Mapa de La Tecnología

download Mapa de La Tecnología

of 72

Transcript of Mapa de La Tecnología

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    1/72

    Mapa de la tecnologa.

    El mapa de la tecnologa es una gua que le muestra cmo llegar a su destino, es decir, a un ambiente deaprendizaje conectado, en el cual los maestros, los estudiantes y el personal tienen acceso a lasherramientas de productividad y a la tecnologa avanzada de redes que permite:

    1.El aprendizaje y enseanza mejorada.2.La administracin eiciente.3.El acceso ilimitado a la inormacin entre escuelas, casas y la comunidad global.

    ! trav"s de esta gua usted ver# cmo dierentes escuelas pioneras y distritos escolares han iniciadoe$itosamente el viaje a trav"s de la tecnologa.

    Introduccin

    !s como hay m%ltiples carreteras y calles para llegar a su destino, tambi"n hay muchas maneras deimplementar la &ecnologa. &odo depende de qu" tan lejos quiera llegar, cu#nto tiempo y dinero tiene y dednde quiere empezar.

    ! trav"s de la gua, ver# cmo las escuelas y distritos escolares han iniciado e$itosamente su viaje a la

    &ecnologa. La mayora de las escuelas y distritos han desarrollado soluciones para implementar la&ecnologa que es e$clusiva para sus ambientes de aprendizaje. El 'apa de la &ecnologa puede ser sugua para escoger la mejor ruta para su escuela o distrito.

    Quin puede usar la gua?El mapa de la tecnologa est# enocada al equipo de &ecnologa que decide sobre esta #rea en su escuelao distrito. Esto incluye, pero no est# limitado a, lo siguiente:

    (irectores de curriculum

    )ees de escuelas

    'aestros lderes

    Especialistas en 'edios

    !sociaciones y organizaciones de padres y mestros

    (irectores

    'iembros de la directiva de la escuela

    *uperintendentes

    'iembros del comit" de tecnologa

    +oordinadores de tecnologa

    egocios y comunidad de asociados!unque no todos los tpicos tratados en el mapa de la tecnologa aplicar#n a cada miembro de su equipode tecnologa, revisar el mapa de la tecnologa dar# al equipo un mejor entendimiento de los componentesque deben ser considerados cuando se implemente la &ecnologa en su escuela o distrito.

    Cmo usar el mapa-se el mapa de la tecnologa como una gua para su situacin %nica. *i su escuela o distrito es slo elprincipio de su jornada, este documento lo orientar# en asuntos clave a los que se enrentar# y lo ayudar#a tomar decisiones. *i tiene e$periencia como planeador de tecnologa, encontrar# %tiles estrategias paramejorar y e$pander el uso actual de la tecnologa. emos incluido historias de "$ito de escuelas que yahan llevado a cabo la integracin de la tecnologa y las reerencias que lo llevar#n a los recursos m#s all#de esta gua. (esde la creacin de un documento sobre la visin y planeacin de su red hasta la

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    2/72

    aseguracin de un ondo y la aprobacin, los materiales contenidos en el mapa de la tecnologa son a inde cuentas para que pueda cumplir con sus metas de educacin y su visin.Esperamos que este mapa le ayude a vencer los retos del camino por delante. +on su ayuda y un poco deperseverancia, la visin de un ambiente de aprendizaje llegar# a ser una realidad en su escuela o distrito.Los animamos a usar esta gua como usara cualquier mapa. !gregue sus propias notas en los m#rgenes.'arque su propia ruta en el camino.

    Captulo 1:Cmo hacer la conein: tecnologa ! educacin.

    Este captulo e$amina el potencial de la tecnologa para mejorar el aprendizaje/ e$plora la orma en que losroles de los administradores, coordinadores de tecnologa, proesores y estudiantes deben cambiar paraaprovechar al m#$imo ese potencial/ asimismo, proporciona las estrategias para acilitar el proceso decambio. 0En una sociedad progresiva, el cambio es constante.0 12enjamn (israeli, primer ministro de 3ran2retaa, 45671 4558.

    Las computadoras y la tecnologa de las comunicaciones est#n cambiando la manera en que se diunde elconocimiento de orma tan dram#tica como la imprenta de 3utenberg lo hizo en el siglo 9. En la medidaque las computadoras revolucionan la orma en que las personas procesan y diunden la inormacin,tambi"n se lleva a cabo un cambio en el paradigma del proceso educativo."estino: la comunidad de aprendi#a$e conectada.En la comunidad de aprendizaje conectada 1la visin de 'icrosot de la tecnologa en la educacin1 losestudiantes, proesores, padres y comunidades est#n vinculados en un ambiente global que orece nuevasy apremiantes oportunidades para el aprendizaje.oy en da, la comunidad educativa tiene una oportunidad sin precedentes de moverse hacia esta visin,gracias a dos pilares de la tecnologa:

    1.La r#pida y continua evolucin de la computadora personal, la cual ha pasado de ser unaherramienta de productividad a una de alternativa completa y actible para el aprendizaje.

    2.La creacin de ;nternet, la red mundial de recursos para el aprendizaje a la que se puede teneracceso #cilmente a trav"s de una computadora personal de bajo costo.

    Estos desarrollos hacen posible que los estudiantes, proesores, padres de amilia y comunidades creen unnuevo ambiente de aprendizaje por medio de computadoras personales conectadas.

    ! su vez, esa conectividad puede servir como un poderoso vehculo para mejorar la educacin, alproporcionar a los estudiantes, proesores, padres y a la comunidad en general acceso ilimitado a lainormacin. !l utilizar redes de cmputo complejas, tecnologa de comunicaciones y herramientas deproductividad, las instituciones educativas pueden mejorar su eiciencia administrativa y transormar elproceso de enseanza1aprendizaje en uno que integre actividades interactivas, colaborativas, centradas enel estudiante y de investigacin.%l impacto de la tecnologa en la educacin.

    !unque gran cantidad de investigaciones sugiere que la tecnologa puede ser un catalizador para mejorarla educacin, a%n no se cuenta con resultados deinitivos.-n aspecto a considerar es que muchos investigadores sostienen que el uso eectivo de la tecnologademanda diseos educativos m#s soisticados y complejos/ sin embargo, entre m#s complejos resultanestos diseos, m#s dicil es su evaluacin. 'uchos sealan que se deben desarrollar nuevos m"todos quepermitan evaluar los dierentes beneicios que la tecnologa puede aportar a la enseanza y el aprendizaje.

    !dem#s, proponen que el uso de las computadoras en el saln de clases precisa de un estilo deenseanza dierente. 'ientras el enoque dominante en la investigacin se ha centrado en los eectos de la

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    3/72

    tecnologa sobre los estudiantes y la orma en que aprenden, los investigadores sostienen que se debeprestar m#s atencin a los eectos que la tecnologa educativa ejerce sobre la orma en que ensean losproesores.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    4/72

    La tecnologa educativa tiene eectos positivos en la actitud de los estudiantes hacia el aprendizaje,como motivacin y autoconianza.

    El impacto de la tecnologa educativa depende de lo siguiente: 1

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    5/72

    +acilitando el cam(io.acilitar el cambio puede ser una tarea dicil. *in embargo, las barreras pueden ser superadas si elpersonal responsable de la institucin educativa est# dispuesto a crear un ambiente que avorezca elcambio. En general, los responsables del cambio Iya sean administradores o proesoresJ deben:

    &ener una visin clara de la tecnologa en el ambiente educativo.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    6/72

    Captulo 3: "e)iniendo su 'isin ! misinLa declaracin de visin captura el destino de su proceso de planeacin e implantacin de. La declaracinde misin describe sus planes para cumplir la misin. Este captulo e$plora la importancia de lasdeclaraciones de visn y misin, proporciona estrategias para su desarrollo y presenta consejos paracomunicar esas declaraciones a los miembros.*ecciones de este captulo:

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    7/72

    lo que otros han hecho, su equipo de tecnologa puede aprender sus e$periencias y podra encontrar unbuen modelo organizacional para usar como borrador de su propio plan. +ontacte superintendentes yespecialistas de tecnologa en distritos de tamao y circunstancias similares. &al vez ellos quierancompartir sus planes y e$periencias.tros recursos incluyen:

    %u departamento estatal de educaci&n, el cual pueda tener un plan de tecnologa establecido o

    metas de implantaci&n de tecnologa, habilidades, marco curricular, !aloraci&n de est'ndares yotras guas$

    (l )epartamento de (ducaci&n de los (stados Unidos *ecretaryMs +ommission on !chievingecessary *Gills I*+!*J at http:KKHHH.tier.netKtcentersKscans.htm .

    %u propia escuela o distrito$ *n+luencie la declaraci&n de misi&n y el plan a largo plao si hay

    alguno- de su propia escuela o distrito$$ .inalmente, un buen plan de tecnologa debe abarcar losm's amplios planes no tecnol&gicos, metas y !isiones que est/n en pr'ctico en su escuela odistrito$

    El ;nternet. Los modelos de planes de tecnologa de las escuelas en los Estados -nidos seencuentras disponibles en el ;nternet.

    0rganiaciones pro+esionales tecnol&gicas y educati!as,como ;nternational *ociety or &echnology

    in Education at http:KKHHH.iste.orgKresourcesKNplanning."eclaracin de -isinUna !isi&n articula una !isi&n realista, creble y atracti!a del +uturo de una organiaci&n, una condici&n deque es mejor en algunos puntos importantes de lo que ahora existe$ Una !isi&n es una meta que atrae$1Oarren 2ennis y 2urt anus, 1eaders# he %trategies +or a2ing Charge# Cada !iaje tiene un destino, 1adeclaraci&n de !isi&n captura el destino de su proceso de planeaci&n e implantaci&n, proporcionando a sucircunscripci&n con una mirada inspiradora de hacia donde los dirige$ Para moti!ar a otros a seguirlo en suruta, la declaraci&n de !isi&n, debe ser clara, atracti!a, creati!a pero realista y lo m's importante,conectado a las mejoras en el aprendiaje$La declaracin de visin: +lariica la misin del comit" de tecnologa y proporciona una base irme para decisiones de corto plazo

    que cumplan con las metas del comit".

    Establezca valores compartidos que sirva como base de la construccin de consenso en laconstruccin a trav"s de la implantacin del plan de tecnologa.

    *irve como en documento primario compartido con uentes irmes para solicitar su apoyo.

    *irve como un est#ndar en el cual el comit" de tecnologa continuamente consulta durante el curso deimplantacin, una unidad de medida con la cual el comit" pueda medir las nuevas ideas y propuestas

    +rear una declaracin de la visin de tecnologa no es un ejercicio esot"rico. Es la base para todo el plande tecnologa y debe ser pensado cuidadosamente, (ebe ser una imagen concisa pero integral del destinodeseado para su plan de tecnologa. o contiene detalles como cuantas computadoras y de qu" tipoestar#n conectadas y el tipo de redes, por el contrario, puntualiza los beneicios y resultados de latecnologa. inalmente, debe ser accesible y comprensible a todos los miembros aun a aquellos sinconocimiento sobre tecnologa.

