Matriz de Marco Lógico

4
MATRIZ DE MARCO LÓGICO FIN INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS Objetivo de Impacto: Reducir la tasa de deserción escolar en madres adolescentes en el distrito de Cayma - La Tomilla 6,7% puntos porcentuales menos en el primer año. Censos Escolares del MINEDU. La disponibilidad de cupos en los centros educativos de Cayma. Asistencia regular a labores escolares de las madres adolescentes. OBJETIVO DE PRODUCTO 1. Realizar asesoría para que culminen el año escolar. 2. Terapias psicológicas. 3. Superar burlas y comentarios de sus compañeros por su embarazo. Cita semanal para ver el progreso de la adolescente en la institución Educativa. Programar citas semanales con la psicóloga. Clase semanal de reforzamiento, curso Reporte Bimestral de notas de la Institución Educativa Registros anuales en el SIAGIE. Archivo Municipal. Archivo de la Presupuesto de la Municipalidad garantizado Contar con profesionales capacitados. Asistencia regular de las madres adolescentes. Dotación de

description

Matriz ayuda a elaborar Proyectos Sociales

Transcript of Matriz de Marco Lógico

MATRIZ DE MARCO LGICOFININDICADORESMEDIOS DE VERIFICACIONSUPUESTOS

Objetivo de Impacto: Reducir la tasa de desercin escolar en madres adolescentes en el distrito de Cayma - La Tomilla 6,7% puntos porcentuales menos en el primer ao. Censos Escolares del MINEDU. La disponibilidad de cupos en los centros educativos de Cayma. Asistencia regular a labores escolares de las madres adolescentes.

OBJETIVO DE PRODUCTO

1. Realizar asesora para que culminen el ao escolar.2. Terapias psicolgicas.3. Superar burlas y comentarios de sus compaeros por su embarazo.4. Reforzamiento escolar.5. Lograr alianzas con las instituciones educativas presentes en la Tomilla. Cita semanal para ver el progreso de la adolescente en la institucin Educativa. Programar citas semanales con la psicloga. Clase semanal de reforzamiento, curso con mayor dificultad. Visita semanal para evaluar su progreso. 30% logren culminar sus estudios en el primer ao del Proyecto Reporte Bimestral de notas de la Institucin Educativa Registros anuales en el SIAGIE. Archivo Municipal. Archivo de la Dra. Reportes Bimestrales. Archivo de la Municipalidad. Actas emitidas al finalizar el ao de la Institucin Educativa. SIAGIE. Presupuesto de la Municipalidad garantizado Contar con profesionales capacitados. Asistencia regular de las madres adolescentes. Dotacin de materiales educativos.

ACTIVIDADES

1.1. Charlas de mujeres que tambin fueron madres a temprana edad1.2. Talleres de autoestima para adolescentes1.3. Charlas de mejora para hbitos de estudio2.1. Terapias psicolgicas2.2. Talleres de comunicacin entre padres e hijos 3.1. Presentacin de videos sobre sexualidad adaptados al lenguaje y desarrollo psicolgico de los adolescentes3.2. Talleres de comunicacin y trabajo en equipo4.1. Charlas de nutricin para gestantes4.2.Talleres de simulacin materna5.1.Talleres de oficio para jvenes5.2 Terapias psicolgicas 2 visitas mensuales a los hogares de las madres adolescentes. Charlas y/o terapias con psiclogos. 1 charla al inicio de cada Ciclo acadmico. 3 sesiones por semana. Una charla cada dos meses. Consulta mensual durante periodo de gestin por nutricionista. 3 talleres anuales. (Manualidades, Corte Confeccin, Panadera) Archivo de la Municipalidad. Archivo de la Municipalidad. Archivo del CETPRO Posta Mdica de Cayma. Posta Mdica de Cayma Archivo Inppares. Archivo de la Nutricionista. Archivo Municipalidad

Visitas peridicas y atencin en los hogares. Asistencia notable y regular. Lograr la inscripcin y asistencia a los talleres. Disponibilidad del nutricionista. Cooperacin y presupuesto de Inppares y la Municipalidad.

ACTIVIDADESUNIDAD MEDIDACANTIDAD

Autoestima, motivacin y tolerancia a comentarios crticas y burlas1.1. Charlas de mujeres que tambin fueron madres a temprana edad1.2. Talleres de autoestima para adolescentes1.3. Charlas de mejora para hbitos de estudioCharlaTaller Charla2 visitas al mes2 veces al mes1 charla a cada inicio del ciclo escolar

Disminuir conflictos y decepcin entre padres e hijos 2.1. Terapias psicolgicas2.2. Talleres de comunicacin entre padres e hijos

TerapiaTaller

1 vez al mes1 vez al mes

Orientacin y comunicacin entre profesores y alumnos y abundante informacin acerca de la educacin sexual3.1. Presentacin de videos sobre sexualidad adaptados al lenguaje y desarrollo psicolgico de los adolescentes3.2. Talleres de comunicacin y trabajo en equipo

TallerTaller

2 veces al mes2 veces al mes

Cuidados necesarios en los primeros meses de embarazo para disminuir riesgo de aborto4.1. Charlas de nutricin para gestantes 4.2.Talleres de simulacin materna

CharlaTaller

1 vez al mes durante el periodo de gestacin.

Apoyo econmico y/o laboral 5.1.Talleres de oficio para jvenes5.2.Terapias psicolgicasTallerTerapia3 talleres anuales1 vez al mes