Matenimiento predictivo y correctivo

17
MATERIA: Mantenimiento Industrial MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y CORRECTIVO Profesor: Henry Calles Autor( A): Karen Bourgeot C.I.22.616852 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESC. ING. INDUSTRIAL

Transcript of Matenimiento predictivo y correctivo

Page 1: Matenimiento predictivo y correctivo

MATERIA: Mantenimiento Industrial

MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y CORRECTIVO

Profesor:

Henry Calles

Autor(A): Karen Bourgeot C.I.22.616852

Maturín, Enero 2016

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

ESC. ING. INDUSTRIAL

Page 2: Matenimiento predictivo y correctivo

INDICE

INTRODUCCION

1. DEFINIR MANTENIMIENTO PREDICTIVO…..

2. CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MANT.

PREDICTIVO.

3. DEFINIR MANTENIMIENTO CORRECTIVO

4. CARACTERISITICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MANT.

CORRECTIVO.

5. DIFERENCIA Y SIMILITUDES ENTRE MANT. CORRECTIVO Y DE

REPARACION.

6. COMO SE COMPLEMENTAN EL MANT. PREDICTIVO Y EL CORRECTIVO.

ANEXOS

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

Page 3: Matenimiento predictivo y correctivo

INTRODUCCION

El mantenimiento consiste en mantener “algo” en su mejor estado posible, para

prolongar su funcionamiento. El objeto del mantenimiento es, precisamente, reducir

la incidencia negativa de dichos fallos, ya sea disminuyendo su número o atenuando

sus consecuencias. Decimos que algo falla cuando deja de brindarnos el servicio que

debía darnos o cuando aparecen efectos indeseables, según las especificaciones de

diseño con las que fue construido o instalado el bien en cuestión. En general, todo lo

que existe, especialmente si es móvil, se deteriora, rompe o falla con el correr del

tiempo. Puede ser a corto plazo o a muy largo plazo. El solo paso del tiempo provoca

en algunos bienes, disminuciones evidentes de sus características, cualidades o

prestaciones.

Page 4: Matenimiento predictivo y correctivo

1. MANTENIMIENTO PREDICTIVO

El mantenimiento predictivo es un tipo de mantenimiento que relaciona una variable

física con el desgaste o estado de una máquina. El mantenimiento predictivo se basa

en la medición, seguimiento y monitoreo de parámetros y condiciones operativas de

un equipo o instalación. A tal efecto, se definen y gestionan valores de pre-alarma y

de actuación de todos aquellos parámetros que se considera necesario medir y

gestionar. El mantenimiento predictivo es la serie de acciones que se toman y las

técnicas que se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de maquinaria en

las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten catastróficamente

durante operación y que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos causando

impacto financiero negativo

2. CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL

MANTENIMIENTO. PREDICTIVO.

Características:

Análisis. Determinar el número de equipos objetivo, estudiar sus

características fundamentales y sus modos potenciales de fallo.

Normalización. Traducir los modos de fallo a parámetros predictivos de

supervisión y asignarles los limites de aceptación o alarmas correspondientes.

Page 5: Matenimiento predictivo y correctivo

Sistematización. Establecer las pautas de comportamiento de la organización

en la eventualidad de que un parámetro supere su valor de alarma:

confirmación del diagnostico, evaluación, acción.

Ventajas:

Da más continuidad en la operación. Puesto a que si en la primera revisión se detecta

algún cambio necesario, se programa otra pequeña pausa para instalarlo, se puede

mantener una continuidad entre revisiones.

Más confiabilidad. Al utilizar aparatos y personal calificado, los resultados deben ser

más exactos.

Requiere menos personal. Esto genera una disminución en el costo de personal y en

los procesos de contratación, aunque luego veremos una desventaja sobre ello.

Los repuestos duran más. Como las revisiones son en base a resultados, y no a

percepción, se busca que los repuestos duren exactamente el tiempo que debe ser.

Desventajas

Siempre que hay un daño, necesita programación. Si al dueño le urge que se repare,

es posible que tenga que esperar hasta la fecha que se defina como segunda revisión,

por lo que las urgencias también deben darse mediante programaciones.

Requiere equipos especiales y costosos. Al buscarse medir todo con precisión, los

equipos y aparatos suelen ser de alto costo, por lo que necesitan buscarse las mejores

opciones para adquirirse.

Es importante contar con personal más calificado. Aunque ya mencionamos que el

personal es menor, éste debe contar con conocimientos más calificados, lo que eleva a

su vez el costo y quizá, dependiendo del área, disminuyan las opciones.

Page 6: Matenimiento predictivo y correctivo

Costosa su implementación. Por lo mismo de manejarse mediante programaciones de

trabajo, si se unen los costos de todas las veces que se paró la máquina y se revisó por

cuestiones que se identificaron la primera vez, el costo es considerablemente alto.

