Matriz de Evaluación.

4
Analsis de evaluacion de la escritura a la copia y expresion libre. Nombres: Mano utilizada. Rapidez ejecución. Irregularidad en el tamaño de las Letras mal diferenciadas. Angulación de los arcos de las Trazos demasiado cerrados o angulosos. Presencia de puntos de unión, Trazos superiores de las letras b, d, f, k, l, ll, son muy Los trazos inferiores de las letras f, g, j, p, q, v, z, son Letras aparecen repasadas o retocadas, sucias. Palabras se escriben en carro. Espacio entre letra y letra dentro de la palabra aparece Escritura aparece apretada. Letras dentro de la palabra Escritura fluctuante en relación a la línea de base. Irregularidad en la inclinación de las letras a derecha o Presión gráfica excesiva.

description

Matriz evaluación

Transcript of Matriz de Evaluación.

Page 1: Matriz de Evaluación.

Analsis de evaluacion de la escritura a la copia y expresion libre. N

om

bre

s:

Man

o ut

iliza

da.

Ra

pide

z ej

ecuc

ión.

Irre

gula

ridad

en

el ta

ma

ño d

e la

s le

tras

.

Letr

as

mal

dife

renc

iada

s.

Ang

ulac

ión

de lo

s ar

cos

de la

s le

tras

.

Tra

zos

dem

asia

do c

erra

dos

o a

ngu

loso

s.

Pre

senc

ia d

e p

unto

s de

uni

ón, s

olda

dura

s.

Tra

zos

sup

erio

res

de la

s le

tras

b,

d, f

, k,

l, ll

, so

n m

uy

cort

os.

Los

traz

os in

ferio

res

de la

s le

tras

f,

g, j,

p,

q,

v, z

, son

mu

y co

rto

s.

Letr

as

a

pare

cen

re

pasa

das

o r

etoc

ada

s,

suci

as.

Pal

abra

s s

e es

crib

en e

n ca

rro

.

Esp

aci

o

en

tre

let

ra y

let

ra d

entr

o d

e l

a

pala

bra

apa

rece

irre

gul

ar.

Esc

ritur

a

apar

ece

apr

etad

a.

Letr

as d

entr

o

de la

pal

abra

dem

asi

ado

.

Esc

ritur

a f

luct

uan

te e

n r

elac

ión

a la

líne

a d

e

base

.

Irre

gula

ridad

en

la in

clin

ació

n d

e la

s le

tras

a

dere

cha

o iz

quie

rda.

Pre

sión

grá

fica

exc

esiv

a.

Page 2: Matriz de Evaluación.

Análisis de calidad y velocidad lectora.N

om

bre

s:

Ca

lidad

.

Pal

abra

s po

r m

inu

to.

Cla

sific

aci

ón.

Las siguientes 5 categorías permiten caracterizar la Calidad de la Lectura Oral predominante:

Page 3: Matriz de Evaluación.

 No Lector: Por No Lector se entiende un niño o niña que no sabe leer nada o bien sólo reconoce algunas letras aisladamente, pero no es capaz de unirlas ni siquiera en sílabas o bien sólo lee algunas sílabas aisladas.

Lectura Silábica: En la lectura Silábica el niño o niña lee las palabras sílaba o sílaba, no respetando las palabras como unidades.

Lectura Palabra a Palabra: Es este tipo de lectura el niño o niña lee las oraciones de un texto, palabra por palabra, sin respetar las unidades de sentido.

Lectura Unidades Cortas: En la lectura por Unidades Cortas el niño ya une algunas palabras formando pequeñas unidades.

Lectura Fluida: En la lectura Fluida el niño o niña lee en forma continua. Una buena lectura Fluida implica dar una inflexión de voz adecuada al contenido del texto, respetando las unidades de sentido y la puntuación.

Análisis de ámbito numérico y operatoria.

Page 4: Matriz de Evaluación.

No

mbr

es:

Leer

nat

ura

les

has

ta…

U-D

-C-U

M-D

M-C

M-

UM

I.

Esc

ribir

natu

rale

s ha

sta

U-D

-C-U

M-D

M-C

M-

UM

I.

Adi

ció

n si

n r

ese

rva

.

Adi

ció

n co

n r

ese

rva

.

Sus

tra

cció

n s

in c

anj

e.

Sus

tra

cció

n c

on e

nca

je.

Mul

tiplic

ació

n.

Div

isió

n.