 preguntas serán asignadas por tu facilitador. Cada respuesta debería ser de aproximadamente 100-200 palabras. Algunas preguntas podrías requerir sólo respuestas cortas.

UUNNIIDDAADD 11 IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN,, TTEEOORRÍÍAA YY CCOONNTTEEXXTTOO

Guru-tattva y Parampara (Lección 2)

1. Explica las similitudes y diferencias entre las dos grandes categorías de gurus. 2. Analiza al menos cuatro argumentos que refuten la filosofía Ritvikvada. Presenta en

tu respuesta apropiadas referencias de las escrituras.

Gurupadashraya en ISKCON (Lecciones 3, 5 & 8)

3. Describe el proceso mediante el cual un discípulo debería aceptar Guru Padasraya en ISKCON.

4. Explica cómo Srila Prabhupada funciona como el fundador acarya y preminente siksa guru de ISKCON para las futuras generaciones.

5. ¿Por qué es importante que Srila Prabhupada permanezca como el preminente siksa guru de ISKCON para las futuras generaciones

6. Describe brevemente, con referencias de las actuales leyes de ISKCON, los métodos apropiados de guru puja para Srila Prabhupada y para los actuales y futuros gurus de ISKCON.

Gurus de ISKCON (Lección 4)

7. Describe la actitud apropiada para un guru de ISKCON con respecto a las enseñanzas de Srila Prabhupada y la estructura de autoridad dentro de ISKCON.

8. ¿Por qué se debería aceptar diksa y siksa gurus dentro de ISKCON? 9. Describe la actitud apropiada de un discípulo dentro de ISKCON hacia otras

organizaciones y parampara gaudiyas vaishnavas.

UUNNIIDDAADD DDOOSS:: EESSTTAABBLLEECCIIMMIIEENNTTOO DDEE LLAA RREELLAACCIIÓÓNN CCOONN EELL GGUURRUU

Selección del Guru & los Votos de la Iniciación (Lección 6)

10. Explica la importancia de los votos de la iniciación. 11. Enumera algunas importantes aptitudes del guru con referencias de la sastra y los

actuales estándares en ISKCON. 12. Discute métodos y razones apropiadas e inapropiadas para seleccionar un guru.

Presenta referencias apropiadas de la sastra y las actuales leyes de ISKCON.

Page 9: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

9

UUNNIIDDAADD TTRREESS:: AACCTTUUAARR EENN RREELLAACCIIÓÓNN CCOONN EELL GGUURRUU

Guru- seva (Lección 9 y10)

13. Discute, con ejemplos, la relación entre guru seva y el servicio a la misión de ISKCON. Explica la importancia de un equilibrado enfoque en ambas.

14. ¿Qué es guru vapu y vani-seva? ¿Cuál es más importante y por qué? 15. Presenta al menos cuatro ejemplos de asuntos apropiados e inapropiados por los

cuales pedir consejo al guru. Presenta referencias apropiadas de la sastra. 16. Discute cómo un discípulo debería comportarse con los hermanos/as espirituales de

su guru. Presenta referencias apropiadas de la sastra.

UUNNIIDDAADD CCUUAATTRROO:: LLLLEEVVAARR AA CCAABBOO LLAA RREELLAACCIIÓÓNN EENN FFOORRMMAA CCOOOOPPEERRAATTIIVVAA

Presentación de nuestro Guru (Lección 12 & Unidad 2 Lección 5)

17. Describe lo que tú consideres ser una actitud y comportamiento apropiado para un discípulo dentro de ISKCON, con respecto a promocionar su guru en público y dentro de la sociedad de vaishnavas. Presenta referencias relevantes de la sastra y las leyes actuales de ISKCON. ¿Por qué es importante para los discípulos dentro de ISKCON desarrollar una apropiada actitud con respecto a esto?

18. ¿Por qué es importante promocionar públicamente a Srila Prabhupada como el Fundador Acarya y preminente siksa guru en ISKCON para el presente y el futuro? Presenta referencias relevantes de la sastra y leyes actuales de ISKCON

Relaciones dentro de ISKCON (Lección 13)

19. Discute sobre las actitudes y comportamientos inadecuados para un discípulo dentro de ISKCON con respecto al favoritismo y al prejuicio en base a su guru diksa. ¿Por qué es importante para los discípulos dentro de ISKCON desarrollar una apropiada actitud a este respecto?

20. Describe maneras prácticas de desarrollar y mantener relaciones cooperativas con todos los vaishnavas de ISKCON.

Page 10: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

10

Lección 2 Guru-tattva y Paramparä

TTeemmaass ddee LLeecccciióónn

GGuurruu--ttaattttvvaa

Brevemente explica, con tus propias palabras, la posición de un guru.

guru kåsëa-rüpa hana Shästrera pramäëe guru-rüpe kåsëa kåpä karena bhakta-gaëe

De acuerdo a la reflexionada opinión de todas las escrituras reveladas, el maestro espiritual no es diferente

de Kåsëa. Lord Kåsëa en la forma del maestro espiritual libera a Sus devotos.

El enlace o interrelación de un discípulo con su maestro espiritual es

Escribe tu respuesta en los “Foros de Ejercicios de la Lección 2”

Guru-tattva Tipos de Gurus Sistema de Guru-paramparä Refutando la Teoría de Póstumos Ritvik

Page 11: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

11

GURU-TATTVA El maestro espiritual no es diferente de Kåsëa.

guru kåsëa-rüpa hana shästrera pramäëe guru-rüpe kåsëa kåpä karena bhakta-gaëe

Según el dictámen deliberado de todas las escrituras reveladas, el maestro espiritual no es diferente de Kåsëa. El Señor Krishna, en la forma del maestro espiritual, libera a Sus devotos. La relación de un discípulo con su maestro espiritual es tan buena como su relación con el Señor Supremo. Un maestro espiritual siempre se representa a sí mismo como el más humilde servidor de la Suprema Personalidad de Dios, pero el discípulo debe considerarle la representación manifestada de Dios.

Sri Caitanya-caritämåta Ädi-lila 1.4

äcäryaà mäà vijäniyän nävamanyeta karhicit na martya-buddhyäsüyeta sarva-deva-mayo guruù

“Uno debería reconocer al äcärya como a mí mismo y nunca faltarle el respeto en ninguna forma. Uno no debería envidiarlo, tomándolo como un hombre ordinario, porque él es la representación de todos los semidioses.”

Srimad-Bhägavatam 11.17.27

Si uno considera al maestro espiritual una existencia humana ordinaria, uno está perdido Se recomienda honrar al maestro espiritual considerándole al mismo nivel que la Suprema Personalidad

de Dios: saksad dharitvena samasta- sastraih. Así lo establecen todas las Escrituras. acaryan man vijaniyat: Al acarya debe considerársele igual a la Suprema Personalidad de Dios. Quien, a pesar de todas esas instrucciones, considere al maestro espiritual un ser humano corriente, está condenado.

Srimad-Bhägavatam 7.15.26

Cuando él hace sus asuntos perfectamente, el es perfecto… Un cartero puede entregarnos cien dólares, pero nosotros no consideramos que el cartero nos esté dando cien dólares. El dinero es enviado por un amigo, y esto es simplemente el trabajo del cartero, entregarlo sin tomar o agregarle nada. Su perfección es esa, entregarnos los cien dólares porque fueron enviados por un amigo de uno. Esta es su perfección. El cartero puede ser imperfecto en muchas formas, pero cuando hace su trabajo perfectamente, él es perfecto.

Vyäsa-Püjä de Prabhupäda, New Våndävana, 2 de Sept.de 1972

Personas que son menos cualificadas o no liberadas… sin embargo, pueden actuar como guru Las declaraciones de Bhaktivinoda Thakura son tan buenas como las escrituras porque él es una persona liberada. Generalmente el maestro espiritual viene desde un grupo de tales eternos compañeros del Señor; pero cualquiera que siga los principios de semejantes y siempre liberadas personas es tan bueno como alguno mencionado en el grupo precedente. Una persona que es acharya liberado y guru no puede cometer ningún error, pero hay personas quienes son menos cualificadas o no liberadas, que sin embargo, pueden actuar como gurus y acharyas por un seguimiento estricto de la sucesión discipular.

Carta a Janardana — New York 26 Abril, 1968

Si sigues a un devoto puro, entonces tú también eres puro Entonces si sigues a un devoto puro, entonces tú también eres puro. Puede que uno no sea un cien por ciento puro. Porque estamos tratando de elevarnos de la condición condicionada. Pero si seguimos estrictamente al devoto puro, entonces también somos devotos puros. Mientras lo hagamos, eso es pureza. Entonces ser devoto puro no significa que uno debe convertirse inmediatamente en cien por ciento puro. Pero si se adhiere al principio de “Seguiremos al devoto puro”, entonces sus acciones lo son....El es tan bueno como un devoto puro.

Bhagavad Gita 2.1-10 – Los Angeles, Noviembre 25, 1968

Page 12: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

12

TTiippooss ddee GGuurruu

“No hay límites para el número de maestros espirituales instructores...”

mantra-guru ära yata siksa-guru-gaëa tänhära caraëa äge kariye vyana

Ofrezco ante todo mis respetuosas reverencias a los pies de loto de mi maestro espiritual iniciador y de todos

mis maestros espirituales instructores.

SIGNIFICADO: Un devoto debe tener un sólo maestro espiritual iniciador, porque en las Escrituras está siempre prohibido aceptar a más de uno. Sin embargo, no hay límite al número de maestros espirituales instructores que se pueden aceptar. Generalmente, un maestro espiritual que instruye constantemente a un discípulo en la ciencia espiritual llega a ser más tarde su maestro espiritual iniciador.

Sri Caitanya-caritämåta Ädi 1.35

siksa -guru-brnda krpa koriya apar sadhake sikhan sadhaner anga-sar

Pero yo considero que los numerosos maestros espirituales instructores (Siksa -gurus) son muy importantes, porque ellos nos muestran ilimitadamente más misericordia por entrenar a los devotos neófitos en todos los aspectos esenciales del servicio de la práctica devocional (sadhana-bhakti), Siksa

Sri Sri Kalyäëa Kalpa-taru Srila Bhaktivinoda Öhäkura Primera Ramificación: Consejo Espiritual (Upadesa) Introducción: Siksa y Diksa Gurus

Diksä-guru (Uno) Da instrucción Inicia & oficia conexiones con el Paramparä Da el nombre espiritual Da el mantra (mantra-guru) Acepta los votos de los discípulos Absorbe las reacciones pecaminosas de los discípulos

(En la iniciación) Çiksä-guru (Muchos)

Dan instrucciones

Page 13: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

13

“Diksa significa la iniciación para comenzar las actividades trascendentales...” Esta misma palabra “iniciación” sugiere, "este es el comienzo." Diksa, diksa. Di... Divya. Hay dos palabras, divya-jïäna. Divya-jïäna significa trascendental, ciencia espiritual. Así, divya es di, y jïänam, ksapayati, explicando, eso es ksa, di-ksä. Esto es diksa, diksa, la combinación. Así, diksa significa la iniciación para comenzar las actividades trascendentales. Eso, es llamado iniciación. Por lo tanto, nosotros tomamos la promesa del discípulo: "Tú debes cantar, muchas veces" "Si, Señor”. "Tu cumples estas reglas y regulaciones", "Si, Señor". Eso es iniciación. El tiene que cumplir; el tiene que cantar. Entonces, todo viene automáticamente.

Clase de Srimad-Bhägavatam 6.1.15 -- Auckly, 22 de Febrero de 1973

El término Sanscrito es llamado diksa. Diksa significa... Di, divya-jïänam, transcendental ciencia, y ksä, iksä. Isa significa dar sana, ver, o ksapayati, explicación. Eso es llamado diksa.

Clase de la Iniciación de Bali-mardana Däsä -- Montreal, Julio 29, 1968

A menos que uno este iniciado todas sus actividades devocionales son inútiles.

adiksitasya vämoru kåtaà sarvaà nirarthakam pasu-yonim aväpnoti diksä-virahito janaù

“A menos que uno esté iniciado por un maestro espiritual fidedigno, todas sus actividades devocionales son en vano. Una persona que no está apropiadamente iniciada, puede descender de nuevo, dentro de las especies animales.”

Hari-bhakti-viläsa (2.6), Citado desde el Visëu-yämala. Citado en el significado del Sri Caitanya-caritämåta, Madhya 15.108

Primera Iniciación (hari-näma) De manera que, al principio, los estudiantes de nuestro movimiento para la conciencia de Krishna acceden a convivir con los devotos, y poco a poco, habiendo abandonado las cuatro actividades prohibidas (actividad sexual ilícita, juegos de azar, consumo de carne e intoxicación), llegan a ser avanzados en las actividades de la vida espiritual. Aquel que sigue regularmente esos principios recibe la primera iniciación (hari-nama), y canta con regularidad por lo menos dieciséis rondas al día. Pasados seis meses o un año, mediante el sacrificio y ritual oficiales, se le inicia una segunda vez y se le entrega el cordón sagrado.

Sri Caitanya-caritämåta Significado Ädi 17.265 Hari-näma-diksa & Mantra-diksa La primera ceremonia es hari-näma-diksa, y luego mantra-diksa. Hari-näma-diksa, la representan todos estos muchachos, ellos fueron, un año atrás, iniciados por el canto, y ahora ellos están recibiendo la segunda iniciación por mantra-diksa, si.

Clase en una iniciación Gäyatri Mantra -- Boston, 9 de Mayo de 1968

Page 14: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

14

SSiisstteemmaa ddee GGuurruu--ppaarraammppaarrää Evaà paramparä-präptam Esta suprema ciencia fue así recibida del principio al fin por el canto de la sucesión discipular.

Bhagavad-gitä tal como es 4.2

¿Por qué tenemos que aceptar diksa y Siksa gurus que estén vivos? “El Sistema Paramparä …” El guru hace llegar a Krishna el respeto que su discípulo le ofrece, no lo acepta para sí mismo. Sin recibir la misericordia del guru, es muy difícil acercarse a Krishna directamente. En la Bhagavad-gita se afirma que el conocimiento de Krishna se recibe por medio del parampara, la sucesión discipular. Evan parampara-praptam. El guru ofrece respeto a su propio guru, que, a su vez, ofrece al suyo ese mismo respeto, hasta que, finalmente, la ofrenda llega hasta Krishna. La misericordia de Krishna desciende por medio del sistema parampara, y las ofrendas de respeto que se hacen a Krishna ascienden hasta El por el mismo sistema. Tenemos que aprender a relacionarnos con la Suprema Personalidad de Dios de esa manera.

Enseñanzas de Señor Kapila, Capítulo 13 Uno debería acercarse al actual enlace .. El mensaje del Srimad-Bhägavatam está descendiendo por la sucesión discipular, y para recibir el mensaje real del Srimad-Bhägavatam, uno debería acercarse al actual enlace, o maestro espiritual, en la cadena de la sucesión discipular.

Srimad-Bhägavatam 2.9.7 Si sigues a un devoto puro, entonces eres también un devoto puro. Así que si sigues un devoto puro, entonces también eres un devoto puro. Puede que no seas un ciento por

ciento puro, debido a que estamos tratando de elevar a nosotros mismos de la vida condicionada. Pero si

seguimos estrictamente al devoto puro, entonces somos también devotos puros. En tanto lo hagamos así,

eso es puro. Entonces devoto puro no significa que uno tiene que convertirse inmediatamente en un cien por

cien puro. Pero si él se adhiere al principio de que "vamos a seguir un devoto puro", entonces sus acciones

son ... Él es tan bueno como un devoto puro. Bhagavad-gitä 2.1-10 - Los Angeles, 25 de Noviembre de 1968

Responde esta pregunta en los “Foros de Ejercicios de la Lección 2”

Page 15: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

15

SISTEMA GURU-PARAMPARÄ “No puedes saltar sobre el guru superior...” “Supongamos que yo he oído algo de mi maestro espiritual; luego, yo digo lo mismo. Así es este sistema parampara. Ustedes no pueden imaginar lo que dijo mi maestro espiritual. O incluso si leen algunos libros, no lo pueden entender a menos que lo entiendan de mí. Eso se llama sistema parampara. No pueden saltar al guru superior, desestimar al acarya próximo, al acarya siguiente inmediato”.

Clase en Los Ángeles 8/12/73

No trate de acercarse a Kåsëa directamente, saltando por encima. Eso es inútil. Primero que todo, su maestro espiritual, luego su maestro espiritual, luego su maestro espiritual, su maestro espiritual, su maestro espiritual- últimamente Kåsëa. Este es el proceso. No trate de acercarse a Krishna directamente, pasando por encima. Eso es inútil. Así es como se recibe el conocimiento, a través de pasos, sistema paramparä; similarmente, deberíamos acercarnos a Krishna a través de estos escalones.

Srimad-Bhägavatam 1.2.4 -- Roma, 28 de Mayo de 1974

Uno debe aceptar un guru Vaisnava... No simplemente leer libros... Nadie debe cultivar el orgullo de pensar que el servicio amoroso trascendental del Señor se puede entender por el simple hecho de leer libros. Es necesario actuar como sirviente de un Vaishnava. Así lo confirma Narottama dasa thakura: chariya vaishnava-seva mistara peleche ceba: No se puede alcanzar la posición trascendental sin servir fielmente a un Vaishnava puro. Es necesario aceptar un guru Vaishnava (adau gurv-asrayam), y, con preguntas y respuestas, aprender paso a paso en qué consiste el servicio devocional puro que se ofrece a Krishna. Ese sistema se denomina parampara.

Sri Caitanya-caritämåta Antya-lila 7.53, Significado

Todos estos discípulos que yo estoy iniciando llegarán a ser futuros maestros espirituales. Estos estudiantes, quienes son iniciados por mí, todos actuarán como yo lo estoy haciendo. Así como yo tengo muchos hermanos espirituales, todos ellos están actuando. Similarmente, todos estos discípulos que yo estoy formando, iniciando, ellos están siendo entrenados para llegar a ser futuros maestros espirituales.

