MC 214 - Agosto 2010

68
mujercountry www.mujercountry.biz mujercountry Personajes Laura Azcurra, presentadora top Ariel Rodríguez Palacios, EL Maestro de Cocina. BELLEZA Todo para quitarse años sin bisturí MODA Pura fiesta Moradas: * Una casa de campo * Dormitorios de vanguardia * Lavaderos tecno TURISTA EN BAIRES Una guía porteña para descubrir nuestra ciudad Nº 214 - Año 22 - 2010 TURISTA EN BAIRES

description

Revista femenina

Transcript of MC 214 - Agosto 2010

Page 1: MC 214 - Agosto 2010

mujercountrywww.mujercountry.biz

mujercountry

Personajes

Laura Azcurra, presentadora top

Ariel Rodríguez Palacios,EL Maestro de Cocina.

BELLEZATodo para quitarse años sin bisturí

MODAPura fiesta

Moradas:* Una casa de campo * Dormitorios de vanguardia * Lavaderos tecno

TURISTA EN BAIRESUna guía porteña para descubrir nuestra ciudad

Nº 214 - Año 22 - 2010

TURISTA EN BAIRES

tapa.qxd 8/4/10 5:30 PM Page 2

Page 2: MC 214 - Agosto 2010

Nutrilon.qxd 6/30/10 6:48 PM Page 1

Page 3: MC 214 - Agosto 2010

VIAJES. Mi BuenosAires querido.

REPORTAJES6. Laura Azcurra. Agenda Completa. La presentadora está a full con sucarrera, su maternidad y sus nuevos proyectos.52. Ariel Rodríguez Palacios. “Cualquiera puede cocinar bien”. El Maestrode Cocina que anima las mañanas del 9 habla de su vocación por la gas-tronomía y la enseñanza.

BUENA VIDA10. MODA. Días de fiesta. Los grandes diseñadores locales muestran susmejores creaciones. Para las celebraciones que siempre impone la segun-da parte del año.18. BELLEZA. Joven sin bisturí. Los mejores tratamientos y las últimasnovedades para quitarse años a todo confort62. VIDA GOURMET. Al dente y a la moda. Pastas con sabores novedo-sos, diferentes y plenos de glamour.

COMIENZOS24. Música para la vida. La importancia de la educación musical para eldesarrollo, la creatividad y la salud física y emocional de los chicos.

MORADAS30. Arquitectura. Casa de campo reciclada y ampliada.40. Decoración. Dormir bien.46. Servicios. Lavaderos, su funcionalidad y su estética.

Y ADEMAS…4. Pasándola bien en los countries28 y 64. Lo más nuevo.66. Horóscopo. Por Susy Forte.

30

40

52

56

10 6

DirectoraDelia Miler

SubdirectoraNatalia Massera

EdiciónSilvia Fittipaldi

Diseño GráficoRubén Ojeda

Gerente de PublicidadSidy Edelstein

n0 214 Año 22 - 2010

Foto deTapa Istockphoto

mujercountrymujercountry mujercountryEs una revista mensual propiedad de PUBLICOUNTRY S.R.L. Redacción y administración: Anchoris 27 (1280)Capital Federal. tel/fax:: 4304-5529 (Líneas rotativas)E-mail: [email protected] registrada nº1658224.Registro de la propiedad intelectual nº210629.Impresa en Producciones GráficasMariano Mas,

Perú 555, Buenos Aires Argentina.

Los editores no se responsabilizan por las opinio-nes vertidas en las notas, comotampoco del contenido y mensajede los anuncios publicitarios.

Una guía bien porteña pararedescubrir nuestra ciudad en su esplendor y en sus rincones maravillosos.

LOS TEMAS

18

sumario.qxd 8/3/10 9:45 PM Page 3

Page 4: MC 214 - Agosto 2010

LA MARTONA

Dos para festejarCon una Peña se conmemoró el 9 de julio y la creación, haceya 22 años, de Cumelen, el grupo de folklore del Club. Huboartistas invitados como el grupo “Los Troveros” con sus temastradicionales, el dúo Los Militos que cantaron tangos y milon-gas y los tangueros del Grupo Tango del Club que le sacaronlustre a la pista. También participó con su cancionero canyen-gue, Julián Santiago. La arenga permanente de Zully Moreno,para que nadie se quedara sentado en sus sillas, contagió elentusiasmo de todos los asistentes, haciendo que la alegríareinara en esta verdadera FIESTA digna de recordar.

4 [MC]

PASANDOLABBIIEENNEN LOS COUNTRIES

LOS CARDALES

Búsqueda del tesoro El sábado 24 de julio, con motivo del Día del Amigo, la gentede Recreación de Los Cardales, festejó a “lo grande” convo-cando a los chicos del country a una búsqueda del tesoro.Bajo la conducción de profes de gimnasia, participaron pequesde 4 a 11años, divididos en dos grupos El juego comenzó a las15,30 horas y finalizó a las 17 con merienda para todos.

SAN DIEGO

Muestra de pinturas de RodolfoInsaurraldeEn el House principal del countryse inauguró a fines del mes pasa-do la muestra de este talentosoartista plást ico hiperrealista.Según palabras vertidas porHéctor Ríos, Curador de la mues-tra, “-en su pintura encontramosuna exquisita y equilibrada com-posición, una ejecución impeca-ble de técnica y un manejo delcolor que producen como resul-tado final para el observador, unsuspiro de satisfacción”.

¡Felicitaciones!Las chicas Juniors del Team de Tenis, salieron campeonas enel Torneo de la Liga Country Sur que finalizó en julio. De lamano del Capitán General del Club: Omar Carrera, ganaron los9 partidos del torneo, saliendo invictas y logrando así suascenso a Primera.

pasandola.qxd 8/3/10 9:47 PM Page 4

Page 5: MC 214 - Agosto 2010

FORD.qxd 6/30/10 6:42 PM Page 1

Page 6: MC 214 - Agosto 2010

ctúa, escribe, conduce,baila, da clases de fla-menco, hace deporte,

cocina, es madre primeriza deun niño de 3 años y medio, yhasta se hace un lugar paraempezar a poner en marcha unambicioso proyecto ligado a laecología. Todas estas cosas, ycada una de ellas, encuentransu lugar en la apretadísima ymuy agitada agenda de LauraAzcurra. “Tengo clarísimo que loque más me gusta es actuar. Esa esmi verdadera vocación. Sin embargo,soy muy curiosa y nada prejuiciosa,entonces me entusiasman mucho dis-tintas cosas. Y además soy una per-sona que va en busca de sus deseos”,se presenta ella, que en este2010 se dejó tentar por la pro-puesta de ser parte de un pro-grama de la señal deportivaESPN. Junto al periodistaGermán Paolovsky, el tenistaMariano Zabaleta, MexUrtizberea y el ex futbolistaJosé Chatruc está al frente dePura Química, todas las tardes envivo a de 14 a 16.–¿Qué te interesó de estecambio de rubro?–Lo primero que me tentó fueque me digan que se trataba deun experimento porque es unformato nuevo que no teníaantecedentes en el canal. Meencanta lo nuevo. Y cuandosiento que algo enciende unallama adentro mío, voy detrásde eso. Además, con otrasexperiencias como la deTravel&Living (donde hizo unprograma de viajes) hace ya untiempo que descubrí que medivierte y me interesa la situa-ción de anfitrionar y de condu-cir. Y también es un enormeaprendizaje: la televisión envivo me recuerda mucho al tea-tro. Salvando las enormes dis-tancias, esa vorágine y ese pre-sente me generan una sensa-ción parecida, que me gustamucho porque ya hace tiempoque yo vengo trabajando la téc-nica teatral de la improvisacióny esto es un entrenamiento. –La televisión es un mediodifícil en este sentido, sintiempo para las innovacio-nes y que no perdona losfracasos. ¿No le temés aesa exposición cuando yatenés ganado un lugarcomo actriz?

Hiperactiva, mamá primeriza, bonita, simpática,conductora de Pura Química, todas las tardesen vivo por ESPN. Laura Azcurra (29) es una delas figuras en ascenso en conducción televisiva.Aquí, su opinión sobre la maternidad hoy, suinterés por la ecología y su vida de mujer súper-ocupada, un clásico de estos días

Agendacompleta

AL a u r a A z c u r r a

6 [MC]

RepMUJ 2.qxd 8/3/10 9:50 PM Page 6

Page 7: MC 214 - Agosto 2010

–Sí, creo que la televisión hoyestá muy confundida y no mehubiera animado a hacer estoen un canal de aire. De repentela tele parece haberse converti-do en una tribuna. Todo eltiempo hay una cantidad deprogramas sin contenido en losque hay gente opinando yhablando de lo que hacenotros. La lucha por el rating yate cambia la onda, la energía, eltiming del programa. Por esono creo que me hubiera anima-do a hacer este programa eneste momento en un canal deaire. Además, me interesa la lle-gada latinoamericana que tieneel cable. Entonces, ¿para quéme voy a quedar encerrada enla cajita local si se puede abrirla puerta a otras latitudes y conuna mente mucho más abierta?–¿Y cómo te sienta ser laúnica mujer entre tantoshombres? ¿Te gusta ser lamimada o te movés mejorentre mujeres?–Las dos cosas. Porque por unlado los hombres me respetan yme cuidan, lo cual está buenísi-mo. Pero por otro, de algunamanera me siento un poco solaporque no hay con quien com-partir miradas femeninas.–¿Te divierte el universofemenino? –Me fascina. Me encantan lasjuntadas de mujeres. Sonencuentros de mucha riqueza.Además yo escribo mucho res-pecto de eso. De hecho, escribíuna obra de teatro sobre sietemujeres que estoy sacandoentre fin de este año y princi-pios del que viene. Es algo quesiempre me interesó, pero sinduda mucho más después dehaber sido madre. Porque conla maternidad se abre unapuerta enorme para las muje-res. Hay un antes y un despuésen ese hecho. Es un mundonuevo, que despierta otrasideas, distintos puntos de vistarespecto de la vida y de lascosas más pequeñas que suce-den en ella. Y me interesa inda-garlo y analizarlo desde la dra-maturgia. Y en eso estoy.–¡También en eso! ¿Quéotras cosas te ocupan?–Un montón, no me alcanza eltiempo. Estoy ensayando unaobra de teatro que vamos aestrenar después del mundial…

7 [MC]

RepMUJ 2.qxd 8/3/10 9:51 PM Page 7

Page 8: MC 214 - Agosto 2010

¿Viste que el Mundial divide elaño en dos? Así que en agostoestrenamos Post parto, una obraescrita por Laura Gutman ydirigida por Ignacio Apolo. Ysomos tres actrices bastante dis-tintas pero las tres muy com-prometidas con la maternidad:Silvina Bosco, Victoria Onettoy yo. En agosto también seestrena Solos en la ciudad, unapelícula que hice el año pasado,que es la ópera prima de DiegoCorsini. También estoy empe-zando a escribir un guión decine y un programa de televi-sión. Me hago mis tiempos paraescribir. Y para entrenar danzacontemporánea, con mi maes-tra Ana Frenkel. ¡Y tengo ungrupo de alumnos de flamenco!Estoy con muchas cositas. Yosoy inquieta y esta profesiónrequiere que uno también vayaadelante con eso y no esperarsólo a ser convocado. Es muylindo cuado te hacen una pro-puesta pero también es unagran satisfacción ir detrás de loque a uno le interesa. El traba-jo del actor es muy gitano y asíuno aplaca la ansiedad quegenera la incertidumbre. –¿Y te queda el tiempopara ser madre?–Sí, claro. Me hago el tiempopara estar con Marco y disfru-tarlo. Soy una madre bastanteobsesiva con las rutinas, loshorarios y la buena alimenta-ción. Le cocino verduras alvapor, pollito al horno, pescadoy preparamos jugos naturalesjuntos. Y él se engancha enestas cosas conmigo. La semana

–Es el dilema actual de lasmujeres…–¡Totalmente! Porque es unarealidad que es muy difícil, lamaternidad en la vida moder-na. Hace unos años el progra-ma era muy claro: la mujer sequedaba en la casa, cuidaba alos chicos y se ocupaba de quetodo estuviera bien. Y está bue-nísimo ese papel. A mí megusta también ser ama de casa,cocinar, decorar mi casa. Peroal mismo tiempo tengo unmontón de cosas por desarro-llar que no quiero ni dejo pasar.Y la verdad es que Marco metiene que acompañar en esto.Yo no voy a renunciar a mivida ni a mi profesión por que-darme todo el día con él. Meharía una persona muy infeliz.Y él crecería respirando esainfelicidad. Ese es un ejemploque no sería natural en mí.–Has abierto cantidad depuertas en tu vida, ¿cuáles la que todavía no te ani-más ni a asomarte?–(Piensa) Creo que en políticano podría meterme. Hay unalógica en la política que no vaconmigo. Esta cuestión de quetodo queda en las palabras y deque jamás se pasa a la acción.Eso, como actriz, ya me aburre.–En un programa políticono te vamos a ver....–No, no. Cuando me propusie-ron el programa, eso fue algoque pensé: me divierte hablarde todo lo que sucede en laactualidad, pero no me interesameterme en política ni en eco-nomía. Primero porque no soybuena, pero también porque,por mi forma de ser, yo hoypuedo tener una idea y maña-na otra. Y eso es algo que en lapolítica no se perdona. Yo soyasí. Hoy tengo estas emocionesy mañana puede ser que tengaotras. Y no me parece mal. Alcontrario, creo que así funcio-na la raza humana. Pero eneste mundo prejuicioso quenecesita encasillar las cosaspara catalogarlas no hay lugarpara ser así. Entonces escapode esos lugares que te meten enuna gaveta y te obligan a que-darte ahí para siempre.

