Materia

2
SUBLIMACIÓN INVERSA: 1.En las noches frías, si la temperatura es inferior a 0 ºC el vapor de agua de la atmósfera pasa directamente a sólido y se deposita en forma de cristalitos microscópicos de hielo o nieve: es la escarcha. 2. Las partículas partiendo de las cuales se produce la acreción o acrecimiento planetario, se forman por sublimación inversa a partir de compuestos en estado gaseoso originados en supernovas. 3. El yodo solido es un buen compuesto que explica ambas partes de la sublimación, ya que la distancia entre sus temperaturas de fusión y vaporización es tan pequeña que es inapreciable. 4. La solidificación de metales vaporizados sobre superficies cristalinas. 5. El azufre al igual que el yodo es inapreciable así que lo puedes agregar Dureza: Capacidad de un material para resistir a las ralladuras Ejemplo: metal, acero, diamante (considerado el material más duro del mundo), titanio Tenacidad: es la resistencia que opone un material a que se propaguen fisuras o grietas Ejemplos: fierro, oro, acero, todas las clases de metales Maleabilidad: Propiedad de ciertos metales de hacerse láminas más o menos finas en frío o en caliente. - el aluminio, el oro Ductibilidad: Capacidad de un material para ser deformado plásticamente sin presentar fractura. - metales, oro Elasticidad: Propiedad que tienen los materiales para recobrar su forma inicial después de haber sido estirados o deformados - elásticos - resortes Expansibilidad: Propiedad que presenta un cuerpo de tener capacidad para ocupar un volumen mayor. - gases Compresibilidad: La compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión determinada manteniendo constantes otros parámetros. Tensión superficial: Fuerza de atracción entre las moléculas de la superficie de un líquido y de las moléculas por debajo de ellas que permite que los líquidos presentan una gran tendencia a formar gotas. - una aguja de acero flotando en un vaso de acero Viscosidad: La viscosidad es la oposición de un líquido a fluir. - Ejemplo: La leche y el agua. Líquidos con altas viscosidades no forman salpicaduras. Temperatura: Grado de calor que posee una sustancia o un cuerpo. - la temperatura no es igual en todos las materias. Ejemplo: El hielo tiene una temperatura muy baja. La lava tiene temperatura muy alta. Algunos ejemplos de plasmas son: * Producidos artificialmente: o En el interior de los tubos fluorescentes (iluminación de bajo consumo). o En las pantallas planas. o Materia expulsada para la propulsión de cohetes. o El interior de los reactores de fusión. o Las descargas eléctricas de uso industrial.

description

materia unica

Transcript of Materia

SUBLIMACIN INVERSA:1.En las noches fras, si la temperatura es inferior a 0 C el vapor de agua de la atmsfera pasa directamente a slido y se deposita en forma de cristalitos microscpicos de hielo o nieve: es la escarcha.2. Las partculas partiendo de las cuales se produce la acrecin o acrecimiento planetario, se forman por sublimacin inversa a partir de compuestos en estado gaseoso originados en supernovas.3. El yodo solido es un buen compuesto que explica ambas partes de la sublimacin, ya que la distancia entre sus temperaturas de fusin y vaporizacin es tan pequea que es inapreciable.4. La solidificacin de metales vaporizados sobre superficies cristalinas.5. El azufre al igual que el yodo es inapreciable as que lo puedes agregar

Dureza: Capacidad de un material para resistir a las ralladuras Ejemplo: metal, acero, diamante (considerado el material ms duro del mundo), titanioTenacidad: es la resistencia que opone un material a que se propaguen fisuras o grietasEjemplos: fierro, oro, acero, todas las clases de metalesMaleabilidad: Propiedad de ciertos metales de hacerse lminas ms o menos finas en fro o en caliente.- el aluminio, el oroDuctibilidad: Capacidad de un material para ser deformado plsticamente sin presentar fractura. - metales, oroElasticidad: Propiedad que tienen los materiales para recobrar su forma inicial despus de haber sido estirados o deformados- elsticos - resortesExpansibilidad: Propiedad que presenta un cuerpo de tener capacidad para ocupar un volumen mayor.- gasesCompresibilidad: La compresibilidad es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presin o compresin determinada manteniendo constantes otros parmetros.Tensin superficial: Fuerza de atraccin entre las molculas de la superficie de un lquido y de las molculas por debajo de ellas que permite que los lquidos presentan una gran tendencia a formar gotas.- una aguja de acero flotando en un vaso de aceroViscosidad: La viscosidad es la oposicin de un lquido a fluir.- Ejemplo:La leche y el agua. Lquidos con altas viscosidades no forman salpicaduras.Temperatura: Grado de calor que posee una sustancia o un cuerpo.- la temperatura no es igual en todos las materias. Ejemplo: El hielo tiene una temperatura muy baja. La lava tiene temperatura muy alta.Algunos ejemplos de plasmas son:* Producidos artificialmente:o En el interior de los tubos fluorescentes (iluminacin de bajo consumo).o En las pantallas planas.o Materia expulsada para la propulsin de cohetes.o El interior de los reactores de fusin.o Las descargas elctricas de uso industrial.

Propiedades generales

Propiedades particulares