Conversación de habitación Detroit, 18 de Julio de 1971

Yo quiero ver que mis discípulos lleguen a ser Maestros Espirituales de buena fe. “Quiero ver a mis discípulos convertidos en Maestros Espirituales fidedignos y difundir la conciencia de Krishna muy ampliamente. ESO NOS HARA A KRISHNA Y A MI MUY FELICES”.... Mantén un alto entrenamiento, muy rígidamente y entonces serás un guru fidedigno, y podrás aceptar discípulos en el mismo principio. “Pero COMO CUESTION DE ETIQUETA, es costumbre que en vida del Maestro Espiritual, tú le lleves los discípulos a él, y en su ausencia o desaparición, puedes aceptar discípulos sin limitación alguna”. Esta es la ley de la sucesión discipular.

Carta a Tusta Krsna, 2 de Diciembre de1975

Yo deseo eso en mi ausencia, que mis discípulos lleguen a ser maestros espirituales fidedignos. Todo aquel que siga la orden del Señor Caitanya bajo la guía de Su representante fidedigno, puede llegar a ser un maestro espiritual y YO DESEO QUE EN MI AUSENCIA, TODOS MIS DISCIPULOS SE CONVIERTAN EN MAESTROS ESPIRITUALES FIDEDIGNOS PARA DIFUNDIR LA CONCIENCIA DE KRISHNA POR TODO EL MUNDO. YO LO QUIERO...”

Carta a Madhusudana, 2/12/75

“Cuanto más se vuelvan en una baja posición, entonces más serán avanzados Esto es llamado el sistema paramparä. Ustedes tienen que aprender cómo llegar a ser sirvientes de los sirvientes de Krishna. Cuanto más lleguen a estar en la posición más baja—sirvientes, sirvientes, sirvientes, sirvientes, sirvientes, miles de veces sirvientes, sirvientes—luego mas serán avanzados.

Clase del Bhagavad-gitä 2.2 -- Londres, 3 de agosto de 1973

Page 16: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

16

AArrgguummeennttooss RReeffuuttaannddoo llaa tteeoorrííaa ddee llooss ppóóssttuummooss rriittvviikk La teoría de los póstumos Ritvik, es una errónea teoría por la cual un maestro espiritual actúa supuestamente como diksa-guru después de su muerte, a través de la agencia de ritviks o sacerdotes oficiantes.

. No hay ejemplo de tomar diksa de un param-guru en ninguna de las Vaisnavas sampradayas fidedignas. . No hay evidencia sástrica indicando que uno pueda tomar diksa de un param-guru. . Virabhadra Gosvami. El hijo del Senor Nityananda Prabhu, en una carta a Srinivasa Acarya, excluyó a Jaya-gopal de la sociedad Vaisnava por clamarse a si mismo, como un discípulo de su Param-guru. Gaudiya Vaisnava Abhidhana, Khanda 3

. El argumento que no hay cualificados diksa-gurus entre los discípulos de Prabhupada indica que las ensenanzas de Prabhupada no han sido efectivas. Así que de todas maneras de que serviría volverse un discípulo de Srila Prabhupada a través de los sacerdotes ritvik? . Un guru ritvik da consejos, sin embargo, el formalmente no acepta la responsabilidad de liberar al discípulo como un diksa-guru fidedigno lo hace. Puntos adicionales:

Page 17: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

17

Citas Adicionales Lección 2 Guru-tattva y Paramparä

GURU-TATTVA El Äcärya debería ser respetado igual como Dios. Visvanätha Cakravarti Öhäkura también dijo, säksäd-dharitvena samasta-sästrair uktas tathä bhävyata eva sadbhiù. El Äcärya, guru, es tan bueno como Dios. Säksäd-dharitvena. El Äcärya debería ser respetado como Krishna. Por lo tanto äcäryaà mäà vijäniyän nävamanyeta karhicit [SB 11.17.27]. Si alguien tontamente piensa que. “Ellos están adorando un hombre”. El es como yo, y él ha ocupado el puesto, el está recibiendo adoración, respeto de los discípulos." Algunas veces, ellos cuestionan cosas así. Pero ellos no saben cómo un äcärya debería ser respetado. Un Äcärya debería ser respetado como säksäd-dharitvena, justo como Dios. No es exageración. Está de acuerdo con la Sästra. Y el äcärya también acepta todas esas respetuosas obediencias para llevarlas a la Suprema Personalidad de Dios. Este es el proceso.

Srimad-Bhägavatam 1.7.45-46 -- Våndävana, 5 de Octubre de 1976

Compañero íntimo de Srimati Rädhäräëi & representación of Nityänanda Prabhu La verdadera filosofía védica es acintya-bhedabheda-tattva, que establece que todo es simultáneamente idéntico y diferente de la Personalidad de Dios. Srila Raghunatha dasa Gosvami confirma que esta es la verdadera posición de un maestro espiritual genuino, y dice que hay que pensar siempre en el maestro espiritual considerando su estrecha relación con Mukunda (el Señor Krishna). Srila Jiva Gosvami, en su Bhakti-sandharbha (213), ha afirmado claramente que un devoto puro considera al maestro espiritual y a Siva uno con la Personalidad de Dios, en razón a que los dos son muy queridos por el Señor, pero no porque sean idénticos en todo a Él. Siguiendo los pasos de Srila Raghunatha dasa Gosvami y de Srila Jiva Gosvami, acaryas más recientes, como Srila Visvanatha Cakravarti thakura, han confirmado las mismas verdades. En sus oraciones al maestro espiritual, Srila Visvanatha Cakravarti thakura confirma que todas las Escrituras reveladas admiten la identidad del maestro espiritual con la Personalidad de Dios, porque es un servidor muy querido e íntimo del Señor. Los Vaisnavas gaudiyas adoran, por tanto, al Señor como Gurudeva (el maestro espiritual) en su calidad de servidor de la Personalidad de Dios. En todos los escritos antiguos sobre el servicio devocional y en las canciones más recientes de Srila Narottama dasa thakura, Srila Bhaktivinoda thakura y otros Vaisnavas puros, el maestro espiritual está siempre considerado, bien como uno de los compañeros íntimos de Srimati Radharani, o bien como un representante manifiesto de Srila Nityananda Prabhu.

Sri Caitanya-caritämåta Ädi-lila 1.47 El maestro espiritual es la manifestación externa del caitya-guru... El maestro espiritual supremo es Krishna, quien por esa razón recibe el nombre de caitya-guru. Esto se refiere a la Superalma, que está en el corazón de todos. El ayuda desde el interior, como se explica en la Bhagavad-gitä, y envía al maestro espiritual, que ayuda desde fuera. El maestro espiritual es la manifestación externa del caitya-guru, el maestro espiritual que está en el corazón de todos.

Significado, Srimad-Bhägavatam 4.8.44

TIPOS DE GURUS “Ellos no son muchos: ellos son uno, guru-tattva...” Al Guru es ofrecido primero las respetuosas oraciones, vande gurün. Y gurün, bahu-vacana, plural, numerosos, que hay muchos gurus. Pero ellos no son muchos. Ellos son uno, guru-tattva…

Clase, Sri Caitanya-caritämåta, Ädi-lila 1.1 Mäyäpur, 25 de Marzo de 1975

Page 18: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

18

Diksa remueve las actividades pecaminosas previas

diksä-käle bhakta kare ätma-samarpaëa sei-käle Krishna täre kare ätma-sama

«En el momento de la iniciación, cuyo el devoto se entrega por completo al servicio del Señor, Krishna le considera al mismo nivel que El mismo.

sei deha kare tära cid-änya-maya

apräkåta-dehe tänra caraëa bhajaya «De ese modo, el cuerpo del devoto se transforma y su existencia se vuelve espiritual; entonces, en ese cuerpo trascendental, el devoto ofrece servicio a los pies de loto del Señor.

Sri Caitanya-caritämåta Antya 4.192 Diksa & Siksa-guru El maestro espiritual que inicia siguiendo las regulaciones de las sastras recibe el nombre de diksha-guru, y el maestro espiritual que da instrucciones para que nos elevemos es el siksha-guru.

Sri Caitanya-caritämåta Madhya 8.128

diksa-purascaryä-vidhi apeksä nä kare jihvä-sparse ä-caëòäla sabäre uddhäre

«No hace falta someterse al proceso de iniciación ni a las actividades que se exigen antes de la iniciación. Simplemente hay que pronunciar el santo nombre con los labios. De ese modo, hasta los hombres de más baja clase [los cándalas] pueden liberarse.

Sri Caitanya Mahäprabhu a Satyaräja Khän, Sri Caitanya-caritämåta, Madhya 15.108

El maestro espiritual acepta las pecaminosas actividades de sus discípulos El maestro espiritual acepta las pecaminosas actividades de sus discípulos desde la primera iniciación. Quizás estoy dando iniciación muy fácilmente, pero ¿qué puedo hacer? Estoy dispuesto a irme al infierno por el servicio de Señor Caitanya.

Carta a: Jadurani — New Vrindaban 4 Septiembre, 1972 La segunda iniciación es realmente iniciación Con respecto a tus preguntas, la segunda iniciación es la real iniciación. La primera iniciación es la preliminar, sólo para ayudar a prepararse, tal como la educación primaria y segundaria. La primera iniciación da la posibilidad de volverse purificado, y cuyo la persona está realmente purificada entonces ella es reconocida como un brahmana y eso significa real iniciación. La eterna conexión entre un discípulo y el maestro espiritual comienza desde el primer día que él lo escucha. Tal como mi maestro espiritual. En 1922, el dijo en nuestro primer encuentro, Ustedes son muchachos educados, ¿Por qué no predican este culto? Eso era el comienzo, ahora eso mismo está llegando a ser un hecho. Por lo tanto la relación comenzó ese día.

Carta a: Jadurani — New Vrindaban 4 de Septiembre de1972 La adoración a la Deidad es requerida «La adoración de la Deidad no es algo esencial, pero, debido al condicionamiento material de la mayoría de los candidatos al servicio devocional, es necesario que se ocupen en esa actividad. Si analizamos la condición corporal y mental de esos candidatos, podemos ver que su comportamiento es impuro y su mente está agitada. Por ello, para rectificar ese condicionamiento material, el gran sabio Narada y otros han recomendado en diferentes ocasiones los diversos tipos de regulaciones a seguir en la adoración de la Deidad.»

Bhakti-syarbha (283–84), Srila Jiva Gosvämi, Sri Caitanya-caritämåta, Madhya 15.108

Page 19: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

19

SISTEMA GURU-PARAMPARÄ Primero que todo vuélvete devoto de mi devoto däsa-däsa-däsänudäsaù No podemos saltar sobre Krishna. Esto es otra cosa sin sentido. Debemos aproximarnos a Krishna a través del guru. Este es el sistema parampara. Krishna no es tan barato que puedes saltar hacia El. Algunos dicen, "Oh, por que debería aceptar un guru? Yo puedo aproximarme a Krishna directamente". No. Krishna no acepta esto... Mad-bhaktaù püjäbhyadhikaù. Krishna dice que “Primero de todo vuélvete devote de mi devoto". Caitanya Mahäprabhu dice, gopi-bhartuù pada-kamalayor däsa-däsa-däsänudäsaù: "Yo soy el sirviente del sirviente del sirviente de Krishna.

Clase de Bhagavad-gitä 2.2 - Londres, 3 de Agosto de 1973

“El guru es uno.” El guru es uno, pues aparece en la sucesión discipular. Lo que Vyasadeva y Krishna enseñaron hace cinco mil años, también se está enseñando ahora. No hay diferencias entre las dos instrucciones. Si bien cientos y miles de acaryas han ido y venido, el mensaje es uno. El guru verdadero no puede ser múltiple, pues El no habla diferente de sus predecesores.

Ciencia de Autorrealización 2a: Eligiendo al Maestro Espiritual ¿Que es un guru?

Page 20: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

20

Lección 3

Srila Prabhupäda-Fundador Äcärya de ISKCON

TTeemmaass ddee eessttaa lleecccciióónn FFuunncciióónn ddeell FFuunnddaaddoorr ÄÄccäärryyaa

sampradäyer ädi-gurur siksa avalaban kariye äcaraë karibe: sädhu-sampradäye, äcärya-sakala, Siksä-guru-pratiñöhita

ädyäcärya jini, guru-Siromaëi, püji tän’re yathosite tanora susiddhänta, anugato ho’ye na mänibo anya Siksä

tänhära ädeSa, pälibo yatane, no loibe anye diksä El sambandha-jïäna o las enseñanzas descienden en una sampradaya desde el fundador acarya de la sampradaya. Estas originales enseñanzas y el fundador-äcärya de la sampradäya deberían ser adorados con todo respeto. Uno debería ser leal a sus conclusiones e instrucciones, no tomando enseñanzas de otros. Uno debería tomar como Siksa guru solo a una persona que está siguiendo fielmente las enseñanzas de ese fundador-äcärya.

Harinäma-cintämaëi Enumere abajo, las maneras en que Srila Prabhupäda funciona como Fundador-äcärya de ISKCON

Función del Fundador Äcärya Prabhupäda el Autorizado Representante de Çri Caitanya Mahäprabhu ISKCON en el futuro

Fundar: Dar una base o apoyo firme.

Fundamentar (un tema de instrucción).

Fijar o establecer por primera vez (una institución, etc.) disponiendolo para su

perpetua existencia.

Oxford English Dictionary, 2nd Edition, Oxford University Press

Responde esta pregunta en los Foros de Ejercicios de la Lección 3

Page 21: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

21

SSrriillaa PPrraabbhhuuppääddaa:: EEll AAuuttoorriizzaaddoo RReepprreesseennttaannttee ddee SSrrii CCaaiittaannyyaa MMaahhääpprraabbhhuu En el cuadro de abajo, enumere algunas razones por las cuales nosotros aceptamos a Srila Prabhupäda como el autorizado representante de Sri Caitanya Mahäprabhu para la era moderna. mora senapati-bhakta

ebe nama sankirtana tikshna khadaga laiya antara asura jivera phelibe katiya yadi papi chadi dharma dure dese yaya mora senapati-bhakta yaibe tathaya

Tomando la cortante espada del canto congregacional del mantra Hare Krsna, (nama-sankirtana) yo arrancaré de raíz y destruiré la mentalidad demoníaca en los corazones de todas las almas condicionadas. Si alguna gente pecaminosa escapa y abandonando los principios religiosos va a lejanos países, entonces mi Senapati Bhakta llegará a su tiempo para darles Conciencia de Krsna.

Locana Dasa Thakura en su Caitanya Mangala (Sutra-khya, canto 12, textos 564-565)

IISSKKCCOONN eenn eell FFuuttuurroo ¿Qué se puede hacer para asegurar que Srila Prabhupäda permanezca como Fundador Äcärya de ISKCON y preminente Siksa-guru en el futuro? Escribe tus ideas en el cuadro de abajo. Yo soy un simple portador del mensaje de Lord Caitanya… Yo también te agradezco mucho por tu apreciación de mis libros y cartas y por mi conversación en los encuentros. Ellas no son mis palabras, como ya te he informado repetidamente, yo soy un simple portador del mensaje de Señor Caitanya a través de la sucesión discipular y no hago ningún agregado o sustracción. Similarmente, si todos ustedes llevan estas palabras sucesivamente, entonces el transcendental sistema parampara será exactamente mantenido y la gente en general será beneficiada.

Carta a Bhagavan — Los Ángeles 10 de enero de1970

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 3

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 3

Page 22: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

22

Lección 4 Gurus de ISKCON

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn

AAccttiittuuddeess ddee uunn GGuurruu ddee IISSKKCCOONN ¿Cuál consideras que es la actitud apropiada, en general, para un Guru de ISKCON (actual y futuro) con respecto a:

Las enseñanzas de Srila Prabhupäda

La estructura autoritativa dentro de ISKCON?

Escribe abajo tus ideas.

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 4

Actitudes de un Guru de ISKCON Instrucciones del Guru y Autoridades de ISKCON Gurus fuera de ISKCON

Page 23: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

23

RELACIONES ENTRE LOS GURUS DE ISKCON Y LAS AUTORIDADES DE ISKCON

Nota: El diagrama de arriba es solamente para propósitos educacionales y no como un mandato para uso administrativo.

Cuerpo Regional

Presidente del Templo

Comité de servicios del

guru

Ministerio de Sannyasa

Congregación/Discípulos

Sannyasi

Discípulos/residentes de templo

Cuerpo

del GBC

Coordinador de Nama

Hatta

Page 24: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

24

LLaass iinnssttrruucccciioonneess ddeell GGuurruu yy ddee llaass AAuuttoorriiddaaddeess ddee IISSKKCCOONN EJERCICIO EN GRUPO:

Realice una breve representación mostrando:

Una inapropiada forma de tratar con una situación donde, las instrucciones dadas por una autoridad

local de ISKCON difieren de las instrucciones dadas por el guru de uno.

Una apropiada forma de tratar con una situación donde, las instrucciones dadas por una autoridad

local de ISKCON difieren de las instrucciones dadas por el guru de uno.

Use el espacio de abajo para hacer notas durante la reflexión de las presentaciones.

GGuurruuss ffuueerraa ddee IISSKKCCOONN Enumere en el cuadro de abajo, algunos de los beneficios de aceptar diksa y siksa gurus dentro de ISKCON.

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 4

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 4

Page 25: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

25

Actitudes de un guru de ISKCON

El cuerpo de gobierno de Bhaktisiddhänta Sarasvati Öhäkura Bhaktisiddhanta Sarasvati thakura, al momento de su partida, pidió a todos sus discípulos que formaran una junta directiva y que guiaran las actividades misioneras en cooperación. No instruyó a ninguno en particular para que fuese el siguiente acarya. Pero luego de fallecer, sus secretarios más relevantes hicieron planes, sin estar autorizados, para ocupar el puesto de acarya, y se dividieron en dos facciones sobre quien tenía que ser el siguiente acarya. En consecuencia, las dos facciones fueron asara, inútiles, puesto que, tras desobedecer la orden del maestro espiritual, no tenían autoridad alguna.

