Maria copia

8
Instituto Universitario de Tecnología “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Guayana Bachilleres: María Hurtado V-24.482.907 Ciudad Guayana, junio del 2014 Enfoque sistemático para la elaboración de nominas.

Transcript of Maria copia

Instituto Universitario de Tecnología“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

Extensión Guayana

Bachilleres:María HurtadoV-24.482.907

Ciudad Guayana, junio del 2014

Enfoque sistemático para la elaboración de nominas.

Puntos a tratar:

Según el Tipo de Personal ¿Cómo elaborar la Nómina? Control Interno para la Nómina Proceso de elaboración de la

nómina.

Según el Tipo de Personal

Nómina Ejecutiva o Mayor Para directivos y alta gerencia nómina confidencial.

Nómina de Empleados Para el resto del personal empleado.

Nómina de Obreros Para personal operativo.

Este tipo de nomina a su vez puede ser dividida, para efectos de costo, en personal de producción y personal de mantenimiento.

¿Cómo elaborar la Nómina?

El proceso de elaboración de la nómina comienza cada vez que se inicia un período de pago. Estos períodos están claramente definidos por la Ley Orgánica del Trabajo en el Artículo 150 donde se expresa.

El trabajador y el patrono fijarán el lapso para el pago del salario que no podrá ser mayor de una quincena, pero podrá ser hasta de un mes cuando el trabajador reciba del patrono alimentación y vivienda.

A los obreros, su salario se les paga semanal, mientras que tratándose de empleados, el pago se realiza quincenalmente.

.

Las normas de control interno que se citarán a continuación, representan la garantía para la empresa,

que los recursos monetarios destinados a la administración de personal, están siendo

adecuadamente distribuidos.

Deben ser aprobadas por

personas autorizadas.

La contratación de personal.El salario a pagar. Las deducciones que se realizarán en nómina.

Control Interno para la Nómina

•Preparen la nómina.•Aprueban nómina.•Pagan la nómina.

Entre el personal que contrata o despide y el que elabora la nómina.

Deben ser utilizados relojes marcadores u otros medios que permitan controlar el tiempo de trabajo.

En caso de trabajo a destajo, deben ser establecidos controles, de forma que la producción del trabajador pueda ser determinada.. Debe existir separación de funciones:

Entre el personal que controla el tiempo trabajado, elabora la nómina y paga la nómina.

Horas extraordinarias y

otros pagos especiales.

En el proceso de elaboración de la nóminas, deberemos buscar la

optimización del proceso, minimizando el tiempo de elaboración, mediante la implantación de un sistema de trabajo que reduzca los errores en el proceso

de elaboración de las nóminas.

Las empresas elaboran la nómina mediante

procedimientos manuales o electrónicos, para lo cual es importante considerar que el

pago que se realiza al trabajador sea calculado de forma eficiente

y respetando las leyes que regulan las percepciones y

deducciones que corresponden al trabajador.

En una empresa, implica una serie de pasos secuenciados que finalizan con la elaboración

del recibo de salario conteniendo este los importes que cada trabajador debe percibir por

la realización de unas tareas en un tiempo determinado.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA NÓMINA