Matriz Plan de Investigación Integrada

17
Tema Autor: César Augusto Bernal T. Autor: Edeliberto Cifuentes Medina Autor: Roberto Hernández Sampieri Autor: José Antonio Aguilar Catalán Análisis Plan de Investigaci ón No contiene información. Es una estrategia para conocer más sobre un fenómeno y plantear nuevas hipótesis en un arco temporal específico. Es la diagramación de una serie de actividades a efecto de resolver y/o conocer, sistemáticamente, No contiene información. Es el punto de partida para obtener los resultados previstos en la solución de un problema. Contiene el planteamiento del problema, lo más acertadamente posible, su justificación y objetivos. Será como la brújula Para ambos autores el plan de investigación surge a través de una idea o inquietud, es un esquema con el que se inicia la investigación, en busca de obtener resultados

description

Estructura del plan de investigación, varios autores, análisis.

Transcript of Matriz Plan de Investigación Integrada

TemaAutor: Csar Augusto Bernal T.Autor: Edeliberto Cifuentes MedinaAutor: Roberto Hernndez SampieriAutor: Jos Antonio Aguilar CatalnAnlisis

Plan de InvestigacinNo contiene informacin.Es una estrategia para conocer ms sobre un fenmeno y plantear nuevas hiptesis en un arco temporal especfico. Es la diagramacin de una serie de actividades a efecto de resolver y/o conocer, sistemticamente, un problema en un tiempo determinado, planteando crticas, nuevas hiptesis y conclusiones.No contiene informacin.Es el punto de partida para obtener los resultados previstos en la solucin de un problema. Contiene el planteamiento del problema, lo ms acertadamente posible, su justificacin y objetivos. Ser como la brjula que guiar todo el proceso y orientar de forma sencilla la metodologa, tcnica o procedimientos a seguir para realizarlo.Para ambos autores el plan de investigacin surge a travs de una idea o inquietud, es un esquema con el que se inicia la investigacin, en busca de obtener resultados para la solucin un problema planteado.

IntroduccinNo contiene informacin.Es un escrito breve en donde se relata el por qu del plan (cumplir con las normas para iniciar el trmite de graduacin profesional y se informa de los pasos seguidos en la construccin del mismo.No contiene informacin.Es un prembulo, normalmente se explica el contexto que identifica la investigacin, por qu se realiza y lo que contiene.La introduccin tendr que atraer la atencin del lector y as mismo, informar claramente sobre el tema que es desarrollado y presentado en la investigacin.

Planteamiento del problemaPlantear el problema de investigacin significa, enunciarlo y formularlo. La enunciacin o descripcin consiste en presentar el estado actual de la situacin problema (la naturaleza y las dimensiones del mismo, los antecedentes, los hechos). Formular el problema consiste en plantear preguntas relevantes para responder con el desarrollo de la investigacin a partir del estado de la situacin que va a estudiarse. Las preguntas de investigacin suelen plantearse en dos niveles: general (una pregunta) y especfico (varias preguntas).No contiene informacin.El problema debe expresar una relacin entre dos o ms conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigedadSituar los aspectos esenciales de la investigacin, en un plano que permitan visualizar todos los elementos y variables que deben intervenir para lograr su solucinAl plantear el problema de investigacin, hay que centrarse en expresar una relacin entre los conceptos o variables, mostrando la situacin problema. Debe de tener una manifestacin objetiva del problema, definicin y precisin de los conceptos, contenido y anlisis lgico del problema.

Definicin del problemaEl tema es la idea general del campo del conocimiento de una disciplina, en el cual hay inters para realizar una investigacin.No contiene informacin.No contiene informacin.Es buscar una forma simple de expresar toda la magnitud para tratar de buscar una solucin a travs de la investigacin. Es decir, reducirlo a su mnima expresin, sin perder de vista el contexto global que encierra su anlisisEs expresarlo en forma terica; enunciarlo a travs de proposiciones claras, precisas y concisas.