Texto:Ana CésariFotos: Diego García.

8 [MC]

Laura en verdeAdemás de la maternidad, la escritura, los ensayos,la danza y el programa diario en vivo, la cabeza dela actriz se hace lugar para pensar en el largo plazoy en las cosas que le preocupan de este momentohistórico en el que le ha tocado vivir: desde hace yaalgún tiempo, planifica una pequeña, pero a la vezenorme, revolución ecológica. “El eje es el recicla-do. El proyecto hace hincapié en la concienciacotidiana e individual de reducir la basura. Tieneque ver con acciones mínimas que cada uno puedellevar adelante, en su casa, en su mundo y con sufamilia: no agarrar una bolsa en el supermercado sitengo una cartera, no comprar botellas descarta-bles y tener envases para recargar, no envolverpaquetes si no son para regalo, no imprimir hojasinnecesariamente… Tengo muchas cosas ya plas-madas y diagramas hechos. Pero no puedo pasar ala acción sola, así que en breve voy a publicar unaconvocatoria abierta en mi página para sumargente”, anuncia. Y concluye: “La idea es empezarpor acá y más adelante pensar en algo de mayorestructura. Y bueno, aunque me resisto, quizá ahíno me va a quedar otra que tener que tocar la políti-ca… Vamos a ver”.

de Marco está muy repar-tida porque él pasa lamitad con el papá y lamitad conmigo. Así quecuando estoy con él tratode aprovechar mucho esetiempo de conocernos y dedescubrir la vida juntos.–¿Te cuesta mucho eldesapego?–No, soy bastante libre enese sentido. No soy unamadre de esas que quieren

a su hijo solo para ellas. Yolo libero bastante almundo. Quiero queMarco sea una personaindependiente y no unhombre mamero, depen-diente de las mujeres. Y élpercibe este amor que letengo, pero a la vez puededisfrutar de la libertad dever una madre activa, queno está frustrada por sullegada.

Junto al elenco de Señorita Julia; conDaniel Campomenosi en De hombres,mujeres y clichés y en una escena de lataquillera Ciega a citas.

RepMUJ 2.qxd 8/3/10 9:51 PM Page 8

Page 9: MC 214 - Agosto 2010

plaza.qxd 8/4/10 12:38 AM Page 2

Page 10: MC 214 - Agosto 2010

MO

DA

DíasdefiestaSe acercan los últimos meses del año:la primavera que llegaentusiasma a quienesquieren casarse, estiempo de aniversarios,compromisos,recibimientos y festejospara cerrar etapas.Aquí, moda fiesta paracelebrar el buen gusto.Y con sello propio.

Laurencio Adot.Colores con brillo ypersonalidad: la gamade los violetas y el rojoponen audacia a losdías de fiesta. Unalínea años 40 trae lareminiscencia del másalto glamour hollywoodense. Aquídos vestidos straplesscon detalles esculturales en volados y plieguespara marcar una figuraimpactante.

moda.qxd 8/3/10 10:00 PM Page 10

Page 11: MC 214 - Agosto 2010

ot.

marojos

amás

uíess

ura

Texto: Silvia Fittipaldi Fotos: Diego García.

Adriana Costantini.El negro, rey incontestable detoda fiesta en dos modelos deexquisita elegancia: falda deseda y top de seda y paillettescon breteles, sencillo e impactante a la vez, con bordado de paillettes. Y paranoches más frescas, un vestidocon pollera con vuelo, de gasacon borde de seda y top conescote cuadrado, con mangas ydelicado cinturón con hebilla destrass. Para siluetas estilizadas.

moda.qxd 8/3/10 10:00 PM Page 11

Page 12: MC 214 - Agosto 2010

MDoa netesoestehadeunco

Claudio Cosano.Un estilo joven y brillante.Vestido largo en celeste intensocon top en un lurex especial ydetalles de lentejuelas y strass.La falda amplia con excelentecaída. Para una noche muyespecial. Además, una versiónultra joven un solero mini con cascada de volados que da unaspecto escultural.

moda.qxd 8/3/10 10:00 PM Page 12

Page 13: MC 214 - Agosto 2010

Ménage a trois.Dos creaciones jóvenes y clásicas a la vez. Un solero combinación denegro con animal print, un top detemporada, que se remata con unsombrero con reminiscenciasespañolas, casi una síntesis de tendencias. Otro solero con escotehalter, negro y con el impecabledetalle de un cinto de tono brillante,uno de los toques más en boga:color impactante sobre fondo negro.

moda.qxd 8/3/10 10:00 PM Page 13

Page 14: MC 214 - Agosto 2010

Sathya.Dos apuestas a una prenda que hace furor: el catsuit o enterito. Una versión súper sexyen rojo brillante con un corte que moldea la cintura y destaca el busto con pliegues en lamejor tendencia escultural en boga. El otro,versión en negro, más clásica, con importanteescote en V y corsage alto con detalle de bordado que evoca un sutil animal print, que se repite como detalle en los hombros.

moda.qxd 8/3/10 10:00 PM Page 14

Page 15: MC 214 - Agosto 2010

bagovit.qxd 8/4/10 12:06 AM Page 2

Page 16: MC 214 - Agosto 2010

Sylvie Burstin.Dos propuestas de alto nivel. Solero largo engasas aplicadas en degradé de celeste gris,beige y negro, casi una obra de arte donde se combinan formas y colores para dibujar lasilueta con una falda amplia de interesantevuelo. La otra, vestido negro y gris con juegode estampas, en el bretel moño a rayas blanco y negro, luego, un corsage concuadrillé y una cascada de aplicaciones encortes de telas grises con estampas aplicadosestratégicamente.

Direcciones:

Adriana Costantini: www.adrianacostantini.com.arClaudio Cosano: www.claudiocosano.comLaurencio Adot: www.laurencioadot.comMénage a trois: www.menageboutique.com.arSathya: www.sathyanet.com.arSylvie Burstin: www.sylvieburstin.com.ar

moda.qxd 8/3/10 10:04 PM Page 16

Page 17: MC 214 - Agosto 2010

OdforBlu.qxd 8/4/10 12:13 AM Page 2

Page 18: MC 214 - Agosto 2010

BELLEZA

mEsdrinptimy

•áprereradrezmreptebdb•gnsctota

18 [MC]

Joven sPmml

E

beza.qxd 8/3/10 10:06 PM Page 18

Page 19: MC 214 - Agosto 2010

En los últimos años, el80% de los procedi-

mientos usados enEstados Unidos para con-seguir rejuvenecer la pieldel rostro no han sido qui-rúrgicos. Hay una gamainteresante de opcionespara revertir el paso deltiempo, rápidas, con míni-mo tiempo de recuperacióny buenos resultados.

DE LO MÁS CLÁSICO…

• Peeling químico. Conácidos o mecánico, conpartículas de diamante oresurfacing con láser: Pule,reaviva, rejuvenece y repa-ra la piel. Actúa desgastan-do las capas deterioradas yretira los tejidos desvitali-zados, atenuando las anor-malidades, estimulando yrestaurando la circulaciónpara el crecimiento de untejido dérmico más saluda-ble. Aumenta la producciónde colágeno. Es útil paraborrar manchas del sol. • Implantes. Rellenan arru-gas finas y los surcosnasogenianos, labios,secuelas de acné. Su apli-cación dura sólo 30 minu-tos, es indolora y los resul-tados son muy naturales.

19 [MC]

n sinbisturíProlongar una apariencia juvenil, mediante trata-mientos estéticos no agresivos que quitan años, ilu-minan el rostro y ayudan a verse mejor es una rea-lidad. Aquí las mejores opciones.

Varios son los materiales derelleno, entre otros:- Colágeno bovino más per-las de polimetacrilato:Requiere test de alergia. Suduración es de dos años; sereabsorbe sólo el colágeno,quedando las perlas depolimetacrilato. Su efectoperdura durante dos años.- Colágeno: Se trata de der-mis bovina. Requiere testde alergia y la duración delefecto es de 6 a 8 meses.-Ácido hialurónico:Polisacárido del tejidoconectivo de la piel. Sereabsorbe a los 6 meses.No requiere test de alergia. - Hidroxiapatita de calcio:Componente que seencuentra en dientes y hue-sos. No requiere test dealergia. Dura de 3 a 5 años.• Gel de poliaquimilida: Esun producto que no necesi-ta de la realización de untest de alergia y su resulta-do es permanente. • Toxina Botulínica.Produce relajación del mús-culo en el lugar que seinyecta. Indicada para arru-gas gestuales (frente, entre-cejo, patas de gallo) y paralas del cuello. Suaviza lapiel y rejuvenece. Dura de 4a 6 meses.

...A LO MÁS NOVEDOSO

Existe una posibilidad paracada preferencia, necesi-dad y tiempo . Informarsees el primer paso.• Radiofrecuencia facial.Es un sistema no invasivoni agresivo que produce uncalentamiento de las fibrasde colágeno, dándoles unaforma helicoidal. Produceun aspecto cutáneo mástenso, sobre todo en cue-llo, mejillas, pómulos, con-torno de labios y ojos.Puede producirse un leveenrojecimiento de la piel alfinalizar la sesión que des-aparece rápidamente. Amedida que se van suce-diendo las sesiones, pocoa poco, se va activando yproduciendo más coláge-no que rellena y tensa lasarrugas. Se trata de unmétodo en evolución,cuyos resultados positivosestán relacionados con lascondiciones en que seencuentra la piel, su tipo, elárea a tratar, la intensidaddel tratamiento y la edad.Se recomienda la realiza-ción de 3 a 4 sesiones unavez al mes, para ver losmejores resultados. Parapotenciar los efectos, la

doctora Débora Amad,Jefa del Programa deMedicina Estética delHospital de Clínicas “Joséde San Martín”, ofrecepequeños truquitos queayudan a potenciar elefecto del procedimiento: - Si antes se aplicanpequeñas inyecciones desolución fisiológica o ácidohialurónico se produce unahidratación previa queayuda a un buen resultado.- Usar el efecto calóricocomo si se tratara de unaincubadora potencia elefecto de la aplicaciónintradérmica de plasmarico en plaquetas.- La aplicación de masote-rapia con productos acor-des a cada piel tambiénpotencia los efectos. - En caso de colocaciónprevia de implementoscomo los hilos tensores,este tratamiento realizadoa partir del mes del proce-dimiento, genera máscolágeno .• Thermage CPT.Funciona por un emisor deradiofrecuencia y su efectofrío-calor-frío provoca lacontracción del tejido yremodelación del coláge-no y elastina. Provocandoun efecto “lifting” natural.A través del nuevoSistema CPT (ComfortPulse Technology™) seincorpora un nuevo cabe-zal vibrante de tecnologíadiseñada para optimizarresultados en menor tiem-po con el máximo confort.• Citrine. Se trata de unnuevo tratamiento para elfotoenvejecimiento conpredominio de manchas.En él se combina la tecno-logía láser CO2 con láserNdYAG “QSwitch”. Sólorequiere de una sesión detreinta minutos, que serealiza con la previa aplica-ción de crema anestésica.Mejora manchas, arrugasfinas, poros dilatados, tex-

E

beza.qxd 8/3/10 10:06 PM Page 19

Page 20: MC 214 - Agosto 2010

20 [MC]

tura de piel. Excelente paracara, cuello y escote.• Método MesoRoller. Esuna alternativa nada agresivaque facilita la producciónnatural de colágeno, quereduce arrugas, poros y pig-mentación, y mejora el tono yel aspecto de la piel, sin pre-sentar efectos secundarios.Se trata de una especie derodillo cubierto de unas muypequeñas agujas que produ-cen pequeños pinchazos

siones. El profesional testea ybusca una zona dadora que,generalmente, se ubica de lacintura para abajo. Por mediode una jeringa, extrae dichagrasa y la purifica a través delmétodo de decantación ycentrifugado. Así se lograinyectar la mayor cantidad decélulas adiposas intactas ypor ende vivas. Como no setrata de un elemento extrañoal cuerpo, es ciento por cien-to compatible, por lo que nose necesitan exámenes pre-vios. Durante su aplicación,se gradúa muy cuidadosa-mente el volumen inyectado,no suele reabsorberse dema-siado, pero ante la necesidadde algún retoque, se puedellegar a guardar una ciertacantidad en un freezer delmismo instituto para tenerdicho material disponible, sifuere necesario.• Implante de alcohol polivi-nílico. Se trata de un nuevorelleno que no genera efectosadversos y no es tan costosocomo el ácido hialurónico. Sudegradación se produce enun par de meses; si se aplicaen áreas de gran gesticula-ción, su duración es de unmes. En cambio, si es sobreun pómulo, donde no haytanto movimiento, llega a lostres meses. • Superóxido dismutasaSOD presentado en liposo-mas. El SOD es una de lasenzimas más efectivas paracombatir el efecto de los radi-cales libres, manteniendo lapiel, en este caso, más sana yjoven. Al presentarse estecompuesto en liposomas,produce una absorción cutá-nea superior a la que se logracon otra presentación.

Texto: Adriana AboyFotos: Istockphoto.

