Memoria Agro Cien CIA 2005

178

Transcript of Memoria Agro Cien CIA 2005

Page 1: Memoria Agro Cien CIA 2005
Page 2: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 2

MEMORIAS

COMPILADORES

Sandra Xiomara Pulido C. Cesar Augusto Jaramillo S.

23, 24 y 25 de noviembre de 2005 Villavicencio, Meta, Colombia

Page 3: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 3

Comité organizador

Jaime Triana Restrepo, Director C.I. CORPOICA La Libertad Jaime Gómez Naranjo, Director Estación Santa Rosa CIAT Darío Cárdenas García, Coordinador Seccional Meta ICA

Álvaro Ocampo, integrante del CODECYT

Grupo gestor

César Augusto Jaramillo Salazar Nora Cubillos Quintero

Sandra Xiomara Pulido Castro Emperatriz Vanegas Pava

Investigadores CORPOICA C.I. La Libertad

ISBN: 958.97610.9.7

Page 4: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 4

CONTENIDO

Pág.

SUBSECTOR AGRÍCOLA

ÁREA TEMÁTICA RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES Algunas consideraciones sobre el comportamiento productivo de variedades de arroz en el sistema de secano en el departamento del Meta. María Cortés, Harold Bastidas.

20

Comportamiento de naranja Valencia, mandarina Arrayana y tangelo Minneola sobre seis patrones bajo condiciones de suelos ácidos en los Llanos Orientales de Colombia. Laura Arango Wisner, Javier Orduz Rodríguez.

21

Contribución de las especies silvestres en el mejoramiento del arroz cultivado de América Latina. César Martínez, Jaime Borrero, Silvio Carabalí, Diana Delgado, Fernando Correa.

22

Corpoica Taluma 5, variedad de soya doble propósito (grano o forraje) para los sistemas de explotación bovina en la Orinoquia colombiana. Rubén Valencia, Vladimir Lemus.

23

Determinación precoz del sexo a través de patrones físicos e isoenzimáticos de semillas y plántulas de papaya. Laura Arango, Carlos Ramírez, Samuel Pereira.

24

Evaluación de la calidad de semilla de papaya (Carica papaya) por medio de rayos X. Laura Arango W.

25

Generic diversity and heterosis in tropical maize Ander P stress in acid soils. María L.C. George, Fredy Salazar, Ellen Regalado, Luis Narro.

26

Habilidad combinatoria general y específica de la tolerancia a bajo P de líneas endogámicas de maíz en suelos ácidos de los Llanos Orientales de Colombia. Fredy Salazar, Luis Narro, Franco Alirio Vallejo.

27

Nueva variedad de soya Corpoica La Libertad 4 para los sistemas de producción de las sabanas ácidas de la Altillanura colombiana. Rubén Valencia R., Sandra Segura P.

28

Variedades de arroz con mayor valor nutricional para combatir la desnutrición en América Latina. César Martínez, Jaime Borrero, Joe Tohme.

29

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo –CIMMYT en el nuevo milenio. Fredy Salazar, Luis Narro, L. Arcos.

30

Page 5: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 5

ÁREA TEMÁTICA DE MANEJO INTEGRADO DE SUELOS Y AGUAS

Acondicionamiento de suelos ácidos de la Orinoquia colombiana con materia orgánica para el sistema de producción de maíz. Edgar Almansa, Jaime Bernal, Orlando Argüello, Leyla Amparo Rojas.

32

Algunas alternativas de manejo orgánico y limpio en el cultivo del arroz. Harold Bastidas, Ricardo Espinosa.

33

Efecto de la incorporación de abonos verdes en la población de malezas en el cultivo del arroz en el sistema de secano. Nora Gómez, Harold Bastidas.

34

Efecto de las micorrizas sobre el desarrollo vegetativo y la nutrición de mandarina Cleopatra (Citrus reshni L.) en vivero en el municipio de Restrepo, Meta, Colombia. Carmen Rosa Salamanca, César Cano Saavedra.

35

Efecto de las micorrizas y el sustrato en el crecimiento vegetativo y nutrición de cuatro especies frutales y una forestal en la fase vivero en el municipio de Restrepo, Meta, Colombia. Carmen Rosa Salamanca, César Cano Saavedra.

36

Efecto de tres métodos de labranza sobre la distribución de raíces y la producción de un híbrido de maíz amarillo en un Oxisol del Piedemonte llanero. Jaime Bernal, Gloria Navas, Samuel Caicedo.

37

Efecto del aborto floral sobre el potencial de producción de la soya en la Orinoquia colombiana. Rubén Valencia.

38

Evaluación de sistemas de labranza y coberturas inertes para el cultivo de la piña en un Oxisol de la Orinoquia. Javier Orduz, José Eurípides Baquero.

39

Implementación el sistema de producción de arroz en piscina como alternativa de producción limpia en el departamento de Casanare. Omar Sierra M., Raúl Totaitive, John Henry López.

40

Importancia de la preparación del suelo en el manejo de malezas en el cultivo del arroz. Guillermo Preciado, Harold Bastidas, Carlos Franco.

41

Interacción de materiales orgánicos, dosis de cal y fósforo sobre la absorción de nutrientes y productividad de tres cultivares de maíz en un Oxisol de la Orinoquia colombiana. José Eurípides Baquero, Leyla Amparo Rojas.

42

Inventario agroambiental y socioeconómico de la zona algodonera del municipio de Cabuyaro, Meta. Carmen Rosa Salamanca, Jaime Bernal, Judith Guevara.

43

La erosión en cultivos anuales de la Altillanura plana. Edgar Almansa, Margarita Ramírez, Jaime Bernal, Orlando Argüello.

44

Mejoramiento de la calidad del suelo en rotación maíz-soya en la Altillanura colombiana. Edgar Amézquita, Phanor Hoyos, Diego Molina.

45

Page 6: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 6

Requerimientos de fertilización del cultivo de maíz en suelos de sabanas ácidas de Colombia. Jaime Bernal, Gloria Navas, Carmen Rosa Salamanca.

46

Tasa media de la descomposición de materiales orgánicos. Julián Peláez, Orlando Arguello, Jaime Bernal, Edgar Almansa, Leyla Amparo Rojas

47

Uso de la materia orgánica en la producción y calidad de naranja Valencia en un Inceptisol de la Orinoquia colombiana. José E. Baquero, Carmen Rosa Salamanca

48

Uso del yeso agrícola en el cultivo Tahití (Citrus latifolia Yu Tanaka) en Oxisoles de Piedemonte llanero. José Baquero, Javier Orduz.

49

Valoración e implementación de técnicas de agricultura ecológica en el cultivo del plátano incorporado en un sistema agroforestal en el departamento del Meta. Ernesto Andrade.

50

ÁREA TEMÁTICA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS, ENFERMEDADES Y MALEZAS Alternativas no químicas para el manejo de insectos en arroz almacenado. Ximena Carreño, Gabriel Rojas, Harold Bastidas, Carlos Mantilla.

52

Aspectos biológicos de Leptochloa virgata. Carolina Lora, Alberto Cendales, Harold Bastidas, Jorge Castro.

53

Aspectos biológicos y fisiológicos de la paja Comino (Homolepis aturensis) y Pasto Chigüiro (Paspalum fasciculatum). Jairo Barajas, María E. Cortés, Harold Bastidas, Lázaro Lemus.

54

Aspectos sobre el manejo de insectos fitófagos en arroz en los Llanos Orientales. Ricardo Perafán, Harold Bastidas.

55

Banco de malezas en las zonas arroceras de Caños Negros y Pompeya en el Meta. Paula González, Camilo Quiroga, Harold Bastidas, Omar Montañez.

56

Caracterización de la incidencia de la roya (Phakopsora spp.) en cultivos de soya del departamento del Meta. Aníbal Tapiero, Jorge E. Ángel, Sandra Rodríguez, Edison Chavarro.

57

Caracterización fisiológica de poblaciones nativas de Phytophthora sojae en áreas productoras de soya en Colombia. Aníbal Tapiero, Ana Claudia Gordillo.

58

Diagnóstico y caracterización molecular de Sclerotium sp. y Rhizoctonia solani Kuhn en muestras de arroz. Sandra Milena Rodríguez, Javier A. López, Jorge E. Ángel.

59

Page 7: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 7

Efecto de la roya en soya sobre el comportamiento agronómico de variedades comerciales e introducidas y su control químico en Colombia. Carmen Eliana Realpe, Horacio Carmen, Rubén Valencia

60

Efecto de las prácticas culturales sobre la incidencia de insectos en el cultivo del arroz en los Llanos Orientales. Gabriel Rojas, Harold Bastidas, Andrea Luque.

61

Eficacia de productos naturales para el control de la Cochinilla blanca de los cíticos Orthezia praelonga. Guillermo León, Juan Carlos Campos.

62

El moko en la transición de plátano a cultivo transitorio en los Llanos Orientales de Colombia. Aníbal Tapiero, Alexis Morales, Sandra Rodríguez.

63

Especies de Spodoptera spp. en arvenses asociadas al cultivo de maíz en el Piedemonte metense. Judith Guevara Agudelo.

64

Estudios del ciclo de vida del chinche Café Euchistus rufimanus (Homoptera: Pentatomidae). Marco A. Cardona, Indira Pinto Daza, Judith Guevara.

65

Extractos de plantas y plantas refugio como alternativa para manejar insectos en arroz. Harold Bastidas.

66

Evaluación de arvenses hospederas de insectos en el cultivo del arroz (Oryza sativa) en la región del Meta. Omar Fair Torres, Edna Brigitte Zamudio, Hadol Bastidas.

67

Evaluación de productos para el control de Brevipalpus phoenicis vector del virus de la Leprosis de los cítricos ( IAV). Guillermo León, Pedro Garzón, Juan Carlos Campos.

68

Manejo de la eficacia del parasitoide de huevos Telenomus remus como una alternativa de control de Spodoptera frugiperda en el cultivo de maíz en Oxisoles de la Altillanura colombiana. Judith Guevara.

69

Incidencia del virus de la tristeza de los cítricos (CTV) y discriminación de algunos aislados por medio del análisis de restricción en las colecciones de cítricos en los departamentos del Meta y Valle del Cauca. Javier E. Delgado.

70

Programa de manejo integrado de Orthezia praelonga para cítricos basado en la aplicación de la mezcla jabón melaza. Guillermo León, Juan Carlos Campos.

71

Pudrición de la raíz y el tallo de la soya en los Llanos Orientales de Colombia. Aníbal Tapiero, Fidela Pardo.

72

Page 8: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 8

Reconocimiento de insectos en el cultivo de arroz (Oriza sativa L.) en la zona de Palmeras en el municipio de San Carlos de Guaroa. María del Pilar Abril, Harold Bastidas, Carlos López.

73

Reconocimiento e incidencia de chinches de tallo en el cultivo de arroz (Oriza sativa) en tres localidades del departamento del Meta. Andrea Luque, Yon Guerrero, Harold Bastidas, Carlos López.

74

Reconocimiento e incidencia de chinches Pentatomidos en cultivos de arroz en Villavicencio, Meta. Nora Gómez, César Castro, Harold Bastidas, Carlos López

75

Reconocimiento de malezas hospedantes alternos de Ralstonia solanacearum en cultivos de plátano en el Ariari. Diana Patricia Forero Rojas.

76

Validación de un método para producir a pequeña escala Bacillus thurigiensis var.Kurstaki en condiciones rurales. Pedro Alberto Garzón, Jackson Pedraza, María del Rosario Silva.

77

Virulencia de Phytophthora sojae en variedades comerciales del programa de mejoramiento de soya en Colombia. Aníbal Tapiero, Ana Claudia Gordillo.

78

SUBSECTOR PECUARIO

ÁREA TEMÁTICA MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL

Caracterización bovinométrica de la raza colombiana criolla Casanare. Sastre H.J., Rodero E., Rodero A., Azor P.J., Sepúlveda N.G., Herrera M., Molina A.

81

Caracterización faneróptica del ganado criollo caqueteño (GCC). Yolanda Trujillo, Pedro Leandro F., Rafael Torrijos, Héctor E. González, Alberto R. Perdomo, Héctor J. Sastre.

82

Caracterización genética de la raza bovina criolla Casanare mediante análisis de microsatélites. Sastre H.J., Rodero A., Azor P.J., Sepúlveda N.G., Herrera M., Molina A.

83

Caracterización genética de rasgos reproductivos y de crecimiento predestete del bovino Criollo Sanmartinero. G.C. Martínez, G. Martínez, C. Manrique, D. Álvarez.

84

Caracterización morfométrica del ganado criollo caqueteño. Yolanda Trujillo, Pedro L. Florián, Rafael Torrijos R., Héctor E. González, Alberto R. Perdomo, Germán Martínez C.

85

Comportamiento productivo de toros Sanmartinero y Brahman en sistemas comerciales del Piedemonte llanero. G. Martínez, G. Cháves.

86

Page 9: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 9

Comportamiento reproductivo y crecimiento predestete de un hato mixto de ganado Criollo Sanmartinero, Cebú y sus cruces recíprocos. V.E. Martínez, G. Martínez, C. Manrique.

87

Curva de crecimiento de nacimiento a destete de terneros criollos Sanmartineros en el C.I. La Libertad. O.J. Cerinza, G. Onofre, G. Ossa, O. Vanegas.

88

Determinación de la diversidad genética y relaciones filogenéticas de un biotipo local colombiano. Barrera, G.P.; Martínez, R.; Ortegón, Y.; Torrijos, R.; Ramón F.

89

Efecto del tamaño corporal (Altura al sacro) sobre la eficiencia reproductiva en ganado Criollo Sanmartinero en la Altillanura colombiana. P. Guío, Y. Pérez, G. Martínez, N. Polanco.

90

Estructuración de un programa nacional de fomento de bovinos criollos en Colombia. Héctor Anzola, Rodrigo Martínez, Gustavo Ossa, Jorge Neira.

91

Parámetros reproductivos y algunas medidas bovinométricas del ganado Criollo Sanmartinero en la Granja Iracá (San Martín, Meta). E.M. Sierra L., G. Velásquez, G. Martínez, B. López.

92

ÁREA TEMÁTICA SALUD ANIMAL

Determinación de anticuerpos a Leptospira spp. por la técnica de Elisa en siete grupos de humanos de alto riesgo ocupacional en el municipio de Villavicencio. L. Díaz, N. Zapata, A. Góngora, J.L. Parra, L. Gómez.

94

Determinación de anticuerpos a Leptospira spp. mediante la prueba de aglutinación microscópica (MAT) en médicos veterinarios y personal auxiliar de las clínicas veterinarias del municipio de Villavicencio. E. Quitían, J.A. Parra, J.L. Parra, J.F. Gallego, L. Aponte.

95

Diagnóstico del estado sanitario de explotaciones avícolas en la asociación de granjas unidas La Loma "Asogul" del Corregimiento Nº2 de Villavicencio. Betty Díaz, Sandra Patricia Calderón (qepd), Ana Eugenia Patiño.

96

Encuesta seroepidemiológica transversal a Toxoplasma gondii en médicos veterinarios del municipio de Villavicencio, Meta. L.A. Oyola, W. Martínez, J.L. Parra, A. Góngora.

97

Estandarización de la técnica de inmunoperoxidasa para el diagnóstico de Clostridium chauvoei. Diego Ortiz, Rubén Toro, Jorge Ossa, Francy Montoya, Maritza Cárdenas, Leonardo Ladino, Lubier Henao, Diego Guerrero.

98

Etiología, epidemiología y alteraciones clínico-patológicas asociadas con el síndrome neuroparalítico bovino en la Orinoquia colombiana. Diego Ortiz, Luis Carlos Villamil, Efraín Benavides.

99

Page 10: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 10

Excreción de huevos de PGI y proteínas séricas en grupos etáreos del sistema de cría-carne. Sabana inundable del departamento de Arauca. Oscar Mauricio Vargas, Xiomara Cadevilla, Luz Mireya Sarmiento, Jorge Luis Parra A., Carlos Villar, Eduardo Holguín (qepd), Francisco Méndez.

100

Factores de riesgo asociados con la ocurrencia del síndrome neuroparalítico bovino en la Orinoquia colombiana. Diego Ortiz, Luis Carlos Villamil, Efraín Benavides.

101

Hallazgos histopatológicos en bovinos naturalmente afectados por el síndrome neuroparalítico en la Orinoquia colombiana. Diego Ortiz, Luis Carlos Villamil, Efraín Benavides.

102

Higiene y saneamiento en predios del sistma doble propósito del Piedemonte del Meta. J.H. Velásquez, J.L. Parra, A. Prada, M. Carpintero.

103

Incidencia de parásitos gastrointestinales en chigüiro (Hydrochaeris hydrochaeris) en el departamento de Casanare (Colombia). Saulo Orduz Latorre, Lauren Eliana Mesa, Carlos Villar Cleves.

104

Investigaciones realizadas en Colombia sobre bacterias anaerobias asociadas al suelo, responsables de la mortalidad súbita en sabanas tropicales. Diego Ortiz, Luis Carlos Villamil.

105

Las neurotoxinas tipo C y D de Clostridium botulinum son responsables de parte de la mortalidad de bovinos afectados por el síndrome neuroparalítico en cuatro fincas de la Orinoquia colombiana. Diego Ortiz, Efraín Benavides, Luis Carlos Villamil.

106

Morbilidad y mortalidad en bovinos adultos. Sistema de cría-carne. Sabana inundable del departamento de Arauca. Jorge Luis Parra A., Mauricio Vargas C., Eduardo Holguín V. (q.e.p.d.), Francisco Méndez, Carlos E. Villar Cl.

107

Morbilidad y mortalidad en terneros del sistema de cría-carne. Sabana inundable del departamento de Arauca. Jorge Luis Parra A., Mauricio Vargas C., Eduardo Holguín V. (qepd), Francisco Méndez, Carlos E. Villar Cl.

109

Prevalencia serológica del Brucella abortus en bovinos hembras sacrificados en el municipio de Acacías. Diego Hernández, Orfiddy Parrado, Ana Eugenia Patiño.

111

Residuos de antibióticos en leche cruda en fincas del Piedemonte del departamento del Meta. Jorge L. Parra, María del P. Donado, Edith E. Hernández, Jorge Olaya, Manuel Martínez.

112

Seroprevalencia a enfermedades reproductivas en bovinos de cría de la sabana inundable del departamento del Meta. Jorge Luis Parra, Oscar Mauricio Vargas, Xiomara Cadevilla, Luz Mireya Sarmiento, Eduardo Holguín (q.e.p.d.), Francisco Méndez B., Carlos E. Villar Cl.

114

Page 11: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 11

Uso de un anticuerpo monoclonal en Elisa para detectar Clostridium chauvoei en músculo fijado en formol. Ruben D. Toro, Diego Ortiz, Jorge Ossa, Francy Montoya, Lubier Henao, Diego Guerrero.

115

Caracterización epidemiológica de la rabia de origen silvestre en Colombia. 1982 - 2002. E. Brito, H. Palacios, H.R. Yunda, J. Martínez, L. Reyes.

116

ÁREA TEMÁTICA REPRODUCCIÓN ANIMAL

Efecto del benzoato de estradiol en el reinicio de la actividad ovárica en vacas doble propósito. J.H. Velásquez, C. Galina H.

118

Eficiencia del agua de coco para la conservación de semen canino bajo condiciones de refrigeración. P.E. Cruz, L.J. Benavides.

119

Presencia ácido siálico en la interacción espermatozoide ovocito en la especie bovina. Guillermo Velásquez, D.P. Barajas, J.C. Gardón, P. Coy, Jiménez-Movilla, J. Ballesta, M. Avilez.

120

Termoprotección de la Cisteamina al choque calórico en embriones bovinos producidos in vitro. V. Méndez, D. Moreno, M. Peña, A. Góngora.

121

ÁREA TEMÁTICA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL Y ALTERNATIVAS FORRAJERAS

Alternativas de alimentación para especies pecuarias con productos de la finca o la región. Vitaliano Garzón.

123

Alternativas de uso de la caña panelera para la alimentación animal en el Piedemonte llanero. Julio Jairo Becerra, Oscar Pardo Barbosa.

124

Alternativas de uso de leguminosas para los Llanos Orientales. Camilo Plazas, Carlos Lazcano.

125

Caracterización nutricional de Cratylia argentea a diferentes días de edad de rebrote con base en el fraccionamiento de proteínas (CNCPS). José Edwin Mojica R., Oscar Pardo B., Álvaro Rincón C.

126

Comportamiento agronómico y productivo de cuatro accesiones de Brachiaria brizantha y dos de Panicum maximun solos y asociados con Pueraria phaseoloides en la Altillanura. Otoniel Pérez, Raúl Pérez.

127

Cultivos forrajeros y uso estratégico en la alimentación de bovinos doble propósito en el Piedemonte llanero. Guillermo Bueno, Oscar Pardo, Edwin Mojica.

128

Determinación de algunos compuestos químicos en cuatro plantas arbóreas forrajeras. Ruby Gutierrez, María Ligia Roa

129

Efecto de la inclusión de azufre sobre la digestibilidad del Brachiaria decumbens y la microbiota ruminal en bovinos.

Page 12: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 12

H. Jiménez, Oscar Pardo, C. Laverde, G. Jiménez, E. Moreno, J. Rodríguez. 130 Efecto del uso de ensilajes sobre los parámetros de fermentación ruminal en bovinos bajo pastoreo de B. decumbens. Guillermo Bueno, Oscar Pardo, Edwin Mojica.

131

Evaluación agronómica de accesiones de Pueraria sp. en suelo Oxisol franco arenoso bajo dos niveles de fertilización (Alto-Bajo) y dos frecuencias de corte (6 y 12 semanas) en la Altillanura. Otoniel Pérez, Raúl Pérez.

133

Evaluación agronómica de accesiones de Pueraria sp. en suelos Oxisol franco-arenoso bajo dos niveles de fertilización y dos frecuencias de corte en la Altillanura. Otoniel Pérez, Raúl Pérez.

134

Evaluación de calidad de canales y cortes de carne bovina en sistemas de producción de trópico bajo. Rodrigo E. Vásquez R., Tito Efraín Díaz Muñoz, José I. Pulido, Guillermo Onofre, Gladys Tarazona, Carlos Arreaza, Yesid Ababuara, Julio Echeverry, Hugo Ballesteros.

135

Evaluación de sistemas de asociación de los cultivos de millo y soya y valoración del material en sistemas de conservación (Ensilaje). Oscar Pardo, Rubén Valencia R., Edwin Mojica R., Eudoro Moreno M., Jorge Medrano L.

137

Evaluación nutricional en bovinos fistulados en rumen de cuatro especies arbóreas forrajeras: Acacia roja (Delonix regia), Pízamo (Eritryna glauca), Cratylia (Cratylia argentea) y Casco de Vaca (Bahunia forticata). María Ligia Roa, Javier Muñoz Morales.

138

Factores asociados a la presentación de esporas de pithomyces chartarum en praderas del Piedemonte llanero. Edwin Martínez Ch., Jorge Luis Parra, Obed García Durán.

139

Implementación y evaluación de sistemas agropastoriles en la Orinoquia colombiana. Álvaro Rincón, Guillermo Bueno.

140

Manejo estratégico de asociaciones gramínea-leguminosa y su efecto sobre el crecimiento y producción de los bovinos en el Piedemonte del Meta. Otoniel Pérez, Raúl Pérez.

142

Manejo experto de praderas -MEP versión 2.0.72. Luis Carlos Arreaza Tavera, Alberto Franco Quijano, Henry Mateus Echavarría, Justo Barros Henriquez, Leonardo Sánchez Matta, Otoniel Pérez López, Oscar Pardo Barbosa, Diego Chamorro Viveros, Elizabeth Martín Martínez.

143

Mejoramiento genético en Brachiaria: objetivos, estrategias, logros y proyecciones. John William Miles.

144

Nuevas opciones de gramíneas para los Llanos Orientales. Camilo Plazas, Carlos Lazcano.

145

Producción de carne bajo intensificación, rotación y fertilización orgánica de la pradera en el Piedemonte llanero. Darío Cárdenas, Manuel Álvarez, Gustavo Villamar.

146

Page 13: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 13

Resistencia en Brachiaria a seis especie de Salivazo: métodos, mecanismos y avances. César Cardona, Guillermo Sotelo, John W. Miles.

148

Selección de híbridos de Brachiaria con resistencia a aluminio. Idupulapati Rao, John W. Miles, Ramiro García, Jaumer Ricaurte.

149

Utilización de árboles forrajeros para la alimentación de ganado en el Piedemonte llanero. María Ligia Roa, Daniel Alexander Césped, Juan R. Galeano, Héctor R. Muñoz, Javier Muñoz.

150

ÁREA TEMÁTICA AGROFORESTERÍA Avances en las investigaciones de la evaluación de clones de caucho a gran escala en la Orinoquia colombiana. Alfonso Martínez, Fernando García.

152

Desarrollo de leguminosas multipropósito para coberturas en plantaciones. Michael Peters, Camilo Plazas, Luis Franco, Aristipo Betancour.

153

Evaluación de sistemas agroforestales en callejones en zonas de economía campesina del Piedemonte araucano y casanareño. Alfonso Martínez, Fernando García.

154

Uso de la agroforestería para disminuir la severidad de la Sigatoka Negra (Micosphaerella fijiensis) en el cultivo del plátano (Musa AAB Simmonds). Alfonso Martínez, Fernando García.

155

ÁREA TEMÁTICA PISCICULTURA Diversidad y abundancia de peces ornamentales durante el descenso de aguas en zonas de inundación de Puerto Gaitán. Myrian Lugo, Lucena Vásquez, Mauricio Escobar.

157

Estudio preliminar de la pesca ornamental en el municipio de Arauca. Luz Myrian Lugo R., Cristihian Jarri Bayona R., Lucena Vásquez, Andrés Ricardo Ruiz, Mario Esteban Muñoz.

158

Evaluación preliminar del sistema de jaulas flotantes para el cultivo de cachama (Piaractus brachypomun) y bocachico (Prochilodus mariae) en estanques artificiales en el municipio de Arauca, Arauca, Colombia. Carlos Andrés Perafán, Luz Mirian Lugo R.

159

Page 14: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 14

ÁREA TEMÁTICA OTRAS ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS Evaluación por enraizamiento de Stevia rebaudiana con diferentes productos en condiciones de vivero (Cumaral, Meta). Yolanda Mendoza, Juliana Castaño.

161

Potencialidad y perspectiva económica de la producción de Achiote en el departamento del Meta como producto sustituto de los cultivos ilícitos. Sandra Yamile Coronado I., Jair Raquel Rodríguez M.

162

Estudio de factibilidad para el montaje de un helicicultivo en el municipio de Acacías, Meta. Dayro E. Cortés, Martín A. Martínez, Jairo H. Rojas.

163

ÁREA TEMÁTICA DESARROLLO RURAL Capacitación en el manejo integral de suelos de Altillanura plana para pequeños productores de Vichada. 2002-2003. Carlos Coral, Beatriz Alvarado.

165

Capacitación tecnológica en el cultivo de arroz. Una metodología. César Jaramillo, Belisario Volverás, Diego Aristizábal, José Baquero, Jaime Bernal.

166

Contexto socioeconómico en predios de economía campesina del Piedemonte llanero. Aníbal Tapiero, Xiomara Pulido, Otoniel Pérez, Julián Arango.

167

Creación de una despulpadora de frutas en el municipio de Villavicencio. Diana Fernanda Tique A.

168

El poder de la extensión agropecuaria a través de la escuela para alcanzar sostenibilidad. Xiomara Pulido, César Jaramillo, Beatriz Rintá, Hernán Mesa.

169

Fortalecimiento técnico comercial de la producción citrícola con asociación de pequeños productores en cuatro municipios del departamento del Meta. Rober Berrío, Byron Muñoz, Ricardo Fajardo.

170

Granjas integrales y sistemas integrados de producción agrícola, una alternativa altamente rentable. Alejandro David Riaño, Gabriel Jaime Gil G.

171

La organización comunitaria a partir de estrategias integrales y productivas como metodología para avanzar hacia el desarrollo rural. Xiomara Pulido, César Jaramillo, Emperatriz Vanegas, Yalile Güiza.

172

Metodología de ordenamiento territorial adaptada a predios ganaderos de la Altillanura colombiana. Mauricio Álvarez, Edgar Cárdenas, John C. Guevara.

173

Modelo eoeconómico para determinación de potencialidades de las tierras para el cultivo de la palma de aceite. Caso Arauca. William Jaime, Pedro Gómez, Luis A. Contreras.

174

Page 15: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 15

Optimización de los sistemas de producción agropecuarios de los pequeños productores del Piedemonte de los departamentos de Meta, Arauca y Casanare. Emperatriz Vanegas, Martha López, Xiomara Pulido, Vitaliano Garzón, Julio Becerra, Álvaro Rincón, Carlos Villar, Edgar Almansa, Orlando Argüello, Nora Cubillos, Adolfo Chacón, Saúl Aguiar, Belisario Volverás, Oscar Vargas.

175

El comité de investigación agrícola local CIAL como estrategia para intercambiar conocimientos en el manejo del cultivo de la soya. Martha López

176

Viabilidad de un centro de acopio para el manejo postcosecha de cítricos en Villavicencio. Yuli A. Castillo G., Oscar A. Gutiérrez R.

178

Page 16: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 16

PRESENTACIÓN A partir del último Seminario Agrociencia y Tecnología Siglo XXI realizado en el 2000, ha transcurrido un lustro durante el cual, la institucionalidad del sector agrario representada en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, centros de investigación, universidades y otras, ha generado resultados de investigación en aspectos que dan cuenta de las múltiples disciplinas que integran los procesos productivos, de las distintas visiones bajo las cuales se puede analizar la problemática rural y de la necesidad de construir y ampliar conocimientos, de tal forma que la gestión institucional responda a objetivos que procuren el desarrollo regional y trascienda los marcos institucionales. El Tercer Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI en la Orinoquia colombiana, obliga la realización de un análisis sobre la pertinencia e importancia de los desarrollos tecnológicos generados, y la definición de marcos orientadores en ciencia y tecnología para el desarrollo regional. La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA, el Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT y el Consejo Departamental de Ciencia y Tecnología Meta -CODECyT, convocan a la socialización de trabajos de investigación y transferencia de tecnología realizados y finalizados durante el período comprendido entre el 2000 - 2005 en y para la región de la Orinoquia colombiana, seguros de que será la plataforma para nuevos procesos de generación, ampliación y difusión del conocimiento. OBJETIVO GENERAL Socializar resultados de investigación en los sectores agrícola, pecuario, forestal y pesquero, así como también en aspectos concernientes al desarrollo rural, la seguridad alimentaria y de bienes y servicios ambientales, de tal manera que a partir de la disertación científica se construyan elementos orientadores para nuevos procesos de investigación y transferencia de tecnología en la Orinoquia colombiana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer las prioridades, políticas, fuentes de inversión y cofinanciación de la investigación, además del enfoque que debe tener ésta frente a los nuevos retos del mercado internacional. Lograr la participación del mayor número de investigadores institucionales, particulares y de organizaciones no gubernamentales, mediante la presentación de los resultados de investigación más relevantes realizados en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2005 en y para la región de la Orinoquia colombiana.

Page 17: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 17

Propiciar un escenario que permita confrontar, reafirmar o reorientar las estrategias de investigación que se ejecuten en la Orinoquia colombiana. Consolidar el Seminario Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana como el certamen de mayor trascendencia para la difusión y análisis de resultados de investigación agraria en la región. ESTRUCTURA DEL SEMINARIO Se realizará durante tres días mediante la presentación de conferencias magistrales, exposición oral o en póster de trabajos de investigación y panel a partir de las relatorías de las áreas temáticas. PARTICIPANTES Investigadores, docentes de universidades y colegios agropecuarios, profesionales que se desempeñen en instituciones o en el ejercicio particular, integrantes de Umata, empresarios, productores, dirigentes políticos y estudiantes de carreras afines al sector rural.

Page 18: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 18

SUBSECTOR AGRÍCOLA

Page 19: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 19

ÁREA TEMÁTICA

RECURSOS GENÉTICOS VEGETALES

Page 20: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 20

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VARIEDADES EN EL SISTEMA DE SECANO

María Cortes y Harold Bastidas

1

Con la utilización de más de seis variedades en cada temporada de arroz en el

departamento del Meta y con la continua oferta de materiales nuevos bien sean certificados

o no formales, el manejo de fertilización se debe realizar en forma diferente para cada

material de acuerdo a sus características agronómicas, cada material también presenta

diferentes comportamientos frente a los factores climáticos tales como precipitación, brillo

solar, humedad relativa y vientos, de dichos factores depende en gran parte el rendimiento

de cada uno de los materiales. Los objetivos de este proyecto fueron evaluar las variedades

Fedearroz 50, Fedearroz 275, Fedearroz 2000, Fedearroz 369, Progreso, Tailandia,

Bonanza, Inproarroz 1550, Inproarroz 216, Línea 30 en 9 épocas de siembra a partir del 28

de febrero con siembras quincenales en el año 2005. La variedad Tailandia 3 presentó en

siembras tempranas bajos rendimientos, a mayor precipitación el rendimiento se incrementó.

Progreso presentó rendimientos altos al inicio de la temporada y se mantuvo estable, lo que

indica que este material se adaptó a las condiciones climáticas sin tener efectos deletéreos.

Fedearroz 2000 presentó bajos rendimientos en épocas secas, Inproarroz 1550 presentó

rendimientos bajos en siembras tempranas y tardías. Fedearroz 50 presentó sus mejores

rendimientos en siembras tardías. Fedearroz 369 incrementó su rendimiento en siembras

tardías y en temporadas de máxima precipitación.

1 Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ Villavicencio

Page 21: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 21

COMPORTAMIENTO DE NARANJA VALENCIA, MANDARINA ARRAYANA Y TANGELO MINNEOLA SOBRE 6 PATRONES BAJO CONDICIONES DE SUELOS ÁCIDOS DE LOS LLANOS

ORIENTALES DE COLOMBIA

Laura V. Arango Wiesner; Javier Orlando Orduz*

Con el objetivo de obtener nuevas alternativas genéticas para la citricultura llanera se estableció un

experimento en 1997, en suelos ácidos de terraza alta clase IV del Centro de Investigaciones La

Libertad de CORPOICA ubicado en la región de los llanos orientales de Colombia, evaluando el

comportamiento de naranja Valencia, mandarina Arrayana y tangelo Minneola sobre los patrones

Limon Volkameriano (Citrus volkameriana Ten. y Pasq). Citrange Carrizo (Citrus sinensis x Poncirus

trifoliata), Sunki x Englihs (citrus unshiu x poncirus trifoliata), Sunki x Jacobson y Citrumelo Swingle

(Citrus paradisi x Poncirus trifoliata). Las diferentes combinaciones fueron comparadas con mandarina

Cleopatra (Citrus reticulata, Blanco), patrón mas usado en la región. Los tratamientos fueron

dispuestos en un diseño experimental de parcelas divididas considerando como parcela principal las

3 especies y la subparcela los patrones, para un total de 18 tratamientos con tres repeticiones y 4

plantas por parcela. Las variables evaluadas anualmente durante 5 años se relacionaron con

parámetros de rendimiento y calidad de la fruta. Los árboles iniciaron producción al tercer año del

transplante presentándose diferencia en los volúmenes de producción inicial por efecto del patrón; en

el caso de mandarina, el patrón que indujo mayor producción inicial fue limón Volkameriano y para

tangelo fue Sunky x English, con respecto a naranja el patrón no afectó esta variable. La mayor

producción acumulada en mandarina y naranja fue inducida por Citrumelo seguido de Volkameriana

duplicando en producción a Cleopatra. En tangelo el patrón Cleopatra presenta producciones

acumuladas muy similares a los demás patrones con excepción de Carrizo que presentó los más

bajos rendimientos. El tamaño promedio del fruto en mandarina y naranja no se vio afectado por el

patrón mientras que en tangelo los patrones Sunky x English y Citrumelo indujeron un mayor tamaño

de fruto. El porcentaje de jugo no se vio afectado por el patrón en ninguna de las especies ni los años

evaluados. Citrumelo indujo el mayor contenido de azucares en naranja superando en 1.2°Brix a

Cleopatra mientras que en mandarina y tangelo esta variable no se vio afectada por el patrón. Tanto

los contenidos de acidez como el ratio no se vieron afectados por el patrón en los años evaluados.

____________________

* I.A. MSc Investigadora Programa de Recursos Genéticos, CORPOICA C.I La Libertad. I.A MSc Investigador Programa de Recursos Biofísicos, CORPOICA C.I. La Libertad.

Page 22: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 22

CONTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES SILVESTRES EN EL MEJORAMIENTO DEL ARROZ CULTIVADO DE AMERICA LATINA

César P. Martínez, Jaime Borrero, Silvio J. Carabalí, Diana Delgado, Fernando Correa

Se estima que los programas de mejoramiento genético de arroz solo están utilizando

alrededor del 25% de la variabilidad genética existente en la especie. Las especies

silvestres del género Oryza representan una fuente de genes para el mejoramiento del

potencial de rendimiento, la calidad del grano y la tolerancia a estreses bióticos y abióticos.

En CIAT en 1994 se empezó un proyecto con las especies Oryza rufipogon, Oryza barthii, y

Oryza glaberrima, las cuales fueron cruzadas con variedades comerciales de riego y

secano mediante un esquema de retrocruzamiento para incorporar genes de interés de las

especies silvestres. Líneas del cruzamiento Oryzica3 / O.rufipogon con buen tipo de planta

y excelente calidad de grano fueron tolerantes a Rhizoctonia sp., Sarocladium oryzae y

Bipolaris oryzae, tolerancia derivada del padre silvestre. Todas las variedades comerciales

son susceptibles al hongo Polymyxa graminis transmisor de la enfermedad llamada

entorchamiento; los genes de resistencia presentes en O. glaberrima fueron transferidos a

las variedades Caiapo y Bg90-2. Líneas del cruce Caiapo / O.glaberrima y Progresso /

O.barthii fueron evaluadas en condiciones de suelos ácidos de secano y se seleccionaron

líneas para estas condiciones. En la Población Bg90-2/ O. rufipogon se identificaron líneas

con buena adaptación y mayor potencial de rendimiento(15-20%) que Bg90-2. Los

resultados sugieren el uso de las especies silvestres en el mejoramiento de la calidad

nutricional y agroindustrial del arroz. La variabilidad genética generada está a disposición

de los distintos sectores arroceros de Colombia y Programas Nacionales de América Latina

a través de los viveros CIAT-ION.

César P. Martínez, [email protected] -CIAT Jaime Borrero Correa, [email protected] -CIAT Silvio James Carabalí, [email protected] -CIAT Diana Delgado, [email protected] -CIAT Fernando Correa, [email protected] - CIAT

Page 23: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 23

CORPOICA TALUMA 5. VARIEDAD DE SOYA DOBLE PROPÓSITO (GRANO O FORRAJE) PARA LOS SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN BOVINA DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Rubén A. Valencia R. y Vladimir Lemus

1

En la Orinoquia colombiana, tradicionalmente los sistemas de explotación bovina, son

afectados por la estacionalidad en la oferta de forraje disponible. La ausencia de riego

suplementario y la escasa calidad nutricional de las pasturas establecidas en verano, obliga

a los ganaderos a implementar estrategias de solución de alto costo y bajas utilidades, con

la incorporación de dietas alimenticias con subproductos que no se producen en la finca.

Para estos períodos críticos de escasez de forraje, CORPOICA desarrolló por mejoramiento

genético (método de selección genealógica) en el C.I. La Libertad, la variedad de soya

Corpoica Taluma 5, de doble propósito (forraje o grano). Se caracteriza por presentar

adaptación entre 150 y 1200 msnm, producción de biomasa vegetal de 15 a 20 t/ha (corte a

los 65 dde), hábito de crecimiento indeterminado, flor púrpura, pubescencia café, semilla

amarilla e hílum café, tolerancia a aluminio (sat. de bases de 40 a 60%), y tolerante a

enfermedades foliares de importancia económica. Su alto contenido de proteína cruda total,

tanto en follaje (15-17%) como en grano (37-39%), hacen de esta variedad una excelente

alternativa para suplir los requerimientos proteicos y de carbohidratos de los bovinos cuando

se mezcla con gramíneas forrajeras como Maíz, Sorgo o Millo. Este mejoramiento de la

dieta alimenticia de la ganadería bovina se refleja en incrementos de peso por animal y

mayores margenes de rentabilidad de la explotación. Cuando la var. C. TALUMA 5 se la

destina para producir grano como materia prima para la cadena avícola, el rendimiento varia

de 1.7 a 2.6 t/ha dependiendo de las condiciones adafoclimáticas.

1 I.A. M.Sc. Genética e I.A. Investigadores CORPOICA C.I. La Libertad, Villavicencio, Meta.

[email protected].

Page 24: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 24

DETERMINACIÓN PRECOZ DE SEXO A TRAVÉS DE PATRONES FÍSICOS E ISOENZIMÁTICOS DE SEMIA Y PLÁNTULAS DE PAPAYA1

Laura V. Arango Wisner

2; Carlos Ramírez de Rezende e Silva

3, Samuel Pereira De Carvalho

4

Con el objeto de estudiar la relación existente entre caracteres físicos de las semillas y patrones

isoenzimáticos de plántulas de dos cultivares comerciales de papaya con la expresión sexual de la

planta, fueron conducidos cuatro experimentos en la región sur de Minas Gerais, Brasil. En los dos

primeros experimentos, los tratamientos consideraron el híbrido Tainung nº1 y la variedad Improved

Sunrise Solo 72/12 y tres categorías de tamaño y peso de las semillas (peneras 10, 11y 12, y semillas

leves, medias y pesadas), usando un diseño estadístico completamente al azar con cuatro

repeticiones y tratamientos dispuestos en esquema factorial 2 x 3. Fueron estimados los porcentajes

de emergencia, altura de las plantas dos meses después del transplante y porcentajes de plantas

femeninas y hermafroditas por tratamiento. En el tercer experimento, usando semilla de tamaño y

peso uniforme del híbrido Tainung nº1, se sembraron 500 semillas dispuestas en cinco bloques de

100 plantas cada uno, de las cuales una vez germinadas fueron clasificadas, según el grado de

emergencia de la semilla con base en el desarrollo del hipocotilo y los cotiledones hasta 20 días

después de la siembra. Posteriormente, fueron llevadas a campo hasta la floración. Para el análisis

estadístico se adoptó un diseño experimental completamente al azar con cinco repeticiones y

tratamientos dispuestos en esquema factorial 2 x 4, en donde los tratamientos consideraron la

proporción de tipos de planta (femenina y hermafrodita) resultantes con relación a 4 grados de

emergencia. En el cuarto experimento se probaron, tanto para el híbrido como para la variedad, dos

sistemas isoenzimáticos Esterase (EST) y Peroxisade (PO), utilizando hojas de plántulas con 50 días

de edad. Los resultados mostraron que no hubo relación entre el tamaño y peso de las semillas con la

expresión sexual de la planta, sin embargo, se encontró que el porcentaje de emergencia fue

significativamente menor para semillas clasificadas en penera 10 y peso leve en las dos variedades.

Las semillas con mayor grado de emergencia o que se desarrollaron más rápido, originaron mayor

proporción de plantas hermafroditas en contraste con la mayor proporción de plantas femeninas

oriundas de semillas con menor grado de emergencia. Los sistemas peroxidasa (PO) y esterasa

(EST) no permitieron diferenciar con claridad plantas femeninas de hermafroditas, tanto en el híbrido

Tainung Nº1 como en la variedad Improved Sunrise Solo 72/12. Se concluye entonces, que existe

una posible relación entre la velocidad de emergencia de la semilla y la expresión sexual de la planta

de papaya en el híbrido Tainung Nº1.

1 Disertación presentada por el primer autor a la Universidade Federal de Lavras -UFLA, Brasil para la obtención del grado de

Master en Agronomía -Área Fitotecnia. 2 I.A. M.Sc. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 3 Ph.D. Profesor Departamento de Agricultura Universidade Federal de Lavras -UFLA. [email protected].

4 Ph.D. Profesor Departamento de Agricultura Universidade Federal de Lavras -UFLA. [email protected].

Page 25: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 25

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SEMILLAS DE PAPAYA (Carica papaya L.) POR MEDIO DE RAYOS -X

Laura V. Arango Wisner

1

En programas de mejoramiento y conservación de germoplasma de papaya, las semillas representan

un alto valor científico, pero por su naturaleza principalmente recalcitrante, exige de altos costos e

infraestructura sofisticada para su adecuada conservación La propagación de la papaya encuentra

serias limitaciones en razón del poco conocimiento que se dispone sobre las características

morfológicas y fisiológicas de sus semillas relacionadas con su calidad. El test de rayos X ha sido

usado para análisis radiográfico de estructuras internas de semillas de varias especies permitiendo la

detección de daños y anormalidades en embriones que pueden perjudicar la germinación. Este tesst,

ya es de uso rutinario y usado como un test rápido y preciso en la evaluación de la calidad de

semillas. El objetivo de este trabajo fue determinar la posibilidad del uso del test de rayos- X para

identificar daños o anormalidades de embriones de semillas de papaya y sus efectos en la

germinación. El experimento fue realizado en el año 2003, en el Laboratorio de Análisis de Semillas

del Departamento de Agricultura, de la Universidad Federal de Lavras, en Lavras/MG-Brasil. Fueron

utilizadas semillas importadas del híbrido Tauning Nº1, que fueron distribuidas en cuatro placas de

acrílico, en 250 semillas por placa. Durante la exposición, las placas fueron sobrepuestas al film

radiográfico Kodak de 18 x 24 cm, distanciado a 35 cm de la fuente de radiación, usando un aparato

de rayos X Faxitron HP 43805 AX regulado a 40 Kw y un tiempo de exposición de 45 segundos Los

films radiográficos fueron revelados en procesadora automática usada en medicina humana Las

semillas radiografiadas y un testigo sin test fueron sometidas al test de germinación, conducido en

cámara de germinación regulada a 30ºC con 8 horas luz/día. Las evaluaciones fueron efectuadas

diariamente por un período de 20 días, cuando la emergencia de las plántulas se estabilizó. Los

análisis radiográficos permitieron visualizar los siguientes tipos de semillas: a) semillas con proporción

embrión/cavidad embrionaria de 100% sin daño; b) semillas con proporción embrión/cavidad

embrionaria de 100% con daño; c) semillas con proporción embrión/cavidad embrionaria menor de

100% defectuosas y d) semillas vacías. Los resultados del test de germinación permitieron verificar

que semillas con relación embrión/cavidad embrionaria menor que 100% y con deformaciones

resultaron en plántulas anormales y no germinadas y semillas clasificadas como vacías y llenas con

daño resultaron en semillas no germinadas en 100%, La imagen radiográfica, utilizando 30 Kw y 45

segundos de exposición permitió la visualización satisfactoria de las estructuras internas de semillas

de papaya El análisis radiográfico posibilitó la detección de daños y anormalidades de las semillas de

papaya perjudiciales a la germinación El descarte de semillas radiografiadas con bajo "potencial

anatómico" mejora el desempeño germinativo de semillas de papaya, híbrido Tainung Nº1.

