Materiales de sutura

19
Suturas

description

Mitos y realidades sobre los materiales de sutura.

Transcript of Materiales de sutura

Page 1: Materiales de sutura

Suturas

Page 2: Materiales de sutura

Sutura:

Lat.Sutum, suere.- coser, unir.

Técnica de....

Tipos de .......

MATERIALES DE.........

Page 3: Materiales de sutura

Para los tejidos qué es un materialde sutura ?

TejidosDefensas.Ap.inmune.

CUERPO EXTRAÑO !!!

Page 4: Materiales de sutura

¿ Qué hace nuestro organismo ante unCUERPO EXTRAÑO ?

Rechazo

¿ Cómo ?

Respuesta inflamatoria.

Page 5: Materiales de sutura

¿ Qué sucede en los tejidos ante lapresencia de un cuerpo extraño ?

Inflamación:Vasodilatación.DOLOR.Edema

Respuesta inmune.HumoralCelular

Page 6: Materiales de sutura

Inmunidad celular.

Reacción antígeno-macrófago.

Ag

ESTE PROCESO NO SE LLAMA ABSORCION !!

FAGOCITOSIS !!

Page 7: Materiales de sutura

La intensidad de la respuesta inmune mediada por macrófagos depende del origen bioquímicodel antígeno.

¿ Cuál es el origen bioquímico de losantígenos más agresivos ?

PROTEINASLIPIDOS

CARBOHIDRATOS

ORIGENBIOLOGICO

Page 8: Materiales de sutura

POR SU ORIGEN LAS SUTURAS PUEDEN SERDE DOS TIPOS.

ORIGEN BIOLOGICOORIGEN SINTETICO

CUALES TIENEN MAYOR PODER ANTIGENICOY POR LO TANTO DESPIERTAN MAYOR

RESPUESTA INMUNE ?

Page 9: Materiales de sutura

Por su estructura las suturas puedenser de dos tipos principalmente:

Una sola fibra

Varias fibras

MONOFILAMENTO

MULTIFILAMENTO

Page 10: Materiales de sutura

Cómo se contamina una sutura ?

Page 11: Materiales de sutura

Cuál es la sutura ideal ?

Por su origen ?

Por su estructura ?

SINTETICA

MONOFILAMENTO

Page 12: Materiales de sutura

MATERIALES DE SUTURA MAS COMUNES

ORIGEN BIOLOGICO ORIGEN SINTETICO

MU

LT

IFIL

AM

EN

TO

SM

ON

OF

ILA

ME

NT

OS

VICRYL. Poliglactina.

Cat gut. Proteína intestino

Seda.

Nylon. Polímero.

Dexón. Ácido poliglicólico.

Acero inoxidable

Dacrón.

Polipropileno. Petróleo.

Algodón.

Polidioxanona.

Page 13: Materiales de sutura

Cuál sutura es absorbible ?

NINGUNA !!!!Las suturas no se absorben.........

SE FAGOCITAN (BIODEGRADAN)

Page 14: Materiales de sutura

Noticia de última hora.

Recientemente contamos con el materialPoliglecaprone (Monocryl ® ).De alta resistencia y breve duración (dos Semanas) y que SI se absorbe.Este material de sutura SI es absorbible.El Cat Gut NO se absorbe, se fagocita.Los productos de biodegradación delPliglecaprone SI se absorben.

Page 15: Materiales de sutura

Cuanto tiempo debe durar unasutura en los tejidos ?

El tiempo que tardan en formarse puentesde colágeno resistentes a la tensión

Piel........................ 7 diasPeritoneo.............. 7 horasTejido adiposo..... No cicatrizaAponeurosis........ 21 díasHueso................... 3 a 20 semanas

Page 16: Materiales de sutura

Tiempo que tardan en biodegradarselas suturas.

Cat gut simple......................... 7 díasCat gut crómico...................... 21 díasVicryl........................................ 120 díasSeda......................................... Años.Dexón....................................... 90 díasPolidioxanona......................... 10-12 meses

NylonPolipropilenoAcero

NO SE BIODEGRADAN

Page 17: Materiales de sutura

Factores que afectan la biodegradaciónde las suturas.

INFECCIONENZIMAS DIGESTIVAS

INMUSUPRESIONMEMORIA ANTIGENICACARGAS ELECTRICAS

INFLAMACION TRAUMATICA

Page 18: Materiales de sutura

Desafortunadamente la mayoría de los queefectúan cierres de heridas seleccionan elmaterial de sutura por simple imitación desus “maestros”. No se hace un ejercicioreflexivo sobre el mejor material y la mejortécnica de acuerdo al tejido que se reparao al objetivo del cierre.Por eso vemos hoy la criminal práctica deafrontar aponeurosis con sutura continuaanclada. O vemos el cierre de heridas conta-minadas con multifilamentos biodegradables.Y peor aún, vemos la fobia irracional en algunoshospitales para usar material no biodegradableen aponeurosis.

Page 19: Materiales de sutura

“Lo difícil de la cirugía es hacer queparezca fácil”

Sergio Eduardo Posada ArévaloMédico CirujanoCirujano General

Maestro en CienciasMéxico

[email protected]