Asesorararon: Doctora Teresita Cravino, especialistaen cirugía plástica, estética y reparadora.Doctora Débora Amad, médica dermatóloga, especialista enMedicina Estética, Jefa del Programa de MedicinaEstética del Hospital de Clínicas Joséde San Martín.Centro Chouela Dermatología yEstética.Doctora Griselda Seleme, directorade Estética Seleme

similares a los de la mesote-rapia, pero en los que no seinyecta nada. Al pasarsesobre la piel, la estimula rege-nerándola. Para obtenermejores resultados, se puederepetir cada 10 días.• Mesopeeling. Es un trata-miento que combina dos téc-nicas (la dermoabrasión concristalitos puntas de diaman-te que produce un dermopuli-do multicapa y la mesotera-pia), que potencian su efecto

y logran un mejor funciona-miento y apariencia de la piel.Se recomienda para reducir oevitar flacidez, combatir arru-gas finas, líneas de expresióny devolverle al rostro suaspecto juvenil. Se recomien-da realizar 6 sesiones en totalcon frecuencia semanal.• Transferencia de grasa oLipofilling. En este procedi-miento, la grasa del propiocuerpo se utiliza para el relle-no de arrugas, surcos, depre-

MÁS ALLÁ DE TODO…Existen una serie de reglas de oro que nunca se deben olvidar:-Alimentación e hidratación. La piel se nutre comiendo y se hidrata bebiendo. Sonfundamentales las proteínas: carne, huevo y leche; las frutas y verduras (antioxi-dantes) y beber 2 litros de agua por día.-Evitar hábitos tóxicos. Ser moderada con el alcohol y no fumar.-Desarrollar actividad física. Las caminatas son un verdadero comodín.-Limpieza diaria del rostro. Utilizando emulsiones de limpieza sin grasa, que noafecten el manto hidrolípido.-Visitar al dermatólogo. Una vez cada seis meses.

beza.qxd 8/3/10 10:06 PM Page 20

Page 21: MC 214 - Agosto 2010

chatelet.qxd 8/4/10 12:14 AM Page 2

Page 22: MC 214 - Agosto 2010

omo procedimiento estético, el método de depilaciónSoprano XL es el más demandado luego del botox.

Según el Dr. Edgardo Chouela, se trata de “un sistema segu-

ro y efectivo para todos los tipos de piel y pelo y permite que el pacien-

te se reincorpore a sus actividades cotidianas de manera inmediata, ya

que no presenta efectos colaterales frecuentes en estos tratamientos

como suelen ser el enrojecimiento, la irritación o las manchas.”El sistema se adapta a los distintos tipos y tonos de piel ya los diferentes grosores de pelo como así también a sulocalización anatómica, además de que debe tenerse encuenta si se atraviesa por etapas de alteraciones hormona-les. Por eso, la consulta previa con el médico es indispen-sable a fin de determinar la cantidad de sesiones y losintervalos de acuerdo a las variables antes impuestas y a lazona a depilar. ¿Las ventajas? Es indoloro, es decir, se trata de un proce-dimiento absolutamente confortable para el paciente. Enpocas sesiones se obtienen excelentes resultados. Es segu-ro y efectivo, ya que no necesita analgésicos ni utiliza sis-temas de enfriamiento extra y los resultados son altamen-te confiables, gracias a la tecnología de láser de diodo deonda continua. Una decisión ideal para tomar en el mes de agosto de modode lucir una piel libre de vello durante la primavera.

Depilación perfectaSoprano XL es el nombre del tratamiento másavanzado en depilación láser que en estos días esel más adoptado en Estados Unidos y Europa.Depila en forma rápida, eficaz e indolora, aptopara todo tipo de piel, aún las recién bronceadasu oscuras.

C

PUBLINOTA

La primera consulta, puede hacerse sin cargo enZAPHIRE, estética laser, La Pampa 2455 Capital -Barrio de Belgrano .Teléfonos: 4783-9649/9708Página web: www.zaphirelaser.com.ar mail: [email protected]: zaphire laser

PROMOCION LECTORAS

* Axilas valor vigente: $225 por sesiónAxilas valor inauguración: $150 por sesión

* Cavado extendido valor vigente: $315 por sesiónCavado extendido valor inauguración: $200 por sesión

Vigencia hasta el 10-09-2010

ChouelaCUATRO.qxd 8/4/10 4:20 PM Page 22

Page 23: MC 214 - Agosto 2010

Publinota.qxd 8/4/10 4:49 PM Page 23

Page 24: MC 214 - Agosto 2010

reer en la música es creer enla posible armonía entre los

hombres”, esta maravillosa frasedel compositor Carl María vonWeber (1786-1826) es uno de loslemas que rige a la gente delCollegium Musicum de BuenosAires, prestigioso y tradicionalinstituto de nuestra ciudad,donde la música se enseña a par-tir de los dos años. Más de uno sepreguntará en una sociedadcomo la nuestra, ¿por qué hacerque un niño de tan corta edadempiece a dar sus primeros pasosen su educación musical? Muchasson las respuestas, veremos algu-nas de ellas.

De la mano de padres y abuelos

En el sonido del viento, en elcorrer del agua de un arroyo, laspisadas de un caminante, en elsilencio de la noche o el golpeteode la lluvia sobre un techo, estánpresentes el ritmo y la música.En todo lo que nos rodea estápresente. Enseñarles a los hijos aescucharla y disfrutarla es unaposibilidad para que comiencenno sólo a despertar su creativi-dad y sensibilidad sino, también,a reforzar los lazos con los papás. El primer contacto que los máspequeños tienen con la músicase produce en el seno del hogar,como parte de su vida cotidianaen actividades como cantar,escuchar, bailar y jugar. Estofomenta la autoestima y se pro-mueve el desarrollo social, emo-cional e intelectual del chiquito.

CCOOMMIIEENNZZOOSS / EDUCACIÓN

24 [MC]

C

CZOS.qxd 8/5/10 12:48 PM Page 24

Page 25: MC 214 - Agosto 2010

Ya el bebé en la panza disfruta una melodía o el canturreo de su mamá; más tarde,en la etapa de alfabetización, las canciones le permiten al niño aprender a pronun-ciar palabras, educar el ritmo y comprender las letras. La música, ese lenguaje uni-versal que no conoce de fronteras, ayuda a crecer a través de la sensibilidad y abrelas puertas a la imaginación.

[MC] 25

zas en la escuela, aprender conmayor facilidad y llegar a domi-nar mejor su idioma que los queno están educados musicalmente.La música colabora en la educa-ción global de los niños que yaestán en edad escolar, porque:• Genera coordinación permi-tiéndoles seguir un compás yhacer uso en forma conjunta demente, voz y cuerpo.

• Desarrolla la motricidad fina ygruesa a través de juegos, delbaile y la ejecución de instru-mentos.• Fomenta el enriquecimientodel lenguaje por medio de histo-rias, rimas y ritmos.• Despierta su creatividad descu-briendo sonidos e inventandocanciones.• Ayuda a relacionarse con losdemás, a comunicar sentimien-tos, a promover la actividad gru-pal y la amistad entre pares.• Desarrolla la individualidad, aldescubrir el niño sus propiossonidos y gustos musicales.• Le permite al pequeño eviden-ciar logros en su aprendizaje, loque le depara satisfacción ymayor autoestima.Para aquellos chicos, entre cua-tro y seis años, en el Collegium,la iniciación musical se da pormedio de canciones y rimas tra-dicionales, el uso de instrumen-tos de percusión y de placas(xilófonos y metalófonos) y pormedio del trabajo corporal.Aprenden a leer y escribir analo-gías rítmicas y melódicas y aidentificar auditivamente lasnotas musicales, lo cual les per-mite interpretar de oído algunascanciones.También en los niños de estasedades se puede observar un cre-ciente interés por el estudio depiano y violín.Los chicos entre siete y diez añosque se acercan a este centro deestudio, muchas veces se intere-san por algún instrumento demanera individual, que comple-

Música para la vida

En cuanto a talleres, eldel Collegium Musicum,

llamado “Haciendo Músicacon Mamá o Papá” destinado anenes de dos y tres años, lo quetiene de realmente interesante esque allí entran en contacto conel mundo sonoro a través –entreotras propuestas– de canciones,rimas y rondas tradicionales. Deesa manera aprenden jugando yexperimentando con la voz, elcuerpo y los instrumentos, juntoa uno de sus papis. En este espa-cio, los grandes también viven-cian la alegría y el placer de hacermúsica, compartiendo con sushijos las dificultades y logros,dándose permiso para jugar.Según las palabras de los docen-tes del Departamento Niños deesta reconocida institución:“Escuchar las primeras notas de loshijos resulta tan emocionantecomo verlos dar sus primerospasos”.También existe en el CollegiumMusicum un taller diseñado parair con la abuela o el abuelo quie-nes participan de esta actividad,reforzando el vínculo y la comu-nicación familiar.

Los más grandecitos

Shinichi Suzuki, violinista, edu-cador, filósofo y humanista japo-nés, creador del famoso métodoSuzuki para enseñar violín, méto-do que luego se adaptó a otrosinstrumentos, basó su enfoque enla hipótesis de que la habilidadmusical no es un talento innato,sino una destreza que puede ser

desarrollada. De acuerdo a suspalabras: "Cualquier niño a quiense entrene correctamente puede des-arrollar una habilidad musical, deigual modo que todos los niños des-arrollan la capacidad de hablar sulengua materna”. Además, señala que el pequeñoque sabe escuchar y discriminarentre distintos sonidos y tonos,puede captar mejor las enseñan-

CZOS.qxd 8/3/10 10:11 PM Page 25

Page 26: MC 214 - Agosto 2010

26 [MC]

mentan con las otras actividadesgrupales como LenguajeMusical, Flauta dulce,Movimiento y música, Conjuntovocal-instrumental y Coro.De esta manera sus experienciasmusicales se multiplican, pasan-do de la relación uno a uno consu instrumento, a un trabajogrupal. Eso también les enseña acompartir con otros la diversidadde intereses y capacidades.En su Departamento Niños nohay boletines ni notas que fun-cionen como incentivos. El ver-dadero incentivo está dado por laposibilidad de hacer música conotros tantos en el marco de cadaclase como, también, en lasmuestras anuales.Para los chicos y adolescentes,cuya vocación les quita el sueño,además del ya citado CollegiumMusicum, son muchas y variadaslas ofertas de cursos y carreras;por ejemplo, el Conservatorio deMúsica “Manuel de Falla”, conrango de Instituto Superior NoUniversitario, El ConservatorioSuperior de la Ciudad de BuenosAires “Astor Piazzolla” o laEscuela de Música de BuenosAires.

Efecto Mozart, un tema aparte

En la década del 50, un especia-lista llamado Alfred Tomatisinvestigaba terapias efectivaspara tratar los más diversos pro-blemas de audición. A raíz de su

Durante los años ochenta ynoventa las revistas científicas detodo el mundo comenzaron apublicar los estudios que demos-traban que la música modifica laestructura del cerebro en des-arrollo del bebé en gestación(entonces los obstetras comenza-ron a recomendar a las embara-zadas que escucharan regular-mente música tranquila y relaja-da); que los bebés reconocen yprefieren la música que oyeronen el vientre de sus madres; queel coeficiente intelectual aumen-ta en los niños que reciben ins-trucción musical regularmente;que la música alivia el estrés,favorece la interacción social,estimula el desarrollo del lengua-je y mejora las habilidades moto-ras de los niños pequeños. Para los niños entre tres y doceaños representa un mejoramien-to en la capacidad de razona-miento; aunque no pasa lomismo con otras aptitudes comola memoria o la fluidez verbal. Cabe preguntarse si sólo la músi-ca de Mozart posee estás caracte-rísticas. La respuesta es simple;Don Campbell agrupó no sólolos temas del genial compositor,sino también las melodías y rit-mos que ejercen un efecto salu-dable en nuestro organismo,bajo el nombre de EfectoMozart. Más allá de eso, se acon-seja que la música que se elija, noexceda las 60 unidades de pulsopor minuto (el tiempo marcadopor el ritmo de los instrumentosmás graves)

Texto: Adriana AboyFotos: Istockphoto

Asesoró: Dina Poch – Directora delDepartamento Niños del CollegiumMusicum y para “Efecto Mozart”, Carolina Micha, psicólogaespecializada en primera infancia,Directora creativa de la líneaDescubriendo.

trabajo, ideó el denominado“Renacimiento Sónico”, graban-do la voz de la madre y distorsio-nándola para imitar a la que elniño escuchaba en el seno mater-no. Cuando no era posible gra-bar la voz materna, Tomatis des-cubrió que la música de Mozart–especialmente los conciertos deviolín–, era la más eficaz paracorregir deficiencias auditivas ypsicológicas. Uno de sus aportesmás valiosos fue descubrir que elfeto oye sonidos en el vientrematerno, y que la voz de la

madre funciona como “cordónumbilical sónico” para el des-arrollo del bebé, conformandouna fuente primaria de estímulo. Añós más tarde, Don Campbell,músico y profesor, investigódurante varios años los efectosque produce la música en losseres humanos, llegando a laconclusión de que determinadostipos de música y especialmentelas obras que compuso Mozart,contribuyen al crecimiento fetal,al desarrollo del bebé y a mejorarsu creatividad y capacidad físicae intelectual.Los ritmos, las melodías y sobretodo las frecuencias de los patro-nes únicos en las composicionesde este gran músico estimulan ypotencian las regiones creativas ymotivadoras del cerebro. Sumúsica, misteriosa y accesible ala vez, produce un efecto dualque beneficia enormemente a losbebés: los relaja y los mantieneatentos al mismo tiempo, siendoeste el mejor estado para elaprendizaje.

La mejor pieza de todasDespués de realizar diversas pruebas y estudios en niñosy jóvenes, los expertos en el Efecto Mozart, han llegado ala conclusión de que la sonata para dos pianos K448 delgenial autor, es la pieza ideal para vislumbrar los resulta-dos que esta música ejerce en quienes la escuchan.Existen varios CD’S de El efecto Mozart destinados a lasdiversas etapas del crecimiento del niño, inclusive para losbebés en gestación.