1 I.A. M.Sc. Investigadora Programa de Recursos Genéticos. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 26: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 26

GENETIC DIVERSITY AND HETEROSIS IN TROPICAL MAIZE UNDER P STRESS IN ACID SOILS

María Luz C. George, Ellen Regalado

1; Fredy Salazar, Luis Narro

2

In this study, we characterized the genetic diversity among tropical maize inbred lines from

the CIMMYT South America maize breeding program. Using simple sequence repeat (SSR)

markers, we estimated the correlation of genetic distance (GD) among inbred lines with F1

yield performance (F1) and midparent heterosis (MPH), and determined how the

environment can affect these relationships. The level of genetic diversity among the 36

inbred lines was moderate (H = 0.423 + 0.037), with an average of 3.14 alleles/locus and

polymorphism information content (PIC) ranging from 0 (phi108411 and phi213984) to 0.73

(phi109188 and phi064). Cluster analysis grouped the lines into six clusters that were

generally consistent with their pedigrees. A diallel study, consisting of six P-efficient and six

P-inefficient lines, was done under stress (low P, 4 ppm) and non stress (high P, 15 ppm) soil

conditions at two sites in the Colombian savannahs. Positive and moderate correlation

between GD and F1 (r = 0.52) and MPH (r = 0. 43) was found among all crosses under high

soil P conditions. However, these correlations became insignificant under low P. Higher

correlations in both GD and F1 (r = 0.80) and GD and MPH (r = 0.77) were seen in crosses

between lines within a cluster (ave GD = 0.45) than in crosses between lines from different

clusters (ave GD = 0.62) under high P. No correlations were found in crosses between lines

above a GD threshold of > 0.66. The correlations between GD and F1 and between GD and

MPH were moderate for crosses between P-inefficient lines (r = 0.65 and r = 0.58,

respectively) and slightly higher between P-efficient lines (r = 0.73 and r = 0.70, respectively).

However, only the correlations in crosses between the P-inefficient lines were stable under P

stress.

1 Tropical Ecosystems Program, CIMMYT-Philippines, c/o IRRI, DAPO 7777, MetroManila, Philippines

2 Tropical Ecosystems Program, CIMMYT-Colombia, c/o CIAT, A.A 6713, Cali, Colombia

Page 27: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 27

HABILIDAD COMBINATORIA GENERAL Y ESPECIFICA DE LA TOLERANCIA A BAJO P DE LÍNEAS ENDOGÁMICAS DE MAÍZ EN SUELOS ÁCIDOS DE LOS LLANOS

ORIENTALES DE COLOMBIA

Fredy Salazar1, Luis Narro

2, Franco Alirio Vallejo

3

La baja fertilidad de los suelos es el problema más importante en la reducción del

rendimiento del maíz en los trópicos, siendo la principal causa los altos niveles de aluminio y

el déficit de fósforo. Estos suelos, se estima que cubren aproximadamente el 64% de

América tropical, 32% de Asia tropical y 10% de América Central, el Caribe y México. El

trabajo tiene como objetivo conocer la herencia de la tolerancia a bajo P. Para tal fin se

generó un diseño dialélico que involucro 12 padres contrastantes en la eficiencia en la toma

y uso de P. El dialelo fue evaluado en dos niveles de P (4 y 15 ppm), en un diseño

experimental de alpha latice, con tres repeticiones. El diseño genético utilizado fue el

propuesto por Hallauer y Miranda. En bajo y alto P, se encontraron diferencias altamente

significativas entre los genotipos, i.e. cruzamientos (C), padres (P) y PvsC. En alto P, PvsC

explica el 58% de la suma de cuadrados de los genotipos, mientras en bajo P, los

cruzamientos, explican el 66% de la suma de cuadrados de los genotipos. En bajo P, no se

encontraron diferencias dentro de los padres tolerantes y susceptibles pero si fue altamente

significativas para el contraste de tolerantes vs susceptibles. Los cruzamientos de padres

tolerantes x tolerantes, susceptibles x susceptibles y tolerantes x susceptibles fueron

estadísticamente diferentes, lo que sugiere que el carácter es de tipo poligénico. La

habilidad combinatoria general y especifica fue altamente significativa en los dos ambientes,

siendo la especifica tres veces más grande que la general, lo que sugiere que en la

tolerancia a bajo P, son más importantes los efectos genéticos no aditivos que los aditivos.

1 Programa de Ecosistemas Tropicales. CIMMYT, Colombia, CIMMYT /CIAT, KM 17 recta Cali – Palmira. AA

6713. [email protected] 2 Programa de Ecosistemas Tropicales. CIMMYT, Colombia, CIMMYT /CIAT, KM 17 recta Cali – Palmira.

3 Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira

Page 28: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 28

NUEVA VARIEDAD DE SOYA CORPOICA LA LIBERTAD 4 PARA LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE LAS SABANAS ÁCIDAS DE LA ALTILLANURA COLOMBIANA

Rubén A. Valencia R.

1, Sandra Segura P.

2

La cadena avícola-porcícola en Colombia ocupa el segundo lugar en valor de la producción

después de la ganadería. Esta cadena es altamente dependiente de materias primas como

soya, maíz, sorgo y yuca. En soya, la demanda nacional supera las 820.000 t/año, la

producción interna es inferior al 10% y por ende, los altos volúmenes de importación tanto

de grano como de productos elaborados. Para menguar estas importaciones, es necesario

incorporar nuevas áreas a la producción, incrementar el rendimiento de grano a través la

utilización de variedades adaptadas de alto potencial genético y mejorar los niveles de

rentabilidad del cultivo con énfasis en la reducción de los costos de producción. En la

Altillanura existen cerca de 520.000 hectáreas caracterizadas por presentar topografía

plana, limitantes químicos como la baja fertilidad y altos contenidos de aluminio

intercambiable, que pueden ser incorporadas a la producción de soya con ventajas

comparativas y competitivas con relación a otras regiones productoras del país. Para el

aprovechamiento de este agroecosistema, CORPOICA, el Ministerio de Agricultura y el

Fondo de Fomento del Fríjol Soya -administrado por COAGRO, han unido esfuerzos para la

generación de nuevas variedades de soya para los sistemas de producción sostenibles de la

Altillanura colombiana. La variedad Corpoica La Libertad 4, desarrollada en el Centro de

Investigación La Libertad de CORPOICA, por el método de descendencia simple modificado,

se constituye en una excelente alternativa de producción que permitirá ampliar la base

varietal disponible y aumentar los niveles de rentabilidad. Se caracteriza por presentar

adaptación entre 150 y 1.200 msnm, hábito de crecimiento determinado, flor púrpura,

pubescencia gris, semilla amarilla e hilum café, tolerancia a aluminio (saturación de bases

de 40 a 60%), precocidad (85 - 95 días a madurez fisiológica), tolerancia a enfermedades

foliares de importancia económica (excepto Roya Phakopsora sp).

Palabras claves: variedad de soya, tolerancia a aluminio, Altillanura colombiana.

1 I.A. M.Sc. Genética. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected] 2 I.A. CORPOICA Centro de Investigación Tibaitatá. Bogotá, D.C., Colombia.

Page 29: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 29

VARIEDADES DE ARROZ CON MAYOR VALOR NUTRICIONAL PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN EN AMERICA LATINA

César P. Martínez

1, Jaime Borrero

2, Joe Tohme

3

Avances significativos se alcanzaron en la producción de arroz en América Latina, gracias al

desarrollo de variedades mejoradas, su adopción y a la utilización de prácticas modernas de

cultivo. Este incremento ocasionó una caída cercana al 50% de los precios al consumidor, lo

cual favoreció su consumo pasando de 10 kg/persona/año a 30 kg. El arroz es la principal

fuente de proteína y calorías de la población más pobre de América Latina, la cual equivale

al 40% del total. Sin embargo, en regiones en donde la población depende del consumo de

arroz se presentan problemas nutricionales relacionados con deficiencias de minerales,

vitaminas, anemia, y ceguera, entre otros. Los niños, ancianos y mujeres embarazadas

están entre los mas afectados y vulnerables. Las estrategias empleadas para combatir la

mal nutrición no han dado los resultados esperados. Datos científicos recientes indican que

el fitomejoramiento constituye una herramienta eficiente, confiable y de menor costo para el

desarrollo de germoplasma con mayor valor nutricional. Investigaciones realizadas por el

IRRI en el marco del proyecto Harvest Plus indican la existencia de variabilidad genética en

el contenido de hierro y zinc. Este trabajo presenta datos sobre el contenido de

micronutrientes de once cultivares de arroz, su disponibilidad y factores que la afectan, así

como la estrategia de fitomejoramiento propuesta para incrementar el valor nutricional del

arroz en América Latina. Los datos sustentan los resultados del IRRI; se encontraron

diferencias significativas entre cultivares con relación al contenido de hierro y zinc, tanto en

el arroz integral como en el pulido y se observó un contenido aceptable de Hierro y Zinc en

variedades comerciales en las cuales no se realizó selección para mejorar su calidad

nutricional. Por lo cual se considera que es factible mejorar la calidad nutricional del arroz en

América Latina.

Palabras clave: arroz, micronutrientes, valor nutricional.

1 CIAT. [email protected]

2 CIAT. [email protected]

3 CIAT. [email protected] .

Page 30: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 30

EL CENTRO INTERNACIONAL DE MEJORAMIENTO DE MAÍZ Y TRIGO -CIMMYT EN EL NUEVO MILENIO

Fredy Salazar, Luis Narro, Alba L. Arcos

1

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo –CIMMYT ha venido desarrollando

actividades en Colombia, en colaboración con los Programas Nacionales de América Latina,

Asia y África, desde mediados de 1970. Se ha producido germoplasma con tolerancia a

suelos ácidos (toxicidad de aluminio y deficiencia de fósforo) y con tolerancia a importantes

enfermedades en los trópicos. Estos materiales vienen siendo utilizados en América Latina y

Asia, principalmente. En sus inicios el programa se orientó a la formación de poblaciones de

base genética amplia, para generar sintéticos de alto potencial de rendimiento, tolerantes a

suelos ácidos y estables. Posteriormente, se generaron poblaciones heteróticas, orientados

a la producción de híbridos. Los avances obtenidos a la fecha son considerables. Cuando se

inició el programa, el rendimiento de la población inicial de maíz fue de 0.5 t/ha, comparable

al rendimiento obtenido con los cultivares nativos en las áreas con suelos ácidos. Veinte

años después (1994) el Gobierno de Colombia liberó la primera variedad tolerante a suelos

ácidos (Corpoica-ICA Sikuani V110), con un potencial de rendimiento de 3 t/ha. En el año

2000 se liberó el primer híbrido con tolerancia a suelos ácidos con un rendimiento de 4.5

t/ha. Actualmente, disponemos de híbridos con rendimientos experimentales de 9 t/ha.

1 Programa de Ecosistemas Tropicales. CIMMYT. Colombia. CIMMYT/CIAT. Km 17 Recta Cali – Palmira. A.A.

[email protected].

Page 31: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 31

ÁREA TEMÁTICA

MANEJO INTEGRADO DE SUELOS Y AGUAS

Page 32: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 32

ACONDICIONAMIENTO DE SUELOS ÁCIDOS DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA CON MATERIA ORGÁNICA PARA EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN MAÍZ11

Edgar F. Almansa Manrique

2. Jaime Humberto Bernal Riobo, José Orlando Argüello Tovar, Leyla Amparo Rojas

Escobar3

En Colombia se ha puesto de manifestó la importancia que tienen los suelos de sabana de

la Orinoquia en el desarrollo agropecuario del país, por tener ventajas comparativas y

competitivas en la producción de alimentos. Sin embargo, la intensificación de la producción

agrícola, está limitada por la baja fertilidad de los suelos, alta saturación de aluminio (>70%)

y baja saturación de bases (<30%). Se sabe que cuando la saturación de aluminio se reduce

a través de la incorporación de enmiendas que neutralizan la acidez e incrementan la

saturación de bases, los cultivos pueden establecerse con niveles de producción

competitivos. Como objetivo principal de este trabajo se planteó evaluar técnicamente la

sustitución total o parcial de cal dolomita como enmienda (660 kg/ha de Ca) por una fuente

orgánica, en un terreno proveniente de sabana nativa para el cultivo de maíz, materia prima

esencial en la producción de alimentos para aves. Con este reemplazo se pretende mejorar

las propiedades físico-químicas del suelo. Se establecieron siete tratamientos correspondientes a

diferentes combinaciones de las dos fuentes de enmienda teniéndose cal dolomita como

fuente inorgánica y gallinaza como fuente orgánica. Los tratamientos fueron definidos así:

100-80, 80-20, 60-40, 40-60, 20-80 y 100 en porcentajes de cal y gallinaza respectivamente,

además de un testigo sin enmienda. Se sondearon las propiedades químicas y físicas de los

suelos, se realizaron análisis de tejido vegetal en diferentes etapas de crecimiento del cultivo

y se observaron los rendimientos. Se encontró cambios significativos en algunas

propiedades edáficas, así como también diferencias en la composición mineral del tejido

vegetal. Los rendimientos del cultivo en algunos casos fueron superiores a 7 t/ha debido a

los tratamientos. La utilización de materiales orgánicos como enmienda de suelos ácidos

recientes para la producción agrícola proporciona ventajas desde el punto de vista de

nutrición del cultivo y en los rendimientos del mismo, su uso esta condicionado a los

aspectos económicos y de comercialización que actualmente existen.

1 Este trabajo hace parte del proyecto de investigación “Desarrollo de alternativas tecnológicas para el manejo de suelos ácidos” realizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA con financiación de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas FENALCE. 2 Investigadores CORPOICA. Programa Nacional de Recursos Biofísicos C.I. La Libertad. Villavicencio Meta Colombia. 3

Lider Proyecto. Investigadora CORPOICA. Programa Nacional de Recursos biofísicos. C.I. Tibaitatá, Mosquera,

Cundinamarca. Colombia

Page 33: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 33

ALGUNAS ALTERNATIVAS DE MANEJO ORGANICO Y LIMPIO EN ELCULTIVO DEL ARROZ

Harold Bastidas Lopez

1 y Ricardo Espinosa

2

El incremento en el número de aplicaciones, aplicaciones innecesarias, la no utilización de

umbrales económicos son algunos aspectos que desencadenan en la perdida de eficiencia y

rentabilidad en el cultivo además de afectar el ambiente. El objetivo de este proyecto fue

evaluar alternativas orgánicas, biológicas y culturales del cultivo. Se realizaran 2 ha para el

manejo orgánico y 2 ha para manejo convencional. Como alternativa se utilizó Crotalaria

juncea como abono verde incorporado dos meses antes de la siembra, se incorporó con

rastrillo ys e adicionó cal dolomita 400 kg/ha más 400g/ha de hongos entomopatógenos. En

la siembra se incorporó soil aid (en dosis de 200 kg/ha, 6 t de cascarilla de arroz incinerada).

Se utilizó semilla certificada de la variedad Fedearroz 369 sembrado en surco 160 kg/ha , se

utilizó sembradora en surco, la semilla fue tratada con Trichoderma, sulfato de Zinc y Azufre

en dosis de 1 cm/kg de semilla para cada uno. A los cinco días después de la siembra se

aplicaron Pennicillium janthinellum y Azotobacter para incrementar la eficiencia del fósforo y

el Nitrógeno. Para la segunda abonada se utilizaron 200 kg/ha de caprinasa seca y 50Kg de

prehúmico. Quincenalmente se realizaron aplicaciones de azufre, cobre, oxico de cal para

prevención de enfermedades intercalado con aplicación de extractos de plantas como

Wedellia trilobata, Mucuna para repeler insectos. Se realizaron liberaciones de

Trichogramma para el manejo de algunos insecos y se utilizó Hiptis capitata como cultivo

albergue de enemigos naturales en los bordes del lote. No se observaron problemas

fitosanitarios en el área de ensayo logrando una producción de 80 bultos en el cultivo

alternativo y 88 bultos en el manejo convencional pero con $700.000 más de costos. Las

únicas aplicaciones químicas exigidas por el cultivo fue el control de malezas.

1 Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ Villavicencio

2 Cadenas Productivas, Secretaria Regional

Page 34: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 34

EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE ABONOS VERDES EN LA POBLACIÓN DE MALEZAS EN EL CULTIVO DEL ARROZ EN EL SISTEMA DE SECANO

Nora Gómez, Harold Bastidas

1

Las malezas son el principal problema fitosanitario en el cultivo del arroz en esta zona, el

control de éstas abarca entre el 20 y 30% de los costos de producción. Las razones derivan

del incremento en las poblaciones de malezas por la utilización de semillas-costal con alto

número y variedad de malezas. Se ha encontrado en estudios realizados promedios de 18

semillas de arroz rojo/kg de semilla, 150 semillas de Ischaemun rugosum/kg, 240 semillas

de Leptochloa sp/ha, con estos valores se está incrementando las poblaciones del banco de

semilla. La falta de rotación en cultivos que por motivos socioeconómicos no son atractivos

para los productores. Basándose en este problema se inició una investigación en la cual se

evaluaron efectos de la rotación con soya, la incorporación de Crotalaria spectabilis y

siembras de arroz sin rotación sobre la población de malezas en el cultivo del arroz, en dos

cosechas. También se evaluó el efecto de la incorporación de Mucuna deeringiana y

Crotalaria juncea y la rotación con soya sobre la incidencia de las malezas comunes y arroz

rojo. Esta investigación se realizó en la Estación Experimental Santa Rosa en la vereda

Santa Rosa. Se logró determinar que la incorporación de Crotalaria spectabilis, Crotalaria

juncea y de Mucuna deeringiana reduce poblaciones de Ischaemun rugosum y Echinochloa

colona, para el caso de Crotalaria spectabilis y rotaciones con soya. Oryza sativa (rojo)

también se vio afectada por la disminución de población con incorporaciones de Crotalaria

spectabilis, Crotalaria juncea y Mucuna deeringiana y fríjol Caupí. La rotación con soya

presentó menor efecto en la reducción de Ischaemun rugosum y Echinochloa colona. Pero

presentó reducciones de arroz rojo hasta del 35%, siendo un tratamiento potencial, pero

cuando no se hace rotación, el incremento de malezas puede llegar en dos años hasta el

100%.

1 Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 35: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 35

EFECTO DE LAS MICORRIZAS SOBRE EL DESARROLLO VEGETATIVO Y LA NUTRICION DE MANDARINA CLEOPATRA (Citrus reshni L) EN VIVERO, EN EL

MUNICIPIO DE RESTREPO, META, COLOMBIA

Carmen Rosa Salamanca Solis1, Cesar Cano Saavedra

2

Los cítricos presentan alta dependencia micorrízica, característica generalmente relacionada

con el mayor desarrollo radicular del patrón que mejora el crecimiento y la nutrición de las

plantas, beneficio que tiene mayor efecto en suelos donde el fósforo es deficiente. Para

evaluar la respuesta de plántulas de mandarina Cleopatra a las micorrizas nativas e

introducidas en vivero, se realizó un experimento en la finca Rancho El paraíso en el

municipio de Restrepo, Meta, donde se probaron tres sustratos: suelo: arena (1:1); suelo:

arena: cascarilla (2:2:1) y suelo: arena: compost porcino (2:2:1). El diseño experimental fue

de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La fertilización se realizó a los dos y

cuatro meses después de la siembra con de triple 15 (2.5 g), Borozinco (0.25 g) y yeso

(1.25 g.), por planta. Se evaluaron las variables de desarrollo de la planta (altura, diámetro

del tallo, volumen de raíz y biomasa) en plantas de ocho meses y se determinó el

contenido de nutrientes en el tejido vegetal. Se cuantificaron las micorrizas nativas e

introducidas contenidas en suelo rizosférico y se realizó la identificación taxonómica. Las

micorrizas introducidas se identificaron como: Paraglomus occultum, Acaulospora morrowiae

y Glomus manihot y la cuantificación de esporas fue de 9 esporas suelo-1 y 35% de

colonización de raíces. Se observaron incrementos en altura (131%), diámetro del tallo

(75%), volumen de raíz (116%) y peso seco de la parte aérea (122%). El análisis de

varianza indicó diferencias significativas por efecto de los tratamientos con micorrizas y

sustratos en las variables de desarrollo, cuantificación de los hongos micorrízicos y en el

contenido de nutrientes en el tejido vegetal y los mayores valores se presentaron con los

tratamientos de micorriza introducida y el mayor número de esporas con micorriza

introducida con cascarilla como sustrato.

1 Investigadora Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad [email protected]. 2 , [email protected]

Page 36: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 36

EFECTO DE LAS MICORRIZAS SOBRE EL DESARROLLO VEGETATIVO Y LA NUTRICION DE MANDARINA CLEOPATRA (Citrus reshni L) EN VIVERO EN EL MUNICIPIO DE

RESTREPO, META, COLOMBIA

Carmen Rosa Salamanca Solís

Los cítricos presentan alta dependencia micorrízica, característica generalmente relacionada

con el mayor desarrollo radicular del patrón que mejora el crecimiento y la nutrición de las

plantas, beneficio que tiene mayor efecto en suelos donde el fósforo es deficiente. Para

evaluar la respuesta de plántulas de mandarina Cleopatra a las micorrizas nativas e

introducidas en vivero, se realizó un experimento en la finca Rancho El paraíso en el

municipio de Restrepo, Meta, donde se probaron tres sustratos: suelo: arena (1:1); suelo:

arena: cascarilla (2:2:1) y suelo: arena: compost porcino (2:2:1). El diseño experimental fue

de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La fertilización se realizó a los dos y

cuatro meses después de la siembra con de triple 15 (2.5 g), Borozinco (0.25 g) y yeso

(1.25 g), por planta. Se evaluaron las variables de desarrollo de la planta (altura, diámetro

del tallo, volumen de raíz y biomasa) en plantas de ocho meses y se determinó el

contenido de nutrientes en el tejido vegetal. Se cuantificaron las micorrizas nativas e

introducidas contenidas en suelo rizosférico y se realizó la identificación taxonómica. Las

micorrizas introducidas se identificaron como: Paraglomus occultum, Acaulospora morrowiae

y Glomus manihot y la cuantificación de esporas fue de 9 esporas suelo -1 y 35 % de

colonización de raíces. Se observaron incrementos en altura (131%), diámetro del tallo

(75%), volumen de raíz (116%) y peso seco de la parte aérea (122%). El análisis de

varianza indicó diferencias significativas por efecto de los tratamientos con micorrizas y

sustratos en las variables de desarrollo, cuantificación de los hongos micorrízicos y en el

contenido de nutrientes en el tejido vegetal y los mayores valores se presentaron con los

tratamientos de micorriza introducida y el mayor número de esporas con micorriza

introducida con cascarilla como sustrato.

Page 37: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 37

EFECTO DE TRES MÉTODOS DE LABRANZA SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE RAÍCES Y LA PRODUCCIÓN DE UN HÍBRIDO DE MAÍZ AMARILLO EN UN OXISOL DEL PIEDEMONTE

LLANERO

Jaime Humberto Bernal Riobo

1, Gloria Elena Navas Ríos, Samuel Caicedo Guerrero

Los suelos de sabana de los Llanos Orientales de Colombia, principalmente Oxisoles, son

muy susceptibles a la degradación, si son utilizados bajo una producción intensiva de cultivos

semestrales. Estos suelos presentan una estructura relativamente débil y son susceptibles al

sellamiento superficial, a la compactación y la erosión cuando son sometidos a un sobrelaboreo

excesivo, ocasionando efectos negativos en la sostenibilidad de los sistemas de producción

agrícolas y pecuarios. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto a largo

plazo de la utilización de algunos métodos de labranza sobre algunas propiedades físicas

del suelo, la distribución de raíces y la producción del cultivo de maíz. El experimento se

estableció en un Oxisol del Piedemonte llanero que tenía cinco años sometido a tres

tratamientos de labranza: labranza convencional (2 pases de rastra y dos de rastrillo

pulidor), labranza reducida (2 pases de cincel vibratorio) y siembra directa (siembra sin

preparación de suelo) en un sistema de rotación maíz-soya. La medición de las raíces en el

suelo fue realizada con el método de la calicata y para establecer diferencias de la longitud total

de raíces en profundidad entre tratamientos, se utilizó el modelo de Gale and Grigal (1987).

La siembra directa a largo plazo ocasionó un incremento en la compactación del suelo en

las capas por debajo de los 5 cm de profundidad, lo que ocasionó una mayor concentración de

raíces en la capa superficial del suelo (0 a 5 cm) y una reducción significativa en la producción de

grano del híbrido de maíz. La labranza reducida con el cincel vibratorio mantuvo un índice de

penetración inferior a 1.5 MPa en la capa de suelo de 0 a 15 cm, logrando una mejor distribución

de raíces (ß=0.85) y una mayor producción de grano del cultivo de maíz. La longitud total de

raíces presentó una correlación negativa y altamente significativa con el índice de penetración del

suelo (r = - 0.91**). Valores superiores a 1 MPa en el suelo, redujeron en un 50% la longitud

total de raíces. El rendimiento de grano del híbrido de maíz con el tratamiento de labranza

reducida fue de 4.287 kg ha-1, superando significativamente en 442 kg ha-1 y 757 kg ha-1 a

los rendimientos obtenidos con la labranza convencional y siembra directa, respectivamente.

CORPOICA. Km.17 vía Puerto López, Villavicencio, Meta. [email protected],; César Cano Saavedra. [email protected]

1 I.A. Investigadores CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected].

Page 38: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 38

EFECTO DEL ABORTO FLORAL SOBRE EL POTENCIAL DE PRODUCCION DE LA SOYA EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Rubén Alfredo Valencia Ramírez1

Los altos índices de aborto embrionario, caída de flores y vainas, no han permitido explotar el

potencial reproductivo de las variedades actuales. La producción de grano podría

incrementarse al reducir el aborto floral, ya que los componentes de rendimiento en semilla no

son modificados. El número de vainas por nudo tiene más impacto en el rendimiento de semilla

que el peso de ésta, y el porcentaje de aborto floral se constituye en el principal determinante

del número de vainas por nudo. Para conocer el impacto que sobre el potencial de rendimiento

de grano ejerce el aborto floral, el aborto embrionario y la caída de vainas en el Piedemonte

Llanero, se evaluaron experimentalmente las variedades comerciales Soyica P-34, Orinoquia

3 y dos variedades potenciales (C. Superior 6 y C. Sabana 7), en un diseño de BCA con cuatro

repeticiones, en unidades experimentales de 6 surcos de 5 metros de largo, separados a 34

cm. Se midió el número total de flores producido por planta en cada variedad desde el inicio

de la floración hasta su culminación, eliminando las flores día a día. Otras 10 plantas fueron

identificadas y evaluadas en la producción de vainas desde el inicio de su formación hasta

madurez fisiológica. Adicionalmente, diez plantas de cada unidad experimental fueron

identificadas para evaluar el número final de vainas llenas, vainas vanas y abortos

embrionarios. Con la información registrada, se determinnaron los niveles de aborto floral, la

absición de vainas y el aborto embrionario. En cada unidad experimental se cosecharon los

cuatro surcos centrales para medir el rendimiento de grano. La información fue procesada

con el sistema SAS. La producción total de flores fue superior en el primer semestre (promedio

176 flores) con un aborto floral promedio de 77% y una caída de vainas del 21%, mientras que

en el segundo semestre, el número de flores promedio fue de 80, con un aborto floral de 68%

y caída de vainas de 19%. Las variedades difirieron significativamente en el aborto total. La

mayor pérdida de potencial productivo se presentó en Orinoquia 3 con un aborto total del

85% sin diferir estadísticamente de la variedad Soyica P-34 (83.4%) y con diferencias

significativas con relación a las variedades potenciales C. Sabana 7 (80.4%) y C. Superior 6

(79.5%).

1 I.A. MSc. Genética. Investigador C.I. La Libertad. Corpoica. Villavicencio, Meta. [email protected]

Page 39: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 39

EVALUACION DE SISTEMAS DE LABRANZA Y COBERTURAS INERTES PARA EL CULTIVO DE LA PIÑA EN UN OXISOL DE LA ORINOQUIA

Javier Orlando Orduz

1; José Eurípides Baquero Peñuela

2

En un suelo fino, Caolinitico, Isohiperthermico Tropeptic Haplortox, se desarrolló el presente

experimento para evaluar dos sistemas de labranza (convencional discos) y (labranza cero)

combinada con dos tipos de aplicación de coberturas inertes (sin coberturas y aplicación de

25 t.ha-1 de cascarilla de arroz mas 25 t.ha-1 de ceniza de cascarilla de arroz). El diseño fue

el de B.C.A. con tres repeticiones con tamaño de unidad experimental de 90 m2 (6 x 15 m).

La variedad de piña utilizada fue perolera con densidad de 46.000 plantas/ha se realizó una

fertilización constante para todos los tratamientos. Los resultados obtenidos permitieron

observar que los mayores pesos, promedio de frutos/planta (3329 y 2787 g) fueron

obtenidos con los tratamientos de labranza convencional más cascarilla y ceniza de

cascarilla de arroz y de labranza convencional sin adición de cobertura inerte en forma

respectiva. Esta misma tendencia se presento para producción de biomasa seca de la

planta. Con relación a la biomasa de arvenses, los tratamientos de labranza cero y labranza

convencional con adición de cascarilla y ceniza de cascarilla presentaron los menores

valores (162 y 277 g.m2), respectivamente. No se presentaron diferencias en la

concentración foliar de nutrientes en los tratamientos evaluados. Estos resultados

demuestran la respuesta de la piña a la remoción del suelo y el efecto de la cobertura inerte

para el control de malezas.

1 Investigador de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA. C.I La Libertad. Villavicencio. Meta Colombia. 2 Investigador de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA. C.I La Libertad. Villavicencio. Meta Colombia. [email protected]

Page 40: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 40

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE ARROZ EN PISCINAS COMO ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE

Omar Sierra Medina, Raúl Eduardo Totaitive Salcedo, John Henry López Quiceno

1

Desde la década de los años cincuenta, cuando se inició el establecimiento de cultivos de

arroz en el departamento de Casanare, se ha tenido un incremento importante en el área

sembrada, como lo demuestran los datos presentados por la FEDEARROZ, entre los años

1998-2002. El incremento del área arrocera con la intervención de zonas boscosas, produce

la fragmentación cada vez mayor de hábitat estratégicos, refugio de la biodiversidad

regional. Sin embargo, y pese a la evidencia de este hecho, hasta el momento no se cuenta

con estudios científicos, que permitan realizar una evaluación real sobre los impactos de

este sistema de producción sobre la biodiversidad nativa La presión hacia áreas nuevas de

cultivos obedece al detrimento en la rentabilidad de la producción arrocera en áreas de

riesgo, debido a que los suelos se han venido deteriorando y el control de maleas (arvenses)

se hace cada ve más difícil y costoso. En el departamento de Casanare el cultivo del arroz

se constituye en uno de los principales renglones productivos después del petróleo y la

ganadería, Para el año 2002 se generaron divisas de $33'047.962.721, de las cuales

$23'204.615.469 en arroz secano y $10'047.962.721 en arroz riego; sin embargo, dadas las

características del cultivo y las prácticas culturales implementadas en la región se presentan

graves alteraciones en los recursos agua y suelo involucrados en la producción arrocera. El

sobre laboreo, el uso indiscriminado de agroquímicos y el mal manejo del recurso agua, la

intervención de tierras con un potencial eco sistémico diferente al agroindustrial, hacen del

cultivo de arroz en las actuales circunstancias, un renglón productivo insostenible en el

departamento. CORPORINOQUIA, en su plan de acción para el trienio 2004-2006, ha

venido realizando proyectos tendientes a ofrecer alternativas para la producción limpia, y

específicamente en el cultivo de arroz se desarrolló el proyecto "Piloto para la producción de

arroz limpio en el municipio de Tauramena, departamento de Casanare". El objetivo es

evaluar el impacto de producción de arroz en piscinas, como alternativa de producción

limpia sobre los componentes socioculturales económicos y ecológicos. Falta metodología.

1 Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia -CORPORINOQUIA. Yopal, Casanare, Colombia.

Page 41: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 41

IMPORTANCIA DE LA PREPARACIÓN DEL SUELO EN EL MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DEL ARROZ

Guillermo Preciado

1, Harold Bastidas López

2

En el cultivo de arroz, el manejo de las malezas depende de la aplicación de herbicidas, los

cuales poseen diferentes niveles de eficacia. En ocasiones, se observan fallas en los

controles por efectos de las aplicaciones, el agua o su dosificación o a su vez, errores en la

elección de herbicida adecuado. Después del uso continuo por años, se observa en algunas

malezas qué herbicidas, que controlaban eficientemente años atrás, ahora no lo están

haciendo. Esta mala planificación en los controles ocasiona incremento en los costos de

producción. Las prácticas culturales son complementarias y deben servir para disminuir

poblaciones de malezas o para lograr mayor eficiencia de los herbicidas sobre las malezas,

consecuentemente, se realizó esta investigación, cuyo propósito fue determinar

profundidades de emergencia de malezas y su relación con métodos de preparación del

suelo y evaluar el efecto de la preparación con arado de vertedera sobre poblaciones de

malezas. Se pudo determinar que con el uso del arado de vertedera se redujeron las

poblaciones de malezas en un 38.9% comparado con la preparación convencional. No se

observaron efectos de reducción de poblaciones de malezas como: Digitaria spp e

Ischaemun rugosum, no obstante, el uso de este arado redujo la población de Fimbristylis

sp. en un 64.5%, arroz rojo en un 30.2% y hojas anchas en un 50%, comparados con la

preparación convencional. Por lo tanto, es importante realizar planificación de cada lote,

efectuar el banco de semillas para determinar el método de manejo adecuado y reducir así

poblaciones de malezas: realizar análisis químico y físico para tomar decisiones de nutrición

e implementos a utilizar y su profundidad.

1 I.A. Investigación y Transferencia de Tecnología. Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta,

Colombia. 2 I.A. M.Sc. Investigación y Transferencia de Tecnología. Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio,

Meta, Colombia

Page 42: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 42

INTERACCION DE MATERIALES ORGANICOS DOSIS DE CAL Y FOSFORO SOBRE LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES Y PRODUCTIVIDAD DE TRES CULTIVARES DE MAIZ

EN UN OXISOL DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA.

José Euripides Baquero Peñuela, Leyla Amparo Rojas1

En un Oxisol de la de la Orinoquia Colombiana, se realizó el presente trabajo para estudiar,

a nivel de campo, algunas de las interacciones resultantes de la adición de materiales

orgánicos, dosis de cal y fósforo en tres cultivares de maíz con tolerancia diferencial al

aluminio. Se evaluó el rendimiento de grano y la concentración de nutrientes en tejido foliar.

Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial de tratamientos y

cuatro repeticiones. El tamaño de la unidad experimental fue de 25 m2. El rendimiento de

grano incrementó sus valores con el uso del Caupí, y la gallinaza y las dosis de 1.500 kg.ha-

1 de cal dolomita, efecto que fue mucho mayor en la variedad susceptible a la toxicidad del

aluminio (ICA V109). Aplicaciones de 5.0 t.ha-1 de gallinaza producen rendimientos de

grano ligeramente superiores a los obtenidos con la aplicación de 1500K/ha de cal dolomita.

Se encontró un efecto complementario entre la cal y los materiales orgánicos. Las

concentraciones foliares de Al y Fe, se incrementaron entre 5 y 10 veces mas en la variedad

tolerante Sikuani V110. Las mayores concentraciones foliares de P, Mn y N, también se

encontraron en la variedad Sikuani V110. Lo anterior sugiere que las variedades de maíz

más eficientes en la toma de nutrientes bajo estrés de aluminio, como Sikuani V110, tienen

mayor ventaja para su crecimiento desarrollo y producción en suelos ácidos. Los resultados

confirman la importancia de preservar e incrementar los contenidos de materia orgánica en

el suelo bajo cualquier sistema de producción que se establezca en esta región.

1 Investigadores Corporación Colombiana Agropecuaria CORPOICA. Programa Recursos Biofísicos.

Page 43: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 43

INVENTARIO AGROAMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO DE LA ZONA

ALGODONERA DEL MUNICIPIO DE CABUYARO, META, COLOMBIA

Carmen Rosa Salamanca Solís; Jaime Bernal Riobo; Judith Guevara Agudelo1

El cultivo del algodón es una actividad importante por su alta demanda de empleo rural

dentro del sector agropecuario en Colombia, sin embargo el uso indiscriminado de

agroquímicos y las prácticas de manejo, han ocasionado problemas de contaminación

ambiental y degradación a los agroecosistemas. La zona algodonera del departamento del

Meta presentó entre 2004-2005 un área sembrada de 1.697 ha, donde el municipio de

Cabuyaro, participó con un 23.28%. Con el fin de determinar las actividades que causan

mayor impacto ambiental, se realizó el inventario ambiental del área algodonera de

Cabuyaro. En 20 lotes de las vegas del río Upía, se realizaron muestreos de suelo e

inventario de malezas, diagnostico de insectos plaga y benéficos y mediante una encuesta

se registraron aspectos socioeconómicos y tecnológicos. Se realizó un análisis de

estadística descriptiva. El 65% de los lotes evaluados indican mejoría en las características

físicas del suelo y mayor fertilidad que el bosque de galería y vegetación nativa. La tasa de

respiración (CO2) y el C de la biomasa microbiana, fueron indicadores biológicos sensibles

de calidad del suelo. Se identificaron arvences como Rottboellia cochichinensis (30%)

Echinochloa colonum (15%) y Cyperus rotundus (15%), cuyo control incrementó los costos

entre el 3.3 y 23.7%. La mayoría de los herbicidas se clasifican medianamente persistentes

y de moderada a alta solubilidad, con alta probabilidad de contaminar fuentes de agua. El

insecto con mayor presencia (85%) y mayor porcentaje de control (41%) fue el rosado

colombiano (Sacadodes pyralis). Se aplicaron insecticidas de baja toxicidad en un 64% y

tóxicos en un 36%. El diagnóstico de insectos benéficos indica que el uso continuo de

insecticidas redujo la diversidad de la entomofauna. Una de las actividades con mayor

participación en los costos de producción fue el uso de agroquímicos (37.69%). El 45% de

los productores de algodón presentaron rentabilidades positivas entre 1 y 23%, lo cual esta

asociado a elevados costos y bajos rendimientos.

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA. C.I. la Libertad. A.A 3129. Villavicencio, Meta. Colombia. [email protected]; [email protected]; [email protected]

1

Page 44: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 44

LA EROSIÓN EN CULTIVOS ANUALES DE LA ALTILLANURA PLANA1

Edgar F. Almansa Manrique2. Margarita Ramírez Gómez, Jaime Humberto Bernal Riobo, José Orlando Argüello Tovar

La susceptibilidad del ecosistema Altillanura a la erosión hídrica laminar ha sido reconocida

por diferentes investigadores y técnicos. Actualmente, la incorporación de la región a la

actividad agrícola empresarial ha puesto en evidencia la amenaza que representa para la

futura productividad el problema de la erosión. El uso inadecuado de los suelos

especialmente en sistemas de monocultivo, tiene como resultado su deterioro y un aumento

de los problemas de erosión. Fundamentalmente, se planteó un proyecto con el fin de

establecer tecnologías sostenibles, para el control de la erosión en los sistemas de

producción con cultivos anuales. Se pretende generar recomendaciones prácticas para

manejar este problema. Así, el cuantificar las pérdidas de suelo y los componentes de la

erosión es el primer paso para comenzar a bosquejar las posibles soluciones. En la Estación

Experimental Taluma de CORPOICA, se adelantó un estudio para evaluar la perdida de

suelo y de nutrientes debido a la erosión. Se ajustaron algunos métodos de medición en

parcelas grandes bajo condiciones normales de cultivo. Se realizaron análisis de suelos y

tejido vegetal, se midió pérdidas de suelo, nutrientes en erodados y lixiviados, aportes por

fertilización, rendimiento del cultivo y se monitoreó constantemente el clima. A través de

nivelaciones se observó el movimiento de la superficie del suelo en tres épocas distintas del

ciclo del cultivo, lo cual permitió ver que la erosión del suelo es muy importante en sus

primeros estadios. Las pérdidas de suelo por erosión hídrica medidas durante todo el cultivo

alcanzaron los 8 kg/m2. Las mayores pérdidas en los erodados las presenta la materia

orgánica. El calcio fue el elemento que mostró mayor pérdida por lixiviación. En general se

estableció un modelo metodológico para el estudio de la erosión y de la cuantificación de

sus componentes. En este contexto, la información generada tiene como propósito ayudar a

técnicos, planificadores, investigadores y productores a aumentar su capacidad de juicio,

crítica y acción sobre diferentes categorías de problemas y soluciones, y estimularlos hacia

una mayor discusión sobre el tema.

1 Este trabajo hace parte del proyecto de investigación “Prácticas sostenibles para el manejo de la erosión en el cultivo de maíz en la Altillanura plana”, realizado por CORPOICA y financiado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2 Investigadores CORPOICA. Centro de Investigación La Libertad, Villavicencio, Meta Colombia. [email protected]

Page 45: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 45

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SUELO EN ROTACIÓN MAÍZ-SOYA EN LA ALTILLANURA COLOMBIANA

Edgar Amézquita, Phanor Hoyos, Diego Luis Molina1/

Los suelos de la Altillanura plana abarcan un área estimada 3.5 millones de hectáreas y se

localizan en una franja a la margen derecha del Río Meta en los Departamentos del Meta y

Vichada. Los suelos se clasifican como Oxisoles Isohipertérmicos Caoliníticos. Debido a su

origen muy antiguo (precámbrico con alta influencia del escudo guyanés) estos suelos

sufrieron intensos procesos de meteorización geoquímica perdiendo la mayoría de sus

nutrientes por la hidrólisis de sus estructuras primarias cristalinas. Como resultado de este

proceso se tienen ahora suelos muy fuertemente ácidos, con altas saturaciones de aluminio

y dominancia de arcillas tipo 1:1, de muy baja capacidad de intercambio catiónico lo que

explica sus bajos contenidos de nutrientes. Adicionalmente estos suelos muestran bajos

contenidos de microelementos excepto hierro, bajas tasas de infiltración de agua, alta

resistencia a la penetración y alta resistencia tangencial al corte, las cuales limitan

significativamente la penetración y expansión de las raíces y consecuentemente el

desarrollo y nutrición de los cultivos. La densidad aparente y porosidad total son limitantes

particularmente en los suelos arenosos, que además poseen bajos contenidos de materia

orgánica. Las gramíneas dominantes en las sabanas altas son de muy baja calidad y

digestibilidad lo que se refleja en altas poblaciones de actinomicetos y bajas poblaciones de

bacterias en el suelo como indicadores de baja calidad de la materia orgánica. En su estado

natural estos suelos no son aptos para el establecimiento de una agricultura y ganadería

intensivas, por lo tanto, tienen que ser mejorados. Ensayos realizados en la Hacienda

Matazul muestran que es posible incrementar los rendimientos de maíz de 1.5 t/ha hasta

cerca de 6 t/ha a través del mejoramiento integral del suelo. Los ensayos se enfocaron al

mejoramiento del suelo a través del concepto de desarrollo de una “capa arable” para

vencer los limitantes para el crecimiento de las raíces y para mejor expresión del potencial

genético de los cultivos. Los tratamientos se diseñaron para conseguir el mejoramiento físico

y químico del suelo y observar la respuesta biológica del maíz en términos de enraizamiento

y productividad del cultivo. Además de los rendimientos, se tuvieron como parámetros

evaluativos los componentes químicos, físicos y biológicos de los tratamientos.

1/ Personal Científico del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Apartado Aéreo 6713, Cali-

Colombia.

Page 46: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 46

REQUERIMIENTOS DE FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE MAÍZ EN SUELOS DE SABANAS ÁCIDAS DE COLOMBIA

Jaime Bernal Riobo

1,Gloria E. Navas R.

2,Carmen Rosa Salamanca S.

3

En los Llanos Orientales de Colombia se estima que existen cerca de 3'400.000 ha de

suelos de sabanas tropicales aptos para la agircultura, una vez se corrija la acidez con la

aplicación de enmiendas. Dentro del proceso de desarrollo de las sabanas colombianas, con

el apoyo estatal, gremios e inversión privada, fueron sembradas en el 2003 un total de 2.936

ha de híbridos de maíz amarillo adaptados a las condiciones de acidez de los suelos. Las

recomendaciones generales de fertilización con elementos mayores N, P y K fueron

tomadas con base en los trabajos realizados por instituciones estatales de investigación

agropecuaria en la década del 80. Infortunadamente, muy pocos trabajos han sido llevados

a cabo para lograr obtener unas recomendaciones sobre el manejo de N, P y K en el cultivo

de maíz bajo condiciones de suelos ácidos. Por esta razón, CORPOICA inició un trabajo de

investigación, con el fin de obtener las recomendaciones de fertilización con N-P-K para los

híbridos de maíz sembrados en condiciones de suelos de sabanas ácidas de los Llanos

Orientales. El estudio fue realizado en suelos con diferentes grados de acidez y fertilidad

(sabana nativa y mejorada) con el híbrido de maíz Corpoica H-108 adaptado a las

condiciones de suelos ácidos. El híbrido de maíz Corpoica H-108 presentó una respuesta

diferencial en producción de grano a las aplicaciones de N, P y K en las dos localidades

evaluadas. En el suelo de sabana nativa, el híbrido no mostró incrementos significativos en

producción de grano a dosis superiores a 100 kg de N ha-1, 90 kg de P2O5 ha-1 y 90 kg ha-1

de K2O. Mientras que en suelos de sabana mejorada, el híbrido de maíz presentó un mayor

potencial de rendimiento, requiriendo por lo tanto, de dosis de N superiores a 100 kg ha-1, 60

kg de P2O5 ha-1 y 60 kg ha-1 de K2O ha-1. Por otro lado, el híbrido de maíz presentó una

extracción de 25.5 kg de N, 1.7 kg de P y 29.2 kg de K por cada tonelada de grano

producida.