    Empezando !aiendo un #orrador de su delarain de visinLa declaracin de visin del plan de tecnologa de su escuela o distrito debe contener los siguientes treselementos:

    4. -na declaracin concisa y clara de la visin para usar tecnologa?. -na indicacin de quien usar# la tecnologa as como donde y como se usar#.A. -na declaracin relacionada con los beneicios directos e indirectos que acumular#n los

    estudiantes, maestros, administradores y personal de soporte que obtendr#n con el uso de latecnologa.

    http://www.tier.net/tcenters/scans.htmhttp://www.tier.net/tcenters/scans.htmhttp://www.iste.org/resources/#planninghttp://www.iste.org/resources/#planninghttp://www.tier.net/tcenters/scans.htmhttp://www.tier.net/tcenters/scans.htmhttp://www.iste.org/resources/#planninghttp://www.iste.org/resources/#planning
  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    8/72

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    9/72

    'ejorar sus habilidades de pensamiento crtico, resolucin de problemas y toma de decisiones.

    !cceder, analizar, evaluar y comunicar inormacin en ormatos %tiles y eicientes.

    &rabajar "tica, independiente y colaborativamente con poblacin diversa y cambiante.!l acilitar al estudiante el uso de tecnologa como herramienta, los maestros pueden:

    'ejorar las estrategias de instruccin para incrementar los logros de los alumnos y estregar la

    brecha entre los que alcanzan sus metas y los que no. aluar, supervisar y comunicar con e$actitud y eiciencia los logros de los alumnos a los padres.

    +ontinuamente mejorar las habilidades proesionales desarrollando al personal en tecnologa ycompartiendo habilidades y recursos con colegas.

    !l acilitar a los administradores el uso de la tecnologa como una herramienta, pueden:

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    10/72

    nticipando: iniciando el procesoEl panorama est# completo ahora, Bo noC +omo en su distrito ven que la visin y la misin empiezan atomar orma, las preguntas seguir#n de manera natural. BQu" clase de herramientas de tecnologausaremosC BQu" tanta asistencia necesitaremos, o la tomaremos uera de la escuela o distritoC B+u#l esnuestro status tecnolgico actualC B+u#les son nuestros recursosC B+u#les ser#n nuestras necesidadesde hardHare, sotHare e inraestructuraC BQu" clase de programas de desarrollo para el personal

    implantaremosC Estas y otras preguntas crticas necesitan ser discutidas al obtener y ortalecer elconsenso sobre el plan de tecnologa.

    !l empezar con una valuacin de su situacin actual y compar#ndolo con su visin empezar# el procesode traducir la visin a t"rminos tecnolgicos. !unque, antes de entrar en el intrincado mundo de latecnologa y sus requerimientos, aseg%rese que todos los involucrados sienten como propias lasdeclaraciones de visin y visin. El reconocimiento p%blico y la amiliaridad con en programa de tecnologapropuesto ayudar# a reorzar la importancia en su comunidad y a ganar acceso a aquellos que quierenalcanzarlo y a solidiicar su misin. !s que tome el tiempo para asegurarse de que las declaraciones devisin y misin est#n bien comunicadas.Comunicando su -isin ! MisinEl poder de la mercadotecnia y las relaciones p%blicas puede e$perimentarse a lo largo del camino decualquier viaje: anuncios panor#micos que orecen de todo. La mercadotecnia atrae a la gente ambivalente

    a comprometerse. En el camino, nos hace parar y e$perimentar con un producto o una atraccin o seguiradelante. (e manera similar, usted busca que su gente comparta su visin de la tecnologa, debecomunicar la visin con anticipacin a menudo para aumentar sus oportunidades de "$ito. *u comit" detecnologa puede implantar y reinar el esuerzo de comunicacin, pero es %til delinear el esuerzo desde elcomienzo.Decuerde que comunicar su visin de tecnologa:

    !cumula reconocimiento y apreciacin p%blicos por esa visin.

    !umenta el progreso hacia un consenso al darlo a conocer.

    !trae negocios potenciales y socios de la comunidad a su escuela o distrito.

    !lienta las contribuciones en eectivo o en especie.

    S*irve como vehculo para celebrar el "$ito.

    Esta#leiendo un o#%etivo en el mensa%e a su distritoEl cmo entrega el mensaje detr#s de su visin y misin de tecnologa de pende de donde los miembrosde su distrito residen. ;nternamente, dirija esos aspectos que apoyen la visin y misin del distrito/e$ternamente, enatice los aspectos que son particularmente beneiciosos y relevantes para padres,empresas y grupos comunitarios.*u programa de tecnologa tiene metas que los miembros de su distrito consideran importantes y crticosen su uturo, ya sea que est"n amiliarizados en la aplicacin de la tecnologa o que la computacin les seanueva. *ealandoLa relacin entre sus esuerzos en tecnologa y aquellos asuntos clave, incrementa el impacto de sumensaje y el sentido de su relevancia entre los miembros de su distrito. En los mensajes clave, puedeenatizar la relevancia de sus planes, incluyendo:

    SLos eectos positivos que tanto los alumnos regulares como los de necesidades especiales

    e$perimentan al aumentar sus logros en los niveles educativos m#s importantes, desde preescolarhasta educacin superior. En la ausencia de una mejora en el aprendizaje, los alumnos carecer#n de las habilidades y

    conocimientos necesarios para los uturos trabajos. El aumento en el uso de la tecnologa ha estado relacionado con el decremento en el ndice de

    abandono de estudios, baja de asistencia y problemas de disciplina.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    11/72

    -n programa de comunicacin requiere del involucramiento total de su comit" de tecnologa, personalclave y otros grupos interesados. De%nase con esos grupos y determine sus uerzas, debilidades,oportunidades y obst#culos potenciales para implantar su visin. (espu"s, prepare un plan decomunicacin y entrene al personal para que lleve a cabo el plan seal#ndole la importancia de serconocedor, cort"s y responsable al contestar preguntas del p%blico.ay maneras eectivas y econmicas disponibles en cada comunidad para contactar a los miembros de su

    distrito. &rate tantos medios como sea posible de acuerdo a su tiempo y recursos econmicos/ abajo seencuentran listadas t#cticas pr#cticas:

    able ante grupos de padres

    able ante clubes, empresas y juntas de la comunidad.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    12/72

    *olicite a las compaas de servicios, bancos, compaas de tarjetas de cr"dito y otrasorganizaciones para incluir una nota o artculo sobre la visin de tecnologa de su escuela o distritoen sus correos directos, volantes, declaraciones y algunas compaas hacen esto completamentegratis

    Deconozca en su boletn a los negocios y empleados de negocios que apoyan su iniciativa detecnologa en su escuela o distrito o por medio de actividades de 0elicitacin al voluntario0.

    *olicite al presidente de alguna compaa patrocinadora que escriba en un peridico local uneditorial acerca de la iniciativa del comit" de tecnologa

    iguiendo el caminoTelicidadesU a desarrollado la declaracin de visin y misin que servir#n de gua de accin para losmiembros de su comit". El compartir y comunicar su visin y misin entre sus miembros los ayuda a serlos guardianes de la visin. Lo m#s importante, sus declaraciones de visin y misin sirven como marcoreerencial de sus metas tecnolgicas y ayudan, motivan coordinan, energizan y guan a sus miembrospara alcanzar la visin..B!dnde va ahoraC *u siguiente reto es traducir la visin en requerimientos y acciones especicas detecnologa que marcar#n el progreso a los largo del camino para llevar la visin de su escuela o distritohacia una +omunidad de aprendizaje conectada

    Captulo : /laneando el programa de tecnologaecciones en este captulo:

    (eterminando cmo la tecnologa apoya su visin educativa

    &raduciendo los objetivos tecnolgicos en requerimientos de tecnologa

    Evaluando sus recursos

    Estableciendo un programa

    ;dentiicando las seales

    'anteniendo a todos elices

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    13/72

    !lentar los cambios en los papeles de los estudiantes, maestros, administradores, padres deamilia, miembros de la comunidad y otros. &odos ellos necesarios para lograr la visin tecnolgica.

    !sistir con una estructura organizacional consistente con la visin de aprendizaje.

    !yudar y brindar e$periencias de desarrollo

    !poyar el sistema de contabilidad y evaluacin del distrito de la escuela.

    ;ncrementar la colaboracin y comunicacin entre casa1 escuela1 comunidad.,raduciendo los o($eti'os de tecnologa en re0uisitos tecnolgicos+uando se ha determinado cmo su visin educacional de distrito o escuela apoyar# la tecnologa, es horade empezar a deinir los requisitos del sistema tecnolgico. Es importante documentar esos requisitos paralograr conormidad y aceptacin general entre sus paticipantes. Los requisitos de tecnologa documentadatambi"n ser#n importantes para todo aquel que implementa y trabaja con su red, ya que ciertos requisitosaectar#n su diseo de red. -na lista de requisitos e$itosa representa las necesidades, e$pectativas yobjetivos de todos los usuarios del sistema. +rear la lista, ser# capaz de brindarle a su diseador de reduna imagen m#s completa de los requisitos de su sistema y al inal, determinar el diseo sico de susistema tecnolgico de su escuela o distrito. ay que recordar que el listado de requisitos debe ser losuicientemente le$ible para permitir tecnologas venideras y tecnologas que todava no son costeablespero que lo ser#n en el uturo.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    14/72

    BLas clases, la escuela yKo el distrito usar#n las hojas inormativas para comunicarse con lacomunidadC

    BQu" tipo de inormacin quiere compartir la escuela o el distrito con la comunidadC

    BQu" aspectos del sistema podr#n los miembros de la comunidad utilizarC%'aluando sus recursos

    El grado de lo que uno ser# capaz de lograr todos sus requisitos tecnolgicos del sistema depender# enparte de los recursos que est"n a su disposicin, esto es, tiempo, inanciamiento, personal, soporte dedistritoKestado, habilidades especiales y as continuamente.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    15/72

    B&iene el distrito de la escuela una poblacin signiicativa de e$tranjeros con el ingl"s comosegunda lenguaC

    B&iene el distrito de la escuela una poblacin signiicativa de e$tranjeros con el ingl"s comosegunda lenguaC

    B(isruta su escuela yKo distrito de uerte apoyo por parte de la comunidadC B+u#l es su historial

    relacionado con temas de recaudacin de ondosC BEs probable que su consejo escolar incremente la productividad para apoyar iniciativastecnolgicasC

    B+u#l es la moral de los maestros y administradores y su aceptacin probable con respeto a loscambios tecnolgicosC

    %sta(leciendo una actuali#acin!hora que ha interpretado los objetivos de educacionales de su escuela o distrito en requisitostecnolgicos y evaluado los recursos disponibles, est# listo para implantar un programa de avance deproyecto para establecer el plan tecnolgico. -n programa de avance de proyecto es una parte importantedel plan porque ayuda al comit" de tecnologa mantenerse alineado y eval%a #cilmente su progreso haciacualquier objetivo. !dem#s, un programa de avance de proyecto permite a una escuela o distrito marcarlos objetivos logrados que pueden ser comunicados a los participantes y as actualizar el plan tecnolgico

    para que releje los avances alcanzados.ay dos procedimientos de marcar los programas de avance de proyectos: 4J por prioridad, qu" es,decidiendo cu#les objetivos y necesidades demandan atencin inmediata y cu#les pueden esperar y ?J pororden lgico, esto es, una implementacin paso por paso. Es m#s probable que est" trabajando ennumerosos objetivos simult#neamente y por lo tanto usar# ambos procedimientos.B+u#nto tomar# implantar el plan tecnolgicoC

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    16/72

    siguiente ase de implantacin y tendr# la e$periencia de ajustarse al plan de tecnologa apropiado.&erminando el proyecto satisactoriamente impulsar# la credibilidad del equipo de tecnologa tanto departicipantes internos como e$ternos.

