manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras...

13
Buscadores, técnicas de búsqueda y recomendaciones sobre su uso de internet. MANUAL Gestión de medios electrónicos PSICOLOGIA Mariana Pantoja López María José Ruiz Bracho Carlos Arellano Gómez 1M PSI-B

Transcript of manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras...

Page 1: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Buscadores, técnicas de búsqueda

y recomendaciones sobre su uso

de internet.

MANUAL

Gestión de medios electrónicos

PSICOLOGIA

Mariana Pantoja López

María José Ruiz Bracho

Carlos Arellano Gómez

1M PSI-B

Page 2: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Índice

------------------------------Uso eficiente del internet-------------------------

1. - Introducción

2. – Temario

2.1. – Buscadores

2.1.1. Buscadores

2.1.2. Los Buscadores más populares de internet

2.2. -Técnicas de búsqueda

2.2.1. Búsqueda de información en internet

2.2.2. Uso eficaz del internet

2.2.3. Técnicas de búsqueda

2.3. – Recomendaciones

3. - Referencias

Page 3: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

1. INTRODUCCIÓN

En el tiempo actual todo gira alrededor del mundo del internet, se puede

destacar que en las presentes generaciones toda información ya la tienen al

alcance de sus manos y no podemos negar que al estar tan cerca de nosotros la

información que necesitamos llegamos a conformarnos con la primera página de

internet que se nos aparece sin verificar lo verídico de la información y esto

produce que desafortunadamente se haya perdido nuestro juicio y criterio , esto

tiene como consecuencia que seamos ingenuos ante la información que se nos

presenta y esta la hacemos ley ante todo y la verdad queda como percepción

de cada quien.

Este manual que se presenta se espera que las personas puedan tener el

conocimiento de las herramientas que se necesitan al momento que uno busca

información para realizar una presentación o cualquier proyecto, y con esto

tener resultado como seguridad que están basando en información verídica.

Uno de los conocimientos que se comparte en el manual son los buscadores, en

esta parte se da a conocer lo que son los buscadores y junto a esto se muestran

los buscadores más populares del internet con una breve explicación de cada

uno.

También se da a conocer las técnicas de búsqueda, la cual va de la mano con el

uso efectivo del internet, esta parte les brindara la ayuda para que al momento

de buscar internet se reduzca el tiempo de búsqueda y así aumentar también la

eficiencia.

Por último, se comparten recomendaciones al momento de realizar una

investigación, desde el organizar el tiempo de uno a saber qué tipos de páginas

se pueden llegar a utilizar dependiendo la información que se presenta.

Se reunieron diferentes fuentes de información que se muestran al final de

documento. De esta manera se busca que el lector pueda utilizar de manera de

consejo la siguiente información y así que pueda formar hábitos en su forma de

uso del internet

Page 4: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

2.1 BUSCADORES

2.1.1. Son los programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al

ingresar palabras clave, operan dentro de la base de datos del mismo buscador

y recopilando todas las páginas posibles, que contengan información relacionada

con lo que se esté buscando.

Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las

palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más

relevantes que existen en la red.

2.1.2. Los buscadores más populares de Internet:

Google

Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en

la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red

utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda, con el tiempo ha ido

ampliando sus servicios hasta convertirse en el líder absoluto.

Bing

Antes lo conocíamos con el nombre de Live Search. Es el buscador oficial de

Microsoft y se caracteriza por tener una imagen de fondo muy atractiva. Su

búsqueda se basa en el sistema Powerset2. Además de la búsqueda tradicional

te permite realizar una lista de búsquedas relacionadas y personalizarlas de

acuerdo a ts preferencia.

Yahoo

Es sin dudas el competidor nato de Google. Durante muchos años, fue el líder

en búsquedas y poco a poco se fue haciendo conocido como un portal, en el que

además de buscar contenidos obtenías servicios de alta calidad como lo eran los

desaparecidos grupos, directorios, noticias, email y más. Creada en 1994, su

motor de búsqueda se caracteriza por brindar los resultados más ajustados y

exactos a tus intereses.

Page 5: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Ask.com

También conocido como Ask Jeeves es un buscador que se caracteriza por la

respuesta a distintas preguntas. A simple vista parece un motor de búsqueda

como cualquier otro, sin embargo, intenta responder de forma sencilla aquellas

preguntas que pueden surgir a través de la búsqueda de la palabra clave que

has realizado. Interesante buscador para ampliar conocimientos insospechados.

Aol Search

Si bien su sistema de búsqueda y clasificación depende de la empresa Google,

su interface permite realizar búsquedas que contengan videos, fotografías, y

sonidos en tiempo real. Su principal fuerte es la búsqueda de noticias

Altavista

Fue el primer buscador completo en internet generando la primera gran base de

datos donde realizar búsquedas en la red. Actualmente fue comprado por Yahoo.

Ofrece servicios muy utilizados como traductor, filtro, páginas amarillas y

buscador de personas. Su plataforma es muy sencilla de utilizar y

completamente intuitiva desde todo punto de vista.

