MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.docx

download MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.docx

of 3

Transcript of MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO.docx

MARCO DEL BUEN DESEMPEO DEL DIRECTIVODOMINIOCOMPETENCIADESEMPEO

1.Gestin de las condiciones parala mejora de los aprendizajes

Abarca las competencias que llevaa cabo el directivo para construir eimplementar la reforma de la escuela,gestionando las condiciones parala mejora de aprendizajes a travsde la planificacin, la promocinde la convivencia democrtica eintercultural y la participacin de lasfamilias y comunidad; y evaluandosistemticamente la gestin de lainstitucin educativa.1.Conduce de manera participativa la planificacin institucional a partir del conocimiento de los procesos pedaggicos, el clima escolar, lascaractersticas de los estudiantes y su entorno; orientndolas hacia el logrode metas de aprendizaje1.Diagnostica las caractersticas del entorno institucional, familiar y social que influyen en el logro de las metasde aprendizaje

2. Disea de manera participativa los instrumentos de gestin escolar teniendo en cuenta las caractersticas del entorno institucional, familiar y social; estableciendo metas de aprendizaje.

2. Promueve y sostiene la participacin democrtica de los diversos actores de la institucin educativa y la comunidad a favor de los aprendizajes; as como un clima escolar basado en el respeto, el estmulo, la colaboracin mutua y el reconocimiento de la diversidad3. Promueve espacios y mecanismos de participacin y organizacin de la comunidad educativa en la toma dedecisiones y desarrollo de acciones previstas para el cumplimiento de las metas de aprendizaje

4. Genera un clima escolar basado en el respeto a la diversidad, colaboracin y comunicacin permanente, afrontando y resolviendo las barreras existentes.

5. Maneja estrategias de prevencin y resolucin pacfica de conflictos mediante el dilogo, el consenso y la negociacin.

6. Promueve la participacin organizada de las familias y otras instancias de la comunidad para el logro de las metasde aprendizaje, sobre la base del reconocimiento de su capital cultural.

3. Favorece las condiciones operativas que aseguren aprendizajes de calidad en todas y todos los estudiantes gestionando con equidad y eficiencia los recursos humanos, materiales, de tiempo y financieros; as como previniendo riesgos.7.Gestiona el uso ptimo de la infraestructura, equipamiento ymaterial educativo disponible, en beneficio de una enseanza de calidad y el logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes

8.Gestiona el uso ptimo del tiempo en la institucin educativa a favor de los aprendizajes, asegurando el cumplimiento de metas y resultados en beneficio de todos los estudiantes

9.Gestiona el uso ptimo de los recursos financieros en beneficio de las metas de aprendizaje trazadas por la institucin educativo bajo un enfoque orientado a resultados.

10.Gestiona el desarrollo de estrategias de prevencin y manejo de situaciones de riesgo que aseguren la seguridad e integridad de los miembros de la comunidad educativa

11.Dirige el equipo administrativo y/o de soporte de la institucin educativa orientando su desempeo hacia el logro de los objetivos institucionales.

4.Lidera procesos de evaluacin de la gestin de la institucin educativa y de la rendicin de cuentas, en el marco de la mejora continua y el logrode aprendizajes12. Gestiona la informacin que produce la escuela y la emplea como insumo en la toma de decisiones institucionales enfavor de la mejora de los aprendizajes

13. Implementa estrategias y mecanismos de transparencia y rendicin de cuentas de la gestin escolar ante la comunidad educativa

14. Conduce de manera participativa los procesos de autoevaluacin y mejora continua orientados al logro de lasmetas de aprendizaje

2.Orientacin de los procesospedaggicos para la mejora delos aprendizajesComprende las competencias deldirectivo enfocadas hacia el desarrollode la profesionalidad docente yel proceso de acompaamientosistemtico al docente para la mejorade los aprendizajes5.Promueve y lidera una comunidad de aprendizaje con los docentes de suinstitucin educativa basada en la colaboracin mutua, la autoevaluacinprofesional y la formacin continua; orientada a mejorar la prcticapedaggica y asegurar logros de aprendizaje.15. Gestiona oportunidades de formacin continua de los docentes para la mejora de su desempeo en funcinal logro de las metas de aprendizaje

16. Genera espacios y mecanismos para el trabajo colaborativo entre los docentes y la reflexin sobre las prcticas pedaggicas que contribuyen a la mejora de la enseanza y del clima escolar

17. Estimula la iniciativa de los docentes relacionadas a innovaciones e investigaciones pedaggicas,impulsando la implementacin y sistematizacin de las mismas

6. Gestiona la calidad de los procesos pedaggicos al interior de su institucineducativa, a travs del acompaamiento sistemtico y la reflexin conjunta,con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje.18. Orienta y promueve la participacin del equipo docente en los procesos de planificacin curricular, a partir de los lineamientos de la Poltica Curricular Nacional y en articulacin con lapropuesta curricular regional

19. Propicia una prctica docente basada en el aprendizaje colaborativo, por indagacin y el conocimiento de la diversidad existente en el aula y pertinente a ella

20.Monitorea y orienta el uso de estrategias y recursos metodolgicos, as como el uso efectivo del tiempo y losmateriales educativos, en funcin del logro de las metas de aprendizaje de los estudiantes y considerando la atencinde sus necesidades especficas

21. Monitorea y orienta el proceso de evaluacin de los aprendizajes a partir de criterios claros y coherentes conlos aprendizajes que se desean lograr, asegurando la comunicacin oportuna de los resultados y la implementacinde acciones de mejora.

POSIBLES CATEGORIAS DEL DESEMPEO DIRECTIVO

CATEGORIASSUBCATEGORA

Comunidad de AprendizajeFormacin continua de docentes

Trabajo Colaborativo entre Docentes

Sistematizacin de propuestas innovadoras de docentes

Calidad de los procesos pedaggicosPlanificacin curricular contextualizada de los docentes

Aprendizaje Colaborativo y por indagacin priorizado por los docentes

Monitoreo pedaggico

Evaluacin pedaggica