    Implementacin en escuela o en distrito.(espu"s de obtener e$periencia con un proyecto piloto, elsiguiente objetivo podra ser la implantacin de un plan para una escuela o ediicio administrativo. La

    complejidad del sistema es en orden de magnitud con respeto a la pequea prueba pero a%n m#s simpleque la estructura inal de su sistema de tecnologa. El tiempo requerido para cablear una escuela enparticular vara considerablemente dependiendo en la condicin de los ediicios.Implementacin Comunitaria.La declaracin de la visin de su escuela o distrito podr# marcar las ronteras de su comunidad tecnolgicamucho m#s all# que las ronteras b#sicas de la escuela o distrito. Los objetivos principales podr#n incluiraumentar el sistema a la comunidad local Ipadres de amilia comunic#ndose con maestros va e1mailJ, elestado Ienseanza compartida y actividades de desarrollo de personal con otros distritosJ, y el mundoIacceso de estudiante al ;nternet, correspondencia de correo electrnicoJ con otros estudiantesinternacionales e investigacin va bases de datos internacionales.JManteniendo a todos )eliceso se puede implantar la tecnologa de red en todos lados al mismo tiempo, o sea B+mo se mantiene a

    todos elices durante el transcurso del periodo de implantacinCEl programa de avance de actividades y losobjetivos previamente descritos podr#n verse de e$celente calidad ante los maestros y estudiantes en lasescuelas o en escuelas programadas para obtener la nueva tecnologa primero, pero no tan bien paraaquellos que se tienen que esperar algunos aos.-na solucin es distribuir computadoras individuales equitativamente en toda la escuela o distrito. !s,todos tienen alg%n tipo de tecnologa con qu" trabajar mientras se espera para una cone$in a la red. Enun sistema de distrito, se estar# implantando computadoras personales y redes en escuelas primarias,secundarias, y preparatorias. B;mporta dnde empezarC *i est# planeando utilizar estudiantes paraayudarlo a administrar sus redes, T*U Empiece con los estudiantes de niveles superiores/ pueden ayudarloa introducir tecnologa a los niveles ineriores.%nsam(lando todoTelicidadesU a completado el proceso de planeacin de su programa de tecnologa de su escuela o

    distrito. Esta planeacin describe el diseo e implantacin del programa en general. Es un documentodin#mico, viviente y uncional, y como tal, podr# ser cambiado seg%n se necesite. +omo cualquier buenmapa, demuestra una variedad de rutas posibles para llegar a su destino, sirve como las ronteras de supensamiento creativo y asegura que todos los interesados estar#n IliteralmenteJ en la misma p#gina delproceso de planeacin e implementacin.

    Captulo 86na 'isin general

    Este captulo presenta las ventajas de las redes en el escenario educativo e introduce los elementosb#sicos de un sistema tecnolgico y coniguraciones y terminologa de redes.%l camino a seguir

    ! trav"s de esta gua, planear un sistema tecnolgico ha sido comparado a la planeacin de un viaje por.

    La analoga se mantiene de muchas maneras, pero no as en otras.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    17/72

    9os (lo0ues de construccinEn su viaje de planeacin tecnolgica, se es el arquitecto del sistema de tecnologa El sistema tecnolgico,cuando se completa, se parecer# a una ciudad, estado o pas, cualquier #rea organizada de la actividadhumana. Los componentes son los siguientes:

    9as computadoras personales, desperdigadas a trav"s del sistema y en redes organizadas, soncomo casas o desarrollos habitacionales en varias comunidades.

    er'idores, como los distritos de negocios y los servicios p%blicos en cualquier comunidadproporciona los servicios b#sicos. Estos servicios incluyen comunicaciones Iservidores de correoelectrnico o buzones de vozJ, bases de datos, herramientas de sotHare de productividadbibliotecas de sotHare Iservidores +(1D'J, administracin y herramientas de administracin.

    edes de 5rea local ;9ocal area net, los sistemas de comunicacin de alta velocidadque conectan a los servidores, computadoras personales, y peri"ricos son como calles dentro decada comunidad.

    edes de 5rea ampliada ;ide area net, el conjunto de L! conectadas por mediode cone$iones por mdem, son los sistemas interestatales de carreteras, que unen a lascomunidades en un todo productivo.

    ;ntegrando el sistema requerir# de decisiones inormadas acerca de lo siguiente:

    In)raestructura de comunicaciones:la parte medular de su red, incluye los cables y el cableadoque conecta las distintas partes de la red. La inraestructura proporciona el ancho de banda o lacapacidad de carga, como la proporcionada por el sistema p%blico de agua, similar al de lamultimedia de cada computadora en la red.

    istemas de hard

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    18/72

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    19/72

    /ara los maestros

    abilidad para acilitar el aprendizaje al estudiante a trav"s de ;nternet

    !cceso a la colocacin de inormacin y datos del alumno

    !cceso a la %ltima inormacin y materiales para actualizar curricula y mantener las habilidades deenseanza rescos

    !cceso a video conerencias para sesiones de preguntas y respuestas entre estudiantes ymaestros o e$pertos en dierentes ubicaciones abilidad para comunicar con otros maestros, padres, administradores y e$pertos en curricula

    sobre la base del correo electrnico,erminologa de red-n servidor es la computadora que contiene las unidades de disco, +(1D', archivos, impresora y otrosrecursos para ser compartidos entre las computadoras de la red. El servidor act%a como un administradorde inormacin y como una uente centralizada de uno o m#s servicios para usuarios de red o aplicacionesde correo de voz, sotHare compartido y otras herramientas de productividad. Las opciones disponiblesest#n limitadas solamente por el hardHare y sotHare instalado para proporcionar estos recursos. Engeneral, el servidor:

    'aneja interacciones entre computadoras en la red.

    'aneja interacciones entre redes Ide L! a O! a ;nternetJ. de colega a colega ;peer to peerpermite a cada computadora en la red actuar como unservidor no dedicado y no pueden compartir sus recursos una con otra. !dicionalmente cada

    computadora puede actuar como estacin de trabajo. Las redes de peer1to1peer permiten una granle$ibilidad para la localizacin de inormacin pero hacen m#s dicil la administracin de recursosde inormacin y el control de accesos. *ignos constantes de tr#ico entre todos los puntos de lared pueden causar que se degrade la velocidad o desempeo en grandes coniguraciones peer1to1peer.

    -na red de 5rea amplia ;

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    20/72

    &opologa es la manera en que las computadoras est#n conectadas en una L!. Las tres topologas m#scomunes son: bus, estrella y anillo.La red 2us. En esta, la m#s simple topologa de L!, el cable coa$ial Ethernet es usado como la 0m"dula,0conectando todas las computadoras, impresoras, servidores y otro hardHare. El cable puede colocarse enel piso, en las paredes, en el techo o en una combinacin de estos mientras se tenga continuidad. -na redbus es probablemente la m#s simple y econmica red para instalar debido a que necesita una cantidad

    mnima de cable. !unque, cualquier alla en el cable com%n puede deshabilitar las computadoras y otrohardHare en la lnea. (ebido a que esas allas pueden ser diciles de localizar en una red bus grande, estatopologa no es muy popular hoy en da.Ded de estrella. En una topologa de estrella, el tipo de red m#s usado hoy en da, las computadoraspersonales y otros dispositivos est#n conectados a un 0hub,0 central en una dispositivo de hardHare convarios puertos, en los cuales la cone$in de cables de red pueden colocarse. Este arreglo limita la posibledisrupcin de la red: si el cable se rompe, solo una parte de la red queda deshabilitada, acilitando localizarla alla. +ada computadora personal en un 0punto0 en la estrella, radiando desde el hub que conecta a laL!. +omo el n%mero de computadoras personales se incrementa en una ubicacin dada puede conectasclusters juntos y conectar cada cluster a un hub.Ded de anillo. En esta topologa, las computadoras est#n unidas como en un anillo. +omo en las redes busla inormacin pasa de una computadora a otra. -sando los repetidores, un hardHare para magniicar la

    seal, la red de anillo puede cubrir una mayor distancia. La red de anillo es un compromiso entre el costode una red bus y estrella aunque la velocidad disminuye entre las computadoras agregadas al anillo.B+u#l topologa de red es la correcta para su escuela o distritoC La opcin se guiar# por cualquierinraestructura e$istente y por el desempeo. uevas instalaciones deben avorecer las tecnologas m#snuevas, tanto para mejor desempeo y reduccin del costo de mantenimiento. La mayora de los sitiosnuevos construidos en coniguraciones de estrella o anillo para ma$imizar el desempeo y acilitar elmantenimiento. Los segmentos de una red de estrella Ideinida por cubos centralizadosJ pueden seraislados #cilmente para reparacin sin aectar a otros usuarios de la red. La tecnologa 2-* anteriorestaba en desventaja aqu. La tecnologa 2-* no es por lo regular la primera opcin, e$cepto pormodestas mejoras a coniguraciones 2-* ya e$istentes, debido a su velocidad reducida Icomparada con latopologa de anilloJ y las diicultades para resolver problemas, un nodo inhabilitado puede #cilmenteaectar el tr#ico de toda la red.

    !hora tiene los conocimientos b#sicos de varios t"rminos de red y sus componentes, est# listo paramoverse para planear la inraestructura real que soportar# su red.

