Marcos de Referencia

6
2. MARCOS DE REFERENCIA 1 2.1 ESTADO DEL ARTE Para esta parte del proyecto se enumeran algunos libros y trabajos de grado en los cuales se realizó Proyecto de investigación “Liderazgo educativo y su impacto en la calidad de las Instituciones Educativas‟ El propósito básico de este trabajo de investigación es relacionar la calidad de las instituciones educativas con el ejercicio práctico del liderazgo pedagógico o educativo en tales instituciones. A tenor de este objetivo básico, se trata de obtener información referida a los objetivos siguientes: Obtención de información sobre la importancia que los miembros más representativos y relevantes de la educación y de las instituciones educativas otorgan a los componentes y elementos que ponen de manifiesto la calidad de tales instituciones. La recogida de datos referidos al grado de logro, existencia, realidad o efectividad de los componentes y elementos que determinan la calidad en las instituciones educativas. Obtención de información sobre la importancia que los miembros más representativos y relevantes de la educación y de las instituciones educativas otorgan a las dimensiones y rasgos que ponen de manifiesto el 1 12

Transcript of Marcos de Referencia

Page 1: Marcos de Referencia

2. MARCOS DE REFERENCIA1

2.1 ESTADO DEL ARTE

Para esta parte del proyecto se enumeran algunos libros y trabajos de grado en los cuales se realizó

Proyecto de investigación “Liderazgo educativo y su impacto en la calidad de las Instituciones Educativas‟

El propósito básico de este trabajo de investigación es relacionar la calidad de las instituciones educativas con el ejercicio práctico del liderazgo pedagógico o educativo en tales instituciones. A tenor de este objetivo básico, se trata de obtener información referida a los objetivos siguientes:

Obtención de información sobre la importancia que los miembros más representativos y relevantes de la educación y de las instituciones educativas otorgan a los componentes y elementos que ponen de manifiesto la calidad de tales instituciones.

La recogida de datos referidos al grado de logro, existencia, realidad o efectividad de los componentes y elementos que determinan la calidad en las instituciones educativas. Obtención de información sobre la importancia que los miembros más representativos y relevantes de la educación y de las instituciones educativas otorgan a las dimensiones y rasgos que ponen de manifiesto el ejercicio del liderazgo pedagógico o educativo en tales instituciones. La recogida de datos referidos al grado de logro, existencia, realidad o efectividad de las dimensiones y rasgos del liderazgo pedagógico o educativo en tales instituciones.

Relacionar la importancia y la evidencia de la calidad de las instituciones educativas con la importancia y la evidencia del liderazgo pedagógico o educativo en tales instituciones.

1

12

Page 2: Marcos de Referencia

Proyecto de investigación “Estrategias pedagógicas para fomentar competencias investigativas en las docentes de ciencias naturales del Colegio hijas de cristo rey ”

Generar una propuesta de estrategias pedagógicas en el marco de la Investigación Acción Participación, que favorezcan el desarrollo de las competencias investigativas en las docentes del área de Ciencias Naturales del Colegio Hijas de Cristo Rey, cuya implementación se evidencie en sus prácticas pedagógicas cotidianas.

El libro “Construcción de un currículo integrado para la educación superior” (Munévar, 2001), dirigida por la Universidad de la Habana, con resultados de avance en la Universidad de Caldas. En el libro en mención, los conceptos y procesos expuestos son producto del estudio y la reflexión de los autores a partir de la experiencia en su propia práctica en educación básica y universitaria. La práctica profesional de último año en los programas de formación de educación y de aquellos profesionales que forman y enseñan, es el reflejo del modelo que apropia la institución responsable y es un escenario natural para el despliegue de competencias investigativas por parte de sus actores. Por consiguiente, se pretende reorientar la acción de profesores hacia una visión investigativa.

La tesis de grado “La Investigación Acción Pedagógica como herramienta de intervención para el mejoramiento de las prácticas docentes en el Preescolar Creativos Rey Sol”6, de las estudiantes de la Especialización en Gerencia Educativa Camacho Rodríguez Sandra Bibiana, Guevara Malagón Sara Constanza y Torregroza Oliveros Astrid Lizbeth.

Esta investigación busca reorientar la práctica de los docentes para construir en el aula un ambiente que fomente los principios básicos de la educación personalizada. El objeto de esta tesis de grado es la formación docente a través de la reflexión de sus prácticas implementando la investigación acción pedagógica en el Preescolar Creativos Rey Sol.

Tesis “evaluación del uso de las tics en el desempeño de las pymes ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Latacunga ”12

Se plantea que las pymes abarca muchos factores, quizás el más importante es su competitividad. Incursionando en las tics se deduce que las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna medicina ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta y se añade o complementa que el uso de las

Page 3: Marcos de Referencia

tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TICS como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

¿Qué es caracterizar una empresa?

Es básicamente la intención de identificar las propiedades de una organización, en la búsqueda de un conocimiento sobre esta, además este suele ser dispuesto para determinar ciertos asuntos o inquietudes que se tienen acerca de la misma

¿Para qué sirve caracterizar una empresa?

.Realizar una caracterización de una empresa, trae consigo los siguientes beneficios:-Aumenta el conocimiento que se tenga sobra la empresa.-Ayuda a determinar las necesidades que se presentan en los distintos aspectos organizacionales.-Permite implementar acciones que redunden en el fortalecimiento de la percepción de los distintos aspectos que componen la organización.-Permite, de manera general, la planeación e implementación de estrategias orientadas hacia el mejoramiento de la misma.

¿Qué ventajas puede aportar la caracterización?

Las ventajas de realizar la caracterización de una empresa son dependientes de que áreas de la organización van a ser analizados, ya que en cada sector que se realice esta aplicación se obtendrán, distintos resultados que busquen mejores elementos de trabajo, podrá evaluar sus capacidades y alcances mostrando a los directamente implicados una estructura especializada.

¿Cómo se lleva a cabo la caracterización?

Una vez se han identificado las variables que se van a analizar de la organización, junto con la información que se ha recolectado dentro de la misma basado tanto en documentos, como en resultados de la interacción con los miembros de la misma, es posible crear una agrupación de elementos que intervienen directamente en el funcionamiento de la empresa Para el ejercicio de dicha agrupación no hay una manera única de hacerlo, depende mucho de la calidad de 2la información que se tenga y del conocimiento de la información 2 15

Page 4: Marcos de Referencia

misma por parte de quienes la administran. Existen herramientas informáticas que ayudan a Para realizar una caracterización de empresa es importante conocer los pasos que se deben seguir en su elaboración, así como las herramientas disponibles para recopilar la información necesaria que servirá de insumo para su funcionamiento.

¿Qué resultados generan los proyectos de caracterización?

Los proyectos investigativos con motivo de caracterizar una empresa u organización son generalmente resaltantes y llamativos ya que determinan las ventajas y desventajas que pueda llegar a tener la organización que está bajo este estudio, además si se llegara a encontrar una falla en alguno de los sectores de la empresa, podría ser cubierta o superpuesta por la ventaja que tenga en otro sector logrando un funcionamiento más eficaz y productivo, entre otros resultados.

Para concluir un proyecto investigativo orientado a la caracterización de una empresa es un elemento eficaz para el perfeccionamiento de los sistemas que intervienen en la misma, este tipo de proyectos exige una cantidad de tiempo y demás recursos muy alta, pero gracias a esto se obtienen resultados que pueden llegar a superar las expectativas y buscar así un mejor camino para la organización basándose en dicho proyecto.