Map a Didactic A

download Map a Didactic A

of 1

Transcript of Map a Didactic A

  • 7/25/2019 Map a Didactic A

    1/1

    DIDACTICA

    11.TRADICION LATINO-SAJONA Y DIALOGO

    CURRICULAR ANGLO-AMERICANO

    TRADICION MAS ALEMANA Y LATINA

    ENSEANZA HOLISTICA APOYO AL ESTUDIANTE EN PROCESO FORMATIVO

    MEJORA COMO DIDACTICA SISTEMA SOCIOEDUCATIVO

    PROYECCION DE CURRICULUM SABER CURRICULAR

    CURRICULUM ANGLO-AMERICANO

    ENFOQUES TEORICOS

    TRATADOS DE JACKSON

    AMPLITUD DE DEFINICIONES

    DESARROLLO DE CURRICULUM

    1O. DIDACTI CA Y PROCESOS

    METODOLOGIOS

    SISTEMA

    METODO TRANSFORMADOR

    EXPOSICION DE CONTENIDOS APRENDIZAJE PERSONAL AUTONOMO

    PRINCIPIOS DE ACCIONGLOBALIZACION

    SOCIALIZACION UNIVERSALIZACION

    TRABAJOS EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

    9. OBJETO LIMITES Y POSIBILIDADES DE

    LA DIDACTICA

    OBJETO

    DOCENCIA E INVESTIGACION

    LOGRO DE APRENDIZAJES

    CALIDAD ESTUDIANTIL

    LIMITE

    AMPLIO Y COMPLEJO EN EL PEA

    NECESITADA DE INTERCULTURALIDAD

    AVANCES TECOLOGICOS

    POSIBILIDAD

    DISCIPLINA DE CORPUS GENERAL

    DIDACTICA Y ORGANIZACION EUCATIVA

    AVANCE EN TEORIAS D E ENSEANZA

    8.REFLEXION Y ANALISIS DEL PEA Y DE LA

    DOCENCIA

    DIDACTICCA DISCIPLINA PEDAGOGICA SOLUCION DE PROBLEMAS

    DIDACTICA REFLEXION Y ANALISIS MEJORA PERMANENTE

    TAREA FORMATIVA

    PROFESOR ESTIDIANTE

    ECOSISTEMA ABIERTO

    12.DIDACTICA VISION SOCIO-

    COMUNICATIVA

    INTERACCION SOCIOCOMUNICATIVAPROFESOR ESTUDIANTE ESCUELA Y CULTURA

    METODOSINDIVIDUALIZADO, SOCIALIZADO, MAGISTRAL

    ACTIVIDADESPROYECTADAS EN LA COMUNIDAD E INTERACTIVAS

    MEDIOS DIDACTICOSREDES DE APRENDIZAJE, MULTIMEDIA O ESCRITOS

    13. DIDACTICA CAMPO MATERIA DE LA

    MATERIA DE LA FORMACION DEL

    PROFESORADO

    DIDACTICA COMO SABER TEORICO APLICADO:

    I-CONOCIMIENTO Y PRACTICA DID ACTICO

    II. PLANIFICACION DE LA ACCION DOCENTE

    II. MODELOS Y METODOS DE ENSEANZA

    IV. CULTURA Y DESARROLLO I NTERCULTURAL

    5.PERSPECTIVAS DE LADIDACTICA

    TECNOLOGICA

    SE APOYA EN LA CIENCIA

    EXPLICATIVA

    REGIONAL POSITIVA

    ES SISTEMATIZADORA DEL PEA

    POSEE UN METODO EXPOSITIVO

    ESTA ORIENTADA POR OBJETIVOS

    ARTISTICA

    SE ENCUENTRA EN LA METAFORA DEL ARTE

    MODO DE ENTENDER, TRANSFORMAR Y PERCIBIR LAREALIDAD

    DISCIPLINA DE MODO CREATIVO DE EXPRESAR

    ES EL DELEITE, SINGULARIZACION Y APERTURA

    PROCESO DE FLEXIBILIDAD

    VISION DEL ARTE COMO PRINCIPIO

    PROFESIONALIZADORA INDAGADORA

    DISCIPLINA EMERGENTE

    VALOR Y TRANSFORMACIONTRABAJO COMPARTIDO

    ESTUDIA PROCESOS DE ENSEANZA

    DISCIPLINA DIDACTICA CON IDENTIDADCARACTERIZADORA

    METODOLOGIA HEURISTCO -COMUNICATIVA

    ACCION TEORICA PRACTICA

    SABER Y ACTUAR EDUCATIVO

    6. SABER DIDACTICO DESDE MODELOS

    GLOBALIZADORES

    ES SINTESIS DEL CONJUNTO DE CONOCIMIENTO

    METODOS

    MODOS DE INTERVENCION

    ESTILOS DE COMUNICAR

    MODELO GLOCALIZADOR

    INTEGRA LO REPRESENTATIVO

    Y SINGULAR CON LA VISION GLOBAL

    CLAVES DEL SABER DIDACTICO

    ECOSISTEMA FAVORABLE LOCAL Y CUIDAD

    GLOBALIZACION RETO DE LA DIDACTICA

    RELACION CON EL ENTORNO

    EVOLUCION

    7. EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO

    DIDACTICO EN ECOSISTEMA DE AULA

    DIDACTICA

    ECOLOGICA

    INTEGRADORA

    AULA COMO MICROSISTEMA

    SABER DIDACTICO ( ENSEANZA APRENDIZAJE)

    ECOSISTEMA DE AULA

    SOCIO-GRUPO DEL AULA

    AULA COMO MICROSISTEMA

    AULA COMO NUCLEO

    INFLUYE EN EL SABER DIDACTICO

    AULA ESCENARIO

    SABER FORMATIVO

    COMUNIDAD EDUCATIVA

    DOCENTE -- ESTUDIANTE

    DIDACTICA LOCALIZADORA EN EL AULA

    Diana Lisseth Echegoyen Orellana