Palabras claves: maíz, fertilización, absorción de N-P-K, concentración foliar de N.

1 I.A. M.Sc. Coinvestigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 I.A. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación La Selva. Antioquia, Colombia.

3 I.A. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 47: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 47

TASA MEDIA DE LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIALES ORGÁNICOS

Julián Peláez M., Orlando Argüello T., Jaime Bernal R., Edgar Almansa M., L. Amparo Rojas E.1

La mineralización de estructuras químicas de los abonos orgánicos en el suelo depende

esencialmente de intermediarios biológicos y factores ambientales; sin embargo, el tiempo

del proceso está determinado por una tasa de descomposición (k), constante específica del

material involucrado. Como no hay métodos de referencia, para determinar esa tasa en

condiciones naturales, en este trabajo se propuso medir el 50% de la mineralización (tasa

media) de la Crotalaria, el millo y gallinaza en campo abierto y comparar los resultados del

mismo ensayo bajo condiciones controladas en casa de malla. Los materiales se

distribuyeron en la superficie del suelo y enterrados a 5 cm de profundidad, semanalmente

se recogieron cinco muestras para medir el porcentaje de Carbono y Nitrógeno en la

fracción sin descomponer. La información se analizó teniendo en cuenta la distribución de

las lluvias por intensidad y frecuencia, 732 mm en 22 eventos. La tasa media de

descomposición se calculó mediante un modelo matemático de tipo exponencial,

encontrándose que los resultados en condiciones de campo para la crotalaria, gallinaza y

millo fueron: 74, 39 y 23 días, de los residuos sobre la superficie, comparados con 26, 33 y

15 días, respectivamente, cuando fueron enterrados. La humedad del suelo en los materos

se mantuvo constante y la tasa fue superior en más del 100% respecto a la condición del

campo, para todos los materiales en los dos ambientes. Aunque no hubo correlación directa

entre las dos metodologías, los resultados mostraron que en condiciones controladas el

ensayo sirve para comparar una tasa relativa de mineralización y que los ensayos en campo

son indispensables para conocer la tasa media de descomposición específica de cada

abono orgánico, por la influencia del componente biológico del suelo.

1 Investigadores del Programa de Recursos Biofísicos de CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad.

Villavicencio, Meta, Colombia. [email protected].

Page 48: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 48

USO DE LA MATERIA ORGÁNICA EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE NARANJA VALENCIA EN UN INCEPTISOL DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA

José Eurípides Baquero Peñuela

1, Carmen Rosa Salamanca Solis

2

En un Inceptisol ubicado en suelos de la planicie aluvial del Ariari, municipio de Granada

(Meta), se llevó a cabo el presente trabajo para evaluar tres fuentes de materia orgánica

(compost, raquis de palma aceitera y gallinaza) y un testigo sin materia orgánica en un

cultivo de naranja Valencia de seis años de edad injertado sobre mandarina Cleopatra,

sembrada a una distancia de 8 por 7 metros. El diseño experimental fue de bloques

completos al azar con tres repeticiones y la unidad experimental de cuatro árboles. Todos

los tratamientos recibieron una fertilización constante de 40 kg ha-1 de P2O5, 160 kg ha-, de

N, 104 kg ha-1, de K2O, 50 kg ha-1 de MgO y 30 kg ha-1 de Borozinco. Los resultados

obtenidos, después de un año de cosecha, mostraron rendimientos de 24.534 kg ha-1 de

fruto con el raquis de palma, 21.202 kg ha-1 con la gallinaza, 20.437 kg ha-1 con compost y

de 17.887 kg ha-1 con el testigo químico, valores éstos que fueron estadísticamente

diferentes entre sí. No se presentaron diferencia estadísticas para las variables de calidad

de fruta. Los contenidos foliares de Ca se incrementaron de 2.3%, con el testigo a 3.7% con

el compost, 2.7% con el raquis y 2.4% con la gallinaza. Estos resultados mostraron las

ventajas del uso de materiales orgánicos como un complemento a la fertilización química en

fincas de pequeños productores de la zona.

Palabras Claves: Inceptisol, Orinoquia, cítricos, materiales orgánicos.

1 I.A. M.Sc. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected] 2 I.A. M.Sc. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 49: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 49

USO DE YESO AGRÍCOLA EN EL CULTIVO DE LIMA TAHITI (Citrus latifolia) (Yu Tanaka) EN OXISOLES DEL PIEDEMONTE LLANERO

José Eurípides Baquero Peñuela

1, Carmen Rosa Salamanca Solis

2

Con el propósito de generar recomendaciones para la corrección de la acidez del suelo y el

aporte de nutrientes al cultivo de cítricos en los Llanos Orientales de Colombia, se estableció

un experimento en un Oxisol de terraza alta del Piedemonte llanero, donde se evaluó el

efecto de varias dosis de yeso agrícola, procedente de proceso industrial (0, 500, 1.000 y

1.500 kg.ha-1), aplicado en dosis única en el segundo año de establecimiento en un huerto

de lima Tahití (Citrus latifolia) (Yu. Tanaka), plantado en 1998 con 444 árboles/ha e injertado

en mandarina Cleopatra. Al tercer año de establecimiento se incrementaron las dosis de

2.000 y 2.500 kg.ha-1 de yeso agrícola para obtener seis tratamientos finales. Se utilizó un

diseño de franjas con cuatro repeticiones y cuatro árboles como unidad de muestreo. Se

evalúo la producción de fruta durante cuatro años consecutivos y al final, se realizaron

muestreos de suelos a cuatro profundidades (0, 10, 20, 40 y 60 cm) y análisis foliar. Como

fertilización constante se usó 3.0 t.ha-1 de cal dolomita y 1.0 t.ha-1 de Escorias básicas de

alto horno al establecimiento. Los resultados obtenidos permitieron encontrar que las

mayores producciones acumuladas de fruto, se encuentran con aplicaciones de 2.000 kg.ha-1

de yeso agrícola, con las cuales se obtienen 106 t.ha-1, siendo este valor estadísticamente

superior al obtenido sin la aplicación de yeso (70.3 t.ha-1) y al uso de 500 y 1.000 kg.ha-1 de

yeso (74.8 y 79.8 t.ha-1), respectivamente. No se encontraron diferencias en producción

acumulada con la dosis de 1.500 y 2.500 kg.ha-1 de yeso. Adicionalmente, se encontró un

efecto positivo sobre el incremento en contenido y distribución del Ca, Mg, K y S en el perfil

del suelo, principalmente entre los 10 y 40 cm de profundidad, así como la disminución de la

acidez intercambiable y el aumento del pH con las aplicaciones crecientes de yeso agrícola.

El contenido foliar de nutrientes, no presentó diferencias a nivel de los macro y

micronutrientes, excepto por las bajas concentraciones de calcio, inferiores al nivel crítico

(3.5%) establecido para este cultivo.

1 I.A. M.Sc. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected] 2 I.A. M.Sc. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected].

Page 50: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 50

VALORACION E IMPLEMENTACION DE TÉCNICAS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA EN EL CULTIVO DEL PLATANO INCORPORADO EN UN SISTEMA AGROFORESTAL

EN EL DEPARTAMENTO DEL META1

Ernesto Andrade Urresta 2

En el departamento del Meta se siembran aproximadamente 24.000 ha en plátano, las

cuales han sido afectadas por problemas fitosanitario que han llevado a un incremento en la

utilización de agrotóxicos con un severo impacto ambiental, con la implementación de

técnicas de agricultura ecológica en este cultivo, se busca reducir este impacto negativo. El

trabajo se realizó durante los años 2001-2003 en condiciones de laboratorio e invernadero

y una vez obtenidos resultados favorables, se procedió a llevar a campo los mejores

tratamientos, fase que se realizó en tres veredas del municipio de Fuente de Oro, donde se

evaluaron cinco tratamientos en tres repeticiones y dos sistemas sombrío y plena

exposición, con el fin de determinar el efecto de los productos orgánicos en el aspecto

fisiológico y sanitario del cultivo del plátano. Igualmente, se buscó la mejoría de las

condiciones físicas químicas y biológicas del suelo. Finalmente, se promovió y direccionó la

consolidación de las asociaciones de productores de plátano. En condiciones de campo, los

productos biológicos en cultivos de plena exposición mostraron efecto positivo sobre la

altura de planta. El grosor del seudotallo fue mayor en condiciones de sombrío. La

incidencia de Sigatoka Negra fue menor en condiciones de sombra. El peso de racimos en

kilogramos, con la aplicación de biológicos, fue igual o superior al manejo comercial. Las

propiedades físicas del suelo como densidad aparente, porosidad, conductividad hidráulica,

resistencia a la penetración no fueron afectadas con los tratamientos biológicos debido

posiblemente al corto tiempo de acción. Las características químicas como materia orgánica

y Fósforo se incrementaron por la acción de los biológicos, esto llevó a una reducción de la

acidez del suelo. Las variables biológicas (hongos y bacterias) fueron afectadas por las

condiciones de temperatura y humedad del suelo. Las poblaciones totales se incrementaron

en los dos sistemas, siendo sombra el de mayor incremento.

1 Proyecto Orius Biotecnología-Pronatta. 2001-2003.

2 Director de Investigación Orius Biotecnología. Cl. 15 37J- 04 8ª etapa Esperanza. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 51: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 51

ÁREA TEMÁTICA MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Page 52: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 52

ALTERNATIVAS NO QUIMICAS PARA EL MANEJO DE INSECTOS PLAGA EN ARROZ ALMACENADO

Ximena Carreño, Gabriel Rojas

1, Harold Bastidas

2 y Carlos Mantilla

3

El arroz es un producto que se almacena dependiendo de las variaciones comerciales,

también se almacena la semilla. Debido a las continuas aplicaciones de pesticidas en

granos almacenados se requieren otras alternativas de manejo, por este motivo se

plantearon los siguientes objetivos: monitoreo de la población de insectos en arroz paddy

almacenado, con trampas pegajosas de colores y de luz. Evaluar el efecto del tratamiento a

semilla con aceites vegetales sobre la población de insectos. El trabajo se realizó en las

bodegas de Fedearroz Villavicencio. Se utilizaron trampas pegajosas de color blanco, rojo y

amarillo 0.5, 3 y 6 metros de altura, distribuidas en diseño de parcelas divididas. Se

utilizaron 29 trampas de luz distribuidas al azar. La semilla se trató con aceites de soya,

palma y oleina con dosis de 3 y 5 litros/tonelada de semilla. Las especies predominantes

fueron Rhyzoperta dominica y Sitotroga cerealella. Las trampas de luz presentaron

correlación directa con poblaciones evaluadas por muestreos directos, siendo alternativa

para monitoreo y reducción de poblaciones. La mayor captura de S. cerealella se obtuvo en

trampas amarillas y para R. dominica en trampas de color rojo. El aceite de soya en dosis de

5 l/ha, la oleina y el aceite de palma reduce significativamente las poblaciones de Sitophilus

oryzae. Para R. dominica la mayor reducción se observó en oelina y aceite de palma. Las

trampas de luz, trampas pegajosas y el tratamiento con aceite vegetal son alternativas para

reducir aplicaciones de pesticidas en granos almacenados.

1 Estudiantes de Ingeniería Agronómica, Universidad de los Llanos

2 Investigación y Transferencia de Tecnología, Fondo Nacional del Arroz FEDEARROZ

3 Docente Universidad de los Llanos

Page 53: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 53

ASPECTOS BIOLOGICOS DE Leptocholoa virgata

Carolina Lora, Alberto Cendales1, Harold Bastidas

2, Jorge Castro

3

La paja mona (Leptochoa virgata) há sido reportada como una planta agresiva, con una alta

habilidad para competir en condiciones de nuestro suelos y clima. Por tal motivo esta

investigación pretende entregar una información concreta y detallada sobre algunos

aspectos biológicos de Leptochloa virgata y de su control químico, lo cual es importante para

el desarrollo del manejo integrado de malezas, Los métodos desarrollados en esta

investigación fueron tomados y adaptados de trabajos realizados sobre aspectos biológicos

de malezas por FEDEARROZ, buscando aumentar las herramientas en el manejo de

malezas en el cultivo de arroz en los Llanos Orientales de Colombia. En los resultados se

demuestra que la paja mona tiene amplia distribución en las zonas de Pompeya y Santa

Rosa, encontrándose en grandes cantidades a menores profundidades sobre el perfil del

suelo y persistentes a través del tiempo. Es una planta con capacidad de absorber gran

cantidad de nutrientes del suelo, lo que hace bastante competitiva; tiene un rápido

crecimiento y una alta producción de semilla, su germinación no es afectada a través del

tiempo, porque no presentan latencia y no necesita que las semillas sean escarificadas

debido a que tienen un buen vigor germinativo, sin embargo, puede afectarse cuando las

semillas están muy profundas sobre el perfil del suelo y cuando son sometidas a estar con

grandes laminas de agua por un largo periodo de tiempo. Los controles químicos son la

mejor forma de controlar esta arvenses, sin embargo, deben realizarse en preemergencia

con el fin de reducir futuras poblaciones y evitar la aplicación de postemergentes en estados

tempranos. En general esta investigación busca orientar al agricultor en uno de los rubros

más altos dentro de los costos de producción y hace parte de un proyecto piloto liderado por

FEDEARROZ.

1 Estudiantes de Ingeniería Agronómica, Universidad de los Llanos

2 Investigación y Transferencia de Tecnología, Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ

3 Docente Universidad de los Llanos

Page 54: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 54

ASPECTOS BIOLOGICOS Y FISIOLOGICOS DE LA PAJA COMINO (Homolepis aurensis) y PASTOS CHIGUIRO (Paspalum fasciculatum)

Jairo Barajas, María E. Cortés

1, Harold Bastidas

2 y Lazaro H. Lemus

3

Cuando las siembras de arroz llegan a zonas nuevas se presentan problemas locales como

es el caso de las gramíneas nativas asociadas al culivo de arroz en Casanare; estas

malezas han sido reportadas como agresivas. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar

las características biológicas, fisiológicas, evaluar bando de semillas y efecto de herbicidas.

La mayor población de estas especies se observo en el primer cohorte. En el perfil del suelo

las dos especies presentaron mayor población en los primeros 5cm de profundidad. La

germinación de Paspalum se presentó entre 0 y 8 cm de profundidad. Para Homolepis

aturensis se presenta entre 0 y 2 cm de profundidad. La germinación de Paspalum

fasciculatum ocurre a los 12 días. El macollamiento inicia a los 30 días de germinada la

semilla (ddg). La floración tiene lugar a los 140 ddg. Homolepis aturensis germina a los 16

días. El macollamiento inicia a los 34 ddg, la floración tiene lugar a los 55 ddg. Con alta

humedad de suelo Paspalum fasciculatum presentó buen desarrollo, con una germinación

con rangos entre 65% y 77%, mientras que en un suelo con baja humedad, solo tiene el

0.66% de germinación. Homolepis aturensis en suelo seco más capacidad de campo a 48

horas y suelos con lamina de agua de 5cm por 48 horas presentó una germinación del 48.33

y 47.33% respectivamente. En el tratamiento de suelo con baja humedad se obtuvo una

germinación del 0.33%. Los mejores controles en preemergencia se observaron para H.

Aturensis con Oxadiazon, Oxyfluorfen y Clomazone. Para P. fasciculatum Clomazone y

Oxadiazon fueron los mejores controles. Con productos en postemergencia para el control

de plántulas de H. Aturensis los mejores productos fueron Propanil más Triclopyr y Propanil

más Piperofos y para P. fasciculatum fueron Cyalofop, Fenoxaprop etil.

1 Estudiantes Ingeniería Agronómica, Universidad de los Llanos

2 Investigación y Transferencia de Tecnología Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ

3 Docente Universidad de los Llanos

Page 55: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 55

ASPECTOS SOBRE EL MANEJO DE INSECTOS FITOFAGOS EN ARROZ EN LOS LLANOS ORIENTALES

Ricardo Perafan, Harold Bastidas

1

En los Llanos Orientales se sembraron 175.000 ha de arroz en el 2004. Las condiciones

climáticas son propicias para los problemas fitosanitarios. El objetivo de este trabajo fue

determinar las medidas de control de insectos más utilizadas por los agricultores del

Casanare y Meta, evaluar la incidencia de insectos fitófagos en varias zonas del Casanare y

Meta. Se realizaron encuestas de incidencia de insectos en Aguazul, Maní y Yopal en el

Casanare, en el Meta en Cumaral, San Carlos de Guaroa, Puerto López y Villavicencio. En

el Meta el 70% de los agricultores utilizó más de tres aplicaciones de insecticidas solos o en

mezcla con fungicidas o herbicidas, el 15% utilizaron dos aplicaciones, el 10% una

aplicación y 5% no aplican insecticidas. Un comportamiento similar ocurrió en Casanare. El

35% de estas aplicaciones fueron piretroides, el 30% carbamatos, el 25% organofosforados,

el 10% utiliza inhibidores de sintesis de quitina y otras moléculas. En Casanare los

insecticidas más utilizados fueron carbamatos y organofosforados. Los insectos más

importantes que exigieron aplicaciones fueron Blissus sp., Diatraea, Tibraca, Euchistus y

Spodoptera, en el cual se observaron controles deficientes con piretroides. Los manejos

alternativos más utilizados fueron las liberaciones con Trichogramma y las aplicaciones de

hongos entomopatógenos.

1 Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ

Page 56: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 56

BANCO DE MALEZAS EN LAS ZONAS ARROCERAS DE CAÑOS NEGROS Y

POMPEYA EN EL META

Paula Gonzalez, Camilo Quiroga

1, Harold Bastidas

2, Omar Montañez

3

Uno de los principales rubros de los costos de producción en los cultivos semestrales es el

control de malezas y el manejo inadecuado ocasiona pérdidas en el rendimieno. El banco de

semillas es un elemento útil, debido a que permite determinar la profundidad de las malezas,

profundidad de mecanización y determinación del implemento adecuado para reducir

poblaciones. Los objetivos fueron determinar los cohortes poblacionales de las malezas,

determinación de número de semillas emergidas y la incidencia de plantas por familia o

género en cada perfil y a profundidad total. En el primer cohorte la mayor incidencia de

maleza fue de Hyptis (10.4%), Cyperus iria (9.7%), Caperonia sp. (7.4%) y Echinochola

colona (6.4%). Para el segundo cohorte las malezas de mayor incidencia fueron Ischaemuun

rugosum (8.01%), Eclipta alba (7.5%), Lwdwigia spp. (7.4%) y Echinochola colona (6.4%).

Para el tercer cohorte la mayor incidencia se observó en 8.6%, Lwdwigia spp con 7.4%,

Leptochola spp 7.0% y Eclipta alba (6.9%). En el cuarto cohorte la mayor población se

observó en Ischaemuun rugosum (10.8%), Leptochola spp 7.1%, Lwdwigia spp con 6.6% e

Hyptis capitata 5.0%. La distribución de las gramíneas en el perfil del suelo tienen a

disminuir a medida que se profundiza con excepción de Digitaria spp. que se presentó en los

tres perfiles con poblaciones iguales. El comportamiento de Oryza sativa en los tres

primeros perfiles es igual. Caso contrario de las Cyperaceas, no presentaron patrones

definidos. El comportamiento de Fimbristilis miliacea y Fimbristilis dichotoma su población se

incrementa en el segundo perfil (2.5 – 5 cm). Todas las gramíneas presentaron un

incremento poblacional entre antes y después de la siembra, el caso de Oryza sativa

disminuyó en un 6% y para el caso de las Cyperáceas disminuyeron Fimbristilis dichotoma,

Cyperus iria, Torulinium odoratum.

1 Estudiantes de Ingeniería Agronómica, Universidad de los Llanos

2 Investigación y Transfernecia de Tecnología Fondo Nacional del Arroz, FEDEARROZ

3 Profesor Asociado Universidad de los Llanos

Page 57: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 57

CARACTERIZACIÓN DE LA INCIDENCIA DE ROYA (Phakopsora spp.) EN CULTIVOS DE SOYA DEL DEPARTAMENTO DEL META

Aníbal L. Tapiero O. 1, Jorge E. Ángel

2, Sandra M. Rodríguez y Edison Chavarro

3

Una vez reportados los focos de roya en el Valle (2004A) y en la Altillanura orinocense

(2004B), en cooperación con el Departamento de Sanidad Vegetal del Instituto Colombiano

Agropecuario -ICA se realizó una campaña para identificar la presencia de la enfermedad,

caracterizar al organismo causal y alertar sobre su diseminación en Colombia. Mediante

giras a cultivos se determinó la presencia de síntomas y se obtuvieron muestras para el

diagnóstico de laboratorio, adoptando las medidas cuarentenarias correspondientes. De

micelio germinado de urediniosporas colectadas en el Piedemonte llanero infectando los

genotipos: Williams, Soyica P34, Orinoquia 3 y La Libertad 4 se extrajo ADN que fue

analizado mediante PCR utilizando cebadores específicos para los genomas de Phakopsora

pachyrhizi y P. meibomiae. En inmediaciones de cultivos infectados en la Altillanura

Orinocense se evaluaron 13 variedades comerciales y 12 líneas avanzadas del programa de

mejoramiento de soya. La roya de la soya se diseminó desde su foco inicial hasta infectar la

totalidad de los cultivos de la altillanura en poco menos de un mes, afectándolos con

diferente severidad dependiendo de la receptividad del estado fenológico en que se

encontraban al inicio de la infección. De las 6 combinaciones de cebadores analizadas,

Ppa1-Ppa2, Ppa3-Ppa4, Ppm1-Ppa2, Ppm1-Ppa4, amplificaron positivamente, mientras que

con Pme1-Pme2 y Ppm1-Pme2 no se obtuvo amplificación alguna. Todos los genotipos

evaluados en el campo fueron susceptibles a los biotipos del patógeno presentes en la

altillanura. Sin embargo, durante el transcurso del 2005 la enfermedad ha incidido en

algunos pocos cultivos y en áreas restringidas del Piedemonte. Aparentemente, el período

de sequía que ocurre durante los primeros tres meses del año y la ausencia de hospederos

alternos en la región han contribuido notablemente con una reducción drástica de la

cantidad de inóculo potencial en esta zona del país.

1 I.A., M.Phil., Ph.D. Investigador asociado. CORPOICA C.I La Libertad. [email protected]. Villavicencio,

Meta, Colombia. 2 Biólogo, Ph.D. Coordinador Laboratorio Nacional de Análisis Molecular, ICA.

3 I.A. y Biólogo. Investigadores adjuntos CORPOICA La Libertad e ICA, respectivamente.

Page 58: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 58

CARACTERIZACIÓN FISIOLÓGICA DE POBLACIONES NATIVAS DE Phytophthora sojae EN ÁREAS PRODUCTORAS DE SOYA EN COLOMBIA

Aníbal L. Tapiero O.

1 Ana Claudia Gordillo C.

2

El conocimiento sobre la composición de virulencia de Phytophthora sojae es determinante

para la determinación del manejo más apropiado a seguir en un programa para el control de

la pudrición de la base del tallo y raíz de la soya. Muestras de tejido de plantas afectadas

con síntomas de pudrición del tallo y raíz fueron colectadas en las zonas productoras de

soya en los departamentos del Meta y Valle del Cauca. Una vez aislado y caracterizado

morfológicamente por tipo de crecimiento y producción de oosporas, 37 cultivos puros con

entre 3 - 4 semanas de P. sojae fueron evaluados por virulencia mediante la técnica de

inserción al hipocótilo, utilizando 12 variedades diferenciales de soya con los alelos del gen

Rps 1a 1b 1c 1k 2 3a 3b 3c 5 6 7 y rps. Cada uno de los 32 aislamientos caracterizados

mostraron capacidad de infectar a por lo menos 3 variedades diferenciales, además de los

testigos susceptibles (rps). Ningún aislamiento estuvo en capacidad de infectar la totalidad

de las variedades ni a la variedad portadora del alelo 1c. Variedades diferenciales con los

alelos Rps 1k 1d 1a 1b y 3b fueron susceptibles a 1, 2, 3, 4 y 6 aislamientos

respectivamente, mientras que las variedades con los alelos Rps 6 y 7 fueron susceptibles a

todos los aislamientos. Con la caracterización fisiológica fue posible identificar 10 formulas

de virulencia, 4 de las cuales agrupan la mayoría (28) de los aislamientos de la población del

patógeno analizada. Los resultados permiten inferir que la población de P. sojae en

Colombia tiene capacidad de virulencia para infectar variedades con alelos Rps 2 3a 3c 5 6

y 7. En consecuencia, el manejo por resistencia genética debería considerar la utilización de

variedades con alelos Rps 1c, 1k, 1d y 1a, para el cultivo en Colombia.

1 I.A., M.Phil., Ph.D. Investigador Asociado, CORPOICA La Libertad [email protected]

2 Bióloga, entonces adscrita al programa Jóvenes Investigadores COLCIENCIAS - CORPOICA

Page 59: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 59

DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Sclerotium sp. Y Rhizoctonia solani KUHN EN MUESTRAS DE ARROZ

Sandra Milena Rodríguez

1, Javier Andrés López

2, Jorge Evelio Angel

3.

El añublo de la vaina cuyo agente causal es el hongo Rhizoctonia solani Kuhn es una

enfermedad común en los llanos orientales, sin embargo, en aislamientos realizados en el

laboratorio a partir de muestras con sintomatología típica, los análisis macroscópicos y

microscópicos arrojaron como resultado la presencia de un hongo diferente a R. solani, cuya

identificación morfológica corresponde a Sclerotium sp. Para corroborar el análisis

morfológico se estandarizó una metodología para la caracterización molecular de cepas

nativas de Sclerotium sp y R. solani, la cual consistió en la amplificación por PCR (Reacción

en Cadena de la Polimerasa) de las regiones ITS (Espaciadores de los Transcritos Internos)

de los DNA ribosomales y la utilización de la técnica de RAPD-PCR (Amplificación Aleatoria

de Polimorfismos de DNA) para conseguir un primer acercamiento a la variabilidad genética

existente entre los aislamientos. Se encontraron diferencias en el perfil electroforético de las

amplificaciones del ITS1 e ITS2 para los aislamientos de Sclerotium sp. (180 pb en el ITS 1

y 300 pb en eI ITS2) con respecto a los de R. solani (270 pb en el ITS1 y 350 pb en el ITS2).

Lo que comprueba los resultados obtenidos previamente. El dendrograma producto del

análisis de RAPD-PCR dio como resultado la conformación de 4 grupos diferenciados que

son consistentes con la procedencia geográfica de los aislamientos y con la especie de

patógeno. El polimorfismo observado tanto en el tamaño de los ITSs como en los

fragmentos amplificados por RAPD-PCR confirman que en la sintomatología analizada se

presentan 2 agentes etiológicos diferentes.

1 Ingeniera Agrónoma. E-mail: [email protected]

2 Biólogo. E-mail: [email protected]

3 Lic. Biología y Química, MSc, PhD. Coordinador del Laboratorio Nacional de Análisis Molecular (LANAM). E-

mail: [email protected].

Page 60: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 60

EFECTO DE LA ROYA EN SOYA SOBRE EL COMPORTAMIENTO AGRONÓMICA DE VARIEDADES COMERCIALES E INTRODUCIDAS, Y SU CONTROL QUÍMICO EN

COLOMBIA

Carmen Eliana Realpe1, Horacio Carmen

2 y Rubén Valencia

3

La Roya de la soya causada por Phakopsora sp. es conocida como una enfermedad que

produce pérdidas entre 10 y el 80%. Afecta el crecimiento ocasiona defoliación, secamiento

de ramas y finalmente la muerte de la planta. En campos experimentales de la Orinoquia y

Valle del Cauca se evaluó la reacción de variedades comerciales colombianas e

introducidas de soya y la efectividad de 12 ingredientes activos entre preventivos y curativos

en el control de la roya. Las parcelas se sembraron en un diseño de bloques completos al

azar con tres repeticiones y unidades experimentales de 6 surcos de 5 m de largo

separados a 40 cm. Los registros de la enfermedad en campo fueron evaluados en los

estados fenológicos R2 y R5 sobre 5 plantas tomadas al azar en el trifolio más afectado del

tercio inferior y medio. Se evaluó la severidad en campo, utilizando la escala de Godoy,

2004. Para determinar la severidad en laboratorio se contó en estereoscopio 20X el número

de lesiones por cm2, el área promedia de la lesión y el tipo de lesión. Se midió componentes

de rendimiento y rendimiento de grano. Los resultados determinaron que las variedades de

soya evaluadas tanto comerciales como introducidas fueron susceptibles a la enfermedad y

mostraron los síntomas característicos de la Roya de la soya. El control químico de la Roya

con los ingredientes activos Triafloxystrobin + Propiconazole fue altamente efectivo en

aplicaciones preventivas, cuando la severidad de la enfermedad no superaba el 2%. Las

mezclas de los ingrediente activos Azoxystrobin + Ciproconazole, Azocystrobin +

Tebuconazole y Tebuconazole + Triadimenol, presentaron el control más efectivo de la roya

de la soya (entre el 82% y 93%), con una severidad inicial de la enfermedad del 15 al 20%.

Los ingredientes activos Mancozeb, Propiconazole y Cobre, bajo las condiciones de

evaluación presentaron baja efectividad en el control de la Roya (< del 59%).

1 Investigadora Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA CI La Libertad.

2 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA CI Palmira

3 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA CI La Libertad.

Page 61: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 61

EFECTO DE LAS PRÁCTICAS CULTURALES SOBRE LA INCIDENCIA DE INSECTOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ EN LOS LLANOS ORIENTALES

Gabriel Rojas

1; Harold Bastidas, Andrea Luque

2

En el cultivo del arroz la dependencia de la aplicación de insecticidas es alta, es necesario

integrar y hacer efectivas algunas prácticas culturales con el fin de disminuir la incidencia de

plagas y lograr disminuir el número de aplicaciones de insecticidas. El objeto de este trabajo

fue evaluar algunas prácticas culturales y su incidencia sobre insectos. Este trabajo se

realizó en el municipio de Villavicencio, entre 2003 y 2004. Se evaluaron en diseño de

bloques completos al azar con cuatro repeticiones densidad de siembra, métodos de

preparación, número de pases de rastra, niveles de fertilización con Nitrógeno y elementos

menores. La densidad de siembra alta incide en la alta oviposición de Tbraca y Diatrea,

incrementando su daño. Las densidades bajas incrementan la oviposición de Hydrellia y su

daño. Las preparaciones escalonadas disminuyen la población de plagas del suelo como

Eutheola y Blisus. Insectos como el Blissus y Trips se favorecen con períodos secos

superiores a tres días, ocasionando daños significativos en el cultivo. La alta fertilización

nitrogenada incrementa la población de plagas del suelo, del enrollador de la hoja Salbia sp.

Y el daño de gorgojitos de agua, especialmente Ochetina. Las aplicaciones de elementos

menores no afectaron la incidencia de insectos. El uso de umbrales y el muestreo es un

complemento indispensable en el manejo de insectos. La utilización de prácticas culturales y

otras herramientas no químicas de control pueden reducir los costos, incrementar la

rentabilidad y proteger la fauna benéfica.

1 I.A. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 I.A. Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 62: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 62

EFICACIA DE PRODUCTOS NATURALES PARA EL CONTROL DE LA COCHINILLA BLANCA DE LOS CÍTRICOS Orthezia praelonga

Guillermo A. León M.

1 Juan Carlos Campos

2

La Cochinilla blanca de los cítricos Orthezia praelonga es una plaga de gran importancia

para la citricultura Colombiana, porque está distribuida en todo el territorio nacional y afecta

los cítricos causando pérdidas valiosas en la producción. Los costos del control químico son

elevados y la eficacia del control es generalmente baja. En busca de soluciones eficaces y

menos contaminantes, se adelantaron dos experimentos para evaluar el efecto de productos

naturales en el control de O. Praelonga. El primer experimento en laboratorio, evaluó

mediante un diseño factorial la aplicación controlada ultra bajo volumen de diferentes

mezclas y dosis del hongo entomopatógeno Verticilliun Lecanii, melaza y jabón detergente.

Las variables evaluadas fueron No. De colonias y No. de hembras de O. praelonga por

tratamiento. El mejor tratamiento fue la mezcla de melaza mas jabón con una eficacia del

100 % de control sobre ninfas y 97% de control sobre hembras de O. praelonga. No se

registró esporulación del entomopatógeno en ningún individuo de la plaga evaluado. El

segundo experimento se desarrolló en el Huerto de Mandarina del Centro de Investigación

Corpoica La Libertad. Se evaluó la aplicación de extractos de plantas, aceites agrícolas y

mezclas con melaza en Bloques al azar de 7 tratamientos con tres repeticiones y 15 árboles

por tratamiento. El mejor tratamiento para el control de O. praelonga fue la mezcla de

melaza mas extracto de ají con un 75.3% de control sobre la población de la plaga. Los

aceites agrícolas en mezcla con jabón o extracto de ajo presentaron eficacia de control

intermedio con 55 y 46.2% respectivamente. La mezcla de los mismos aceites agrícolas mas

extractos de ají o ajo no presentó eficacia positiva sobre el control de la plaga, lo cual

permite concluir que el jabón detergente incrementa el efecto de los aceites agrícolas y la

melaza realiza mejor control que los extractos de plantas y los aceites agrícolas.

1

Investigador Adjunto de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA CI La Libertad. [email protected] 2 Auxiliar Investigación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. CORPOICA CI La Libertad

Page 63: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 63

EL MOKO EN LA TRANSICION DE PLATANO A CULTIVO TRANSITORIO EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA

Aníbal L. Tapiero O.1, Alexis Morales C. y Sandra M. Rodríguez

2

La modificación en el arreglo de cultivos permanentes de plátano con 1– 5 ha en asocio con

otras especies a monocultivos con entre 3 a 50 ha que se renuevan completamente luego

de una única cosecha a libre exposición, ha contribuido con la disminución de la incidencia

de sigatoka y algunas plagas (picudo), pero favorecido la diseminación de la bacteria

Ralstonia solanacearum Smith, (1896) Yabuuchi et al (1995) raza 2 biovar 1, agente causal

del moko, con el material de siembra. Muestras de suelo y agua de un gradiente espacial a

partir de 4 focos fueron analizadas con base en morfología, tipo de crecimiento en medio

semiselectivo SMSA-E, pruebas bioquímicas, reacción de hipersensibilidad en hojas de

tabaco, pruebas de patogenicidad en plantas jóvenes de plátano y amplificación PCR con

los cebadores Oli1 y Y2, para diagnosticar R. solanacearum. Los 3 tipos de colonias típicas:

fluidas (F), pequeñas redondas fluidas (SFR) y variantes afluidas (AFV) fueron fácilmente

diferenciables de las no típicas en el medio. Las colonias tipo F presentaron mayor número

de respuestas positivas a cada una de las pruebas que las otras dos y fueron más

patogénicas. De tres muestreos cada 45 días se determinó que el número de UFC/g de

suelo de colonias tipo F y SFR siempre fue menor a las AFV. La formación de colonias F y la

aparición de plantas sintomáticas fueron más abundantes en el área próxima al foco y tendió

a disminuir a los 90 días con un leve aumento al día 135, mientras que las SFR y las AFV

aumentaron para los días 45 y 90 y disminuyeron para el día 135. Uno de los 2/15

aislamientos analizados por PCR que no amplificaron había sido patogénico. El agua de

escorrentía y sub-superficial contribuye con la dispersión de R. solanacearum por el suelo.

1 I.A., M.Phil., Ph.D. Investigador Asociado, CORPOICA La Libertad [email protected]

2 Ingenieros Agrónomos, investigador adjunto y estudiante de tesis, CORPOICA La Libertad.

Page 64: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 64

ESPECIES DE Spodoptera spp. EN ARVENSES ASOCIADAS AL CUTIVO DE MAÍZ EN EL PIEDEMONTE METENSE

Judith Guevara Agudelo

1

El cultivo de maíz en el Piedemonte del Meta ha surgido como una alternativa económica

donde los sistemas de labranza de conservación, forman parte de un aporte importante en la

disminución de los costos de producción del cultivo. Sin embargo, la principal limitante del

maíz en la región es Spodoptera sp. Por lo anterior fue necesario identificar las especies de

Spodoptera spp., en el cultivo de maíz y en las arvenses asociadas a este, las cuales

pueden servir como hospederos favoreciendo el incremento de sus poblaciones. El

experimento se e llevó a cabo en dos lotes sembrados con maíz, bajo dos sistemas de

labranza (convencional y cero) en el C.I. La Libertad de Corpoica, regional 8 en

Villavicencio, se realizaron 13 evaluaciones desde antes de la siembra hasta los 80 ddg.

Las áreas evaluadas fueron en los bordes en los surcos y en las calles del cultivo. Bajo el

sistema de labranza convencional en el cultivo de maíz se encontraron dos especies: S.

frugiperda y S. eridania e igualmente S. frugiperda también fue encontrada en D. horizontalis

y en Rootboellia exaltata, para esta misma labranza. Bajo el sistema de labranza cero, se

encontraron tres especies Spodoptera ornitogalli, S. eridania y S. frugiperda las cuales

fueron halladas en Amaranthus dubius las dos primeras y S. frugiperda sobre maíz, R.

exaltata, D. horizontalis, sida rhombifolia y Richardia sp., respectivamente. La distribución

de S. frugiperda fue principalmente en los surcos de maíz por ser esta planta su principal

hospedero, por el contrario S. eridania y S. ornithogalli se ubicaron en las calles donde se

desarrollo ampliamente Amaranthus dubius.

1 Investigadora Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

Page 65: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 65

ESTUDIOS DEL CICLO DE VIDA DEL CHINCHE CAFE Euchistus rufimanus (HOMOPTERA: PENTATOMIDEA)

Marco A. Cardona

1, Indira Pinto Daza

2, Judith Guevara A

.3

El cultivo de maíz hace parte del sistema rotacional soya-maíz bajo los sistemas de labranza

cero y/o siembra mínima en la Altillanura colombiana. Aunque este agroecosistema es

relativamente nuevo se ha observado la colonización de varios insectos fitófagos como

Euschistus rufimanus, el cual se ha encontrado afectando el establecimiento del cultivo al

succionar la base del tallo de la planta, ocasionando entorchamiento de las hojas jóvenes,

perdida de la dominancia apical, macollamiento y en casos extremos cuando el daño se

hace en maíz germinando causa muerte de la planta. Teniendo en cuenta lo anterior, se

realizó el estudio sobre el ciclo de vida de E. rufimanus, en las instalaciones de CORPOICA

C.I la Libertad en Villavicencio (Meta) bajo condiciones de casa malla con temperaturas de

28ºC máxima y una mínima de 26ºC y HR de 75%. Se colectaron especímenes de campo y

se estableció la cría base de 800 adultos en relación 1:1. Las características estudiadas

fueron duración del ciclo de vida, longevidad de los adultos y capacidad de oviposicion de la

hembra. Los resultados determinaron que la duración del ciclo de vida en es de 43.5 ± 2.4

días con 38.6 días para cinco estados ninfales y de 4.87 días en huevo. La longevidad de

hembras es de 77.5 días y la del macho 74.5 días con una capacidad de oviposición de la

hembra de 77 huevos.

1 Estudiante de tesis de Ingeniería agronómica Unillanos, [email protected]

2 Estudiante de tesis de Ingeniería agronómica Unillanos,

3 CORPOICA MsSc. Investigador MIP Villavicencio (Meta) [email protected]

Page 66: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 66

EXTRACTOS DE PLANTAS Y PLANTAS REFUGIO COMO ALTERNATIVA PARA MANEJAR INSECTOS EN ARROZ

Harold Bastidas López

1

Los extractos vegetales son importantes en programas de arroz línea verde, su acción de

repelencia contribuye a disminuir poblaciones de insectos y en mezcla con la alternativa de

plantas refugio sembradas en los bordes o dentro del cultivo alberga enemigos naturales, los

cuales inciden en la población de plagas en arroz. El objetivo de esta investigación fue:

evaluar el efecto de los extractos de Wedelia trilobata, Crotalaria juncea y Capsicum sp

sobre población de insectos en arroz en combinación con plantas refugio, utilizando Hyptis

capitata y Crotalaria juncea sobre la población de insectos fitófagos y fauna benéfica. El

trabajo se realizó en Villavicencio. El diseño utilizado fue de parcelas divididas con cuatro

repeticiones. Los parámetros a evaluar fueron población de insectos antes y después de las

aplicaciones, porcentaje de parasitismo en insectos fitófagos. En todos los tratamientos

utilizados se logró disminución de algunos insectos plaga y se incrementó el parasitismo

sobre insectos fitófagos Los extractos de Wedelia trilobata en combinación con plantas

refugio de H. capitata y C. juncea presentaron disminución en poblaciones de Tagosodes

orizicolus, Hortensia similis, Hydrellia y Sipha flava, también se presentaron incrementos en

el parasitismo de Spodoptera frugiperda, Diatraea sacharallis y Tagosodes orizicolus. Los

extranjeros de ají presentaron repelencia sobre Oebalus omatus y cuando se combinó con

Hyptis capitata se incrementó el parasitismo en huevos.

1 I.A. M.Sc. Investigación y Transferencia de Tecnología. Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio,

Meta, Colombia.

Page 67: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 67

EVALUACIÓN DE ARVENSES HOSPEDERAS DE INSECTOS EN EL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza sativa) EN LA REGIÓN DEL META

Omar Yair Torres Franco y Edna Brigitte Zamudio Aponte

1, Harold Bastidas

2

El uso de plantas albergues o plantas refugio es una práctica importante para el manejo de

parasitoides en condiciones de campo, siendo un elemento dentro del manejo integrado de

plagas poco explotado en el cultivo del arroz. El objetivo de este trabajo es identificar plantas

hospederas de insectos, con las seis plantas de mayor captura de insectos se realizarán

pruebas de visita florar y se realizarán muestreos extensivos para identificar su uso. El

trabajo se realizó en los municipios de Cumaral, Villavicencio y Granada. Las plantas con

mayor porcentaje de visitas florales fueron falso cordón de fraile o biojo Hyptis capitata,

verbena Stachytarpheta cayenensis, Centrosema acutifolium, viernes santo Phyllanthus

niruri, tripa de pollo Euphorbia heterophulla y escobo Sida. C. acutifolium albergó gran

cantidad de insectos benéficos como Coccinelidos, Sirfidos, Oxyopes, Paratheresia,

Braconidos y Tabanidos. S. cayenensis registró visitas de Polistes, Chalcididos, Braconidos,

Oxyopes, Sirfidos, Lampirido y sólo Leptoglossus y Crisomelidos, Phyllanthus niruri, registró

visitas de Polistes, Straminea, Sirifidos, Coleomegilla, Musidae, Antacoride y arañas del

género Tetragnata, Oebalus ornatus E. hirta. Estas plantas seleccionadas pueden ser

utilizadas como plantas albergue en la zona sin necesidad de introducir para este fin y se le

da una nueva utilidad a la flora de nuestra región.

1 Estudiantes de Ingeniería Agronómica de Cundinamarca.

2 I.A. M.Sc. Investigación y Transferencia de Tecnología. Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio,

Meta, Colombia.

Page 68: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 68

EVALUACIÓN DE PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE Brevipalpus phoenicis VECTOR DEL VIRUS DE LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV)

Guillermo A. León M .

1, Pedro A. Garzón

2, Juan Carlos Campos

3

El virus de la leprosis de los cítricos (CiLV) es una enfermedad que afecta severamente la

producción citrícola y por ello existen restricciones cuarentenarias para el mercadeo

internacional. En Colombia este virus fue reportado en el año 2004 y por dicha causa se

decretó la emergencia sanitaria. El ácaro Brevipalpus phoenicis es el principal vector del

virus y en Colombia se encuentra diseminado por todas las regiones productoras de cítricos.

La estrategia más adecuada para el manejo de la enfermedad es el control del ácaro vector.

El presente trabajo evaluó 12 diferentes productos de acaricidas para determinar la eficacia

de control en laboratorio, invernadero y campo. Las moléculas utilizadas fueron Acrinathrin;

Tetradifon; Azufre; Propargite; Clofentezine; Tetradifon/propargite; Abamectina;

Milbecmectin; Aceite mineral agrícola; Fenpyroximate; chlorfenapyr y Amitraz. Las

evaluaciones se llevaron a cabo en el Centro de Investigación CORPOICA La Libertad. En

laboratorio e invernadero se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres

repeticiones. En laboratorio la unidad experimental fue una hoja de naranja valencia con 10

ácaros adultos y dos dosis por tratamiento; en invernadero fue una planta de naranja

Valencia de tres meses con una población de 10 ácaros en su tercera hoja; en ambas

pruebas se aplicaron los productos con un nebulizador manual. En campo se utilizó bloques

completos al azar en el huerto comercial de naranja Valencia y para la aplicación de los

productos se utilizó una bomba de espalda con motor nebulizador. Todos los tratamientos

menos el azufre en dosis baja tuvieron en laboratorio una eficacia mayor al 80% a los 8 días

después de aplicados. En invernadero solo Clofentezine no alcanzó el 80% de control. En

campo Milbecmectin y azufre no alcanzaron a controlar el 80 % a los 8 días. A los 30 días

después de aplicación, amitraz, acrinathrin, azufre y aceite agrícola, no mantuvieron el 80%

de control.

1 Investigador adjunto CORPOICA CI La Libertad

2 Investigador en formación CORPOICA CI La Libertad

3 Auxiliar de investigación CORPOICA CI La Libertad

Page 69: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 69

MANEJO DE LA EFICACIA DEL PARASITOIDE DE HUEVOS Telenomus remus COMO UNA ALTERNATIVA DE CONTROL DE Spodoptera frugiperda EN EL CULTIVO DE

MAÍZ EN OXISOLES DE LA ALTILLANURA COLOMBIANA

Judith Guevara Agudelo1

El cultivo de maíz en la Altillanura colombiana presenta como plaga principal al “cogollero

del maíz” Spodoptera frugiperda Smith (Lep: Noctuidae) el cual presenta infestaciones para

el año 2004 en la etapa de establecimiento y periodo vegetativo del maíz del 100% con

umbrales de daño superiores al 40% del área foliar afectada en el cogollo de la planta.