MyWebSearch

Depende también de Google, pero a diferencia de los demás, permite hacer un

enlace directo con redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin y enviar la

búsqueda que realicemos por correo electrónico al instante. Tiene un plugging

de búsqueda muy utilizado en el navegador Firefox. Hay que cuidar los datos

que se colocan en las redes sociales, sobretodo porque búsquedas que no

quieres pueden ser publicadas en la red social.

Page 6: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Chacha

Es a día de hoy el buscador que más se diferencia de Google gracias a su

sistema de “búsqueda inteligente”. Además de utilizar las típicas búsquedas

sistemáticas, Chacha, se basa en incluir la inteligencia humana para que los

resultados arrojados sean acordes a lo que queremos. Con un grupo humano

completo, estas personas llamadas “asesores de búsquedas”, ayudan al usuario,

por un precio muy bajo, a obtener lo que busca sin tener que leer publicidades ni

pasar por tantas páginas con información innecesaria. El método de ponerse en

contacto con los asesores es variado, tal como su precio. Su filosofía es la

productividad, en estos momentos donde nuestro tiempo vale oro.

Page 7: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

2.2 TECNICAS DE BUSQUEDA

2.2.1 Búsqueda de información en internet

Generalmente utilizamos distintas fuentes de información a la hora de realizar

una investigación sobre un tema en específico ya sea para un área, un proyecto,

trabajo o inclusive para alguna actividad de la vida cotidiana, pero en ocasiones

esto se vuelve algo completamente tedioso debido al exceso de información que

manejamos, es ahí donde nace las interrogantes ¿realmente es la información

adecuada? ¿estoy manejando información necesaria? ¿Cómo podría simplificar

mi búsqueda ahorrando tiempo y obteniendo lo que realmente necesito? Cada

momento en que tenemos que realizar una investigación nos enfrentamos a este

problema, pero existen técnicas para llevar a cabo un uso eficaz del internet, lo

cual funcionara como una criba de información y así podremos obtener solo lo

que necesitamos en el menor tiempo posible.

2.2.2 Uso eficaz del internet

El uso eficaz del internet es el manejo correcto del contenido que podemos

encontrar en diferentes plataformas, y sirve para simplificar la búsqueda de

información necesaria, ahorrando tiempos y obteniendo solo lo que realmente se

necesita saber, para así evitar caer en información totalmente inútil que no ara

más que retrasar nuestra investigación.

2.2.3 Técnicas de búsqueda

Uso de los URL

Es un localizador que sirve para nombrar recursos en internet, tiene un formato

estándar y su propósito es dar una dirección única a cada uno de los recursos

únicos del internet, como por ejemplo páginas web, videos, etc.

Una URL tiene un formato estándar, que es:

Esquema:// (WWW)máquina(me).com(dominio)

Esquema: El esquema en una URL sirve para fines de clasificación.

www: Indica que se trata de una página de internet.

Page 8: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Me: Dominio, nombre de la máquina servidora donde se encuentra la

información.

Dominio: Tipo de sitio. En este caso, "com" indica que es un sitio de comercios,

empresas.

Otros dominios:

.com: comercios, empresas

.edu: instituciones educativas

.org: organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro

.gov: entidades gubernamentales o de administración pública (government).

.mil: militares

.net: operación en red

Identificar los conceptos importantes para la investigación

Es muy importante tener en claro qué es lo que vamos a buscar desde antes de

iniciar la búsqueda, de lo contrario solo estaríamos perdiendo el tiempo leyendo

cosas innecesarias en internet.

Identificar las palabras clave

Cuando conocemos el tema de interés, debemos utilizar las palabras adecuadas

para encontrar lo que realmente buscamos, por ejemplo, si queremos saber

cómo hacer una manualidad o alguna actividad, las palabras adecuadas serian

¨tutorial para¨.

Combinar dos o más fuentes de información

Cuando de realizar una investigación se trata no es correcto irse solo con la

información que encontramos en la primera opción de búsqueda, por ello

debemos revisar dos o más páginas, documentos, videos, etc. Para así obtener

la información más precisa.

Page 9: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

Verificar la veracidad de la información

Antes de utilizar la información de algún documento o página es muy importante

tomar en cuenta este punto de lo contrario podríamos toparnos con información

falsa que pondría en problemas a nuestra investigación. Por ejemplo, si

necesitamos saber cómo realizar algún ejercicio y buscamos un tutorial, quizás

quien hace el tutorial no tiene el conocimiento necesario y podríamos salir

perjudicados.

Esta verificación se lleva a cabo mediante la revisión de fuentes de consulta,

comparar con otras fuentes, evaluar los sitios mediante indicadores como

actualización, navegabilidad, organización, selección de contenidos, etc.

Saber dónde se va a buscar la información

El motor de búsqueda es quizás de las partes más importantes a la hora de

realizare esta actividad y eso nos sirve para encontrar la información en una

página o plataforma determinada.

Obtener resultados por tipo de documento

En ocasiones es necesario buscar documentos en internet y no solo páginas en

este caso es importante agregar en la búsqueda el tipo de documento que se

desea encontrar, por ejemplo, Existen algunos como ppt, .doc, .xls, .pdf, .jpg, etc.