CZOS.qxd 8/3/10 10:12 PM Page 26

Page 27: MC 214 - Agosto 2010

drean.qxd 7/3/10 2:38 PM Page 1

Page 28: MC 214 - Agosto 2010

28 [MC]

LOMASNUEVO

Nueva sucursal en Pilar

Blaisten, la cadena especializada en terminaciones para laconstrucción, refacción y decoración, inaugura un nuevo localen el Shopping “Las Palmas de Pilar”. De esta manera buscaofrecer a sus clientes mayor variedad de servicios, comodi-dad y practicidad. El local se encuentra en el kilómetro 50 dela Ruta Panamericana, dentro del centro comercial. Estanueva ubicación permite brindar un mejor acceso al resto delas tiendas.

Milano, lo nuevo deCaro Cuore

Anticipándose a la primavera,CaroCuore imaginó la familia Milano,una línea fresca pensada para una usua-ria, preferentemente joven; compuestapor productos realizados en microfibraestampada, que los hace versátiles,cómodos y acordes a las necesidades

actuales. Prendas que combi-nan textura y diseño mante-niendo la delicadeza y estilopropio de la marca.

¡Felices 20años!La Universidad Maimónides fes-tejó su vigésimo aniversario eldía 30 de junio con la presenciade todos sus integrantes y dis-tinguidos invitados. En dichoacto hizo entrega de una men-ción especial al Dr. AntonioSalonia y al Dr.Lino MarcosBudiño por contribuir a la funda-ción y al crecimiento de estainstitución.

Para conservarfrescura ysabor

Oster Argentina presentaFoodSaver™, el único electro-doméstico hogareño en elmercado para la conservaciónde alimentos. Su tecnologíade empaque al vacío mantienelas propiedades nutritivasdurante un mayor tiempo. Elsistema consiste en una uni-dad con una poderosa bombade extracción de aire que creala misma calidad de vacío uti-lizada comercialmente para elenvasado de alimentos. El FoodSaver™ conserva car-nes, aves, pescados, frutas yvegetales sin bacterias, sinescarchas y sin perder suspropiedades alimenticias,

sabor y cualidades nutritivas, manteniendo su frescura por 3a 5 veces más tiempo. Además, puede ser utilizado paraarchivar objetos comofotografías, joyas valio-sas, libros o documen-tos.Actualmente se puedeencontrar el modelo2240 FoodSaver™,con su kit completo, enFalabella y Carrefour.

Guía deColegios.Mujer Country, con su ediciónde Septiembre, lanzará al mer-cado su séptima Guía deColegios para countries. Enella, podrá encontrar todo loque necesita saber sobrecada establecimiento escolar,con direcciones y teléfonos.

LO MAS 28.qxd 8/3/10 10:13 PM Page 28

Page 29: MC 214 - Agosto 2010

m o r a d a sm o r a d a sarquitectura, diseño y urbanismo C o u n t r yC o u n t r y

DECORACION: Dormitorios de vanguardia, acordes a diferentes gustos yedades. ARQUITECTURA: Una casa de campo reciclada y ampliada enarmonía con su entorno natural. SERVICIOS: Lavaderos y lavarropas, unlugar de la casa que necesita orden y tecnología.

DECORACION: Dormitorios de vanguardia, acordes a diferentes gustos yedades. ARQUITECTURA: Una casa de campo reciclada y ampliada enarmonía con su entorno natural. SERVICIOS: Lavaderos y lavarropas, unlugar de la casa que necesita orden y tecnología.

Tmoradas.qxd 8/3/10 10:14 PM Page 29

Page 30: MC 214 - Agosto 2010

Pensada para una familia numerosa, pero construída en etapas, esteproyecto del estudio Arq. Ricardo López & Asociados, erigido en uncountry de la zona de Luján, es un ejemplo de aprovechamiento derecursos y de puesta en práctica del buen gusto y el respeto por laintegración al ambiente natural que la circunda.

Casa de campo reciclada y ampliada

ARQUITECTURA

30 [MC]

sta casa se modifi-có y amplió respe-tando muy bien elestilo campo de las

construcciones existentes enla urbanización, al que se leagregaron algunos toquesmuy personales. Es una construcción detechos planos, con madera yladrillo, y pisos de cemento.Tiene toda la carpintería reci-clada, algunas de gran valorarquitectónico y alta calidad.Los colores elegidos, tantopara los ambientes como engeneral, son de tonos tranqui-los, naturales.

E

El jardín fue diseñado con pasturas y gramíneas de diferentes alturas, que aportanuna estética estilo campo junto a una colección de cactus de losdueños. En otro sector, uncomedor exterior está compuesto de maderas rústicasy piso de troncos. La chimenearealizada con piedra San Juan yel área del fogón con bancos depalo santo completan el ambiente rústico.

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:19 PM Page 30

Page 31: MC 214 - Agosto 2010

[MC] 31

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:19 PM Page 31

Page 32: MC 214 - Agosto 2010

32 [MC]

El living es bien amplio. Está equipado consillones confortables y una mesa ratona depino tea. La puerta de doble hoja fue encargada a un ebanista y la lámpara de hierro fue adquirida en un anticuario. A ello se suman detalles autóctonos como la alfombra artesanal catamarqueña y la colección de vasijas obtenida en distintos viajes al interior del país.

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:19 PM Page 32

Page 33: MC 214 - Agosto 2010

33 [MC]

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:19 PM Page 33

Page 34: MC 214 - Agosto 2010

En una primera etapa, se edi-ficó un dormitorio principal, elestar, el comedor, la cocina yla galería. De esta forma selogró una construcción basepara decidir después, si cre-cía. Esto, dice el arquitectoLópez, se planteó así porqueel matrimonio no sabía si suscinco hijos , ya mayores, ibana querer frecuentar la nuevacasa, en un country. El resul-taldo fue que los “chicos” seentusiasmaron y sus amigostambién. Se realizó entoncesla segunda etapa prevista en

34 [MC]

La cocina bien de campo tienetodos los utensilios a la vista , elquincho es de un azul intenso, una mesa para doce diseñadapor el arq. López y un hogarrevestido con Travertino de SanJuan.

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:20 PM Page 34

Page 35: MC 214 - Agosto 2010

electrolux.qxd 8/4/10 10:20 AM Page 2

Page 36: MC 214 - Agosto 2010

el proyecto: cinco dormitorioscon baño compartido cadados. Luego se agregó unquincho con parrilla y hogar. La casa es de una arquitectu-ra austera, de volúmenes lim-pios, algunos de ellos con pie-dras San Juan, que se desta-can del resto que están trata-dos con materiales cementi-cios (Revear) color canela, loque ofrece un contraste muyinteresante. Baños y cocinas se revistie-ron con cerámicos blancos ypiezas guardadas de demoli-

El dormitorio principal, en suite,como todos los otros, tiene en eltecho adoquines depalo santo.Para darle claridad a los bañosse usó revoque cementicio blanco. En uno de losc uartos,otro hogar revestido deTravertino San Juan.

36 [MC]

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:21 PM Page 36

Page 37: MC 214 - Agosto 2010

johnson.qxd 8/4/10 12:17 AM Page 2

Page 38: MC 214 - Agosto 2010

ción y los muebles de cocinase realizaron con materialesreciclados. La pileta fue ubicada en elcentro del jardín creado enbase a plantas florales, cactusy gramíneas.

Obra: Casa unifamiliarUbicación: Club de CampoSanta CatalinaAño de terminación: 2009Superficie cubierta: 511m2.Proyecto y dirección: Arq.Ricardo López y Asociados,San Martín 151, local 8,te./fax: 02323-438311.Fotógrafo: Javier Csecspara Toma estudiowww.tomaestudio.com

La piscina tiene un cerco deposte y alambre y un borde conplanchas de deck y áreas depiedra boha. Todo suma al juegode texturas.

En la escalera exterior detallescomo esculturas sobre piedras y macetones cuadrados ubicados peldaño a peldaño dan movimiento y color.

1

23

45

6

7

8

9

1 entrada2 cocina3 comedor4 living5 suite principal6 dormitorio

en suite7 lavadero8 quincho9 tendedero

6

6

6

38 [MC]

ARQUITECTURAdos.qxd 8/3/10 10:22 PM Page 38

Page 39: MC 214 - Agosto 2010

mabe.qxd 8/4/10 12:18 AM Page 2

Page 40: MC 214 - Agosto 2010

En el ámbito adecuado, con la contención, laarmonía, el color, la buena energía que da laestética por uno elegida. Aquí, propuestas dealto vuelo para un descanso verdadero (*).

Dormir bien

DECORACIÓN

40 [MC]

Calidez clásica. Un espacio con ambientación escenográfica. Líneas clásicas, cálidas y sofisticadas.A los laterales, fanales marroquíes de alpaca. Se destaca la cama con su imponente respaldo bergèretapizado en género positano color visón. Alfombra, vidrio y madera de ébano, aportan a una paletacromática donde los bronces, lacres y negros tiñen este cuarto de distinción y calidez (Danny Pierini yTeresita Bermúdez).

[

(*) Estos trabajos fueron presentados en Casa FOA 2008.

DOSDecor.qxd 8/3/10 10:35 PM Page 40

Page 41: MC 214 - Agosto 2010

[MC] 41

Para una mujer sabia. Este cuarto ha sido pensado para una mujer de cincuenta y más, la edad del equilibrio y la sabiduría. Los tonos reflejan calma, plenitud. Se trata de cuatro colores que cubren las paredes en franjas horizontales en una delicada gama de violetas y beiges. Los grabados representan los12 meses del año (Juan Álvarez Morales, Cynthia de Winne y Andrés Levy).

[

DOSDecor.qxd 8/3/10 10:35 PM Page 41

Page 42: MC 214 - Agosto 2010

Adolescencia en flor. Un cuartopensado para 12 añosen adelante y bienfemenino. El colorexplota y está pensado para unaadolescente dinámicay moderna plena dealegría e inocencia.Los colores elegidosfueron el naranja y elfucsia que favorecenla comunicaciónplena, creando unespacio también idealpara reunirse conamigas. Las franjasverdes ponen la módica suma de relaxque la edad requiere(Por Juan ÁlvarezMorales, Cynthia deWinne y AndrésLevy).

[

42 [MC]

DOSDecor.qxd 8/3/10 10:35 PM Page 42

Page 43: MC 214 - Agosto 2010

meller.qxd 8/4/10 12:19 AM Page 1

Page 44: MC 214 - Agosto 2010

44 [MC]

Suite de vanguardia.La cama es Rosencon respaldo de linocolor pimiento. Lasparedes son colorcebada y los mueblestienen dos tipos detono de melamina(MASISA), gris grafitoy roble inglés, lo quehace que toda lacarpintería ofrezcauna visión integradora. Los pisos son Black(Patagonia). (Por G &G Decoraciones deCaia y CarolinaGibrat).

[

DIRECCIONES

G&G Decoraciones: www.caiaycarolinagibrat.com.arJuan Álvarez Morales, Cynthiade Winne y Andrés Levy:www.tresarquitectos.com.arMarcela Tessano: www.estudiotessano.com Teresita Bermúdez y DannyPierini: O´Higgins 1665, 1° F; 4783-6733, Cap.

DOSDecor.qxd 8/3/10 10:36 PM Page 44

Page 45: MC 214 - Agosto 2010

longvie.qxd 8/4/10 12:21 AM Page 2

Page 46: MC 214 - Agosto 2010

Por allí pasa la ropa para ser acondicionada ypara darle el último toque que la deja impeca-ble, allí se albergan electrodomésticos y zonasde guardado imprescindibles. Pero además,también pueden lucir bien.

El lavadero, su funcionalidad ysu estética

SERVICIOS

46 [MC]

A veces relegamos el habitatpara el lavarropas en algúnrincón de la cocina y plancha-mos en un pequeño cuartoque tiene otras funciones,pero donde no hay lavado. Enfin, no siempre el área de ser-vicio de acondicionamiento dela ropa es un punto de aten-ción en el proyecto de unacasa . Lo ideal es pensarlodesde el vamos, porque sibien se trata de un ambienteen el que sólo se permanecepara poner las prendas en ellavarropas, secarlas o plan-char, no debe convertirse enun espacio descuidado en elque se acumulen objetosinservibles, sino que esimportante dedicarle un tiem-po a su decoración y funcio-nalidad para que el lapso quese pase allí sea lo más pla-centero posible.

SECRETOS DE DISEÑO

Al diseñar el lavadero hay quetener en cuenta, en primerlugar, el espacio con que secuenta, para luego planificarla ubicación de muebles y

electrodomésticos que senecesitan. Siempre es posibleresolver bien el cuarto delavado hasta en espaciospequeños y otros no tradicio-nales como un rincón de lacocina, un garaje o un galpón.En cuanto a su decoración,es conveniente que manten-ga coherencia con el resto dela casa, para darle armonía yhacerlo agradable Aquí, algu-nos puntos clave.- El color de las paredes. Nohay uno específico para lava-deros pero, en todo caso, lostonos claros son más benefi-ciosos porque reflejan la luz yen las tareas de limpieza unabuena iluminación es funda-mental.- Los pisos: Los mejores sonlos cerámicos, cerámica por-celanizada, mosaicos graníti-cos, porcelanatos, y algúnotro semejante pero siempresatinado o antideslizante. Nousar los pulidos o brillantes yaque con el agua (en un lava-dero es común que se moje elpiso) se tornan muy resbaladi-zos ocasionando accidentes.- Para mantener el orden.