    Captulo A: /laneando la in)raestructuraecciones en este captulo:

    El sistema nervioso de su red

    -na decisin inormada

    +onectividad dentro de las escuelas

    -niendo su distrito

    !cceso a ;nternet

    +osto de la inraestructura

    +onsideraciones previas a las compras +onsejo para la implementacin

    La parte m's visi#le de una red, las omputadoras servidores ( lientes, dependen de unainfraestrutura menos visi#le para ompartir informain ( aeso al mundo e)terior. Este ap*tulodesri#e algunos de los omponentes #'sios de la infraestrutura de red ( proporiona onse%os

    para la planeain +ie le a(udar'n a onstruir un sistema +ue u#ra on las neesidades futuras desu esuela o distrito.

    %l sistema ner'ioso de su red

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    21/72

    Es #cil dar por un hecho las estructuras ocultas y procesos que hacen que las redes trabajen. &odos losservicios que usa en la red dependen de una red oculta de cables y hardHare cuyo solo trabajo es moverla inormacin de un lado a otro. +omo las ibras nerviosas que transmiten mensajes a nuestros m%sculose inician una accin, la inraestructura de su red convierte el clic del ratn en un saln de clases en unshoH multimedia, un correo electrnico o acceder a inormacin en un servidor compartido.;magine por un momento si tom varios segundos para que un mensaje pase de su cerebro a sus manos o

    pudo iniciar slo un movimiento de su cuerpo a la vez. Las tareas simples como escribir una carta o tomarel desayuno pronto se volvera en algo rustrante o quiz#s imposible. En el saln de clases, una alta deanchos de banda IcapacidadJ adecuada o alta de velocidad puede crear rustraciones similares. -n pobraplaneacin puede resultar en servicios limitados en el uturo o re1equipamiento costoso para mantener losservicio b#sicos uncionando al e$pandirse su base de usuarios.6na decisin in)ormadaLa habilidad de actualizar la red de su escuela o distrito para agragar m#s servicios, m#s usuarios ysegmentos m#s distantes geogr#icamente depender# de algunas de las decisiones que haga la primeraplaneacin e instalacin de inraestructura de red. Los consejos en este captulo ayudar#n a planear unainraestructura que es la correcta para sus necesidades actuales y para una utura e$pansin, pero sonsolo el punto de partida. La inraestructura que escoja determina el uturo de su red y son los cambios m#scaros de hacer si acaso se comete un error. La planeacin cuidadosa depende de su habilidad para

    comunicar las necesidades de su escuela o distrito a los proesionales de la tecnologa y en ser unconsumidor bien inormado sobre el hardHare para red en el mercado. +uando use los servicios de unconsultor proesional de la tecnologa en el distrito de su escuela, amiliarcese tanto con sus necesidadescomo con el hardHare necesario para hacer cone$iones dentro de su escuela, a trav"s de su distrito y enel ;nternet. &ambi"n debe estar bien amiliarizado con cualquier inraestructura ya instalada para que suconsultor pueda tomar una decisin sobre si e$pandir la topologa ya e$istente o considerar unaactualizacin de todo el sistema. ista de un diagrama de red.Conecti'idad dentro de las escuelas("le un vistazo al diagrama anterior, es un 0mapa local0 del sistema de red b#sico en un distrito. +adaescuela es un 0pueblo virtual0, una comunidad conectada de aprendizaje. La e$ploracin de estacomunidad inicia dejando la unidad de disco duro local/ se puede mover de computadora en computadorao enviar correo electrnico mandando seales a cables. +omo los nuevo servicios Icomoun servidor de

    +(1D' o una base de datos centralizadaJ sea popular y reciba m#s usuarios, los salones de clase olaboratorios necesitar#n centralizar y rutear tr#ico para evitar nudos de cables y seales cruzadas. Loshubs son el vnculo entre los recursos cables compartidos en el saln de clases, laboratorio u oicinas. Labuena planeacin, en la comunidad conectada de aprendizaje, signiica entender cmo optimizar la red yevitar cuellos de botella o accidentes. eamos los elementos que llevan el tr#ico a los estudiantes y elsta.Ca(leadoLos cables son alambres que conectan individualmente las computadoras permiti"ndoles transmitirinormacin de un punto a otro. Esto incluye no slo alambre que va de una tarjeta de interaz en lacomputadora a la pared o piso montada en un conector, pero tambi"n se incluye a los cables entreconectores y el hub. Estos cables puden ir debajo de los pisos, detr#s de las paredes, arriba en los techoso en todos estos lugares. Decuerde: es m#s barato instalar siempre un punto de acceso Iconector y cable

    instalado dentro de una pared en una habitacin especicaJ e$tra en la instalacin inicial que aadircone$iones a un sistema e$istente despu"s.,ipos de ca(le.La m#s actualizada carretera de la inormacin necesita, lmites de velocidad y manejar un signiicativovolumen de tr#ico. Los cables m#s capaces para rutas locales Ide computadoras personales a hubs y alservidorJ son un par estriado de +ategoria >, hecho de hasta cuatro pares de alambres unidos uno al otropara eliminar ruido el"ctrico. +uando compre este cable como parte de su inraestructura total, 2usque elcable certiicado Ia trav"s de un reporte de prueba del cable realizado por un instaladorJ debe consignarseque el cable ha sido probado para manejar las m#s altas velocidades posibles de transerencia Ihasta

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    22/72

    transerencias en gigabits.J La mayora de los cables deben manejar una velocidad mnima de 488megabits para la transerencia de datos. El instalador debe ser capaz de probar y certiicar la velocidad querealmente puede manejar el cableado.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    23/72

    Construya +lexibilidad. El espacio de actividades de hoy puede ser la del saln de clases demaana/ El armario del pasillo puede terminar albergando los hubs de su red. Va sea que planeeusar computadoras en el saln de clases o laboratorios centralizados, use cable a cada habitacinque podra alojar computadoras en el uturo. La inversin hecha en la instalacin de puntos decone$in a la red ahora es mucho m#s econmica ahora que agregar parches de cables y puertosen una red e$istente despu"s.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    24/72

    de una &4 moviendo el tr#ico regular de tr#ico telenico de su coniguracin actual a una &4. Enel mapa ejemplo del distrito escolar, este enlace proporciona una alta capacidad de transerencia dedatos I4.>7 megabytes por segundoJ entre las escuales y el distrito.

    1nea 4. La &A en el mismo tipo de enlace a un ndice de transerencia mayor I7> 'bpsJ yconsecuentemente a un costo m#s alto, Los distritos con alta carga de tr#ico de distintas

    ubicaciones pueden encontrar esta solucin como costo1eectiva a la larga, pero tendr# costossigniicativamente altos de inicio y alquilar.

    1nea +raccional. *i el presupuesto de su escuela o distrito es muy restringido como para permitirseuna lnea &4 o &A, considere alquilar una lnea raccional. &anto la &4 como la &A pueden 0dividirse0entre varios clientes, una manera de 0compartir el camino0 con otro tr#ico computacional que sedirige a la misma #rea.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    25/72

    computadoras de cliente y servidor, invierta en unas pocas marcas tipos de hardHare e$pandiblestanto como se pueda y aseg%rese de obtener lo mejor por su dinero.

    Necesidades +sicas de espacio. El n%mero de ruteadores, hubs y cable pueden aumentar alingresar m#s usuarios y se aaden accesos a su red. +onsidere la seguridad del equipo, control detemperatura, cables de acceso y espacio en el piso necesario para albergar conortablemente lam#quina y arreglarla.

    Polticas de uso. ecesita establecer polticas de uso, qui"n tiene derecho a usar el sistemacomputacional, cuando y bajo qu" condiciones, antes de que el sistema sea instalado. &eniendo encuenta las preguntas con anticipacin tendr# una respuesta por adelantado para aquellaspersonadas preocupadas por la seguridad de la inormacin y maluso del sistema.

    Polticas de acceso a *nternet. Las decisiones acerca de cmo limitar el acceso a sitiosconsiderados inapropiados necesitan ser tomadas en cuenta en las primeras etapas del proceso deplaneacin de la inraestructura. !lgunos ;*

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    26/72

    *erver 7.8. Esto incluye los servicios para cliente para OindoHs @>, OindoHs or OorGgroups,OindoHs A.44 y 'acintosh.

    OindoHs &

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    27/72

    tecnologa el mantener al sistema corriendo por largo tiempo. El conocer los puntos clave a considerar alevaluar un so+t5arede sistema operativo y hacer las preguntas correctas, le dar# la reerencia quenecesita para llevar a cabo la adquisicin adecuada. La siguiente tabla muestra esos puntos clave y laspreguntas./untos cla'e /reguntas cla'e+acilidad de uso BEl so+t5arees #cil de aprender, usar y administrarC

    B&endr#n los usuarios que aprender nuevas interaces o puedenaprovechar la ventaja de un conocimiento previo para poder comenzarenseguidaC

    Integracin B oa%n con la versin m#s antigua de OindoHs A.4 o OindoHs or OorGgrous, entonces ya conoce la interazb#sica para todo desde la administracin del usuario hasta la coniguracin de la impresora. !quellos quehan tenido poca o nula interaccin con OindoHs pero han trabajando con el sistema operativo de

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    28/72

    'acintosh tambi"n encontrar#n que requieren de un entrenamiento mnimo. Esta consistencia de interazpuede reduce el tiempo de aprendizaje e incrementa la probabilidad de que los administradores puedenacelerar el proceso de amiliarizacin con un mnimo de inversin de tiempo y dinero.

