mapa neuropsicologia historia de la modernidad

download mapa neuropsicologia historia de la modernidad

of 1

Transcript of mapa neuropsicologia historia de la modernidad

  • 7/25/2019 mapa neuropsicologia historia de la modernidad

    1/1

    Desarrollo Histrico y

    orientaciones actuales

    Hiptesis Cerebral

    (siglo V. a C.) Hipcrates

    Funcionamiento

    en distintos

    niveles del SNC

    Kart Lashley

    a finales de

    los 50s

    propone

    Funciones

    superioresimplican amplias

    zonas de la

    corteza

    Parte intelectual

    reside en el

    corazn

    Hipostesis cardiaca

    (Aristoteles y Empdocles)

    Parte racional en el

    cerebro

    Sentimientos en el

    corazn

    Funciones mentales no estn

    localizadas en reas concretas

    sino que dependen del

    funcionamiento global del

    cerebro

    Holismo

    Funciones mentales

    se localizan en reas

    especficas de la

    corteza cerebral

    Localizacionismo

    Actividad cerebral se sita en

    el lquido cefalorraqudeo (LCR)

    Prevalece en la cultura romana a

    travs de Galeno (129.199 d.C.)

    Funcionamiento

    como una

    totalidad

    El lenguaje se

    localiza en el

    hemisferio

    izquierdo

    Procesos

    superiores

    Arellano Csar

    4A T/V Bibliografa:

    Portellano, J. A. (2005). Introduccin A La

    Neuropsicologa . Madrid: McGraw Hill.

    reas

    independientes

    Actividad

    cerebral se

    produce enel encfalo

    Algunas

    actividades son

    de naturaleza

    innata

    Teoras

    Frenolgicas

    Franz Josef Gall:

    localiz el lenguaje en

    el lbulo frontal

    Descartes:

    afirmaba que la mente se situaba en la

    glndula pineal

    Trmino de

    Neuropsicologa esutilizado por primera

    vez por William Osler

    rea de Broca: localizada

    en el lbulo frontalgestiona el lenguaje

    expresivo

    Broca: reafirma

    estudios de Gall ydescribe 8 casos de

    afasias

    Ley de la accin en masa: las

    consecuencias de una lesin sobre el

    comportamiento guardan ms

    relacin con la cantidad de tejido

    daado que con su localizacin