Teniendo en cuenta este comportamiento del cogollero y las siembras de maíz durante los

dos semestres del año en este agroecosistema, es necesario desarrollar estudios tendientes

a encontrar tácticas de manejo que aporten a la producción sostenible del cultivo. Dentro de

las herramientas biológicas más eficaces se encuentra el parasitoide de huevos Telenomus

remus la cual ha sido estudiada en varios países del trópico con resultados satisfactorios

para el manejo de S. frugiperda. Con el objeto de demostrar la eficacia del parasitoide y

determinar la mejor dosis a liberar, en los años 2002 y 2003 en la Altillanura colombina con

el genotipo de maíz Corpoica H-108 se adelantó un estudio bajo condiciones de campo,

donde los tratamientos fueron dos dosis del parasitioide (30.000 y 40.000 individuos ha-1) un

tratamiento sin T.remus y un testigo químico, la época de liberación fue 35 días después de

germinado el cultivo. Los resultados mostraron que T. remus es eficaz en el control de

huevos de S. frugiperda con valores de parasitismo hasta del 100% de las posturas

obtenidas en el laboratorio y expuestas al parasitoide en campo. A sí mismo, los análisis no

permitieron encontrar diferencias significativas entre las dosis liberadas, indicando de esta

manera que cualquiera de las dosis evaluadas ofrecen controles mínimos del 60% y

máximos del 100% sobre los huevos de S. frugiperda.

1 I.A. M.Sc. Entomología. Manejo Integrado de plagas. CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta,

Colombia. [email protected].

Page 70: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 70

INCIDENCIA DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CITRICOS (CTV) Y DISCRIMINACIÓN DE ALGUNOS AISLADOS POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE RESTRICCIÓN, EN LAS COLECCIONES

DE CÍTRICOS EN LOS DEPARTAMENTOS DEL META Y VALLE DEL CAUCA

Javier Eduardo Delgado Cáceres

1

Se obtuvieron 352 aislados del Virus de la Tristeza de los cítricos a partir de un número igual

de accesiones del Banco de Germoplasma de Cítricos de Palmira (Valle, Colombia), de los

árboles madre de la finca El Naranjal y de una colección en el Centro de Investigación La

Libertad. Los aislados virales fueron detectados mediante Inmunoimpresión (DTBIA) y

posteriormente, a una submuestra se le determinó la severidad por ELISA-DASI, utilizando

el anticuerpo monoclonal MCA-13. El análisis de las variaciones en el gen de la proteína de

la cápside (CP) y la posible correlación de las cepas virales presentes en los aislados con su

severidad fue establecida mediante la comparación con unos aislados de referencia

provenientes de árboles de mas de 30 años, asintomáticos, en producción, de la zona de

Mompós (Bolívar, Colombia), con cepas suaves; y un naranjo con sintomatología severa

proveniente de un huerto comercial de Antioquia (Colombia). Los aislados fueron sometidos

a un análisis de restricción (R.F.L.P.) con tres enzimas cada uno: EcoR1, Hinf1, Pst1. Con

la enzima EcoR1 se obtuvieron seis patrones R.F.L.P; con Hinf1 7 patrones y con Pst1 2

patrones. Además, se realizó el análisis de polimorfismo conformacional de cadena sencilla

(SSCP), por medio del cual se obtuvieron ocho polimorfismos. En la totalidad de los aislados

virales se evidenció una mezcla de cepas independientemente del huésped muestreado.

Dos aislados fueron secuenciados directamente. Las dos secuencias parciales (629 nt) se

encuentran en el GenBank con los números de acceso AY633605 y AY633606.

Palabras claves: virus de la Tristeza de los Cítricos, gen de la proteína de la cápside,

inmunoimpresión, PCR, R.F.L.P, SSCP, electroforésis, aislados y cepas virales.

1 I.A. ICA. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 71: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 71

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE Orthezia praelonga PARA CÍTRICOS BASADO EN LA APLICACIÓN DE LA MEZCLA JABÓN MELAZA

Guillermo A. León M.

1, Juan Carlos Campos

2

La Cochinilla blanca Orthezia praelonga ocasiona daños de importancia económica al cultivo

de los cítricos. Este insecto causa defoliación, favorece el crecimiento de fumagina

(Capnodium sp.), retarda el crecimiento de los árboles y disminuye la producción. Ataques

severos y permanentes unidos a un manejo inadecuado de la plaga, causan el total

deterioro de las plantaciones y la muerte de los árboles afectados. En busca de soluciones

eficaces, sostenibles y económicas, se adelantó y evaluó un programa de manejo integrado

de Orthezia praelonga en el huerto experimental de cítricos del Centro de Investigación de

CORPOICA. El programa ejecutado sobre 1039 árboles de cítricos con alta infestación de la

plaga, incluyó detección, monitoreo y señalización de focos, control de maleza en la zona de

plateo de los árboles, limpieza y recolección de hojarasca en la zona de plateo, fumigación

de los árboles afectados con melaza 25 kg + jabón 6 kg 1.000 l de agua, y aplicación a las

24 horas de melaza 500 cc 20 l de agua en los troncos, zona de plateo y hojarasca

recolectada. El programa de manejo integrado de la plaga, evaluado 15 días después de la

aplicación, tuvo un 95% de eficacia en el control, al pasar de un total de 1.039 árboles con

alta infestación por Orthezia praelonga a sólo 47 árboles con presencia e infestación baja de

la plaga. Los costos totales del programa se calculan en $762/árbol, es decir $152.000/ha,

teniendo en cuenta que para cada 100 árboles se requiere un jornal y medio y $47.713 en

insumos.

1 I.A. Investigador adjunto CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 Auxiliar de investigación. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 72: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 72

PUDRICIÓN DE LA RAÍZ Y EL TALLO DE LA SOYA EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA

Aníbal Tapiero O.

1, Fidela Pardo

2

Enfermedades causadas por oomycetos y hongos del suelo como Phytophthora, Pythium y

Fusarium son frecuentes en los cultivos de soya. Pudriciones causadas por Phytophthora

sojae M. J. Kaufmann & J. W. Gerdemann habían sido reportadas afectando cultivos de los

Llanos Orientales en 1991, aunque con incidencia baja. “Damping off”, pudriciones de la raíz

y la base del tallo, clorosis y marchites de tallos y hojas fueron observadas afectando la

variedad Orinoquia 3 durante el 2000 en los Llanos Orientales, en cultivos de labranza 0

principalmente. Una evaluación de la cosecha del mismo año, de la incidencia en dos

variedades y tres líneas avanzadas por tres épocas de siembra y tres regímenes

precedentes y la identificación del agente causal, fueron realizadas. La producción de 14

cultivos con Orinoquia 3 (396 ha) fue inferior en 450 k/ha a la producción promedio de P 34

(2.010 k/ha) en el mismo número de cultivos (2.037 ha). La longitud promedio de plantas al

estado R4 en Orinoquia 3, P34 y la línea 1426 fue superior entre 4–12 cm cuando se usó el

cincel en lotes, cuyo cultivo anterior fue labranza cero. La altura de plantas con o sin el uso

del cincel en siembra directa disminuyó paulatinamente según el régimen anterior fuera

labranza mínima, convencional o siembra directa, en su orden. El área bajo la curva de

plantas con síntomas de pudrición radicular y de la base del tallo fue notoriamente superior

en Orinoquia 3, en cualquier época de siembra y régimen de labranza previo. La incidencia

de la enfermedad fue baja en la línea 1426, muy baja en las líneas X y 1843 y casi

inexistente en P34. De las plantas infectadas se aisló Fusarium sp., Pyhium sp. y P. sojae,

este último como el agente causal de la enfermedad.

1 I.A. Investigador adjunto CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 I.A., entonces investigadora adjunta CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 73: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 73

RECONOCIMIENTO DE INSECTOS EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oriza sativa) EN LA ZONA DE PALMERAS EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA

María del Pilar Abril

1, Harold Bastidas

2, Carlos López

3

Los insectos durante varios años han causado problemas al cultivo del arroz, ocasionando

pérdidas económicas a los agricultores, por lo tanto, se deben realizar constantes

monitoreos para establecer un plan de manejo adecuado. Consecuentemente, los objetivos

de esta investigación fueron reconocer los insectos presentes en el cultivo de arroz Oriza

sativa en la zona de Palmeras, municipio de San Carlos de Guaroa. Determinar e identificar

hasta género insectos presentes en el cultivo del arroz. Determinar la incidencia de los

insectos más abundantes en el cultivo del arroz. Evaluar el parasitismo de Haplogonatopus

sp. sobre ninfas y adultos de Tagosodes orizicolus Muir (Homoptera: Delphacidae). Evaluar

incidencia de entomopatógenos en chinches (Tibraca limbativentris S. y Euchistus sp.) y en

Spodoptera sp. Evaluar incidencia de virus de hoja blanca. Los muestreos se llevaron a

cabo en la localidad de Palmeras (San Carlos de Guaroa), el departamento del Meta. Las

fincas escogidas son: Pesqueros, Villa del Río y Piñuelas. Cada lote de arroz se dividió en

tres zonas: borde, intermedio y centro. Los muestreos se realizaron cada ocho días, a partir

de los 20 días de siembra del cultivo de arroz hasta la etapa de maduración. Los insectos

más abundantes en el cultivo de arroz son: Hortensia sp., Tagosodes sp., Spodoptera sp.,

Tetragnatha sp. y Oebalus sp. Haplogonatopus se encontró parasitando a Tagosodes. La

mayor incidencia de entomopatógenos se encontró en el insecto Tibraca limbatriventris,

invadido por Beauveria con una incidencia del 10%, seguido por T. Obscurata con el 8%

afectado por Beauveria, Euchistus afectado por Metharhizum con un 6%. La incidencia de

entomopatógenos (Beauveria, Metharhizium) sobre Spodoptera fue baja, menor de 5% en

todos los lotes evaluados.

1 Estudiante Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta, Colombia.

3 Profesor Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 74: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 74

RECONOCIMIENTO E INCIDENCIA DE CHINCHES DE TALLO EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oriza sativa) EN TRES LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL META

Andrea Luque

1, Yon Guerrero

2, Harold Bastidas

3, Carlos López

4

En arroz las poblaciones de Pentatomidos en tallo han aumentado hasta recurrir a

insecticidas, eliminando la fauna benéfica. Por la falta de información en la zona, se

plantearon los siguientes objetivos: identificación de chinches, evaluar la incidencia de

plantas de arroz afectadas por chinches de tallo en las franjas de borde, intermedio y centro,

en los municipios de Granada, San Carlos de Guaroa y Puerto López. Los muestreos se

realizaron entre los 20 días de siembra y la floración. La incidencia de daño y población se

evaluó por unidad de área. La población también se evaluó con 10 pases dobles de jama

(pdj). También se evaluó la hora de mayor captura de chinches. En las tres zonas evaluadas

Euchistus sp y T. limbativentris fueron las especies más abundantes, también se encontró T.

obscurata y eventualmente O. ornatus y O. ypsilongriseus. La incidencia de daño fue de

15% para Puerto López, 13.7% para Granada y 11.8% para San Carlos de Guaroa, siendo

estos valores altos y superiores a los umbrales establecidos, la incidencia de chinches de

tallo para la zona de Granada fue de 33.26%, Puerto López 33.65% y Palmeras de 33.07%.

En las zonas de Palmeras, Puerto López y Granada el mayor porcentaje se presentó en la

franja intermedia, seguida por la franja del borde y centro. La mayor incidencia de chinches

de tallo se presentó en la franja del borde, seguida por la franja intermedia y centro. La

mayor población de chinches se observó entre 60 y 80 días de edad del cultivo. La mayor

captura de chinches se presenta a las 2 y 4 de la tarde, presentando diferencias estadísticas

con las otras horas de muestreo.

1 Estudiante Ingeniería Agronómica. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 Estudiante Ingeniería Agronómica. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

3 Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta, Colombia.

4 Profesor Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 75: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 75

RECONOCIMIENTO E INCIDENCIA DE CHINCHES PENTATOMIDOS EN CULTIVO DE ARROZ EN VILLAVICENCIO

Nora Gómez

1, César Castro

2, Harold Bastidas

3, Carlos López

4

Los chinches de espiga en el cultivo del arroz han incrementado su población en los últimos

años. No existen reportes desde hace 10 años sobre el comportamiento de estos insectos.

Por este motivo se plantean los siguientes objetivos: describir las especies de chinches

adultos presentes, su fluctuación poblacional en la etapa de espigamiento y la identificación

de enemigos naturales. Se muestrearon 10 lotes arroceros en la zona de Santa Rosa y 10

lotes en la zona de Caños Negros. Los muestreos se realizaron al azar en cinco sitios,

utilizando 50 pases dobles de jama, el desplazamiento se realizó en zig-zag, cada muestra

estaba formada por 50 pases dobles de jama, de acuerdo a la metodología establecida por

Pantoja (1997). Los chinches encontrados en los muestreos fueron: Oebalus ornatus Sailer,

Oebalus ypsilo-griseus De Geer, Tibraca limbativentrix Stal, Mormidea pictiventris Stal,

Thianta perditor, Tibraca obscurata Bergoth, Proxys sp, Mormidea angustata Stal, Nezara

viridula, Euchistus sp y tres especies sin identificar. Se encontró que las especies más

abundantes fueron: Oebalus ypsilo-griseus y Oebalus ornatus, resultados diferentes a los

encontrados en la literatura, donde especifican a Oebalus ypsilo-griseus como única especie

en los Llanos y se encontraron porcentaje de parasitismo por Telenomus sp hasta del 10%

en Oebalus. Se observó también parasitismo por Apehelinidos en un porcentaje del 3.5%.

Se encontraron chinches afectados por Metharizium sp 2% y por Beauveria bassiana 7.9%.

1 Estudiante Ingeniería Agronómica. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 Estudiante Ingeniería Agronómica. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

3 Fondo Nacional del Arroz -FEDEARROZ. Villavicencio, Meta, Colombia.

4 Profesor Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 76: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 76

RECONOCIMIENTO DE MALEZAS HOSPEDANTES ALTERNOS DE Ralstonia solanacearum EN CULTIVO DE PLÁTANO EN EL ARIARÍ

Diana Patricia Forero Rojas

1

La enfermedad Moko, ocasionada por la bacteria Ralstonia solanacearum (Smith) Yabuuchi

et al. Raza 2, afecta diferentes variedades de plátano. La carencia de información referente

a hospederos alternativos en el departamento del Meta, motivó la realización de esta

investigación. Las muestras fueron tomadas de plantaciones de plátano en los municipios de

Fuente de Oro, Granada y El Castillo. Se identificaron veintidós focos de la enfermedad. Las

malezas dentro de un radio de un metro de la planta enferma, fueron tomadas con sus

raíces y transportadas al laboratorio para la identificación taxonómica y para la detección de

R. solanacearum. La detección fue hecha sobre trozos de tallo y las raíces. Las colonias de

la bacteria sobre medio SM-SA, a las 48 horas de incubación, fueron de forma irregular,

fluidas, color rojo sangre en el centro de la colonia y blanco en el borde. La bacteria con

estas características reaccionó positivamente a las pruebas de oxidasa y catalasa;

elasticidad positiva, gram positiva y no fluorescente; color marrón sobre medio YDC,

colonias rojas en el centro y blanco en los bordes sobre medio TTC; hidrolizó la gelatina.

Treinta y tres aislamientos fueron incubados sobre hojas de tabaco para reacción de

hipersensibilidad. Todas fueron positivas. Veintidós de los aislamientos fueron inoculados en

plantas de plátano, con tres repeticiones por tratamiento. El diseño utilizado fue

completamente al azar. Los síntomas sobre las hojas de plátano fueron evaluados de

acuerdo a una escala de valores. Las observaciones fueron hechas cada tres días. La

prueba de Kruskal-Wallis, no determino diferencias significativas entre los tratamientos, doce

de ellos corresponden a hospedantes alternos. Las 12 especies que se identificaron fueron:

Phyllanthus urinaria L. Euphorbia hyssopifolia L., Euphorbia hirta (L.) Millsp., Cecropia cf.

membranacea Trécul., Roripa palustris (L.) Besser, Acalypha abpecuroides Jacq., Ludwigia

decurrens Walt., Oldelandia corymbosa L., Hydrolea elatior Schott., Asplenium sp.

(Aspleniaceae), Calathea sp., Caladium cf. bicolor (Art.) Vent..

1 I.A. Universidad Nacional de Colombia. CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 77: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 77

VALIDACION DE UN METODO PARA PRODUCIR A PEQUEÑA ESCALA Bacillus thurigiensis var. Kurstaki EN CONDICIONES RURALES

Pedro A. Garzón B.

1, Jackson Pedraza

2, Maria del Rosario Silva

3

El control biológico es considerado ecológicamente, como una fase de control natural. Las

bacterias son importantes en el control de plagas por ser el grupo más numeroso y

estudiado para control biológico. Entre éstas se encuentran Bacillus thurigiensis var.

Kurstaki (BTK), que produce inclusiones proteicas con actividad sobre insectos, nematodos

y ácaros. Las bacterias tienen condiciones de crecimiento característico, que permite

utilizarlas para producir BTK por los agricultores y así contar con un aprovisionamiento

continuo de este producto, con una metodología tecnológica y económicamente viable,

proporcionando beneficios como: reducción de costos ambientales, sociales y económicos.

Este experimento se realizó en el Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de los

Llanos. Para validar este método se tuvo en cuenta varios factores involucrados en el

crecimiento y calidad de BTK: clorinación del agua, concentración mínima inhibitoria, fuentes

de alimento, oxigenación del agua, demanda bioquímica de oxigeno (DBO), para obtener las

condiciones y valores necesarios en los factores. Para el buen funcionamiento del proceso

de producción de BTK, se realizó un diseño experimental completamente al azar, los

resultados obtenidos fueron: para la clorinación del agua 8 ppm de cloro libre, los cuales se

evaporaron en cinco días después de aplicado, la dosis mínima inhibitoria de cloro para BTK

fue de 8 ppm de cloro libre, la curva de crecimiento optima se dio usando como fuente de

alimento caldo Maggi, la prueba de oxigenación arrojó como método la bomba de acuario, la

DBO de BTK fue de 2.5 mg O2/litro en fase de mayor crecimiento. Para comprobar los

resultados logrados en el laboratorio, se realizó el escalonado del proceso, se recopilaron

resultados, se llevaron a condiciones de campo, finalmente el producto se probo sobre un

blanco biológico (Spodoptera frujiperda), al cual se le determinó la dosis letal media (DL50),

que fue 2.79 x 107 bacterias/ml sobre Spodoptera frujiperda, con ello se obtuvo una

metodología económica y practica para la producción de BTK, apropiada para agricultores.

1 I.A Investigador en formación CORPOICA. Villavicencio, Meta, Colombia. [email protected].

2 I.A Asistente técnico de flores.

3 Bióloga M. Sc. Docente Investigador Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 78: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 78

VIRULENCIA DE Phytophthora sojae EN VARIEDADES COMERCIALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE SOYA EN COLOMBIA

Aníbal L. Tapiero O.

1 Ana Claudia Gordillo C.

2

La pudrición de la base del tallo y la raíz causada por Phytophthora sojae, fue reportada en

cultivos de soya de los Llanos Orientales en 1991. En el 2001 se presentó una epidemia de

la enfermedad que afectó casi la totalidad de cultivos sembrados con la variedad Orinoquia

3 y aunque con menor intensidad, también otras variedades. Muestras de plantas con

síntomas de pudrición de tallo y raíz originadas en diferentes variedades de soya fueron

colectadas en el departamento del Meta y Norte del Valle del Cauca. Seis de los

aislamientos puros previamente caracterizados: L15P04, virulencia Rps 2 3c 5 6 7; PLP01b

y SRTM03 (3a 3c 5 6 7); SRTCH101, LL6T01 y VL-L238 (2 3c 6 7) fueron utilizados para

determinar resistencia a P. sojae mediante la técnica de inserción al hipocótilo. Las

variedades: Orinoquia 3, Soyica P34, Valle 2000, Altillanura 2, Cimarrona, Obando,

Suprema y las recientemente liberadas Corpoica La Libertad 4, Taluma 5, Superior 6 y

Sabana 7 fueron evaluadas. Solo las variedades Corpoica La Libertad 4 y Obando fueron

resistentes a todos los aislamientos evaluados. La variedad Taluma 5 fue resistente a

LL6T01 y PLP01b, mientras que Altillanura 2 solo fue resistente a LL6T01. Habida cuenta

que otros aislamientos con virulencia semejante a LL6T01 y PLPO1b estuvieron en

capacidad de infectar estas dos últimas variedades, se asume que con excepción de La

Libertad 4 y Obando, las demás variedades carecen de resistencia a poblaciones del

patógeno con alelos de virulencia 2 3a 3c 5 6 y 7, que agrupa a la mayoría de la población

de P. sojae analizada en Colombia. Los resultados de la evaluación sugieren que habría que

evaluar la resistencia de estas dos variedades a aislamientos con otras fórmulas de

virulencia para así caracterizar mejor la resistencia genética de los nuevos materiales.

1 I.A., M.Phil., Ph.D. Investigador Asociado, CORPOICA La Libertad [email protected]

2 Bióloga, entonces adscrita al programa Jóvenes Investigadores COLCIENCIAS - CORPOICA

Page 79: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 79

SUBSECTOR PECUARIO

Page 80: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 80

ÁREA TEMÁTICA

MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL

Page 81: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 81

CARACTERIZACIÓN BOVINOMÉTRICA DE LA RAZA COLOMBIANA CRIOLLA CASANARE

Sastre HJ. 1; Rodero E

2; Rodero A.

3; Azor P.J.

3; Sepúlveda N.G.

4; Herrera M.

2; y Molina A

3

Se estudiaron las características morfométricas de la raza bovina Criolla Casanare, utilizando 18

variables zoométricas y 15 índices bovino métricos sobre 29 hembras y 2 machos puros de dos

ganaderías en el departamento de Casanare. Los resultados se detallan el la Tabla 1. Se describe la

raza como de perfil ortoide o rectilíneo, elipométrica y longilínea de conformación adecuada para la

producción de carne en sistemas tropicales. Las correlaciones obtenidas entre variables (61.7%) y

entre índices indican una armonía "media-alta"; es decir, que se parte de un grupo de animales

homogéneos de forma que la actuación por selección sobre un carácter llevaría consigo la respuesta

en las otras variables en la misma medida del porcentaje de correlación.

Tabla 1. Variables e índices zoométricos en la raza criolla Casanare.

Variables zoométricas del bovino Criollo Casanare

Hembra

s n=29

Machos

n=2Media Media

Ancho de cabeza 21,66 26,75

Longitud de cabeza 50,29 51,75

Longitud de cara 32,46 36,60

Longitud del cráneo 17,83 15,15

Alzada a la cruz 122,51 132,80

Diámetro bicostal 34,77 46,60

Distancia entre encuentros 37,41 52,50

Diámetro dorso-esternal 63,33 74,20

Perímetro del tórax 161,67 198,05

Perímetro de la caña 17,13 20,70

Longitud occipito-isquial 180,16 208,45

Diámetro longitudinal 138,33 154,30

Alzada entrada de la grupa 127,53 136,45

Ancho posterior de la grupa 16,36 18,35

Longitud de la grupa 43,81 46,30

Anchura art. coxofemorales 41,36 48,25

Anchura Inter-iliaca 45,86 50,65

Peso 332,90 571,00

Variable

Índices zoométricos en bovino Criollo Casanare

Hembras

n=29

Machos

n=2

Media Media

Índice cefálico 43,11 51,68

Índice facial 66,97 73,55

Índice craneal 122,33 186,05

Índice torácico 55,04 62,59

Índice corporal 85,64 77,99

Índice de proporcionalidad 88,70 86,09

Índice pelviano 105,09 109,42

Índice metacarpo-torácico 10,62 10,48

Índice metacarpo costal 49,96 45,28

Profundidad rel del tórax 51,70 55,88

Índice pelviano transversal 37,42 38,14

Índice pelviano longitudinal 35,76 34,86

Peso relativo o Indice de

compacidad 271,18 430,15

Índice de cortedad relativa 88,70 86,09

Espesor relativo de la caña 5,23 3,66

Carga de la caña 5,23 3,66

Indice

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de los Llanos, Villavicencio

(Colombia), 2003. e-mail: [email protected] 2 Departamento de producción animal. Universidad de Córdoba (España). Campus Universitario de Rabanales. 14001.

Córdoba (España). 3 Departamento de Genética. Universidad de Córdoba (España).

4 Escuela de Ciencias Agropecuarias. Universidad de la Frontera, Temuco (Chile).

Page 82: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 82

CARACTERIZACIÓN FANEROPTICA DEL GANADO CRIOLLO CAQUETEÑO (GCC)

Yolanda Trujillo, Pedro Leandro Floriano

1; MV. M.Sc Rafael Torrijos Rivera, Z. Héctor Eduvin González Trujillo,

MV Alberto Ricardo Perdomo2; MVZ DCV Héctor Julio Sastre

3

El trabajo se basó en la observación y definición de las características fanerópticas (piel y

sus anexos) de 70 ejemplares de la raza criolla Caqueteña (67 hembras y 3 machos),

mayores de 24 meses de edad y pertenecientes a seis fincas ubicadas en el departamento

del Caquetá, región amazónica colombiana de la zona de vida de Bosque muy húmedo

tropical (BMHT). Se encontró que las características fanerópticas y morfológicas más

comunes en hembras (H) y machos (M), respectivamente son: pelo corto y fino en los dos

sexos; capa uniforme, que varía de bayo a rojo cereza; pigmentación sonrosada de

mucosas, 64.2 y 66.7%; pezuñas veteadas, 56.7 y 66.66%. Ubre y escrotos no

pigmentados; borla roja, 62.7 y 66.7%; cuernos proceros, de color caramelo y tamaño

mediano en hembras y proceros y ortoceros en machos. En el 100% de los casos la papada

es discontinua. Pliegue umbilical en 62.7 y 33.3%; prepucio pegado al abdomen, tamaño de

las orejas varía de pequeñas a medianas (40.3 y 56.7% en H y 33.3 y 66.7% en M) y en

posición horizontal, 92.5 y 100%; perfil cefálico rectilíneo un 82.1% y las órbitas son poco

marcadas 6% en H y M. El cuello es de longitud media, 82.1 y 100%. La mayoría de las H

(79.1%) presentan línea dorso lumbar recta mientras que los M presentan línea dorso

lumbar que varía desde recta hasta muy ensillada 33.3%. El vientre es algo recogido, 55.2 y

66.7%. La grupa en las H es inclinada, 88.1% y horizontal en M, 100%. Las H presentan el

nacimiento de la cola entre ísquiones, 59.7% y en los M alto, 66.7%. La finura de la cola es

mediana en ambos sexos, 79.1 y 66.7%. El tamaño de la borla de la cola es mediano, 79.1 y

100%. Los aplomos son buenos, 95.5 y 100%. La ubre es de tamaño mediano, 55.2%,

simétrica, 97%, con inserción de ubre normal y firme 97%. Los pezones son medianos,

56.7% a pequeños con 43.3% de igual tamaño. En baja frecuencia se encuentran pezones

supernumerarios siendo más comunes en el lado derecho, 12%.

1 Estudiantes M.V.Z. Universidad de la Amazonia.

2 Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá.

3 Fundación Amanecer, Yopal, Casanare.

Page 83: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 83

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE LA RAZA BOVINA CRIOLLA CASANARE MEDIANTE ANÁLISIS DE MICROSATÉLITES

Sastre HJ.

1; Rodero E

2; Rodero A.

3; Azor P.J.

3; Sepúlveda N.G.

4; Herrera M.

2; y Molina A

3

Se estudió la variabilidad genética de la raza bovina criolla Casanare. Se analizaron 22

microsatélites de 79 individuos, 54 de la raza criolla pertenecientes a 3 ganaderías que

corresponden con los únicos efectivos en pureza que pueden quedar en la actualidad en el

departamento de Casanare. Para compararlos con otras razas, se obtuvieron 14 muestras

de Cebú, 8 de cruce Cebú x Criollo y 3 muestras de raza Pardo Suiza que fueron

procesadas en el laboratorio de DNA del Departamento de Genética de la Universidad de

Córdoba, Andalucía, España, mediante la técnica de PCR, detección del polimorfismo por

electroforesis en geles de policrilamida y tipificación en secuenciador automático. Se

obtuvieron los siguientes resultados: Diferenciación génica entre ganaderías (GST ), 0,0278;

distancia genética entre ganaderías ( FST ), 0,03634. el número medio de alelos por locus

(NPA) entre razas: Casanare, 8,54; Cebú, 6,59; Cruce, 5,77 y Pardo Suizo, 3,81. Las

heterocigocidades observadas (Hob): Casanare, 0,7273; Cebú, 0,6691; Cruce, 0,6962 y

Pardo Suizo, 0,7121. La distancia genética (Fst:) entre razas fue de 0,03134; los valores de

consaguinidad (Fis) fueron: Casanare, 0,05747; Cebú, 0,11764; Cruce, 0,12165; Pardo

Suizo, 0,12963. El análisis genético, utilizando el polimorfismo del DNA de microsatélites, de

las razas Casanare, Cebú, Pardo Suizo y del cruce Cebú x Casanare, permite caracterizar y

diferenciar genéticamente a la raza Casanare, es decir definir por primera vez su perfil

genético. Las frecuencias alélicas, las medidas de la diversidad génica y el número de alelos

demuestran la superior variabilidad genética de la raza Casanare respecto de las restantes

razas. Los valores F de Wright (Fis) muestran que la consanguinidad no alcanza valores

preocupantes en los animales muestreados de la raza criolla Casanare.

1 Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de los llanos,

Villavicencio (Colombia), 2003. e-mail: [email protected] 2 Departamento de producción animal. Universidad de Córdoba (España). Campus Universitario de Rabanales.

14001. Córdoba (España). 3 Departamento de Genética. Universidad de Córdoba (España).

4 Escuela de Ciencias Agropecuarias. Universidad de la Frontera, Temuco (Chile)

Page 84: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 84

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE RASGOS REPRODUCTIVOS Y DE CRECIMIENTO PREDESTETE DEL BOVINO CRIOLLO SANMARTINERO (SM)

Martínez V. G. C., Biol.*; Martínez C. G., DMV. MSc., PhD**; Manrique, P. C., Z. PhD***. Álvarez, D., Biol. PhD*;

Colombia posee la mayor variedad de bovinos criollos (Bos taurus), descendientes de los

ganados introducidos por los conquistadores españoles en el segundo viaje de Colon; entre

ellas se encuentra el ganado Sanmartinero (SM), el cual se formó en el Piedemonte llanero

de la Orinoquia colombiana y, al igual que la mayoría de estas razas, se encuentra en

peligro de extinción, su población actual no es mayor a 3.000 animales. Esta raza, por su

adaptación al medio, es de gran importancia biológica y económica para la producción de

carne (cría) y leche (doble propósito). Se analizó la base de datos del Banco de

Germoplasma del ganado criollo Sanmartinero (SM) del Centro de Investigación La Libertad,

Villavicencio - Meta, desde 1971 a 1996; se calcularon rasgos reproductivos: edad al primer

parto (EPP), e intervalo entre partos (IEP) y de crecimiento: peso al nacimiento (PN), peso al

destete, ajustado a 240 días (PAD) y ganancias diarias del nacimiento al destete (GDND). Se

calcularon, además, las heredabilidades (h2) y las correlaciones genéticas fenotípicas y

ambientales de todas las características de crecimiento predestete. Los promedios generales

± error estándar fueron: EPP, 2.71 ± 0.52 años; IEP, 439.42 ± 92.24 días; PN, 27.02. ± 3.10

Kg; GDND, 0.580. ± 0.097 Kg; y PAD, 166.62. ± 23.57 Kg; Las h2 ± error estándar de estas

características fueron EPP, 0.34 ± 0.22; IEP, 0.09 ± 0.08; PN, 0.26 ± 0.08; PAD, 0.14 ± 0.07 y

GDND, 0.52 ± 0.12; las correlaciones genéticas fueron 0.74 para (PN, GDND), 0.70 (PN, PAD)

y 0.98 (PAD, GDND). Se concluye que la raza SM, pese a su diminuida población, posee

amplia variabilidad y adecuado potencial genético para la producción pecuaria en el trópico

colombiano, razones suficientes para evitar su extinción.

* Pontificia Universidad Javeriana. ** Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. *** Universidad Nacional de Colombia.

Page 85: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 85

CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DEL GANADO CRIOLLO CAQUETEÑO

Yolanda Trujillo, Pedro Leandro Floriano, Z. Héctor Edwin González Trujillo

1; M.V. M.Sc. Rafael Torrijos Rivera,

Alberto Ricardo Perdomo, M.V.2; MV. MSc. Ph.D Germán Martínez Correal

3

Se tomaron un total de 25 medidas morfométricas y el peso corporal en 70 ejemplares (67 hembras y

3 machos) de la raza criolla Caqueteña, mayores de 24 meses de edad, en seis fincas del

departamento del Caquetá, Amazonas colombiano, perteneciente a la zona de vida de bosque

húmedo tropical (BMUT). Los datos de medición de las 24 variables morfométricas (cm) y el peso vivo

(kg) (Tabla 1), se sometieron a análisis de correlación lineal simple y aquellas con altos índices de

asociación (r ≥ 0.80 y P < 0.01), se relacionaron con el peso vivo del animal, utilizando un modelo de

regresión lineal simple con ordenada al origen: ßo = 0; Yij = ß1X + еij. Los resultados indicaron que el

71% de las variables estuvieron correlacionadas significativamente (P < 0.01 y P < 0.05); indicando

que existe armonicidad en la población estudiada, por tanto, desde el punto de vista morfométrico,

corresponde a una población con características raciales similares, corroborando los resultados

obtenidos en el estudio de ADN y en la caracterización faneróptica llevada a cabo en la misma

población.

Tabla1. Medida morfométricas de ganado criollo Caqueteño.

Variable Promedio D.E. Variable Promedio D.E.

Alzada a la cruz 127,24 5,87 Dist. encuentros 34,45 5,13

Altura a la pelvis 131,91 5,04 Per. corva 39,91 2,26

Altura Nacto. cola 131,09 5,49 Alt. corva 48,69 3,90

Altura al dorso 128,52 5,53 Per. caña 21,02 1,72

Altura al riñón 130,31 5,32 Long. ombligo 2,91 2,73

Diámetro. long 147,56 10,81 Ancho cabeza 17,34 1,18

Profundidad 65,26 4,84 Long. cabeza 51,38 2,53

Perímetro oblicuo 184,90 12,84 Ancho cráneo 35,91 4,06

Perímetro abdom 206,61 15,55 Long. cráneo 17,71 1,24

Perímetro tórax 175,45 11,24 Long. cara 33,67 1,82

Ancho grupa 37,18 4,08 Long. oreja 24,17 1,82

Longitud grupa 43,19 3,58 Ancho oreja 14,16 1,09

Ancho posterior 20,46 3,50 Peso corporal 383,81 71,41

Los modelos de regresión lineal con ordenada al origen, indicaron que el peso corporal, en ausencia

de báscula, puede ser estimado con gran confiabilidad (P<0.01), conociendo el perímetro del tórax, ß1

= 2.02 ± 0.03; la altura a la cruz, ß1 = 3.03 ± 0.06; la altura al nacimiento de la cola, ß1 = 2.94 ± 0.06; la

altura a la pelvis, ß1 = 2.92 ± 0.06 o la profundidad del animal, ß1 = 5.91 ± 0.11.

1 Estudiantes M.V.Z. Universidad de La Amazonia.

2 Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá.

3 Asociación Nacional de Criadores de Ganado Criollo – Asocriollo.

Page 86: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 86

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE TOROS SANMARTINERO Y BRAHMAN EN SISTEMAS COMERCIALES DEL PIEDEMONTE LLANERO

1Martínez, C.G, DMV MSc. PhD.;

2Chaves, M.G. MVZ.

Se analizaron, entre 1998 y 2001, en tres hatos ubicados en la Altillanura, municipios Puerto López

(2) y Puerto Rico (1) y dos (2) en el piedemonte, Puerto Lleras (1);) y Vista Hermosa (1), Meta, la tasa

de natalidad (N) y el crecimiento pre y posdestete: peso nacimiento (PN), ganancias diarias del nacer

al destete (GND) y posdestete (GPD) y los pesos al destete (PD), ajustado a 240 días de edad y a 16

meses de edad (P16m) de la progenie resultante de los apareamientos de toros Sanmartinero (SM) y

Cebú Brahman (B) con vacas Cebú comercial (CC). Los animales permanecieron en pastoreo

continuo de gramíneas nativas e introducidas, con manejo sanitario preventivo, sal mineral (8% de P),

agua a voluntad. El apareamiento fue continuo, en monta natural y en lotes promedios de 30 y 47

hembras por toro, en B y SM, respectivamente. Las tasas de N fueron de 44.4% y 55.5% en BxCC y

SMxCC (P<0.05), respectivamente. Las crías de toros Br (CC) superaron en 3 Kg. el PN a las de SM,

F1 SMxCC, Sambrah (29.3 vs. 26.3, P<0.01), mientras que los F1 Sambrah superaron en GND a los

CC en 38 gramos día (578 vs. 540 g/d P<0.01) y en 6 Kg. al destete (171.4 vs. 165.1 Kg. P>0.10).

Los Sambrah superaron (P<0.01) ampliamente a los CC en GPD (271 vs. 150 g/d) y en 18 Kg. (P <

0.05) a los 16 meses de edad. La producción de carne al destete por vaca expuesta a toro en el hato,

obtenida al multiplicar la tasa de destete por el PAD (kg/vaca/año) fue significativamente superior

(P<0.05) en el cruce SMxCC al CC, 125.6 kg/vaca/año vs 103.4 kg/vaca/año, respectivamente. Los

resultados anteriores corroboran las ventajas biológicas calculadas en estudios similares, realizados

en el C.I. La Libertad (Villavicencio, Meta) y confirman la utilidad del uso de los toros criollos SM en

condiciones de la Orinoquia colombiana.

____________________ 1Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, AA 2011, Villavicencio, Meta

2UNILLANOS, Villavicencio, Meta

Page 87: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 87

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y CRECIMIENTO PREDESTETE DE UN HATO MIXTO DE GANADO CRIOLLO SANMARTINERO, CEBU Y SUS CRUCES RECIPROCOS

Martínez, V. E., Z.*; Martínez C. G., DVM, MSc, PhD**; Manrique P. C., Z., PhD***.

El estudio analizó los datos del programa de cruzamientos que el Instituto Colombiano

Agropecuario, ICA adelantó en el Centro de Investigaciones La Libertad, Villavicencio Meta,

entre 1974 y 1981. Se midieron características de reproducción: intervalo entre partos (IEP), y

edad al primer parto (EPP) y de crecimiento: peso al nacimiento (PN), peso al destete,

ajustado a 240 días (PAD), ganancias diarias del nacimiento al destete (PGND). El diseño de

apareamiento contemplaba un dialelo completo (cruce alterno) entre las razas puras

Sanmartinero (SM) y Cebú (C) tipo Brahman, que permitió el cálculo de heterosis individual

(hi) y un cruce de las vacas puras e híbridas F1 SMxC y CxSM con toros Santa Gertrudis

(SG) y Charoláis (Ch), para estimar valores de heterosis materna (hm). Las hembras SM

obtuvieron la EPP a menor edad (P < 0.01) que las C (1263.77 ± 17.47 d. vs. 1343.12 ±

28.52 d y las híbridas F1 presentaron una menor EPP que el promedio de las anteriores

1104.47 d. para un valor de hi de -15.58%. El correspondiente valor de hi para IEP fue de -

11.55%. Los promedios de PN, PD y las ganancias diarias de nacimiento a destete (PGND)

de C y SM, difirieron (P<0.01) y fueron: PN: 24.57 ± 0.28 y 26.59 ± 0.26 Kg.; PAD, 157.29 ±

2.45 y 172.91 ± 2.78 Kg. y PGND, 551 ± 10 y 615 ± 11 gr/d. Los correspondientes valores

para los F1 CxSM y SMxC fueron superiores al promedio de los animales puros (P < 0.01).

Los valores de heterosis individual (hi, P < 0.01) de PN PAD y PGND fueron positivos y de

similar magnitud, 10.01, 10.27 y 10.32 %, respectivamente. Los valores de hm de las

mismas características fueron positivos y de mayor magnitud con toros SG que con toros

Ch, excepto para PN, 1.77 vs. 2.57%; PAD, 12.58 vs. 1.52% y PGND, 15 vs. 1.0%,

respectivamente. Se concluye que, en condiciones restrictivas del trópico húmedo, el cruce

alterno entre razas adaptadas (SM y C) es superior al uso de razas exóticas de origen

europeo (Ch) o sus compuestos (SG).

_______________ * Fundación Universitaria Agraria de Colombia. **Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. ***Universidad Nacional de Colombia.

Page 88: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 88

CURVA DE CRECIMIENTO DE NACIMIENTO A DESTETE DE TERNEROS CRIOLLOS SANMARTINEROS EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN LA LIBERTAD

Oscar J. Cerinza M., Gustavo Ossa S., Orlando Vanegas M.

1; Guillermo Onofre R.

2

Se determinó la curva de crecimiento predestete de la raza criolla Sanmartinero y la tasa de

crecimiento del nacimiento al destete. El estudio se efectuó en el C.I. La Libertad, ubicado

en el Piedemonte llanero del departamento del Meta, Colombia, se encuentra a una altitud

de 336 msnm, con una temperatura promedio anual de 27ºC y una humedad relativa del

79%, correspondiente al piso térmico cálido, zona del trópico bajo del bosque húmedo

tropical. Se analizaron los registros de pesaje mensual de 96 terneros machos y hembras de

siete familias (A, B, C, D, E, F, G), en las cuales se divide el Banco de Germoplasma de la

raza Sanmartinero, nacidos en el 2002 en el período de enero a mayo. Los animales

permanecieron desde el nacimiento hasta el destete (240 días aproximadamente) con sus

madres, las cuales fueron servidas en monta estacional. La alimentación se basó en forraje

verde en pastoreo rotacional, con pastos Brachiaria decumbens y Brachiaria humidicola, y

suplementación mineral. Los datos se analizaron en el paquete estadístico SAS, mediante

análisis de regresión y correlación. Las variables analizadas fueron: edad, peso, sexo,

familia y número de partos de la madre. El peso al nacimiento en machos fue de 26.7 kg con

una diferencia de 0.627 kg sobre las hembras. El peso al destete ajustado a 240 días fue de

158-14 kg con una diferencia a favor de los machos de 9.3 kg. Se determinaron curvas de

crecimiento lineal, cuadrático y cúbico de manera general, por sexo y familias. La ecuación

lineal múltiple Y = 30.214 + 0.519 (Xl1) + 6.124 (Xl2); r2 = 0.875 fue aplicada por su fácil

manejo y pronostica el peso a cualquier edad de la fase predestete en terneros

Sanmartineros en condiciones de manejo similares.

1 Investigadores Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad de los Llanos -UNILLANOS.

2 Investigador Programa Pecuario. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 89: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 89

DETERMINACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA Y RELACIONES FILOGENÉTICAS DE UN BIOTIPO LOCAL COLOMBIANO

Barrera G.P, Martínez R., Ortegón Y.

1; Torrijos Rafael, Ramón F.

2

Las razas bovinas criollas forman parte del patrimonio biológico y económico de Colombia,

debido al proceso de adaptación a las condiciones ecoclimáticas desde su introducción

durante la conquista española. Hasta el momento se reconocen siete razas criollas, dos

biotipos y dos razas sintéticas colombianas. El biotipo Caqueteño ubicado en el

departamento del Caquetá, ha sufrido gran reducción en número y no existen estudios

acerca de su estructura genética que apoye la elaboración de estrategias de conservación,

utilización y mejoramiento genético. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar

genéticamente el biotipo Caqueteño para introducirlo dentro de las razas criollas

colombianas, lo cual incrementa el conocimiento sobre la biodiversidad del país y es vital

para iniciar programas de conservación. Para establecer las medidas de variabilidad

genética y determinar las relaciones filogenéticos se analizaron 80 individuos, seleccionados

a través del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá pertenecientes a varias

fincas consideradas como núcleos puros. Se realizó la genotipificación de la población con

nueve marcadores tipo microsatélite recomendados por la FAO para estudios de diversidad

a partir de DNA extraído de muestras de sangre. Los resultados fueron comparados con

genotipos descritos previamente de 6 razas criollas colombianas y se evaluaron las

distancias genéticas mediante la metodología de Nei y se realizó el árbol de las relaciones

filogenéticos mediante el algoritmo UPGMA. Mediante el programa Genetix se calcularon

coeficientes de endogamia, heterocigocidades e índices de diversidad. El número promedio

de alelos por locus fue de 9; la herocigocidad promedia observada fue de 0.654. Los valores

de distancias genéticas indican que el Caqueteño presenta los mayores valores de similitud

con las razas Sanmartinero y Hartón del Valle, lo que podría explicarse por los patrones de

traslado de animales entre las regiones de origen de dichas razas. El presente análisis

genético muestra indicios de pureza racial en las poblaciones analizadas, lo cual se debe

con los análisis fenotípicos para aportar una base para el posible manejo futuro del biotipo

caqueteño y así fortalecer los núcleos de origen puro.

1 Investigadores CORPOICA.

2 Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá.

Page 90: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 90

EFECTO DEL TAMAÑO CORPORAL (ALTURA AL SACRO) SOBRE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN GANADO CRIOLLO SANMARTINERO

EN LA ALTILLANURA COLOMBIANA

Guío Reina, P.1; Pérez Ávila

2, Y.; Martínez, C. G.

3; Polanco, N.

