Medicina

14
MEDICINA

Transcript of Medicina

Page 1: Medicina

MEDICINA

Page 2: Medicina

¿QUÉ ES?

• Ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas.• La medicina es una profesión que se

convierte probablemente en el arte más importante que pueda desarrollar un ser humano. Y es el arte de servir al prójimo y servir al paciente minusválido.

Page 3: Medicina

¿EN QUÉ CONSISTE?

• La carrera de medicina es una de las profesiones más importantes y apasionantes que alguien pueda estudiar, gracias a la medicina cuidamos el tesoro mas valioso que tenemos "nuestras vidas".

Page 4: Medicina

• Antes que nada debemos conocer lo siguiente:

* ¿ Cuales son las funciones de un médico?* ¿ Cuántos son los años de estudio?* ¿ En que Universidades esta disponible?* ¿ Cuales son las especialidades?* ¿ Encontraré trabajo después de estudiar?* ¿ Qué se necesita para estudiar la carrera de Medicina?

Page 5: Medicina

FUNCIONES DE UN MÉDICO:• Lo que hace un médico durante lo largo de su carrera lo

podemos describir en tres niveles de acción los cuales son: promoción, prevención, diagnostico y tratamiento.

Promoción: Es donde realiza el diseño y ejecución de programas con el fin de tomar conciencia sobre los cuidados requeridos para mejorar la salud.•

Prevención: Tiene como fin evitar la aparición de ciertas enfermedades, se relaciona con otras ciencias para conocer de que manera ciertas enfermedades aparecen y se propagan•

Diagnostico y tratamiento: Consiste en detectar enfermedades y lo que se debe hacer para curarlas.

Page 6: Medicina

¿CUANTOS SON LOS AÑOS DE ESTUDIO?• Escuela de Medicina 

Imparte una única carrera de grado, el "doctorado en medicina", cuyo plan de estudios, tiene una duración de:

Siete años que culmina con un año de servicio social.

Los estudiantes completan su formación clínica en cuatro hospitales escuela:

Page 7: Medicina

HOSPITALES ESCUELA• Hospital Nacional Rosales (especializado

en medicina y cirugía)• Hospital Nacional de Maternidad/Hospital Nacional de la Mujer (especializado en ginecología y obstetricia)• Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom (especializado en pediatría)• Hospital Nacional Psiquiátrico "José Molina Martínez"

Page 8: Medicina

¿EN QUE UNIVERSIDADES ESTA DISPONIBLE?

Universidad Nacional de El Salvador (UES) Universidad José Matías Delgado (UJMD) Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) Universidad de Oriente (UNIVO) Universidad Alberto Masferrer (USAM) Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) Universidad Nueva San Salvador (UNSSA)

Page 9: Medicina

¿CUALES SON LAS ESPECIALIDADES?

• Si estudias la carrera de Medicina puedes escoger entre múltiples especialidades de acuerdo al sistema corporal elegido o al grupo humano con el que se trabaje.Por lo general una especialidad conlleva Tres años de estudio dependiendo el país donde lo realices, las especialidades más importantes son:

Page 10: Medicina

•Cardiología: trata las enfermedades del corazón•Dermatología: las enfermedades de la piel•La gastroenterología: el sistema digestivo•Traumatología: el sistema óseo del cuerpo humano•La pediatría: que trata al ser humano desde que nace hasta los doce años•La geriatría: ocupándose de la tercera edad.

Page 11: Medicina

•Medicina interna: Adultos Ingresados•Cirugía General: Todo tipo de cirugía •Ginecología y obstetricia: Cuidados de el órgano reproductor femenino •Psiquiatría: Trastornos mentales •y muchos mas…….

Page 12: Medicina

¿ENCONTRARÉ TRABAJO DESPUÉS DE ESTUDIAR?

• Las opciones después de estudiar medicina son muchas, desde trabajar en hospitales, clínicas y de forma independiente, también pueden dedicarse a la investigación mejorando las técnicas y métodos de diagnostico y tratamiento, la búsqueda de nuevos fármacos y la implementación de nuevas técnicas quirúrgicas y de rehabilitación. Igualmente pueden dedicarse a la docencia en las universidades.

Page 13: Medicina

¿QUÉ SE NECESITA PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE MEDICINA?• Tener curiosidad científica y vocación de

servicio, mucha perseverancia y estar dispuestos a ver sangre y el dolor de los demás. También son importantes estas aptitudes:

Page 14: Medicina

• Gran vocación de servicio• Interés en el estudio de las ciencias de la salud• Curiosidad científica• Interés por las personas y disposición a

relacionarse con ellas• Rapidez para tomar decisiones• Compromiso y tolerancia

Todo dependerá de tu esfuerzo…….

Gracias por su atención