Medicina

8

Click here to load reader

Transcript of Medicina

Page 1: Medicina

¿QUE ES LA MEDICINA?

Es la ciencia que estudia las enfermedades

que afectan al ser humano, los modos de

prevenirlas y las formas de tratamiento para

curarlas o también sirve para curar o

prevenir una enfermedad, para reducir sus

efectos o para aliviar un dolor físico.

También esta dedicada a la vida, la salud y

la muerte de los eres humanos.

Y es muy importante para la sobrevivencia

del ser humano

Page 2: Medicina

Porque no sirve solo para curar enfermedades, sino que constantemente busca la causa de ellas y la manera de sanarlas de la manera menos invasiva y rápida. Las ciencias médicas se dedican a investigar sobre cómo se producen las enfermedades para conocer su origen y así, sabiendo el cómo y el porqué se puede prevenir y tratar.

¿QUE TIPOS DE MEDICINAS HAY?

*Sistemas integrales o completos

*Terapias biológicas

*Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

*Enfoques sobre la mente y el cuerpo

*Terapias sobre la base de la energía

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA MEDICINA?

Page 3: Medicina

-Lleva a cabo consultas programadas.

-Planifica el estudio del paciente y determina el tratamiento a seguir.

-Resuelve patologías y receta medicamentos adecuados al caso.

-Diagnostica precozmente, es decir identifica problemas de salud tempranamente.

-En patologías más complejas, deriva adecuada y oportunamente a profesionales -competentes en la correspondiente especialidad.

-Lleva a cabo el manejo inicial de emergencias.

-Realiza labores quirúrgicas.

-Determina y hace seguimiento a la rehabilitación del paciente.

-Brinda cuidados paliativos y acompañamiento individual y familiar en el proceso de muerte.

-Participa activamente en las diversas sociedades científicas del país.

-Realiza trabajos de investigación y los presenta en Jornadas de Investigación Científica.

ACTIVIDADES DE LA MEDICINA

Page 4: Medicina

-Sistema Nacional de Servicios de Salud.

-Consultorios Municipales.

-Hospitales Regionales

-Hospitales Universitarios

CAMPOS OCUPACIONALES DE LA MEDICINA

-Hospitales de las Fuerzas Armadas -Clínicas Privadas. -Centros Médicos

Page 5: Medicina

*Histología

*Biología Molecular de la Célula

*Fisiología General y *Biofísica

*Fisiología Humana

*Neuroanatomía

*Neurofisiología

*Patología *Morfológica y Funcional

*Microbiología y *Parasitología Clínica

*Farmacología General

*Dermatología

AREAS PROFESIONALES

*Pediatría y Cirugía Infantil y Ortopedia I *Obstetricia y Ginecología *Dermatología *Internado de Cirugía *Internado de Medicina Interna *Internado Obstetricia y Ginecología *Internado de Pediatría *Internado de Medicina Ambulatoria

Page 6: Medicina

– Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario – Universidad del Cauca

– Corporación Universitaria Remington – Universidad del Norte Barranquilla

– Escuela de Medicina “Juan N. Corpas” – Universidad de Santander (UDES)

– Fundación Universitaria de Boyacá – Universidad Tecnológica de Pereira

– Fundación Universitaria San Martín – Universidad Surcolombiana

– Instituto de Ciencias de la Salud – Universidad Pontificia Javeriana

– Universidad Antioquia – Universidad Pontificia Bolivariana

– Universidad Antonio Nariño – Universidad de Caldas

– Universidad Autónoma de Bucaramanga – Universidad Metropolitana

– Universidad de Cartagena – Universidad Libre de Colombia

– Universidad Cooperativa de Colombia – Universidad Industrial de Santander

– Universidad de la Sabana – Universidad el Bosque

– Universidad Militar “Nueva Granada” – Universidad del Valle

¿DONDE SE PUEDE ESTUDIAR la medicina en colombia?

Page 7: Medicina

MEDICINA GENERAL: La medicina de familia o general es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global.

MEDICINA TRADICIONAL: La medicina tradicional es la suma de conocimientos, técnicas y prácticas fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, y que se utilizan para mantener la salud, tanto física como mental.

MEDICINA FORENCE: El médico forense auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.

MEDICINA VETERINARIA: La Medicina veterinaria es la rama que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales. El ámbito de la medicina veterinaria es amplio, cubriendo todas las especies, tanto domésticas como silvestres.

¿QUE TIPOS DE MEDICINA HAY?

Page 8: Medicina

Siempre he intentado ayudar a todas las personas que me rodeaban sin embargo nunca me había pensado en ser médico. Pero me iba dando cuenta poco a poco de la importancia de la profesión. No lo considero un trabajo más, sino que me lo tomo como una forma de vida. El médico se va formando poco, cualquier persona con buena memoria y alta capacidad de estudios podría realizar la carrera. Para mi supone mucho más ser de utilidad en la sociedad y poder ayudar a todos aquellos que lo necesiten. Le doy tanta importancia a este rasgo que cuando alguien va pidiendo ayuda pienso que si fuera medico, le seria muy útil a esa persona, y no tratarlo diferente por su forma de ser.

Creo que es la profesión más honorable a la cual se puede dedicar alguien. Me siento que puedo ayudar a todos los que lo necesiten si fuera medico. Hay personas que piensan que cada uno tiene un destino determinado, no creo que exista un destino predeterminado, lo que sí pienso es que cada uno coge un camino en su vida dependiendo de su forma de ser. En mi caso he acertado con la elección que he tomado de estudiar medicina.

¿POR QUE QUIERO ESTUDIAR MEDICINA?