    La instalacin, administracin y continuas actividades de mantenimiento pueden ser completamenteautomatizados al usar asistentes administrativos paso a paso que guen incluso a los usuarios

    principiantes a trav"s de los procedimientos clave. OindoHs & *erver tambi"n proporciona herramientaslistas para usarse para un servidor de discado a control remoto y proporciona un punto central de controlpara su red entera.Integracin

    El abandonar los componentes de su red e$istente para nuevos productos no es una alternativa pr#ctica,desde un punto de vista inanciero o educacional. y OindoHs or OorGgroup.!dem#s, el sistema operativo respalda la integracin el compartir los recursos Icomo mensajera e

    impresinJ y la inormacin entre computadoras de servidor y del cliente con ovell, etOare, !pple*harey OindoHs. La plataorma de OindoHs & *erver tambi"n orece un soporte completo para los servidoresy clientes con -;9 y *K? y soportan una gran variedad de componentes peri"ricos desde literalmentecientos de abricantes.Costo

    El r#pido crecimiento de las nuevas tecnologas Iy su igualmente r#pida obsolescenciaJ ha conducido a unnuevo enoque de la valoracin de costos de la computacin. En lugar de enocarse estrictamente en lasetiquetas de precio y la depreciacin, los proesionales en tecnologa est#n considerando un enoque m#sglobal para medir y administrar los gastos. El nuevo m"todo, llamado +osto total de propiedad I&+J,e$amina la relacin entre cu#nto cuesta el producto originalmente, los gastos de su instalacin ymantenimiento, ganancias y p"rdidas en la productividad y sus valores generales en t"rminos de lograr

    que las cosas se hagan. En otras palabras, Bqu" tanto rendimiento est# obteniendo por su dinero, desde lainstalacin hasta el entrenamiento de los usuarios, mantenimiento de equipo y soporte continuoCCalculando el costo total de propiedad. Los c#lculos del costo total de propiedad no van a proporcionaruna estimacin e$acta en la cual concentrarse al e$plorar los sistemas operativos para redes. En su lugar,deber# enocarse en la identiicacin de esos productos para reducir el costo total asociado con lainstalacin, mantenimiento, actualizacin y uso del producto. Esto ahorros en costos pueden tambi"n sere$presados en t"rminos de ganancias en la productividad, ahorros realistas en tiempo o signiicativasganancias en la habilidad de completar las tareas. En el #rea de los sistemas operativos de redes, unproducto con un &+ bajo debera hacer lo siguiente:

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    29/72

    administradores de redes mayores niveles de control al automatizar las actividades rutinarias queconsumen tiempo como las actualizaciones de sistema operativo y la instalacin de aplicaciones. Losadministradores de las instituciones educativas tambi"n pueden ejercer mayor control sobre lascomputadoras de escritorio del cliente, restringiendo el acceso a los registros de OindoHs y otras opcionesde coniguracin. Esto permite que el personal de computacin en su escuela invierta m#s tiempo en crearinnovadores ambientes de aprendizaje y menos tiempo deinir par#metros en el panel de control y el

    sistema cambiados por los alumnos creativos. &ambi"n simpliica el soporte t"cnico al reorzar lasconiguraciones del sistema de modo que sus e$pertos de tecnologa tengan un conjunto predecible depar#metros con los que puedan trabajar en cada computadora. Xero !dministrative ;nitiative para OindoHsestar# en la pr$ima versin de OindoHs & y tambi"n como el Git de Xero !dministrative IX!FJ.Comunicacin.

    tro actor clave a considerar al seleccionar un sistema operativo de red la habilidad de permitir a losestudiantes y proesores comunicarse unos con otros y accesar el ;nternet. OindoHs & incluye todo elso+t5arenecesario para accesar su intranet basada en &+

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    30/72

    Microso)t /ro! er'erproporciona caractersticas adicionales de seguridad al integrarse con;nternet E$plorer para dar acceso a ;nternet a cada computadora de escritorio en su red.

    Microso)t %change er'ermejora las capacidades de mensajera de 'icrosot E$change paraacilitar una distribucin avanzada de la inormacin a trav"s de la red. Las escuelas puedene$pandir sus capacidades de los depsitos centralizados de inormacin para incluir lasactualizaciones y b%squedas por correo electrnico, un calendario soisticado y sistemas de rastreoen el tiempo e inormacin personalizada de servicios de transmisin usando los clientes e$istentesde correo electrnico.

    Microso)t +ront/ageayuda a los estudiantes a crear p#ginas Oeb interactivas y sitios completossin programacin de &'L.

    Microso)t !stems Management er'eres una herramienta poderosa que acilita laadministracin remota de bienes y rastrea los inventarios de so+t5arey hard5areen su institucineducativa.

    Microso)t !stems rchitecture er'erorece servicios de conectividad de servidores.

    Microso)t Q9 er'erFes un sistema poderoso de bases de datos para la administracin ydistribucin de grandes cantidades de inormacin.

    Captulo G: /laneacin de la redecciones de este captulo:

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    31/72

    Computadoras del cliente: rendimiento4 propsito ! promedio de 'idaBQu" tipo de computadoras del cliente debera adquirir su institucinC B+u#nto debe invertirse en cadaunaC B+u#l es la combinacin ideal de hard5areinterno para la computadora personal de un estudianteCB una estacin de investigacin de la bibliotecaC BQu" opciones deben tomarse en caso que se tengaque reconsiderar el costoC By cmo pueden las computadoras con vieja tecnologa ser reutilizadas enorma creativa en su redC Las respuestas a la mayora de estas preguntas dependen de una investigacin

    e$haustiva de sus recursos e$istentes y algunos serias rele$iones sobre su estrategia para laimplementacin de tecnologas para el aprendizaje en el uturo. ;dealmente, cmo se usar# unacomputadora es m#s importante que cu#nto costar#.oluciones de indo

    Personal digital assistantsI

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    32/72

    balance pr#ctico entre costo y rendimiento. Entonces, Bcu#l es la mejor estrategia para agregar estasherramientas coniables para el aprendizaje de los estudiantes a la red de la escuelaCLa estrategia m#s com%n en las escuelas de hoy es adquirir las computadoras considerando conservarlaspor un buen tiempo. Este es un m"todo de 0uerza bruta0: !dquirir la mayor capacidad posible seg%n susposibilidades y esperar que las computadoras puedan actualizarse por un tiempo de vida razonable.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    33/72

    -n servidor de bajo presupuesto capaz de correr OindoHs & puede ser conigurado casi e$actamente dela misma manera como las computadoras del cliente, con la e$cepcin de la capacidad aadida para eldisco duro. *in embargo, para proporcionar un rango razonable de servicios para la inormacin de suescuela, sus computadoras del cliente deber#n contar como mnimo con:

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    34/72

    La conveniencia en el ambiente tambi"n incluye 0dnde0 se usar# su nuevo hard5are. B*e usar# elsistema en salones de clase, un laboratorio computacional o en casaC La seleccin de cmo implementarmejor las computadoras para los estudiantes depende de los recursos y restricciones de su escuela ocomunidad. La seleccin del hard5aredebera seguir los lineamientos que su escuela intenta seguir paraalmacenamiento local contra almacenamiento remoto, seguridad del hard5arey disponibilidad local contra+( D' basado en servidor.

    Con'eniencia en el presupuestoLas restricciones de presupuesto tienen un impacto signiicativo en la clase y cantidad de computadorasadquiridas para soportar un plan de tecnologa educativo. !qu se dan varias sugerencias para ahorrardinero en la adquisicin de equipo computacional, proporcionando mayor le$ibilidad en crear su+omunidad de aprendizaje conectada.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    35/72

    !gregando impresonas y escaneadoresLas impresoras de red y escaneadores compartidos se est#n volviendo muy populares en los ambientes decomputacin acad"micos, especialmente para soportar las presentaciones de los estudiantes o losproyectos de desarrollo en ;nternet. !gregar esos componentes en un ambiente de plataorma de OindoHs& es relativamente #cil. Los usuarios de OindoHs @> y OindoHs & OorGstation pueden 0ver0 lasimpresoras y escaneadores conectados a las computadoras donde los accesos compartidos se han hecho

    disponibles.Los ambientes de plataormas mi$tos pueden beneiciar al conectar el nuevo dispositivo por medio deOindoHs & *erver, que puede proporcionar los servicios necesarios de archivos e impresin a losservidores etOare o -;9.

    -aloracin del estado de los componentes actualesB+mo puede saber que es tiempo de actualizar una parte de la red de su escuelaC BEst#n muy lentas lascomputadoras del clienteC BLos servidores est#n trabajando con poco espacio o se inhiben cuando uncierto n%mero de usuarios est#n en lnea en ;nternetC +omo con el mundo sico, la +omunidad deaprendizaje conectada se puede a veces beneiciar de una e$pansin bien planeada.La planeacin para la renovacin en lugar de un reemplazo completo de la red es un proceso es unproceso mucho menos complicado que empezar desde el principio o agregar nuevas capacidades. +adauna de las computadoras e$istentes Iy otros dispositivosJ en su red pueden ser juzgadas con el mismo

    criterio discutido anteriormente para la planeacin de compra de hard5are. Esta vez, est# tratando dejuzgar si el hard5areest# cumpliendo o no con sus necesidades y qu" es lo que debe cambiarse, qu"debe decirse y qu" debe hacerse para equipar la red para los uturos requerimientos.7(teniendo a!uda+omo los proyectos de renovacin urbanos en el mundo real, los proyectos de renovacin mayores en la+omunidad de aprendizaje conectada no deben emprenderse a la ligera. )usto como en el proceso inicialde planeacin tecnolgica, cada miembro de la comunidad tiene un inter"s Iinanciero o educativoJ dentrode la evaluacin de la tecnologa de su escuela. *us intereses especicos deben considerarse junto contodas las restricciones de tiempo, dinero y e$periencia. !ortunadamente, est#n disponibles muchosrecursos para asistirle si su escuela ya est# considerando computadoras, servidores u otros dispositivoscon la plataorma de 'icrosot.ecursos adicionales

    *itio de 'icrosot OindoHs & : http:Kmicrosot.comKlatamKntserverK*itio de *oporte de 'icrosot: http:KKHHH.microsot.comKlatamKsoporteK

    Captulo H: 6na 'entana a la administracinecciones de este captulo:

    El negocio de la educacin

    aciendo el trabajo de siempre de una manera distinta

    !dministracin centralizada de la inormacin

    !ccess Demoto

    erramientas para construir las bases

    En el escritorio: sotHare de productividad

    'icrosot ice 2ases para el aprendizaje

    Este ap*tulo ve las formas en +ue las tenolog*as de redes espe*fias ( las herramientas pueden#enefiiar al personal administrativo, los partiipantes "entre #astidores" +ue son tan importantes

    para mantener el reimiento ( la salud de su esuela o distrito.%l negocio de la educacinEl desarrollo de una +omunidad +onectada de !prendizaje I+omunidad conectada de aprendizajeJinvolucra tecnologa, gente, planeacin y un compromiso para servir a cada constituyente. Los beneicios

    http://d/latam/ntserver/http://d/latam/soportehttp://d/latam/ntserver/http://d/latam/soporte
  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    36/72

    de la tecnologa para maestros y alumnos son obvios. 'enos obvios pero igual de importantes sonaquellos esuerzos dirigidos a traer al personal administrativo al cuadro de mejora en tecnologa.+uando se discute la planeacin de tecnologa, muchos educadores son r#pidos para sealar lasdierencias entre negocio y educacin. *in embargo, ambos enrentan retos comunes para cualquier grupoorganizado para lograr un objetivo. -no de esos retos es mantener una eiciente estructura de soporte paraaquellos que son responsables del 0producto0 inal. En el negocio de la educacin, eso signiica proveer a

    la administracin de la escuela o distrito con las herramientas de administracin necesarias para aseguraruna calidad de educacin para cada alumno.+reando estudiantes inteligentes que est"n listos para los retos del lugar de trabajo o para la educacinmas elevada no empieza y termina en el saln de clase. B

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    37/72

    simpliicar los diagnsticos y permiten a menos administradores de tecnologa cubrir una mas grande #reageogr#ica para diagnsticos de rutina o simples tareas de resolucin de problemas tales como reiniciar unservidor de impresora ija.&erramientas para desarrollar los )undamentos+ada miembro de su distrito o de la administracin de la escuela pueden volverse mas productivos pormedio de la iniciativa de tecnologa. Esta seccin ve algunas de las ormas en que la tecnologa puede

    desplegarse para realizar ganancias productivas, y como los productos de la plataorma 'icrosotOindoHs, en particular, pueden darle energa a su personal y ayudarlos a ahorrar tiempo y dinero.%l IntranetBInternetLa carretera de la inormacin puede acelerar la comunicacin administrativa y puede servir comoplataorma para muchas iniciativas de productividad. +onigurando una p#gina de administracin de elOeb es una gran orma para que la administracin de una escuela o distrito clariique la poltica y motiveun contacto recuente entre maestros y personal. *i est# usando un ambiente de OindoHs & *erver, yatiene acceso al ;nternet ;normation *erver I;;*J para crear una 0home base0 para el sitio de intranet de suescuela. El ;;* puede uncionar como un solo servidor independiente proporcionando acceso al Oorld OideOeb, a servicios &< y mas, o puede ser parte de un sistema mas soisticado de servidores que proveengateHays, seguridad y servicios de sistema de nombre de dominio I(*J.