Tanto los estantes como unarmario son necesarios yprácticos; ya que para los treso cuatro elementos de usodiario es muy útil tener unestante a la vista, pero paralos de reserva y algunos queson de uso periódico, por lim-pieza y prolijidad , es mejorguardarlos en muebles conpuertas. En cuanto a ropasucia y la recién lavada, unabuena idea es ponerla encanastos con rueditas que -instalados en un lugarfijo,como bajo mesada- per-miten su traslado para lavar,tender o planchar.- La pileta de lavado. Lo acon-sejable es que tenga comomínimo de 0.60 x 0.60 m, por-que así no salpica. Además,es muy importante cuando seelige la grifería que el picodescargue su chorro cerca deldesagote de la pileta porque aveces sucede que, el que esmóvil, supera la distancia aldesagote quedando cerca delborde y salpicando fuera. Laprofundidad también es unfactor importante para la tareade lavado.

lavadero.qxd 8/3/10 10:39 PM Page 46

Page 47: MC 214 - Agosto 2010

[MC] 47

Una tira compacta de vidriooscuro y reflejante, alberga ensu interior distintos sectores:mesada de cocina, columnas deguardado y hasta un lavadero.Diseño: Arqs. M. Kucher, E.Barranco y V. Molinero (CasaFOA 2005).

tapa hermética y de 0.20x0.20m, bastante profunda, paraque no se ahogue con laespuma. Si esa fuera la únicaexistente en el lavadero y senecesitara para escurrir elagua de lavado del piso enella, se pueden utilizar unasrejillas que se colocan con tor-nillos para que no las levantela espuma y que se abren ycierran con una especie detapa giratoria, cumpliendo asílas dos funciones.- Para evitar los ruidos dellavarropas. Si el lavadero estáintegrado a la cocina, lo mejores guardar esta máquina enun mueble, con puertas tipopaneles acústicos, y de igualdiseño que los muebles decocina. En este caso esimportante que tenga ventila-ción para evitar que se con-centre el calor del motor y sedañe el artefacto.- Secado de la ropa. Dependedel espacio disponible, actual-mente, hay modelos de lava-rropas que lo traen incluido.Secan por medio de airecaliente y funcionan bien. Así,con un artefacto se cumplendos funciones. También danbuenos resultados los seca-rropas de centrifugado rápido.Otra opción es instalar tende-deros plegables, extraíbles olevadizos.-La tabla de planchar. Variasson las alternativas: puedeser portátil, o puede ser reba-tible o empotrada en un arma-rio. - Un toque de verde. Unabuena idea es colocar plantasporque rompen la frialdad delos materiales, regulan elmicroclima y las emisionesdel lavarropas. Sea en mace-tas o enredaderas , ellashacen de este lugar un espa-cio con vida.

LAVARROPASINTELIGENTES

En tiempos de nuestrasmadres y, qué decir de nues-tras abuelas, el lavado de laropa era una tarea bastanteengorrosa y que requería deesfuerzo y paciencia. Si bienya hace muchos años queexisten los lavarropas, éstos

- Muebles bajo las piletas.Son útiles teniendo en cuentaque, si están apoyados sobreuna banquina, sobresalgande ella un mínimo de 0.10m,así la punta de los pies entrabajo el mueble logrando unabuena posición para el lavadode prendas a mano. Si eseespacio no existe se produ-cen dolores de cintura ycansa mucho. También esimportante retroceder el fren-te del mueble ( 0.05m) conrespecto al borde de la piletapara protegerlo del agua quesalpica al lavar. - Superficie de apoyo. Es con-veniente una zona de apoyo(mínimo 0.60 m) entre el lava-rropas y la pileta, y también loes dejar un espacio de mesa-da de al menos 0.30 m deancho entre la pileta y lapared para que al lavar no segolpee el codo contra ella, enlas maniobras de lavado.- Altura a la que debe colocar-se el lavarropas. Depende deltipo de acceso al tambor, yaque los lavarropas frontalesse pueden ubicar con su partesuperior a 1.30 m del pisoquedando así el tambor aaproximadamente 0.80 m delpiso lo que permite la carga ydescarga de ropa sin tenerque inclinarse, algo que paraciertas personas puede serincómodo; no es aconsejableponerlo más alto porque hayque tener en cuenta que hayque cargarlo con jabón, suavi-zante y otros productos. Detodos modos lo tradicional esubicar el aparato sobre elpiso, sobre todo para los decarga superior que no tienenotra ubicación posible.- Altura del desagote del lava-rropas. Años atrás era impor-tante dejar el desagote a 0.70m de nivel de piso terminadopara evitar que se desagotesolo, sin que se lo soliciten.Pero hoy en día los lavarro-pas poseen un sostén en laparte posterior para ubicar lamanguera y que ésta forme lacurva necesaria para evitarese problema, por lo se puededejar a 0.40 m del nivel depiso. - La pileta de patio. En lo posi-ble debe tener un sifón con

lavadero.qxd 8/3/10 10:39 PM Page 47

Page 48: MC 214 - Agosto 2010

48 [MC]

eran de paletas o, más acá enel tiempo, semi-automáticos(un verdadero avance para laépoca), que requerían lapuesta en marcha de función

L5815 Cleanium de Longvie

Lavarropas automático de cargafrontal con comandos electrónicos defácil programación. Velocidad de cen-trifugado, entre 500 a 1200 rpm.Capacidad de lavado 6 Kg de ropaseca. Viene en blanco y puede colo-carse bajo mesada. Medidas: 59 cm.de ancho, 85 de alto y 55 de profundi-dad.

Excelente Blue 8.12 de Drean

Lavarropas de carga frontal CLASE AAA: A enEficiencia Energética, A en Performance deLavado y A en Eficacia de Centrifugado.Velocidad de centrifugado 1200 rpm.Capacidad de lavado 8 Kg de ropa seca. Vieneen blanco y en versión CROMO (el frente de lapuerta y la perilla son cromados, resaltando eldiseño del conjunto. Medidas: 60 cm. deancho, 85 de alto y 55 de profundidad.

por función. Hoy las cosascambiaron totalmente, sepodría decir que los lavarro-pas casi “ p i e n s a n ” pornosotros, son absolutamente

programables, seguros y cui-dan nuestro bolsillo y el plane-ta, ya que ahorran energía yagua.Entre las características técni-

cas que hacen a la mejor per-formance en el lavado de losnuevos lavarropas automáti-cos (artefactos que ejecutanautomáticamente todas lasoperaciones de lavado, enjua-gue y centrifugado sin necesi-dad de la intervención delusuario), podemos citar:• Fácil programación: El lava-rropas electrónico cuenta conprogramas prefijados paracada tipo de ropa, pero ade-más cuenta con diversos sub-programas para cada tipo deropa en particular.• Display LCD multifunción:Mediante una pantalla LCD seindica el programa que estáejecutando, la etapa del pro-ceso en que se encuentra,temperatura del agua, veloci-dad de centrifugado y cuántofalta para que se termine elproceso.• Programa de lavado rápido:Función destinada a la ropacon poca suciedad, ahorratiempo y recursos.• Opción media carga: Enciertos lavarropas esta opciónse programa y en otros, elmismo artefacto detecta lacantidad de ropa que se intro-duce y en función de ello,regula la cantidad de agua.• Opción Flot o antiarrugas:Función que detiene el lava-rropas después del últimoenjuague y antes del centrifu-gado, dejando la ropa flotan-do en agua limpia hasta elmomento en que el usuarioselecciona el centrifugadopara completar el proceso delavado.• Sistema autobalance: Eltambor gira en diversos senti-dos hasta acomodar la cargade ropa de modo tal de redu-cir las vibraciones y ruidos enel proceso del centrifugado.• Selección de velocidad decentrifugado: Permite elegir lavelocidad de centrifugado(distinta en los diferentesmodelos que existen en elmercado), acorde a la necesi-dad de las prendas.• Sistema de seguridad(blocapuerta): Dispositivoque bloquea la apertura dela escotilla mientras el lava-rropas se encuentra en fun-cionamiento y hasta 2

Gran espacio con sectores para lavar, planchar y coser; tiene varios lugares de guardado quemantienen el orden. El color brinda sensación de limpieza y frescura. Diseño: J. Biritos, L. Caminal,M. L. Caminal Saure, G. Rosso y E. Seru Campos (Casa FOA 2005).

lavadero.qxd 8/3/10 10:39 PM Page 48

Page 49: MC 214 - Agosto 2010

sinteplast.qxd 8/4/10 12:22 AM Page 2

Page 50: MC 214 - Agosto 2010

50 [MC]

el tiempo del a v a d o ; almismo tiempo elVisual Controlde LCD indica lad u r a c i ó n reco-m e n d a d a paralos distintos pro-gramas en fun-ción del nivel des u c i e d a d . Asícada uno deellos posee unav e r s i ó n súper,ráp ido , l igero ,diario, normal eintensivo.Y en cuanto a lam a r c a Mabe,Eliana Brichettide m a r k e t i n genfatiza que loslavarropas coneste sello, pen-sados para unlavadero inteli-

gente, cuentan con diferen-tes programas para cadatipo de ropa y según elgrado de suciedad. Estosprogramas lo ajustan auto-máticamente; el tiempo, lavelocidad de centrifugado,la cantidad de agua y latemperatura de la misma.

Adriana AboyAsesoró: Arquitecta Alicia Catinari

Fotos: Adela Aldama y gentilezaCasa FOA

EWF 14280 w deElectrolux

Lavarropas de carga frontal.Sistema de lavado CVA plus (cargavariable automática) que regula elnivel de agua en función de la can-tidad y el tipo de ropa, lo que per-mite una gran reducción de con-sumo de agua y energía. Velocidadde centrifugado 1480 rpm. Viene enblanco. Medidas: 60 cm. de ancho,85 de alto y 63 de profundidad.

Lavarropas Mabe LVMB078D

Tiene carga frontal estilo europeo. Capacidad para 7 kg de ropa seca.Funciona a 800 RPM. Mide 60 cm de ancho, 85 cm de alto y 56 cm de pro-

fundidad. Sus funciones son delavado inteligente: tiene detecciónde carga (no utiliza más agua que lanecesaria para la cantidad de ropaque se carga). Su cuba es de aceroinoxidable. Tiene programa rápidode lavado (es una opción para ropapoco sucia). Posee centrifugadocon función plancha fácil. Incluyemulti dispenser para colocar pro-ductos de lavado y que no se mez-clen. Tiene selección de velocidadde centrifugado y traba de seguri-dad para que no se pueda abrirdurante el lavado. Posee un displayindicador donde se puede leer eltiempo de lavado, la temperaturadel agua y las revoluciones del cen-trifugado.

minutos después de suapagado, para evitar cual-quier apertura, mientras eltambor se encuentra llenode agua.Además, cada marca enparticular posee sus pro-pias virtudes a la hora dellavado. P o r e j e m p l o ,Agustín Roberi de Drean,nos explica que la novedadde la marca, más allá de lasque poseen la mayoría delos nuevos lavarropas, esque cuenta con un progra-ma Hand Wash, funciónequivalente al lavado amano destinado a prendasdelicadas, inicio diferido, esdecir que permite elegir lahora en la que el lavarropascomience a funcionar, yEfecto Soft, que hace queel tambor gire en períodosde tiempo determinadoscon la finalidad de evitar elapelmazamiento de lasprendas que no hayan sidoretiradas luego del centrifu-gado. Por su lado, AnaHoltz, de Longvie, nos

cuenta que las últimas ver-siones de las máquinas deesta empresa, cuentan conun programa de LavadoFácil Plancha que combinaun enfriamiento gradual del

agua, sin rotación deltambor durante losdesagotes y con uncentrifugado delica-do, para reducir almáximo las arrugas.También estos lava-

rropas son capaces dedetectar el tipo de prendasque se les introduce y acor-de a ello, corregir el progra-ma elegido por el usuario.A su vez, Carolina Saitta deElectrolux, aporta las ven-tajas propias de los últimosproductos que la empresalanzó al mercado; se tratade un Time Manager queofrece hasta 6 posibilida-des para modificar a gusto

Rincón de ropa destinada al planchado en el que juegan los colores fríos(blanco de la pared) y cálidos (marrón de los estantes), dentro de un lavaderode estilo tradicional. Diseño: Estudio Dorotea Oliva (Casa FOA 2001).

lavadero.qxd 8/3/10 10:40 PM Page 50

Page 51: MC 214 - Agosto 2010

oster.qxd 8/4/10 12:25 AM Page 2

Page 52: MC 214 - Agosto 2010

52 [MC]

RepHOMR.qxd 8/3/10 10:52 PM Page 52

Page 53: MC 214 - Agosto 2010

o de Ariel RodríguezPalacios no fue voca-ción. De chico no semetía en la cocina de sumamá ni de su abuela.

Tampoco tiene recuerdos infantilesligados con el mundo de las ollas ysartenes que lo hayan marcado. Losuyo arrancó al terminar el secun-dario y preguntarse “¿De qué cuernosvoy a vivir el resto de mi vida?”. Hijo deun médico y una psiquiatra, jamáspensó en seguir alguna de esascarreras, ni ninguna otra de las con-

Nunca imaginó ser cocinero. Pero su padrino lo acercó a la vida delos hoteles y entre esos intereses y el gusto por los placeres fueapareciendo una vocación. La que llevó a Ariel Rodríguez Palacios(42), conocido como El Maestro de Cocina, a ser el director de unode los institutos gastronómicos más importantes del país, a firmarnumerosos libros de cocina y a continuar su vocación docente todaslas mañanas desde la pantalla chica en La Cocina del 9.

