Marcelo herrera

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Nombre del Texto y autor Técnicas de Redes Marcelo Herrera Objetivo del autor: El presente trabajo tratara sobre las distintas técnicas de redes que hoy en la actualidad tenemos ya que la comunicación por medio de la red es muy importante para todos nosotros y es aquí cuando la comunicación comienza a sufrir una evolución, la tecnología actual que nos permite comunicarse con nuestros familiares y amigos a larga distancia. Tema central: Tecnología de redes Ideas centrales: El objetivo fundamental de las técnicas de redes es ofrecer a sus usuarios conectividad LAN y WAN de rápido Acceso y Seguros. Las Redes de Datos, son diseñadas de acuerdo a los siguientes parámetros: Escalabilidad. Rendimiento. Seguridad. Administrabilidad. Adaptabilidad. Principales problemas en el diseño de una red Al principio cuando se diseñaron Redes de Datos se tenía el problema de que cada Fabricante o un grupo de Fabricantes diseñaban su propio protocolos de Comunicación, esto originaba que no se podría obtener: REDES DE COMPUTADORAS PROFESOR: ING. RAÙL LOZADA 1

Transcript of Marcelo herrera

Page 1: Marcelo herrera

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Nombre del

Texto y autor

Técnicas de Redes

Marcelo Herrera

Objetivo del autor: El presente trabajo tratara sobre las distintas

técnicas de redes que hoy en la actualidad tenemos ya que la

comunicación por medio de la red es muy importante para todos

nosotros y es aquí cuando la comunicación comienza a sufrir una

evolución, la tecnología actual que nos permite comunicarse con

nuestros familiares y amigos a larga distancia.

Tema central: Tecnología de redes

Ideas centrales: El objetivo fundamental de las técnicas de redes

es ofrecer a sus usuarios conectividad LAN y WAN de rápido Acceso y

Seguros.

Las Redes de Datos, son diseñadas de acuerdo a los

siguientes parámetros:

Escalabilidad.

Rendimiento.

Seguridad.

Administrabilidad.

Adaptabilidad.

Principales problemas en el diseño de una red

Al principio cuando se diseñaron Redes de Datos se tenía el problema

de que cada Fabricante o un grupo de Fabricantes diseñaban su

propio protocolos de Comunicación, esto originaba que no se podría

obtener:

LAINTEROPERABILIDAD DE LAS REDES

Redes Jerárquicas.- Las redes jerárquicas, se diseñan a través de 3

capas, para poder dividir el tráfico y consumo del Ancho de Banda

por cada Capa.

Core

Distribución

REDES DE COMPUTADORAS PROFESOR: ING. RAÙL LOZADA

1

Page 2: Marcelo herrera

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Acceso

MODELOS DE NETWORKING

Sistemas abiertos.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura es

conocida y es abierto ejemplo el TCP/IP es una red de sistema

abierto.

Sistemas cerrados.- Es aquel sistema en el cual su arquitectura no

es conocida, y este sistema es cerrado ejemplo tenemos el sistema

Operativo IoS de CISCO.

Modelo de capas

Este modelo nos sirve para poder comprender como se da una

comunicación entre dos Puntos.

Análisis de redes en capas

La redes en autopistas

Lo que fluyen en la vía son los autos

Los objetos que fluyen son los autos, bicicletas, camiones

Las reglas que rigen son las señalizaciones de tránsito

El flujo se produce en los distintos estados.

Las IOS, Organización Internacional de Normalización ISO, buscaba

realizar un MODELO en base a CAPAS. La IOS, o también conocido como un conjunto de reglas.Modelo IOSEl modelo OSI : MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMA ABIERTOSEl Modelo OSI fue lanzado en 1984, con la misión de proporcionar a losFabricantes un conjunto de ESTANDARES.El modelo IOS debe pasar por las siguientes restricciones:

Aplicación (Se da Aplicaciones como Email, FTP, TFTP, WWW)Presentación (Representación de los Datos, MP3,DOC,CD)Sesión (Establece, administra, y termina las sesionesentre aplicaciones y capa Inferiores)Transporte(Control de Flujo de Información y Recuperación,TCP/IP)IP(Direccionamiento de Paquetes,IP,OSPF etc)Enlace de Datos (Direccionamiento MAC)Nivel Físico(Cables, Conectores, Voltajes, Velocidad de Tx, Equipos Capa 1)Ventajas

REDES DE COMPUTADORAS PROFESOR: ING. RAÙL LOZADA

2

Page 3: Marcelo herrera

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Es un estándar genérico, independiente de los protocolos.Es un Modelo más detallado, lo que hace que sea más didáctico para la enseñanza y aprendizaje.DesventajasLas Redes por lo general no se desarrollan a partir del Modelo OSI.El modelo OSI, se subdivide en muchas capas, lo cual lo hace muy Complejo para su implementación.Consideraciones personales: Hoy en la actualidad poseemos

muchas herramientas de comunicación gracias el fabuloso avance de

la tecnología y gracias a los distintos tipos de redes, así como

también los distintos modelos de transmitir los datos que hoy en día

existen.

Como conclusiones del trabajo manifiesto que las redes son una

de las herramienta muy importante e indispensable a la hora de

comunicarse con nuestros compañeros, amigos y familiares así como

también para compartir documentos etc.

REDES DE COMPUTADORAS PROFESOR: ING. RAÙL LOZADA

3