    !l igual que OindoHs &, ;;* es escalable de vol%menes mas bajos a mas altos de tr#ico para una mezcla

    de administracin de acceso a ;nternet e intranet. -sted puede tambi"n querer conigurar 'icrosot

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    38/72

    de dierentes clientes de correo electrnico o colaborar en documentos en lnea en todo su distritoU Laversin mas reciente de 'icrosot E$change *erver incluye todas esas capacidades y mas, as comosotHare para conerencias de 'icrosot et'eeting.Centrali#ada administracin de datos

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    39/72

    'icrosot ice @6, una moderna caja de herramientas de productividad, reune todos los requerimientosmencionados anteriormente para una solucin #cil para desplegar y #cil de usar en un ambiente decomputacin administrativa. -n conjunto de poderosas aplicaciones diseadas para trabajar juntas comoun programa, 'icrosot ice puede ayudar a la administracin de una escuela o distrito a concentrarse enlo que realmente es importante: trabajar con inormacin y compartirla con estudiantes, maestros y otrosadministradores, r#pidamente y eicientemente.

    'icrosot ice @6 !cademic

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    40/72

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    41/72

    inteligenteJ. +on el paquete de productividad apropiado, la gente puede 0delegar0 tareas a lacomputadora mucho mas que antes.

    Consistencia para un +'cil aprendiaje$-n suite de productos de sotHare que uncionan y separecen permite que la gente aprenda mas r#pido, minimiza los costos de entrenamiento y soportey estimula a los usuarios para aprovechar una ventaja total de cada uncin disponible para mejorarsu productividad.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    42/72

    *i el preparar estudiantes para el destacamento de trabajadores es un objetivo primordial para lasescuelas, entonces tiene sentido que las escuelas usen las herramientas de productividad que predominanen el destacamento de trabajadores Iy mas de dos millones de gentes en el destacamento de trabajadoresusan 'icrosot iceJ. Eso es apro$imadamente un 58 por ciento de todos los suites de productividad queest#n en uso hoy en da.Las razones tecnolgicas de que las escuelas est"n seleccionando 'icrosot ice son igual de

    importantes. 'icrosot ice provee a las escuelas con un solo est#ndar de herramienta de productividadsin importar el tipo de computadora que se est" usando: Es decir, maestros que usan computadoras'acintosh pueden compartir datos creados en 'icrosot ice con administradores que usan

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    43/72

    'icrosot ice es #cil registrar electrnicamente caliicaciones y asistencia, automatizar reportes deavance, crear boletines y calendarios y compartir inormacin, como hojas de trabajo y e$#menes, conotros maestros.'icrosot ice incluye templetes y asistentes que simpliican y hasta automatizan muchas tareasadministrativas.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    44/72

    de luz. La mayora de los abricantes de paneles L+( sugieren un proyector superior con una salida de porlo menos >,888 lumens del !merican ational *tandards ;nstitute I!*;J.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    45/72

    Decuerde que el desempeo de cualquier ttulo de +(1D' multimedia que se ejecute en una red conusuarios m%ltiples depende de la calidad del sotHare IBue diseado para ejecutarse de ese modoCJ y dela calidad y velocidad de su red.o)t

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    46/72

    modelo de aprendiza%e omprometido ( las formas en las uales la integrain de tenolog*a en losplanes de estudios soporta el aprendiza%e omprometido.CC,%I,IC "% /%>"IEJ% C7M/7M%,I"7Los estudiantes son alumnos auto regulados que deinen las metas de aprendizaje que son signiicativaspara ellos y comprenden como se relacionan a esas metas las actividades especicas.El maestro es un acilitador en el aprendizaje.

    Las tareas de aprendizaje son autenticas, retadoras y multidisciplinarias.Los alumnos participan en modos de instruccin interactivos.Loas alumnos aprenden por medio de la e$ploracin.Los alumnos trabajan en orma colaboradora.Los alumnos se agrupan en orma heterog"nea.Las asignaturas se basan en desempeo de alumnos en tareas reales.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    47/72

    Los maestros en aulas de aprendizaje comprometido sirven como acilitadores del aprendizaje. En lugar depasarse toda la clase dictando notas de la asignatura del da, ellos le ayudan a los alumnos a e$plorar conla ayuda de una variedad de herramientas de enseanza.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    48/72

    ;ncorpora evaluacin aut"nticaRetos para los maestrosLos maestros deben recibir suiciente entrenamiento para ayudarloseectivamente a planear y ejecutar proyectos que integren la tecnologa en todas las #reas de las materias.Este modelo de enseanza requiere que ellos piensen de nuevo y le den orma de nuevo a su plan deestudios.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    49/72

    aplicaciones de tecnologa.] !cezando un plan de estudios completo y comprensivo de multimedios en lnea.

    le$ibilidad en el uso de aplicaciones de tecnologa y recursos en lnea. Los maestros no pueden yno deben esperar tener un dominio total del contenido relacionado a cada tpico. En su lugar debensentir que pueden aprender junto con sus alumnos. Los maestros necesitan aprender comoconectarse a recursos relevantes, como organizar grupos de alumnos, como guiar a los alumnos

    para plantear preguntas e$aminadoras y como dar a los alumnos las herramientas para almacenar,recuperar, manipular y analizar la inormacin.

    6sando el e( como plan de estudios

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    50/72

    -nited ations ;nternational +hildrenMs Emergency und I-;+EJ, oices o Vouthhttp:KKHHH.unice.orglvoyK

    gencias educati'as

    ice o Educational Desearch and ;mprovement IED;Jhttp:KKHHH.ed.govKoicesKED;K

    -.*. (epartment o Educationhttp:KKHHH.ed.govK

    +uentes comerciales

    'icrosothttp:KKHHH.microsot.comKeducationKdeault.asp

    ,ele'isin

    + eHsroom and OorldvieHhttp:KKHHH.cnn.com

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    51/72

    'icrosot in EducationK*cholasticMs

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    52/72

    especiales para que superen las barreras para el aprendizaje. +onsecuentemente, estas desigualdadesb#sicas en los ondos de la escuela llevan a vastas desigualdades en el acceso a la tecnologa en laeducacin.La oportunidad equitativa es acerca de tener acceso no solo a las tecnologas sino al uso eectivo de lasmismas/ aqu la clave es la capacitacin de maestros. Los maestros que saben de tecnologa puedenproveer a sus alumnos con e$periencias signiicativas de aprendizaje comprometido y las oportunidades

    para interactuar con una abundancia de recursos, materiales y grupos de datos. -san las tecnologascomo el ;nternet, el aprendizaje a distancia, +(1D's y video para ayudar a los alumnos a lograrretadores est#ndares educativos. En ausencia de un desarrollo proesional adecuado y de alta calidad, losmaestros no pueden proveerle estas oportunidades a los alumnos.(ebido a que la tecnologa de hoy tiene el potencial para igualar las oportunidades educativas de todos los

    jvenes sin importar su clase, genero, estatus socioeconmico o sus limitaciones individuales, es de capitalimportancia que el plan de tecnologa de su escuela o distrito asegure a sus alumnos un acceso equitativoa la tecnologa y su uso eectivo.%l poder de acceso ilimitadoLa tecnologa tiene la habilidad de liberar el aprendizaje de represiones sicas. asta la escuela que seencuentra mas aislada geogr#icamente, cuando se encuentra en lnea puede tocar en el mismo universode inormacin disponible para otras escuelas. V con la ayuda de dispositivos de comunicacin y hardHare

    que se ajuste, los alumnos que tengan limitaciones de movilidad, visin u odo se pueden comunicar ycolaborar con otros.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    53/72

    segurando un acceso )sico ! la disponi(ilidad de tecnologa. !dem#s de compartir los recursos detecnologa en orma equitativa, los maestros y alumnos deben tener un conveniente y equitativo accesosico a la tecnologa. (e nuevo, un nivel apropiado de ondos de tecnologa es el actor mas importantepara asegurar el acceso. *u plan de tecnologa debe proveer lo siguiente:

    -na red en todo el distrito para conectar los sitios de escuelas, de salones de clase y hogares.

    !cceso a las redes de escuelas desde dentro y uera de la escuela.

    +onveniente acceso sico a las computadoras e impresoras de escuelas.

    +orreo electrnico, tableros de avisos y acceso a ;nternet.

    !cceso apropiado a e$tensos recursos de inormacin para todo el personal y alumnos.