“Cualquiera puede

cocinar bien”

L

A R I E L R O D R Í G U E Z PA L A C I O S

53 [MC]

RepHOMR.qxd 8/3/10 10:52 PM Page 53

Page 54: MC 214 - Agosto 2010

sideradas tradicionales. “A mi megustaba mucho estar con gente, organi-zar fiestas… la joda, bah”, dice contono serio impostado. Y conti-núa: “Mi padrino de confirmacióntrabajaba en una empresa de viajes ysiempre me hablaba de una manera fas-cinante sobre los hoteles alrededor delmundo. Y yo me imaginaba que podíaser increíble trabajar en un hotel enMedio Oriente o Asia”. Fue asícomo se inscribió en un institutoque tenía esa carrera. Cursando,se dio cuenta de que le tiraba másel mundo de la cocina. Entoncesfue directo al grano: se contactócon el gerente de alimentos ybebidas del Plaza Hotel y le pidióque lo dejara ir a aprender.“Cuando entré en la cocina, me aluci-nó.Y no quise salir nunca más”, resu-me hoy, desde su escritorio dedirector del Instituto Argentinode Gastronomía (IAG), con más

de 20 años de trayectoria en susespaldas.–Era una época en la que lagastronomía ni siquiera seproyectaba como carrera…–Claro, mis viejos no lo podíancreer. Pensaban que era unaaventura de un tiempo y que des-pués me iba a encarrilar haciauna carrera seria. Ser cocineroen ese momento era un oficio desupervivencia. Ni siquiera el hijodel dueño de un restaurante, si leiba bien, iba a elegir ser cocinero.La mayoría de los que estaban enuna cocina era por necesidad. Ylos que llegaban a chef era poraños de trabajo, pero no lo habí-an elegido. Más de un chef cono-cido con el que trabajé me llegó aconfesar: “Nene, no entiendo quehacés acá pudiendo hacer otra cosa. Yohubiera elegido otros millones de cosasantes que esto”.

–¿Y qué hacías ahí?–¡Me gustaba! ¡Y me gusta! Esdifícil explicarlo. Pero es fácildarte cuenta: con ninguna otracosa me la puedo pasar ocho odiez horas parado y encerradolaburando con 40 grados, fuego,humedad... A mi me encanta elhecho de poder transformar losalimentos, probar sabores nue-vos, investigar productos, textu-ras… Y me gusta mucho comer:¡Si no hiciera deporte sería unlechón! –Además de ser un grancomensal, ¿qué condicionesse necesitan para ser chef?–Lo primero que hay que decirlea la gente es que cualquierapuede cocinar. ¡Cualquiera! Esverso eso que dicen de que tenésque tener paladar. Hay gente quetrae cosas incorporadas y quenaturalmente cocina rico. Pero

eso no quiere decir que sepa. Acocinar se aprende. Y cualquieraque se lo proponga puede coci-nar y cocinar bien. Igual, yo lerecomiendo a quienes quierenestudiar gastronomía que antesde anotarse traten de conocer yprobar cómo es el trabajo en unacocina. Aunque sea dos semanas.Porque hay mucha gente quedespués no se la banca.–¿Cambió el perfil del estu-diante de gastronomía?–Hace unos años la mayoría delos alumnos eran reciclados.Gente que no se había animadoporque no veía futuro en esto yque de grande y sobre todo comohobby, estudiaba gastronomía.Hoy son cada vez más jóvenes.Chicos que podrían estudiarmedicina, arquitectura o dere-cho, pero que eligen esto. En esola moda y la profesionalizaciónde la gastronomía junto con latelevisión fueron determinantes.–¿Te gustan las vanguar-dias?–Me encantan. Pero no soy faná-tico. Quizá porque ya estoymedio viejo. A mi me gustamucho la cocina clásica y tradi-cional, pero no puedo negar quela gastronomía molecular es muyinteresante. Yo siempre le digo alos chicos que está buenísimo quehagan espumas, gelatinas y loque se les ocurra. Pero si no

54 [MC]

“Mi sopapreferida”Mi sopa preferida es lasopa de cebolla al estilofrancés. Se cocinan afuego muy mínimo cebollascortadas en juliana con unpoquito de manteca hastaque larguen todo su líquidoy sin que se doren. Cuandoestán bien sudadas, se lespone un puñado de harinay se cocinan un rato máshasta que la harina estécocida. Después se mojancon un caldo y se cocinanunos 40 minutos más.Tiene que quedar bienespesa. En un recipiente,se pone en el fondo unarodaja de pan tostada conun chorrito de aceite deoliva y queso gruyere,luego la sopa y arriba otratostada igual. ¡Irresistible!

RepHOMR.qxd 8/3/10 10:52 PM Page 54

Page 55: MC 214 - Agosto 2010

logran un buen sabor, ¿para quésirve? Si no sabés cocinar el espá-rrago, nunca te va a salir unaespuma de espárragos rica. Creoque todavía tiene que pasar tiem-po para esta cocina porque toda-vía no tenemos registro de lo quees. Hace un tiempo estuve enBarcelona y fui al mejor restau-rante de cocina molecular conotros chefs. Al día siguiente, todosdecíamos que había sido unaexperiencia divertida pero ningu-no podía reproducir qué había-mos comido. Sin embargo, tepuedo contar con detalles el aba-dejo con garbanzos y unos toma-tes confitados alucinantes que mecomí en el Puerto Olímpico deBarcelona en ese mismo viaje. –¿Cuál es la clave de un buenplato?

poder presentar un plato tenta-dor a los ojos. Pero de nada sirvela imagen si el sabor no es bueno.Es más, la vista tiene que seducir-te y el sabor tiene que conquistar-te. El sabor tiene que superar alolfato. Si no, falla.–Estás en la tele, en ladocencia y en la cocina, ¿quées lo que más te gusta?–La docencia. Primero porquenunca fui de los que se quierenguardar el secreto de la receta.Me encanta transmitir lo que sé,ver cómo progresan los alumnosy si superan al maestro, muchomejor. Cocinar enseñando es loque más me gusta. Lo hago hacemás de 20 años y no me canso.–¿Y la tele?–La tele me divierte. Dentro delas cosas que pensé cuando no

sabía qué estudiar fue hacer tea-tro. Me gustaba actuar y hasta fuia averiguar al conservatorio. Peronunca lo hice. Y la tele es la cana-lización de eso. La paso muy bienSi mi negocio fuera ese, quizádejaría de ser tan placentero,pero ahora es una terapia.–¿Se puede enseñar a coci-nar en la tele?–Si, sin duda. También se pue-den dar recetas. Yo enseño. –¿Por qué crees que hay tan-tos hombres en la cocina?–Porque hoy es una carrera.Antes las mujeres cocinaban por-que se quedaban en la casa. Hoyel hombre puede producir con lacocina. El 50 % de los 2500alumnos que tiene el IAG hoyson hombres. –¿Cocinás en tu casa?–Si, todos los fines de semana.Sigo disfrutando mucho de coci-nar porque si bien estoy todo eltiempo en la cocina, no tengo unrestaurante y entonces no tengola rutina obligada de sacar 100platos por día. Si tuviera eso,quizá no haría ni unos fideos.––¿Y tu mujer cocina?–Y… Trata –¿Te metés cuando cocina?–Antes sí, pero ya no. No medeja. Soy un dominado.–¿Sos un comensal exigente?–No, como de todo y no soyexquisito con la comida normal.Pero cuando voy a un lugar quehace grandes promesas y no lascumple, sí soy exigente. La comi-da elaborada mal hecha es lopeor que puede pasarme.Prefiero comer un pollo al hornoantes que un plato mal hecho.

Texto:Ana CésariFotos: Ariel Gutraich.

55 [MC]

–La primera es el producto. Si elproducto no es bueno, el plato nopuede ser bueno. Después de lamateria prima, el modo de coc-ción y la alianza de sabores. Detodas maneras, hay una verdadmás grande que todas estas: elconsumidor. La clave es si quiencome ese plato puede apreciar ono la calidad de lo que le vas adar. A un chico acostumbrado alas hamburguesas del supermer-cado o de las cadenas de comidarápida, aunque yo le haga lamejor hamburguesa casera delmundo no le va a gustar. –¿Qué lugar ocupa la presen-tación del plato en tu cocina?–Lo primero que hay que enten-der es que uno come por el olfa-to y el olfato va acompañado porla vista. Es muy importante

El maestro de cocinaImposible de reproducir, el curriculum de Ariel Rodríguez Palacios ostenta una forma-ción impecable, en las mejores escuelas de cocina europeas y con los títulos másreconocidos, como le Grand Diplôme Cordon Bleu, le Grand Diplôme de L' ÉcoleLenôtre y el Diplôme de Patissier de L'École Ritz Escoffier. Ha pasado por muchas cocinas, entre ellas la del Hotel Ritz de París y la de la presti-giosa Maison Fauchon, también en la capital francesa, y en su haber acumula innumer-ables reconocimientos, como la Orden International de la Gastronomie Française, laGrand Medaille d'Honneur del Institut de la Gastronomie Française y la medalla ymembresía de L'Academie Culinaire de Francelo. A nivel local fue distinguido dos veces con el premio Vocación, por la excelencia de sutarea docente. Su debut televisivo fue a mediados de los 90 con el programa de cableMaestro de cocina, que desde entonces es su apodo. Su libro Técnicas Básicas delMaestro de Cocina, de Editorial Atlántida, es material de formación en todas lasescuela de gastronomía, como así también su colección temática sobre Pastas,Pescados y Mariscos, Verduras, Aves, Carnes… y su Gran Libro de Técnicas de lamisma editorial. En la actualidad, es el responsable del IAG y de la Escuela CECARP(Centro de Estudios Culinarios Ariel Rodríguez Palacios). Y además, todas las mañanasda rienda suelta a su histrionismo desde la pantalla de Canal 9.

Todos sus libros, ya sean temáticos como de técnicas generales muestran procedimientos paso a paso para realizar todas las técnicas decocina y aprender al estilo de los grandes chefs. Son motivo de consulta de sus alumnos y del público fanático de la buena cocina..

RepHOMR.qxd 8/3/10 10:52 PM Page 55

Page 56: MC 214 - Agosto 2010

viajesTRES.qxd 8/3/10 11:05 PM Page 56

Page 57: MC 214 - Agosto 2010

MI BUENOS AIRESVIAJES

[MC] 57

on varios los luga-res emblemáticosde Buenos Aires

que muestran sus bellezascomo un grito a voces y quetambién esconden pequeñosreductos, misteriosos luga-res que vale la pena descu-brir…, para sorprendernosy sentir que por primera vezvemos nuestra ciudad comosi hubiésemos viajados kiló-metros para sentir la magiade ese descubrimiento.¿Cuánto tiempo hay? Tresdías, cualquier fin de sema-na largo, a pleno frío o paracuando lleguen los primerosbrotes de primavera… con-viene ir pensando pordónde empezar. Estas reco-mendaciones sirven paraplanear distintas salidas,una para cada barrio y dis-frutar una y varias veces deeste querido Buenos Aires.

Recoleta, un clásico

El circuito que abarca PlazaFrancia, la Iglesia del Pilar,el Centro Cultural Recoleta,

Meca de los que desde lejos adoran el tango, ciudad europea bien al sur de América Latina, nuestra capital es

también motivo de turismo, no solo para extranjeros o provincianos sino también para los que vivimos en coun-

tries, estamos cerca y por el apuro cotidiano la recorremos sin mirarla. Aquí, una guía bien porteña para hacer

miniturismo y deleitarse como extranjero.

