mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN INVERSIÓN PUBLICA Y SISTEMA DE INVERSIÓN Corina Linarez C. I: 7.325.454 MAPA CONCEPTUAL

Transcript of mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica

Page 1: mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

INVERSIÓN PUBLICA Y SISTEMA DE

INVERSIÓN

Corina Linarez C. I: 7.325.454

MAPA CONCEPTUAL

Page 2: mapa conceptual la inversión y el Sistema de Inversión Publica

La inversión y el sistema de inversión

Uso del dinero recaudado en

impuestos, por parte de los entes

gubernamentales, para financiar el gasto

publico destinados a cubrir las

necesidades de bienes y servicios de la

población, constituida por las obras de

infraestructura, servicios, desarrollo de

proyectos productivos, entre otros

QUE ES INVERSIÓN?

INVERSIÓN PUBLICA

DIFERENCIAS

Es todo desembolso de recursos financieros para adquirir

bienes concretos durables o instrumentos de

producción, denominados bienes y equipo, y que la empresa

utilizará durante varios años para cumplir su objeto.

Pertenecen al estado.

Proporciona servicios o

infraestructura básica, para el bienestar

social y el desarrollo de la inversión

privada.

El origen de su capital son los

impuestos .

Busca el bien publico.

TIPOS

INVERSIÓN PRIVADA

Pertenecen a individuos particulares.

Se orienta por las necesidades de

los consumidores y el cálculo de

costos y beneficios privados.

El originen de su capital es privado

Busca la productividad del capital.

Sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto

de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas

certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública Con

ello se busca eficiencia, sostenibilidad y mayor impacto socio

- económico.

SISTEMA NACIONAL DE

INVERSIÓN PUBLICA

Acto por el cual una persona natural o

jurídica, nacional o extranjera, destina

recursos propios a una determinada

actividad económica con la finalidad de

satisfacer una necesidad de sus

consumidores y obtener un retorno por su

inversión.