Matriz Propuesta Estrategica de Comunicacion Educacion 2015 1

3
1 ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso- Comunicación y Educación MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN DILIGENCIADA POR: (DIANA MILDRED MONTES) INTRODUCCIÓN: (Debe colocar en contexto de manera general pero suficientemente clara, los conceptos de comunicación educación estudiados en el curso + las experiencias sociales vistas en el curso con la comunidad u organización seleccionada) FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: (Debe formularse a partir de los conceptos teóricos vistos en los textos dados en el curso y la situación problema identificada en la comunidad u organización seleccionada como objeto de estudio) PROPÓSITO DEL ESTUDIO: (Explique de manera concreta el propósito de la propuesta, cuál es la importancia de la misma) PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: (Se debe dejar planteada la pregunta de investigación resultante del problema identificado en la comunidad u organización seleccionada y que se pretende resolver gracias a la estrategia propuesta) TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

description

matriz

Transcript of Matriz Propuesta Estrategica de Comunicacion Educacion 2015 1

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADESCdigo del Curso- Comunicacin y Educacin MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIN EDUCACIN

MATRIZ PROPUESTA ESTRATEGICA DE COMUNICACIN EDUCACIN

DILIGENCIADA POR: (DIANA MILDRED MONTES)

INTRODUCCIN:

(Debe colocar en contexto de manera general pero suficientemente clara, los conceptos de comunicacin educacin estudiados en el curso + las experiencias sociales vistas en el curso con la comunidad u organizacin seleccionada)

FORMULACIN DEL PROBLEMA:

(Debe formularse a partir de los conceptos tericos vistos en los textos dados en el curso y la situacin problema identificada en la comunidad u organizacin seleccionada como objeto de estudio)

PROPSITO DEL ESTUDIO:

(Explique de manera concreta el propsito de la propuesta, cul es la importancia de la misma)

PREGUNTA DE INVESTIGACIN:

(Se debe dejar planteada la pregunta de investigacin resultante del problema identificado en la comunidad u organizacin seleccionada y que se pretende resolver gracias a la estrategia propuesta)

TCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA:

(Este punto es el ms importante de la propuesta y debe ser claramente una creacin del estudiante. La misma debe contener el Diseo, Mtodo y/o Procedimientos que usted considera debe implementar para desarrollar su propuesta, explicando en orden y con detalle, en qu consiste y cmo se utilizar cada una de ellas)

LIMITACIONES Y DELIMITACIONES:

(Si considera que la propuesta tiene limitantes, debe explicar cules son y de qu manera la afectan. De igual manera para evitar caer en generalidades que afecten la comprensin de la propuesta, se debe delimitar el alcance la misma)

IMPORTANCIA DE LA PROPUESTA:

(Indique cules considera son los beneficiarios de su propuesta: comunidad u organizacin seleccionada, comunidad acadmica, grupos de investigacin, otros actores sociales y diga por qu)

REFERENCIAS:

(Deben colocarse todas las referencias utilizadas, que sirvieron de soporte para construir su propuesta, acorde con las normas APA)

APENDICES:

(Deben colocarse claramente todos los documentos, cuadros, materiales audiovisual y dems elementos utilizados para sustentar su propuesta, igualmente referenciados segn las normas APA)

Como documento de apoyo pueden consultar el texto LOS ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIN Frank Pajares Emory University , Texto traducido por Edgardo R. Prez y recuperado de http://www.uky.edu/~eushe2/Pajares/ElementsInSpanish.pdfxitos!

Curso Comunicacin y Educacin.