    !lta prioridad para integrar la tecnologa en todas las #reas de asignaturas de modo que todos losalumnos tengan acceso en todas las clases.

    portunidades para que los alumnos y el personal usen equipo propiedad de la escuela en su casao que tengan acceso a equipo durante las horas que no haya clases.

    portunidades para que los alumnos y maestros acecen electrnicamente los recursos deinormacin de la escuela durante las horas que no haya clases.

    segurando un acceso e0uitati'o para uso e)ecti'o de la tecnologa. La mejor orma para asegurar unacceso equitativo al uso eectivo de la tecnologa es de proveer comprensivas oportunidades continuas de

    desarrollo proesional para todos los maestros y para el personal. Los maestros y el personal deben tenerconocimiento de y e$periencia con una vasta gama de equipo de tecnologa para la educacin y susaplicaciones y deben aprender estrategias para usarlo eectivamente en el saln de clase. La siguiente esuna lista de pasos de desarrollo proesional que su plan de tecnologa debe resolver:

    (esarrolle modelos de capacitacin basados en ayudar a los maestros a identiicar el uso maseectivo de la tecnologa en ormas que soporten los objetivos de aprendizaje.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    54/72

    (esarrollo yKo compra de productos y programas especiales basados en la tecnologa paraalumnos de necesidades especiales.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    55/72

    Los programas de desarrollo proesional varan mucho de estado a estado, de distrito a distrito y deescuela a escuela. Las guas que gobiernan estos programas varan tambi"n y probablementeevolucionar#n con el tiempo.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    56/72

    B+uales personas del distrito podran ser designadas como acilitadores y lderesC

    B+uales personas del sitio de la escuela podran ser buenos entrenadoresCMe$ores pr5cticas: "esarrollando una in)raestructura de entrenamientoLos represiones de tiempo yKo presupuesto pueden evitar que algunas escuelas o distritos introduzcan unplan de estudios ormal y un acercamiento del saln de clase para desarrollar habilidades.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    57/72

    los maestros trabajen juntos, se releje en lo que est#n aprendiendo y haciendo y ayudar a sus colegas enactividades de tecnologa.euniendo las pie#as

    !s como no hay ninguna ruta correcta para la mayora de los destinos en un viaje a trav"s del pas, no hayrespuestas de ormula para el 0mejor0 programa de desarrollo de personal. -n eectivo programa dedesarrollo proesional debe estar hecho para ajustarse a las represiones singulares y al ambiente de

    tecnologa de su escuela o distrito y debe ser, por lo menos, aceptable para todos esos constituyentesaectados por los ondos o la implementacin del programa.'uchas de las citadas combinaciones de herramientas de 0mejor pr#ctica0 pueden ser eectivas en suescuela o distrito. La implementacin de tecnologa es e$citante y usted bien podra estar tentado a probartodo en seguida, con el entusiasta soporte de su personal de enseanza. Decuerde que el objetivo inal delviaje es llegar a la comunidad de aprendizaje conectada I+onnected Learning +ommunityJ Iel ambiente enel cual la e$citantes e innovadoras tecnologas abren nuevos mundos de aprendizaje para sus alumnosJ.Escoja su ruta cuidadosamente para evitar desviaciones a igh &ech &eacherville y otras trampas paraturistas de tecnologa.inalmente, cuando est" estableciendo objetivos para el desarrollo de personal aseg%rese de recordar laslecciones aprendidas de los aspectos mas 0tangibles0 de su plan de tecnologa. La mercadotecnia, hacerpresupuestos y el liderazgo son igual de importantes para comprender la visin de maestros autorizados

    como lo son para lograr en general la comunidad de aprendizaje conectada I+onnected Learning+ommunityJ en su escuela.

    Captulo 1: /laneando costos de tecnologa

    ecciones de este captulo:

    Elaborando un presupuesto

    ;dentiicando los costos

    +ostos continuos

    El reto inmediatoLas %untas de eduain, los padres ( los +ue partiipan en la eduain preguntaninvaria#lemente "3Cuanto ostar' esta tenolog*a4" 0ara asegurar el 2)ito del programa detenolog*a de su esuela o distrito, es importante alular la inversin total +ue se har' en susdiversos omponentes. Este ap*tulo provee una desripin general de los tipos de ostos a los+ue se inurre tanto a orto plazo omo a largo plazo onforme desarrolla su Comunidad de

    Aprendiza%e Conetada Conneted Learning Communit(/.%la(orando un presupuestoo e$iste ninguna rmula m#gica para calcular los costos asociados con crear un ambiente deaprendizaje que sea abundante en tecnologa. Los costos dependen de cuanta tecnologa ser# introducidaen su escuela o distrito y que tan a menudo planea actualizarla para aprovechar las innovaciones t"cnicasmas recientes.La tecnologa Iy su precioJ ha cambiado y continuar# haci"ndolo. El precio vara no solo con el costo delequipo, sino con los ahorros o costos asociados con aprovechar las capacidades nuevas.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    58/72

    veriicacin puede capturar cada ambiente escolar posible, se pueden monitorear las categoras generalespara rastrear los gastos actuales y planear los uturos. Los costos asociados con implementar programasde tecnologa escolares y de distrito caen en las siguientes categoras:

    ard5are$La compra e instalacin de computadoras, impresoras, esc#ners y componentes de redconstituyen anticipadamente el costo mas grande. El principal actor que aecta el costo total dehardHare es la densidad, mas com%nmente medido por la relacin de estudiante a computadora.

    Las redes e$istentes pueden requerir hardHare nuevo como servidores de archivo e impresoraspara ser totalmente uncionales.

    %o+t5are$Esta categora incluye sotHare de servidor, sotHare de especialidad y productividad/contenido educativo, tales como bases de datos de inormacin y programacin de video remotas ysotHare que se necesita para adaptar la tecnologa para usuarios de necesidades especiales.

    Mejoras de in+raestructura$+one$iones y cableado, ventilacin mejorada y sistemas deenriamiento, sistemas de seguridad mejoradas, lneas telenicas adicionales y otrasmodiicaciones a los ediicios escolares, tales como retiro de asbestos, actualizacin del sistemael"ctrico y hasta la restauracin pueden representar una porcin signiicativa del presupuesto detecnologa, dependiendo de la inraestructura actual, edad y condicin de los medios de la escuela.El retroajuste es el mayor costo de una sola vez para iniciar una red. La cantidad, distribucin ycondicin de cualquier inraestructura de tecnologa e$istente en la escuela o distrito aecta loscostos tambi"n.

    Costos de telecomunicaciones$Las cone$iones de red de #rea amplia entre las escuelas y al;nternet pueden involucrar cuotas de cone$in iniciales y cargos progresivos por lneas telenicas,cone$iones de sat"lite, cone$iones de cable y cuotas de acceso a ;nternet. El alcance del ancho debanda que una escuela compra tambi"n inluir# en los costos.

    %oporte t/cnico progresi!o para maestros y administradores$ 'uchos maestros est#n renuentes ausar la tecnologa en sus planes de enseanza a menos que tengan acceso inmediato a ayudadurante el da lectivo. 'ientras que programas de entrenamiento iniciales har#n que los maestrosprogresen, son necesarios una estructura de soporte progresiva y personal para ayudarles a haceruso de la red y computadoras del saln de clase para la instruccin y la administracin. Eso puedeincluir proporcionar ayuda a solicitud cuando surjan problemas de sotHare o hardHare. &ambi"n se

    necesita soporte t"cnico para la red. )esarrollo pro+esional$ Es necesario un e$tenso programa de entrenamiento para los maestros u

    otros miembros del personal de la escuela para volverse productivos usando herramientas desotHare y para integrar eectivamente la tecnologa con el plan de estudios. +ada maestro deberecibir entre ?8 y >8 horas anticipadas de entrenamiento inicial.

    Mantenimiento y actualiaci&n del sistema$*on necesarios el mantenimiento y la actualizacin delhardHare y de redes para preservar la inversin en tecnologa de la escuela o distrito.

    Las categoras de presupuesto presentadas aqu son un punto de partida y se enocan a una serie detecnologas que se encuentran en ambientes de red. La e$tensin del plan de su escuela o distrito y supunto de partida determinar#n la inluencia de estos actores en su presupuesto total.Costos continuos

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    59/72

    -sted se acerca a la recta inal/ el plan de tecnologa es una realidad y se han determinado sus costos.!hora est# listo para e$plorar diversas avenidas para proveerse de ondos. Es probable que la provisin deondos para la inversin de tecnologa inicial de su escuela o distrito llegar# de una variedad de uentes.+aptulo 4>, 0*ecuring unding and *upport0, le proveer# con estrategias para inanciar los costos de creary mantener una escuela con abundante tecnologa.ugerencia

    La mayora de los gastos de las escuelas est#n actualmente dedicados al 0soporte de instruccin0, comosupervisores de instruccin Ipor ejemplo, el director del departamento de matem#ticasJ. +onsidere volver adesplegar algunos de esos recursos para dirigir el entrenamiento de maestros y las necesidades desoporte.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    60/72

    -na vez que haya obtenido soporte para la idea de reasignar los ondos e$istentes, estructure los gastosde tal manera que minimicen la cantidad de dependencia en cualquier uente %nica, especialmente si esauente depende mucho de los ingresos por impuestos. +iertamente, una mayor cantidad de dinero es laclave para iniciar su plan de tecnologa, pero tener mas uentes que provean ondos es crtico paramantener los programas para el uturo. 8 por ciento de esos recursos est#n destinados a libros dete$to. 'uchos distritos escolares permiten la reasignacin de una porcin para la compra de sotHareinstructivo.tras uentes que proveen ondos disponibles para compensar los costos de programas de tecnologaincluyen asignaciones de presupuesto para tiempo de planeacin de maestros y das de desarrolloproesional. En algunos estados y distritos escolares, se asignan hasta 48 das o mas por maestro. *i esos

    recursos pueden ser adquiridos del distrito o estado, pueden usarse para programas de entrenamiento demaestros que soporten el desarrollo de habilidades que se necesita para ambientes de aprendizaje conabundante tecnologa. Las categoras de presupuesto para servicios t"cnicos y proesionales y otrosservicios contratados pueden ser potenciales uentes para proveer ondos para el desarrollo de personal yla ayuda t"cnica.umentar al m5imo los recursos humanosLas escuelas con niveles adecuados de autonoma pueden eectuar reasignaciones crticas para proveerpersonal y para las responsabilidades del personal. Los nuevos puestos, como coordinadores detecnologa del sitio de la escuela o distrito y los t"cnicos de soporte de sistemas, pueden ser reservadosredeiniendo los puestos e$istentes del personal.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    61/72

    recursos de inormacin electrnicos que se comparten electrnicamente y que son actualizadossin diicultad a un bajo costo para el consumidor son menos susceptibles a continuos costos dereemplazo.

    educiendo al mnimo o eliminando gastos por medio de la tecnologa&iempo, dinero e inormacin actualizada y precisa son todas valiosas comodidades en cualquier escuela odistrito. Los sistemas computacionales pueden aumentar al m#$imo esos recursos eliminando tareas

    costosas y que consumen tiempo del personal.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    62/72

    Estructure su emisin de bonos. En lugar de una sola gran disposicin de bonos, considere separarsus requerimientos de presupuesto en dos o mas disposiciones distintas. *i una pasa , por lomenos tiene dinero para empezar.

    !signe los gastos. 2ajo que presupuestos o categora de presupuesto asigna gastos en particularpuede tener un impacto en si est#n cubiertos por ondos de una disposicin de bonos. 'uchos desus gastos Itales como readaptar a las escuelas mas antiguasJ son propiamente consideradosgastos de servicios p%blicos y pueden ser asignados bajo esos presupuestos. Las cone$iones y elcableado pueden ser considerados como parte de los presupuestos de construccin para lasescuelas nuevas.