S

La Floralis en el ParqueThays, el patio del MuseoEvita para tomar café o cenar,el rosedal y su lago, elMALBA y sus obras de arte, laconfitería La Biela, en laesquina de Quintana y Junín ylas estatuas de Botero en elParque Thays... Un festín paralos sentidos.

el Buenos Aires Design, elPalais de Glace y el MuseoNacional de Bellas Artesconcentra lo mejor del arte,edificios simbólicos de grancalidad arquitectónica ybellísimos paisajes. Esterecorrido, por la zona máselegante y aristocrática de laciudad, es un delicioso paseoque no tiene desperdicio.• Los domingos la plazaFrancia es una fiesta conartesanos, payasos, malaba-ristas y músicos amateur. • Pero, además, bien vale lapena darse una vuelta por laIglesia del Pilar, la másantigua de Buenos Aires deestilo barroco, ubicada enJunín 1904, cuya arquitectu-ra data del siglo XVIII y queconserva en su interiorimportantes obras de arte. Ypor qué no, a unos pasos sepuede visitar el Cementeriode la Recoleta donde sehallan las criptas de grandeshombres de la patria.Muchos monumentos cons-truidos por importantesarquitectos y escultores.Para conocer misteriosashistorias y anécdotas: visitasguiadas de martes a domin-go, a las 9,30, 11, 14 y 16 hs. • Ahí nomás, sobre la calleJunín, en el 1930, se puedevisitar el Centro CulturalRecoleta y el BuenosAires Design. Este con-junto edilicio construido enel año 1732 sobre un solardonado a los frailes

querido

viajesTRES.qxd 8/3/10 11:05 PM Page 57

Page 58: MC 214 - Agosto 2010

58 [MC]

Franciscanos Recoletos, fueconvento, cárcel y asilo.Reciclado en 1980 por losarquitectos y artistas plásti-cos Clorindo Testa, JacquesBedel y Luis Benedit, es hoyuna obra emblemática degran valor arquitectónico.El Centro Cultural Recoletaes un centro de exposicionesdedicado al arte de vanguar-dia. Pintura, escultura,arquitectura y espectáculosllenan sus salas , patios ycalles adoquinadas. Allí, en

la sala Villa Villa, hasta finesde agosto se representaFuerza Bruta de Diqui James,un espectáculo asombroso ysobrecogedor (de martes adomingo).Y para que los

chicos aprendan jugandoestá el Museo Participativode Ciencias. Desde Pueyrredón yLibertador, también se acce-de al Buenos Aires Design;es el primer edificio dedica-do por completo al diseño,equipamiento, construccióny decoración. En sus dosplantas, hay locales de lasmejores marcas del rubroque ofrecen productos acor-des a las últimas tendenciasdel mercado. En el primer

piso, en una magnífica terra-za de 3000 m2, se encuen-tran variadas y muy buenaspropuestas gastronómicascon gran vista a la Recoleta.• Imperdible, en Posadas1725, el Palais de Glace.Coronado con una impo-nente cúpula de vidrio, eledificio fue diseñado por J.L. Ruiz Basadre en 1910 conel propósito de albergar unapista circular de patinajesobre hielo. Unos años des-pués, fue convertido en salónde baile, hasta que, en 1931,el arquitecto AlejandroBustillo se hizo cargo de laremodelación del edificiopara transformarlo en unasala de exposición de obrasartísticas. El edificio fuedeclarado MonumentoHistórico Nacional en 2004.• En Libertador 1473, losespera el Museo Nacionalde Bellas Artes, con unaexposición permanente quees el mayor patrimonio dearte de la Argentina, conobras de los más famososartistas nacionales y degenios de la pintura comoRembrandt, Rubens, Degas,Renoir, Chagall, Picasso,Goya, Monet, Van Gogh,entre muchos otros. Duranteagosto, y hasta el 12 de sep-tiembre, además de la expo-sición permanente, se podrávisitar Berni, narrativas argenti-

nas, 30 obras del granAntonio Berni, de martes aviernes de 12.30 a 20.30 ysábados y domingos de 9.30a 20.30, libre y gratuito. • Y si se trata de hacer unalto para comer algo otomar un café, no se puedeobviar el tradicional bar LaBiela, de Quintana 598,frente a la plaza. Inauguradoen 1850, es nombrado como“La Biela” en 1942 cuandose convierte en el punto dereunión preferido de los afi-cionados al automovilismo. • Y a quienes gusten decaminar, pueden cruzardesde el Museo de BellasArtes, de Libertador aAvenida Figueroa Alcorta ydirigirse luego hacia la zonadel Rosedal. En el camino se

La Boca es un imperdible.Recorrer la calle Caminito,observar las tiendas de artesanos, las esculturas alusivas a los personajes delbarrrio, las casas de madera ychapa de colores es un verdadero regalo visual.

viajesTRES.qxd 8/3/10 11:05 PM Page 58

Page 59: MC 214 - Agosto 2010

[MC] 59

toparán con el ParqueThays y las estatuas deBotero y con la FloralisGenérica, una gran esta-tua en la intersección deFigueroa Alcorta y Austria,en el corazón de la Plaza delas Naciones Unidas, quefuera donada por su crea-dor, el arquitecto argentinoEduardo Catalano. Está rea-lizada en hormigón armado,aluminio y acero inoxidable,y ubicada sobre un espejo deagua; tiene seis pétalos quegracias a un complejo siste-ma eléctrico, se abren y secierran según la luz del día. •En Libertador1902, elPalacio Errázuriz, un ejem-plo del estilo ecléctico fran-cés de gran auge en la ciu-dad de Buenos Aires a prin-cipios del siglo XX, es elMuseo Nacional de ArteDecorativo donde se exhi-ben muebles, pinturas,esculturas, cristalería y obje-tos propios de la decoraciónde los siglos XIX y XX ennuestro país. En agosto, yhasta el 10 de octubre con-tará con la exposiciónDiseño finlandés del sigloXX, Colección Design Museum,

Helsinski. Allí mismo, en losjardines del Museo seencuentra el restaurante Le

Trianon, ideal para almorzar,cenar o tomar un rico café,si el tiempo es bueno, debajode los árboles. Un ideal parala primavera.

La Boca, color y sabor

Este barrio, meca de losinmigrantes que llegaron aBuenos Aires, fue el amadolugar del pintor BenitoQuinquela Martín y motivode toda su obra. Debe visi-tarse principalmente losfines de semana, que escuando la calle Enrique delValle Iberlucea se convierteen peatonal y que en suintersección con Caminito(un verdadero museo a cieloabierto donde se puedeobservar la arquitectura y lostalleres y la obra de los artis-tas del barrio) da lugar a laferia artesanal “Vuelta deRocha” . Pero ¿qué más veren la Boca? Mucho más:• Allí mismo, al lado deCaminito, en Pedro deMendoza 1929, frente a laVuelta de Rocha, se encuen-

tra la Fundación Proa, uncentro de arte de vanguar-dia en exposiciones artísticas(ver recuadro). • A pasos, el Museo deCera, el único de laArgentina, se encuentra enDel Valle Iberlucea 1261. Setrata de una casa de princi-pios del siglo XX, que fuesede del Comité Socialistapresidido por el Dr. AlfredoPalacios. En este museo sepuede encontrar la esenciadel barrio en escenas queevocan la epopeya del Surde Buenos Aires, desde susorígenes hasta nuestros días.• Y no podía faltar elMuseo del pintor BenitoQuinquela Martín, enAv. Pedro de Mendoza 835.En 1933, Benito QuinquelaMartín donó un terrenopara construir un edificioque albergaría una escuelaprimaria, un museo de arteargentino y su propia vivien-da y taller. Él mismo decorólas aulas con pinturas mura-les. La colección del museo,que funciona en el tercerpiso, fue iniciada por el pin-tor e incluye mucha de suobra y la de otros artistas

argentinos.• Y a la hora de un tentem-pié no se puede obviar unalmuerzo o cena en el bar ElObrero, en Agustín de

Proa a la vanguardia

La Fundación Proa, al lado de Caminito en La Boca es un centro de gran atractivo que por estos días está exhibiendo la muestraImán-Nueva York que permanecerá abierta hasta octubre, y que da cuenta de la producción artística de argentinos (Eduardo Costa,García Uriburu, Marta Minujín, Leandro Katz, David Lamelas, Noé, Puente y muchos otros) que en ese período se destacaron en laGran Manzana, dentro de un movimiento artístico que convirtió a la Nueva York de los 60 en un referente de la vanguardia de mitaddel siglo XX. Además de tener buen arte, en Proa hay una excelente librería y un bar, en el segundo piso, donde tomar ricos caféscon tortas mientras se disfruta de una espectacular vista panorámica sobre el Riachuelo.

¿Querés conocermás de tango?

No te pierdas asomarte a unamilonga. Aquí un dato: la másglamorosa, Niño Bien, enHumberto 1mo. 1462, 1er.Piso, en el club español CentroRegión Leonesa, muy frecuen-tada por turistas; si no sabésbailar podés mirar buen nivelde baile y cenar, pero solo losjueves de 22.30 a 4 hs. Encambio, podés ir a ver unamilonga más íntima, peroigualmente exitosa, los sába-dos a partir de las 22,30, en ElBeso, Riobamba 416, conexcelente música de tango,buenos bailarines y cortinasde jazz imperdibles. Y si que-rés ver una milonga bien debarrio: el sábado a partir de las22 en el Círculo Apolo,Machain 3517, Saavedra, unclub como el de Luna deAvellaneda, con gente delbarrio que va a bailar. Sepuede cenar bien por un pre-cio módico.

viajesTRES.qxd 8/3/10 11:05 PM Page 59

Page 60: MC 214 - Agosto 2010

Caffarena 64, uno de losbodegones emblemáticos deBuenos Aires, que figura enla lista del libro Bodegonesde Buenos Aires, de PietroSorba y que ofrece al visitan-te degustar, en un espaciodecorado con la historia delbarrio, deliciosas rabas, pes-cados, pastas y carnes. Yotra opción excelente es IlMatterello, en MartínRodríguez 517, para disfru-

petit hotel de la primeradécada del siglo XX. Estáubicado en Lafinour 2988, yfue sede del Hogar deTránsito Nro. 2, un alberguede la Fundación de AyudaSocial Eva Perón, paramujeres del interior del paísen su paso por Buenos Aires.En un concepto dinámico ymoderno, el museo exhibe lavida de Eva Perón, su pensa-miento, sus objetos persona-les y escenografías quemuestran cómo era el hogarde tránsito que allí funciona-ba. La casa posee un patioandaluz y pegado al Museo,el restaurante-bar con unbuen jardín y con unamoderna carta. • Y un imperdible de estazona es el MALBA –Museode Arte Latinoamericano deBuenos Aires–, ubicado enAvda. Figueroa Alcorta3415. Se trata de un edificioconstruido especialmentepor la Fundación Eduardo F.Costantini, a partir de unconcurso internacional reali-zado en 1977 que ganaronlos arquitectos GastónAtelman, Martín Fourcade yAlfredo Tapia. El proyecto,que tiene múltiples premiosinternacionales, se destacapor la integración del edifi-cio a la ciudad y el diseño deun entorno propicio paradisfrutar de las obras de arte.Su colección permanente dearte latinoamericano es muyimportante y ofrece grancantidad de actividades quepueden consultarse enwww.malba.org.ar Entreellas, Filotrón, del artista LuisFernando Benedit y la mues-tra Martín Blazko,Proyecciones Urbanísticas, escul-

turas para el espacio público.Imperdible no darse unavuelta por la librería conexcelente material paragrandes y chicos referido alarte, y recorrer la tienda dediseño del museo, además deprobar alguna exquisitez enel bar que da sobre laAvenida Figueroa Alcorta.

Texto: Silvia Fittipaldi

Otros imperdibles• La tradicional Feria de San Telmo, los domingos, para amantes de las antigüedades.• Gallery Nights, la recorrida que ya es tradicional por las galerías de arte y se realiza el últimoviernes de cada mes. No es un tour guiado, la idea es que con mapa en mano, el público puedarecorrer las galerías de la zona, de la manera que prefiera, o asistir a las muestras que más leinteresen. Todo es gratuito, inclusive la copa de Chandon de cortesía que ofrecen las galerías.Acompañan durante el recorrido, música y espectáculos gratuitos. El circuito tradicional –aun-que a veces se realiza en distintos barrios– es por las galerías de Retiro, Barrio Norte y Recoleta,que en agosto se realizará el día 27. Para informes comunicate al 4775-8802, o ingresá awww.gallery-nights.com.ar • La Feria de Mataderos. Dedicada a las tradiciones argentinas, con venta de artesanías, carre-ras de embolsados, salto a la cuerda, carreras de sortijas, danzas folclóricas, tango y muchomás. Con participación libre y gratuita. En Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Corrales.Información en wwww.feriademataderos.com.ar• Pasado/Presente Colección Nuevos Medios Centro Pompidou –una muestra de obras de artede formato audiovisual del último medio siglo–, que llega por primera vez al país y se exhibirá enel Museo de Arte Moderno de Buenos Aires –San Juan 350–. Hasta el 25 de septiembre. • Historias en su lugar, recorridos teatralizados por la ciudad. Dentro de esta propuesta, seencuentran las opciones: Los Fantasmas de San Telmo; La Plaza de la Victoria; Una tarde conRoberto Arlt en Flores, o Inmigrantes. Más información en www.buenosaires,gov.ar

tar de la mejor pasta a la ita-liana realizada con las mejo-res materias primas y al veroestilo italiano.

Perlitas en el Botánico

El Botánico es un barrioencantador en el que a laaltura de Libertador ySarmiento se puede apreciarel Monumento a LosEspañoles, donde está el

zoológico y enfrente, cru-zando la Avenida Las Heras,el Jardín Botánico. Aquí, trespuntos para destacar paraquienes quieran extender supaseo desde la Recoleta:• Dentro de El Rosedal,que comienza donde está elMonumento a los Españoles,hay un gran lago que puederecorrerse a pie o en bicicle-tas que se alquilan, ademásde ser cruzado en bote, paralos amantes del agua. En elcircuito que circunda el lagouno puede toparse con elMuseo Sívori (InfantaIsabel 555) que siempretiene una excelente obrapermanente y exposicionesmuy interesantes, además deun bar en su interior que daa un parque y que es unadelicia para descansar en unambiente pleno de arte. • Otro punto especial enBotánico es visitar el MuseoEvita, emplazado en un

60 [MC]

Agosto, mes de tango

Del 13 al 31 de agosto serealizará el Tango BuenosAires: Festival y Mundial deBaile, que es el mayor even-to tanguero del mundo y degran repercusión internacio-nal. La nutrida programa-ción de actividades puedeconsultarse en www.mun-dialdeltango.gov.ar.

viajesTRES.qxd 8/3/10 11:05 PM Page 60

Page 61: MC 214 - Agosto 2010

coto204 9/3/09 12:17 PM Page 15

Page 62: MC 214 - Agosto 2010

Al dentey a la moda

Spaghetti con mejillones

Ingredientes (para 2)300 g de spaghetti;2 dientes de ajo;600 g de mejillones;1/2 vaso de vino blanco;2 cucharadas de aceite;Sal y pimienta.

Pasta diferente, calentita, invernal, liviana, sorprendente, para invitar, compar-tir con amigos y seducir. Pasta única, creativa, inolvidable.