4

En el Centro de Investigación Carimagua, Altillanura colombiana, con suelos de fertilidad y pH

bajos, altos niveles de saturación de Al, a 150 msnm, Tº26.1°C, humedad relativa de 84% y

precipitación anual de 2400 mm., se analizó el grado de asociación (correlación simple, r) y

dependencia (regresión lineal), Yi = 0 + iχ + e ij ִ , el efecto de la altura al sacro (AS) y

perímetro del tórax (PT) sobre la edad (EPP) y peso Kg. al primer parto e intervalo entre

partos (IEP) de 195 hembras de la raza Sanmartinera (SM), pertenecientes al hato de

conservación del C.I. Carimagua. El hato es manejado en pastoreo continuo de sabana nativa

(Trachipogon sp.), bajo el sistema de producción de cría extensiva y destete a 8 meses de

edad; las vacas son apareadas en monta directa con toros de la misma raza. Los valores

medios de las variables reproductivas y morfométricas analizadas en 155 hembras de primer

parto fueron: EPP, 1442.71 ± 240.5 días (d); AS, 131.3 ± 3.64 cms.; PT 179.8 ± 8.07 cms y

391.65 ± 51.72 Kg. y, en 195 hembras de más de dos partos: IEP, 620.44± 133.95; AS,

132.31 ± 3.56 cms; PT, 181.75 ± 7.48 cms y 403.50 ± 49.59 Kg. Con excepción de una alta

correlación entre PT y PC (r = 0.85; P<0.01; Y = -597 + 5.50X) no se encontró, contrario a

los reportes de la literatura, asociación significativa (P>0.10) entre el tamaño (AS) y la EPP.

De igual forma, contrario a los hallazgos de estudios con la misma raza y otros con ganado

Brahman y cruces de doble propósito, se encontró asociación y dependencia negativas (P <

0.01) entre tamaño e IEP. (r = - 0.28; Y = -10.4 ± 2.61X), lo que estaría indicando que, bajo

las condiciones agrestes de la altillanura colombiana, el tamaño pequeño de la vaca estaría

más relacionado con animales que no alcanzan su pleno desarrollo y este estaría retrasando

su comportamiento reproductivo.

1 Universidad de los Llanos

2 Universidad de los Llanos

3 Instituto Colombiano Agropecuario

4 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

Page 91: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 91

ESTRUCTURACIÓN DE UN PROGRAMA NACIONAL DE FOMENTO DE BOVINOS CRIOLLOS EN COLOMBIA

Héctor J. Anzola Vásquez

1, Rodrigo Martínez, Gustavo Ossa y Jorge Neira

2

En un asocio productivo entre el instituto colombiano agropecuario –ICA y CORPOICA, bajo

el auspicio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, se inició un

programa nacional de fomento de los bovinos criollos a través de la creación de núcleos de

multiplicación en empresas ganaderas, que va a permitir la utilización de las razas bovinas

criollas colombianas que se ven amenazadas de extinción. para ejecutarlo se abrió una

convocatoria publica y abierta para todo el país, donde se inscribieron 400 ganaderos que

solicitaron semovientes de las razas criollas: Blanco Orejinegro (BON), Sanmartinero (SM),

Costeño Con Cuernos (CCC), y Romosinuano (RS); posteriormente, se revisaron los

formatos y se preseleccionaron 50 ganaderos, se diseño un sistema de calificación para

visitar las fincas para comprobar la información presentada, finalmente, un comité

interinstitucional seleccionó los 42 ganaderos a los que se les entregarían los núcleos de

animales criollos conformados por 15 hembras y 2 machos de una de las razas

mencionadas anteriormente, uno para el servicio de las hembras criollas y el otro para

establecer cruces sobre vacadas cebú, lo que permitirá reforzar la evaluación de toros

criollos en planes de mejoramiento animal, sin menoscabar la multiplicación de las razas

bovinas criollas. Se espera que este plan llegue a feliz término con el apoyo de las diversas

instituciones gubernamentales y de las ONG, ya que en una experiencia previa efectuada en

el año 1986, Bejarano y colaboradores propusieron el desarrollo ganadero con base en el

uso de las razas criollas colombianas, pero infortunadamente no se cumplieron las metas

propuestas.

1 Bioseguridad y Recursos Genéticos Pecuarios, Instituto Colombiano Agropecuario, ICA

2 Investigadores Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA. Programa Recursos

Genéticos y Biotecnología Animal, CORPOICA

Page 92: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 92

PARÁMETROS REPRODUCTIVOS Y ALGUNAS MEDIDAS BOVINOMÉTRICAS DEL GANADO CRIOLLO SANMARTINERO EN LA GRANJA IRACÁ (SAN MARTÍN, META)

Sierra L.E.M.

1, Velásquez P. D.C.

2, Martínez C.G.

3, López B.

4

En la Granja Iracá, San Martín (Meta), zona de bosque húmedo tropical (BHT) del Piedemonte

llanero, con temperatura media anual de 25.6ºC, a 360 msnm, 81% de humedad relativa y

2.662 mm de precipitación anual, se analizó el grado de asociación, correlación simple (r) y

de dependencia, mediante un modelo de regresión lineal simple, con ordenada al origen (0

= 0 Yi = iX + eij) de la edad al primer parto (EPP) e intervalo entre partos (IEP) con

diferentes medidas corporales (bovinométricas) de 34 vacas y 40 novillas de la raza criolla

Sanmartinera, manejadas en pastoreo continuo (Brachiaria decumbens), monta natural y

acceso libre a sal mineral y agua. Se encontró una asociación significativa (P < 0.01) entre

las medidas corporales y de éstas con los caracteres de reproducción. Los valores del

coeficiente de regresión 1 (P < 0.01) entre AC y AS con EPP fueron 8.33 (r = 0.98) y 8.07 (r

= 0.98), respectivamente. Los mismos valores entre AC y AS con IEP fueron: 1 (P < 0.01)

para 3.33 (r = 0.88) y 3.23 (r = 0.88), indicando que en la medida que aumenta el tamaño

corporal de las hembras Sanmartineras, en la Granja Iracá aumentan la EPP y el IEP.

Tabla 1. Características de reproducción, peso y medidas bovino métricas de hembras Sanmartinero. Granja Iracá

Medida n Vacas n Novillas

Altura a la cruz (AC) cm 34 130.8 0.80 40 116.3 3.82 Altura al corvejón (ACJ) cm 34 52.0 0.57 40 49.4 1.32 Altura al sacro (AS) cm 34 135.1 0.68 40 118.0 1.60 Ancho de cabeza (AnC) cm 34 18.0 0.15 40 13.9 0.22

Ancho de cadera (AnCD) cm 34 51.6 0.40 40 35.1 0.95

Largo de cabeza (LC) cm 34 51.8 0.57 40 42.1 0.78

Largo de cadera (LCD) cm 34 50.0 0.35 40 37.6 0.75

Longitud corporal (LC) cm 34 149.1 1.6 40 119.5 2.10

Perímetro de tórax (PT) cm 34 180.1 2.71 40 141.9 2.90

Perímetro abdominal (PA) cm 34 211.0 2.01 40 161.8 3.6

Edad al primer parto (EPP) días - - 40 1091.0

Intervalo entre partos (IEP) días 97 419.85 - -

1 MVZ. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 MVZ. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta, Colombia.

3 MV. Instituto Colombiano Agropecuario -ICA. Villavicencio, Meta, Colombia.

4 MV. M.Sc. Ph.D. Secretaría de Agricultura del Meta. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 93: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 93

ÁREA TEMÁTICA

SALUD ANIMAL

Page 94: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 94

DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS A Leptospira spp. MEDIANTE LA PRUEBA DE AGLUTINACIÓN MICROSCÓPICA (MAT) EN MÉDICOS VETERINARIOS Y PERSONAL

AUXILIAR DE LAS CLÍNICAS VETERINARIAS DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Quitían E, Parra JA, Góngora A, Parra JL, Gallego JF, Aponte L.1

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de carácter zoonótico de amplia difusión en

el ámbito mundial actualmente considerada como una enfermedad reemergente,

especialmente en los países tropicales. La infección por Leptospira se ha considerado de

alto riesgo ocupacional. El objeto de este estudio fue evaluar la reactividad serológica en

veterinarios y personal auxiliar de los consultorios de pequeños animales de Villavicencio

(Meta) mediante la prueba de aglutinación microscópica (MAT) considerada la prueba de

referencia pro la OMS. Se obtuvieron muestras sanguíneas por punción cubital de 72

personas previo la firma del consentimiento informado. Se determinó algunos factores

asociados a la transmisión y la copositividad y conegatividad entre MAT y ELISA IgM

(PambioR). La prevalencia general fue 26% (19/72), siendo de 29% (14/48) en veterinarios y

21% (5/24) en el personal auxiliar. La seroprevalencia por serovar fue Bratislava 24%

(17/72) Australis 8% (6/72), Copenhageni 6% (4/72), Canicola 3% (2/72), Autumnalis y

hardoprajitno 1% (1/72), respectivamente. No se encontraron reactores a

Icterohaemorragiae y Pomona. Los títulos serológicos estuvieron en el rango de 1:25 a

1:400. El único factor de riesgo asociado fue el contacto con roedores (P < 0.05 RR = 2.37 y

el ICRR = 1.12 - 5.02). La copositividad entre MAT y ELISA IgM fue de 42% (5/72) y la

conegatividad de 77% /46/60). La reactividad a L. bratislava fue tres veces superior a la del

segundo serovar. Se concluye que deben implementarse trabajos para discernir la cadena

epidemiológica para este serovar e implementar prácticas de bioseguridad y disminución de

riesgo en el ejercicio profesional.

1 Grupo GIRCA. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. CORPOICA Ceisa. [email protected].

Page 95: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 95

DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS A Leptospira POR LA TÉCNICA DE ELISA EN SIETE GRUPOS DE HUMANOS DE ALTO RIESGO

OCUPACIONAL EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Díaz L, Zapata N, Góngora A, Parra JL, Gómez L.1

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa de carácter zoonótico de amplia difusión en

el ámbito mundial actualmente considerada como una enfermedad reemergente,

especialmente en los países tropicales. La infección por Leptospira se ha considerado de

alto riesgo ocupacional. Con el objeto de conocer su epidemiología bajo las condiciones

propias de la región Orinoquense, se determinó la seroprevalencia de anticuerpos mediante

ELISA IgM (PambioR) en siete grupos de alto riesgo ocupacional en el municipio de

Villavicencio (Meta) y factores de riesgo asociados a la infección. El modelo epidemiológico

fue transversal con selección de grupos e individuos dentro de grupos por conveniencia. Se

obtuvieron muestras de sangre por punción cubital de 273 personas, distribuidas así:

trabajadores de arrozales (n:13), trabajadores de porcícolas sugmarginales (n:17)

ordeñadores del sistema doble propósito (n:19) trabajadores de piscícolas de estanque

(n:27) estudiantes de último año de MVZ (n:51), trabajadores de matadero (n:70). La

seroprevalencia general fue de 19% (53/273), por grupo de riesgo trabajadores de arrozales

23% (3/13), trabajadores de porcícolas marginales 35% (6/17), ordeñadores del sistema

doble propósito 21% (4/19), trabajadores de piscícolas de estanque 48% (13/27),

estudiantes de último año de MV 17% (9/51), trabajadores de matadero 7% (5/70),

veterinarios y auxiliares de clínicas de pequeños animales 17% (13/76). Los factores

asociados a la reactividad serológica fueron el estrato rural (P < 0.001 ICCR 1.50 a 3.83)

tenencia de mascota canina (P < 0.05 ICCR 1.03 a 3.26) y contacto con roedores en el

trabajo (P < 0.001, ICCR = 1.73 a 4.75). Se concluye que la Leptospirosis en las poblaciones

humanas tiene una presentación endémica, la cual está asociada a factores ocupacionales

favorecidos a la vez por las condiciones medioambientales imperantes en la región.

1 Grupo GIRCA. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

[email protected].

Page 96: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 96

DIAGNÓSTICO DEL ESTADO SANITARIO DE EXPLOTACIONES AVÍCOLAS EN LA ASOCIACIÓN DE GRANJAS UNIDAS LA LOMA "ASOGUL" DEL CORREGIMIENTO

NÚMERO DOS DE VILLAVICENCIO

Betty Díaz Gutiérrez, Sandra Patricia Calderón (qepd), Ana Eugenia Patiño Suaza1

El estudio se realizó en el Corregimiento Número 2 del municipio de Villavicencio, el cual

está conformado por 15 veredas, dentro de las cuales se escogieron las veredas:

Buenavista, Pipiral y Servitá, dependientes económicamente en un gran porcentaje de su

vocación avícola; veredas que se encuentran localizadas en los kilómetros 15 a 18 de la

antigua vía Bogotá-Villavicencio. La temperatura oscila entre 12 a 24ºC y la altitud sobre el

nivel del mar varía entre 2.000 a 3.000 m. Se realizó un estudio descriptivo transversal, para

lo cual se aplicaron 60 encuestas a productores avícolas, en las que se consideraron

aspectos referentes a alimentación, instalaciones, sanidad, bioseguridad y producción. Los

resultados de la encuesta permitieron determinar que la alimentación es un aspecto muy

bien manejado por los productores, la orientación de los galpones fue la adecuada, al igual

que el manejo de las camas, la densidad de aves por metro cuadrado, el número de aves

por bebedero, la compra y la recepción del pollo. En un 62% de las encuentras realizadas,

se encontró en condiciones regulares el tratamiento de agua para los galpones. Dentro de

los aspectos sanitarios se contemplaron aspectos, tales como: manejo de mortalidad de

aves, prácticas de vacunación y desparasitación, asesoría de un profesional médico

veterinario y diagnóstico de mortalidad por necropsia, pruebas histopatológicas y de

aislamiento por laboratorio. Se determinó que el 8.3% cumplía con la mayoría de estas

prácticas, el 13.3% cumplía con algunas de estas prácticas y el 78.3% cumplían sólo con

una o ninguna de estas prácticas. Dentro de las normas de bioseguridad, el 88.3% de los

encuestados no cumplía con normas de bioseguridad, como control en la salida y entrada de

personal, control y salida de aves, indumentaria adecuada del personal, seguridad social del

personal, disposición de residuos y manejo de aditivos en el alimento. Los resultados del

estudio son de gran aplicabilidad a la cadena agroproductiva avícola, que se encuentra en el

departamento del Meta en un proceso de tecnificación, al igual para la UNAD constituye una

gran contribución a la proyección social y al desarrollo social y económico, en las veredas

donde se realizó el estudio, tradicionalmente con vocación avícola.

1 Estudiantes de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD. Km 1 vía a Villavicencio. Acacías, Meta,

Colombia. [email protected].

Page 97: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 97

ENCUESTA SEROEPIDEMIOLÓGICA TRANSVERSAL A Toxoplasma gondii EN MÉDICOS VETERINARIOS DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO, META

Oyola, LA., Martínez W, Parra JL., Góngora A.

1

La Toxxoplasmosis es una zoonisos parasitaria difundida en el ámbito mundial, la

prevalencia en muchos países alcanza entre 30-50%. Dentro de la transmisión de la

enfermedad, se cree existen factores asociados de tipo ocupacional y grupos humanos de

alto riesgo, entre ellos los médicos veterinarios. El objetivo de este estudio fue determinar la

seroprevalencia de anticuerpos IgM e Ig G y determinar algunos factores asociados a la

infección y correlacionar el estatus serológico con la sintomatología clínica. Del banco de

sueros e información del proyecto sobre Leptospirosis humana y animal, ejecutado por

CORPOICA y las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnica y Enfermería de la

Universidad de los Llanos, se tomaron 82 sueros de la subpoblación del grupo de médicos

veterinarios de las clínicas de Villavicencio y la encuesta que incluía información personal,

socioeconómica, de trabajo y salud. Se utilizó un ELISA comercial, tanto para IgG e IgM. La

seroprevalencia de anticuerpos anti-IgM fue de 4.6% (4/86), siendo 6.5% (3/46) para

hombres y 2.5% (21/46) para mujeres. La seroprevalencia de anticuerpos anti-IgG fue de

44.1% (38/86), siendo 45.65 (21/46) para hombres y 42.5% (17/40) para mujeres y la

compartida entre IgM e IgG de 2.32% (2/86). No se observó asociación entre la reactividad

serológica y algunos factores como tenencia de mascotas, manipulación de bovinos,

porcinos, equinos, caninos, aves y especies silvestres. El aumento en la edad de la

población tampoco estuvo relacionado con el aumento en la reactividad serológica. Se

concluye que la seroprevalencia es alta al igual que otros grupos humanos y que el ejercicio

profesional no es un factor de riesgo para adquirir la infección.

1 Grupo GIRCA. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

[email protected].

Page 98: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 98

ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA DE INMUNOPEROXIDASA PARA EL DIAGNÓSTICO DE Clostridium chauvoei1

Diego Ortiz Ortega

2, Rubén Darío Toro Ortiz

3, Jorge Humberto Ossa

4;

Francy J. Montoya Fajardo, Maritza A. Cárdenas, Leonardo Ladino Alfaro, Lubier Henao y Diego Guerrero5

Clostridium chauvoei causa una enfermedad fatal en bovinos y ovinos llamada Pierna Negra

o Carbón Sintomático. Se presenta en forma esporádica en áreas donde el microorganismo

vive en el suelo. Los animales presentan toxemia, tumefacciones crepitantes en la

musculatura y muerte. Los síntomas son confundidos con edema maligno causado por

Clostridium chauvoei, Clostridium septicum, clostridium novyi o Clostridium perfringes. El

problema que enfrenta el productor es falta de diagnóstico. Este estudio describe hallazgos

histopatológicos en tejidos de cobayos inoculados con Clostridium chauvoei, los cuales

sirvieron para estandarizar la técnica inmunohistoquímica. Los cobayos fueron inoculados

vía intramuscular con 100 dosis infectantes de Clostridium chauvoei y se sacrificaron cada

tres horas. Los tejidos fijados en formaldehído se procesaron por la técnica de inclusión en

parafina, coloreados con Hematoxilina Eosina y utilizados para Clostridium chauvoei. Los

cambios severos se observaron en animales de 18 horas post inoculación, las lesiones

fueron tumefacciones crepitantes en musculatura estriada esquelética, tejidos color rojo,

marrón oscuro, con estrías negras; algunas áreas aparecieron húmedas, desprendieron

exudado oscuro mezclado con gases. Se encontró marcada infiltración polimorfonuclear

neutrofílica. Los resultados de la prueba inmunohistoquímica demostraron la afinidad que

tiene el Clostridium chauvoei por el tejido muscular. Esta técnica permite ver el agente

causal y relacionado con lesiones anatomopatológicas, su uso permitirá un diagnóstico

rápido, específico y económico de esta enfermedad, además se puede utilizar en estudios

epidemiológicos que permitan un mejor conocimiento de la enfermedad en el país.

1 Trabajo financiado por la Universidad de La Salle, Programa Nacional de Investigación en Salud Animal de

CORPOICA y Empresa Colombiana de Productos Veterinarios -VECOL S.A. 2 Programa Nacional de Investigación en Salud Animal. CORPOICA Ceisa. Santafé de Bogotá, Cundinamarca,

Colombia. 3 Programa Nacional de Investigación en Salud Animal. CORPOICA Ceisa. Santafé de Bogotá, Cundinamarca,

Colombia. 4 Empresa Colombiana de Productos Veterinarios -VECOL S.A.

5 Facultad Medicina Veterinaria. Universidad de La Salle. Santafé de Bogotá, Cundinamarca, Colombia.

Page 99: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 99

ETIOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA Y ALTERACIONES CLÍNICO-PATOLÓGICAS ASOCIADAS CON EL SÍNDROME NEUROPARALÍTICO BOVINO

EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Diego Ortiz O.1 Luis Carlos Villamil J.

2, Efraín Benavides O.

3

Se desarrolló un estudio epidemiológico longitudinal prospectivo (casos y controles) de un

año de duración en cuatro fincas del departamento del Meta, ubicadas en la Altillanura

Plana, para caracterizar clínica y epidemiológicamente el patrón temporo-espacial de

ocurrencia de la enfermedad y los factores que determinan la mortalidad bovina asociada al

Síndrome Neuroparalítico Bovino (SNB). En cada finca se recolectó información y muestras

biológicas, tanto de animales naturalmente afectados por la enfermedad (casos incidentes),

como de controles (animales sanos de la finca, del mismo grupo de edad y de condición

fisiológica de los afectados). El estudio incluyó 39 animales naturalmente afectados (2-8

años de edad). Las muestras biológicas incluyeron necropsias, análisis histopatológíco,

pruebas de hematología, química sanguínea, inmuno-fluorescencia indirecta para hemoparásitos,

inmuno-fluorescencia directa para rabia, bioensayos en ratones y pruebas de neutralización

para detectar la presencia de neurotoxinas botulínicas en extractos de tejidos. Se

cuantificaron los niveles de nitratos y nitritos en suelos y pastos y se correlacionaron los

hallazgos con la mortalidad bovina. El análisis estadístico se basó en el estudio de factores

de riesgo mediante tablas de contingencia y pruebas de asociación (Epi Info). Se demostró

que el grupo de edad a mayor riesgo eran las hembras mayores de dos años de edad (novillas,

vacas en gestación, vacas lactantes y vacas horras), de buena condición corporal principalmente

de la raza cebú, sometidas a deficiencias minerales. La mortalidad ocurre principalmente en

épocas de lluvia. La tasa anual de mortalidad global encontrada para estas fincas fue de 7.8,

mientras que la tasa anual de mortalidad (tasa de ataque) por el SNB en hembras mayores

de dos años fue de 12.7. Se comprobó en el laboratorio por primera vez en Colombia,

utilizando pruebas de seroneutralización aceptadas por la comunidad científica, la presencia

de neurotoxinas botulínicas tipo C y D, como etiología de esta enfermedad.

1 M.V. M.Sc. Investigador magister Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de Investigación en Salud

Animal -CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá D.C., Colombia. Tel. (1)3686252 Ext. 1716. [email protected], [email protected].

2 M.V. M.Sc. Ph.D. Profesor asociado Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Nacional de Colombia.

3 M.V. M.Sc. Ph.D. Investigador asociado Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de Investigación en

Salud Animal -CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá D.C., Colombia. Tel. (1)3686252 Ext. 1716.

Page 100: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 100

EXCRECIÓN DE HUEVOS DE PGI Y PROTEÍNAS SÉRICAS EN GRUPOS ETAREOS DEL SISTEMA DE CRÍA-CARNE. SABANA INUNDABLE DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

*

Oscar Mauricio Vargas C

1; Xiomara Cadevilla

2; Luz Mireya Sarmiento

2; Jorge Luis Parra A

1; Carlos Ernesto Villar

C1; Eduardo Holguín V.

3 (q.e.p.d.) y Francisco Méndez B

4

En el año 2001 se efectuó un estudio seccional cruzado, con una confianza del 95% y una precisión

del 10%, determinando una muestra de 80 predios para caracterización tecnológica, dentro de estas

se seleccionaron, por conveniencia, para estudio de endoparásitos gastrointestinales, pulmonares y

proteínas séricas: 22 predios en Arauca, 10 en Cravo Norte y 12 en Puerto Rondón. Se tomaron 30

muestras por predio, distribuidas proporcionalmente por grupos de edad. Se colectaron 1.109

muestras de materia fecal directamente del recto y 1.114 de sangre sin anticoagulante de la vena

coccígea. Las proteínas séricas se leyeron en refractómetro. La determinación de huevos o larvas en

MF de parásitos pulmonares, parásitos gastrointestinales y ooquistes de Eimeria sp, se efectuó por la

prueba de micro Baerman, y Mac Master modificado respectivamente, siguiendo el manual de normas

y procedimientos de Laboratorio del ICA. La diferenciación de los ooquistes de Eimeria sp por

subespecies, se efectuó utilizando una clave fotográfica de tamaño y morfología. Se encontró

excreción de huevos de Toxocora en el 29% de los predios y el 3% de los terneros, de Strongyloides

sp en el 41% de los predios y el 6% de los terneros, de Trichostrongylidaes en el 71 % de los predios

y 16% de los terneros y ooquistes de Eimeria sp en el 74% de los predios y el 34% de los terneros.

No se encontraron larvas con morfología compatible de parasitos pulmonares. Las subespecies mas

prevalentes de Eimeria sp fueron: E. Bovis, E. subspherica, E. cilíndrica y E. zuernii. No se

encontraron diferencias para la excreción de huevos de PGI de Toxocora y Trichuris sp por grupo

etáreo y municipio (p > 0.05), a su vez Strongyloides sp si presentó diferencias significativas en el

recuento para grupos de edad y municipio (p > 0.01), los recuentos de Ooquistes de Eimeria sp y

Trichostrongylidaes presentaron diferencias significativas por municipio (p < 0.01), pero no para

grupos de edad (p > 0.05). Así mismo, la distribución de ooquistes de Eimeria sp y

Trichostrongylidaes se encontró asociada al municipio (p < 0.01) y la de Strongyloides sp a los grupos

de edad (p > 0.05). En un modelo de Anava de dos vías, donde se bloqueó por municipio, se

encontraron diferencias altamente significativas (p < 0.001) para proteínas séricas por municipio y

grupo etáreo (p < 0.01). Los promedios de proteínas séricas por grupos de edad fueron: 5.675 g/dl en

terneros, 6.289 mg/dl en novillas, 6.583 mg/dl en vacas y 6.668 en toros. No se encontraron

diferencias estadísticas de proteínas séricas por numero del parto (p > 0.05).

_______________ * Proyecto Financiado por La Gobernación del Departamento de Arauca. 1. Investigadores CORPOICA, C.I. La Libertad. [email protected]. 2. ICA. Seccional Arauca. 3. Comité de Ganaderos de Cravo Norte .Arauca. 4. UMATA de Puerto Rondón. Arauca.

Page 101: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 101

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS CON LA OCURRENCIA DEL SÍNDROME NEUROPARALÍTICO BOVINO EN LA ORINOQUÍA COLOMBIANA

Diego Ortiz O.1 Luis Carlos Villamil J.

2 Efraín Benavides O.

1

Se realizó un estudio epidemiológico transversal con el objeto de determinar la prevalencia y

los factores de riesgo asociados al brote epidémico de mortalidad bovina, síndrome

neuroparalítico bovino (SNB) en los departamentos del Vichada, Meta, Casanare y Arauca;

el marco de muestreo fue el total de hatos ganaderos de la región; el tamaño de la muestra se

determinó mediante un modelo aleatorio para detectar enfermedad en poblaciones grandes (n

= 358 fincas). Las variables agruparon información general de la explotación; manejo de

praderas, malezas, plantas tóxicas, plagas, parásitos, estado nutricional y planes de control

sanitario. Se determinó que la prevalencia global de fincas afectadas fue del 35% (Arauca

4%, Casanare 34%, Meta 43% y Vichada 36%). El reporte de consumo de huesos resultó ser

el factor de riesgo que presentó mayor fuerza de asociación (OR = 3.45; p<0.001). Este factor

demostró interacción con la quema de sabana nativa en época de verano, encontrando que

los valores de OR se aumentan al realizar el análisis por estratos, de tal forma que las fincas

que no queman la sabana nativa, tienen mayor posibilidad de presentar mortalidad asociada al

consumo de huesos por parte de los animales, (OR = 11.5; p<0.001), comparado con las

fincas que queman la sabana nativa en verano en donde la posibilidad de presentar

mortalidad asociada al consumo de huesos es menor (OR = 1.8; p<0.001).

1 M.V., MSc. Investigador Master Asociado; m.v. Programa Nacional de Investigación en Salud Animal.

CORPOICA-CEISA; M.V., MSc., PhD. Investigador Principal, Programa de Salud Animal. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA. Centro de Investigación en Salud Animal CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá D.C., Colombia. [email protected] 2 M.V. MSc. PhD. Profesor Asociado, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Nacional de

Colombia.

Page 102: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 102

HALLAZGOS HISTOPATOLÓGICOS EN BOVINOS NATURALMENTE AFECTADOS POR EL SÍNDROME NEUROPARALÍTICO EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA1

Diego Ortiz Ortega

2, Luis Carlos Villamil Jiménez

3, Efraín Benavides Ortiz

4

Como parte de un estudio epidemiológico longitudinal desarrollado en la Altillanura del

departamento del Meta durante un año, y con el fin de determinar alteraciones de patología

macroscópica y cambios histopatológicos asociados al Síndrome Neuroparalítico Bovino, se

estudiaron 39 bovinos entre 2 y 8 años de edad, los cuales se encontraban afectados

naturalmente por esta causa. Se procesaron muestras de 305 tejidos por la técnica de

inclusión en parafina, para determinar las principales lesiones histopatológicas. En la

necropsia los hallazgos más importantes fueron la presencia de cuerpos extraños (huesos,

arcilla, piedras, madera) en el rumen y retículo; en la mayoría de los casos ocurrió

compactación del librillo y vesícula biliar pletórica. La congestión de envolturas cerebrales

fue una alteración común en todos los casos. Los hallazgos histopatológicos más relevantes

incluyeron cambios vasculares en tejido nervioso, dados por edema, congestión, hemorragia

e hiperplasia de células endoteliales; cambios grasos intracitoplasmáticos y megalocitosis en

hepatocitos; en el riñón, infiltrados mononucleares en glomérulos y túbulos contorneados

con vacuolización intracitoplasmática; hialinización y fragmentación de miofibrillas en

músculo estriado esquelético y presencia de Sarcocytis bovis y necrosis de Zenker en

músculo estriado cardíaco. Se confirma que el Botulismo bovino no produce alteraciones

microscópicas de valor; las otras alteraciones son compatibles con Neorutoxicidad

Retardada por Pesticidas, deficiencias energéticas y Leptospirosis.

1 Contribución del proyecto "Alternativas de solución para el problema de mortalidad bovina en la Orinoquia

colombiana. CORPOICA-PRONATTA. Agosto de 2000. 2 M.V. M.Sc. Investigador magister Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de Investigación en

Salud Animal -CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá D.C., Colombia. Tel. (1)3686252 Ext. 1716. [email protected], [email protected]. 3 M.V. Patólogo. CORPOICA Centro de Investigación en Salud Animal -CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá

D.C., Colombia. Tel. (1)3686252 Ext. 1716. 4 M.V. M.Sc. Ph.D. Investigador asociado Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de

Investigación en Salud Animal -CEISA. Avenida El Dorado 42-42. Bogotá D.C., Colombia. Tel. (1)3686252 Ext. 1716.

Page 103: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 103

HIGIENE Y SANEAMIENTO EN PREDIOS DEL SISTEMA DOBLE PROPÓSITO DEL PIEDEMONTE DEL META

José Henry Velásquez P., Jorge Luis Parra A., Abelardo Prada, Martha Carpintero

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las actividades relacionadas con la

utilización de buenas prácticas de manejo y saneamiento en fincas, uso de adecuado que

debe darse a la disposición de excretas bovinas, manejo de los animales en establos de

ordeño y corrales de amamantamiento, con el fin de reducir riesgos en la salud animal,

humana y ambiental, contribuyendo a la reducción de contaminación de ríos y fuentes de

agua. Se trabajó en cuatro predios del sistema doble propósito, ubicados en los municipios

de Guamal, Castilla La Nueva y Granada. Las actividades desarrolladas en cada predio fue

la caracterización de la calidad de aguas utilizada en el consumo humano y animal, como

también la calidad de las aguas servidas después del lavado del corral, tomando muestras

de agua para pruebas física, química y microbiológica. Se determinó el volumen de estiércol

producido en los establos de ordeño, de acuerdo al tiempo de permanencia de los animales

en el establo y corrales, durante tres días consecutivos. Adicionalmente, se calculó el volumen

de agua utilizada en el lavado del corral. Los resultados muestran que 141 vacas en promedio

por día se colecta en establo 348 kg de estiércol fresco, con una humedad de 85.4%, el

consumo de agua para el lavado del establo fue de 8.580 l, así mismo el consumo de agua

para lavado del establo fue de 39 l por vaca-hora. El tiempo de lavado del corral fue de 110

minutos, siendo de 0.5 minutos por vaca-hora. En resumen, el tiempo empleado entre

ordeño y limpiea de corral fue de 6 horas y 20 minutos, que correspondió a 2.7 minutos por

vaca en ordeño, de los cuales 1.9 fueron para ordeño y 0.8 para limpiea y lavado del

establo. El análisis microbiológico de las muestras de agua proveniente de las fincas,

originada en acueductos veredales, para dos predios, revela la presencia de coliformes

totales y fecales. La presencia de microorganismos entéricos en aguas utilizadas para

consumo animal y humano representa un riesgo para la salud animal y humana. La mayoría

de estos organismos pertenecen a la flora normal intestinal de animales y humanos y su

presencia en agua se asocia con el contacto directo de las excretas en las fuentes de agua.

Las principales enfermedades se relacionan con disfunciones gastrointestinales, que afectan

a la población humana y animal. Se considera que esta agua no es apta para consumo.

Palabras claves: disposición de aguas residuales y de sólidos, contaminación del agua, saneamiento.

Page 104: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 104

INCIDENCIA DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES EN CHIGÜIRO (Hydrochaeris hydrochaeris) EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE (COLOMBIA).

Saulo Orduz Latorre; Lauren Eliana Mesa; Carlos Villar Cleves

1.

El estudio se realizo en el departamento de Casanare (Colombia) en los municipios de

Yopal, Trinidad y Paz de Ariporo. Se muestrearon 111 chigüiros, 52 hembras y 59 machos, a

los cuales se les tomaron medidas corporales como peso, altura al anca, altura a la cruz y

largo del dorso; se tomaron muestras de sangre con anticoagulante EDTA, con las cuales se

determino el valor del hematocrito, recuentos totales de glóbulos blancos y rojos y recuentos

diferenciales de células de la línea blanca ; se tomaron muestras de materia fecal a cada

animal, las cuales se procesaron mediante la técnica modificada de Mac Master y se

determinó el numero de huevos por gramo de heces de la familia Trichostrongylidae

(Trichostrongylus sp), Trichuris, Áscaris (Posiblemente huevos de Toxocara canis o

Neoascaris vitolorum, que comparten el hábitat con los chigüiros) y ooquistes de Eimeria;

en el presente articulo se discutirán las variables, peso, hematocrito y recuento de huevos

por gramo de heces de parásitos gastrointestinales y Eimeria. La media del peso corporal

fue de 39.84 kg, el peso promedio de las hembras fue de 36.4 kg y de los machos 40.4 kg,

la varianza 81.118, la desviación Standard 8.97, mediante la prueba de Z se determino que

el 87% de los animales muestreados tuvo un peso corporal entre 26 y 54 kg; la media del

valor del hematocrito fue 46%, la varianza 35.23 y la desviación Standard 5.94, el

hematocrito mínimo fue de 21% y el máximo 56%, de acuerdo a la prueba de Z se determino

que el 75% de los animales muestreados tuvo un valor del hematocrito entre 41 y 56%. El

recuento promedio de huevos por gramo de heces fue de 47, 22, 13 y 51 para

Trichostrongylus, Trichuris, Áscaris y ooquistes de Eimeria, respectivamente; el porcentaje

de animales que excretaron huevos fue de 68.2, 20.3, 21.3 y 68.2%, para Trichostrongylus,

Trichuris, Áscaris y Eimeria respectivamente.

1 Fundación Universitaria de Boyacá. E. mail: [email protected]

Page 105: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 105

INVESTIGACIONES REALIZADAS EN COLOMBIA SOBRE BACTERIAS ANAEROBIAS ASOCIADAS AL SUELO, RESPONSABLES DE LA MORTALIDAD SUBITA EN

SABANAS TROPICALES

Diego Ortiz Ortega1 Luis Carlos Villamil Jiménez

2

El estudio de las Clostridiosis en Colombia no ha constituido una prioridad en las últimas

décadas, a pesar del impacto que en salud animal causan. La agudeza de los signos y

síntomas clínicos de estas patologías, sumado al hecho de que afectan animales en buenas

condiciones de carne, hacen que tengan importancia en salud animal. Se presenta una

revisión de las principales investigaciones realizadas en los últimos años, haciendo énfasis

en muerte súbita bovina, la cual incluye varias patologías entre las que se destacan el

botulismo bovino producido por las neurotoxinas tipo C y D de Clostridium botulinum; el

carbón sintomático (pierna negra) causado por Clostridium chauvoei y en menor proporción

el tétanos, causado por el Clostridium tetani. Se indican algunos avances en la

estandarización de metodologías de diagnóstico en el laboratorio y en el campo, lo mismo

que resultados de estudios epidemiológicos desarrollados en zonas afectadas por estas

dolencias. Finalmente se presenta la visión futura de la investigación para los clostridios y

las clostridiosis, lo mismo que algunos idearios en el tema de alternativas de solución para

la problemática discutida.

1 Médico Veterinario, MSc. Investigador Magíster. Programa Nacional de Investigación en Salud Animal.

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA. Centro de Investigación en Salud y Producción Animal CEISA. Avenida EL Dorado Nº 42-42. Bogotá D.C., Colombia. [email protected] 2 Médico Veterinario, MSc. PhD. Profesor Asociado, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.

Universidad Nacional de Colombia. [email protected]

Page 106: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 106

LAS NEUROTOXINAS TIPO C Y D DE Clostridium botulinum SON RESPONSABLES DE PARTE DE LA MORTALIDAD DE BOVINOS AFECTADOS POR EL SINDROME

NEUROPARALITICO EN CUATRO FINCAS DE LA ORINOQUÍA COLOMBIANA1

Diego Ortiz Ortega; Efraín V. Benavides O., Luis Carlos Villamil Jiménez

Con el fin de investigar la etiología del Síndrome Neuroparalítico Bovino (SNB) se realizó un

estudio epidemiológico longitudinal (casos y controles) en cuatro fincas ubicadas en el

departamento del Meta, durante un año. Este tipo de estudio pretende demostrar la

causalidad desde el punto de vista probabilístico entre varios factores de riesgo y el SNB.

Se conformó un grupo de animales que presentaron naturalmente la enfermedad en estudio

(casos incidentes) y un grupo de animales que no presentan dicha patología (controles). Los

casos y los controles se compararon con respecto a ciertas características (factores de

riesgo) pasadas, que se juzgó tenían la posibilidad de ser factores etiológicos o causales del

SNB. Se partió de la enfermedad y se buscó la exposición a los factores de riesgo. El

estudio incluyó 39 animales naturalmente afectados entre los 2 y 8 años de edad de la raza

Cebú principalmente, los cuales se compararon con animales sanos de los mismos grupos

de edad. Las características epidemiológícas y clínicas se basaron respectivamente en las

condiciones de manejo de los hatos y en el examen físico general de los animales. Se

realizaron necropsias, análisis histopatológico de los tejidos, bioensayos en ratones y

pruebas de neutralización para detectar la presencia de neurotoxinas botulínicas en

extractos de tejidos. Los resultados demostraron que el grupo de edad a riesgo eran las

hembras mayores de dos años de edad (novillas, vacas en gestación, vacas lactantes y

vacas horras), de buena condición corporal principalmente de la raza cebú, sometidas a una

deficiente nutrición y a deficiencias minerales. La mortalidad ocurre principalmente en

épocas de lluvia. La tasa anual de mortalidad encontrada para estas fincas fue de 7.8. La

tasa anual de mortalidad (tasa de ataque) por el SNB fue de 12.7. Se comprobó en el

laboratorio por primera vez en Colombia la presencia de neurotoxinas botulínicas tipo C y D,

hallazgo consistente con el cuadro clínico y con los resultados epidemiológicos.

1 Contribución del proyecto: “Alternativas de Solución para el Problema de Mortalidad Bovina en la Orinoquia colombiana”. CORPOICA - PRONATTA, Agosto de 2000. Respectivamente, M.V., Patólogo, M.Sc. y. M.V. M.Sc. Ph.D. Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de Investigación en Salud y Producción Animal -CEISA. Bogotá, D.C., Colombia. [email protected].

Page 107: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 107

MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN BOVINOS ADULTOS. SISTEMA DE CRÍA-CARNE. SABANA INUNDABLE DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Jorge Luis Parra A.

1; Oscar Mauricio Vargas C

2; Eduardo Holguín V. (q.e.p.d.)

3; Francisco Méndez B.

4 y Carlos

Ernesto Villar C 5

El sistema de producción de cría de la sabana inundable del departamento de Arauca, es el mayor

proveedor natural de machos para ceba en el Piedemonte araucano. Se efectuó, en el año 2001, un

estudio seccional cruzado. Con una confianza del 95 % y una precisión del 10 %, se determinó una

muestra de 80 predios. El muestreo de predios fue multietápico con tres niveles; el primero,

municipios; el segundo, rutas transitables por tierra o agua dentro de municipio; el tercero, predios

dentro de rutas. La información para distribución del muestreo se tomó a partir de la información de

los censos vacunales del ICA en el año 2000 y de la información secundaria y el consenso de los

investigadores. Por fincas correspondieron 37 predios en Arauca, 24 en Puerto Rondón y 19 en Cravo

Norte. Se elaboró una encuesta ajustada a la cultura, los vocablos regionales y el manejo de la

ganadería, que se diligenció en forma presencial en los predios. Las tasas de morbilidad, mortalidad y

letalidad se calcularon en base a: (numero de casos/terneros-año)*100. Las medidas profilácticas

practicadas a la introducción de animales fueron: cuarentena 36.3%, aseguramiento de vacuna contra

brucelosis 13.8%, evaluación serológica a brucelosis 6.3%; no practican chequeo serológico a otras

enfermedades reproductivas 100.0%. El 99% vacunan contra F. Aftosa, el 11.3% a Brucelosis; el

28.8% a Rabia Bovina, el 1.3% a Botulismo y el 2.5 % vacuna triple. El porcentaje de predios con

vacas, novillas, y toros enfermos a la visita, fue de 17.5, 5.0 y 1.2%, respectivamente. Los problemas

más prevalentes de morbilidad en machos y toros, sobre predios, fueron: fracturas 14%; presunción

fitotóxica 11.3%; enflaquecimiento progresivo 5.0% y diarreas 3.8%. La tasa de morbilidad sobre

machos y toros fue de 1.3 y 1.6% respectivamente. La tasa de mortalidad general fue de 1.25%, y la

letalidad fue de 43% atribuida en orden descendiente a presunción fitotóxica, fracturas y

enflaquecimiento progresivo. Los problemas más prevalentes de morbilidad en novillas, sobre

predios, fueron: enflaquecimiento progresivo 22.5%, presunción fitotóxica 20.0%; fracturas 8.8%;

diarreas 8.8% y sin causa aparente 5.0%. La tasa de morbilidad fue de 2.9% y la de mortalidad de

1.02%. La letalidad fue de 35.3% atribuida en orden descendiente a: sin causa aparente, carbón

sintomático, presunción fitotóxica, enflaquecimiento progresivo y fracturas. Todos los predios

presentaron eventos no reproductivos en vacas. La tasa de morbilidad no reproductiva fue de 7.3%,

caracterizada por enflaquecimiento progresivo (3.0%), vaca enterrada (1.3%), presunción fitotóxica

1 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

[email protected] 2 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria

3 Comité de Ganaderos de Cravo Norte

4 Umata de Puerto Rondón

5 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria -CORPOICA C.I. La Libertad.

Page 108: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 108

(1.2%); vaca caída (0.39%), diarreas (0.34%) y otras patologías (0.28%). La tasa de mortalidad no

reproductiva fue de 3.23% marcada por los ítems enunciados en morbilidad. La letalidad no

reproductiva fue de 44%, asignada por vaca caída, vaca enterrada, sin causa aparente y procesos

nerviosos. El 82.6% de los predios presentaron eventos reproductivos en vacas y novillas de vientre.

La tasa de morbilidad reproductiva fue de 8.6%, caracterizada por aborto en vacas (4.5%), retención

de placenta (1.8%), metritis subsecuente a retención (1.8%), mastitis clínica (1.0%) distocia (0.5%) y

aborto en novillas (0.4%). La tasa de mortalidad reproductiva fue de 0.22% y la letalidad de 2.6% con

mayor proporción por distocia. El sistema no tiene buenas prácticas de salud, ya que tiene en

promedio 14 agujas hipodérmicas y 8 jeringas por cada 1.000 bovinos.

Page 109: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 109

MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN TERNEROS DEL SISTEMA DE CRÍA-CARNE. SABANA INUNDABLE DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

1

Jorge Luis Parra A.

2, Oscar Mauricio Vargas C.

3, Eduardo Holguín V. (qepd)

4, Francisco Méndez B.

5, Carlos

Ernesto Villar Cl.6

La sabana inundable del departamento de Arauca tiene condiciones, topográficas, climáticas,

productivas, históricas y sociales particulares, que la diferencian del resto de la ganadería de la

Orinoquia y del país. En el año 2001 se efectuó un estudio seccional cruzado. Con una confianza del

95% y una precisión del 10%, se determinó una muestra de 80 predios. El muestreo de predios fue

multietápico con tres niveles: el primero, municipios; el segundo, rutas transitables por tierra o agua

dentro de municipio; el tercero, predios dentro de rutas. La información para distribución del muestreo

se tomó a partir de la información de los censos vacunales del ICA en el año 2000 y de la información

secundaria y el consenso de los investigadores. Por fincas correspondieron 37 predios en Arauca, 24

en Puerto Rondón y 19 en Cravo Norte. Se elaboró una encuesta ajustada a la cultura, los vocablos

regionales y el manejo de la ganadería, que se diligenció en forma presencial en los predios. Las

tasas de morbilidad, mortalidad y letalidad se calcularon con base en: (número de casos/terneros-

año)*100. El porcentaje de predios con terneros enfermos a la visita, fue de 37.5%. Los problemas

más prevalentes de morbilidad en terneros, sobre predios, fueron: 74% para nacidos débiles, 54%

para poliartritis; 50% para tumefacción del menudillo, 50% para otras diarreas, 35% para diarreas

negras y 34% para muerte perinatal. Las tasas de morbilidad fueron: 8% otras diarreas, 7%

tumefacción del menudillo, 7% nacidos débiles, 6% diarreas negras, 6% poliartritis y 5% mordeduras

de murciélagos hematófagos. La tasa de morbilidad general de terneros sobre predios fue de 82.5% y

sobre individuos de 49%. La tumefacción del menudillo, una patología microregional de importancia

económica en terneros, se encontró en el 73% de los predios de Arauca, el 16% de Cravo Norte y el

42% de Puerto Rondón (Chi2 17.37; gl: 2; p < 0.001), para una prevalencia general sobre predios de

83 %. La época de mayor presentación fue la de salida y entrada de aguas (26 y 22%), seguida de la

época lluviosa (33%) y la época seca (9%). A su vez, la edad de mayor presentación fue entre los 4 a

8 meses de edad (43%), seguida de 1 a 4 meses (23%), 8–12 meses (18%), > 1 año (11%) y el

primer mes de vida (5%). La localización anatómica fue: 42, 24, 22, 9 y 2% para menudillos

posteriores, menudillos anteriores, menudillos anteriores y posteriores, rodilla y menudillo posterior y

corvejón. La mayor tasa de mortalidad correspondió a muerte perinatal (3.6%), seguida de nacidos

débiles (2.9%), diarreas (1.7%), poliartritis (1.3%), sin causa aparente (1.0%), fracturas (0.5%), y

tumefacción del menudillo (0.3%). En el 94% de los predios la mayor frecuencia de muerte de

1 Proyecto Financiado por La Gobernación del Departamento de Arauca.

2 Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. [email protected]

3 Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. [email protected].