    Los votantes razonablemente preguntar#n lo que el distrito escolar sabe acerca de la tecnologa ysi puede invertir dinero de bonos sabiamente. !s es que ser# vital para su escuela o distritoasegurarle a la comunidad que tiene un plan de tecnologa seguro. ! continuacin de damosalgunas sugerencias:

    aga que otros deiendan su disposicin de bonos. *u plan de tecnologa obtendr# mas soporte delos votantes si las empresas, los ciudadanos, los medios, los padres de amilia y otros lderes de lacomunidad lo deienden por usted. ;nvol%crelos oportunamente. *i los ha incluido en su comit" detecnologa o en el comit" de asesora, ellos deben estar bien conscientes de sus planes. btenga

    su aprobacin antes de que busque el consentimiento de los votantes. 'otvelos a cabildear departe de la disposicin, especialmente si su #rea tiene leyes que prohiben que el distrito escolarcabildee directamente.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    63/72

    tiempo alejado de el, ver# cosas que no se le ocurrieron durante la primera, segunda o a%n hasta lad"cima revisin.

    Austi+ique la cantidad de dinero que solicita$ Va que el presupuesto que se propone es determinadopor la intensin de las actividades y el personal del proyecto, debe ser el %ltimo artculo quetermine. (etermine cuidadosamente todos los gastos posibles asociados con su plan de tecnologay, si se requiere, incluya un plan de como se continuar# el proyecto despu"s del t"rmino de proveer

    de ondos de donaciones. *i est# escribiendo una propuesta para una donacin que provee ondosiguales, est" seguro de averiguar si las contribuciones en especie pueden ser incluidas paracompensar su parte de los ondos similares. *iempre pida la cantidad completa de dinero que ladonacin permite o ligeramente menos, pero justiique todos los dineros en la declaracin delpresupuesto.

    %iga las guas de sometimiento descritas en la aplicaci&n$ *iempre siga las instrucciones deormateo y estilo que provee el D

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    64/72

    recuentemente no tienen idea cuales son las necesidades de la escuela. Ellos pueden estarindecisos para orecer ayuda, particularmente si temen intervenir con alguien.. (epende de ustedpara desarrollar una relacin abierta con los socios de empresas de modo que usted se puedasentir libre para pedir y ellos se puedan sentir libres para orecer ayuda. *iempre est" al rentesobre las necesidades de su escuela o distrito.

    enga un plan de como pueden ayudar las empresas$ +onorme desarrolle una relacin con un

    socio potencial, recibir# un sentido de sus intereses y recursos. Es importante saber no solo cualesson sus necesidades sino como pueden ellos ayudar especicamente. !lgunas organizaciones sesienten cmodas proporcionando solo ayuda inanciera, considerando que otros preieren tomar unacercamiento mas participacin directa para ayudar. *ea sensible a sus estilos corporativos dedonacin.

    'gale publicidad al trabajo de sus socios$+uando sus socios patrocinen un evento, debene$hibirse los logotipos de su empresa. En eventos p%blicos, reconozca ormalmente a sus socios ya sus empleados quienes graciosamente donaron su tiempo, servicios y ondos. !seg%rese de quese ocupa de su envolvimiento en cada oportunidad.

    Permita que las empresas patrocinen algo espec+ico$acer un donativo de dinero en eectivo o unservicio no le da necesariamente a una corporacin la clase de envolvimiento y reconocimiento quebusca de la comunidad. !lgunas veces las empresas preieren patrocinar algo especico que les daun sentido de propiedad. Eventos como desayunos de regreso a la escuela, programas de premiospor logros acad"micos, competencias de alumnos, y noches de tecnologa son ormas perectas dee$poner a sus socios.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    65/72

    Oeb de la secretara contiene inormacin de programas y donaciones y un mapa din#mico de los Estados-nidos que puede usar para identiicar los recursos y servicios en su #rea.En la p#gina principal de la secretara se encuentran descripciones de los ganadores del &echnology+hallenge 3rant y del programa &echnology +hallenge de este ao. !dem#s, los documentos estrat"gicosdiscuten el uso y uturo de tecnologas de red para el aprendizaje, con comentarios y reacciones demaestros, alumnos y otros alrededor del pas.

    'uchos de los programas e iniciativas de la secretara incluyen componentes de tecnologa, as es quevale la pena navegar el sitio para inormacin acerca de programas aplicables, actividades, publicaciones,donaciones e iniciativas. La secretara tambi"n orece Ed;no, un servicio de correo electrnico tres veces ala semana que provee nueva inormacin y reportes.ecaudacin de )ondos ! desarrollo de soporte por padres de )amilia ! alumnostra!endo lo eterno: %'entos especialesLos eventos singulares y bien planeados atraen la publicidad y desarrollan el soporte de la comunidad,incluyendo soporte inanciero, para el plan de tecnologa de su escuela. ! continuacin le damos algunassugerencias para planear y montar un evento especial de "$ito.

    4A. )etermine sus objeti!os$&enga en mente su recaudacin de ondos general y los objetivos delprograma cuando empiece a considerar un evento. . (scoja una +echa$Devise el programa interno de su escuela, el programa de eventos de otrosgrupos de la comunidad, y calendarios para eventos locales y nacionales, observancias, echas deeventos polticos u otras ocasiones signiicativas que podran estar en pugna con su evento/ eviteines de semana de tres das y das estivos, cuando es probable que mucha gente tenga planes.

    4P. (mpiece a planear oportunamente$Los eventos especiales requieren de mucho trabajo y muchotiempo de guiar y planear en por lo menos cuatro meses de preparacin.

    46. *n!ite con tiempo a los in!itados$ ;nvite a los socios de empresas y de la comunidad, padres deamilia, miembros del consejo de la escuela y otros que participen en la educacin por lo menos

    con tres semanas de anticipacin.45. (stableca la cobertura de los medios$aga un proyecto de los comunicados de prensa y los

    materiales promocionales que planea distribuir. ;nvite a los medios y ponga en movimiento lasactividades promocionales oportunamente.

    4@. rabaje el e!ento$(esarrolle una lista de veriicacin de actividades y asigne a una persona paraque tome el mando para coordinar esas actividades en el evento.

    ?8. %eguimiento$+on un evento especial, no ha terminado aunque ya se haya terminado.;nmediatamente despu"s, enve Gits de prensa a cualquier reportero que no haya podido asistir.Luego enve notas de agradecimiento a los voluntarios, oradores, animadores, participantes ycontribuidores.

    ?4. (!al>e el e!ento$*i el evento ue para recabar ondos, una de las medidas de su eectividad es,por supuesto, la cantidad de dinero que se recab. tra medida es la publicidad que el evento

    gener. Establezca un archivo de recortes de peridicos, cintas de audio de las entrevistas en laradio y cintas de video de las apariciones en la &. Luego prepare un reporte que responda a laspreguntas como:

    B+uantas colocaciones en los medios recibi el evento In%mero de artculos, entrevistasJC

    B!lcanzaron los medios empleados a un gran n%mero de audiencia objetivoC

    B+ondujo la cobertura los puntos clave del propsito del eventoC

    BQue podra hacerse dierente para el pr$imo eventoC%stirando la mano

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    66/72

    No se puede lograr nada sin la ayuda de otra gente$11 L;E !( LE!D !(

    Estableciendo sociedades y redes con gente, organizaciones, corporaciones y agencias re%ne a todos losque participan en la educacin con la meta de mejorar signiicativamente el aprendizaje de los alumnos.inculando a la comunidad mas grande para compartir la responsabilidad para el uturo de los nios es laclave para lograr una verdadera comunidad de aprendizaje conectada I+onnected Learning +ommunityJ.ecursosecursos de )ondos en lnea

    !&_& oundationhttp:KKHH.att.comKoundationKguidelines.html

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    67/72

    eH VorG, .V. 4844418?7?I?4?J P7@14P7@http:KKHHH.sloan.orgK!merican onda oundationEnasis: tecnologa educativa de cienciahttp:KKHHH.istH.su.eduKhonda.html

    !rthur ining (avis oundation

    Enasis: educacin secundaria444 Diverside !venue, *uite 4A8)acGsonville, lorida A??8?17@?4I@87J A>@18P68http:KKHHH.jvm.comKdavisK+arnegie +orporation o eH VorGEnasis: ciencias, matem#ticas, tecnologa educativa7A6 'adison !venueeH VorG, V 488??I?4?J A641A?88http:KKHHH.carnegie.orgK&he ord oundationEnasis: tecnologa educativaA?8 East 7Ard *treet

    eH VorG, V 48846I?4?J >6A1>888http:KKHHH.ordound.orgK

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    68/72

    comunidad. *ostenga un oro de negocios sobre tecnologa en su escuela presentando lderes deempresas locales y uncionarios elegidos.rezca una serie de 0poHer lunches0 a los que los alumnos del programa de tecnologa y la prensapueden asistir con lderes de empresas locales.rganice una noche de programas de tecnologa en la secretara de comercio local, c#mara de comercio uotra organizacin empresarial.

    Captulo 1A: %'aluando el plan de tecnologa de su escuela o distritoecciones de este captulo:

    Estableciendo el criterio de evaluacin

    Evaluando el "$ito de su programa

    !justando su programa

    'anteniendo a todos en curso

    $espu2s de +ue su plan de tenolog*a est2 en su lugar, 3mo sa#r'n usted ( la omunidad +ueest' funionando4 Este ap*tulo provee riterio para la evaluain del plan de tenolog*a,estrategias para usar los datos de evaluain para fortaleer ( me%orar el programa ( sugerenias

    para mantener el proeso de implementain en urso.

    %sta(leciendo el criterio de e'aluacinEvaluar el avance del plan de tecnologa de su escuela o distrito por lo menos cada 4? meses le ayudar# aproyectar este avance y a mantener al plan en su objetivo. 'onitorear el avance en aumento tambi"n leayuda a conocer lo que est# uncionando y lo que necesita mejorar. *u plan de tecnologa debe incluir unaseccin de evaluacin que identiique el criterio en el cual evaluar# el avance hacia sus objetivos.Establecer una regla de evaluacin al principio conduce a un mayor consenso entre los que contribuyen ala educacin mas adelante. B+uales debe ser esos criteriosC En el +apitulo 7, 0

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    69/72

    computadoras disponibles en los salones de claseJ, haciendo #cil conirmar el alabetismo computacionalb#sico.

  • 7/23/2019 Mapa de La Tecnologa

    70/72

    aciendo su parte

    La parte de 'icrosot

    El camino adelanteientras nos preparamos para el nuevo milenio, estamos aprendiendo un nuevo lengua%e. 1er' ellengua%e om5n de la nueva era. Est' ompuesto de unos ( eros ( de #its ( #(t