Sri Caitanya-caritämåta Ädi 12.8

LAS INSTRUCCIONES DEL GURU Y LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES DE ISKCON Obedecer a Srila Prabhupäda pero no seguir al G.B.C… “Cuando ellos dicen que no les gusta ISKCON y el G.B.C., ellos están realmente diciendo que a ellos no les gusta seguir mi orden. Eso significa que a ellos no les gusta mi orden. Eso significa que ellos no tienen fe en mi orden. Eso significa que ellos no tienen confianza en mí. Eso significa guru-aparädha. Decir que ellos tienen confianza en mí es solo hipocresía.”

8t de Febrero de 1975, ISKCON Honolulu, Hawái - SP Lila-Addendum to SP lilamrta—por SDG

GURUS FUERA DE ISKCON

NUNCA TRATAR DE ESCUCHAR A ALGUIEN QUE NO ESTÁ EN NUESTRA LÍNEA Mejor, deberías aferrarte a la escucha de personas autorizadas, como tu Maestro Espiritual o de experimentados hermanos espirituales. Pero nunca trates de escuchar a alguien que no está en nuestra línea. Es simplemente una pérdida de tiempo, escuchar y luego nuevamente tener que rectificar el error.

Carta a Hamsaduta — Hamburgo, 5 Septiembre de 1969

Por favor, evítenlos “Acuso recepción de tu carta datada el 3 de Septiembre de1975 con la declaración adjunta acerca de Van [Bon] Maharaja. Así que ahora yo tengo que emitir órdenes que todos mis discípulos deberían evitar a todos mis hermanos espirituales. Ellos no deberían tener ningún contacto con ellos, ni aún por correspondencia; ellos no deberían darles ninguno de mis libros ni adquirir ninguno de los de ellos, ni siquiera deberían ustedes visitar alguno de sus templos. Por favor, evítenlos.”

Carta a Visvakarma — Bombay 9 de Noviembre de 1975

“Denle prasadam, hónrenlo como un mayor Vaishnava, pero El no puede hablar o leer… ” Todos los Vaisnavas son autorizados a predicar la Conciencia de Krsna, pero aún, hay niveles de autoridades. En general, si su (Bon Maharaja) motivo es suprimirme, y eso es por lo que él ha venido aquí, ¿Cómo podemos nosotros recibirlo? El puede ser tratado como un huésped. Si viene a nuestro centro, dénle prasadam, hónrenlo como un Vaishnava mayor, pero no puede hablar o dar la clase. Si él quiere dar la clase, pueden decirle que ya hay otro disertante agendado. Eso es todo.”

Carta a Satsvarupa — Honolulu 4 de Junio de1975

Page 26: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

26

CCiittaass aaddiicciioonnaalleess LLeecccciióónn 44 GGuurruuss ddee IISSKKCCOONN GBC “El cuerpo de comisión gubernamental (GBC) será la última autoridad administrativa para la entera Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna.”

Declaración de voluntad de Srila Prabhupäda, Junio de 1977

La Misión Gaudiya ha fallado en su trabajo de predica... Ustedes deben ocuparse continuamente en estas actividades misioneras. La Misión Gaudiya ha fallado en su trabajo de prédica porque adoptaron este principio. Tan pronto como ellos obtuvieron un pequeño refugio bajo el nombre de una Matha, o templo, y una docena de discípulos, entonces se establecieron allí. Ahora el es bhajana ‘Hare Krsna, Hare Krsna, Hare Krsna, Hare Krsna, Hare Krsna,’ mostrando que él es un buen cantante. Y ¿cuál es tu predica?... Por lo tanto mi Guru Maharaja condenó esto. Mana tumi kisera vaisnava: ‘¿Qué clase de Vaishnava eres tú?’ Pratisthara tare nirjanera ghare: ‘Y simplemente por popularidad barata, Oh, el es un Vaishnava. El está cantando. Todo bien.’. . . Ninguna molestia, porque no hay predica no hay molestia. Puedes sentarte y mostrar a la gente, ‘Me he vuelto un alma liberada y canto y medito. Esto significa dormir. Esta clase de ocupación es condenada por mi Guru Maharaja. Pratisthara tare nirjanera ghare tava harinama kevala. Esto es simplemente engañar. El no aprobó esta clase de ocupación. El no la aprobó. El quería ver que todo el mundo esté ocupado en la prédica.

Srimad-Bhägavatam 6.3.18 -- Gorakhpur, 11 de Febrero de1971 Por desobedecer la orden del maestro espiritual, no tenían autoridad alguna Bhaktisiddhanta Sarasvati thakura, al momento de su partida, pidió a todos sus discípulos que formaran una junta directiva y que guiaran las actividades misioneras en cooperación. No instruyó a ninguno en particular para que fuese el siguiente acarya. Pero, luego de fallecer, sus secretarios más relevantes hicieron planes, sin estar autorizados, para ocupar el puesto de acarya, y se dividieron en dos facciones sobre quien tenía que ser el siguiente acarya. En consecuencia, las dos facciones fueron asara, inútiles, puesto que, tras desobedecer la orden del maestro espiritual, no tenían autoridad alguna.

Sri Caitanya-caritämåta: Ädi-lila 12.8 Aceptar la autoridad del GBC es aceptar la orden de Srila Prabhupäda La doctrina Vaishnava sostiene que la esencial característica cualificatoria de un guru es que el sigue la orden de su propio guru. El nunca se vuelve el maestro sino que siempre permanece sirviente. Consecuentemente, para ser cualificado como un Guru en ISKCON es esencial seguir estrictamente la orden de Srila Prabhupäda, quien ha decretado que todos los devotos deben servir cooperativamente bajo la autoridad del GBC.

Guru Reforma—Ravindra Swarupa Dasa— Comunicaciones de ISKCON Journal#2.1 El discípulo debe llevar las instrucciones de su maestro espiritual sin desviación. Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Gosvami Maharaja hace el siguiente comentario en relación a esto: «Se puede alcanzar el éxito perfecto en la misión de la vida si se actúa en conformidad exacta con las palabras que se oyen de labios del maestro espiritual». Esta aceptación de las palabras del maestro espiritual recibe el nombre de srauta-vakya, que significa que el discípulo debe seguir, sin desviarse, las instrucciones del maestro espiritual. Srila Visvanatha Cakravarti thakura señala a este respecto que un discípulo debe aceptar lo que dice su maestro espiritual como lo más importante en su vida.

Sri Caitanya-caritämåta Ädi 7.72

Page 27: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

27

Obedecer a Srila Prabhupäda sin seguir su GBC… Otra confrontación tomo lugar en el cuarto de Srila Prabhupäda, con devotos que insistían que ellos podrían obedecer fielmente a Srila Prabhupäda, pero que no podrían seguir su GBC o su ISKCON.... Los devotos que estaban en el cuarto de Prabhupäda antiguamente habían sido líderes de ISKCON Hawái, pero habían dejado y estaban ahora tratando de usar los fondos y propiedades bajo su propio nombre. Prabhupäda se mantenía preguntando a ellos simplemente, “¿Por qué se fueron? ¿Por qué no se quedan? ¿Por qué no se rinden?” Pero ellos insistían que a pesar que confiaban en Srila Prabhupäda no podían confiar en el GBC Uno de los miembros del GBC que estaba en el cuarto estaba exasperado con su rechazo a aceptar el simple pedido de Prabhupäda de rendirse: “Ustedes dicen que aceptan a Srila Prabhupäda?” "Sí", le respondieron. "¿Y dicen que tiene fe en él?" "Sí". "Ustedes dicen que todo lo que les pida, podrían seguir" "Sí". "Así, pues, si Prabhupäda le pide que siga el GBC, ¿lo van a hacer?" La sala se puso tensa y silenciosa. "No, no lo podemos hacer". Cuando dijeron que no, Srila Prabhupäda dejó caer su mano sobre la mesa y señaló a los devotos desviados, declarando: "¡Sólo hay que ver la hipocresía!" Incluso después de la conclusión cruda de Prabhupäda, ellos mantuvieron su filosofía "nos-entregamos-a-ti-pero-no-a-ISKCON" hasta que Prabhupäda les pidió que se retiraran. Para los otros devotos que quedaban en la habitación Prabhupäda comentó: "Cuando dicen que no les gusta ISKCON y el GBC, lo que realmente están diciendo es que no les gusta seguir mi orden. Eso quiere decir que no les gusta mi pedido. Eso significa que no tienen fe en mi pedido. Eso significa que no tienen fe en mí. Eso significa guru-aparädha. Decir que tienen fe en mí es sólo hipocresía".

8 de Febrero de1975, Honolulu, SP Lila-Addendum en SP lilamrta—por SDG Siksa-guru no habla cosas contra las enseñanzas del diksa guru A veces el diksa-guru no está presente siempre. Por lo tanto uno puede recibir instrucción de devotos avanzados. Esto es llamado Siksa-guru. Siksa-guru no significa que él habla algo en contra las enseñanzas del diksa-guru. El no es Siksa-guru. El es un bribón.

Bhagavad-gitä 17.1-3 -- Honolulu, 4 de Julio de 1974 El discípulo debe considerarse siempre un ignorante ante su maestro espiritual El Señor Caitanya Mahaprabhu dio personalmente un ejemplo perfecto de cómo debe ser un discípulo. El maestro espiritual sabe muy bien cómo dar a cada discípulo una ocupación apropiada, pero si un discípulo, creyéndose más adelantado que su maestro espiritual, abandona sus directrices y actúa de un modo independiente, frena su propio progreso espiritual. Todo discípulo debe considerarse completamente ignorante en la ciencia de Krishna, y debe estar siempre dispuesto a cumplir las órdenes del maestro espiritual para poder llegar a ser competente en la ciencia de la conciencia de Krishna. El discípulo debe considerarse siempre un ignorante ante su maestro espiritual.

Sri Caitanya-caritämåta: Ädi-lila 7.72 Una persona reflexiva debe actuar de esta manera, aprendiendo a distinguir entre lo que está bien y lo que está mal… Por consiguiente, debemos vivir de tal manera que la mente y la inteligencia permanezcan siempre sanas y fuertes, de modo que podamos distinguir entre el objetivo de la vida y una vida llena de problemas. El hombre reflexivo debe actuar de este modo, aprendiendo a distinguir lo que está bien de lo que está mal, a fin de alcanzar el objetivo de la vida.

Srimad-Bhägavatam Significado 7.6.5

Page 28: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

28

Unidad dos: Establecimiento de la relación con un Guru

LLeecccciióónn 55 GGuurruu--ppääddäässrraayyaa

Prabhupädäsraya Diksa /Siksa guru-pädäsraya y Prabhupädäsraya

LLeecccciióónn 66 SSeelleecccciióónn ddee uunn GGuurruu Cualidades de un Guru fidedigno Seleccionando un Guru

LLeecccciióónn 77 VVoottooss ddee IInniicciiaacciióónn

Siguiendo Estrictamente los Votos de Iniciación Los desafíos afrontados al seguir los Votos de Iniciación Soluciones a Desafíos Pasos para la Rectificación

Page 29: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

29

Lección 5 Guru-pädäsraya

Temas de esta Lección

yasya deve parä bhaktir yathä deve tathä gurau tasyaite kathitä hy arthäù prakäsante mahätmanaù

"Sólo a aquellas grandes almas que tienen fe implícita tanto en el Señor como en el maestro espiritual, se les revelan automáticamente todos los significados del conocimiento védico"."

Çvetäsvatara Upaniñad 6.23

DDiirreeccttrriicceess ppaarraa PPrraabbhhuuppääddäässrraayyaa

Enumere algunas formas específicas en que podemos desenvolvernos con profunda/auténtica afinidad devocional con Srila Prabhupäda desde el comienzo de nuestra vida espiritual. Instruir nuevos miembros que tomen refugio en Srila Prabhupäda Los devotos de ISKCON instruirán nuevos miembros a que tomen refugio en Srila Prabhupäda y reciban guía, entrenamiento y asistencia de quienes los están instruyendo en la Conciencia de Krsna. Los miembros de ISKCON elijarán cuándo y de quién recibir iniciación. Ellos deben enfocar su atención en Srila Prabhupäda como el Fundador-Acarya y como su preminente Siksa guru.

Cantar, por lo menos, el primero de los pranama mantras de Srila Prabhupäda Después de cantar el pranama mantra de su diksa guru, todos los discípulos de los discípulos de Srila Prabhupada y futuras generaciones deberían cantar, por lo menos, el primero de los pranama mantras de Srila Prabhupäda mientras le ofrecen reverencias como un significado de respeto al Fundador-Acarya. Los propósitos de Siksa y diksa dentro de ISKCON Después de haber establecido una sólida relación con el vani de su Divina Gracia, y luego de un mínimo de seis meses de estricto sadhana, ellos deberían aceptar un devoto autorizado de ISKCON como futuro diksa guru, y Después de los posteriores seis meses como mínimo, aceptar al vaisnava diksa de él o ella. Debería ser entendido que el propósito de siksa y diksa dentro de ISKCON es fortalecer la relación de los devotos con Srila Prabhupäda en términos de fidelidad, unión y afecto.

Leyes de ISKCON 7.2.1 Primera (Harinama) Iniciación

Prabhupädäçraya Diksä /çiksä guru-pädäçraya

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 5

Page 30: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

30

DDiikkssaa //SSiikkssaa GGuurruu--ppääddäässrraayyaa aanndd PPrraabbhhuuppääddäässrraayyaa ¿Cuál es la relación entre diksa/siksa guru-pädäsraya y Prabhupädäsraya?

GGuurruu--ppääddäässrraayyaa eenn IISSKKCCOONN Un discípulo en ISKCON debería tomar refugio en las siguientes tres fuentes:

Esta hecho debido al amor. Este es el principio básico

Uno debería estar convencido, “Mi maestro espiritual es mi mejor amigo; por eso, yo debo rendirle servicio a Él.” El servicio que ustedes están rindiéndome, no es posible que sea hecho, aún si yo pagara a alguien $1000 por mes. No es posible. Porque éste es hecho por amor. Éste es el principio básico. Yasya deve parä bhaktir yathä deve tathä gurau. Cuando uno está concentrado en la devoción a Kåsna y Su Guru representativo, todas las cosas comienzan a revelarse automáticamente.

Srila Prabhupäda hablando a los maestros gurukula en Dallas, Julio 1975

Refugiarse en un maestro espiritual genuino y servirle de todo corazón

El sendero más fácil para los logros espirituales es refugiarse en un maestro espiritual genuino y servirle de todo corazón. Ése es el secreto del éxito. Como afirma Visvanatha CakravartiThakura en sus ocho estrofas en alabanza del maestro espiritual: yasya prasadad bhagavat-prasadah: Sirviendo al maestro espiritual o recibiendo su gracia, se recibe la gracia del Señor Supremo. Sirviendo a su esposo devoto, Kardama Muni, Devahuti participó de sus logros. De manera similar, sirviendo a un maestro espiritual genuino, un discípulo sincero puede obtener toda la misericordia del Señor y del maestro espiritual simultáneamente.

Srimad-Bhägavatam 3.23.7

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 5

Page 31: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

31

Lección 6 Selección de un Guru

TTeemmaass ddee eessttaa lleecccciióónn ¿Qué estás buscando en un Guru? AAppttiittuuddeess ddee uunn GGuurruu ffiiddeeddiiggnnoo ¿Cuáles son las aptitudes de un Guru fidedigno? Toma nota de las discusiones, en el recuadro de abajo:

Aptitudes de un Guru fidedigno Selección de un Guru

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 6

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 6

Page 32: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

32

CUALIFICACIONES DE UN GURU FIDEDIGNO

väco vegaà manasaù krodha-vegaà jihvä-vegam udaropastha-vegam etän vegän y visaheta dhiraù sarväm apimäà påthivià sa sisyät

La persona ecuánime que puede tolerar el impulso de hablar, las exigencias de la mente, la influencia de la ira, y los impulsos de la lengua, el estómago y el órgano genital, está capacitado para hacer discípulos en todo el mundo.

Upadesamrta Verso 1

Dos aptitudes…… tad-vijïänärthaà sa gurum eväbhigacchet

samit-päniù srotriyaà brahma-nisöham «Para aprender el tema trascendental, hay que acudir al maestro espiritual. Al hacerlo, hay que llevar leña para quemar en el sacrificio. La característica del maestro espiritual es que es experto en comprender la conclusión de los Vedas, y por esa razón se ocupa siempre en el servicio de la Suprema Personalidad de Dios»

Munòaka Upanisad 1.2.12

El guru genuino no imparte un conocimiento inventado a su antojo; su conocimiento es estándar y lo recibe de la sucesión discipular. Además, está completamente fijo en el servicio a la Suprema Personalidad de Dios (brahma-nistham). Éstas son sus dos características: debe haber escuchado el conocimiento védico de la sucesión discipular, y debe estar fijo en el servicio al Señor Supremo. No tiene que ser un gran erudito, pero debe haber escuchado a la autoridad adecuada.

Enseñanzas del Señor Kapila, Verso 4, Aprobando un Guru fidedigno

SSeelleecccciióónn ddee uunn GGuurruu

Escribe, en el recuadro de abajo, algunas razones inapropiadas para seleccionar un guru.

Responde esta pregunta en el Foro de Ejercicios de la Lección 6

Page 33: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

33

Pasos para elegir un guru

Los siguientes son los pasos extraídos de las leyes de ISKCON con respecto a los pasos para la iniciación. Las leyes están presentadas en forma completa en el Apéndice 4, página 70

Período Preparatorio de un año Participar favorablemente en el servicio devocional Siga estrictamente los principios regulativos Cantar dieciséis rondas al día Asistir programa completo de la mañana (residente templo) Asistir programa de la mañana en su casa o Nama Hatta-(no residente de templo) Prabhupadasraya Centrar la atención en Srila Prabhupada como preminente guru siksa. Recitar los mantras de Srila Prabhupada mientras se ofrece reverencias Recibir guía de las autoridades respectivas ISKCON (siksas gurus) Diksa y siksa-guru padasraya Después de un mínimo de seis meses haciendo lo anterior, se puede seleccionar un autorizado diksa guru de ISKCON, de entre los establecidos gurus siksa. Tenga en cuenta que seis meses es el período mínimo, y uno puede tomar todo el tiempo que sea necesario para realizar esta selección. La responsabilidad de los candidatos a elegir un guru es por el uso de su propia inteligencia. Notificar al Presidente templo local o la autoridad competente Rendir el examen escrito emitido por autoridad de ISKCON Recibir el permiso del guru seleccionado Empezar a adorar a ese guru y su canto pranama-mantra (seguido de al menos el primero de mantras Srila Prabhupada pranama) Además de tomar la instrucción de los seleccionados diksa guru, uno sigue aceptando instrucciones establecidas por los gurus siksa. Comunicar a las autoridades locales y guru si uno decide aspirar a la iniciación de otro guru de ISKCON. Hari-nama Iniciación Después de un mínimo posterior de seis meses, se puede aceptar Vaisnava diksa. El guru no tiene la obligación de iniciar un candidato. Después de la iniciación se puede aceptar nuevos gurus siksa, con el permiso de su guru diksa.