4 Comité de Ganaderos de Cravo Norte.

5 UMATA de Puerto Rondón, Arauca, Colombia.

6 Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

Page 110: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 110

terneros se encontró en el primer mes de vida. La tasa general de mortalidad fue de 11.8 %. Valor

que es limitante para la producción y el mantenimiento de las poblaciones. La letalidad general fue de

24.3%. La mayor letalidad se presentó en muerte perinatal (100.0 %), sin causa aparente (92.5%);

fracturas (66.0%), nacidos débiles (40.1%), procesos nerviosos (33.3%) enflaquecimiento progresivo

(30%), poliartritis (21.2%) y diarreas (29%); la curación preventiva de ombligo se dio en el 21% de los

predios, contrastando con la curación “curativa” del mismo (79%). El 52% de los predios no tiene un

potrero de maternidad donde pueda observar partos, practica que favorece las altas tasas de

morbilidad y mortalidad del sistema.

Page 111: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 111

PREVALENCIA SEROLOGICA DE Brucilla abortus EN BOVINOS HEMBRAS SACRIFICADOS EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS (META)

Diego Hernández, Orfiddy Parrado, Ana Eugenia Patiño Suaza

1

El estudio se realizó en el municipio de Acacias (Meta), el municipio de Acacías se

encuentra ubicado en la parte central de Colombia, sobre el Piedemonte llanero, en la zona

Noroccidental del departamento del Meta, localizada a los 3°59l15” de latitud Norte y

37°45l24” de longitud Oeste. Su clima en general es semihúmedo con temperaturas cálidas,

que oscilan entre los 27°C. Como consecuencia de este clima, la vegetación es prodiga (con

abundantes pastos naturales); esta región registra lluviosidad y una vegetación abundante

conservando aún reservas forestales, su topografía está constituida por sabanas, terrenos

ondulados y montañosos. Para determinar el tamaño de la muestra se empleó la fórmula n:

NPQ, donde N es el tamaño de la población, P La probabilidad de estar libre de Brucella y Q

la probabilidad de estar contaminado con Brucella. El tamaño de la muestra se determinó en

230 animales. Las muestras de suero se tomaron con tubos al vacío y se procesaron en el

Centro de Diagnostico del ICA de Villavicencio, mediante la Prueba de Rosa de Bengala y

las muestras positivas se examinaron nuevamente con la Prueba de Elisa Competitiva. Se

determinó una prevalencia del 3.9% en ambas pruebas. No se pudo establecer correlación

estadística entre sexo y la presentación de la enfermedad, ya que en Acacías, se sacrifica

un 100% de hembras adultas. La edad y la procedencia de las vacas tampoco pudieron

considerarse como factores de riesgo para al presentación de la enfermedad, debido a que

los animales que llegan para sacrificio, al matadero de Acacias, carecen de algún tipo de

información. La prevalencia estimada permite determinar que la Brucelosis es una

enfermedad que está presente activamente en la población bovina de la región y que deben

de considerarse los riesgos, que representa para la población humana como enfermedad

zoonotica y la investigación realizada, da una voz de alerta para realizar estudios que

abarquen una mayor población bovina en la región.

1 Estudiantes. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD. Km 1 vía

Villavicencio, Acacias, Meta. [email protected].

Page 112: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 112

RESIDUOS DE ANTIBIOTICOS EN LECHE CRUDA EN FINCAS DEL PIEDEMONTE DEL DEPARTAMENTO DEL META

Jorge Luis Parra A., María del Pilar Donado

1; Edith Elena Hernández, Jorge Olaya

2; Manuel Martínez S.

1

Se efectuó en el año 2002 un estudio transversal para detectar antibióticos en leche cruda

caliente, en la puerta de la finca. Se tomó por conveniencia y organización empresarial, las

rutas de dos lactoindustrias localizadas en Cumaral, una lactoindustria en Guamal y un

pequeño centro de Acopio del municipio de Villavicencio. En resumen, se colectaron

muestras de 212 predios, distribuidos así: 52 en la empresa de Guamal, distribuidos en 2

rutas con 41 y 11 muestras; 113 muestras en una de las Empresas de Cumaral distribuida

en 4 rutas con 59, 24, 20 y 10 predios por ruta; 40 en la otra empresa de Cumaral en una

sola ruta y 7 muestras de un pequeño centro de Acopio en Villavicencio que no permiten

inferencia sobre este municipio. La muestra se tomó, al paso del vehículo colector por los

predios, una vez aforado el volumen de venta, tomando de la(s) cantina(s), una muestra en

un tubo vacutainer estéril y al vacío de 7.5 ml. Cuando hubo más de una cantina por finca, las

submuestras se homogenizaron, para tomarla como representativa del predio. Las muestras

se mantuvieron y transportaron refrigeradas en nevera de Icopor con hielo, hasta el

Laboratorio, CORPOICA Ceisa en Bogotá, donde se corrió, siguiendo las instrucciones del

fabricante, el Kit de DelvotestR que detecta antibióticos cuando sobrepasan en leche, 2.5

partes por billón (ppb) para penicilina; 25 ppb para cloxacilina, 300 ppb para tetraciclina y

100 ppb para sulfamidina. El 19.3% de los predios (41/212) presentaron residuos de

antibióticos en leche, en finca. Esto representó, que de 9249 Litros de leche colectados, 2045 l

(22.1%) presentaron residuos detectables de antibióticos. La leche colectada por las dos

empresas procesadoras de Cumaral, presentó residuos en el 17% de las fincas y la

colectada en Cumaral en el 33% de las fincas (Chi2 5.99; gl:2; p: 0.014; RR: 2.61, ICRR:

1.22-2.61), siendo la probabilidad de colectar leche con antibióticos, 2.16 veces superior en

Guamal con respecto a Cumaral (p < 0.05). La Ruta que presentó mayor numero de predios

con residuos de antibióticos fue la de Cubarral-El Dorado (41.3%), seguida por la de

Guacavía con 18% (Cumaral) y la de Los Alpes (Medina, Cundinamarca) con 13.5%. No se

encontraron diferencias (p > 0.10) entre el volumen de leche vendida por los predios que

presentaron (50 l) y no presentaron (42 l) residuos de antibióticos en leche. El hallazgo se

constituye en un problema de Salud Pública, que involucra a la industria farmacéutica

1 Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. [email protected]

2 Investigadores Auxiliares. Pasantía. CORPOICA-UNILLANOS.

Page 113: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 113

veterinaria, almacenes regionales agropecuarios, productores, lactoindustria regional formal e

informal, autoridades regionales y nacionales de vigilancia e inspección de alimentos y los

consumidores. El conjunto de actores involucrados en el problema, puede fácilmente

solucionar el riesgo, con procesos de transferencia, educación, control de calidad en finca y

en planta, castigo a predios que empleen antibióticos sin formulación veterinaria, control a

venta de medicamentos que se eliminen por leche y presenten riesgo para la salud humana

y animal.

1 Docente Facultad MVZ. Universidad de Los Llanos -UNILLANOS.

Page 114: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 114

SEROPREVALENCIA A ENFERMEDADES REPRODUCTIVAS EN BOVINOS DE CRIA DE LA SABANA INUNDABLE DEL DEPARTAMENTO DE ARUCA

1

Jorge Luis Parra A., Oscar Mauricio Vargas C, Carlos Ernesto Villar C.

2; Xiomara Cadevilla, Luz Mireya

Sarmiento3; Eduardo Holguín V. (qepd)

4; Francisco Méndez B.

5

En el año 2001 se efectuó un estudio seccional cruzado. Con una confianza del 95 % y una precisión

del 10 %, determinando una muestra de 80 predios para caracterización tecnológica, dentro de estas

se seleccionaron por conveniencia, para determinación sérica de anticuerpos a IBR, DVB, Leptospira

spp y Brucelosis bovina, 22 predios en Arauca, 10 en Cravo Norte y 12 en Puerto Rondón. Se tomaron

30 muestras por predio, distribuidas proporcionalmente por grupos de edad. Se le tomo muestra de

sangre a 1160 animales distribuidos así: 570 en Arauca, 229 en Cravo Norte y 361 en Puerto

Rondón. Se efectuó la prueba de microaglutinación lisis, en ICA-CEISA, a los serovares: Leptospira

hardjo prajitno, Leptospira pomona, Leptospira canicola, Leptospira icterohamorrgiae y Leptospira

grippothyposa. En titulo base 1:100 a techo final. Las pruebas de ELISA se corrieron en el laboratorio

de Salud Animal CORPOICA-La Libertad, para IBR se corrió el ELISA indirecto con el Kit IBR-ab de

Svanova BiotechR a 450 nm y para DVB se corrió ELISA competitivo, con el Kit Ceditest

R BVDV de

ID-Lelystad a 450 nm. Para Brucelosis bovina se corrió la Prueba cualitativa de aglutinación de Rosa

de Bengala con el Kit de VecolR

La seroprevalencia general a Leptospira hardjo, Leptospira pomona,

Leptospira icterohaemorragiae, Leptospira gripothyphosa y Leptospira canicola, fue: 3.7; 1.0, 1.0,

0.7 y 6.2% respectivamente, teniendo en cuenta que el título base 1:100 se consideró seropositivo. La

seroprevalencia general a IBR para la subregión fue de 50.6%, siendo de 23% para terneros, 33%

para novillas, 73% para vacas y 98% para toros. Si se omite el grupo de edad de terneros, en razón de

la influencia de la inmunidad pasiva, la seroprevalencia para adultos seria de 73%, por municipios la

seroprevalencia fue: 53.6, 46.1 y 48.7% para Arauca, Cravo Norte y Puerto Rondón. El estatus

serológico, positivo o negativo a IBR, se encontró asociado (p < 0.001) con el grupo etáreo para cada

municipio, con los grupos de edad para las fincas de Arauca y Puerto Rondón, pero no para Cravo

Norte (p > 0.10), siendo además independiente el estatus serológico de los municipios (p > 0.10). La

seroprevalencia general a DVB para la subregión y el sistema fue de 1.4%, siendo de 0.8% para terneros,

0.8% para novillas, 1.8% para vacas y 4.4% para toros. Esta es la reactividad poblacional más baja

encontrada hasta el presente, en los trabajos que CORPOICA ha desarrollado en el trópico bajo

colombiano. La seroprevalencia general a Brucelosis bovina, fue de 2.2%, siendo de 1.3% para

terneros, 1.2% para novillas, 3.7% para vacas. Las terneras vacunadas que presentaron reactividad a

la prueba se omitieron como positivas, en razón de que la vacuna empleada fue cepa 19 y no RB51.

1 Proyecto Financiado por La Gobernación del Departamento de Arauca.

2 Investigadores CORPOICA, C.I. La Libertad. [email protected].

3 ICA. Seccional Arauca.

4 Comité de Ganaderos de Cravo Norte, Arauca.

5 UMATA de Puerto Rondón, Arauca.

Page 115: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 115

USO DE UN ANTICUERPO MONOCLONAL EN ELISA PARA DETECTAR Clostridium chauvoei EN MÚSCULO FIJADO EN FORMOL

Rubén Darío Toro Ortiz, Diego Ortiz Ortega

1; Francy Janneth Montoya Fajardo, Lubier Henao Vargas, Diego

Arturo Guerrero Castro2; Jorge Humberto Ossa

3

Clostridium chauvoei es una bacteria anaerobia, gram positiva, móvil, que produce cuatro

tipos de toxinas (alfa, beta, gama, delta) y una neuranimidasa, que altera la membrana de

las células de los tejidos, haciéndolos vulnerables al ataque de las toxinas. Produce el

carbón sintomático o pierna negra en bovinos y ovinos. Los animales infectados presentan

toxemia, tumefacciones crepitantes en la musculatura y muerte. Estos síntomas son

frecuentemente confundidos con edema maligno, causado por Clostridium septicum,

Clostridium novyi o Clostridium perfringes. El diagnóstico del carbón sintomático se realiza

por la evaluación clínica y aislamiento e identificación del agente causal, los cuales son

procedimientos laboriosos y lentos. Los anticuerpos policlonales marcados con fluoresceína

han sido utilizados para diferenciar C. chauvoei y C. septicum, sin embargo, el uso de

anticuerpos policlonales tiene el inconveniente de presentar reactividad cruzada entre C.

chauvoei y C. septicum debido a los antígenos comunes en las dos especies. En el presente

trabajo, un anticuerpo monoclonal específico para C. chauvoei fue utilizado en ELISA

indirecto aplicado a músculo fijado en formaldehído proveniente de cobayos infectados

experimentalmente. Las reactividades obtenidas en ELISA demostraron que el anticuerpo

monoclonal fue capaz de discriminar con exactitud los animales infectados con C. chauvoei

de los demás infectados con C. sordelli, C. novyi y C. septicum. Un experimento similar se

realizó infectando experimentalmente bovinos con C. chauvoei, y C. septicum y el anticuerpo

monoclonal reaccionó específicamente con C. chauvoei. Los resultados obtenidos abren la

posibilidad de desarrollar un método diagnóstico, rápido y confiable para el carbón

sintomático en bovinos.

1 CORPOICA Programa Nacional de Investigación en Salud Animal -CEISA. Bogotá, D.C., Colombia.

2 Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad de La Salle. Bogotá, D.C., Colombia.

3 Empresa Colombia de Productos Veterinarios -VECOL S.A.

Page 116: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 116

CARACTERIZACION EPIDEMIOLOGICA DE LA RABIA DE ORIGEN SILVESTRE EN COLOMBIA. 1982 – 2002

Brito, E.

1, Palacios H.

2, Yunda, H. R.

3, Martinez, J.

4 y Reyes, L.

1

En Colombia se han realizado varios estudios en los cuales se analiza en forma aislada el

movimiento de los brotes de rabia de origen silvestre, sin que se haya determinado las áreas

de riesgo de ocurrencia en el país con énfasis en aquellas de alto riesgo y que relacione los

brotes ocurridos en el tiempo con condiciones espaciales, temporales, así como con

ubicación de refugios y bioecología de su principal transmisor con el objeto que sirva de

herramienta de análisis y de toma de decisiones en el manejo de la enfermedad como

problema de salud pública. El universo de estudio fueron los focos de rabia de origen

silvestre notificados y atendidos en la República de Colombia, registrados en la base de

datos del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, a partir de 1982 hasta diciembre de 2002.

El tamaño de la muestra fue de 1432 focos de rabia silvestre notificados y atendidos desde

enero de 11982 a diciembre de 2002 en Colombia. Desde el punto de vista de los focos

ocurridos se estableció el número, la localización, extensión probable en el tiempo y en el

espacio, así como la relación con la altura sobre el nivel del mar y los afluentes

hidrográficos. La importancia de estas variables en el modelo espacial de riesgo se

determinó al hacer el análisis estadístico de cada una de ellas y la observación de la alta

correlación con la bioecología del murciélago vampiro. Para la construcción del modelo

espacial se establecieron criterios de inclusión que clasifica el riesgo, tales como áreas y

cuadrantes ubicados a altitudes menores o iguales a 2000 msnm, áreas y cuadrantes

ubicados a distancia menor o igual a 5 kilómetros de la margen de toda afluente

hidrográfica, áreas y cuadrantes ubicados menores o iguales a 30 km desde la ubicación

geográfica de cada foco ocurrido en el periodo 1982-2002 y áreas de departamento donde

haya ocurrido focos de rabia en el periodo 1982 al 2002 clasificado de acuerdo con la

frecuencia. En la construcción del modelo espacial se utilizaron diferentes bases de datos,

mapas digitalizados y el conocimiento de la bioecología del principal transmisor, todo esto

procesado dentro del software ArcView versión 3.2ª que permite el desarrollo de sistemas de

información geográfica.

1 MVZ MSc. Grupo Análisis de Riestos y Asuntos Internacionales. Instituto Colombiano Agropecuario

2 MVZ Esp. Instituto Colombiano Agropecuario Seccional Meta

3 MVZ Esp. Instituto Colombiano Agropecuario Seccional Meta

4 MVZ Esp. Instituto Colombiano Agropecuario Seccional Meta

Page 117: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 117

ÁREA TEMÁTICA

REPRODUCCIÓN ANIMAL

1 MV Esp. Grupo Epidemiología Veterinaria Instituto Colombiano Agropecuario

Page 118: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 118

EFECTO DEL BENZOATO DE ESTRADIOL EN EL REINICIO DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA EN VACAS DOBLE PROPÓSITO

José Henry Velásquez Penagos, Carlos Galina Hidalgo

El objeto de este estudio fue evaluar el efecto de 1.9 g de progesterona natural contenida en

un dispositivo intravaginal (CIDR), seguido de la aplicación de 1 mg de benzoato de estradiol

(BE) después de 24 horas de retirado el dispositivo. Se seleccionaron 86 hembras bovinas

anestricas con 44 y 95 días posparto, de 13 fincas de pequeños productores del Estado de

Veracruz (México). 47 vacas con un dispositivo por nueve días, más la inyección de BE 24

horas posretirado el CIDR conformaron el grupo CIDR+BE y 39 vacas con un dispositivo por

nueve días conformaron el grupo CIDR. Ambos grupos fueron inseminados a tiempo fijo (48

h posretiro del dispositivo). Los resultados fueron analizados mediante una prueba de

regresión logística y Ji cuadrada. Del grupo CIDR+BE 28 animales manifestaron estro

(60%), mientras que el grupo CIDR 5 animales mostraron estro (13%), (p < 0.05). En cuanto

a ovulaciones, la respuesta observada del grupo CIDR+BE fue del 57% y del grupo CIDR

255 (p < 0.005). La gestación obtenida las vacas con menos de 6 años, 3 partos y 74 días

posparto que fueron tratadas con estrógenos, la manifestación de estro y ovulación fueron

mejores (p < 0.05), contrario a las hembras de más edad, partos y días posparto, donde fue

indiferente si se aplicaba el estrógeno o no (p > 0.05). Se puede concluir que la aplicación

del estradiol aumenta la manifestación de celo y/o ovulación en animales tratados con

respecto a las no tratadas. Sin embargo, estos animales no presentaron un mayor índice de

gestación, por lo que cabría considerar otros factores que influyeron en los resultados como

la nutrición y el manejo de las fincas.

Palabras claves: doble propósito, CIDR, progesterona natural, benzoato de estradiol, estro,

ovulación.

Page 119: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 119

EFICIENCIA DEL AGUA DE COCO PARA LA CONSERVACIÓN DE SEMEN CANINO BAJO CONDICIONES DE REFRIGERACIÓN

Pablo Emilio Cruz Casallas, Carlos Julio Benavides Hernández

1

Este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de un protocolo para la conservación de semen

canino a corto plazo, para su utilización en la reproducción asistida. Fueron utilizados dos

perros, sexualmente maduros, de la raza Labrador Retriever, con edades entre los 2 y 3

años, la obtención del semen se obtuvo por manipulación digital, recolectando la segunda

fracción del eyaculado de ambos perros. Empleando como control el diluyente a base de

Tris-fructosa-ácido cítrico (3.187 g Tris, 1.78 1 g ácido cítrico, 1.316 g fructosa, 80 ml de

agua destilada q.s.p., 20% yema de huevo) y el diluyente de sustitución a base de agua de

coco compuesto por 50% agua de coco + 25% agua destilada + 25% citrato de sodio a 5% +

20% rema de huevo. Se procedió a la dilución del semen canino en los porcentajes de

sustitución del Tris por agua de coco: 0% (CO), 25% (AC25), 50% (AC50), 75% (AC75),

100% (AC100). Una vez realizada la dilución, se fraccionó en tubos cónicos en volúmenes

de 0.5 ml y llevados a refrigeración a 3ºC. Siendo evaluado la movilidad masal, morfología,

mortalidad, daño del acrosoma a las 0, 24, 48, 72 y 96 horas de conservación. Se

encontraron diferencias significativas (p < 0.05) entre los diluyentes en la movilidad masal

en el tiempo de refrigeración a 3ºC. Observando que al agua de coco puede ser utilizada

para la dilución de semen canino, conservando viables a las células espermáticas por un

tiempo superior a 72 horas, almacenado bajo condiciones de refrigeración.

1 Escuela de Medicina Vetarinaria y Zootecnia. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 120: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 120

PRESENCIA ÁCIDO SIÁLICO EN LA INTERACCIÓN ESPERMATOZOIDE OVOCITO EN LA ESPECIE BOVINA

Guillermo Velásquez

1; D.P. Barajas

2; J.C. Gardón

3; P. Coy, Jiménez-Movilla, J. Ballesta, M. Avilez

4

El conocimiento de los mecanismos moleculares responsables de la unión espermatozoide-

ovocito es de especial importancia por utilidad en el esclarecimiento científico de este

proceso y su posible aplicación en diferentes aspectos relacionados con la infertilidad y la

contracepción. En el presente estudio se plantea investigar el papel del ácido siálico en la

unión entre espermatozoide y zona pelúcida (ZP), para esto se utilizaron ovocitos

procedentes de folículos ováricos de 2-6 mm obtenidos de matadero y seleccionados por la

presencia de citoplasma homogéneo y cuatro o más capas de células del cúmulos. Una

parte de estos ovocitos fueron fijados en glutaraldehido y procesados para estudio

citoquímico de lectinas a nivel ultraestructural y los restantes para aislamiento de ZP. Estas

ZP fueron sometidas a diferentes tratamientos con lectinas LFA, MAA y SNA y con enzima

neuraminidasa. Tras estos tratamientos, las ZP fueron inseminadas con 200.000

espermatozoides/ml y cultivadas durante tres horas a 38.5% en 5% CO2. Tras sucesivos

lavados, le número de espermatozoides unidos a la ZP fue analizado estadísticamente para

estimar el porcentaje de inhibición producida en la unión de espermatozoides ZP. El estudio

citoquímico demostró un intenso marcaje en todo el espesor de la ZP con LFA y MAA no

habiéndose detectado reactividad con SNA. Los test de inhibición mostraron el 70, 85 y 05

de inhibición de la unión de los espermatozoides con las lectinas LFA, MAA y SNA,

respectivamente. El tratamiento previo de la ZP con enzima neruaminidasa a 1 y 10 U/ml

produjo inhibición del 60 y 95%, respectivamente. Estos resultados demuestran la existencia

de ácido siálico en la ZP bovina con enlace alfa-2.3. Además, el test de inhibición de unión

de los espermatozoides a la ZP sugiere claramente el papel jugado por el ácido siálico y en

particular, el ácido siálico unido por enlace alfa-2.3 en la unión del espermatozoide a la ZP

en el bovino.

1 Ph.D. Investigador CORPOICA C.I. La Libertad. [email protected].

2 Candidata Ph.D.

3 Ph.D. Investigador Universidad Lomas de Zamora. España.

4 Ph.D. Investigadores Universidad de Murcia. España.

Page 121: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 121

TERMOPROTECCIÓN DE LA CISTEAMINA AL CHOQUE CALÓRICO EN EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO

Méndez V, Moreno D, Peña M, Góngora A.

1

Se determinó el efecto termoprotector de la Cisteamina a diferentes niveles sobre el

desarrollo de embriones bovinos in vitro. Los oocitos fueron recuperados de ovarios de

vacas recién sacrificadas del frigorífico (Frigoriente), del municipio de Villavicencio (Meta),

madurados por 24 hr en medio de maduración TCM-199, suplementado con Suero Fetal

Bovino 10%, LH y FSH 0.5%, penicilina/streptomicina 1%, piruvato 0.5%. Luego de 18 hr

posfertilización con semen de un toro Sanmartinero de reconocida fertilidad se sometieron a

uno de dos tratamientos T1: choque calórico 41 C por 4 hr (n:185) y diferentes niveles de

Cisteamina adicionado al medio de cultivo (0M: (n:36), 50 M.: (n:43), 100 M: (53), 150

M (n:53) o T2: Control 39 C por 4 horas (n:173) y diferentes niveles de Cisteamina (0M:

(n:33), 50M (n: 41), 100M: (n:50) y 150 M (n:49). Los oocitos fueron puestos en medio

SOF en estufa a 39C adicionado de 5% de CO2 y una atmósfera de alta humedad hasta su

evaluación al día 7. Se utilizo un ANAVA de una vía para establecer diferencias entre las

variables choque calórico, niveles de Cisteamina y división embrionaria y una prueba de

comparación de medias mediante de prueba de Tukey en el programa SAS. No se encontró

diferencias entre tratamientos para los diferentes niveles de Cisteamina. Se sugiere probar

niveles mas altos de los utilizados en el estudio sin alcanzar niveles de 500M los cuales se

han considerados tóxicos.

1 Grupo GIRCA. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

[email protected].

Page 122: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 122

ÁREA TEMÁTICA NUTRICIÓN, ALIMENTACION ANIMAL Y

ALTERNATIVAS FORRAJERAS

Page 123: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 123

ALTERNATIVAS DE ALIMENTACION PARA ESPECIES PECUARIAS CON PRODUCTOS DE LA FINCA O LA REGIÓN

Vitaliano Garzón Albarracín¹

Uno de los mayores retos de los productores de carne, leche o huevos en la actualidad, es el de

comercializar un producto terminado de buena calidad, que sea altamente competitivo, que sea

económicamente rentable y que en su proceso contamine lo menos posible el medio ambiente. Pero

para alcanzar este objetivo el productor debe aprender a manejar todas y cada una de las variables

que intervienen en este proceso como son: la genética, la sanidad, el manejo, los canales de

comercialización y la nutrición entre otros. Considerando solamente la nutrición dentro de este

componente podemos afirmar que es uno de los factores más importantes en los sistemas de

producción animal de todas las especies. En producción bovina para el caso de los Llanos orientales,

observamos como todos los esquemas de pastoreo en el mejor de los casos y en condiciones de

praderas mejoradas en donde se le ofrece al bovino un alimento con una buena relación de gramínea

leguminosa (70 a 30), solamente obtenemos ganancias de peso diario máximas de 550 gramos y

cargas que no superan las 2.5 cabezas por hectárea cuando en condiciones mas favorables y con la

aplicación de tecnologías mas apropiadas podemos obtener ganancias de peso que superan el kilo

diario y manejar cargas por encima de 5 cabezas por hectárea alcanzando la mayor expresión del

animal al pasar dentro de su comportamiento nutricional de una fase de sostenimiento a una fase de

producción. En especies menores la nutrición es todavía mas exigente en razón a que su explotación

se realiza en áreas reducidas con altas densidades de población (6 a 10 aves por metro², 1 a 3

cerdos por metro² y 1.5 a 5 peces por metro²), los cuales requieren de alimentos bien balanceados

que llenen sus necesidades proteicas, energéticas, vitamínicas y de minerales para que la

conversión alimenticia sea eficiente y se manifieste en óptimos rendimientos de carne y/o huevos. En

estas especies la alimentación representa hasta un 68% de los costos totales de producción (Garzón,

1999), siendo este el mayor obstáculo para utilizar concentrados comerciales por sus altos costos lo

cual no le permite al pequeño y mediano productor ser competitivos en los mercados regionales,

nacionales e internacionales. Para lograr estas metas de competitividad, eficiencia, alcanzar altos

rendimientos y reducir costos de producción en estos sistemas productivos, es necesario elaborar

nuestros propios alimentos, utilizando materias primas de la región y subproductos, que se pueden

cultivar en la finca o en épocas de cosecha se consiguen en los mercados regionales a bajos costos y

son la base para la elaboración de alimentos balanceados los cuales poseen proteínas,

carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales en cantidades y calidad necesaria, para permitir que los

animales domésticos puedan alcanzar mayores rendimientos y ganancias de peso. Estas fuentes las

encontramos en mayor o menor proporción en los cultivos como la soya, el maíz, la yuca, el arroz, el

sorgo, el plátano, la palma africana, la caña de azúcar, el algodón, el bore, el ramio, la cratylia y las

leguminosas en general.

______________________ 1 Médico Veterinario, Investigador asociado CORPOICA C.I. La Libertad. Km. 17 vía a Puerto López. A.A. 051.

[email protected]; [email protected]

Page 124: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 124

ALTERNATIVAS DE USO DE LA CAÑA PANELERA PARA LA ALIMENTACION ANIMAL EN EL PIEDEMONTE LLANERO

Julio Jairo Becerra C. y Oscar Pardo Barbosa

1

El uso de suplementos alimenticios es una alternativa necesaria para intensificar los niveles

de producción bovina. Sin embargo, estas tecnologías son costosas y afectan la rentabilidad

de las explotaciones, lo cual obliga a buscar sistemas de alimentación eficientes y

económicos que permitan reducir los costos sin que se afecten las respuestas productivas.

La caña panelera por su alta producción de forraje y alto contenido de energía se convierte

en una excelente alternativa forrajera. La producción de caña reportada en la región es de

60 a 100 toneladas por hectárea (tallos 75% y cogollos 25%). Después del corte los cogollos

quedan en el lote afectando la tasa de rebrote disminuyendo así la productividad del cultivo.

Tradicionalmente la caña es cortada en trozos no superiores a dos centímetros y

suministrada a los animales en el potrero o en las canoas de los corrales. La caña se puede

suministrar como suplemento en cualquier época del año especialmente en la temporada de

verano. El suministro de este forraje como únicca fuente de alimento cumple con las

demandas de energía, pero no las de proteína. La calidad nutricional de la caña integral

(cogollo y tallo), en términos de proteína cruda no es la ideal (3.0 a 4.2% PC) , por lo tanto

una estrategia para mejorar la calidad de este forraje es mediante la mezcla con

leguminosas. Se han observado incrementos de PC superiores al 11% en asocio con la

leguminosa arbustiva Craylia argentea (veranera) en una proporción del 50 y 50% con lo

cual permitió aumentar la carga de 3 a 5 animales por hectárea e incrementar la ganancia

por unidad de área (hectárea) pasando de 400 a 1460 kilogramos.

1 Investigadores de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

Page 125: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 125

ALTERNATIVAS DE USO DE LEGUMINOSAS PARA LOS LLANOS

Camilo H Plazas B y Carlos E. Lascano

En la Orinoquia predominan las especies de Brachiaria, especialmente B. decumbens. No

obstante, su buena adaptación y productividad inicial, después de varios años de utilización

las pasturas se degradan lo que incide en forma negativa en su calidad (4% de proteína

cruda), producción de forraje (500 kg/ha) y productividad animal (150 kg/ha año). Una

excelente alternativa, para recuperar pasturas degradadas es la introducción de

leguminosas como Arachis pintoi y Desmodium heterocarpon subs.ovalifolium cv

Maquenque. Resultados en el Piedemonte con una pastura de B. humidicola + A. pintoi (16

a 40% de leguminosa) con mas de 5 años muestran ganancias de peso de 600 kg/ha/año.

En la Altillanura con la introducción de pequeñas cantidades (250 g de semilla / ha) de

Desmodium heterocarpon var. ovalifolium cv. Maquenque en una pastura degradada de B.

decumbens, se logro mantener una carga de 2–3 an / ha por mas de dos años bajo un

sistema de pastoreo continuo. Debido al bajo costo y grandes beneficios el D. Desmodium

heterocarpon subs. ovalifolium cv Maquenque es una alternativa para recuperar pasturas

degradadas en sabanas bien drenadas, mientras que el Arachis pintoi es una alternativa

para recuperar pasturas degradadas en el Piedemonte. Otros estudios en fincas del

piedemonte han mostrado que Cratylia argentea cv. Veranera contribuye a mejorar los

recursos de alimento en pequeñas fincas lecheras. Con la participación activa de pequeños

productores se definieron varios usos alternativos de Cratylia argentea cv. Veranera, tales

como corte y acarreo, uso en ensilajes y henolajes y pastoreo directo en asociación con

gramínea con el uso de cercas eléctricas. En la época de exceso de lluvias cuando las

pasturas son difíciles de pastorear, la suplementación de Cratylia argentea cv Veranera

ayuda a que no se baje la producción de leche. En la estación seca el uso de Cratylia

argentea cv. Veranera permite ordeñar las vacas, mejorar las condiciones corporales de los

animales y reemplazar el uso de suplementos comerciales con los consecuentes beneficios

económicos. En general, los resultados a nivel de finca en los llanos demuestran las

ventajas de usar leguminosas. Sin embargo, la mayor limitación para su adopción es la falta

de información sobre su uso y falta de semilla comercial.

_________________ Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), AA 67-13, Cali, Colombia.

Page 126: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 126

CARACTERIZACION NUTRICIONAL DE Cratylia argentea A DIFERENTES DIAS DE EDAD DE REBROTE CON BASE EN EL FRACCIONAMIENTO DE PROTEINAS (CNCPS)

José Edwin Mojica R., Oscar Pardo Barbosa, Álvaro Rincón Castillo

En el Centro de Investigación La Libertad de la Corporación Colombiana de Investigación

Agropecuaria -CORPOICA, ubicada en Villavicencio, Meta, Colombia, se realizó la

caracterización nutricional de Cratylia argentea identificando las fracciones de proteína,

carbohidratos solubles y degradabilidad in situ de la materia seca en hojas - tallos

secundarios, y tallos principales a edades de rebrote de 30, 45, 60 y 75 días. Los resultados

indican que al aumentar la edad en las hojas-tallos secundarios se presentó disminución en

la proteína soluble, fracción B2 de proteína, carbohidratos solubles y degradabilidad de la

materia seca e incrementos en la fracción B3 y C de proteína. Al aumentar la edad de los

tallos principales disminuyó la fracción de proteína soluble, fracción B3 de proteína,

carbohidratos solubles y degradabilidad de la materia seca, y se presentaron incrementos de

la fracción B2 de proteína y valores constantes en la fracción C de proteína. La producción

diaria de materia seca por planta fue de 24.59 g, de proteína cruda 4.02 g, y dentro de las

fracciones de proteína; 1.86 g de proteína soluble, 0.93 de fracción B2, 1.07 g de fracción

B3 y 0.65 g de fracción C en el periodo de edad de rebrote evaluado.

_________________ CORPOICA C.I. La Libertad [email protected]

Page 127: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 127

COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO Y PRODUCTIVO DE 4 ACCESIONES DE B. brizantha Y 2 DE P. maximun SOLOS Y ASOCIADOS CON P. phaseoloides EN LA ALTILLANURA

Otoniel Pérez López1, Raúl Antonio Pérez Bonna2

Con el objeto de contribuir a mejorar la productividad y rentabilidad económica y ambiental de los

sistemas de producción bovina en la Orinoquia, mediante el desarrollo de germoplasma forrajero con

atributos superiores y las tecnologías de manejo y utilización racionales en las empresas ganaderas,

entre 1999 a 2003, en forma conjunta CORPOICA y CIAT con financiación del MADR y Fedegan,

continuaron la evaluación sistemática en la Altillanura (C.I. Carimagua), Piedemonte (C.I. La Libertad

y finca de productores) y en otras localidades del país, de germoplasma de gramíneas forrajeras

provenientes de las colecciones del CIAT orientadas a ampliar la oferta de recursos forrajeros herbáceos

para involucrarlos en los sistemas de producción bovina, permitiendo la entrega a los productores

ganaderos materiales como: B. brizantha cv. Toledo y Desmodium ovalifolium cv. Maquenque

(CORPOICA-CIAT-MADR, 2002). El experimento se desarrolló en el C.I. Carimagua, ubicado a 320

km al Oriente de Villavicencio. Se evaluaron los materiales de Brachiaria brizantha CIAT 16121, 26318,

26110 y Marandú (testigo); y de Panicum maximun CIAT 36000 y Tanzania en monocultivo y

asociados con la leguminosa kudzú tropical CIAT 9900. Después de tres años de evaluación con

animales, las praderas experimentales establecidas con gramíneas solas de B. brizantha y P.

maximun y asociadas con kudzú permitieron mantener una mayor carga con incrementos de 135 a

256% en el número de animales por unidad de área en relación con el promedio de la zona que es de

0.8 animales/ha en praderas introducidas. La carga animal de las praderas fue de 1.85 a 2.85

animales/ha en promedio para el periodo. En la mayoría de los casos el uso de los ecotipos de B.

brizantha y P. maximun en monocultivo y asociados con leguminosas permitió incrementar o

mantener la ganancia de peso por animal y por unidad de área con bovinos tipo cebú comercial

logrando rendimientos diarios de 289 a 665 g/animal y 264 a 620 kg/ha al año. Las praderas de

gramíneas asociadas con kudzú tropical en donde se logró una adecuada relación gramínea/leguminosa,

mejoraron significativamente la producción animal permitiendo una mayor ganancia por individuo y

por unidad de área comparado con las gramíneas en monocultivo con incrementos del 23.1 a

121.8%. Durante el periodo evaluado, la oferta de forraje fluctuó entre 1024 y 1904 kg/ha de Materia

Seca (MS) en las diferentes praderas. La calidad nutritiva del forraje en las praderas de Brachiaria sp.

se puede considerar moderada, con valores para Proteína Cruda (P.C.) que oscilan entre 5.0-5.7%,

contenido de pared celular (FDN) 65.0-70.8% y degradabilidad de 60.7-68.4% durante la época seca;

en la época de lluvias mejora la calidad del forraje con P.C. de 7.0-7.6%, FDN de 60.4-64.6% y

degradabilidad de 67.9-76.6%. En las praderas de P. maximun cv. Tanzania y 36000 el forraje

contiene 3.5-4.3% de P.C., 71.4-72.0% de FDN y 45.3-53.9% de degradabilidad en época de mínima

precipitación; para el invierno los contenidos de P.C. varían entre 7.2-9.8%, con una FDN de 66.2-

67.2% y una degradabilidad del forraje de 65.5-67.4%. En las asociaciones la presencia de la

leguminosa ejerce un efecto importante sobre la calidad de la dieta que consume el animal,

representada en el mayor contenido de P.C. del forraje en oferta, tanto en la gramínea como en la

mezcla. Las gramíneas de estas praderas presentan valores de P.C. de 4.4-10.0%, FDN de 61.0-

68.0% y una degradabilidad de 54.2-67.8% durante la época seca, así mismo, la mezcla gramínea-

leguminosa ofrece 7.8-13.5% de P.C., 56.8-66.4% de FDN y 52.1-70.9 % de degradabilidad en el

forraje. En la época de máxima precipitación los contenidos de P.C. en la gramínea oscilan entre 8.8-

10.9%, la FDN entre 59.6-66.0% y la degradabilidad entre 70.4-78.3%; en las mezclas la P.C. es de

10.7-15.7%, la FDN 55.4-60.2% y la degradabilidad de 67.9-74.5%.

1/ I.A. Programa de Fisiología y Nutrición Animal. Corpoica C.I. La Libertad. Teléfono 098-6709700. [email protected] . I.A. Investigador hasta julio/2003 de Corpoica. Líder del proyecto. Asesor particular, respectivamente.

Page 128: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 128

CULTIVOS FORRAJEROS Y SU USO ESTRATEGICO EN LA ALIMENTACION DE BOVINOS DOBLE PROPOSITO EN EL PIEDEMONTE LLANERO

Guillermo Bueno Guzman

1, Oscar Pardo Barbosa

2, José Edwin Mojica

3

El trabajo fue conducido en fincas de productores del Piedemonte llanero en cuatro municipios con el

objetivo de evaluar la introducción y uso de cultivos forrajeros maíz, millo, soya y caupí asociados y

conservados como ensilaje en la alimentación de vacas doble propósito y ceba de machos. Los

diferentes cultivos maíz, millo, soya y caupí fueron evaluados física y químicamente. En monocultivo

presentó los siguientes contenidos: materia seca (MS) 23 a 36%; 27 a 34%; 22 a 36% y 30 a 36%,

respectivamente. Proteica cruda (PC) 6 a 10%; 10 a 11%, 14 a 24% y 12 a 24% respectivamente y

digestibilidad de la materia seca a las 48 horas (DVMS), 52 a 62%; 56 a 66%, 71 a 77% y 72 a 82%

en el mismo orden. Los rangos de producción de forraje verde t/ha por cultivo fueron 28 a 39 a los 75

días de edad; 20 a 24 a los 65 días de corte; 17 a 20 a los 65 días de edad y 15 a 16 días de edad

respectivamente. Los ensilajes mezclados maíz 65% + soya 35%; millo 75% + caupí 25% y millo 70%

+ soya 30% presentaron los siguientes valores de MS: 29.2, 29.5 y 32.3% respectivamente. PC: 12;

11.1 y 11.8% en su orden y una DVMS a las 48 horas de 60; 59.9 y 65.6% respectivamente. La

producción de leche en un predio en vacas doble propósito consumiendo en promedio de 5 a 6 kg de

FV/100 kg de PV al ordeño por 228 días que duró la observación reportó una producción de 5.7

litros/vaca/día y en otra finca con un consumo medio por día de 3.6 kg de FV/100 kg de PV se obtuvo

una producción de 7.7 litros/vaca/día durante 197 días de observación. El principal factor por el mejor

desempeño de las vacas de segunda finca se atribuyen a la mejor selección de los animales tipo F1

(Gyr x Holstein). Con respecto a las ganancias de peso en los animales de ceba se obtuvieron

ganancias de peso en un periodo de observación de 211 días que cubre 83 días de verano y 128 de

invierno de 478.2 g/an/días con una carga de 3.3 an/ha. El análisis de varianza de un solo factor no

encontró diferencias significativas (p<0.05) para ganancias de peso díarias por animal en la epoca de

verano, cuando se comparó la suplementación con ensilajes de maíz-soya, millo-caupi con respecto a

la alimentación bajo pastoreo de B. humidicola. Lo contrario sucedió con la época de invierno donde

se encontró diferencia significativa para este parámetro, que se explica por la mejor respuesta de los

animales después de pasada la fase crítica del verano, al estar en mejores condiciones alimenticias y

condición corporal. Se analizó también la ceba de 12 novillos cebú comercial, los cuales se

suplementaron en un sistema de semi-confinamiento con ensilaje de millo-soya suministrado a

voluntad y pastoreando en B. Humidicola, en pastoreo rotacional en un área de 10 ha y como grupo

testigo se utilizaron 7 novillos cebú comercial pastoreando solamente en praderas de B. humidicola.

La duración del ensayo fue de 126 días. El análisis de varianza no encontró diferencia significativa en

las ganancias de peso díarias observadas en la suplementación con ensilajes de millo-caupí y B.

humidicola respecto a la alimentación sola con B. humidicola. Sin embargo, para este caso se duplica

la carga animal con la suplementación, logrando una mayor productividad del sistema. Los resultados

indican que los efectos de la suplementación con ensilajes asociados es positiva y que el uso de

estos materiales no alteran el desempeño de los bovinos doble propósito y de ceba en la región del

Piedemonte.

1 MVZ MSc. Investigador CORPOICA CI La Libertad

2 Z. Investigador CORPOICA CI La Libertad

3 MVZ

Page 129: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 129

DETERMINACIÓN DE ALGUNOS COMPUESTOS QUÍMICOS EN CUATRO PLANTAS ARBÓREAS FORRAJERAS

Ruby Gutiérrez Moreno Q. M.Sc.; María Ligia Roa vega

Se determinó la presencia de aminoácidos, alcaloides glucósidos cianogénicos, saponinas,

flavonoides, esteroles y triterpenos, antraquinonas, fenoles y taninos, en las especies arbóreas

forrajeras: Cayeno (Hibiscus rosa- sinensis), Leucaena (Leucaena flamboya), Morera (Morus alba) y

Palo de cruz (Brownea inricii). Los aminoácidos de cada una de las plantas se analizaron en forma

cuantitativa por cromatografía líquida de alta resolución. Los demás componentes fueron analizados

en forma cualitativa por medio de reacciones características de cada uno de los compuestos. La

extracción de éstos se hizo por dos métodos. Por el método de Wall y colaboradores (16), en el cual

el material seco y molido de cada especie, se trató con etanol al 95% en caliente, se filtró, se evaporó

al vacío y finalmente se redisolvió; la solución resultante se dividió en seis porciones para analizar

alcaloides, esteroles y triterpenos, fenoles, flavonoides, saponinas y taninos, los glucósidos

cianogenéticos se analizaron directamente de cada planta. En el método de Cain y colaboradores

(4), el material seco y molido se extrajo en soxhlet con metanol, y luego se evaporó al vacío y se

analizaron alcaloides, esteroles y triterpenos, flavonoides y saponinas. Además los alcaloides fueron

extraidos siguiendo los métodos rápido y lento de Webb (17) y el método de Kiang y Douglas (10) y

posteriormente fueron analizados. Se observó en las cuatro especies forrajeras que de los 20

aminoácidos que se requieren en nutrición animal, se observó un bajo nivel de alanina, cistina,

triptófano, prolina, hidroxiprolina y citrulina, cuatro no esenciales y uno esencial adicionalmente, se

observó deficiencia de todos los aminoácidos esenciales con relación al contenido de aminoácidos

del huevo, con excepción de la fenilalanina, en cayeno, lisina, treonina y tirosina, en leucaena,

treonina y tirosina en Palo de cruz. La valoración química de las cuatro especies es cero, tomando

como referencia el aminoácido triptófano como el más limitante. En todas las especies forrajeras se

encontraron alcaloides, esteroles, saponinas y fenoles; antraquinonas y glucósidos cianogenéticos

no se encontraron en ninguna especie. Los flavonoides están presentes en el Palo de cruz y los

taninos en Leucaena y en Palo de cruz. Aunque están presentes los factores antinutricionales ya

mencionados, en las cuatro plantas, estudios realizados en rumiantes han demostrado buena

aceptación como forrajes, lo cual indica que la concentración de estas sustancias, no afecta el

consumo por parte de los animales. Estos resultados permiten concluir que estas especies se

pueden utilizar en la nutrición animal como suplementos alimenticios, para cubrir los requerimientos

de los animales, y además desde el punto de vista farmacológico, se plantea la posibilidad de

investigar acerca de sus propiedades benéficas.