Buscar por periodos del tiempo

Por ultimo en ocasiones lo que se necesita es saber lo que se realizó en

determinado momento de la historia y ahí es donde se puede agregar a la

búsqueda la fecha exacta o el rango de estas donde se desea buscar la

información relevante.

Page 10: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

2.3 RECOMENDACIONES

Se muestran tres puntos en los que uno puede llegar a utilizar de una manera

más eficiente el internet.

1) Planificar

o Recomendaciones para la estrategia de búsqueda:

Como recomendación puedes llegar a realizarte las siguientes preguntas:

¿Dónde puedo encontrar la información que busco?

¿Qué herramientas debo emplear para destilar la

información que necesito?

¿Van a ser mis búsquedas puntuales o repetitivas?

Es muy común pasar de largo esta reflexión que aunque sea

solo mental es muy valiosa para decidir por donde vamos a

empezar y evitar pérdidas innecesarias de tiempo.

Otra recomendación en este punto es que se puede resumir el tema de búsqueda

en una o dos frases, identificando las ideas únicas o conceptos asociados con el

tema de investigación, generalmente un tema de búsqueda tendrá tres o más

conceptos únicos para definir lo más preciso posible el tema. Una vez definido el

objetivo, se puede plantear las estrategias y tácticas posibles.

Reflexiona sobre ellas y trata de ordenarlas según su

eficacia. Por ejemplo, plantear una búsqueda accediendo a

los grupos de discusión puede ser eficaz pero lento, es decir

poco eficiente. Por el contrario, utilizar un buscador puede

ser mucho más rápido pero menos eficaz. Se tiene valorar

el tiempo que queremos dedicar a la búsqueda.

2) Recomendación para una elección de la fuente de Información

o Es importante utilizar fuentes en Internet y fuera de Internet

(colegas, revistas, etc.). Pero incluso en esto puede encontrar

ayuda en Internet, ya que algunos buscadores, como Guiame

Page 11: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

(http://www.guiame.net) incorporan enlaces a fuentes de

información que no están en Internet.

o Dentro de las fuentes en Internet, una recomendación es que no

realice una busquede sólo en el World Wide Web. Por ejemplo

utilizar los grupos de debate (más conocidos como "las news" o

USENET) o listas de distribución que contienen mensajes de

particulares. Conviene leer los objetivos de la lista o grupo de

discusión para ver si aceptan este tipo de consultas. Debe

considerarse que hay partes del WWW que no están accesibles a

los buscadores, el llamado "Web Invisible".

Al momento de encontrar información es importante realizar una

exploración detallada del sitio. Se sugieren algunos indicadores que

pueden resultar útiles para la evaluación de sitios y recursos educativos

en Internet. Los indicadores son:

Autoridad: Esto se refiere a seleccionar recursos y sitios que

incluyan información y contenidos provenientes de fuentes

confiables, específicas, actualizadas y reconocidas en los ámbitos

científicos y académicos.

Actualización: En este punto para el momento que se realiza una

investigación es importante verificar desde cuándo se ha posteado

la información que se piensa utilizar. Se considera como parámetro

aceptable que la última actualización del sitio no se extienda más

allá de unos meses anteriores a la fecha de consulta, aunque se

puede ampliar el criterio según el caso.

Navegabilidad: Seleccionar sitios que tengan una estructura clara

y ordenada de sus componentes, temáticas, servicios y demás

recursos, y un diseño que facilite la orientación del usuario durante

toda la navegación.

Legibilidad: Esto es importante identificar sitios y recursos que

sean de fácil lectura y navegabilidad, donde los diferentes

componentes y recursos tipográficos e iconográficos añadan un

valor didáctico y estético a los contenidos ofrecidos.

Page 12: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

3) Organización, administración y uso de la información

Organiza y administra bien tu tiempo, verifica cuanto tiempo tienes

disponible.

Organiza por prioridades.

Finalmente, con los resultados obtenidos se necesita organizar y

documentar las citas obtenidas.

Organizar y también administrar las citas bibliográficas requiere

atención conforme aumenta el número de las mismas, los diversos

temas a los que se refieren, los diferentes proyectos y las áreas del

conocimiento.

Se recomienda que se anote los resultados de las búsquedas para no

entrar a los sitios dos veces, por ejemplo, en un procesador de textos o

en los marcadores del programa navegador o bookmarks. Estos

bookmarks pueden estar online.

Page 13: manual · Los buscadores dependen de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con documentos más relevantes que existen

3. REFERENCIAS

http://www-informatica-01a1.blogspot.mx/2010/04/que-es-un-buscador.html

https://www.aboutespanol.com/los-buscadores-mas-populares-de-internet-461059

http://papelesdeinteligencia.com/12-consejos-para-usar-la-busqueda-de-google/

http://files.sld.cu/anestesiologia/files/2012/05/internet.pdf

https://www.uprm.edu/socialsciences/manualprofesor/id77.htm

http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v3n10/v3n10a7.pdf

http://files.sld.cu/anestesiologia/files/2012/05/internet.pdf

http://papelesdeinteligencia.com/la-busqueda-de-informacion-eficiente/