Page 34: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

34

CUALIFICACIONES DE UN GURU FIDEDIGNO Conducta Personal y Prédica

äcära’, ‘pracära’,—nämera karaha ‘dui’ kärya tumi—sarva-guru, tumi jagatera ärya

«Tú cumples con los dos deberes en relación al santo nombre, con tu ejemplo personal y, a la vez, con tu prédica. Por lo tanto, eres el maestro espiritual del mundo entero, pues eres el devoto más avanzado del mundo.» Significado: Sanatana Gosvami define en este verso al maestro espiritual del mundo. Las cualidades que se expresan en relación con esto son que se debe actuar conforme a los mandamientos de las Escrituras y, al mismo tiempo, predicar. Quien así lo hace es un maestro espiritual genuino.

Sri Caitanya-caritamrita Antya 4.103

De cualquier asrama

kibä vipra, kibä nyäsé, südra kene naya yei Krishna-tattva-vettä, sei ‘guru’ haya

«Sea brahmana, sannyasi, sudra o cualquier otra cosa, quien conoce la ciencia de Krishna puede actuar como maestro espiritual.»

Sri Caitanya-caritamrita Madhya 8.128 Cada uno de ustedes llegará a ser un maestro espiritual

ämära äjïäya guru haïä tära' ei desa yäre dekha, täre kaha 'Krishna'-upadesa

Sri Caitanya-caritamrita. Madhya 7.128 El Señor Caitanya dice que: “Cada uno de ustedes vuélvanse maestro espiritual. Todos ustedes ¿Por qué uno o dos? Todos ustedes”. “Oh. Ser maestro espiritual es un trabajo difícil”. No. No lo es. Caitanya Mahä... Ämära äjïäya: "Sólo trata de cumplir mi orden. Esto es todo. Entonces te volverás maestro espiritual."

Bhagavad-gita 4.1-2 -- Columbus, 9 de Mayo de1969

"Bajo Mi orden." Ése es el punto crucial. Así que, ¿Cómo puede cada uno llegar a ser un maestro espiritual? Un maestro espiritual debe tener suficientes conocimientos, como muchas otras cualidades. No. Aún, sin ninguna cualificación uno puede llegar a ser un maestro espiritual. ¿Cómo? Ahora, el proceso es, Caitanya Mahäprabhu dice, ämära äjïäya: "Bajo Mi orden." Éste es el punto crucial. Uno no llega a ser maestro espiritual por sus propios caprichos. Ése no es un maestro espiritual. Él debe ser ordenado por una autoridad superior. Entonces sí, él es maestro espiritual. Ämära äjïäya. Al igual que en nuestro caso. Nuestra autoridad superior, nuestro maestro espiritual, me ordenó: "Usted solo trate de predicar esta doctrina, todo lo que usted ha aprendido de mi, en Inglés." Así, nosotros tratamos de hacerlo. Eso es todo. No es que yo soy muy cualificado. La única cualidad es que yo he tratado de ejecutar la orden de la autoridad superior. Eso es todo. Éste es el secreto del éxito.

Bhagavad-gitä 2.2, Londres, 3 de agosto de 1973

Page 35: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

35

SELECCIÓN DE UN GURU No deberíamos aceptar un guru rápidamente o fanáticamente. Eso es muy peligroso Los sästras recomiendan esto, que antes de que tomemos un Guru, lo estudiemos cuidadosamente para llegar a saber si podemos entregarnos a él. No deberíamos aceptar un Guru rápidamente o fanáticamente. Eso es muy peligroso. El Guru también debería estudiar a la persona que quiere llegar a ser su discípulo, para ver si él es conveniente. Ésa es la forma en que una relación es establecida entre el Guru y el discípulo…

Ciencia de la Autorrealización 2a: ¿Qué es un Guru? Reunirse, por lo menos, por un año… En el Hari-bhakti-vilasa de Sanatana Gosvami se dirige a que el maestro espiritual y el discípulo deben reunirse por lo menos por un año para que el discípulo puede también entender que "Aquí hay una persona a la que se puede aceptar como mi gurú" y el gurú también pueda ver que "Aquí hay una persona que está en condiciones de convertirse en mi discípulo." Entonces el arreglo es correcto.

Srimad-Bhägavatam 1.16.25 -- Hawaii, 21 de enero de 1974 Deberíamos escucharlo, por lo menos, por un año Así que por lo tanto el proceso es antes de aceptar un guru, hay que escucharlo por lo menos durante un año. Y cuando él está convencido de que "aquí hay realmente un guru que me puede enseñar", entonces aceptas al guru. No se le debe aceptar caprichosamente.

Srimad-Bhägavatam 1.16.25 – Hawaii, 21 de enero de 1974 No se debe llevar sobre si, la desgracia de tener que rechazar su maestro espiritual. Las escrituras recomiendan que tanto el maestro espiritual y el discípulo se ponen en un estricto escrutinio uno a otro antes de la aceptación mutua.... Puesto que incluso artículos para el hogar comunes son probados antes de la adquisición, es sólo un tonto desafortunado quien no da lugar a un período de prueba en la selección de su maestro espiritual verdadero, quien es el mejor amigo de las entidades vivientes. ... El punto es que no hay que llevar sobre sí la desgracia de tener que rechazar su maestro espiritual. Si uno es prudente, puede evitar esta situación.

Harinäma Cintamani—6 No se debería aceptar un maestro espiritual en términos de las convenciones sociales… Es imperativo que una persona seria acepte a un maestro espiritual genuino, bajo las condiciones de los mandamientos sastricos. El señor Jiva Gosvami aconseja que no se acepte a un maestro espiritual por conveniencias hereditarias o de costumbre social y eclesiástica. Para lograr un progreso real en la comprensión espiritual, hay que tratar de encontrar a un maestro espiritual auténticamente capacitado.

Caitanya-caritamrita, Adi 1.35 significado Elegir correctamente mediante el ejercicio de su propia inteligencia… Es responsabilidad personal de los candidatos para la iniciación de elegir correctamente, por el ejercicio de su propia inteligencia, un devoto en particular como maestro espiritual. Los candidatos a la iniciación deben aceptar iniciación de un maestro espiritual sólo después de desarrollar fe firme y madura en ese devoto y en su capacidad para llevarlos de vuelta a Dios. Sadhu, sastra, y el guru son las referencias autorizadas para aplicar al determinar el nivel de avance de un devoto. Recibir la aprobación oficial guru de ISKCON significa que el devoto ha completado con éxito el proceso de autorización establecido en la ley de ISKCON, y que a juicio de algunos devotos mayores, el candidato está a la altura de las normas y directrices que figuran en la ley de ISKCON. Sin embargo, tal aprobación no debe ser automáticamente tomada como una declaración sobre el grado de realización de Dios del guru aprobado, y no pretende remplazar la discriminación inteligente del candidato.

ISKCON Ley 7.2 Responsabilidad del candidato a la iniciación

Page 36: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

36

CCiittaass AAddiicciioonnaalleess LLeecccciióónn 66 SSeelleecccciióónn ddee uunn GGuurruu

CUALIFICACIONES DE UN GURU FIDEDIGNO

tasmäd guruà prapadyeta jijïäsuù sreya uttamam säbde pare ca niñnätaà brahmany upasamäsrayam

Por tanto, cualquier persona que dese seriamente verdadera felicidad, debe buscar un maestro espiritual genuino y refugiarse en él mediante la iniciación. La calificación del guru genuino es que se ha dado cuenta de las conclusiones de las escrituras por deliberación y es capaz de convencer a los demás de estas conclusiones. Tales grandes personalidades, que se han refugiado en el Dios Supremo, dejando de lado todas las consideraciones materiales, deben entenderse como maestros espirituales genuino

Srimad-Bhägavatam 11.3.21

SELECCIÓN DE UN GURU Un discípulo debería ser cuidadoso y aceptar un uttama-adhikäri como un maestro espiritual. Una persona pierde interés por todo excepto por servir a Krishna, cuando comprende que es un servicio eterno de Krishna. Siempre pensando en Krishna, ingeniando medios para propagar el santo nombre de Krishna, él comprender que su único deber consiste en difundir el movimiento de conciencia de Krishna en todo el mundo. Dicha persona debe relacionarse de inmediato con ella conforme a los seis procesos (dadati, pratigrhnati, etc.). En realidad, se debe aceptar como maestro espiritual al avanzado devoto vaisnava uttama-adhikari. Uno debe ofrecerle todo lo que posea, pues se ordena entregar todo lo que se tenga al maestro espiritual. Srila Bhaktivinoda Thakura ha insinuado que se puede reconocer al uttama-adhikari vaisnava por su habilidad para convertir a muchas almas caídas al vaisnavismo. Nadie debe volverse maestro espiritual a menos que haya llegado al plano de uttama-adhikari. El vaisnava neófito o el vaisnava situado en el plano intermedio también pueden aceptar discípulos, pero dichos discípulos deben estar en el mismo plano, y debe entenderse que no pueden avanzar muy bien hacia la meta última de la vida bajo la insuficiente guía que tienen. Por eso el discípulo debe ser cuidadoso y aceptar a un uttama-adhikari como maestro espiritual

Upadesamrta Verse 5 Significado Nosotros lo estudiamos cuidadosamente… Los sästras recomiendan eso, que antes que tomemos un guru lo estudiemos cuidadosamente para mostrar si podemos llegar a entregarnos a él. Nosotros no deberíamos aceptar un guru rápidamente o fanáticamente. Eso es muy peligroso. El guru debería también estudiar a la persona que quiere llegar a ser su discípulo, para ver si él es apropiado. Ésa es la forma en que una relación es establecida entre el guru y un discípulo…

Ciencia de la Autorrealización 2a: ¿Qué es un Guru?

No requiera una larga definición de, ¿Qué es un guru? No requiera una larga definición de, ¿Qué es un guru? El conocimiento védico te da una indicación: que tad-vijïänärtham. Si quieres conocer la ciencia de la vida espiritual, tad-vijïänärthaà sa gurum eva abhigacchet [MU 1.2.12], debes aproximarte a un guru. Y quien es un guru? Guru significa aquel que es un fiel sirviente de Dios. Muy simple.

Srimad-Bhägavatam 6.1.26-27, Philadelphia, 12 de julio de 1975

Page 37: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

37

Lección 7 Votos de iniciación

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn

Srimad-Bhägavatam1.17.24

IImmppoorrttaanncciiaa ddee sseegguuiirr llooss VVoottooss ddee IInniicciiaacciióónn Yo no puedo darte protección. Eso no es posible. No es muy difícil de seguir los cuatro principios regulativos... Estas cosas deberían ser detenidas si deseas ser serio, de lo contrario haces una farsa y haces lo que quieras. No puedo darte protección. Eso no es posible. Así que tienes que tienes que seguir estas reglas y regulaciones si eres serio. Entonces toma iniciación. No hagas una farsa, no hagas farsa. Esa es mi petición.

Srimad-Bhägavatam 1.16.35 -- Hawaii, 28 de enero de, 1974 De lo contrario, no son mis discípulos Mi consejo es cantar siempre dieciséis rondas como mínimo y seguir los cuatro principios regulativos. Todos mis discípulos deben estar de acuerdo en este punto, de lo contrario, ellos no son mis discípulos… Mis discípulos deben seguir estos principios viviendo ya sea en el paraíso o en el infierno.

Carta a Raja Laksmi — Mayapur 17 Febrero, 1976

Estricto seguimiento de los Votos de Iniciación Desafíos encarados para seguir los Votos de Iniciación Solución de desafíos Pasos de Rectificación

No comer carne

No embriagantes

No sexo ilícito

No juegos de azar

Page 38: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

38

SSoolluucciioonneess aa ddeessaaffííooss Escribe, en el recuadro de abajo, algunas soluciones útiles para superar los desafíos que se encaran en el estricto seguimiento de los Votos de Iniciación.

Tapasya para obligarte a hacer un rápido avance en la Conciencia de Krsna Si aún eres incapaz de cumplir la promesa a tu maestro espiritual, entonces, ¿Cuál es el sentido de llamarse a si mismo devoto o discípulo? Eso es simple pretensión. Por eso, deberías pensar de esta forma, yo he prometido a mi maestro espiritual “esto”, ahora yo debo obedecerle sin ninguna excepción; de lo contrario, yo no tengo que aparentar llamándome a mí mismo, su discípulo. Ésa será tu austeridad o tapasya para forzarte a hacer un muy rápido avance en el entendimiento de la Conciencia de Krsna. Sin tapasya, no hay cuestión de hacer avance. Por eso, si aún la naturaleza material te es muy atractiva y eres incapaz de sacrificar cosas en este sentido, entonces, es mejor que renuncies a todo y hagas como tú gustes afuera. Pero si quiere llamarte a si mismo devoto y servir a Krsna en ese nivel, entonces, debe cumplir estas cuatro, básicas y principales restricciones bajo todas las circunstancias, sin ninguna excepción. Por supuesto que una vez, dos veces, Krsna puede excusarte, esto no es problema, pero más que eso, será muy difícil para Krsna excusarte y hay un gran riesgo de que todas las cosas se pierdan, a pesar de todo su tiempo y esfuerzo invertido.

Carta a: Sankarasana — Bombay 31 de Diciembre de 1972

Desafiando los medios para desconectar la relación con el maestro espiritual Has preguntado si es verdad que el Maestro Espiritual permanece en el universo material hasta que todos Sus discípulos sean transferidos al Cielo Espiritual. La respuesta es sí, ésta es la regla. Por eso, todos los estudiantes deberían ser muy cuidadosos de no cometer ninguna ofensa que sea nociva para su promoción al Reino Espiritual, y por lo cual, el Maestro Espiritual tiene que encarnarse nuevamente para salvarlo. De las diez clases de ofensas, la primera es desobedecer las órdenes del Maestro Espiritual. Las instrucciones dadas a los discípulos por el Maestro Espiritual en el momento de la iniciación, deberían ser seguidas estrictamente. Eso hará un avance en la senda espiritual. Pero si deliberadamente se desafían tales instrucciones, luego su avance se verá obstaculizado desde el comienzo. Este desafío significa desconectar la relación personal con el Maestro Espiritual. Y cualquiera que desafía y por lo tanto, desconecta la relación personal con el Maestro Espiritual, difícilmente puede aguardar su asistencia, vida tras vida. Espero que esto, le haya dado una clara respuesta a su pregunta.

Carta a: Jayapataka — Los Angeles 11 Julio, 1969

Responde esta consigna en el foro de ejercicios de la lección 7

Page 39: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

39

CCiittaass AAddiicciioonnaalleess LLeecccciióónn 77 VVoottooss ddee IInniicciiaacciióónn

Si derramo agua sobre esto, entonces será difícil de prender… Por supuesto, este canto del hari-näma lo purificará. Eso es bueno. Pero es como este fuego, que estoy yendo a encender. Ésta es leña seca. Y si la ayudo a mantenerse seca, entonces el fuego será muy bueno, un resplandeciente fuego. Pero si derramo agua sobre ella, entonces será difícil de encender. Similarmente, el fuego de la Conciencia de Krsna te mantendrá siempre progresando, y si al mismo tiempo, voluntariamente, no derramamos agua sobre él; así, el fuego será agradable. Similarmente, la conciencia de Krsna o cantando Hare Krsna te mantendrá en forma progresiva; y si al mismo tiempo, voluntariamente, no cometes todos estos disparates, entonces será muy agradable. Pero si continúas derramando agua, entonces... Es exactamente como un hombre que está tomando medicamentos y al mismo tiempo haciendo toda clase de desajustes. Entonces, su enfermedad no será curada, o le llevará un muy, muy largo tiempo. Así, nosotros no deberíamos ser irresponsables de esta manera porque la vida es muy corta.

Clase de Iniciación en San Francisco, 10 de Marzo, 1968

El Señor Caitanya acepta toda clase de pecaminosas personas con una condición Cuando el Señor estaba invocando Su Sudarsana cakra y Srila Nityananda Prabhu le estaba implorando que perdonara a los dos hermanos, éstos cayeron a los pies de loto del Señor y le suplicaron que perdonara su grosero comportamiento. Nityananda Prabhu también le pidió al Señor que aceptara a esas almas arrepentidas, y el Señor accedió a ello con una condición: que, desde ese momento en adelante, abandonaran por completo todas sus actividades pecaminosas y costumbres licenciosas. Ambos hermanos convinieron y prometieron abandonar todos sus hábitos pecaminosos, con lo que el bondadoso Señor los perdonó y no volvió a mencionar sus pasadas fechorías. He ahí la bondad específica de Sri Caitanya. En esta época, nadie puede decir que está libre de pecado. Es imposible que alguien pueda decir eso. Pero Sri Caitanya acepta a toda clase de personas pecadoras, con la única condición de que prometan no entregarse más a los hábitos pecaminosos después de ser iniciadas espiritualmente por el maestro espiritual genuino. Hay muchos puntos instructivos que deben observarse en este incidente de los dos hermanos. En Kali-yuga, prácticamente toda la gente es de la calidad de Jagai y Madhai. Si ellos quieren librarse de las reacciones de sus fechorías, tienen que refugiarse en Sri Caitanya Mahaprabhu y, después de la iniciación espiritual, deben abstenerse de aquellas cosas que se prohíben en las sastras.

Introducción al Srimad-Bhägavatam

El Proceso de purificación ya está ahí, en el corazón del devoto De acuerdo con los Vedas, existe una cierta regulación según la cual si uno cae de su excelsa posición, tiene que someterse a ciertos procesos rituales para purificarse. Pero aquí no se pone esa condición, porque el proceso purificador ya se encuentra presente en el corazón del devoto, debido a su acto de recordar constantemente a la Suprema Personalidad de Dios. Por lo tanto, el canto de Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare/ Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare, se debe continuar sin interrupción. Esto protegerá al devoto de todas las caídas accidentales. Él permanecerá así libre de todas las contaminaciones materiales, perpetuamente

Bhagavad-gita 9.31

Entonces, aún no es un caballeero, qué decir un devoto Hridayänanda: (traduciendo) Él quiere saber si el mayor delito es desobedecer al guru.

Prabhupada: Sí, esa es la primera ofensa. Guror avajïä, sruti-sastra-nindanam. Sruti-sastra-nindanaà guror

avajïä. Si aceptas al guru y luego lo desobedeces, entonces ¿cuál es tu posición? No eres un caballero. Tú te

comprometes antes de guru, ante Krishna, ante el fuego, que "voy a obedecer su orden, voy a ejecutar esto",

y luego no lo haces. Entonces no eres aún un caballero, qué decir un devoto. Esto es de sentido común.

Bhagavad-gita 2.11 México, 11 de febrero de 1975

Page 40: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

40

Unidad 3: Actuando en relación con el Guru

LLeecccciióónn 88 GGuurruu--ppüüjjää La adoración regular de Srila Prabhupäda La importancia del Guru-püjä Adoración formal a los gurus de ISKCON Vyäsa-püjä

Lección 9 Guru- sevä

Aptitudes de un Discípulo Guru-sevä y Servicio a ISKCON Cumplimiento de las obligaciones de una manera equilibrada

Lección 10 Guru vapu y väni-sevä

Métodos de Guru Vapuù y Vani-sevä Importancia de Guru Vapuù-sevä Comportándose en forma adecuada en la Presencia del Guru Inquiriendo al Guru Importancia de Guru-väni-sevä

Lección 11 Guru-tyäga (Rechazo del Maestro Espiritual)

Principios y Procedimientos de un Guru-tyäga Procedimientos para presentación de denuncias respecto al Guru. La Re-iniciación

Continuando con la práctica del Servicio devocional en ISKCON.

Page 41: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

41

Lección 8 Guru-püjä

Temas de esta lección LLaa IImmppoorrttaanncciiaa ddeell GGuurruu--ppüüjjää

säksäd-dharitvena samasta-sästrair uktas tathä bhävyata eva sadbhiù

El maestro espiritual es honrado tanto como el Supremo Señor porque él es, el más confidencial servidor del Señor.

Sri Sri Gurv-astaka Verse 7

ärädhanänäà sarvesäà visnor ärädhanaà param tasmät parataraà devi tadiyänäà samarcanam

«[El Señor Siva dijo a la diosa Durga:] “Mi querida Devi, aunque los Vedas recomiendan la adoración de semidioses, la adoración del Señor Visnu es suprema. Sin embargo, por encima de la adoración del Señor Visnu está el ofrecer servicio a los vaisnavas, que están relacionados con el Señor Visnu”.

Del Padma Puräna, Caitanya-caritamrita, Madhya 11.31

ye me bhakta-janäù pärtha na me bhaktäs ca te janäù mad-bhaktänäà ca ye bhaktäs te me bhakta-tamä matäù

«[El Señor Krishna dijo a Arjuna:] “Aquellos que son directamente Mis devotos, en realidad no son Mis devotos, pero los que son devotos de Mi sirviente, son verdaderamente Mis devotos”

Del Ädi Puräna, Caitanya-caritamrita, Madhya 11.28 No es un engrandecimiento propio; sino que es una enseñanza real Así, este guru-püjä que estamos haciendo, no es para el engrandecimiento de uno mismo; sino que es una enseñanza real. Tú cantas diariamente, Guru-mukha-padma-väkya ära nä kariyä aikya.¿Qué es eso? Básicamente, esto es una traducción. Se los digo francamente, cualquier pequeño éxito que haya en este movimiento de conciencia de Krsna, yo simplemente creo que fue hablado por mi Guru Mahäräja. Ustedes también continúen así. Entonces muchos éxitos vendrán.

Arribo a Nueva York, 9 de Julio de 1976

Enumere algunos de los beneficios de un Guru-püjä regular.

La adoración regular de Srila Prabhupäda La importancia de un Guru-püjä La adoración formal de los Gurus de ISKCON Vyäsa-püjä Vyäsa-püjä

Responde esta consigna en el foro de ejercicios de la lección 8

Page 42: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

42

FFoorrmmaall AAddoorraacciióónn ddee llooss GGuurruuss ddee IISSKKCCOONN Pranama mantras Después de cantar el pranama mantra de su diksa guru, todos los discípulos mayores y futuras generaciones

deberían cantar al menos, el primero de los pranama mantras de Srila Prabhupäda mientras ofrecen

reverencias como un significado de respeto al Fundador-Acarya.

Leyes de ISKCON 7.2.1 Ofreciendo ärätrika Mientras se ejecuta un arati en el templo o en el lugar donde se ejecutan tales funciones, un pujari debe

mantener un pequeño cuadro de su diksa guru en la mesa del arati o sobre el altar, debido a que el diksa

guru es un guru aprobado por ISKCON. El cuadro del diksa guru debería tener un tamaño más pequeño que

el cuadro de Srila Prabhupäda que está sobre el altar, y debe ser sacado después del arati.

Leyes de ISKCON 6.4.8.3. Guru-püjä (Para los actuales Diksa Gurus de ISKCON) Los discípulos de otros gurus de ISKCON - iniciados por Srila Prabhupäda-, deben ofrecerles guru-püjä a sus

gurus fuera de la sala del templo. El templo debería prover facilidades para la adoración de estos discípulos.

Leyes de ISKCON 6.4.8.1.1 Títulos restringidos Nadie en ISKCON será nombrado públicamente ni serán

nombrados pública o privadamente por las honor - - ípulos

podrán dirigirse a sus diksa o siksa gurus -

Leyes de ISKCON 6.4.8. Bienvenida a los Vaisnavas Los eventos de bienvenida a Vaisnavas, incluyendo aquellos que sirven como gurus, deberían ser modestos

en los templos de ISKCON. Por ejemplo, ofreciendo un lugar donde sentarse, ofrecimiento de prasadam y

algo para beber, presentación de una guirnalda y la ejecución de un kirtana.

Leyes de ISKCON 6.4.8.2

VVyyäässaa--ppüüjjää

Escribe abajo algunas reflexiones acerca de participar en una ceremonia Vyäsa-püjä:

Vyasa-puja para actuales Diksa y Siksa Gurus de ISKCON Con el propósito de enfocarse más plenamente en Srila Prabhupäda, y en la relación especial de cada

devoto con él, un Siksa o diksa guru de ISKCON puede aceptar un guru-puja público (arati y/o lavado de

pies) en persona, una vez al año, en la propiedad de ISKCON, en su Vyäsa-püjä. Esta celebración puede ser

realizada en la sala del templo. Los miembros de ISKCON conducirán las ceremonias Vyäsa-püjä para que

los gurus de ISKCON las observen en una forma modesta, significativamente menos elaborada que la

ceremonia Vyäsa-püjä de Srila Prabhupäda. En general, los devotos deben observar estas celebraciones

Vyäsa-püjä en sus propios locales. En ISKCON, los libros de las celebraciones Vyäsa-püjä deben ser

publicados solamente para Srila Prabhupäda.

Leyes de ISKCON 6.4.8.1 Ceremonias Vyäsa-püjä & Tirobhäva-tithi de Srila Prabhupäda Los miembros de ISKCON celebrarán la ceremonia Vyäsa-püjä (&Tirobhäva) de Srila Prabhupäda como la

ceremonia más destacada en ISKCON. A todos los miembros de ISKCON se les solicita que escriban

anualmente una ofrenda Vyäsa-püjä para Srila Prabhupäda.

Leyes de ISKCON 6.4.8

Responde esta consigna en el foro de ejercicios de la lección 8

Page 43: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

43

CCiittaass AAddiicciioonnaalleess LLeecccciióónn 88 GGuurruu--ppüüjjää Honra la imagen del Guru No hay diferencia entre mi imagen y yo. Por lo tanto, nosotros deberíamos honrar y mantener las imágenes

en ese espíritu. Si tratamos a las imágenes de distinta forma, eso es ofensa. El nombre y la imagen son tan

buenos como la persona en el mundo espiritual.

Carta a Jadurani — New Vrindaban 4 de Septiembre de 1972

La aparición del Maestro espiritual es adorada en su día como Vyasa Puja El fruto maduro es recibido mano a mano a través de la sucesión discipular y el que hace este trabajo desde

Srila Vyasadeva es considerado como representativo de Vyasadeva; y como tal, la aparición del Maestro

Espiritual fidedigno es adorada en su día como Vyasa Puja. Y no solamente eso, el elevado lugar en el cual

el Maestro Espiritual se sienta, es llamado Vyasasana.

Carta a Bali-mardana — Tokyo, 25 de Agosto de 1970

Ni una sola de las joyas o la contribución al Virrey, éste podía tocar… Así, este Vyäsa-püjä significa un día en un año, en el cumpleaños del maestro espiritual, porque él es el

representante de Vyäsa, él es el transmisor de la misma sabiduría, la cual ha descendido por la sucesión

discipular sin ningún cambio; a él, le es presentado el respeto. Esto es llamado Vyäsa-püjä. Y el maestro

espiritual recibe todo honor, toda contribución, en nombre de la Suprema Personalidad de Dios, no por su

persona. Exactamente igual como fue en nuestro país cuando había reglas británicas, y había un virrey

representativo del rey. Así naturalmente, cuando el virrey acostumbraba ir a algunos encuentros, mucha

gente aprovechaba para ofrecerle valiosas joyas, porque eran equitativas a su honor. Pero la ley era, que esa

no era una joya individual para él o donación que el virrey podía tocar. Eso era para la tesorería real. El virrey

podía aceptar en nombre del rey toda donación, pero esta iba al rey. Similarmente, este día, el día Vyäsa-

püjä, cualquiera sea el honor, donación y sentimientos ofrecidos al maestro espiritual, pero ellas son. . . De

nuevo, así como nosotros hemos recibido la ciencia desde un lugar más alto, en forma parecida, este respeto

también va de abajo hacia arriba. Éste, es el proceso. Como el maestro espiritual, es maestro del estudiante,

él tiene que enseñar al discípulo a enviar de regreso, su respeto y contribución a Dios. Esto es llamado

Vyäsa-püjä.

Sri Vyäsa-püjä -- New Vrindaban, Septiembre 2, 1972

El secreto de Sri Vyäsa-püjä Aquí reside el secreto de Sri Vyasa-puja. Cuando meditamos en los pasatiempos trascendentales del Dios

Absoluto, tenemos el orgullo de sentir que somos Sus sirvientes eternos, y nos volvemos felices y danzamos

con alegría. Toda la gloria a mi divino maestro, porque él es quien tiene el incesante flujo de la misericordia,

despertado en nosotros el movimiento de la existencia eterna. Vamos a postrarnos a sus pies de loto.

Homenaje a Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thäkura (por SP), Bombay, Febrero 1935.

Page 44: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

44

Lección 9 Guru-sevä

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn::

GGuurruu--sseevvää yy SSeerrvviicciioo aa IISSKKCCOONN Enumere en la tabla de abajo: Formas en que podemos servir a nuestro guru?

Formas en que podemos servir la misión de ISKCON?

Responde esta consigna en el foro de esta lección 9

Responde esta consigna en el foro de esta lección 9

Explique la importancia de un equilibrado enfoque para servir al guru-sevä y a la misión de ISKCON.

Cualificaciones de un Discípulo Guru-sevä y Servicio a ISKCON Cumplir las Obligaciones de una manera equilibrada

Responde esta consigna en el foro de esta lección 9

Page 45: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

45

CCuummpplliirr llaass OObblliiggaacciioonneess ddee uunnaa mmaanneerraa EEqquuiilliibbrraaddaa Enumere algunas de las obligaciones que tenemos en la vida, aparte de las obligaciones hacia nuestro guru:

Sugiera soluciones a todos los desafíos encarados en el cumplimiento satisfactorio de las obligaciones con el guru y otros, en una manera equilibrada.

Es el deber de todo discípulo de llevar a cabo la orden… y propagar el mensaje del Señor Caitanya por todo el mundo.

påthivite äche yata nagarädi gräma sarvatra pracära haibe mora näma

Sri Caitanya-bhägavata Antya-khanòa 4.126 Los devotos del Señor Caitanya deben predicar la conciencia de Krishna en cada pueblo y ciudad en el mundo. Eso va a satisfacer al Señor. No es que uno debe actuar caprichosamente para su propia satisfacción personal. Esta orden viene a través del sistema parampara, y el maestro espiritual presenta estas órdenes al discípulo para que pueda difundir el mensaje de Sri Caitanya Mahaprabhu. Es el deber de todo discípulo llevar a cabo la orden del maestro espiritual genuino y expandir el mensaje del Señor Caitanya

por todo el mundo. Sri Caitanya-caritamrita, Significado, Madhya-lila 16.65

Responde esta consigna en el foro de esta lección 9

Responde esta consigna en el foro de esta lección 9

Page 46: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

46

Guru-sevä

tad viddhi pranipätena pariprasnena sevayä upadeksyanti te jïänaà jïäninas tattva-darsinaù

Tan sólo trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas de un modo sumiso

y préstale servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad. A

un maestro espiritual de esa índole se le debe aceptar con plena entrega, y uno debe servir al maestro

espiritual como un sirviente ordinario, sin vanidad. Satisfacer al maestro espiritual autorrealizado es el secreto

del avance en la vida espiritual.

Bhagavad-gita 4.34

Si no hay entrega, entonces no hay adelanto. En nuestro movimiento el comienzo de la vida espiritual es entregarse. Si no hay entrega, entonces no hay

adelanto. Sarva-dharmän parityajya mäm ekaà saranaà vraja [Bg. 18.66]. Éste es el comienzo. Si la entrega

no existe, aún no hay comienzo, y ni hablar de adelanto. Eso ya es discutido. Na siddhià sa aväpnoti na

sukhaà na paraà gatiù. Éste es el comienzo de la vida espiritual. La entrega significa ser discípulo. Discípulo

significa, quien acepta la disciplina. Si no hay disciplina ¿Dónde está el discípulo?

Conversación en su cuarto—1 de julio de 1974, Melbourne

Debemos tratar de ejecutar la orden estrictamente. Se debe seguir el principio de cumplir estrictamente la orden del maestro espiritual. El maestro espiritual da distintas órdenes a distintas personas. Por ejemplo, Sri Caitanya Mahaprabhu ordenó a Jiva Gosvami, Rupa Gosvami y Sanatana Gosvami que predicasen, y a Raghunatha dasa Gosvami que siguiese estrictamente las reglas y regulaciones de la orden de vida de renuncia. Los Seis Gosvamis siguieron estrictamente las instrucciones de Sri Caitanya Mahaprabhu. Ése es el principio del progreso en el servicio devocional. Tras recibir una orden del maestro espiritual, hay que tratar de seguir esa orden estrictamente. Ése es el camino del éxito.

Sri Caitanya-caritamrita Antya 6.312

De ese modo, la bhakti-lata se marchita Abandonar los principios regulativos y vivir conforme a los propios caprichos se compara a un elefante enloquecido que arranca con fuerza la bhakti-lata y la rompe en pedazos. De ese modo, la bhakti-lata se marchita. Esa ofensa se comete especialmente cuando se desobedecen las instrucciones del maestro espiritual. Eso se denomina guru-avajña. El devoto debe, por lo tanto, ser muy cuidadoso de no desobedecer las instrucciones del maestro espiritual y de ese modo ofenderle. Tan pronto como nos desviamos de las instrucciones del maestro espiritual, estamos comenzando a arrancar la bhakti-lata, y poco a poco acaban por secarse todas las hojas.

Sri Caitanya-caritämåta Madhya 19.156

La orden del maestro espiritual es la esencia de la vida del discípulo Después de ser iniciado y recibir las órdenes del maestro espiritual, el discípulo debe meditar resueltamente

en esas órdenes e instrucciones, y no debe permitir que nada le distraiga de ellas. Ése es también el

veredicto de Srila Visvanatha Cakravarti Thakura, quien, en su explicación de un verso de la Bhagavad-gita

(vyavasayatmika buddhir ekeha kuru-nandana, Bg. 2.41), indica que la orden del maestro espiritual es la

esencia de la vida del discípulo. El discípulo no debe preocuparse de su regreso al hogar, de vuelta a Dios;

su principal ocupación debe ser el cumplimiento de la orden del maestro espiritual. Siempre debe meditar en

la orden del maestro espiritual; ésa es la perfección de la meditación. No sólo debe meditar en esa orden,

sino que también debe encontrar los medios para adorarla y ponerla en práctica a la perfección.

Srimad-Bhägavatam 4.24.15

Page 47: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

47

CCiittaass AAddiicciioonnaalleess LLeecccciióónn 99 GGuurruu-- sseevvää La palabra discípulo se relaciona con disciplina. Aceptar un maestro espiritual significa estar de acuerdo en cumplir voluntariamente con las reglas y

regulaciones dadas por una gran personalidad. Esto es lo que significa ser un discípulo- Estar de acuerdo

voluntariamente, "Si Señor. La palabra sánscrita sisya significa "El que se rige

por las normas," y en Inglés es la palabra discípulo la que se relaciona con disciplina. Así, un discípulo llega a

ser disciplinado por el maestro espiritual. "Incluso en la inconveniencia de mi comodidad personal, yo debo

atenerme a la orden de mi maestro espiritual.

Clase 5.5.1-Tittenhurst, Londres, 12th Sep, 1969

Refugiarse en un maestro espiritual genuino y servirle de todo corazón El sendero más fácil para los logros espirituales es refugiarse en un maestro espiritual genuino y servirle de todo corazón. Ése es el secreto del éxito. Como afirma Visvanatha Cakravarti Thakura en sus ocho estrofas en alabanza del maestro espiritual: yasya prasadad bhagavat-prasadah: Sirviendo al maestro espiritual o recibiendo su gracia, se recibe la gracia del Señor Supremo. Sirviendo a su esposo devoto, Kardama Muni, Devahuti participó de sus logros. De manera similar, sirviendo a un maestro espiritual genuino, un discípulo sincero puede obtener toda la misericordia del Señor y del maestro espiritual simultáneamente.

Srimad-Bhägavatam 3.23.7

El sigue estrictamente absolutamente todas las órdenes del maestro espiritual. Cuando un discípulo es serio en cumplir la misión del maestro espiritual, su resolución equivale a ver a la Suprema Personalidad de Dios. Como antes se explicó, esto significa encontrar a la Suprema Personalidad de Dios en la instrucción del maestro espiritual. Eso, técnicamente, se denomina vani-seva. En su comentario sobre la Bhagavad-gita, Srila Visvanatha Cakravarti Thakura, cuando se refiere al verso vyavasayatmika buddhir ekeha kuru-nandana (Bg. 2.41), afirma que el discípulo debe ofrecer servicio a las palabras del maestro espiritual. El discípulo debe seguir estrictamente absolutamente todas las órdenes del maestro espiritual. El que sigue esa línea de conducta, verá a la Suprema Personalidad de Dios.

Srimad-Bhägavatam 4.28.51

Cuando me estás ayudando en mis actividades misioneras… esa es la compañía real. Escribes que tienes el deseo de tener mi compañía nuevamente, pero ¿Por qué siempre se te olvida de que estás siempre en mi compañía. Cuando me estás ayudando en mis actividades misioneras, yo tengo que estar siempre pensando en ti y tú en mí. Ésa es la compañía real.

Carta a: Govinda — Los Angeles 17 Agosto, 1969

Yo estoy contigo como mi Guru Maharaja está conmigo El Maestro Espiritual está presente allí donde su discípulo sincero está tratando de servirlo en sus

instrucciones. Esto es posible por la Misericordia de Krsna. En tus intentos por servirme y en todos tus

sentimientos de devoción sincera, yo estoy contigo como mi Guru Maharaja está conmigo. Recuerda esto

siempre.

Carta a: Bhakta Don — Los Angeles 1 Diciembre, 1973

Page 48: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

48

Lección 10 Guru Vapuù y Vani-sevä

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn::

sädhu-sanga’, ‘sädhu-sanga’—sarva-sästre kaya

lava-mätra sädhu-sange sarva-siddhi haya

El veredicto de todas las escrituras reveladas es que por incluso un momento de relación con un devoto puro

uno alcanza todo el éxito.

Caitanya-caritamrita, Madhya 22.54

CCoommppoorrttaarrssee AAddeeccuuaaddaammeennttee eenn PPrreesseenncciiaa ddeell GGuurruu Reglas de Etiqueta para un discípulo de Hari-bhakti-viläsa

Se debe caer como un árbol arrancado de raíz al ver al maestro espiritual.

Cuando el Guru se acerca, se debe estar frente a él y cuando se va, se debe seguirlo.

No se debe dejar la presencia del maestro espiritual sin pedirle permiso.

No se debe pronunciar el nombre del maestro espiritual sin atención y sí, siempre con

respeto.

No se debe imitar el andar, las actividades o la voz del maestro espiritual.

Se debe mantener siempre las palabras del maestro espiritual con gran respeto.

A pesar de que se pueda ser castigado por el maestro espiritual, no se debe tomar esto sin

amabilidad.

No se debe soportar tener que escuchar críticas al maestro espiritual, a las escrituras o al

Señor, sino que se debe abandonar el lugar de inmediato.

No se debe pasar sobre la guirnalda del maestro espiritual, su cama, zapatos, sombra o

mesa.

No se debe extender las piernas ante el maestro espiritual, ni se debe bostezar, reír o hacer

ruidos irrespetuosos ante él.

No se debe sentarse en un asana o cama ante el maestro espiritual.

No se debe adorar a otros en preferencia al maestro espiritual.

No se debe dar diksa, explicaciones sobre las escrituras o mostrar superioridad frente al

guru.

No se debe dar órdenes al maestro espiritual sino siempre obedecerlo.

Se debe tratar al maestro espiritual de su maestro espiritual con el mismo respeto.

Se debe tratar a la esposa, hijos y parientes del maestro espiritual como a él mismo, pero no

debe limpiar el cuerpo del hijo, tomar sus remanentes, o lavarle los pies.

Cualidades de un Discípulo Fidedigno del Hari-bhakti-viläsa, del Pancarätra-Pradipa

Väëi Instrucciones

Métodos de un Guru Vapuù y Väëi-sevä Importancia del Guru Vapuù-sevä Comportamientos Adecuados en la Presencia del Guru Inquiriendo al Guru Importancia del Guru-Väëi-sevä

Vapuù Cuerpo físico

Page 49: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

49

GURU VAPUÙ-SEVÄ Servir personalmente al maestro espiritual proporcionándole comodidades corporales Las palabras guru- susrusaya significan que debemos servir personalmente al maestro espiritual proporcionándole comodidades corporales, ayudándole a bañarse, a vestirse, a dormir, a comer, etc. Eso se llama guru-susrusanam. El discípulo debe servir al maestro espiritual como un humilde sirviente, y debe dedicarle todas sus posesiones. Srimad-Bhägavatam 7.7.30-31

Duro como el rayo, a veces es tan suave como una rosa Un acarya o gran personalidad de la escuela vaisnava es muy estricto en sus principios, pero aunque sea duro como el rayo, a veces es tan suave como una rosa. De forma que, en realidad, es independiente.

Caitanya-caritamrita, Ädi 7.55

No es un ser humano común porque sus familiares le consideren uno de ellos El hecho de que alguien considere a la Personalidad Suprema (Krishna o el Señor Ramacandra) un ser humano corriente no significa que el Señor lo sea. Del mismo modo, el maestro espiritual, que es un representante genuino de la Suprema Personalidad de Dios, no se convierte en un ser humano común por el hecho de que sus familiares le consideren uno de ellos. El maestro espiritual está al mismo nivel que la Suprema Personalidad de Dios, y, por lo tanto, la persona verdaderamente sincera en lo que se refiere al avance espiritual, debe verle de este modo. La más mínima desviación con respecto a esta comprensión puede ser desastrosa para las austeridades y estudios védicos del discípulo.

Srimad-Bhägavatam 7.15.27 Respeto a los hermanos espirituales de maestro espiritual de uno El Señor Advaita Prabhu e Isvara Puri, el maestro espiritual del Señor Caitanya, eran discípulos de Madhavendra Puri, que fue también el maestro espiritual de Nityananda Prabhu. Así pues, Advaita Prabhu, como tío espiritual del Señor Caitanya, había de ser respetado siempre, porque se debe respetar a los hermanos espirituales del propio maestro espiritual tanto como se respeta al maestro espiritual.

Caitanya-caritamrita, Ädi 5.147

Es la características del devoto observar y proteger la etiqueta vaishnava «Mi querido Sanatana, aunque eres el liberador del universo entero, y aunque hasta los semidioses y

grandes santos se purifican al tocarte, el devoto se caracteriza por seguir y proteger la etiqueta vaisnava.

Mantener la etiqueta vaisnava es el adorno del devoto.. «Cuando alguien rompe las normas de etiqueta, la

gente se burla de él, y de ese modo es vencido, tanto en este mundo como en el siguiente. «Por seguir la

etiqueta, has satisfecho Mi mente. ¿Quién sino tú podría dar ese ejemplo?»

Caitanya-caritamrita, Antya-lila Ch 4, Sri Caitanya Mahäprabhu a Sanätana Goswami

INQUIRIENDO DEL GURU

No debe hacerse con un espíritu desafiante Aquellos que escuchan el Bhagavatam pueden hacerle preguntas al orador a fin de obtener el significado claro, pero ello no debe hacerse con un espíritu desafiante. Uno debe presentar las preguntas con un gran respeto por el orador y el tema. También es éste el camino que se recomienda en la Bhagavad-gita. Uno debe aprender la materia trascendental, oyendo sumisamente a las fuentes correctas. Por lo tanto, estos sabios se dirigieron al orador Suta Gosvami con gran respeto.

SB 1.1.5

Las preguntas deben corresponder estrictamente a la ciencia trascendental Uno debe ser jijñasu, muy inquisitivo por aprender del maestro espiritual genuino. Las preguntas que uno haga deben corresponder estrictamente a la ciencia trascendental (jijñasuh sreya uttamam). La palabra uttamam se refiere a aquello que está por encima del conocimiento material. Tama significa “la oscuridad de este mundo material”, y ut significa “trascendental”. Por lo general, la gente está muy interesada en preguntar sobre temas mundanos, pero cuando uno ha perdido ese interés y sólo se interesa en los temas trascendentales, está completamente preparado para ser iniciado. Upadesamrta: Verse 5

Page 50: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

50

IMPORTANCIA DE GURU-VÄNI-SEVÄ Vani continúa existiendo eternamente. Aunque de acuerdo a la visión material Su Divina Gracia Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura Prabhupada partió de este mundo material en el último día de diciembre de 1936, sigo considerando Su Divina Gracia estar siempre presente conmigo por su Vani, sus palabras. Hay dos formas de compañía-por Vani y por vapuù. Vani significa palabras, y vapuù significa presencia física. La presencia física es a veces apreciable y a veces no, pero Vani sigue existiendo eternamente. Por lo tanto debemos aprovechar el vani, no la presencia física. El Bhagavad-gita, por ejemplo, es el vani del Señor Krishna. Aunque Krishna estuvo presente hace cinco mil años y ya no está físicamente presente desde el punto de vista materialista, el Bhagavad-gita continúa.

Caitanya-caritamrita, Antya Lila—Palabras conclusivas

Vani es más importante que vapu Llevar a cabo las enseñanzas del guru es más importante que la adoración a su forma, pero ninguno de ellos

debe ser descuidado. A la forma es llamado vapu y a las enseñanzas son llamadas vani. Ambos deberían ser

adorados. Pero Vani es más importante que Vapu.

Carta a: Tusta Krsna, Ahmedabad 14 de Diciembre, 1972 El insecto que está sentado en el regazo del rey En lo que se refiere a la compañía personal con mi Guru, yo he estado con él solamente cuatro o cinco

veces, pero nunca abandoné su compañía, ni siquiera por un momento. Porque estoy siguiendo sus

instrucciones nunca he sentido ninguna separación. Aquí en la India, hay algunos de mis hermanos

espirituales que tenían una constante relación personal con mi Guru Maharaja, pero que ahora están

descuidando sus órdenes. Esto es como el insecto que está sentado en el regazo del rey. Él puede estar muy

engreído por su posición, pero el éxito que él puede tener en sus acciones es únicamente estar picando al

rey. La relación personal, no es tan importante como la compañía a través del servicio.

Carta a Satadhanya, Calcutta 20 Febrero, 1972 Si amablemente tratas de cumplir mi misión… Ésa será nuestra relación constante. En lo que a mí respecta, yo no siento ninguna separación de mi Maestro Espiritual porque estoy tratando de

servirlo de acuerdo a Su deseo. Ése debe ser el lema. Si tratas amablemente de cumplir mi misión para la

que has sido enviado ahí, esto hará nuestra relación constante.

Carta a Hamsaduta — Los Angeles 22 Junio, 1970

Los sentimientos de separación se transformarán en bienaventuranza trascendental. Por favor, se feliz en la separación. Yo estoy separado de mi Guru Maharaja desde 1963, pero siempre estoy

con Él debido al largo tiempo que trabajo de acuerdo con su dirección. Así que todos debemos trabajar juntos

para la satisfacción de Krsna y de ese modo los sentimientos de separación se transformarán en

bienaventuranza trascendental.

Carta a Uddhava — Boston 3 Mayo, 1968

Page 51: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

51

Lección 11 Guru-tyäga (Rechazo del Maestro Espiritual)

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn:: PPrriinncciippiiooss yy PPrroocceeddiimmiieennttooss ddeell GGuurruu--ttyyääggaa Un maestro que participa en una acción abominable, es apto para ser abandonado. De acuerdo a los códigos de las Escrituras, un maestro que participa en una acción abominable y ha perdido

su sentido de discriminación, está en condiciones de ser abandonado.

Bhagavad-gita As 2.5

El maestro espiritual es susceptible de ser rechazado si se demuestra indigno De acuerdo a las escrituras reveladas, un profesor o maestro espiritual es susceptible de ser rechazado, si

demuestra ser indigno de ocupar la posición de guru o maestro espiritual.

Srimad-Bhägavatam 1.7.43

guror apy avaliptasya karyakaryam ajanatah upatha-pratipannasya parityago vidhiyate

Si el guru se apega a la complacencia de los sentidos, pierde su sentido del deber, y sigue un camino degradado, un camino que no sea el servicio devocional del Señor, debe ser rechazada.

Mahabharata, Udyoga Parva 179.25 Por error, ha llegado a un bribón… puede rechazarlo A pesar de que alguien por error ha ido a un bribón, el libro está ahí. Tan pronto como se entere de que

é , rechácelo. Eso está afirmado

en las escrituras. Gurur apy avaliptasya käryäkäryam ajänantaù parityägo vidhiyate.(?) Si por error ha llegado

a un bribón que no sabe cómo llegar a ser guru, puede rechazarlo. ¿Por qué deberías seguir bajo su refugio?

Rechácelo.

Conversación en su cuarto- Enero 31, 1977, Bhuvaneçvara

¿Cómo protege ISKCON a los discípulos, en el caso de un guru que se demuestra indigno a sí mismo de tal posición? Escriba, a continuación, sus comentarios.

Principios del Guru-tyäga Procedimientos sobre la formulación de reclamos con respecto al Guru. Re-iniciación Continuando con la Práctica del Servicio Devocional en ISKCON

Responde esta consigna en el foro de esta lección 11

Page 52: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

52

PPrroocceeddiimmiieennttooss ppaarraa ffoorrmmuullaacciioonneess ddee rreeccllaammooss eenn ccuuaannttoo aall GGuurruu Un discípulo puede expresar sus inquietudes en la relación con su guru, consultando con: Si renuncia a la compañía del maestro espiritual, esto no es bueno para ti. Pero cuando uno abandona un maestro espiritual, el maestro espiritual, podría haber alguna razón. Esta razón se da también en la escrituras, gurur api avaliptasya käryäkäryam ajänataù (?). Karya akärya. Si el maestro espiritual no sabe lo que realmente se debe hacer o no se debe hacer, y actúa contra las reglas y regulaciones de la escrituras, entonces tal maestro espiritual puede ser abandonado. Pero mientras no encuentras al maestro espiritual estando en contra de los principios de las escrituras o el guru, entonces, si renuncias a la compañía del maestro espiritual, no es bueno para ti. Esta es tu caída.

Srimad-Bhägavatam 1.16.36 -- Tokyo, 30 de enero de 1974

Siempre y cuando su guru mantra está presente, no se puede ir a otro lugar . Un día, Srila Gadadhara Pandita reveló al Señor, su motivo para querer reiniciarse. Él dijo: "Se me ha revelado mi Ista-mantra (mantra de su deidad adorable) que he recibido de mi maestro a una persona indigna y desde entonces mi mente se altera. Mi Señor, Tú amablemente me reinicias con el mismo Ista-mantra, para que mi mente se jubilosa de nuevo. " El Señor respondió: "Ten mucho cuidado, para que no cometan ninguna ofensa a tu guru, el que te instruyo sobre el Ista-mantra. Siempre y cuando tu guru mantra está presente, no se puede ir a otro lugar, o incluso llegar a mí. Esto pondría en peligro la vida espiritual tuya y mía. "

Çri Caitanya-bhägavata Antya-khaëòa Capítulo10: Pasatiempos de Çri Puëòarika Vidyänidhi

bodhaù kaluñitas tena daurätmyaà prakaöi-kåtam gurur yena parityaktas tena tyaktaù purä hariù

"Uno contamina su propia inteligencia y exhibe debilidad de carácter grave cuando rechaza su propio maestro espiritual. Efectivamente, esa persona ya ha rechazado el Señor Supremo Hari".

Brahma-vaivarta Puräëa

RReeiinniicciiaacciióónn Un devoto quien, teniendo en cuenta las directrices del GBC sobre el tema del rechazo de un guru y

consultando con los devotos de alto nivel de ISKCON, ha decidido rechazar a su guru no fidedigno; podrá

solicitar la iniciación de un guru aprobado por ISKCON. Deben ser seguidos los procedimientos normales,

aplicables en el caso de la primera y segunda iniciación; tal como se describe en las leyes de ISKCON.

Leyes de ISKCON 7.2.6

Autoridades del templo y del GBC Çiksä-gurus Departamento de Resolución de ISKCON

Resolve

Page 53: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

53

Enumere las formas en que un discípulo puede seguir vinculado a Srila Prabhupäda, al guru-paramparä y a ISKCON, en el caso de Guru-tyäga, antes de ser reiniciado.

Por favor, trata siempre de recordarme por mis enseñanzas, así estaremos siempre juntos. Por favor, trata siempre de recordarme por mis enseñanzas, así estaremos siempre juntos. Como he escrito

en las primeras publicaciones del Srimad-Bhagavatam "El Maestro Espiritual vive para siempre por Su

instrucción divina y el discípulo vive con É Guru Maharaja y seguido

Sus enseñanzas, estoy ahora, aún con Él. Y nunca estuvimos separados.