___________________ Z. M.Sc y M.V.Z. UNILLANOS. mlroa@ coldecon.net.co. Tel. 6698662, 6698891.

Page 130: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 130

EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE AZUFRE SOBRE LA DIGESTIBILIDAD DEL Brachiaria decumbens Y LA MICROBIOTA RUMINAL EN BOVINOS.

H. Jiménez, O. Pardo, C. Laverde, G. Jiménez, E. Moreno, J. Rodríguez

1.

En el Centro de Investigación La Libertad de CORPOICA se realizó un ensayo con el

propósito de evaluar el efecto de diferentes niveles de azufre elemental (0, 4, 8 y 12

g/animal/día) sobre la digestibilidad in situ de Brachiaria decumbens, y su influencia en las

poblaciones de bacterias, hongos y protozoarios del rumen. Se utilizaron 4 novillos con

fístula ruminal, confinados, con peso promedio de 390 Kg., el arreglo experimental fue un

diseño de cuadrado latino 4 x 4 con 25 días de periodo. Estos animales se alimentaron con

B. decumbens (8.2% PC, 59.5% FDN, 29.4% FDA, 0.18% P, 0.13% Ca, 0.2% Mg y 0.06%

S) y se les suministro sal mineralizada libre de S (100 g/día). La degradabilidad de la pared

celular fue medida por la técnica de la bolsa de nylon (Ørskov y McDonald 1979), con

tiempos de incubación de 0, 6, 8, 10, 12, 24, 36, 48, 72 y 96 h. Los recuentos de

poblaciones microbiales se realizaron mediante la técnica del roll tube (Hungate, 1969).

Aunque no hubo diferencias significativas en la degradabilidad de la MS por la inclusión de

diferentes niveles de azufre, al aumentar el S se observó una mayor degradabilidad efectiva

de MS: 39.52 (sin S), 41.97 (4g S), 41.60 (8 g S) y 42.72 (12 g S); coincidiendo con un

incremento en la velocidad de degradación (0.034 vs. 0.044, 0.041, 0.040, respectivamente).

Igualmente, las diferencias en los recuentos microbiales no fueron significativas, pero, se

observó una tendencia positiva en el recuento para las bacterias totales del 30%, un 15%

para las bacterias celulolíticas, un 18% para los protozoarios y 13% para los hongos en los

animales que recibieron 12 g de S respecto al control. Es probable que una mayor cantidad

y disponibilidad de azufre en la dieta de los bovinos mejore el desempeño de la microbiota

ruminal.

1 Investigadores Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA.

[email protected] [email protected]

Page 131: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 131

EFECTO DEL USO DE ENSILAJES SOBRE LOS PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN RUMINAL EN BOVINOS BAJO PASTOREO DE B. Decumbens

Guillermo Bueno Guzmán, Oscar Pardo Barbosa, José Edwin Mojica

1

El objetivo de la actividad fue de caracterizar el tipo de fermentación en bovinos que

recibieron diferentes fuentes protéico-energético a base de ensilajes. Se realizó la

evaluación de la dinámica ruminal en las diferentes asociaciones de gramínea-leguminosa

de cultivos forrajeros conservados en forma de ensilaje (maíz-soya, millo-soya, millo-caupí)

en cuatro novillos Cebú fistulados con un peso promedio de 580 kg. El diseño experimental

utilizado fue de sobrecambio, evaluando cuatro tratamientos (T1, B. decumbens; T2, ensilaje

millo-caupí; T3, ensilaje millo-soya, T4, ensilaje maíz-soya), en cuatro períodos de 15 días

de duración cada uno. Los parámetros evaluados fueron: digestibilidad in situ de la materia

seca durante los tres días finales de cada período y pH, concentración de Nitrógeno

amoniacal (N-NH3 mg/dl), niveles de ácidos grasos volátiles (AGV mM) en líquido ruminal y

Nitrógeno uréico en sangre (BUN) en el último día de cada período de evaluación. La

alternativa de suplementar animales bajo el sistema de pastoreo, en este caso en praderas

de B. decumbens, se constituye en una estrategia que ofrece buenas condiciones en el

ambiente ruminal permitiendo mejorar la digestibilidad de la materia seca de cada uno de los

materiales evaluados y posiblemente, se puede adicionar otras materias primas para

suplementar como el caso de la hoja de yuca, que presenta excelentes digestibilidades en

este sistema. En el ensayo se observó un incremento de Nitrógeno amoniacal, luego de la

suplementación con ensilajes, respecto al B. decumbens, observándose niveles entre 17 y

24 mg/dl en líquido ruminal que garantizan una eficiente disponibilidad y utilización por las

bacterias para sintetizar proteína microbial. En general, los resultados encontrados en este

ensayo muestran que las concentraciones de Nitrógeno amoniacal siempre están por

encima de 5 mg de N-NH3/100 ml de fluido ruminal, establecidos como límite para la máxima

síntesis microbiana en el rumen (Sather y Slyter, 1974), se puede sugerir que los

tratamientos presentaron concentraciones excedentes para facilitar la síntesis. Se observó

una disminución del pH luego de la suplementación con ensilajes respecto al B. decumbens,

producido por el efecto del ácido láctico. Los valores se mantienen sobre el rango de 6 a 7,

el cual es el rango óptimo para la actividad de las bacterias proteolíticas y no constituye

riesgo para generar una acidosis láctica, debido a los bajos niveles de pH de los ensilajes

1 Investigadores CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 132: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 132

(3.08-4.2) que no afectan la capacidad tampón del rumen. Al igual que el Nitrógeno

amoniacal, se observa un mayor incremento en niveles de BUN, que se encuentran entre 12

a 14 mg/dl, indicando un buen balance protéico-energético de los ensilajes en relación con

el B. decumbens. Respecto a la producción de ácidos grasos volátiles en líquido ruminal se

observa una mayor producción de ácido acético, similar producción de ácido isobutírico y

una menor producción de ácido propiónico y butírico al suplementar con ensilajes. Se puede

concluir que los ensilajes presentaron una alta proporción molar (mmol/l) de ácido acético:

75.5 (T2), 81.2 (T3) y 77.4 (T4). Se puede comprobar que se trata de dietas con alto

contenido de fibra, según lo reporta Kolb, 1984. Los valores registrados permiten sugerir que

el factor suplemento no alteró el tipo de fermentación ruminal y que los efectos pueden ser

más de carácter cuantitativo provocados por diferencias en la digestibilidad y solubilidad de

la proteína.

Page 133: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 133

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE ACCESIONES DE Pueraria phaseoloides EN SUELOS EN LA ALTILLANURA

Otoniel Pérez López

1, Raúl Antonio Pérez Bonna

2

En el Centro de Investigación Carimagua se establecieron parcelas de la asociación B.

decumbens con las acciones de P. phaseoloides CIAT 9900 (testigo), 7182, 17296 y 20024,

materiales seleccionados como promisorios en evaluaciones preliminares. El

comportamiento productivo de la gramínea y las accesiones de P. phaseoloides evaluadas

por época y frecuencia de corte bajo dos niveles de fertilización constata la compatibilidad

de la asociación gramínea-leguminosa entre las especies establecidas, con un efecto

positivo sobre el rendimiento de B. decumbens y de las leguminosas, especialmente con el

nivel más alto de fertilización. Durante la época seca, las accesiones de P. phaseoloides

reducen aproximadamente en un 70.9% la producción de forraje en relación con la época de

lluvia. Inicialmente, los materiales presentan una tendencia positiva de acumulación de

biomasa, alcanzando a las seis semanas los mayores rendimientos y posteriormente,

decrece tanto en época seca como lluviosa. Esto permite sugerir, especialmente para los

sistemas pastoriles o cuando se utiliza como abono verde, que el momento más adecuado

para aprovechar la leguminosa corresponde a las 4 y 6 semanas de edad del rebrote. La

cobertura de suelo por los materiales de Pueraria durante el verano varía entre 80 y 84% y

durante el invierno varía entre 89 y 84%, destacándose la accesión 20024 que además

muestra buena respuesta al nivel alto de fertilización. La fertilización también influye en la

relación hoja : tallo, siendo mayor con el nivel alto y las accesiones de P. phaseoloides con

mejor relación en promedio son la 7182, 9900 y 17296 para la época de verano y se

mantiene la tendencia durante el invierno. El nivel de fertilización alto también mejoró el

contenido de proteína y la degradabilidad del forraje de las accesiones de la P.

phaseoloides, las accesiones 7182 y 8042 aumentaron la concentración de proteína de 15.8

a 20% con el nivel alto de fertilización y la degradabilidad de 52 al 64%.

1 I.A. Investigador Programa de Fisiología y Nutrición Animal. CORPOICA Centro de Investigación La Libertad.

Villavicencio, Meta, Colombia. [email protected]; [email protected]. 2 I.A. Investigador hasta julio/03 de CORPOICA. Asesor particular. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 134: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 134

EVALUACIÓN AGRONOMICA DE ACCESIONES DE Pueraria sp. EN SUELO OXISOL FRANCO ARENOSO BAJO DOS NIVELES DE FERTILIZACION Y DOS FRECUENCIAS

DE CORTE EN LA ALTILLANURA

Otoniel Pérez López1 y Raúl Antonio Pérez Bonna

2

En este experimento se evaluaron en la Altillanura (C.I. Carimagua) 20 materiales de P.

phaseoloides en suelo Oxisol franco – arenoso bajo dos niveles de fertilización (alto, bajo) y

dos frecuencias de corte (6 y 12 semanas) destacándose por adaptación, producción de

forraje y tolerancia a la sequía las accesiones CIAT No 7182, 8042, 20943, 20022, 17323,

19402, 19406, 20949 y 17282. Los rendimientos de biomasa alcanzados por las accesiones

de Pueraria sp. en un suelo Franco arenoso de C.I. Carimagua con corte cada seis y doce

semanas son muy variables, y demuestran una respuesta positiva al incremento en la

fertilización, indicando que es una planta que requiere o se adapta a suelos de fertilidad

media a alta. Este efecto es más evidente durante la época de sequía, donde favorece la

acumulación de una mayor cantidad de biomasa, con una mejor retención de hojas. Sin

embargo, existen algunas accesiones que presentan niveles de producción superiores con

el nivel de fertilización baja como P. phaseoloides 20022 y 4600 a las 6 semanas de corte.

Con el nivel de fertilización alta se destacan las accesiones Pueraria sp 19406, 7182, 20943,

9900 y 8042.

1 I.A. Investigador Programa de Fisiología y Nutrición Animal. Corpoica C.I. La Libertad. Teléfono 098-6709700.

[email protected] [email protected] 2 I.A. Investigador hasta julio/2003 de Corpoica. Asesor particular. Teléfono 098-6641558

Page 135: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 135

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE CANALES Y CORTES DE CARNE BOVINA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE TRÓPICO BAJO

Rodrigo E. Vásquez Romero, Tito Efraín Díaz M., José I. Pulido, Héctor G. Onofre R., Gladys Tarazona, Carlos

Arreaza, Yesid Abuabara, Julio Echeverri, Hugo Ballesteros

El estudio piloto de clasificación de carnes y canales que se realizo con el concurso de los principales frigoríficos del país (convenio Universidad Nacional (ICTA)-FEDEGÁN), ha permitido establecer diferencias marcadas en calidad de la canal en términos de peso y edad al sacrificio, deposición de tejido muscular y espesor de la grasa dorsal de los bovinos procedentes de diferentes regiones y aún dentro de grupos de animales de una misma región. La estrategia se desarrollo bajo tres escenarios; a nivel de frigorífico se llevo a cabo la clasificación de canales, identificando las empresas ganaderas elite (productoras de carne de calidad) por región. Con las canales clasificadas como 4 y 5 estrellas se realizó la determinación del perfil de ácidos grasos, A nivel de empresa ganadera se evaluaron los patrones tecnológicos que caracterizan las zonas con mayor potencial para la producción de carne de calidad. Se evaluaron 420 canales clasificadas como cuatro y cinco estrellas, provenientes de 87 empresas ganaderas en las regiones Valles Interandinos, Caribe y Piedemonte Llanero; Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el GLM (General Lineal Model) y como herramienta SAS, para determinar diferencias estadísticas entre regiones, microrregiones dentro de regiones y grupos raciales, además se realizó comparaciones entre promedios mediante la prueba de DUNCAN. Para la variable largo de la canal se determinó un promedio de 132.57 + 5.14 cm y un coeficiente de variación (C.V.) de 3.88%. La variable dependiente Perímetro de Pierna (PP) se determinó con promedio de 84.42 + 4.89 cm y un C.V. de 5.79%. La variable edad por Osificación (EO) arrojo un promedio de 28.09 + 3.90 meses y un C.V. de 13.88%. El grado de acabado en G1 un promedio de 6.22 + 3.15 milímetros y un C.V. de 50.70%. El grado de Acabado en G2 (G2) determinó un promedio de 6.01 + 4.90 milímetros y un C.V. de 81.50%. La variable dependiente Peso de la Canal Fría (PCF) se le determinó un promedio de 255.81 + 28.83 kg y un C.V. de 11.30%, el total de carne aprovechable (TCA)arrojo un promedio de 163.97 + 22.33 kg y un C.V. de 13.62%. La determinación del perfil de ácidos grasos se realizo en 95 canales clasificadas como 4 y 5 estrellas, procedentes de Caribe (n=24), Valles Interandinos (n=48) y Orinoquia (n=23). Para los promedios generales de la determinación del perfil de los ácidos grasos de cadena larga en las diferentes regiones agroecológicas, se encontró que el promedio de extracto etéreo fue de 75.26 + 8.79 % un C.V. bajo del 11.68 %. Para el total de ácidos grasos se encontró un promedio de 76.89 + 4.44 % con un C.V. bajo de 5.77% distribuidos con valores promedios para los ácidos grasos saturados de 39.86 + 3.13 con un CV de 7.86% y para los ácidos grasos insaturados de 37.02 + 2.52 % con un CV de 6.82%. De los cuales 34.59 + 2.44 % es para los ácidos grasos monoinsaturados y de 2.43 + 0.22 % y para los poliinsaturados. Con respecto a la determinación del perfil de ácidos grasos evaluados en ganado bovino provenientes de las tres regiones agroecológicas (Caribe, Valles Interandinos y Orinoquia) se encontró que hubo diferencias altamente significativas entre animales por finca y por región, al igual que dentro de fincas por regiones para las variables de extracto etéreo y el total de ácidos grasos (P<0.001), pero no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las muestras (P>0.005). En los resultados encontrados por cada zona agroecológica se observó que para la variable extracto etéreo hubo diferencias estadísticamente significativas presentando mayores porcentajes la región Caribe, seguida por Valles Interandinos y Orinoquia. Al igual para el total de ácidos grasos saturados e insaturados se encontraron diferencias estadísticamente significativas, presentando un mejor perfil de ácidos grasos insaturados la región de Orinoquía con un valor de 40.86 % y para el total de ácidos grasos poliinsaturados la región que mayor valores reportó fue la de Valles Interandinos con valores promedios de 2.47%. En los promedios del perfil de ácidos grasos por microregiones no se encontraron diferencias estadísticamente significativas para los ácidos palmitico, esteárico y oleico (P>0.05), mientras que para el resto de ácidos analizados si se encontraron diferencias estadísticas (P<0.05). En cuanto al tipo racial analizado se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la variable extracto etéreo y el total de ácidos grasos saturados e insaturados (P<0.005). Para el ácido linoleíco C18:2 se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P<0.05) y la raza que presentó mayor porcentaje fue la Holstein x Cebú seguida por el

Page 136: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 136

Criollo x Cebú con valores de 2.32 y 2.02 respectivamente. Al igual para el ácido linolenico las raza Brahman fue la que tuvo mayor porcentaje con un valor de 0.72 %, seguida por los cruces de Holstein x Cebú y los de Criollo x Cebú con valores de 0.68 y 0.62% respectivamente. Los promedios en cuanto al perfil de los ácidos obtenidos con respecto a los parámetros de clasificación de canales, determinaron que para la variable edad se encontró diferencias estadísticamente significativas para el extracto etéreo (P<0.005) a medida que el animal aumenta su edad el porcentaje de extracto etéreo se incrementa, No se observaron diferencias estadísticamente significativas para el total de ácidos grasos saturados e insaturados (P>0.005). En cuanto al grado de acabado se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto al extracto etéreo, pero el grado de acabado 2 fue el que presentó mayor porcentaje. Los datos obtenidos de las canales clasificadas durante el proyecto nos indican un gran potencial de producción de canales tipo exportación en las diferentes regiones evaluadas. Aunque las regiones evaluadas presentan un excelente comportamiento en cuanto a la producción de canales de calidad, es de resaltar que la región Valles Interandinos presenta las mejores condiciones para este tipo de explotación, pues se producen el 67,11% de canales 5 estrellas y 32, 89% de canales 4 estrellas, canales más pesadas y presentan menos cantidad de grasa de cobertura (G1 y G2), aunque la edad al sacrificio es intermedia (comparada con las otras regiones), sin desestimar el potencial que tiene la región Caribe pues presenta esta la mayor medida de perímetro de pierna (PP) y por ende la mayor cantidad de carne de primera. La región Piedemonte Llanero presenta un excelente tiempo al sacrificio y peso de la canal caliente y fría para las canales evaluadas, pero se hace necesario disminuir la cantidad de grasa de cobertura depositada en estas. Las microrregiones que presentan el mejor comportamiento para la producción de canales cuatro y cinco estrellas son Golfo de Morrosquillo y Altillanura del Meta; aunque todas las microrregiones tuvieron un comportamiento excelente. Se observó que los animales que fueron alimentados con solo forraje presentaron menor porcentaje de extracto etéreo y un mejor perfil del ácido grasos poliinsaturados C18:2 y C18:3 que los que son alimentados con forraje más otro tipo de suplemento, estos resultados están de acuerdo con lo reportado por Miles (1995) quien afirma que el perfil de ácidos grasos de la canal de bovinos alimentados con forrajes tiene una mayor proporción de insaturados y especialmente de Omega-3 el cual es un ácido benéfico para la salud humana en cuanto a la reducción de problemas cardiovasculares y problemas de cáncer (American Dietetic Asociation) que el de bovinos alimentados con altas cantidades de granos.

Page 137: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 137

EVALUACION DE SISTEMAS DE ASOCIACION DE LOS CULTIVOS DE MILLO Y SOYA Y VALORACION DEL MATERIAL EN SISTEMAS DE CONSERVACION (ENSILAJE)

Pardo B. Oscar

1; Valencia R. Rubén A.

2; Mojica R. Edwin; Moreno M. Eudoro y Medrano L. Jorge.

En el Centro de Investigación La Libertad se llevó a cabo el experimento con el propósito de

determinar las mejores alternativas de producción de forraje involucrando los cultivos forrajeros de

millo y soya, además de evaluar la calidad nutricional de estas combinaciones; se utilizó un diseño

completamente al azar con 3 repeticiones por tratamiento. T1: franjas separadas de millo y soya; T2:

millo soya intercalado 2:1 (Dos surcos de Millo uno de Soya), T3: Millo Soya intercalado 2:2 (dos

surcos de millo dos de soya) y T4 Millo Soya intercalado 3:2 (tres surcos de millo dos de soya). La

preparación del suelo, el manejo de fertilización, control de plagas y enfermedades se realizó de

acuerdo a las recomendaciones. Las evaluaciones mostraron que la máxima producción de forraje se

obtuvo con el tratamiento 1, la menor producción se presento en el tratamiento 2 (2 surcos de millo y

1 de soya). En cada uno de los arreglos se observó acumulo de biomasa a través del tiempo siendo el

máximo a los 65 días momento optimo de cosecha, con 20.36, 17.36, 15.20 y 14.84 t/ha para los

tratamientos 1, 4, 3 y 2, respectivamente. Además, se observó que la Soya es la especie de mejor

calidad nutricional, presentó mayor contenido de Proteína Cruda (PC), menor Fibra en Detergente

Neutro (FDN) y la más alta degradabilidad. El millo presentó un buen contenido de PC a los 45 días

de edad, pero disminuyó rápidamente pasando de 20.78 a 10.93% PC en 10 días. Su digestibilidad

también disminuyó a través del tiempo pasando de 69.9 a 59.8 del 45 al 65 día. El contenido de PC

en la soya fue alto y constante a través del tiempo (24% de la MS), la pared celular representada en

el porcentaje de FDN fue baja, además se encontró Degradabilidad superior al 77% considerado

como excelente. Las muestras para análisis de calidad nutricional del forraje conservado se tomaron

30 días después de elaborado el silo, el porcentaje de inclusión de forraje de soya fluctuó entre el 20

y 60%. No se observaron diferencia para los contenidos de MS, FDN, FDA y DIVMS para las

muestras tomadas antes y después de elaborado el silo, en todos los tratamientos se observó un

descenso en el porcentaje de PC de las muestras fermentadas. Sin embargo, el porcentaje de PC

para todos los arreglos fue superior a lo reportado por la literatura para el ensilaje de la gramínea sola

(7 a 8% de PC) ICA, 1987. Los valores de PC fueron superiores al 13%, un máximo de 19.3%,

dándole características de un alimento completo con gran aporte de Nitrógeno.

1 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

2 Investigador Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

Page 138: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 138

EVALUACIÓN NUTRICIONAL EN BOVINOS FISTULADOS EN RUMEN DE CUATRO ESPECIES ARBÓREAS FORRAJERAS: ACACIA ROJA (Delonix regia) PÍZAMO (Eritryna glauca),

CRATYLIA (Cratylia argentea) Y CASCO DE VACA (bahunia forticata)

María Ligia Roa Vega1, Javier Muñoz Morales

2

El objetivo fue evaluar desde el punto de vista nutricional en bovinos fistulados cuatro especies

forrajeras: Acacia Roja (Delonix regia) pízamo (Eritryna glauca), Cratilia (Cratylia argentea) y casco de

vaca (Bahunia forticata), estableciendo el efecto que tienen estas arbóreas en la eficiencia ruminal,

con una dieta a base de Brachiaria decumbens, y así tener otra alternativa en la alimentación para

ganado. Esta investigación se realizó en el municipio de Villavicencio, en la granja de UNILLANOS

sede Barcelona y en Laboratorio de Nutrición Animal. Se utilizaron 4 novillas Criollas cruzadas, fistuladas

en rumen que permanecieron en pastoreo continuó con (Brachiaria decumbens), sal mineralizada y

agua a voluntad, se suplementaron con las cuatro especies de forrajes arbóreos formando un

cuadrado latino 4x4 con los siguientes tratamientos: T1=2 kg Acacia roja (Delonix regia) en base seca,

T2=2 kg de Pízamo (Eritrina glauca) en base seca y T3=2 kg Cratília (Cratilia argentea) en base seca,

y T4=2 kg casco de vaca (Bahuinia forticata) en base seca, para garantizar el consumo de estas

especies se mezclaron con 300 g de melaza. En las pruebas In situ en rumen se utilizaron bolsas de

dacrón (Méhrez y Orskov, 1977), se adicionaron 5 g de materia seca de cada tratamiento en

diferentes horas (6, 12, 24, 48, 72), también se incluyó 5 g de materia seca de Braquiaria para

observar el efecto de la eficiencia ruminal de los árboles sobre la dieta base. Con esta información se

evaluó la degradabilidad de la materia seca, fibra detergente neutro, fibra detergente ácido y nitrógeno

total. En el líquido ruminal se realizaran mediciones de pH y nitrógeno amoniacal a las 0, 4, 8 y 12 horas

(h). A los forrajes secos de Braquiaria, Acacia Roja, Pízamo, Cratilia y Casco de Vaca se les realizó

un análisis nutricional preliminar. Referente al contenido de proteína de las especies estudiadas, es

igual, aproximadamente 18%, mientras que el porcentaje de FDN es menor en Cratilia y Pízamo en

comparación con las otras dos especies. La degradabilidad de la materia seca (DMS) a las 72 h fue

mayor para la acacia roja (56.1%) con relación a la del Pízamo y la Cratilia (P>0.05). La DMS del casco

de vaca fue similar a los demás tratamientos. La DMS a las 72 h del pasto Braquiaria (77.1%) fue

mayor cuando se suministró con casco de vaca (P>0.05) comparándola con la DMS de los demás

tratamientos, de lo cual se concluye que algunos componentes de este forraje influyen para que la DMS

del pasto se incremente. La degradabilidad de la fibra detergente neutro (DFDN) a las 72 h fue mayor

para la Cratilia (63.0%) en comparación con el pízamo (P>0.05), con relación a los otras dos especies

la DFDN fue similar. La DFDN de pasto Braquiaria a 72 horas fue similar en los 4 tratamientos, se

concluye que en el comportamiento de esta variable no influye el tipo de árbol que se suministre.

1 M.Sc. Unillanos.

2 MVZ. Unillanos.

Page 139: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 139

FACTORES ASOCIADOS A LA PRESENTACIÓN DE ESPORAS DE Pithomyces chartarum EN PRADERAS DEL PIEDEMONTE LLANERO

Edwin Martínez Ch.

1, Jorge Luis Parra A.

2, Obed García Durán

3

Se efectuó un estudio seccional cruzado, con muestreo y ubicación de predios por conveniencia, por

facilidades de acceso y vinculación de los productores a proyectos de transferencia con CORPOICA

en el C.I. La Libertad. Donde se evaluó en 40 predios, situados en los transectos Cubarral-San

Martín-Granada, Restrepo-Cumaral-Aguazul y Acacías,-Cumaral-Castilla La Nueva, 42 praderas, 21

en descanso y 21 en pastoreo, con muestras dobles de forraje verde y sustrato en cada una (material

en descomposición) tomando 500 g de forraje verde y forraje en descomposición, que se trasladaron

al laboratorio para cuantificación de esporas de Pithomyces chartarum por gramo de forraje

(EPch/gp), en cámara de Neubauer. Las praderas tuvieron además evaluación de disponibilidad,

composición botánica, cobertura y determinación de gramínea forrajera dominante. Los productores

expresaron que en 23 de los 40 predios (57%) encuestados, se habían presentado uno o más

eventos de fotosensibilización hepatotóxica, en el año calendario anterior a la aplicación del estudio.

No se presentaron diferencias significativas en el recuento de EPch/gp. en los 40 predios evaluados

con y sin historia de fototoxicidad, por especie de gramínea dominante (P<0.05). Tampoco se

apreciaron diferencias significativas en el recuento de EPch/gp entre praderas en descanso y

praderas en pastoreo (P>0.05). Pero si en el recuento por especie dominante de gramínea (P<0.05).

Así mismo, no se halló interacción significante entre especie dominante y estado de la pradera

(P>0.001), tampoco se observó asociación significante de especie*descanso u ocupación (p > 0.10).

La media geométrica general (MGT) fue de 129 EPch/gp. Para praderas en descanso y pastoreo fue

de 98 y 169 EPch/gp respectivamente. A su vez, para B. decumbens, otras Brachiarias, gramas y

otras especies forrajeras en praderas en pastoreo fue de 678, 11, 136 y 8 EPch/gp, respectivamente,

y para praderas en descanso de 280, 3, 66 y 8 EPch/gp para las mismas especies. En el análisis

factorial de praderas en descanso o en pastoreo por forraje en descomposición o verde, no se

encontraron diferencias significativas en el recuento de EPch/gp entre el primer factor (p> 0.10), ni

interacción entre factores (p > 0.10), pero si entre el segundo factor (p < 0.001). Las MGT fueron de

540 y 31 EPch/gp para forraje en descomposición y forraje verde respectivamente. La MGT del

recuento de EPch/gp, en forraje en descomposición fue de 2645,21 EPch/gp en Brachiaria

decumbens, 48,016 en Otras Brachiarias y 285,31 en Gramas, no se encontraron EPch/gp en Otras

Sp. Gramíneas. La MGT del recuento de EPch/gp, en forraje verde fue de 68, 31,70 y 0 EPch/gp en

B. decumbens, Gramas, Otras Sp. Gramíneas y Otras Brachiarias, respectivamente.

1 Investigador Auxiliar. Pasantía. CORPOICA-UNILLANOS.

2 Investigador CORPOICA; CI La Libertad. [email protected].

3 Docente FMVZ. Universidad de Los Llanos.

Page 140: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 140

IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS AGROPASTORILES EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Álvaro Rincón Castillo

1, Guillermo Bueno Guzmán

2

Con el objetivo de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad ganadera, mediante la

aplicación de tecnologías que integran la agricultura y la ganadería para la recuperación y manejo de

praderas en la Altillanura colombiana y Piedemonte, se llevó a cabo el experimento utilizando cuatro

híbridos de maíz de grano (H-111, H-108, Master, SV-1035 y el regional Guacavía) como un medio

para recuperar la productividad de las praderas de B. decumbens y de esta manera generar un

ingreso adicional al productor por la cosecha del cultivo. El desarrollo de las actividades se realizó en

fincas localizadas en el municipio de Puerto López, representativa de la Altillanura plana bien drenada

y Cubarral en el Piedemonte. Los sistemas de producción cría, doble propósito y ceba bajo pastoreo

en praderas de Brachiaria con diferentes niveles de degradación que afectan la capacidad de carga

animal en la finca. Los tratamientos para mejoramiento de praderas de B. decumbens fueron:

labranza, fertilización e introducción de leguminosas (S. capitata) con los híbridos de maíz H-111 y

Master, incluye labranza y fertilización; los híbridos H-108 y SV-1035 y la introducción de leguminosas

forrajeras y pradera testigo de Brachiaria con el manejo tradicional del productor y en el Piedemonte

el maíz utilizado fue Guacavía, millo, soya y caupí asociados. Los resultados logrados con la

aplicación de la estrategia afectaron positivamente el suelo en la parte física como la densidad

aparente, porosidad y resistencia a la penetración en los primeros 10 cm de profundidad, creando

condiciones favorables para una adecuada distribución de raíces en el suelo. Los valores

encontrados después de la práctica en densidad aparente fue de 1.25 g/cc con porosidad de 505 y

valores cercanos a 1 Mpa. Con respecto a la materia orgánica presentó un incremento del 4.7%, la

saturación de Al se redujo en 13% y la saturación de bases se incrementó en 25% en suelos de la

Altillanura. En el cultivo de maíz, el establecimiento de los cuatro híbridos sembrados fue bueno

obteniéndose una población entre 6 y 7 plantas por metro lineal. En las praderas, después de la

recolección del maíz, se realizó la evaluación de disponibilidad de forraje y composición botánica.

Antes de iniciar la renovación de praderas la disponibilidad de forraje se encontraba en 600 kg/ha de

MS, la cual se mejoró en más de un 100%. Inmediatamente, después de cosechado el maíz, se

tomaron muestras para determinar la calidad del pasto encontrándose un contenido de proteína de

14.5% en promedio, superando al B. decumbens sin renovar que presentó un valor de 8.5% y valores

de Nutrientes Digeribles Totales (TDN) calculados superiores al 59% vs 46% en el testigo. La

producción media de maíz para grano se estimó en cerca de 4.7 t/ha, beneficiando al productor,

porque además de lograr una renovación de praderas sin costo alguno, podría obtener un ingreso

1 I.A. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

2 MVZ Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 141: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 141

neto por producción de maíz de $629.000/ha aproximadamente. Para la producción como forraje

verde para ensilar estuvo cerca de 30 t/ha con beneficios económicos cerca de $1'283.000/ha. La

evaluación en pastoreo se realizó durante 192 días con novillas de 13 meses que se ubicaron en las

praderas renovadas con maíz, con cargas de 4.0 an/ha, mientras que en la pradera renovada en

forma convencional y en la testigo, se ubicaron novillas de 18 meses de edad, con cargas de 2 y 1.8

an/ha, por la mayor disponibilidad de forraje de estas praderas. Las mayores ganancias diarias de

peso se obtuvieron en las praderas renovadas de maíz + leguminosas y en la pradera renovada en

forma convencional (410 y 390 g/an, respectivamente) en razón de la cantidad de forraje en oferta y a

su mejor calidad nutritiva. La producción de leche estuvo por encima de los 5 l/vaca/día y en ganancia

de peso en machos de ceba de 478 g/an/día con cargas de 3.3 an/ha.

Page 142: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 142

MANEJO ESTRATÉGICO DE ASOCIACIONES GRAMÍNEA – LEGUMINOSA Y SU EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO Y PRODUCCIÓN DE LOS BOVINOS EN EL

PIEDEMONTE DEL META

Otoniel Pérez López1. Raúl Antonio Pérez Bonna

2

En un predio del municipio de Acacias (Meta) se establecieron praderas de B. decumbens, B.

brizantha - B. decumbens, B. brizantha - B. decumbens - A. pintoi – kudzú, B. brizantha 26110-A.

pinto i –kudzú, B. decumbens - D. ovalifolium y B. decumbens - A. pintoi - kudzú, sobre un suelo con

densidad aparente de 1.18 g/cc y real de 2.56 g/cc, conductividad hidráulica lenta con un valor de

0.48; son franco-arcillosos. Después de 2 años de evaluación con animales las praderas sometidas a

sistemas de pastoreo continuo o alterno, presentan comportamientos variables en relación con la

carga animal permitiendo mantener entre 1.0 y 2.8 animales/ha, con una oferta de forraje

relativamente alta (1000 a 2400 kg/ha de MS) y una composición botánica constituida por gramíneas

introducidas (16.5 a 92.6%), A. pintoi (3.3 a 11.6%), kudzú (3.5 a 17.1%) y el resto por otras especies.

Los parámetros de calidad en promedio de cuatro evaluaciones indican que las leguminosas

asociadas con las gramíneas contribuyen a mejorar los contenidos de proteína de la gramínea

acompañante y de manera muy importante la calidad del forraje mezclado. El contenido de proteína

cruda del B. decumbens en la pradera testigo es de 7.3% y cuando está asociada con D. ovalifolium

pasa a 8.5%. La mayor producción de carne en promedio de dos años de evaluación se obtuvo en las

asociaciones de B. decumbens con D. ovalifolium CIAT 13089 y B. decumbens con A. pintoi, cuyas

ganancias de peso por animal/día fueron de 0.780 kg con rendimiento de peso vivo por hectárea/año

de 570 kg, y de 0.770 g/animal/día y 564 kg/ha/año respectivamente para las dos praderas. La mayor

capacidad de carga se obtiene en las praderas de B. brizantha CIAT 26110 siendo menor la ganancia

de peso por animal con 0.620 kg/animal/día con rendimiento de carne de 567 kg/ha/año. Las

ganancias de peso por animal en la gramínea pura son bastante buenas (0.650 kg/animal/día), pero

su rendimiento por hectárea es el mas bajo (239 kg/ha/año), siendo superado en un 138% por la

asociación B. decumbens + D. Ovalifolium y en el 113% por los rendimientos obtenidos en B.

decumbens + B. brizantha La Libertad, debido especialmente al adecuado manejo de las praderas y

al efecto de la leguminosa asociada. Las asociaciones de B. brizantha La Libertad con B. decumbens

solos y mezclados con las leguminosas A. pintoi y kudzú dan rendimientos similares, con 0.680

kg/animal/día, siendo ligeramente superior la capacidad de carga en la mezcla con leguminosas.

1 Agrónomo. Investigador Programa de Fisiología y Nutrición Animal. Corpoica C.I. La Libertad. Teléfono 098-

6709700. [email protected] [email protected] 2 Ingeniero Agrónomo. Investigador hasta julio/2003 de Corpoica. Líder del proyecto. Asesor particular. Teléfono

098-6641558

Page 143: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 143

MANEJO EPERTO DE PRADERAS -MEP VERSIÓN 2.0.72

Luis Carlos Arreaza Tavera, Alberto Franco Quijano, Henry Mateus Echavarría, Justo Barros Henríquez, Leonardo Sánchez Matta, Otoniel Pérez López, Oscar Pardo Barbosa, Diego Chamorro Viveros, Elizabeth Martín

Martínez1

Este Sistema Experto es el resultado del proyecto de investigación titulado "Desarrollo de la

versión 2 del soporte lógico (software) manejo experto de praderas MEP para su

comerialización". El sistema está desarrollado en Visual Basic versión 6.0, Service Pack 6.

Las bases de datos están construidas en Access 2000 y las ayudas en Microsoft Help

Compiler versión 4.74.8402.0. El programa no pretende ser una solución para los

problemas de manejo de praderas en las explotaciones de ganado bovino, sino una ayuda

en la toma de decisiones para una mejor administración de los potreros y pastos en una fina

en un momento determinado. Es un programa sencillo en etapa experimental, el ual integra

diferentes ecuaciones utilizadas para el manejo de praderas. Mediante un modelo

matemático, calcula el consumo voluntario de los bovinos, basándose en la calidad del

forraje ofrecido. Los parámetros de calidad involucrados en las ecuaciones de la hoja

electrónica son digestibilidad (%), proteína cruda (%) y fibra en detergente neutro (% FDN),

como valores que se deben entrar como datos iniciales. El modelo fue desarrollado por el

profesor Dwigt S. Fischer de la Universidad de Carolina del Norte (Fischer, 1996). Las otras

variedades que utiliza el programa son el aforo de las praderas: kg de materia seca (MS) por

m2 o forraje verde (FV) por m2, el peso (kg) de los animales en la pradera, su tipo o

clasificación, su número o cantidad e información complementaria sobre altura sobre el nivel

del mar, época climática, especie de pasto y nombre de la finca. El programa maneja las

tres modalidades de pastoreo: continuo, alterno y rotacional. Fue diseñado con la estructura

más sencilla posible con el menor requerimiento de datos o información, teniendo en cuenta

que su uso estaría más entre ganaderos y sus asistentes. Los datos iniciales que requiere

para los cálculos son de fácil adquisición y la mayoría son los que se manejan en una finca

común.

1 Investigadores CORPOICA Centro de Investigación La Libertad y Centro de Salud Animal -CEISA. Villavicencio,

Bogotá, D.C., respectivamente.

Page 144: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 144

MEJORAMIENTO GENÉTICO EN BRACHIARIA: OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, LOGROS Y PROYECCIONES

John William Miles

1

Hasta hace cinco años, los cultivares de Brachiaria spp, disponibles en el comercio

colombiano, eran derivados sin modificación genética de accesiones naturales de tres

especies Poliploides y Apomícticas, a saber: cvv. Marandu y La Libertad (B. brizantha), cv.

'Basilisk' (B. decumbens) (común o amargo) y cvv. Humidicola y Llanero (B. humidicola).

Dos cultivares híbridos, cvv. Mulato y Mulato II, son producto de un programa de

mejoramiento genético, cuyo objetivo es combinar en cultivares Apomícticos, la adaptación

edáfica del cv. Basilisk con la resistencia a salivazo (Homoptera: Cercopidae) característica

del cv. Marandu y otras accesiones de B. brizantha. Dada la poliploidía y reproducción

apomíctica (asexual) características de B. brizantha y B. decumbens, no fue posible

hibridizar directamente las dos especies y se tuvo que adoptar una estrategia basada en un

germoplasma sexual y tetraploide de B. ruziziensis. Se sintetizó una población tetraploide,

sexual, de amplia base genética a partir de cruzas entre la B. ruziziensis tetraploidizada y

accesiones seleccionadas de B. brizantha y B. decumbens. La población sintética se somete

a selección recurrente para mejorar su nivel de resistencia a salivazo y su adaptación

edáfica. Se cruzan los mejores clones sexuales con accesiones apomícticas para generar

poblaciones híbridas de donde se seleccionan híbridos apomícticos, candidatos para

liberación. Los dos cultivares híbridos liberados hasta la fecha aún tienen deficiencias. A

medida que se mejore la población sexual, se aumenta las probabilidad de obtener híbridos

apomícticos con expresión sobresaliente de todas los caracteres de interés en un cultivar

ideal.

1 Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT. A.A. 6713. Cali, Colombia.

Page 145: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 145

NUEVAS OPCIONES DE GRAMÍNEAS PARA LOS LLANOS

Camilo H Plazas B y Carlos E. Lascano1

En los Llanos Orientales de Colombia la ganadería es la principal actividad económica. Sin

embargo, la productividad ganadera es baja dado que existen muchas pasturas en

diferentes estados de degradación lo cual se ha asociado a mal manejo (sobrepastoreo y

falta de fertilización de mantenimiento) y a fuertes ataques periódicos de salivazo. Por lo

tanto, se han venido evaluando en fincas diferentes accesiones de B. brizantha (CIAT

26110 cv. Toledo, CIAT 26318, CIAT 26990 y CIAT 26124) e híbridos de Brachiaria

desarrollados por el CIAT con la finalidad de seleccionar nuevas opciones para incluir en

programas de renovación de pasturas. Resultados en el Piedemonte muestran que después

de 5 años de evaluación el B. brizantha cv. Toledo tolera suelos con mal drenaje y que es

muy productivo (2.8 animales/ha con ganancias de 650 kg/ha/año) con pastoreo alterno

(15/15 días). En la Altillanura, la productividad (250 - 300 kg /ha/año), de B. brizantha cv

Toledo bajo manejo rotacional (8 días de ocupación y 35 y 40 días de descanso) ha sido

menor que en el Piedemonte, lo cual se ha asociado a la menor fertilidad de los suelos. Los

resultados de la evaluación por 5 años de otras accesiones de B. brizantha, no comerciales,

indican que cada accesión varia en atributos y por ende, tienen diferentes usos potenciales

en sistemas ganaderos. Por ejemplo, Brachiaria brizantha CIAT 26318 es adecuada para el

acabado de novillos de ceba, mientras que B. brizantha CIAT 26990 se puede utilizar con

buen resultado en sistemas de pastoreo rotacional con hembras de cría. La accesión CIAT

26124 es muy palatable y por esa razón tiende a desaparecer si no se controla el pastoreo.

Los resultados de la evaluación de Brachiaria híbrido cv. Mulato muestran que este es un

pasto que requiere fertilización alta de mantenimiento en suelos de la Altillanura. En las

sabanas bien drenadas con fertilidad baja el Mulato debe preferiblemente formar parte de un

sistema de rotación cultivo-pasto. En el Piedemonte, con suelos más fértiles y sistemas de

producción intensivos, el Mulato muestra una productividad animal alta y buen rebrote

después de una defoliación intensiva y aplicación de abono. Sin embargo, Mulato es

sensible a suelos con un mal drenaje, lo que implica que se adapta marginalmente a zonas

del Piedemonte donde predominan estos suelos.

1 Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT. A.A. 6713. Cali, Valle, Colombia

Page 146: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 146

PRODUCCIÓN DE CARNE BAJO INTENSIFICACIÓN, ROTACIÓN Y FERTILIZACIÓN ORGÁNICA DE LA PRADERA EN EL PIEDEMONTE LLANERO

Darío Cárdenas García

1, Manuel Álvarez Cohecha

2, Gustavo Villamor

3

El Piedemonte llanero es quizás la subregión de mayor desarrollo económico y social de la Orinoquia

colombiana, y en ella tiene su asiento el sistema de producción de ceba, el doble propósito, la

ganadería pura de carne para la reproducción y la lechería pura tropical, con una alimentación base

forrajera con pastos introducidos, en especial el Brachiaria decumbens (1 millón de hectáreas).

Infortunadamente, con el actual costo de la tierra y una capacidad de carga bajo pastoreo de 1.5

animales/ha en promedio, y por ende, una baja producción animal por unidad de área hacen de la

actividad ganadera no rentable e ineficiente. Se llevó a cabo el presente proyecto con el objetivo de

incrementar la producción de carne por hectárea bajo el sistema multirotacional de la pradera, una

estrategia de suplementación protéico-energética-mineral para el animal y una nutrición bioorgánica

de las praderas bajo pastoreo intensivo. El proyecto se desarrollo en el Centro de Desarrollo

Tecnológico y de Transferencia de Tecnología Pueblo Quieto, del Instituto Colombiano Agropecuario,

ICA, localizado a 17 kilómetros en la vía que de Villavicencio conduce a Puerto López, representativo

de las tierras del Piedemonte llanero, perteneciente al bosque húmedo tropical, con clima

monomodal, temperatura promedio de 26ºC, humedad relativa del 85%, 3.000 mm de precipitación

anual, con meses de invierno de abril a diciembre y de verano entre enero y marzo. Se aplicó un

diseño de pastoreo rotacional para el manejo de los animales, con periodos de ocupación por franja

de dos días y de descanso o recuperación de 28 días y el uso de cerca eléctrica, y con una

fertilización bioorgánica (prehúmico, que se aplica después de sacar el ganado de la franja y por una

sola vez, y cuando el pasto empieza a presentar sus primeras hojas, se le aplica en forma foliar un

compuesto fijador de nitrógeno y solubilizador de fósforo y un producto extraído del maíz aportante de

citoquininas y elementos mayores y menores). El área del ensayo una pradera de B. decumbens de

siete hectáreas y nueve años de establecida, en la cual se programaron 15 franjas de

aproximadamente 4.600 m2 cada una, en donde se utilizaron 36 bovinos de la raza cebú, para una

capacidad de carga de 5.14 animales/ha, y un peso inicial promedio de 231.5 kg/animal. A los

animales de buena calidad genética, se les aplicó rigurosamente un plan de medicina preventiva, y a

los cuales, en recipientes plásticos recibían diariamente agua a voluntad y 1 kg/an de un suplemento

compuesto por subproductos del arroz, palma africana y oleaginosas (soya, algodón y girasol), que

tenia un valor nutricional de 40% de proteína y 2.2 Mc/kg de energía; los aportes de minerales

mediante el uso de la sal mineralizada, se suministraron según las necesidades de mantenimiento y

producción, en concordancia con el aporte de la dieta forrajera. En un período de 292 días del

1 MVZ M.Sc. Ph.D. Coordinador ICA Seccional Meta. Villavicencio, Meta, Colombia. Tel. (8)6704864.

2 MVZ M.Sc. Gerente Minerallano. Villavicencio, Meta, Colombia.

3 I.A. Gerente Sudiagro. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 147: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 147

ensayo, los animales pesaron en promedio 415 kg, para una ganancia en peso por animal promedio

de 183.5 kg, lo que significa una ganancia diaria en gramos promedio de 630/an. La rentabilidad fue

calculada en un 2.7% mensual, y en calidad de la canal fue clasificada como cinco estrellas, lo que

permite concluir que el proyecto es viable técnica, productiva y económicamente, lo que lo hace

eficiente y competitivo.