Delimitacin del problemaEl problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexin y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer y, por tanto, de estudiar.Se escribe el tema, el subtema, el objeto de investigacin y el enunciado que recoge en un solo bloque, al tema, al subtema y el objeto de investigacin.No contiene informacin.No contiene informacin.Para delimitar una investigacin, se debe de especificar en trminos concretos las reas de inters en la bsqueda, establecer su alcance y decidir las fronteras de espacio, tiempo y circunstancias que se le impondr al estudio.

- Unidad de AnlisisNo contiene informacin.No contiene informacin.Aqu el inters se centra en qu o quines, es decir, en los participantes, objetos, sucesos o comunidades de estudioEs la razn por la que se realiza.Son todos los individuos, cosas u objetos en los que se estudiar el problema de investigacin

- TemporalidadEs necesario determinar cul ser el perodo, sea retrospectivo o prospectivo, dentro del cual se realizar el estudio del hecho, la situacin, el fenmeno o poblacin investigados.No contiene informacin.No contiene informacin.Se refiere al tiempo histrico que habr de estudiarse para investigar el problema.Es un determinado perodo histrico, ya que as la investigacin no se torna abierta y puede estudiarse en un tiempo especfico para solucionar el problema

- mbito GeogrficoSon aquellas demarcaciones del espacio geogrfico dentro del cual tendr lugar una investigacin. Las investigaciones pueden limitarse a una zona de una ciudad, a una ciudad, una regin, un pas, un continente, etctera.No contiene informacin.Delimitar a la poblacin que va a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los resultadosEs el espacio geogrfico asignado para realizar el estudio. Jurisdiccin legal que marca el territorio que corresponde trabajar.Limita al investigador dentro de que rea se analizar el problema para la bsqueda de su solucin

Marco Terico o de ReferenciaConsiste en un anlisis de la informacin escrita sobre un determinado tema, con el propsito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudio.En este relato se hace referencia a la teora que se va a utilizar, el por qu de la misma y qu otras teoras se han utilizado o se conocen en el tratamiento del tema, subtema y el objeto de investigacin El desarrollo de la perspectiva terica es un proceso y un producto. Un proceso de inmersin en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con el planteamiento del problema y un producto o marco terico que a su vez es parte de un producto mayor.Es el punto de partida del conocimiento para enmarcar los fenmenos hallados en una realidad concreta. Busca establecer toda la teora existente que servir de respaldo de la investigacinCon el anlisis del Marco Terico se conocern aspectos que el investigador ignora y le servir para responder el cuestionamiento planteado y abordar el tema con facilidad, conociendo los antecedentes del mismo.

Especificacin del problemaUn problema se formula cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronstico sobre la situacin problema. En lugar de hacerlo con afirmaciones, este pronstico se plantea mediante la formulacin de preguntas orientadas a dar respuesta al problema de la investigacin.Son las preguntas que nos llevan a la esencia de los fenmenos, hechos y/o procesos que no haban sido anteriormente planteadas por cuestiones de carcter terico y/o metodolgico. Es el ncleo de interrogantes orientadas a las causalidades, temporalidades, especialidades y leyes de existencia que no respondieron despus de realizar las consultas bibliogrficas y las fuentes, por lo que es menester investigarlas.Es determinar los posibles temas y subtemas en los que se apoyar la investigacin, planteados en forma de preguntas, porque son todos los problemas especficos a los que habr que buscarles solucin para resolver el problema general.Formular adecuadamente el problema de investigacin, elaborando niveles de preguntas. La pregunta general que engloba la esencia del problema y las preguntas especficas que interrogan aspectos concretos del problema.

HiptesisEs una suposicin o solucin anticipada al problema objeto de la investigacin y, por tanto, la tarea del investigador debe orientarse a probar tal suposicin o hiptesis.Se elaboran contestando las interrogantes planteadas que conforman la problematizacin y con las nuevas variables de investigacin que el tesista quiere desarrollar. Son las guas para una investigacin o estudio. Las hiptesis indican lo que se trata de probar y se definan como teora existente y deben formularse a manera de proposicionesSon las respuestas tentativas a cada pregunta hecha sobre el problema, expresada a travs de dos o ms variables, las cuales sern validadas o anuladas, en las conclusiones de la investigacin.Para los autores en mencin, las hiptesis pretenden resolver el problema por anticipado. Son sugerencias o enunciados propuestos.