Carta a Cidananda — Bhaktivedanta Manor 25 de Noviembre de1973

Responde esta consigna en el foro de esta lección 11

Page 54: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

54

Unidad Cuatro: Cómo llevar a cabo la relación en forma cooperativa & Consolidación

LECCIÓN 12 PRESENTACIÓN DE NUESTRO GURU

Presentación de Srila Prabhupäda Presentación de los actuales Gurus de ISKCON

LECCIÓN 13 LAS RELACIONES DENTRO DE ISKCON

Discriminación basándonos en los Gurus Desarrollo de relaciones de cooperación

LECCIÓN 14 CONSOLIDACIÓN DEL CURSO

Page 55: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

55

Lección 12 Presentación de nuestro Guru

TTeemmaass ddee eessttaa LLeecccciióónn PPrreesseennttaacciióónn ddee SSrriillaa PPrraabbhhuuppääddaa Enumere en el siguiente cuadro, algunos de los beneficios de promover públicamente a Srila Prabhupäda como el Fundador-Acarya y Guru preminente en ISKCON, para nuestro presente y futuro.

PPrreesseennttaacciióónn ddee llooss gguurruuss aaccttuuaalleess ddee IISSKKCCOONN Enumere en el siguiente cuadro, algunas formas inapropiadas de presentar los actuales gurus de ISKCON. ¿Cuáles podrían ser las posibles consecuencias de la presentación inadecuada de los gurus de ISKCON para el presente y futuro de ISKCON? Escriba sus comentarios en el siguiente cuadro…

Presentación de Srila Prabhupäda Presentación de los actuales Gurus de ISKCON

Responde esta consigna en el foro de esta lección 12

Responde esta consigna en el foro de esta lección 12

Responde esta consigna en el foro de esta lección 12

Page 56: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

56

Citas Adicionales Lección 12 Presentando a nuestro Guru

Epistemología de ISKCON

Libros de Çrila Prabhupäda Clases de Çrila Prabhupäda Caminatas matutinas y Conversaciones de Çrila Prabhupäda

Cartas de Çrila Prabhupäda Escritos de los Äcäryas previos

Escritos de los actuales predicadores de ISKCON

Instruir a los nuevos miembros para que tomen refugio en Srila Prabhupäda Los devotos de ISKCON deberán instruir a los nuevos miembros, a refugiarse en Srila Prabhupäda y a

recibir orientación, formación y asistencia de los que están directamente y en forma práctica, instruyéndolos

en la Conciencia de Krsna. Los miembros de ISKCON deberán elegir cuándo y de quién desean solicitar la

iniciación. Ellos deben centrar su atención en Srila Prabhupäda como el Fundador-Acarya y como su

preminente siksa guru.

Leyes de ISKCON 7.2.1 Primera Iniciación (Harinama)

El uso del Título Todas la publicaciones de ISKCON, tales como libros, revistas, boletines, folletos, volantes, invitaciones, etc.,

deben mostrar claramente el nombre completo de Srila Prabhupäda como Fundador-Äcärya y Su Divina

A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupäda, Fundador-Äcärya de la

Sociedad Internacional para la Conciencia .(96) Leyes de ISKCON 2.3.1

Placas Todos los templos de ISKCON y edificios importantes que aún no tengan el nombre de Srila Prabhupäda

inscripto en ellos, deberán instalar placas con el nombre completo de Srila Prabhupäda y su posición como

Fundador- Äcärya de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krsna. Esto también se aplicará a los

edificios prominentes del Bhaktivedanta Book Trust, Instituto Bhaktivedanta, y cualquier otra sociedad

fundada por Srila Prabhupada o afiliada a ISKCON.

Leyes de ISKCON 2.3.3

Deberíamos ocultar nuestro guru.. gopayed devatam istam gopayed gurum atmanah

gopayec ca nijam mantram gopayen nija-malikam

Uno debe ocultar su ista-deva, ocultar su guru, ocultar su mantra, y ocultar su japa-mala. Hari-bhakti-vilasa, verso 2.147

La exhibición pública del Guru en camisetas, carteles, bolsos, botones, etc. Los discípulos de gurus diksa y siksa de ISKCON no deberían usar o mostrar públicamente al guru en

camisetas, carteles, bolsos, botones, gorras deportivas, etc. (Salvo de Srila Prabhupada).

Leyes de ISKCON, Recomendación 6.4.8. Adoración y Etiqueta

Fotografías de diksa o siksa gurus de ISKCON Los residentes de templos de ISKCON pueden mantener fotografías de gurus diksa y siksa de ISKCON en

forma privada en sus cuartos pero no para mostrarlas públicamente en los locales de ISKCON. Lo que sí

puede ser una excepción, es la presencia de predicadores especiales para la promoción de eventos

ocasionales.

Leyes de ISKCON 6.4.8 Adoración y Etiqueta

Page 57: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

57

Lección 13 Las relaciones dentro de ISKCON

TTeemmaass ddee eessttaa lleecccciióónn DDiissccrriimmiinnaacciióónn ppoorr MMoottiivvooss ddeell GGuurruu DISCRIMINACIÓN

Describe algún momento en el que hayas experimentado en ISKCON una discriminación inapropiada en base a tu guru diksa o siksa. Haz una lista de las posibles consecuencias a largo plazo para ISKCON, que surgen de la discriminación indebida en basándonos en los gurus de cada persona.

Discriminación por Motivos del Guru El desarrollo de Relaciones de Cooperación

“El percibir, observar o hacer una distinción o diferencia entre las cosas”

Diccionario Oxford de Inglés 2° edición, Oxford University Press

“La Discriminación es el trato perjudicial de un individuo basándose solamente en su pertenencia a un determinado grupo o categoría… Se trata de excluir o limitar a los miembros de un grupo, de las oportunidades disponibles para otros grupos.”

Introducción a la sociología. 7° ed. New York: W. W. Norton & Company Inc, 2009. página 324. I am so pleased with your mutual friendship that I wish you all good fortune

The Supreme Personality of Godhead said: My dear sons of the King, I am very much pleased by the

friendly relationships among you. All of you are engaged in one occupation devotional service. I am

so pleased with your mutual friendship that I wish you all good fortune. Now you may ask a benediction

of Me.

Çrémad-Bhägavatam 4.30.8, The Lord speaking to the sons of King Präcénabarhiñat

Cooperate to kep this institution together after I am gone "Your love for me," said Çrila Prabhupäda, "will be shown by how much you cooperate to kep this

institution together after I am gone."

Çrila Prabhupäda-lélämåta Volume 6, 52: "I Have Done My Part"

Responde esta consigna en el foro de esta lección 13

Responde esta consigna en el foro de esta lección 13

Page 58: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

58

DDeessaarrrroollllaannddoo RReellaacciioonneess CCooooppeerraattiivvaass Describe tu visión de lo que sería para ISKCON, si se mantuvieran relaciones positivas y de cooperación entre todos los gurus, discípulos y devotos de ISKCON…

Yo estoy tan contento con su mutua amistad, que les deseo a todos muy buena suerte. La Suprema Personalidad de Dios dijo: Mis queridos hijos del rey, estoy muy complacido con las amistosas relaciones que mantenéis entre vosotros. Todos os dedicáis a la misma ocupación, el servicio devocional. Estoy tan complacido con la amistad que reina entre vosotros que os deseo toda buena fortuna. Ahora podéis pedirme una bendición.

Srimad-Bhägavatam 4.30.8, El Señor hablando a los hijos del rey Präcinabarhisat

Cooperen para mantener esta Institución unida después que me haya ido. Demostraréis vuestro amor por mí en la medida en que cooperéis para mantener unida la institución cuando me haya ido

Srila Prabhupäda-lilämåta Volumen 6, 52: "Yo he hecho Mi Parte"

Responde esta consigna en el foro de esta lección 13

Page 59: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

59

¿Qué has aprendido de este curso?

Responde esta consigna en el foro de esta lección 14

Page 60: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

60

Apéndices

1. Citas Adicionales

2. Requisitos obligatorios del Diksa-guru en ISKCON

3. Requisitos para la Iniciación en ISKCON

4. Normas de Conducta de los Gurus

5. El Rechazo de un “Guru” Caído

6. Normas de Comportamiento en clase

Page 61: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

61

Apéndice 1 Citas Adicionales

LLeecccciióónn 11 BBiieennvveenniiddaa && IInnttrroodduucccciióónn “Sólo tenemos que ejecutar la orden del maestro espiritual …” Sólo tenemos que ejecutar la orden del maestro espiritual, predicar la Conciencia de Krsna y seguir en el

camino de los Vaishnavas. El maestro espiritual representa tanto al Señor Krsna como a los Vaishnavas, por

lo tanto, siguiendo las instrucciones del maestro espiritual y cantando Hare Krsna, todo va a estar bien.

Significado del Srimad-Bhägavatam 4.23.7

“Debe haber un colegio de entrenamiento ..” Tan pronto como alguien viene a mí para convertirse en discípulo, le pongo delante de é

Cuando la persona está de acuerdo, entonces la acepto. Y por eso, tengo

seleccionados algunos hombres entrenados. Así que debe haber una escuela de formación, institución y

capacitación adecuada que coincida con las escrituras. Luego, está la posibilidad de cambiar tal situación.

Conversación con el Gobernador – 20 de Abril de 1975, Vrindavan

LLeecccciióónn 55 GGuurruu--ppääddääççrraayyaa La ofrenda debe ser hecha al maestro espiritual con el corazón y el alma… Un discípulo debería servir al maestro espiritual como un sirviente ordinario, y todas sus posesiones deberían

ser dedicadas al maestro espiritual. präëair arthair dhiyä väcä. Cada uno tiene su vida, su riqueza, su

inteligencia y sus palabras; todo esto debe ser ofrecido a la Suprema Personalidad de Dios, a través del

medio correcto o sea, a través del maestro espiritual. Todo debe ser ofrecido al maestro espiritual como una

cuestión de deber, pero la ofrenda debe ser con el corazón y con el alma, no solo artificialmente para ganar

prestigio material.

Srimad-Bhägavatam 7.7.30-31

LLeecccciióónn 77 VVoottooss ddee IInniicciiaacciióónn Afecto por el Maestro Espiritual y seguir sus instrucciones. Debes entender que cuando te sientas en el sacrificio de fuego en tu iniciación, le haces una promesa al

Maestro Espiritual en ese momento. Por lo tanto, no debes romper estos votos Tú dices que aprecias la

compañía de los devotos, pero ¿Cómo vas a resistir la atracción material, si no estás cantando Hare Krsna

sin ofensas y con regularidad? El afecto por el Maestro Espiritual y seguir sus instrucciones, es lo mismo. Mi

enseñanza es que todos mis discípulos deben asistir al Mangala Arati y cantar 16 rondas todos los días.

Esta vida es muy vacilante. En cualquier momento podemos morir, por lo que debemos aferrarnos muy

firmemente a las instrucciones de las autoridades superiores, el maestro espiritual y el Señor Krsna por el

Bhagavad-gita.

Carta a: Radha-Kanta — Vrindaban 20 de Agosto, 1974

Page 62: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

62

LLeecccciióónn 1122 PPrreesseennttaacciióónn ddeell pprrooppiioo GGuurruu No estamos instruyendo a nuestros discípulos a corear mi nombre No estamos instruyendo a nuestros discípulos a corear mi nombre "Bhaktivedanta Swami, Bhaktivedanta

Swami." No. Ellos están cantando Hare Krsna. hari-tvena samasta-sastrair uktah - "El Guru es tan bien

respetado como Krsna. Pero eso no significa que les enseñaré a ir a cantar mi nombre, Bhaktivedanta

Swami, Bhaktivedanta Swami, Bhaktivedanta swami" ¿Qué es esto? Estamos enseñando a cantar Hare

Krishna." Harer nama, harer nama...

Srila Prabhupäda, paseo matutino, 29 Marzo 1974, Bombay.

Anunciar repetidamente que somos devotos de Mahaprabhu No es suficiente para anunciar repetidamente que

somos devotos de Mahaprabhu, Por el contrario, quienes siguen las prácticas enseñadas por Mahaprabhu,

son entendidos en conseguir los resultados de ser seguidores del Señor.

Srila Jagadananda Pandit, Prema-vivarta 8.6

LLeecccciióónn 1144 RReevviissiióónn ddeell CCuurrssoo Si la transacción es perfecta desde ambos lados… entonces la Conciencia de Krsna es muy, muy fácil. Hay que ser serios para entender, y él debe acercarse a un guru calificado Mahatma. Luego, su arreglo va a

ser, la transacción será muy bien hecha. Este es el proceso védico. ... Si la transacción es perfecto por

ambas partes, de un lado al discípulo y el lado guru, entonces la conciencia de Krishna es muy, muy fácil.

Srimad-Bhägavatam 1.5.29, Våndävana, 10 de agosto de 1974

Page 63: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

63

Apéndice 2

Requisitos obligatorios del Diksa-guru en ISKCON

Leyes de ISKCON 6.2.1 Resoluciones del GBC 2010

Debe haber sido un discípulo iniciado, por lo menos, durante 10 años.

Debe haber seguido estrictamente los cuatro principios regulativos, asistiendo regularmente al programa

matinal y cantando 16 rondas a diario. Además debe haber permanecido en buen estándar durante los

últimos diez años.

No debe exhibir tendencias de conductas contrarias a los principios morales vaisnavas.

Debe estar libre de las siguientes cualidades no deseadas:

El apego a kamini-kancana, objetos sexuales y la riqueza.

Pratistha, el prestigio falso y la ambición personal

Nisiddhacara, conducta contraria a los principios vaisnavas

Kuti-nati, diplomacia o duplicidad de conducta

Puja, el deseo de la adoración personal

Labha, especulación mundana

Debe haberse sobresalido en las actividades de predica

Debe mostrar competencia en el conocimiento y la comprensión de la sastra

Debe predicar sin mezclas y estrictamente de acuerdo con el parampara, con firme conocimiento sástrico del

Siddhanta, o la verdad concluyente

Debe ser eficaz en la prédica y el asesoramiento práctico

No debe tener personas leales que compiten con o comprometen su lealtad a Srila Prabhupada, a sus

enseñanzas o a ISKCON

Debe mostrar comprensión y dedicación a la misión de Srila Prabhupada, con un fuerte compromiso para

mantener y aumentar la distribución de libros y otros proyectos de ISKCON

Debe reconocer al GBC como la autoridad de gestión máxima en ISKCON, apoyar y seguir al GBC

Debe estar ocupado a tiempo completo en el servicio devocional en un centro de ISKCON u otro programa

de predica aprobado por ISKCON;

En los últimos diez años como mínimo, no debe haber participado en actividades delictivas graves o haber

sido responsable de:

Irregularidades financieras que hubieran puesto en riesgo fondos significativos u otros activos importantes.

Arriesgarse a llegar a consecuencias jurídicas, a través del manejo indebido de fondos y activos bajo su

control.

Causar una pérdida significativa de fondos a través de acciones no autorizadas.

Cualquier otro acto de vileza moral, tal como se define en la discreción eclesiástica del GBC, y/o la

jurisdicción en la que reside el candidato.

Un requisito adicional es la asistencia al Seminario de Gurus

Page 64: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

64

CCaalliiffiiccaacciioonneess DDiissccrreecciioonnaalleess ((CCaalliiffiiccaacciioonneess qquuee ssee ddeejjaann aall ccrriitteerriioo ddee llaa ppeerrssoonnaa oo aauuttoorriiddaadd qquuee ppuueeddee rreegguullaarrlloo)) 1. Los Grados Espirituales Bhakti Sastri, Bhakti Vaibhava, and Bhaktivedanta (Cuando esté disponible)

serán una muy recomendada calificación, que le concederá sin objeción, el estatus para servir como un

guru en ISKCON.

2. No debe haber nada, en su carácter, conducta o circunstancias que den lugar a dudas sobre su capacidad

para poder seguir el código de conducta para los gurus

3. No debería estar involucrado en ninguna situación personal anormal. Un ejemplo de esto serían:

perturbaciones o anomalías en la vida familiar que podrían distraer a un guru de sus deberes o de otro

modo proverle disturbios, tanto a él como a sus seguidores.

4. Debería ser siempre responsable, consciente y honorable en las relaciones ordinarias.

Page 65: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

65

Apéndice 3

Normas de conducta para Gurus en ISKCON

Leyes de ISKCON 6.4.3 Debe siempre establecer el más alto ejemplo para todos los devotos

Debe guiar a sus discípulos a seguir las instrucciones de Srila Prabhupäda, como son enseñadas y seguidas

en ISKCON.

Debe proteger y nutrir la fe de todos los devotos de ISKCON en sus gurus, en Srila Prabhupäda, y en Sri

Krisna.

Debe alentar la fe de los recién llegados a ISKCON y proteger la fe de los miembros ya existentes.

No debe dar Iniciación hasta que el proceso de aprobación haya sido totalmente completado.

No debe hacer proselitismo para obtener discípulos.

Debe permitir a todos los devotos no iniciados, la plena libertad para ejercer su derecho de aceptar iniciación

del guru que ellos elijan.

Debe permitir que los devotos no iniciados que previamente obtuvieron refugio en él, tengan la plena libertad

de cambiar de opinión sobre la elección de su guru iniciador.

Dado que el guru-daksina recibida por un guru de ISKCON es propiedad de ISKCON, debe ser utilizado para

el beneficio del movimiento de conciencia de Krishna. Todo el guru-daksina debe mantenerse en una cuenta

especial, de preferencia una cuenta ISKCON, con al menos dos firmas. Los registros de movimientos de

cuenta deben ser guardados.

Está prohibido exigir a un potencial discípulo que haga una donación mínima u otro compromiso financiero,

como requisito previo para ser aceptado para la iniciación.

Los Gurus reducirán al mínimo, el número de devotos que se dedican a su servicio personal y a su séquito de

viaje.

El servicio personal directo de los Gurus, no podrá ser ejercido por miembros solteros del sexo opuesto, o

miembros casados del sexo opuesto sin sus cónyuges. Y el guru nunca debería estar solo o en un lugar

solitario con ellos, como ha sido ordenado por la sastra.

1. Normas en relación con el Cuerpo del GBC

Debe respetar al GBC como el elegido sucesor de Srila Prabhupäda, como la autoridad de gestión final de

ISKCON y mantener una actitud de servicio respetuoso hacia el GBC. Como todo guru en parampara de

Srila Prabhupäda, debe seguirlo con el fin de trabajar en ISKCON. Por lo tanto, debe aceptar el Cuerpo del

GBC como su autoridad y seguir sus directrices.

