Maríamoore unidadcurricular4

4

Transcript of Maríamoore unidadcurricular4

Page 1: Maríamoore unidadcurricular4
Page 2: Maríamoore unidadcurricular4

Índice: 1- Fundamentación del proyecto

2- ¿Qué es un ecoladrillo?

3- ¿Cómo se hace?

4-¿ Para qué se utilizan?

5- Experiencias en Latinoamérica

6- El proyecto en la escuela

7- Difundimos la idea a otros establecimientos

8- Buscamos entre todos un fin social

Introducción:

De todos los materiales que desechamos, los envoltorios de golosinas, papeles plastificados, celofanes

no se pueden reciclar.

Una solución es colocarlos en botellas pet, limpias y secas; comprimirlos hasta completar el envase

y taparlos.

Este económico ecoladrillo es utilizado en diversas partes del mundo para la construcción de viviendas,

muros, bancos de plaza, escuelas, etc. Tiene la ventaja de reutilizar los residuos, y contribuir a mejorar

la calidad de vida de gente con escasos recursos.

En las instituciones primarias de la C.A.B.A. se les brinda a los alumnos una golosina por día para el

desayuno. Si multiplicamos el número de días que los chicos concurren a la escuela, por el número de

niños, por la cantidad de escuelas que tiene la ciudad; obtenemos una cifra importantísima de estos

envoltorios que día a día acaban en la basura contaminando el medioambiente. El presente proyecto

consiste en ir difundiendo poco a poco esta idea, lograr hacer ecoladrillos para construir algo

en la escuela y colaborar donando ecoladrillos con un fin social. El uso las Tic es fundamental

ya que sin ellas sería imposible la difusión y los contactos necesarios para llevarlo a cabo. La

búsqueda de información y el contacto con“ecoladrilleros” en Latinoamérica se realiza tanto a través

de mails como por las redes sociales. La difusión de la idea a otras escuelas es de la misma manera.

Page 3: Maríamoore unidadcurricular4

La plataforma de Edmodo de cada grado se utiliza para subir videos explicativos. Se crea un blog, un

gru grupo en Facebook, los chicos harán videos de lo que construyan, se hará una wiki donde compartan

lo que hizo cada escuela. Esta red de escuelas ecoladrilleras puede llegar a colaborar en la

construcción de nuevas escuelas como se hace en los países del Caribe. ¿Sería lindo lograrlo no?...