Medios Densos

download Medios Densos

of 9

description

concentracion

Transcript of Medios Densos

  • Concentracin por Medios DensosING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • CONCENTRACION POR MEDIOS DENSOS

    La concentracin por medios densos consiste en separar slidos en funcin de sus densidades usndose como medio un fluido de densidad intermedia, donde el slido de densidad ms baja flota y el de densidad ms alta se va al fondo (se hunde).

    Los medios densos usados son: lquidos orgnicos, solucin de sales en agua y ms comnmente suspensiones de slidos de granulometra fina en agua. La concentracin en medio denso se divide en dos mtodos bsicos: esttico y dinmico.

    En el sistema esttico se emplean aparatos concentradores con recipientes de varias formas, donde la separacin se realiza en un medio relativamente tranquilo bajo la influencia de simples fuerzas gravitacionales, en este sistema la nica fuerza actuante es la fuerza de gravedad. La separacin en los sistemas estticos se realiza en estanques, tambores, conos y vasos.

    La separacin dinmica se caracteriza por el uso de separadores que emplean fuerzas centrfugas 20 veces mayores que la fuerza de gravedad que acta en la separacin esttica. Tericamente, cualquier tamao de partcula puede ser tratada por medio denso. Prcticamente, en la separacin esttica se trabaja en un rango granulomtrico de 150 mm (6) a 5 mm (1/4), pudindose tratar tamaos de hasta 35,6 cm (14). Por otra parte, en la separacin dinmica el tamao mximo tratable vara de 50 mm (2) a 18 mm (3/4) y el mnimo de 0,5 mm (28 mallas) a 0,2 mm (65 mallas).

    En general, se puede sealar que existiendo una diferencia de densidad entre las partculas valiosas y la ganga, no hay lmite de tamao superior, excepto el que determina la capacidad de tratamiento de la planta .En la concentracin por medios densos es posible trabajar con menas en la que los minerales estn regularmente unidos. Si los minerales valiosos estn finamente diseminados, no se puede desarrollar una diferencia apropiada de densidad entre las partculas que han sido trituradas por la aplicacin de una etapa de chancado grueso.ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • SEPARADORES ESTATICOSING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • DYNA WHIRLOOPCICLONSEPARADORES DINAMICOSING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • Medios Densos

    El lquido ideal para utilizar como medio denso es aquel que tiene las siguientes propiedades: barato, miscible en agua, estable, no txico, no corrosivo, de baja viscosidad y que tenga densidad ajustable en un gran intervalo.

    Como no existe un lquido ideal, se han desarrollado y usado comercialmente varios medios densos para separar minerales tiles de los estriles. Prcticamente, un medio denso se debe caracterizar por lo siguiente: a) barato en el local de uso; b) estable fsicamente, para que no se descomponga ni se degrade en el proceso; c) fcilmente recuperable, pera ser reutilizado; d) qumicamente inerte, para no atacar ciertos minerales; e) fcilmente removible de los productos de separacin; f) tener baja densidad; y g) tener la estabilidad que pueda mantenerse en el intervalo de densidad requerida.

    Tres tipos de medios densos son usados comercialmente: lquidos orgnicos, sales disueltas en agua y suspensiones de slidos de granulometra fina en agua.ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • Lquidos orgnicos. Estos lquidos tienen baja viscosidad, son estables y prcticamente inmiscibles en agua. Su aplicacin industrial es limitada debido a que se descomponen qumicamente, son txicos, corrosivos y de costo elevado. Los lquidos ms usados son : yoduro de metileno (D = 3,32 g/cm3); tetrabromoetano (D = 2,96 g/cm3); bromoformo (D = 2,89 g/cm3); pentacloroetano (D = 1,67 g/cm3); tetracloruro de carbono (D = 1,50 g/cm3). Algunos lquidos se pueden mezclar con tetracloruro de carbono y dar una variedad de densidades menores.

    Suspensiones de slidos. Son los lquidos densos ms utilizados en la industria. Se definen como lquidos en los cuales slidos insolubles se dispersan manteniendo sus caractersticas de fluidez. El agua se utiliza como el lquido de las suspensiones. Los factores principales que se consideran en la eleccin del slido para las suspensiones, son los siguientes: a) dureza alta; b) peso especfico alto; c) estable qumicamente, resistente a la corrosin; d) sedimentacin lenta y viscosidad adecuada; e) distribucin granulomtrica, tamao y forma de las partculas. Los materiales normalmente usados para las suspensiones son: arcillas, cuarzo, barita, magnetita, galena, hierro-silicio molido o atomizado y plomo atomizado. El hierro-silicio es el material ms utilizado en las suspensiones, pudindose alcanzar densidades de hasta 3,5 g/cm3. Las mezclas Fe-Si tienen entre 15 a 22 % de Si pueden ser usadas molidas y atomizadas y se recuperan por separacin magntica de baja densidad. Las mezclas con menos de 15 % de Si se cubren rpidamente de Fe, mientras que a partir de 22 % de Si, se tornan muy dbil magnticamente. Recuperacin del medio denso. Los materiales usados en las suspensiones por su apreciable valor y por el alto costo de su preparacin deben ser recuperados para su reutilizacin. ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • Algunas aplicaciones de los medios densos son las siguientes:

    Produccin de un concentrado final: carbn y algunos minerales industriales.

    Preconcentracin: diamante, sulfuros y xidos metlicos.Distribucin granulomtrica de medios densos correspondiente a mezclas tpicas de hierro-silicio.ING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776

  • CIRCUITO DE CONCENTRACION POR MEDIOS DENSOSING. RICHARD SANZ FERNANDEZ CIP 133776sumiderofiltrocarbnBobina magnetizanteEspesadores o espesamiento con ciclonesBobina desmagnetizantedensificadorFinos continua su procesamientogruesoshundidos