Debe someterse a cualquier sanción disciplinaria impuesta por el Cuerpo del GBC, incluyendo no iniciar

nuevos discípulos.

2. Normas en relación a las Secretarías Zonales del GBC

Debe actuar bajo la supervisión de y en coordinación con los secretarios zonales del GBC.

No debe cambiar su residencia, sin consultar de antemano con el secretario Zonal local del GBC, ya que esta

medida puede afectar a los templos y devotos.

Debe rendir datos financieros a la secretaría del GBC, sobre una base anual.

6.4.3.4 Normas en Relación a las Autoridades Espirituales de ISKCON

Debe cooperar con las autoridades locales de ISKCON y rendir cuentas contables.

No debe iniciar ningún devoto, de quien no ha recibido apropiada recomendación desde la correspondiente

autoridad espiritual de ISKCON. Debe instruir a sus

discípulos y devotos de cooperar con las autoridades de ISKCON y seguir la etiqueta adecuada, en caso de

que ocurra algún desacuerdo.

Page 66: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

66

Debe mantener relaciones amistosas de trabajo con las autoridades de ISKCON y no socavarlos de ninguna

manera.

Todos, desde presidentes de templo y líderes de proyecto, son responsables totalmente de involucrar a los

devotos a su cargo, no deben discutir cambios en el servicio, la ubicación o ashrama con un discípulo, sin

antes consultar con la autoridad local de éste.

66..44..55 SSaanncciioonneess aa llooss GGuurruuss ppoorr eell GGBBCC El cuerpo del GBC puede aplicar cualquiera de las siguientes sanciones contra un guru por mala conducta.

6.4.5.1 Advertencia (O Censura) Si un guru es encontrado con desviaciones o negligencias en sus prácticas espirituales, pero éstas no son

muy graves o habituales, o si un guru está transgrediendo las normas aprobadas o directrices para su

comportamiento (Como el proselitismo para obtener discípulos, etc.), el guru debería ser advertido (o

censurado) en forma confidencial.

6.4.5.2 Prueba Si las advertencias no son escuchadas, o si las desviaciones o negligencias de las prácticas espirituales son

de naturaleza más seria, o si las transgresiones del guru a sus códigos de conducta son serias y habituales;

el guru debe ser puesto bajo prueba o en libertad condicional, con las condiciones particulares que regulen

sus funciones como guru (Incluido el retiro temporal de la autorización para iniciar nuevos discípulos).

Además se le podría dar recomendaciones generales o actividades específicas para llevar a cabo, como

parte de un programa para su rectificación y eventual restitución.

6 .4.5.3 Suspensión

Si un guru descaradamente hace caso omiso de los términos de su libertad condicional, o varias veces

rompe uno o más de los principios regulativos, o sus actos no tienen en cuenta seriamente y sí

perjudicialmente las actuales políticas de ISKCON o del GBC, o sale sin autorización de su ashrama de

sannyasi, o deja la asociación de los devotos o el movimiento de ISKCON, o está completamente desviado

de la norma sadhana, puede ser suspendido. Si un guru es suspendido, él no puede dar iniciación, ni

mantener en absoluto una posición shiksa en relación con sus discípulos, ni ser presentado como maestro

espiritual, ni ejercer sus funciones de guru tales como la recepción de guru-puja o la aceptación de daksina.

6.4.5.4 Remoción Si un guru se vuelve abiertamente hostil a Srila Prabhupada o a ISKCON; o practica otros actos demoníacos;

o se convierte en un impersonalista (Mayadavi); o predica la filosofía no autorizada de los grupos

apasampradaya contra los principios del Señor Caitanya Mahaprabhu; o descaradamente y constantemente

desafía a ISKCON y las políticas del GBC; o si los apegos del guru por complacencia de sus sentidos son

serios, prolongados o sin esperanza; entonces, por orden shastrica, él será destituido de su cargo como

diksa o shiksa-guru.

Page 67: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

67

Apéndice 4

Requisitos para iniciarse en ISKCON (Extractos relevantes)

7.2 RESPONSABILIDAD DEL CANDIDATO A LA INICIACIÓN Es responsabilidad personal de los candidatos para la iniciación, el elegir correctamente a través de su

inteligencia, a un devoto en particular como su maestro espiritual. Los candidatos a la iniciación deben

aceptar la Iniciación de un maestro espiritual, sólo después de desarrollar una fe firme y madura en ese

devoto y en su capacidad para llevarlos de vuelta a Dios. Sadhu, sastra y el guru son las referencias

autorizadas aplicables para determinar el nivel de avance de un devoto.

Recibir la aprobación oficial de un guru de ISKCON, significa que el devoto ha completado con éxito, el

proceso de autorización establecido en la ley de ISKCON; y que a juicio de algunos devotos mayores, está a

la altura de las normas y directrices que figuran en la ley de ISKCON. Sin embargo, esta aprobación no debe

ser tomada automáticamente como una declaración sobre el grado de realización de Dios del guru aprobado;

y no pretende remplazar la discriminación inteligente del candidato.

7.2.1 PRIMERA (HARINAMA) INICIACIÓN 1 REQUISITOS PARA LA PRIMERA INICIACIÓN 1.1 Un Año de Período preparatorio Para recibir la Primera Iniciación, se debe haber estado involucrado positivamente en el servicio devocional,

siguiendo estrictamente los cuatro principios regulativos y cantando dieciséis rondas al día, por lo menos

durante un año, sin interrupción.

Los devotos de ISKCON deberán instruir a los nuevos miembros a refugiarse en Srila Prabhupada, y a recibir

orientación, formación y asistencia de aquellos que los están instruyendo en forma práctica y directa en la

Conciencia de Krsna. Los nuevos miembros de ISKCON deberán elegir cuando y de quien, desean solicitar

la iniciación. Ellos deben centrar su atención en Srila Prabhupada como el Fundador-Acarya y como su

Siksä-guru preminente.

Después de haber establecido una relación sólida con el vani de Su Divina Gracia, y después de un mínimo

de seis meses de sadhana estricto, ellos pueden aceptar de un devoto autorizado de ISKCON para ser su

posible diksa guru; y después de un mínimo posterior a seis meses, pueden aceptar vaisnava diksa de él .Se

debería entender que el propósito de siksä y diksa dentro de ISKCON, es fortalecer la relación del devoto con

Srila Prabhupada, en término de fidelidad, apego y afecto.

Al decidir de quien tomar iniciación, después de recibir el permiso de ese guru, y previa comunicación al

presidente del templo local o a la autoridad pertinente, el candidato debe comenzar a adorar a ese guru como

maestro espiritual, cantando su pranama-mantra. Después de cantar el pranama mantra de su diksa guru,

todos los discípulos de los discípulos de Srila Prabhupada y futuras generaciones deberían cantar, por lo

menos, el primero de los pranama mantras de Srila Prabhupäda mientras le ofrecen reverencias como un

significado de respeto al Fundador-Acarya. La iniciación real sólo puede tener lugar, después de un mínimo

de seis meses, desde la fecha en que fue aceptado el pedido de refugio por el respectivo guru, y de que

fuera notificado el presidente del templo local o autoridad pertinente.

1.4 Devotos que residen en las Comunidades del Templo Además de satisfacer los requisitos anteriores, los devotos que residen en las Comunidades del Templo,

deben durante el período preparatorio de un año, asistir regularmente al programa completo de la mañana.

1. 5 Devotos que residen fuera de las Comunidades del Templo

Los devotos que no viven en una Comunidad del Templo y que no pueden asistir todos los

días a los programas allí realizados, se podrán iniciar, siempre que asistan a

programas regulares de la mañana en sus casas o asistan a los programas matutinos

en el centro nama-hatta.

Page 68: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

68

1.6 Examen de Aprobación Antes de que a un devoto se le permita formalmente tomar refugio particular, en un maestro espiritual de

ISKCON y consecuentemente ser recomendado para la iniciación, éste debe demostrar un conocimiento

básico de las enseñanzas de Srila Prabhupaba. Así, debe responder a una prueba oral o escrita,

administrada por el Presidente del Templo u otra autoridad recomendada.

En el caso de que un candidato a la iniciación, que estuvo formalmente bajo refugio de un maestro espiritual,

decide posteriormente aspirar a otro guru de ISKCON, se lo debe comunicar tanto a los dos gurus, como a

las autoridades locales. Los continuos seis meses requeridos antes de la iniciación, comenzarán nuevamente

desde el momento de la aceptación formal, por parte del nuevo guru.

Antes de que un candidato pueda recibir la primera iniciación, el potencial guru debe recibir una

recomendación formal por escrito de la apropiada autoridad espiritual de ISKCON, según lo determinado por

la situación del candidato.

Un año de Espera entre la Primera y Segunda Iniciación Para tener derecho a recibir la Segunda Iniciación, un devoto de Primera Iniciación debe haber sido ocupado

en un servicio devocional favorable, cantando dieseis rondas todos los días, sin falta, y siguiendo

estrictamente los cuatro principios regulativos, durante un período de al menos un año, luego de recibir la

Primera iniciación. Además el candidato debe haber asistido regularmente a programa de la mañana, ya sea

en un templo, en un centro de prédica, en un centro nama-hatta o en su casa.

Dos años de Espera para Aquellos que Caen Gravemente Un devoto que, después de recibir la Primera iniciación, cae gravemente desde el nivel espiritual al descuidar

o abandonar sus votos de iniciación, de una manera seria o rechazando la relación de los devotos de

ISKCON por un tiempo prolongado, se le requerirá después de su regreso a la práctica habitual, la obligación

de esperar, por lo menos 2 años, antes de recibir la Segunda iniciación.

El Examen es una opción del guru iniciador Es responsabilidad del guru iniciador, determinar la idoneidad de su discípulo para la iniciación brahmánica.

El guru puede ayudarlo a demostrar su idoneidad, requiriéndole pasar por un examen adecuado.

4.2.6 RECOMENDACIÓN FORMAL PARA LA SEGUNDA INICIACIÓN 1. El guru del candidato a la Segunda iniciación debe recibir una recomendación por escrito de la autoridad

apropiada de ISKCON. La autoridad apropiada se determina de la misma manera, como se describió

anteriormente para la Primera Iniciación.

7.2.4 Iniciación Sólo a partir de Gurus Aprobados A los miembros de ISKCON que violando sus leyes, toman iniciación de gurus que no han sido aprobados

para iniciar en ISKCON, no se les permitirá servir dentro de ISKCON. Si el guru no autorizado tiene una

institución fuera de ISKCON, entonces, de acuerdo a la etiqueta estándar, sus discípulos deberían servir en

esa institución y no dentro de ISKCON, (Esta regla no se aplica a las personas que ya estaban iniciadas,

antes de convertirse en miembros de ISKCON.)

Sin embargo, el Cuerpo del GBC también reconoce que puede haber excepciones a esta regla general. En

última instancia, las autoridades locales de ISKCON tienen el derecho de determinar si una persona puede

vivir o servir en los centros que están bajo su jurisdicción. En lo que respecta a las preocupaciones

mencionadas, ellos también pueden optar por restringir el contacto de una persona determinada con

ISKCON.

Primera Iniciación por un Guru No Fidedigno Las personas que han tomado iniciación por gurus no fidedignos, antes de convertirse en miembros de

ISKCON, deberían seguir las instrucciones de Srila Jiva Gosvami, quien dijo que: tanto un guru inútil como un

jefe de familia actuando como guru, deberían ser abandonados; y que deberían aceptar a un adecuado guru

fidedigno.

7.3 Directrices 7.3.1 Ceremonias de “Iniciación” No Autorizadas En los casos en que la relación formal guru-discípulo no haya sido debidamente sancionada por los

procedimientos indicados en la Ley de ISKCON; ninguno de sus miembros deberá involucrarse en dar

algunos de los elementos de la ceremonia de iniciación Tales como: Un nombre devocional, cuentas de

Page 69: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

69

Japa santificadas, cuentas en el cuello, etc., como tampoco, participar en alguna ceremonia o ritual de

compromiso (En ningún número o combinación) a otros devotos de ISKCON o a sus congregaciones.

Sea, con el propósito declarado o no declarado, de crear el efecto de semejanza a una relación formal guru-

discípulo.

Cuando tales actividades no autorizadas ya han tenido lugar, se seguirán los siguientes pasos:

a) Todos los participantes deberían ser informados, que tal iniciación no tuvo lugar; ni ha sido hecha ninguna

promesa vinculante que conduzca a la iniciación.

b) El supuesto nuevo devoto de la transacción, debería tratar de establecer una relación con un guru

autorizado para iniciar. Y en quien pueda poner su fe completamente.

Todos los devotos deben dejar de usar los nombres dados, si los hubiera.

8.2.1.5 Los Devotos Residentes Normalmente Iniciados en ISKCON Los devotos que viven y trabajan dentro de ISKCON, deben ser iniciados en ISKCON, excepto si alguien ha

sido iniciado con anterioridad, por un reconocido sampradaya, y luego quiere unirse y servir a ISKCON, bajo

la aprobación y dirección del GBC local.

15.4.1 La Iniciación de los Devotos Congregacionales Los miembros de la congregación estarán sujetos, a las mismas normas de iniciación establecidas en la ley

de ISKCON, sobre la iniciación y para la aceptación de un guru. La Ley de ISKCON establece que el templo

local o las autoridades regionales tienen que recomendar al candidato congregacional. Como siempre, esto

se hará de la misma manera que con cualquier devoto calificado. Si una autoridad local considera a un

candidato para la iniciación no calificado, éste debería ser informado de que se necesita que haga para llegar

a ser calificado, de acuerdo a la ley de ISKCON. Queda prohibido exigir una donación (por mínima que sea) o

compromiso financiero o de otro tipo, que no han sido mencionado por Srila Prabhupada o la Ley de

ISKCON. También, cómo ya ha sido mencionado en la ley de ISKCON, un guru individual no tiene la

obligación de iniciar a un devoto porque ha sido dada una recomendación apropiada.

Page 70: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

70

Apéndice 5

El Rechazo de un “Guru” Caído (Leyes de ISKCON)

N.B.: Las siguientes leyes están basadas en el Sri Krishna-bhajanämåta, por Sri Narahari Sarakära Öhäkura (un asociado de Sri Caitanya), el Bhakti-sandarbha por Srila Jiva Goswami, y el Jaiba-dharma de Srila Bhaktivinoda Thākura, e adición a los escritos de Srila A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupäda.

6.5.1.1 Cuando un Guru Caído Puede Ser Rechazado Si se comprueba, ya sea por la admisión del guru, o por el testimonio irrefutable y fiable de testigo/s, de que

el guru estaba caído en el momento de la iniciación; el discípulo tiene una razón legítima para rechazarlo y

tomar una nueva reiniciación con un maestro espiritual genuino.

6.5.1.2 Cuando un Guru Caído Debe Ser rechazado

6.5.1.2.1 Enredado sin esperanza en la Gratificación de los Sentidos

Si un guru ha llegado a estar enredado sin esperanza en la complacencia de los sentidos, lo que ha sido

establecido por testimonios fidedignos o por sus propias confesiones, comprobándose que han sido violados

los principios regulativos de la conciencia de Krsna; y si no hay prácticamente ninguna esperanza para su

rectificación , entonces el discípulo debería rechazarlo y puede aceptar la re-iniciación.

6.5.1.2.2 Adquiere Cualidades Demoníacas Si el

maestro espiritual adquiere cualidades demoníacas y llega a ser un enemigo de ISKCON, debería ser

rechazado por su discípulo y éste puede tomar re-iniciación.

6.5.1.3 Cuando No Rechazar a un Guru Caído Si un guru está enredado en la complacencia de sus sentidos, violando uno o más de los principios

regulativos, pero hay esperanza de que pueda ser rectificado; entonces sus discípulos no deberían

rechazarlo pero deberían dar tiempo a que tal rectificación tenga lugar, y tomar refugio en Srila Prabhupada y

Vaisnavas mayores como śiksa-gurus.

6.5.1.4 Cuando un Guru Suspendido Podría Ser Rechazado Si el discípulo de un guru suspendido, ha perdido en gran medida la fe en su maestro espiritual o ha

desarrollado una mentalidad ofensiva hacia él, o es incapaz de recuperar su fe, incluso luego de oír muchas

instrucciones sobre la materia, podrá tomar permiso de su maestro espiritual, para tener la libertad de aceptar

un guru de iniciación diferente. El devoto debería actuar consultando al representante del GBC local. Si el

Guru suspendido niega el permiso, el discípulo puede pedir permiso al Cuerpo del GBC.

6.5.1.5 “Guru Äçrayä” de Orientación Los devotos cuyo maestro espiritual iniciador ha caído, deben guiarse por los documentos del GBC titulados "Guru Äçrayä" y "Preguntas y respuestas acerca de la reiniciación". Estos documentos presentan también las directrices de ISKCON sobre la importancia de tomar refugio en un maestro espiritual y el rol del siksa -guru.

Page 71: Manual del curso para discipulos en ISKCON en español virtual.pdf

71

Apéndice 6

Normas de comportamiento en clase

Durante el curso, con el fin de mantener un ambiente de aprendizaje adecuado, los estudiantes estarán de acuerdo en seguir las siguientes pautas.

1. Estaremos presentes durante todo el curso.

2. Vamos a levantar las manos para contribuir.

3. Valoramos las contribuciones de los estudiantes, estemos o no, de acuerdo con ellos.

4. Nos abstendremos de conversaciones paralelas.

5. Nos abstendremos de hacer y recibir llamadas telefónicas de celulares,

durante la clase.

6. Mantendremos la confidencialidad dentro y fuera del aula.

7. Nos abstendremos obtener fuerza de nuestro estatus o posición.

8. Respetamos el derecho de una persona a retirarse, cuando no encuentra motivación, en cualquier ejercicio que la haga sentirse excesivamente incómoda.

9. Aceptaremos plena responsabilidad por el éxito en el logro de los resultados

esperados.

10. Enfrentaremos los problemas o conductas, no a las personas.

11. Honraremos cualquier acuerdo alcanzado.