Ya que se tiene la información sobre estos dos tipos de mantenimiento programado,

lo más recomendable es identificar cuáles ventajas son realmente importantes para

nosotros o nuestra empresa, y qué desventajas no nos causarían grandes

preocupaciones. La decisión será en base a las características de nuestra forma de

trabajar, los recursos con los que contemos y el estado de la bomba hidráulica

3. DEFINIR MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados

en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y

consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es

el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial,

dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El

mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.

Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo

que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por

reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas

del equipo.

Page 7: Matenimiento predictivo y correctivo

4. CARACTERISITICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL

MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

Características

Primero se deben realizar acciones inmediatas para reencauzar la condición u

operación. Una vez iniciada se debe empezar en cuanto sea posible la toma de

decisiones sobre acciones mediatas que conduzcan a la solución del problema.

Las condiciones resultantes del primer grupo de acciones son de carácter

temporal. El segundo grupo de acciones debe conducir a soluciones tan

permanentes o definitivas como sea posible.

Cuando existe un buen mantenimiento no debe haber fallas repetitivas que

provoquen situaciones de emergencia.

Ventajas

La ventaja principal del mantenimiento correctivo es que permite alargar la vida útil

de los equipos y maquinarias por medio de la reparación de piezas y la corrección de

fallas. En este sentido, libra a la empresa de la necesidad de comprar un nuevo equipo

cada vez que uno se averíe, lo cual elevaría los costos. Además, otra de las ventajas

de realizar mantenimiento correctivo es la posibilidad de programarlo con antelación

a cualquier desperfecto, de modo que se puedan prevenir accidentes y evitar menguas

en la producción.

Desventajas

Las desventajas del mantenimiento correctivo están relacionadas con la

imposibilidad, en muchas ocasiones, de predecir un fallo, lo cual obliga a una

Page 8: Matenimiento predictivo y correctivo

detención obligatoria de la producción mientras se detecta el problema, se consigue el

repuesto y se resuelve el desperfecto. En este sentido, los costos y los tiempos de la

reparación, cuando ocurre un fallo imprevisto, son siempre una incógnita.

5. DIFERENCIA Y SIMILITUDES ENTRE MANTENIMIETO

CORRECTIVO y DE REPARACION.

Correctivo:

Es la actividad desarrollada para corregir una falla presentada en un equipo o

sistema en determinado momento.

Para que tenga éxito, se deberá estudiar la causa del problema, estudiar las diferentes

alternativas para su reparación y planear el trabajo con el personal y equipos

disponibles.

Puede ser programado o de emergencia.

De reparación:

Consiste en efectuar una serie de mediciones o ensayos no destructivos con equipos

sofisticados a todas aquellas partes de la maquinaria susceptibles de deterioro,

pudiendo con ella anticiparse a la falla catastrófica.

Permite una disminución del tiempo de parada de los equipos, al contar con

información preliminar sobre las condiciones de sus componentes básicos

Page 9: Matenimiento predictivo y correctivo

Se utiliza donde el equipo es crítico para operaciones y donde el sistema de

monitoreo es confiable y económico, también donde la economía de escala lo

permite.

6. COMO SE COMPLEMENTAN EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Y EL CORRECTIVO.

El mantenimiento predictivo es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo

los costes del programa de mantenimiento tradicional, preventivo y correctivo,

asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta.

Este tipo de mantenimiento se basa en la realización de un seguimiento del estado del

equipo mediante monitorizaciones que permiten realizar sustituciones y reparaciones

cuando estos no se encuentren en buen estado, sin necesidad de realizar ciertas

inspecciones, y reducir los fallos improvistos por medio de un programa de detección

de anomalías.

El mantenimiento correctivo la corrección de las averías o fallas, cuando éstas se

presentan. Es la habitual reparación tras una avería que obligó a detener la instalación

o máquina afectada por el fallo. Es evidente que sólo se aplicará en aquellas

situaciones en que los elementos sean de bajo coste y baja criticidad de

funcionamiento. Este mantenimiento por tanto resulta ideal en casos en que la

restitución o reparación no afecte en gran medida a la producción o explotación

llevada a cabo por la compañía o cuando la puesta en práctica de un sistema más

complejo resulte menos rentable que una práctica correctiva.

Page 10: Matenimiento predictivo y correctivo

ANEXOS

Mantenimiento Correctivo

Page 11: Matenimiento predictivo y correctivo

CONCLUSION

El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas, maquinaria, etc.

representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará ganancias no sólo

para el empresario quien a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su

producción, sino también el ahorro que representa tener un trabajadores sanos e

índices de accidentalidad bajos. Este representa un arma importante en seguridad

laboral, ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los

equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y ambientes de

trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. es parte del mantenimiento

preventivo de los sitios de trabajo. No solo debe ser realizado por el departamento

encargado de esto. El trabajador debe ser concientizado a mantener en buenas

condiciones los equipos, herramienta, maquinarias, esto permitirá mayor

responsabilidad del trabajador y prevención de accidentes.