Page 148: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 148

RESISTENCIA EN Brachiaria spp A SEIS ESPECIES DE SALIVAZO: MÉTODOS, MECANISMOS Y AVANCES

César Cardona, Guillermo Sotelo y John W. Miles

1

La plaga más importante del pasto Brachiaria en Colombia y otros países de América

tropical son especies de insectos pertenecientes a la familia Cercopidae del orden

Homoptera, que reciben el nombre genérico de salivazo de los pastos. Por lo tanto, el

Proyecto de Forrajes del CIAT ha puesto énfasis en el desarrollo de cultivares de Brachiaria

resistentes a salivazo como la mejor alternativa de control de estos insectos. Para lograr

este objetivo se han desarrollado metodologías que facilitan y aceleran el proceso de

selección de híbridos de Brachiaria con altos niveles de resistencia a las especies de

salivazo más importantes. Los estudios desarrollados en el CIAT han mostrado que los

mecanismos de resistencia a salivazo en Brachiaria son dos: antibiosis y tolerancia. Por otra

parte, resultados de investigación han demostrado que la resistencia antibiótica de un

híbrido de Brachiaria a una especie de salivazo, no necesariamente se aplica a otras y que

es frecuente encontrar híbridos que muestran antibiosis a una o dos especies, pero no a

otras, así como un buen número que pueden tener diferentes combinaciones de

mecanismos. Dado que en una región determinada de Colombia coexisten varias especies

de salivazo, es importante tratar de desarrollar híbridos de Brachiaria con resistencia

múltiple a tantas especies de salivazo como sea posible. Este proceso está en marcha y

hace parte de la estrategia general de mejoramiento de Brachiaria que adelanta el Proyecto

de Forrajes del CIAT. Mediante un esquema de selección recurrente se han seleccionado

numerosos clones sexuales tetraploides que poseen resistencia antibiótica a Aeneolamia

varia (F.), A. reducta (Lallemand) y Zulia carbonaria (Lallemand). Muchos de estos híbridos

también tienen resistencia a Z. pubescens (F.), Mahanarva trifissa (Jacobi) y Prosapia

simulans (Walker).

1 Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT. A.A. 6713. Cali, Valle, Colombia.

Page 149: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 149

SELECCIÓN DE HÍBRIDOS DE Brachiaria CON RESISTENCIA A ALUMINIO

Idupulapati Rao, John W. Miles, Ramiro García y Jaumer Ricaurte1

La selección en el campo genotipos de Brachiaria por adaptación a suelos ácidos resulta

difícil dado que la adaptación se manifiesta sólo después de varios años de evaluación. Por

lo tanto, desarrollamos y validamos una técnica de cultivo en solución que usa pequeñas

plantas (un solo tallo) obtenidas a partir de estolones enraizados. Genotipos de Brachiaria,

preseleccionados por su resistencia a salivazo (Homoptera, Cercopidae), han sido

evaluados durante los últimos tres años, utilizando esta técnica para identificar híbridos

resistentes a Al. Un total de 745 híbridos sexuales, generados de la población sexual en

2003, y 14 controles que incluyen los padres B. decumbens CIAT 606, B. brizantha CIAT

6294 y B. ruziziensis 44-02, fueron evaluados por su resistencia a Al. Los estolones de

híbridos y controles se enraizaron en una solución nutritiva de baja fuerza iónica durante 9

días en invernadero. Las plántulas enraizadas (con aproximadamente 5 cm de longitud), se

transfirieron luego a una solución con 200 µM CaCl2 con pH 4.2 (tratamiento sin Al) o a otra

solución con 200 µM CaCl2 + 200 µM AlCl3 con pH 4.2 (tratamiento con Al). Las soluciones

se cambiaron cada segundo día para minimizar los cambios en el pH. Luego de 21 días de

crecimiento con o sin Al se separaron las raíces de las plántulas, se tiñeron y escanearon.

Las imágenes fueron analizadas con el programa WinRHIZO para determinar la longitud

total y el diámetro promedio de la raíz. Entre los 745 híbridos sexuales y los controles

evaluados, tres híbridos sexuales (SX03NO/0846, SX03NO/2367, SX03NO/0881) y tres

híbridos apomícticos (Mulato [CIAT 36061], BR02NO1372 y BR02NO1621) mostraron un

alto nivel de resistencia a Al, con base en la longitud total de raíces. Algunos híbridos

sexuales con resistencia a Aluminio también mostraron resistencia a salivazo (híbridos

SX03NO/846 y SX03NO/0881) y a Rhizoctonia solani (hibrido SX03NO/0311). En la

actualidad se están usando híbridos sexuales que combinan la resistencia al salivazo con

resistencia a Al y otros atributos deseables, en procesos de selección recurrente para

generar mejores híbridos apomícticos de Brachiaria.

1 Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT. A.A. 6713. Cali, Valle, Colombia.

Page 150: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 150

UTILIZACIÓN DE ÁRBOLES FORRAJEROS PARA LA ALIMENTACIÓN DE GANADO EN EL PIEDEMONTE LLANERO

Maria Ligia Roa Vega

1, Daniel Alexander Céspedes Sanabria, Juan Rogelio Galeano Peña,

Héctor Raúl Muñoz Morales, Javier Muñoz Morales2

La producción animal en el tercer milenio debe estar encaminada a ser productiva y sostenible, con el

fin de conservar y mantener los recursos naturales. Por esta razón, el principal objetivo del presente

trabajo con árboles forrajeros, fue caracterizar y evaluar nutricionalmente seis especies que se

pueden utilizar en la alimentación animal en el Piedemonte llanero. Las actividades de esta

investigación se realizaron en la Universidad de los Llanos, SENA y en tres fincas de productores. Se

efectuó valoración agronómica en vivero y campo de las siguientes especies arbóreas: nacedero

(Trichanthera gigantea), poró (Erythrina poeppigiana), pízamo (Erythrina glauca), matarratón

(Gliricidia sepium), cayeno (Hibiscus rosa-sinensis) y morera (Morus alba). También se realizaron

experimentos de comportamiento animal utilizando en su alimentación estos forrajes; las especies

animales evaluadas fueron ovinos, bovinos, cerdos y aves. Se observó que el crecimiento de las

plantas es superior cuando la temperatura y precipitación son constantes a través del tiempo (P<.05).

También a mayor cantidad de horas de brillo solar aumentan la producción de biomasa. (P<.05). En

bovinos y ovinos se determinó mayor consumo y degradabilidad de la materia seca en cayeno,

morera y nacedero con respecto a las otras tres especies evaluadas (P<.05). En cerdos y aves, estas

tres especies forrajeras fueron aceptadas en alto grado cuando se reemplazó parte de la dieta con

ellas, mejorando el aumento de peso, en algunos casos, superior en animales que se les suministró

concentrado. La suplementación con morera y nacedero en vacas lecheras incrementó la producción

de leche hasta en un 30% con relación a las no suplementadas (P<.05), de igual forma se

disminuyeron los costos de producción. Se observó que estos seis forrajes arbóreos suministrados

a ovinos africanos de engorde, tienen una alta palatabilidad. La ganancia diaria de peso por animal

fue superior (P<.01) en los tratamientos con morera y nacedero (186.6 y 183.3 gramos), además

presentaron las mejores conversiones alimenticias sobre el total de materia seca consumida

(P<.01). Los resultados generados con estas seis especies arbóreas, demuestran su potencial

forrajero y que pueden ser utilizadas dentro de un sistema de producción sostenible como alternativa

de alimentación para los animales, teniendo en cuenta que especies como poró, pízamo y matarratón

requieren un mayor tiempo de adaptación para su adecuado consumo, además, por su baja

palatabilidad no se recomienda suministrarlas a cerdos y aves.

1 Ms Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta,

Colombia. (8)6698662, 6698891. [email protected]. 2 Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad de los Llanos -UNILLANOS. Villavicencio, Meta,

Colombia. (8)6698662, 6698891.

Page 151: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 151

ÁREA TEMÁTICA

AGROFORESTERÍA

Page 152: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 152

AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES DE LA EVALUACIÓN DE CLONES DE CAUCHO A GRAN ESCALA EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA

Alfonso Martínez García

1, Fernando García Rubio

2

Entre los años 1998 y 2000 se sembraron cinco experimentos de clones de caucho a gran

escala en la Orinoquia colombiana y una en el Norte Amazónico bajo la modalidad de

sistemas agroforestales, dependiendo de la zona y de sus características socioeconómicas

y climáticas, con excepción de una de las réplicas en el C.I. Carimagua, que se ha

mantenido bajo monocultivo con cobertura de leguminosas. Los clones evaluados por los de

origen asiático RRIM 600, AVROS 2037, PB 260 y GT1 y los de origen brasileño IAN 710,

IAN 873 y FX 3864, empleándose un diseño experimental de bloques completos al azar. Los

parámetros medidos para cada clon y por localidad son perímetro de la circunferencia del

fuste del árbol, severidad del mal suramericano de las hojas, índice de área foliar, desarrollo

radicular, composición mineral del árbol en sus partes y extracción de nutrientes del suelo.

En los sistemas agroforestales se cuantificó los balances nutricionales del sistema y así

cuantificar la sostenibilidad del mismo a través del tiempo. También se realizó la

clasificación de las cepas de micorrizas asociadas al caucho en cuatro localidades y los

beneficios de su uso sobre cuatro clones de caucho en vivero. Finalmente, se hizo un

balance económico de los principales sistemas agroforestales evaluados. Existieron

diferencias en el crecimiento de los clones por localidad, ya que en el C.I. La Libertad se

comenzó el aprovechamiento a partir de 4.5 años después del transplante, mientras que en

el Guaviare se iniciará en el décimo año. El Norte Amazónico es la zona con mayor

severidad al mal suramericano para todos los clones y el clon más susceptible en todas las

localidades es el PB 260, hay diferencias en la extracción de nutrientes entre clones de

diferente origen y en el C.I. La Libertad se aumentaron las cantidades de elementos

mayores en el suelo a través del tiempo.

1 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 153: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 153

DESARROLLO DE LEGUMINOSAS MULTIPROPÓSITO PARA COBERTURAS EN PLANTACIONES

Michael Peters, Camilo Plazas, Luis H. Franco, y Aristipo Betancourt

En los Llanos Orientales de Colombia se han establecido plantaciones de caucho y palma

africana como parte del desarrollo de la región. Por lo tanto, existe demanda para

desarrollar coberturas de leguminosas que contribuyan a reducir malezas, mejorar la

fertilidad del suelo y aumentar la biodiversidad de fauna y flora en plantaciones perennes. El

Programa de Forrajes del CIAT conjuntamente con productores de palma africana y caucho

han trabajado en la identificación de leguminosas de cobertura para plantaciones, como

alternativa a Pueraria phaseoloides (Kudzú), la opción más utilizada en la región. Para tal

efecto se han evaluando diferentes accesiones de Arachis pintoi y Desmodium heterocarpon

subs. ovalifolium en siembras solas y asociadas comparándolas con Kudzú. Los resultados

mostraron que los arreglos que permiten la entrada de luz en el establecimiento de las

coberturas de leguminosa han funcionado mejor que los tratamientos muy sombreados. Esto

indica que se deben sembrar las coberturas, al menos en plantaciones de palma africana,

junto con el cultivo. En plantaciones de caucho el tiempo de establecimiento de la cobertura

es menos crítico debido a espacios más abiertos entre las plantas lo cual permite entrada de

luz. Las especies que mejor resultado han dado después de 6 años de establecimiento son

el: A. pintoi CIAT 18744 y CIAT 22160 y D. heterocarpon subs. ovalifolium CIAT 13651 con

88, 77, 56% y 51, 60, 63 y 60% en época de lluvia y sequía, respectivamente, comparado

con menos del 10% obtenido con Kudzú. La mezcla de A. pintoi con D. heterocarpon subs.

ovalifolium ha mantenido una cobertura de 94 y 67% en lluvia y sequía, respectivamente

dando una opción más segura contra fallas de las especies. Sin embargo, desde el punto

de vista el económico, D. heterocarpon subs. ovalifolium es la opción más favorable por el

costo de semilla pues es mucho más barata que la de A. pintoi. Una hectárea de cobertura

se puede establece con 1 kg de semilla. Como resultado de este trabajo CORPOICA y

CIAT liberaron en noviembre de 2002 el D. heterocarpon subs. ovalifolium CIAT 13651 como

cultivar Maquenque. Una limitación para la adopción de Maquenque como cobertura en

plantaciones de los llanos y otros sitios de Colombia ha sido la falta de semilla comercial.

____________________ Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), AA 67-13, Cali, Colombia

Page 154: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 154

EVALUACIÓN DE SISTEMAS AGROFORESTALES EN CALLEJONES EN ZONAS DE ECONOMÍA CAMPESINA DEL PIEDEMONTE ARAUCANO Y CASANAREÑO

Alfonso Martínez García

1, Fernando García Rubio

2

El sistema básicamente consiste en usar el árbol como fuente de nutrientes al suelo y así

mantener la sostenibilidad del mismo, en especial en aquellas zonas de economía

campesina en donde el uso de fertilizantes químicos, por la misma mentalidad del productor

o porque es imposible conseguirlos por diferentes causas, no se utilizan. Los forestales se

siembran en surco doble a 50 cm y se dejan 8 m entre surcos dobles y es el sitio donde se

siembran los cultivos. Como especies forestales se utilizaron guandul (Cajanus cajanus),

matarratón (Gliricidia sepium), guamo (Inga sp.), bucare (Erythrina fusca), leucaena

(leucaena leucosefala), Acacia mangium y Cajeto (Trichantera gigantea) y las especies de

cultivos anuales entre los callejones fueron escogidas por los productores y correspondieron

a las propias de dicha economía, tanto solas como asociadas. El sistema o cultivo que

produce la mayor cantidad de energía en la biomasa total es la yuca con hasta 502.5 x 108

cal/ha, si los agricultores de la zona desean para los demás subsistemas de su finca una

fuente de proteína la mejor es el cultivo de la soya ya que produce hasta 602.9 kg/ha y si los

agricultores de la zona desean una fuente de carbohidratos para los demás subsistemas de

la finca la mejor fuente es la yuca ya que produce hasta 5499 kg/ha. Las mejores especies

forestales por su capacidad de recuperación y por la cantidad de biomasa producida son el

matarratón, yopo y Acacia mangium y se descartan para futuros trabajos el bucaré por su

pésima recuperación después del primer corte, el guandul por su bianualidad, la leucaena

por ser muy palatable para el venado, el nacedero ya que necesita algo de sombra para su

normal crecimiento y por ser muy exigente en suelos de mejor calidad.

1 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 155: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 155

USO DE LA AGROFORESTERÍA PARA DISMINUIR LA SEVERIDAD DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis) EN EL CULTIVO DEL PLÁTANO (Musa AAB, Simmonds)

Alfonso Martínez García

1, Fernando García Rubio

2

Hasta el año 1995 la economía campesina del Piedemonte llanero manejaba más del 95%

de los cultivos de plátano, siendo este cultivo del capitalizador de dicha economía. La

llegada de la sigatoka negra a estas zonas plataneras fue catastrófica. Hasta el presente

han desaparecido más de 25.000 hectáreas producto de la severidad de la enfermedad en

la zona por las condiciones ambientales reinantes y por la incapacidad de los productores de

economía campesina para aplicar el control integrado de la enfermedad, entre ellos el

control químico de la enfermedad, por sus condiciones económicas. A partir de 1996 se

comenzaron a realizar diferentes ensayos de investigación en diferentes modalidades, en

donde se demostró que el cultivo de plátano bajo 50% de sombra proporcionado por

diferentes especies forestales reducía drásticamente la severidad de la enfermedad y los

costos de producción, al reducirse actividades como control de malezas, control fitosanitario

y químico de la enfermedad y fertilización. De igual manera, se trató de dar explicación a

este hecho haciéndose análisis nutricionales y del suelo y se tienen una serie de especies

forestales para ser aplicadas en diferentes casos. Se tienen hasta el momento cuatro formas

de implementar el sistema agroforestal con diferentes especies forestales con plátano.

1 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 Investigador CORPIOCA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 156: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 156

ÁREA TEMÁTICA

PISCICULTURA

Page 157: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 157

DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE PECES ORNAMENTALES DURANTE EL DESCENSO DE AGUAS EN ZONAS DE INUNDACIÓN DE PUERTO GAITÁN

Myrian Lugo

1, Lucena Vásquez

2, Mauricio Escobar

En Colombia la exportación de peces ornamentales o de acuario tiene más de 40 años

provenientes del medio natural, siendo la Orinoquia colombiana la de mayor extracción

(76%). El ordenamiento y sostenibilidad de un recurso debe sustentarse, no sólo en el

conocimiento de las especies, sino también debe ser en el conocimiento sobre los aspectos

como la biodiversidad, abundancia, hábitats, temporalidad y permanencia en el espacio y el

tiempo. Este trabajo se realizó en tres esteros del área de inundación del río manacacías en

Puerto Gaitán (Meta), lugares de pesca ornamental. Durante cinco meses, se realizó

muestreos mensuales, dos días/tres horas día/estero, con chinchorro sardinero de 1.20 m.

En el laboratorio se preservaron los ejemplares, se determinaron con claves y se incluyeron

con base de datos. Se capturaron 254.924 individuos distribuidos en 80 morfotipos

pertenecientes a cinco órdenes, 18 familias y 48 géneros. El Orden más abundante de los

tres sitios de muestreo fue Characiformes en ocho familias, seguido por el Orden

Siluriformes y Orden Gymnotiformes representado por cuatro familias, respectivamente. Los

Órdenes Perciformes y Anguilliformes presentaron una familia cada uno. El 33.66% del total

de las especies están presentes en los tres lugares durante todos los meses muestreados,

pero con variaciones de los picos de abundancia. Estas variaciones se relacionan con los

niveles tróficos que dinamizan las poblaciones naturales. Entre las especies de interés

comercial más abundantes están: Hemigrammus rhodostomus, Chilodus punctatus,

Microgeophagus ramirezi, Astyanax sp1, Ctenobrycon sp, metynnis, Moenkhausia dichroura,

Hemigrammus sp.

1 M.Sc. Recursos Naturales. Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia. [email protected].

2 M.Sc. Recursos Naturales. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. [email protected].

Page 158: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 158

ESTUDIO PRELIMINAR DE LA PESCA ORNAMENTAL EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA

Luz Myrian Lugo Rugeles1, Cristihian Jarri Bayona Rodríguez2, Lucena Vazquez3 , Andres Ricardo Ruiz 4, Mario Esteban Muñoz5

Suramérica tiene una diversidad notable de peces, muchas de las especies son tomadas

como ornamentales. Cada año, los peces ornamentales generan millones de dólares que se

negocian por todo el mundo. En Colombia, a pesar de su área geográfica y a las diversas

cuencas hidrográficas, no se conoce a fondo la distribución y comercialización de las

especies ornamentales. Considerando que el potencial ornamental es desconocido en otras

cuencas, este trabajo apuntó a determinar el potencial en el municipio de Arauca. Se realizó

una colección de peces que será asociada al Instituto de Ciencias Naturales de la

Universidad Nacional, al Instituto Alexander von Humboltd, entre otros. Los peces fueron

capturados con redes de arrastre y anjeos en 6 caños del Municipio de Arauca. Un total de

105 taxas han sido colectados hasta el momento, del total determinado se encontró que el

52.6% es citado como ornamental y un 47.4% de especies no ornamentales aunque con un

posible potencial para explotación. Sin embargo en el municipio de Arauca solo se

comercializan 18 especies que representan el 17.2% de las especies capturadas. El

establecimiento de actividades comerciales ornamentales está asociado y diezmado a la

deficiencia de transporte que se ve fuertemente influenciada por el conflicto social en la

zona. La riqueza y las capturas de las especies (densidad y CPUE) indican una disminución

en el potencial ornamental existente en este Municipio, solamente con políticas y planes de

zoocría se permitirá liberar de la presión antrópica que genera una industria pesquera tan

selectiva al medio ambiente.

1 MSc Recursos Naturales; [email protected]; Universidad Nacional de

Colombia Sede Arauca. 2 Biólogo; [email protected]; Universidad Nacional de Colombia Sede Arauca.

3 MSc Recursos Naturales; [email protected]; Universidad Nacional de

Colombia Sede Palmira 4 Estudiante biología; Universidad Nacional de Colombia-Bogotá

5 Estudiante biología; Universidad Nacional de Colombia-Bogotá

Page 159: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 159

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL SISTEMA DE JAULAS FLOTANTES PARA EL CULTIVO DE CACHAMA (Piaractus brachypomun) Y BOCACHICO (Prochilodus mariae) EN ESTANQUES

ARTIFICIALES EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA, ARAUCA, COLOMBIA

Carlos Andrés Perafán Liévano

1, Luz Myrian Lugo Rugeles

2

Los estanques artificiales son sistemas acuáticos comúnmente encontrados en las sabanas

inundables de los Llanos Orientales de Colombia, destinados para desarrollar actividades

agropecuarias de baja intensidad. Actualmente, se realiza un estudio para evaluar la eficacia

de las jaulas flotantes para el cultivo intensivo de Piaractus brachypomun y Prochilodus

mariae en este tipo de sistemas, en uno de los préstamos ubicados dentro de la Universidad

Nacional Sede Orinoquia. Se realiza un seguimiento del crecimiento de las especies

mencionadas en condiciones de monocultivo y policultivo inicialmente bajo dos tipos de

alimento (30 y 35% de proteína) y actualmente sólo con 30% de proteína. Se sembraron

9.600 alevines suministrados por Acuagranja con un peso promedio de 0.3 y 0.4 g y una LE

promedio de 1.9 y 2.4 cm para cachama y bocachico, respectivamente. Inicialmente, fueron

distribuidos en 12 jaulas de 1 m3, para una densidad de 800 individuos/m3. Pasado un mes,

los juveniles fueron trasladados a jaulas de 3 m3. Durante los dos primeros meses del

ensayo, se presentó una mortandad alta, principalmente de cachama, produciéndose una

pérdida del 81% de esta especie y 56% de los bocachicos. Durante este lapso de tiempo,

los juveniles de cachama pesaron 1.6 g, mientras que los de bocachico pesaron 2.4 g, no

encontrándose una diferencia entre los dos tipos de alimento ni entre los dos tipos de

cultivo. Se obtuvo una tasa de crecimiento promedio en peso de 0.02 y 0.03 g/día para

cachama y bocachico, respectivamente Con base en los resultados se decidió seguir

alimentando con solo un tipo de alimento (30%). Al tercer mes, el peso promedio fue de 14.6

g para cachama y 4.6 g para bocachico. Este último no ha tenido una óptima respuesta en

este tipo de cultivo, encontrando una mejor adaptación pro parte de la cachama.

Palabras claves: piscicultura, Orinoquia, sistema léntico, zoocría.

1 Biólogo. Universidad Nacional de Colombia sede Orinoquia. [email protected].

2 M.Sc. Recursos Naturales. Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia. [email protected].

Page 160: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 160

ÁREA TEMÁTICA

OTRAS ALTERNATIVAS PRODUCTIVAS

Page 161: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 161

EVALUACION POR ENRAIZAMIENTO DE Stevia rebaudiana CON DIFERENTES PRODUCTOS EN CONDICIONES DE VIVERO (CUMARAL, META)

Yolanda Mendoza Jiménez

1. Juliana Castaño Sánchez

2

Ante las nuevas alternativas de producción para la región de la Orinoquia, se ha dado inicio

a un proceso de implementación de diferentes cultivos, los cuales presentan cierta novedad

y expectativa, tanto en niveles comerciales y sociales, como agronómicos. Dentro de esta

gama se encuentra el cultivo de Stevia rebaudiana; el cual por estar iniciando su proceso de

desarrollo agronómico en la región, se encuentra en un proceso de enriquecimiento para las

diferentes etapas de desarrollo del cultivo. Dentro del paquete tecnológico para el cultivo de

Stevia rebaudiana, las técnicas de manejo en la etapa de propagación juegan un papel

importante, estas han sido desarrolladas a partir de experiencias obtenidas en otros lugares

del país y de una u otra manera cuentan con validez agronómica, pero estas técnicas se

encuentran en un proceso de enriquecimiento y crecimiento que permiten la ayuda y

complemento de conclusiones científicas, por tal razón, el objetivo de este trabajo busco

evaluar el enraizamiento de esquejes de Stevia con diferentes enraizadores de origen

natural y sintético a diferentes dosis en condiciones de vivero durante un lapso de tiempo de

20 días, con el fin de determinar mediante las variables longitud, numero y peso seco de

raíces los productos que estimulan con mayor eficiencia el desarrollo radicular en los

esquejes. En general, se pudo establecer que los productos de origen sintético evaluados

presentaron mayor eficiencia en el desarrollo radicular de esquejes comparado con

productos orgánicos; debido, posiblemente a que las auxinas contenidas por estos son mas

especificas para maximizar el proceso de desarrollo radicular que los aminoácidos

contenidos por los productos orgánicos.

1 Dirección: Cll 44ª Nº 45-53. Barrio Santa Josefa. [email protected].

2 Dirección: Barrio el Emporio. [email protected]

Page 162: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 162

POTENCIALIDAD Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE ACHIOTE COMO PRODUCTO SUSTITUTO DE LOS CULTIVOS ILÍCITOS

EN EL DEPARTAMENTO DEL META. 2000

Sandra Yamile Coronado Ibáñez, Jair Raquel Rodríguez Murcia1

El cultivo del achiote en el departamento del Meta se presenta como una alternativa de

sustitución de cultivos ilícitos. Las condiciones benéficas que se obtienen al consumir

colorantes naturales son imprescindibles para mejorar condiciones de calidad de vida. Está

comprobado que los colorantes sintéticos son nocivos para la salud, debido al alto grado de

contenido cancerígeno. La gran demanda a nivel internacional y la poca existencia de

producción tecnificada se presenta como el escenario propicio para implementar posibles

montajes de unidades empresariales que ofrezcan la explotación del achiote en el

departamento del Meta. Dicha demanda se debe a la tendencia de consumir alimentos

naturales y en los países industrializados, en donde el nivel de vida de los habitantes es tan

alto, que ellos pueden exigir a las industrias que empleen colorantes naturales en los

productos manufacturados. El proyecto pretende mostrar la potencialidad el achiote, como

sustituto de los cultivos ilícitos, ya que Colombia posee unas zonas aptas para su

producción, que podrían convertirla en una importante alternativa de desarrollo económico.

Así mismo el cultivo tecnificado puede ser un generador de empleo en la región y una nueva

fuente de divisas para el país. La información sobre el cultivo, mercadeo, exigencias y

características del achiote se realizó a través de fuentes secundarias, como revistas,

estadísticas, periódicos y especialmente, Internet. Posteriormente, la información fue

clasificada en orden cronológico y de importancia. Luego, se analizó e interpretó la

información para elaborar los esutios técnicos y económico.

1 Respectivamente, M.V., Patólogo, M.Sc. Investigador Magister. M.V. Contratista y M.V. M.Sc. Ph.D.

Investigador principal. Programa Nacional de Salud Animal. CORPOICA Centro de Investigación en Salud y Producción Animal -CEISA. Bogotá, D.C., Colombia. [email protected], [email protected].

Page 163: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 163

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UN HELICICULTIVO EN EL MUNICIPIO DE ACACÍAS, META

Dayro Enrique Cortés, Martín Alexander Martínez Morales, Jairo Humberto Rojas Bonilla

1

Es probable que la mayoría de habitantes del mundo no sepan que muchos hombres se han

alimentado desde hace siglos con caracoles o que existe la llamada cría de los caracoles. La

helicicultura es una actividad agropecuaria que consiste en la crianza de caracoles terrestres de

genéro Helix, en regimen de acutividad industrial e intensiva, los cuales han tenido y siguen teniendo

cierta importancia como fuente de proteína animal (15%) en la alimentación humana en diversas

regiones del mundo. En el momento son productores de caracol en América: Brasil, Argentina, Perú,

Uruguay, México, Chile y Ecuador. En Colombia, estudios realizados en 1980 por PROEXPO, bajo la

asesoría de la Comunidad Económica Europea, demostraron que la helicicultura podría desarrollarse

perfectamente en ciertas regiones de nuestro país, ya que cuentan con las condiciones apropiadas

para el desarrollo y cría del caracol, tanto geográficas como climáticas. La helicicultura se puede

convertir en Colombia como uno de los renglones más importantes dentro del sector agropecuario. La

industria helicícola para países como Ecuador se ha convertido en una importante fuente generadora

de empleo, por el alto número de mano de obra que se utiliza para el manejo, atención y cuidados de

los cultivos, zoocriaderos o caracolarios. El estudio de factibilidad se realizó en el municipio de

Acacías, localizado en el Piedemonte norte llanero del departamento del Meta, con una altitud de 35

msnm, humedad relativa del 84% promedio, temperatura promedio de 27ºC y una precipitación

promedia anual de 3.000 a 4.000 mm/año. En el trabajo se describe todo el proceso productivo del

caracol detallando una a una las etapas de apareamiento, postura, eclosión infantiles y de engorde,

mecanismos para la obtención de la licencia para el establecimiento de zoocriaderos y la introducción

de pie de cría. Se define sobre el tipo de empresa que se puede constituir y se muestra el estudio

financiero. El caracol se comercializa en el comercio de diferentes maneras: consumo directo como

carne, producción como pie de cría o como engorde, consumo combinado con otras hortalizas u otros

productos vegetales, en conservas o enlatados, acompañado de salsas, aceites o licores, como

carnada para pesca, como alimento para aves y peces. En cosmética, el valor de su baba es

indiscutible, y en algunos países, en particular Alemania y Francia, forma la base de preparados

específicos para la piel. Al ser introducidos en zonas contaminadas, contribuye a su saneamiento.

Estos moluscos son auténticos medidores del grado de contaminación del terreno, analizando sus

tejidos es posible acertar la calidad y cantidad de los venenos existentes en el ambiente, ya que una

parte de éstos permanece aprisionada en su tejido.

1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD. Km 1 vía a Villavicencio. Acacías, Meta, Colombia.

[email protected].

Page 164: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 164

ÁREA TEMÁTICA

DESARROLLO RURAL

Page 165: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 165

CAPACITACIÓN EN EL MANEJO INTEGRAL DE SUELOS DE ALTILLANURA PLANA PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE VICHADA. 2002-2003

Carlos Coral Silva. Beatriz Alvarado P. *

Para la región de Vichada, habilitar a la producción agropecuaria sostenible el ecosistema altillanura

plana, es la respuesta adecuada para mitigar la dependencia alimentaria del interior del país, generar

trabajo directo y bajar la sobreoferta de mano de obra en la región. El cambio de la condición físico-

química y biológica de estos suelos y su manejo posterior con labranza de conservación, es una

muestra del manejo técnico que se debe dar a este recurso de manera permanente, como condición

de sostenibilidad, con efecto mediato sobre los componentes ecológico y socioeconómico. Los

objetivos fueron: la capacitación de pequeños y medianos productores de la región en el manejo de

estos suelos; lograr inducir el cambio en la cultura de su explotación y motivar su adopción a toda el

área de influencia del proyecto. A través de ocho talleres didácticos, programados dentro de los 18

meses que duro el proyecto, se desarrolló todo el contenido de la siguiente temática: conocimiento

integral de los suelos de altillanura plana bien drenada; destrezas sobre el uso y manejo de la

maquinaria apropiada; conocimientos diferenciales sobre uso de correctivos, fertilizantes, abonos

orgánicos incluyendo los verdes; conocimientos sobre establecimiento y desarrollo de especies de

leguminosas y gramíneas; conocimientos sobre recolección y almacenamiento de la cosecha;

habilidades en el uso de la producción de soya para alimentación humana y animal; socialización

participativa de los resultados del proyecto dirigida a los estamentos del sector agropecuario del

Municipio de Puerto Carreño. El aprendizaje fortalecido por los talleres permitió realizar un manejo

integral del suelo de 5 ha divididas en 11 parcelas de 4.500 m2 bajo la responsabilidad de

41beneficiarios del proyecto organizados en grupos. En dos siembras consecutivas se establecieron

especies para su uso como abono verde así: maíz y millo intercalados con caupí, para finalmente en

una tercera siembra establecer parcelas no intercaladas de soya, caupí, millo y algodón. Se

presentaron los siguientes resultados: Hacer posible la incorporación al proyecto de cuatro

organizaciones de campesinos de la región como Acompe, Asalgodón, Aldea Comunitaria y La Nueva

Colombia aparte de la Asociación de Campesinos de Puerto Carreño, organización que en unión

temporal con FUNDAMA, tuvieron la responsabilidad de desarrollar el proyecto. La inclusión con éxito

de las especies de millo y maíz como un complemento de alto beneficio en el componente de abonos

verdes programados con base a caupi y soya. La respuesta de los siguientes indicadores químicos,

referente al manejo dado al suelo; respectivamente, antes de disturbar y al iniciar la última siembra

CICE: 0.98-1.37; Bases: 0.28-1.17; Sat Al: 51-7; Sat. Bases: 28.6-85.4 y Relación Ca/Mg: 2.57-4.8. El

comportamiento con respecto al componente microbiológico del suelo fue el siguiente: dado en

unidades formadoras de colonias, respectivamente antes de disturbar el suelo y después de la ultima

labranza: Bacterias: 5.19-5.62; Actinomicetos: 5.58- 5.70 y hongos: 3.36-3.53; La bondad técnica del

proyecto determinada por los resultados de laboratorio, se comprobó en el campo al sembrar en la

etapa final una parcela de algodón, con excelente comportamiento, como indicador biológico de que

la saturación de aluminio se redujo a niveles mínimos como lo indica los resultados del laboratorio. Se

concluyó el haber mejorado el aprendizaje de los asistentes sobre el manejo de suelos de Altillanura

plana en un 36.4%; Los resultados del aprendizaje así como la metodología de manejo de estos

suelos que permitió cambiar su aptitud de uso, pueden extrapolarse a 1’908.295 hectáreas del

departamento del Vichada que pertenecen a la misma unidad cartográfica conocida como Guayabal

(Gua), donde se desarrollo el proyecto.

___________________ * Respectivamente, I.A. Miembro activo de FUNDAMA. I.A. en contrato con FUNDAMA.

Page 166: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 166

CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA EN EL CULTIVO DE ARROZ. UNA METODOLOGÍA

César Augusto Jaramillo Salazar1. Belisario Volveras M.

2 Diego Aristizabal Q.

3

José E. Baquero P.4. Jaime H. Bernal R.

5

Metodología que se estructura con el objetivo de capacitar a pequeños y medianos

productores del municipio de Tame, Arauca sobre prácticas racionales de manejo del cultivo

de arroz como una estrategia para contribuir con la competitividad del cultivo y atenuar el

impacto ambiental negativo del uso de prácticas agrícolas. Realizada en el año 2000, donde

en forma secuencial se parte instrucción sobre: las diferentes etapas de desarrollo del

cultivo y métodos adecuados de recolección: mantenimiento y calibración de combinadas;

manejo empresarial del cultivo. El proceso se inicia con la identificación de la tecnología

local de producción y una inducción, motivación y selección del grupo de capacitados. La

estructuración de la capacitación técnica se hace a partir del diseño de los contenidos

teóricos tomados y adaptados de las unidades de aprendizaje elaboradas con ese fin por el

CIAT, ICA, Fedearroz y Unitolima, se desarrolla a través de talleres de dos días, donde al

inicio se realiza una exploración de expectativas, evaluación inicial y final de conocimientos

con la técnica de consenso, presentación de los temas por especialistas, reforzados con

ejercicios prácticos y recursos didácticos utilizados dentro del aula y otros preparados en el

campo como ensayos en invernadero y parcelas laboratorio. Simultáneamente al proceso de

capacitación, se establecieron parcelas demostrativas y de apoyo, reforzado con la emisión

de cuñas radiales coincidentes con las labores de campo del cultivo, elaboración de un

video y material impreso. Igualmente, se realizó un registro y control sistemático de las

actividades en el cultivo. El proyecto benefició directamente a 128 productores. De aplicarse

los conocimientos adquiridos, se podrían disminuir los costos de producción en un 15%, lo

que significa un ahorro de $270.000/ha en el año 2000; proceso que repercute en la

sostenibilidad del sistema y posibilita la diversificación de la producción y contribuye a

mejorar los ingresos y la calidad de vida de los pequeños productores.

1 MVZ M.Sc. Investigador CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia. E-mail:

[email protected]. 2 I.A. Investigador CORPOICA C.I. Palmira. Palmira, Valle, Colombia.

3 I.A. M.Sc. Director CORPOICA C.I. Palmira. Palmira, Valle, Colombia.

4 I.A. M.Sc. CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia. [email protected].

5 I.A. M.Sc. Investigador CORPOICA C.I. La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 167: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 167

CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO EN PREDIOS DE ECONOMIA CAMPESINA DEL PIEDEMONTE LLANERO

Aníbal L. Tapiero O., Sandra Xiomara Pulido, Otoniel Pérez

1 Julián A. Arango

2,

El departamento del Meta está compuesto por áreas de bosques y sabanas en paisajes

planos y ondulados, suelos predominantemente ácidos, con bajos contenidos de materia

orgánica, poca fertilidad y alta saturación de aluminio. El territorio es modulado por afluentes

formados desde la cordillera oriental y exhibe una composición biológica meta-diversa

notablemente dinámica en las interacciones suelo-agua-biomasa. La densidad de población

es baja, con excepción de las zonas del Piedemonte. Debido al incremento en los costos de

producción como efecto del control de enfermedades como la Sigatoka Negra y el moko del

plátano, la moniliasis y la escoba de bruja del cacao, el área destinada a los cultivos

tradicionalmente utilizados por los colonizadores de mitad de siglo XX se ha venido

reduciendo drásticamente. Para efectos de analizar la composición de los predios y las

expectativas económicas entre los beneficiarios de los proyectos desarrollados por el

Programa MIP de CORPOICA, se aplicó una encuesta con corroboración en terreno en

Cubarral. En el área estudiada predomina el carácter minifundista del predio (2,3 – 11, 2 ha)

cuya actividad principal es la agricultura (91%). Las especies más cultivadas son musáceas,

cacao, café, cítricos, otros frutales y especies maderables (cedro y el yopo). La explotación

avícola co-existe con la agricultura en 91% de los predios, los bovinos en 51% y diferentes

especies de peces (23–41%). Estos, junto con los porcinos, constituyen los productos

básicos de preferencia como generadores de ingresos en el mercado local. La diversidad de

productos y asociaciones dentro del mismo predio contrasta con la tendencia general de

mono-cultivo en otras áreas del Meta e invita a una exploración minuciosa de las alternativas

al manejo económico y el fomento en zonas de minifundio. El propósito es formular

propuestas de desarrollo rural que integren los avances del saber general con la cultura

local.

1 I.A., M.Phil., Ph.D. Investigador Asociado [email protected]; I.A. e I.A. Investigadores, CORPOICA La

Libertad, respectivamente 2 Biólogo, entonces adscrito al programa Jóvenes Investigadores COLCIENCIAS - CORPOICA

Page 168: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 168

CREACIÓN DE UNA DESPULPADORA DE FRUTAS EN EL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO (2003)

Diana Fernanda Tique Aragón

1

Este proyecto se presenta como una alternativa de solución a problemas presentados en el

sector frutícola denotándose altas pérdidas postcosechas de las frutas frescas producidas

en el departamento del Meta. Lo anterior debido a la falta de buenas vías de comunicación,

deficiencia en las técnicas de conservación en el transporte como bodegas de refrigeración,

producción dispersa y ausencia de una integración entre los eslabones de la cadena como

el productor, transformador y el comercializador. Al proponer varias alternativas de solución,

se inclinó por aquella que sugería crear una despulpadora y comercializadora de frutas

(mango, piña, guayaba, arazá, maracuyá y cítricos) en la cual se maneja un sistema

productivo y administrativo que se encarga de disminuir las perdidas postcosecha de estas

frutas, logrando así un mejor aprovechamiento del sector frutícola y generando buenos

ingresos. La alternativa de la despulpadora se presenta como la de mayor aplicabilidad en

nuestra región; se requiere de una optimización en la explotación de la gran variedad

frutícola con que cuenta los Llanos Orientales. La gran demanda de pulpa de frutas con

calidad garantizada y un producto altamente estandarizado, exige la implementación de

proyectos que oferten productos que satisfagan necesidades alimenticias y nutritivas. Todo

esto hizo propender por un tamaño adecuado, un presupuesto acorde a las posibilidades,

tamaño, demanda, oferta y a iniciar la ejecución del mismo. El objetivo esencial es generar

alternativas de aprovechamiento racional de las frutas típicas y propender por la articulación

de los actores que participan durante la producción y comercialización de frutas. Se

presentó una inversión de $74.900.000 debido a compra de equipos e instalación de la

planta y los costos de operación con un valor de $92.807.000 por año, con vida útil de 6

años. Los ingresos reportados por venta del producto son $160.000 por año, trabajándose a

una máxima capacidad y denotando que en el año 1 se trabajó un 50% de esa misma

capacidad, el año 2 con 70% y del año 3 con su máxima capacidad.

1 Estudiante Facultad de Administración de Empresas, Corporación Universitaria del Meta

Page 169: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 169

EL PODER DE LA EXTENSIÓN AGROPECUARIA A TRAVÉS DE LA ESCUELA PARA ALCANZAR SOSTENIBILIDAD

Sandra Xiomara Pulido C.

1; César Augusto Jaramillo S.

2 ; Beatriz Rintá

3, Hernan Mesa

4

A partir del reconocimiento de las instituciones educativas rurales como potenciales

multiplicadoras del conocimiento, en el 2003, se inicia un proceso de incorporación de estas

a procesos “escondidos” de extensión, vinculando la comunidad educativa de ocho colegios

agropecuarios del Meta, como elementos receptores directos. El proyecto plantea como

objetivos el desarrollo de procesos de capacitación y extensión con las comunidades

educativas como estrategia para que los productores se apropien de tecnologías de

producción agropecuaria con contenido ambiental que contribuyan al mejoramiento y

sostenibilidad de sus unidades productivas campesinas. Se considera que a través de éstos

sean divulgadas y apropiadas cinco tecnologías de producción sostenibles (Abonos verdes,

biofertilizantes, manejo integrado de plagas, manejo y recuperación de praderas,

agroforestería) por los productores. La metodología organizada en tres fases: motivación y

socialización del proyecto, capacitación y elaboración de guías pedagógicas y aplicación en

campo de las tecnologías de producción sostenible, logró la participación activa de la

comunidad educativa (docentes, estudiantes y padres) y permitió el desarrollo de

pedagogías autogestionarias que permitieron la adaptación del conocimiento a condiciones

particulares a partir del aumento de la capacidad de solucionar problemas cotidianos, el

incremento en el sentido de pertenencia y el fomento de valores. Como producto altamente

significativo de este proyecto se tiene la serie de guías pedagógicas de “Producción de

vida”, instrumento pedagógico que incorporado a un Proyecto Educativo Institucional,

formalmente dirigido o como autoaprendizaje permite la apropiación de los conceptos y el

manejo claro de los referentes teóricos de cada tecnología, la práctica y la investigación

participativa, a la vez que motiva y promueve la extensión del conocimiento a la comunidad

educativa. El proyecto ratifica que la puesta en marcha de estrategias que involucren al

joven estudiante rural para la divulgación y difusión de conocimiento en sus hogares, predios

y comunidades es una singular oportunidad para generar mayores niveles de adopción y

mejores impactos técnicos, sociales, económicos y ambientales.

1 Investigadora Programa Agroecosistemas, CORPOICA CI La Libertad. [email protected]

2 Investigador Programa Transferencia de Tecnología, CORPOICA CI La Libertad, [email protected]

3 Profesional Secretaria de Educación Departamental

4 Director Proyecto. CORPOMETA

Page 170: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 170

FORTALECIMIENTO TÉCNICO COMERCIAL DE LA PRODUCCIÓN CITRÍCOLA CON ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN CUATRO MUNICIPIOS DEL

DEPARTAMENTO DEL META

Rober Berrío1; Byron Muñoz y Ricardo Fajardo

2

Existe un gran número de pequeños productores de cítricos y otras frutas en los municipios

de Guamal, El Dorado, El Castillo y Lejanías que no tienen acceso a insumos, paquetes

tecnológicos, asistencia técnica, canales de comercialización seguros para sus cultivos y

cosechas. Se debe considerar que, de los ingresos obtenidos en sus unidades agrícolas

familiares, algunos son generados por la transacción comercial de las cosechas cítricas y

otras frutas. El proyecto busca contribuir a solucionar las dificultades de autofinanciación de

79 productores de cuatro asociaciones para la adquisición de insumos, equipos y asistencia

integral que incluye la creación de un centro de acopio y comercialización de las cosechas.

A partir de la caracterización del sistema de producción del predio y sus cítricos, se propone

transferir a los productores recomendaciones de manejo agronómico ambientalmente

amigables. Utilizando paquetes técnicos validados regionalmente para mejorar la calidad y

cantidad de las cosechas haciendo acompañamiento a los productores y las asociaciones

hasta estructurar modelos de comercialización permanentes dándole cumplimiento al

precepto de las alianzas productivas, programa del Ministerio de Agricultura, ente

financiador. De los cerca de 400 afiliados regionales, de los municipios de Guamal

(Asofrugal), El Dorado (Asofrud), El Castillo (Asofrucas), Lejanías (Asofrutal) fueron

beneficiados 79 con quienes se están ejecutando labores fitosanitarias y de abonamiento.

Los resultados son inmejorables, son 400 afiliados y las solicitudes de ingreso son

continuas. Se han identificado las dificultades sanitarias y nutricionales más comunes,

ajustando continuamente los procesos agronómicos y productivos. Se hizo realidad esta

alianza productiva conformando una asociación de segundo nivel que ya presenta

movimientos de cosecha superiores a 400 toneladas de cítricos con una calidad de primera

superior al 50%, fortaleciendo el centro de acopio y el Fondo Rotatorio para recuperación de

cartera.

1 Gerente. Centro de Acopio Alianza Productiva Red FRUTAMA.

2 I.A. Asistente. Centro de Acopio Alianza Productiva Red FRUTAMA.

Page 171: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 171

GRANJAS INTEGRALES Y SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, UNA ALTERNATIVA ALTAMENTE RENTABLE. 2003

Alejandro David Riaño, Gabriel Jaime Gil Giraldo

1

El presente trabajo parte del análisis de la situación actual del pequeño productor

agropecuario y de su empobrecimiento mediante prácticas y técnicas, basadas en el

consumo de insumos químicos artificiales de elevados precios. