Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de...

24
Manual Rápido de soporte de la ONT

Transcript of Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de...

Page 1: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Manual Rápido de soporte de la ONT

Page 2: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

ÍNDICE

1. Introducción ...................................................................................... 7 2. Gestión de la ONT. ........................................................................... 9 2.1. Acceso a la ONT ..................................................................................................................... 9

2.2. Autenticación con privilegio total ......................................................................................... 10

2.3. Autenticación con privilegio limitado .................................................................................... 13

2.4. Wifi. ...................................................................................................................................... 15

2.5. Routing .................................................................................................................................... 16

2.6. Seguridad ............................................................................................................................. 17

2.7. Port Forwarding (en Application). ....................................................................................... 19

2.8. Mantain................................................................................................................................... 19

3. Acceso remoto a la ONT ................................................................ 23 4. FAQ ........................................................................................................... 24

Manual Rápido de soporte Página 1

Page 3: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

1. Introducción

El objetivo de este documento es describir de forma sencilla la operativa y configuración de las onts de

Eci desplegadas en la red Ftth de Ermua. De este modo, mediante el acceso remoto comentado más

adelante, se facilita la gestión de incidencias a los operadores de red, ya que puede comprobarse si se ha

realizado alguna modificación en la configuración.

El modelo de ont instalado es el B‐Focus O‐4G2PWM en el que se distinguen las siguientes conexiones:

‐ 4 puertos Ethernet RJ45.

‐ 2 puertos de voz RJ11 (POTS)

‐ Antenas wifi b/g/n.

‐ 1 conexión wan de fibra.

‐ 1 entrada usb.

Se especifica la configuración desplegada de forma genérica en todas las onts instaladas en las unidades

inmobiliarias que hayan suscrito un acuerdo con la operadora correspondiente. De este modo, las

operadoras podrán dar el primer soporte en caso de problemas reportados por clientes.

Se ha empleado el siguiente patrón:

1) Puerto Ethernet 1‐3 se configura en modo route.

2) Puerto Ethernet 4 se configura en modo bridge/trasparente.

3) Puerto TEL1 se configura y se utiliza.

4) Puerto TEL 2 se deja libre.

Manual Rápido de soporte Página 2

Page 4: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Alzado de las onts a desplegar en Ermua

Frontal de las onts a desplegar en Ermua

Manual Rápido de soporte Página 3

Page 5: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

La ont, una vez conectada y funcionando adecuadamente, debe tener iluminados los siguientes leds, en

caso de que se trate de un usuario convencional (internet en el puerto 1, voz y wifi)

Leds de Power, link, auth, lan1, tel1, Internet y wlan iluminados.

Finalmente se describe un apartado de problemas habituales que son reportados por los usuarios finales

y que pueden tener una rápida y sencilla solución.

2. Gestión de la ONT

La gestión de la ont se realiza en su totalidad mediante acceso local a través de la GUI de la propia ont.

2 Acceso a la ONT

La gestión de cada una de las ONTs se realiza a través del entorno gráfico de las mismas (GUI). Para ello,

nos conectamos de una de las siguientes formas:

1) Mediante cable utp de categoría 5 al menos conectado al puerto Ethernet 1

2) Accediendo mediante wifi siempre y cuando sepamos el ssid y la clave a utilizar.

Manual Rápido de soporte Página 4

Page 6: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Una vez conectado, se accede a la administración de la ont escribiendo en el navegador lo siguiente:

http://192.168.1.1

Nos solicitará un usuario y password para poder autenticarnos y acceder a la gestión de la ont.

Pantalla principal de acceso a la ont

3 Autenticación con privilegio total

Existen dos usuarios que podemos utilizar para el acceso a la gestión de la ont, uno con mayor nivel de

privilegio que el otro.

En este caso, el usuario/password con privilegio de root es el siguiente:

‐ User: root

‐ Password: admin

La configuración por defecto de la parte LAN se muestra a continuación:

Manual Rápido de soporte Página 5

Page 7: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Configuración por defecto de Lan

Los parámetros de direccionamiento pueden modificarse según conveniencia o necesidad del cliente. No

obstante, se ha dejado con los valores indicados.

La configuración por defecto de la parte WAN se muestra a continuación:

Manual Rápido de soporte Página 6

Page 8: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Configuración por defecto de Wan

En nuestro caso, la configuración establecida para el correcto funcionamiento que se ha mantenido a

lo largo de toda la red, es:

Opción enable/disable: Marcada

Connection mode: Route

Service: Internet

Lan Port Binded: LAN1, LAN2 y LAN3.

SSID Port Binded: SSID1, SSID2, SSID4.

Wan Ip Mode: DHCP

Manual Rápido de soporte Página 7

Page 9: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Configuración implementada en las onts de Ermua

4 Autenticación con privilegio limitado

Esta autenticación está pensada para que se proporcione al usuario final de modo que tenga acceso a

ciertos parámetros de configuración que tenga o quiera modificar.

‐ Usuario: user

‐ Contraseña: user

Manual Rápido de soporte Página 8

Page 10: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Opciones accesibles con usuario user

En este caso, las opciones están limitadas y sólo se pueden realizar ciertas modificaciones que afectan a

la parte Lan y parte Wan. El usuario puede cambiar rango de direcciones y/o ssid y clave de wifi.

Las opciones de lan y wan son las mismas que en el apartado anterior.

En cuanto a la parte wan, el usuario puede llegar a modificar los datos mencionados en el apartado

anterior, dejando incomunicada y sin conexión la ont, hecho que no es nada recomendable. El usuario

NO debe cambiar los parámetros de la parte Wan.

Manual Rápido de soporte Página 9

Page 11: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

5 Wifi

Todas las onts vienen de fábrica con la misma configuración excepto en el caso de la clave wifi, que cada

una dispone de su propia contraseña. Por defecto viene desactivada.

Opciones wifi activadas en la ont

En este apartado el usuario puede alterar los valores del ssid de la wifi así como el canal, clave y demás

características.

Con el botón del lateral de la ont, se activa y desactiva el wifi de la ont. Una vez activado, el led de la wifi

en la parte delantera de la ont se ilumina.

Botón wlan de activación/desactivación de wifi

Manual Rápido de soporte Página 10

Page 12: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

6 Routing

No se ha configurado ninguna ruta nueva. En caso de que el usuario disponga de una estructura de red

interna (propia lan) a través de un switch de nivel 3 o un router, éste con toda probabilidad deberá

configurarse ciertas rutas hacia las redes internas.

Configuración de routing por defecto

Manual Rápido de soporte Página 11

Page 13: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

7 Seguridad

Además de los niveles de seguridad proporcionados por la propia OLT existe la posibilidad de configurar

niveles de seguridad adicionales en la propia ONT. Por defecto, no se ha añadido ninguna adicional.

Configuración de nivel de firewall

Configuración de filtrado de Mac

Manual Rápido de soporte Página 12

Page 14: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Configuración de filtrado de ip

Manual Rápido de soporte Página 13

Page 15: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

8 Port Forwarding (en Application)

Una de las grandes diferencias de acceder con un usuario u otro es el tener la posibilidad de

redireccionar puertos. Se trata de una función que muchos usuarios demandan pero que no está

accesible con el nivel de acceso restringido. Esta es la razón por la que no se ha modificado el usuario y

password por defecto de administración, ya que en caso de solicitar el usuario final esta funcionalidad,

debemos proporcionárselo para que realice su propia configuración.

Opción de port forwarding de la ont

9 Mantain

En las opciones de mantenimiento, además de las propias de cambio de password, backup y

actualización de software, existen otras adicionales que pueden ser de interés:

Manual Rápido de soporte Página 14

Page 16: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Menú de mantain

Factory default: En caso de avería o mala manipulación por el usuario, se le debiera aconsejar reiniciar la

ONT a modo de fábrica (Factory Default). Así se resetearían la mayoría de los parámetros y se podría acceder

a la configuración básica.

Manual Rápido de soporte Página 15

Page 17: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Opción del Factory default

La ont se reinicia a valores por defecto, dejando la siguiente configuración en la propia ont, que habría

que completar posteriormente.

Valores por defecto de la ont

Manual Rápido de soporte Página 16

Page 18: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Diagnose: Esta opción nos posibilita realizar comprobaciones de conectividad desde la ont mediante

ping y traceroutes. Resulta de gran ayuda para temas de troubleshooting.

Opción para el diagnóstico

Log: esta opción nos muestra mensajes de la ont que pueden ser de gran ayuda para temas de

troubleshooting.

Manual Rápido de soporte Página 17

Page 19: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

3. Acceso remoto a la ONT

Las onts instaladas en los clientes pueden ser accesibles desde el exterior siempre que la operadora de

telecomunicaciones permita el acceso a las direcciones asignadas por ellos mismos a sus clientes por

Dhcp. Identificado el cliente, pueden conocer la ip que se le ha asignado y acceder mediante https.

La primera comprobación se realiza mediante ping para comprobar que tenemos conectividad con la

ont. Una vez sea la respuesta positiva, se accede de la siguiente forma:

https://ip_pública_de_la_ont

user: adminABCDE

password: adminABCDE

dónde ABCDE son los últimos 5 dígitos del número de serie de la ont.

Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando.

En caso de no disponer de conectividad con la ont, será el usuario final quien deba conectarse en local

como en el apartado 2.2 y/o 2.3 y revisar la configuración conjuntamente.

4. FAQ

Manual Rápido de soporte Página 18

Page 20: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

En este apartado se muestran algunos problemas con soluciones posibles que facilitan la labor de los

operadores que reciban incidencias por parte de los usuarios finales. Se deben probar estos pasos antes

de dar parte al CGR de Ermua.

1.‐Problema: La ont se reinicia frecuentemente.

Posible causa: Problema eléctrico con toda probabilidad.

Solución: Comprobar si enchufando la ont a otra toma eléctrica se soluciona el problema. En caso de que

no se solucione, reportar la incidencia al CGR de Ermua para proceder con el cambio de la ont o bien del

transformador.

2.‐Problema: No puedo conectarme a la gestión de la ont.

Posible causa: No hay conectividad con la ont. No responde el ping 192.168.1.1.

Solución: Existen varios aspectos que hay que comprobar. Inicialmente hay que concretar si el acceso se

realiza por wifi o por cable.

En caso de ser por wifi: Comprobar que la wifi esté activada en la ont (problema 4). Una vez esté

activada y conectado, abrir una pantalla ms‐dos (inicio‐>ejecutar‐>cmd) y realizar un ipconfig /renew.

Comprobar que el ping a la 192.168.1.1 responde adecuadamente.

En caso de ser por cable: Comprobar que el led de LANX donde se conecta el pc está iluminado. En caso

de no estarlo, comprobar que el cable de red esté perfectamente conectado (que suene un click) en el

lado del pc y en el puerto de la ont. En caso contrario, cambiar el cable de red.

Una vez el led esté iluminado, abrir una pantalla ms‐dos (inicio‐>ejecutar‐>cmd) y realizar un ipconfig

/renew. Comprobar que el ping a la 192.168.1.1 responde adecuadamente.

3.‐Problema: No me autentico en la gestión de la ont.

Manual Rápido de soporte Página 19

Page 21: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Posible causa: El usuario ha modificado la contraseña y no la recuerda.

Solución: el usuario habrá modificado las credenciales de acceso y las estará introduciendo

erróneamente. Lo lógico es que haya modificado las credenciales de user/user que se proporcionan

inicialmente. En ese caso, hay que conectarse mediante las credenciales de root/admin e introducirle un

nuevo password.

Si por cualquier motivo hubiera modificado las credenciales de root y no tuviese acceso, se debe

reiniciar a modo de fabrica la ONT con la ayuda del botón lateral y posteriormente aplicarle la configuración

recomendada. Marcar LAN2,LAN3, y activar wifi.

4.‐Problema: No me conecto por wifi.

Posible causa: El usuario ha desactivado la wifi o la clave es incorrecta.

Solución: Pueden darse tres casuísticas de forma general, y que hay que sondear por muy lógicas que

sean, de la más simple a la más complicada.

La primera de ellas es que el usuario no tenga el wifi en su dispositivo activado. En este caso poco se

puede hacer excepto hacerle ver su error.

La segunda es que el wifi de la ont no esté activado. Para comprobarlo, deben verificar el estado del led

de la WLAN. Si está desactivado, presionar el botón del lateral (apartado 2.4) para activarlo.

La tercera opción es que la contraseña de la wifi la haya modificado el usuario. Si es así, se debería entrar

en la gestión y volver a configurarla.

En caso de que aun así siga sin activarse, resetear a valores por defecto (problema 12) y reconfigurar la

ont con los valores comentados en apartado 2.3.

5.‐Problema: No alcanzo las velocidades contratadas.

Posible causa: La prueba de velocidad no se realiza adecuadamente. Probablemente se realiza desde

wifi.

Manual Rápido de soporte Página 20

Page 22: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Solución: No todos los adaptadores wifi alcanzan la velocidad contratada. Tampoco todos soportan la

velocidad n. Por lo tanto, lo adecuado es realizar la prueba con cable utp de red conectado directamente

a cualquiera de los puertos lan 1, 2 ó 3.

6.‐Problema: Conecto un router neutro pero no navego.

Posible causa: El router neutro está mal configurado o mal conectado.

Solución: De los cuatro puertos existentes en la ont, los tres primeros están configurados para actuar en

modo router y el cuarto en modo transparente. En caso de disponer de un router neutro y conectarlo en

cualquiera de los puertos lan 1, 2 ó 3, debiera existir conectividad con el exterior. Si no es así,

posiblemente se deba a una coincidencia en el direccionamiento que la ont asigna en esos puertos

(192.168.1.x) con la que asigna el router neutro al pc conectado en él. Por lo tanto hay que modificar el

direccionamiento en el router neutro o en la ont (apartado 2.3). Lo mejor es que lo cambie el usuario en

su equipo.

Adicionalmente, deberá configurarse en la ont una ruta hacia la red interna, tal y como se muestra en el

apartado 2.5.

Si el router neutro se conecta al puerto 4 de la ont (siempre que éste no esté configurado para iptv), éste

cogerá ip pública de forma que el usuario debiera poder navegar sin problema alguno.

7.‐Problema: He modificado valores de seguridad y ahora no puedo navegar.

Posible causa: El usuario ha securizado en exceso la ont.

Solución: Existen medidas de seguridad a nivel de olt si bien la responsabilidad máxima de seguridad

radica en la configuración propia del equipo del usuario. Por lo tanto, se configura la ont con los valores

mostrados en el apartado 2.6.

8.‐Problema: No me funciona la redirección de puertos.

Manual Rápido de soporte Página 21

Page 23: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Posible causa: La configuración en la ont está mal, o no existe conectividad con el equipo.

Solución: Inicialmente debe comprobarse la conectividad desde el equipo de usuario a la ont. En caso de

existir, se revisa la configuración de la ont. Los puertos wan tienen el mismo valor en ambos puertos. En

la lan se identifica el puerto contra el que se va a mapear. Hay que habilitar el mapeo e indicar la

dirección del equipo de la red local.

9.‐Problema: No accedo internet, no navego.

Posible causa: Problema interno de la operadora de telecomunicaciones. Revisar los leds de la ont.

Solución: Para comprobar que el flujo de tráfico está bien configurado en la red neutra, basta con ver el

estado de los leds de la ont. Si internet se mantiene en color verde e iluminado, la configuración está

bien. El problema puede ser que el usuario esté probando con wifi no conectada (problema 4) o con

cable utp. En este último caso hay que verificar la conectividad con la ip 192.168.1.1. Si existe, el

problema de no poder acceder a internet es un problema local de la operadora de telecomunicaciones.

Una comprobación rápida es el testeo del led de teléfono. Si está en verde, la causa de no poder navegar

es de la operadora de telecomunicaciones.

10 .‐Problema: No me funciona el teléfono.

Posible causa: Problema interno de la operadora de telecomunicaciones. Revisar los leds de la ont.

Solución: En caso de que el led de teléfono de la ont no esté iluminado en color verde constante indica la

existencia de un problema en la voz. Si por el contrario, el led de Internet se mantiene iluminado, la

operadora de telecomunicaciones tiene un error en su red interna.

En caso de que no esté ninguno de los dos leds iluminados, comunicar con el CGR de Ermua.

11.‐Problema: No funciona la TV.

Posible causa: El set‐top‐box no está funcionando adecuadamente.

Manual Rápido de soporte Página 22

Page 24: Manual Rápido de soporte de la ONT · Una vez dentro, se tiene acceso con permisos de administrador pudiendo ejecutarse cualquier comando. En caso de no disponer de conectividad

Solución: En caso de que la televisión no funcione como se espera que lo haga, contactar con el CGR de

Ermua

12.‐Problema: No puedo navegar.

Posible causa: El usuario ha modificado la configuración y ahora no funciona.

Solución: En caso de que ninguno de los problemas mencionados anteriormente encaje con la solución

comentada, posiblemente en la ont sólo se vean iluminados los leds de power, link, auth y wlan. Si es así,

lo mejor es decir al usuario que se conecte y que acceda a la opción Mantain (apartado 2.8) y realice un

Factory default. Posteriormente, hay que guiar al usuario hasta dejar la configuración mostrada en el

apartado 2.3.

Una vez realizado el Factory default, en caso de continuar sin acceso a internet, contactar con CGR de

Ermua.

Manual Rápido de soporte Página 23