MUNDO GOURMET

Nota: Si al hervir los mejillo-nes, alguno queda cerrado,desecharlo porque es un indi-cio de que no está suficiente-mente fresco.

Pasta con langostinos

Ingredientes (para 4):400 g de spaghetti;20 langostinos medianos;

Preparación: Cocinar losmejillones hasta que se abrancompletamente. Retirarlos y enel caldo sobrante añadir másagua y sal y cocinar allí la pasta.Entre tanto, freír los ajos pica-

dos en una sartén con aceite, ycuando comiencen a dorarse,añadir los mejillones, el vino ydejar hervir unos minutos más.Mezclar la pasta con los meji-llones y servir.

mundoGourmet.qxd 8/4/10 12:50 AM Page 62

Page 63: MC 214 - Agosto 2010

[MC] 63

Preparación: verter en unaolla grande abundante agua yllevar a fuego medio. Derretir 4cucharadas de manteca y salte-ar en ella la cebolla cortada enrodajas finas durante unos 3minutos, hasta que esté trans-parente. Incorporar el caldo,subir la llama a fuerte.Mientras tanto, colocar los fide-os en la olla grande, salar agusto y dejar cocinar unos 10minutos aproximadamente.Cortar las hojas de menta entrocitos con las manos y añadir-las a la cebolla junto con eljamón cortado en tiras finas.Salpimentar a gusto. Dejar lasalsa al lado de una hornallaencendida para que se manten-ga caliente. Colar la pasta,colocarla en la fuente y añadirla manteca restante, mezclandobien. Verter la salsa encima yservir. Si se desea, se puedeañadir a esta salsa arvejas, coci-nándolas en el caldo hasta queestén tiernas.

Pasta con verdurasIngredientes (para 4)4 alcauciles;12 tomates secos;250 g de pasta seca;2 cucharadas de aceite deoliva;2 cucharadas de vinagre deframbuesas;sal y pimienta;? vaso de vino blanco seco;1 atado de espárragos(opcional).

Preparación: hacer una vina-greta con el aceite de oliva, elvinagre, la sal y la pimienta yreservar. Hidratar los tomatessecos con el vino blanco duran-te media hora. Hervir losalcauciles y si se desea los espá-rragos, hasta que estén bientiernos (hacerlo por separadoen abundante agua calientecon un poco de sal y mediolimón).Cortar en cuartos losalcauciles y retirarles las partescon pinches y dorarlos en unasartén. Dorar aparte los espá-rragos, si es que se los utilizará.Unir los ingredientes, agregarlos tomates hidratados sin elvino y la pasta cocida al dente.Calentar todo de 2 a 4 minutos.Servir bien caliente rociadocon la vinagreta.

Fotos: Istockphoto.

200 g de tomates peladosen conserva;1 vaso de vino blanco;4 dientes de ajo;1 ramita de perejil picado;2 dl de aceite de oliva;Sal y pimienta.

Preparación: Pelar los lan-gostinos teniendo cuidado deno arrancarles la cabeza. Enuna sartén refreír el ajo y loslangostinos en el aceite. Regarcon vino blanco, añadir eltomate pelado, rectificar de saly añadir una taza de aguacaliente. Dejar cocinar unos 5minutos a fuego medio. Aparte,hervir los spaghetti al dente,escurrirlos y revolverlos con lasalsa con los langostinos. Verteren la fuente y esparcir perejilpicado y pimienta molida.

Tallarines con jamón

Ingredientes (para 2)2 cebollas;30 hojas de menta;1 taza de caldo de ave;100 g de jamón crudo;6 cucharadas de manteca;sal y pimienta;500 g de tallarines secos.

mundoGourmet.qxd 8/4/10 12:50 AM Page 63

Page 64: MC 214 - Agosto 2010

64 [MC]

LOMASNUEVO

Novedades para la salud del cabello.

Biferdil lanzó una nueva línea de Champú y Balsam paracabellos alisados con Keratina y Creatina. La Keratina repre-senta el 90% de la composición del cabello por eso esimportante para hacerlos resistentes y ayudarlos a recuperarsu fibra natural. Mientras que la Creatina actúa sobre el cuerocabelludo, protegiéndolo y brindándole la energía necesariapara preservar su salud, conservando el alisadopor más tiempo.La marca, también, creó unchampú y un balsam de origennatural y elevada calidad, pen-sados para devolver humecta-ción y sedosidad a los cabellossecos o resecos. Para eso recu-rrió al aceite de RosaMosqueta Orgánico, un pode-roso regenerador de la fibracapilar, rico en ácidos grasos yvitaminas F y C, que les brindavida, suavidad y brillo.

Manaia, cosmética para elbienestar

Se trata de la primera línea de perfumes, eau de toilette, cre-mas y emulsiones creadas pensando en que la persona esmente, cuerpo y espíritu. Por su formulación, estos productos transmiten energía, espi-ritualidad y atracción. Se trata de fragancias que abren cami-nos espirituales y cremas que son una caricia para la piel. Sunombre refiere al de un Guardián Espiritual de las tribus mao-ríes, protector del aire, el agua y la tierra, quien ama al mundoque lo rodea, reboza de autoestima, belleza y bondad. La línea se compone de dos perfumes femeninos: Tiare yNui; dos fragancias masculinas: Eleu y Tau y dos eau de toi-lette: Energía yEspiritualidad.También de cremas.Manteca corporal,Crema para pier-nas cansadas :Energía,Espiritualidad yAtracción. Másinformación enwww.manaiafragan-cias.com.ar

LO MAS 64.qxd 8/3/10 11:15 PM Page 64

Page 65: MC 214 - Agosto 2010

AgrupPag65.qxd 8/3/10 11:21 PM Page 65

Page 66: MC 214 - Agosto 2010

66 [MC]

HOROSCOPO Por Susy Forte

Excelente mes para la economíaen general. Podrás saldar deudas yes posible que logres concretaruna compra que estás pensando realizar desdehace tiempo. Te sentirás inclinada a trabajargrupalmente en actividades humanitarias quetiendan a dar mayor bienestar a un gran núme-ro de personas. Nuevos y sensibles amigos apa-recerán, podrás compartir ideas, actividades ysignificativos momentos. Una amistad podríaconvertirse en romance. La Luna Llena del día24 marcará un nuevo y afortunado ciclo en tuvida de relación. Cambios positivos en elamor.Tiempo de renovación en el que reflexio-narás sobre importantes aspectos de tu vida.

Gran despliegue de energía alcomenzar el nuevo año solar y per-sonal. La necesidad de manifestarel espíritu creativo se traducirá en proyectos tanfactibles como redituables. Algunos cambiossobre la marcha podrían alterar la armonía, noesperes que los demás comprendan tu forma depensar, deberás seguir adelante intentando adap-tarte y con buena predisposición hacia el futuro.De todos modos, será una etapa de vitalidad ydiversión en donde estarás muy inspirada y crea-tiva. Deberás sortear cierta resistencia en elmedio ambiente, la libertad y la limitación actua-rán alternativamente. Viaje romántico.

Momento intenso y estimulantepara los intereses económicos ylas ambiciones sociales y profesio-nales. Los nuevos contactos darán un granimpulso a tu desarrollo. Período expansivo conmucha iniciativa en donde tomarás decisionessobre asuntos económicos e inversiones. Lasnovedades se darán especialmente en el ámbitodel dinero compartido con socios o con la pare-ja. En el amor, es posible que tengas queenfrentar alguna dificultad, superarla te daráseguridad y te convertirá en una persona nueva.Tiempo de aprendizaje que traerá importantescambios a futuro próximo.

Habrá mucha energía puesta en tusactividades, pero deberás evitar laprecipitación, las situaciones con-fusas, y tener cuidado con la com-petencia. Un mayor acercamiento en el ámbitofamiliar será importante para aclarar viejosmalentendidos, logrando reconciliaciones. Engeneral, se verán beneficiadas todas las accionesen torno al hogar, la vivienda y la convivencia.Los malos recuerdos quedarán en el olvido y tesentirás predispuesta a encontrar el verdaderoamor. Es un tiempo ideal para estar relajada,feliz y despreocupada. El juego puede ser unaliado para grandes logros.

Deberás concentrarte en tusasuntos a fin de no dispersar lasenergías. El estar pendiente de lasactividades ajenas y a la vez realizar las propiaste desgastará y bajará el nivel de eficiencia.Aprender a delegar será el gran desafío. Estaráspropensa a los cambios de humor y deberássaber manejar bien cada situación. Evitar tam-bién problemas con colegas ya que la falta decolaboración podría enredar las cosas. El reen-cuentro con un amor del pasado te llenará deentusiasmo y te inclinará a realizar cambios entu imagen. Etapa romántica en la que se aviso-ran viajes de descanso muy renovadores.

Facilidad en el cultivo y desarrollode facultades a través del estudio.Lo artístico te atraerá preponde-rantemente y es buena ocasiónpara comenzar algún tipo de actividad de estetipo. El estudio y el comercio estarán respalda-dos por la buena posición de Mercurio quefavorecerá lo que intentes lograr. Un aumentosatisfactorio en lo concerniente a imagen y pro-fesión. Venus en el sector de las relaciones pro-tege la pareja, apoya las decisiones románticasy aleja las complicaciones en el amor. Etapa defertilidad y proyectos. Sólo habrá que ponerletope a la ansiedad para disfrutar al máximo.

Grandes cambios y transforma-ciones. Podrás percibir el mundocon una nueva mirada y esto teayudará a entender muchos asuntos del pasado.Sentirás una gran liberación con respecto a algoque te tenía confundida. Mercurio señala elmomento de ampliar tus intereses profundizan-do en una tarea nueva o renovando tu seguri-dad en las actividades actuales. Alguna pro-puesta de trabajo interesante podrá alegrar elmes. A través de la pareja podrás satisfacer tusansias de estabilidad emotiva. Etapa ideal paraencontrar el equilibrio y buscar nuevos proyec-tos en el ámbito familiar.

Al comenzar la semana deberásreducir tu paso y dedicarte a todoaquello que esté pendiente.Habrá un tiempo de espera en algunos temasque será propicio para replanteos y ajustes. Deeste modo podrás observar tu situación encalma y establecer prioridades. Marte en Libramovilizará sectores que se encontraban ador-mecidos y te hará sentir un renovado entusias-mo, mientras que Saturno obliga a actuar conprevisión y responsabilidad. Es una feliz combi-nación planetaria si se la aprovecha constructi-vamente. De forma repentina, te sentirás abier-ta hacia nuevos romances.

El apoyo de personas talentosas tepermitirá destacarte y mostrar tusaptitudes. Se concreta algúnanhelo que guardabas en secreto. Buenmomento para solicitar créditos, acelerar ges-tiones y ocuparse de los asuntos de papeles pen-dientes. Es de esperar algún ingreso extra dedinero durante este mes. En estos días las rela-ciones humanas serán estimuladas por ciertosacontecimientos felices que serán motivo defestejo y celebración. Sentimientos correspon-didos afianzan la intimidad y la confianza en lapareja. No dejes de expresar lo que está en tucorazón. Compartir sentimientos mejorará tuautoestima y te aportará bienestar.

En esta etapa se pondrá a prueba tucapacidad de adaptación a los cam-bios rápidos, algo que a Tauro, másprevisor y estructurado, le cuesta.Será una etapa de aprendizaje y nuevas opcio-nes en donde ser más flexible será la clave paraavanzar. Tiempo de liberación y descubrimien-to. Darás rienda suelta a tus sentimientos y vivi-rás un amor con confianza y sin inhibiciones. Apartir del día 7, será ideal para comenzar trata-mientos, dietas o cualquier actividad física. Seráun mes en que verás fortalecida tu capacidad deseducción y donde se presentarán muchas posi-bilidades de conquista.

Encuentros que favorecerán tuprestigio y posición en el trabajo.Tu intuición y creatividad benefi-cian los intereses materiales y la elevaciónsocial. Las posibilidades de realización seránproporcionales a la actitud positiva y al opti-mismo que en este tiempo puedas manifestar.Te esforzarás por profundizar los vínculos quemás te interesan. Los problemas de pareja cedeny los inconvenientes con seres queridos dejande angustiarte. Tendrás mayores satisfaccionesen la vida íntima, social y familiar. Tendrás queencarar asuntos afectivos relacionados al mediolaboral o profesional.

Cambios novedosos que tepermitirán organizar tu vidade un modo diferente. Lainfluencia planetaria te ofrecerá nuevoscanales de expresión y comunicación.Oportunidad de resurgir de los problemase inquietudes. Será una etapa de mayordiversión y disfrute. Sentirás que tu vidase encamina y tus pasos son más firmes.En el ámbito laboral los problemas se ale-jarán y sentirás satisfacción por lo que hashecho. La lunación de este mes moverá tucorazón y te motivará a lograr cambiosinternos. Contacto con extranjeros; noti-cias que llegan de lejos.

ARIES 21-3 al 20-4

CANCER 22-6 al 22-7

LIBRA 24-9 al 23-10

CAPRICORNIO 23-12 al 20-1

TAURO 21-4 al 21-5 GEMINIS 22-5 al 21-6

LEO 23-7 al 23-8 VIRGO 24-8 al 23-9

ESCORPIO 24-10 al 22-11 SAGITARIO 23-11 al 22-12

ACUARIO 21-1 al 19-2 PISCIS 20-2 al 20-3

HOROSCOPO.qxd 8/3/10 11:17 PM Page 66

Page 67: MC 214 - Agosto 2010

Carrefour.qxd 8/4/10 5:26 PM Page 2

Page 68: MC 214 - Agosto 2010

caroCuore.qxd 8/4/10 5:28 PM Page 2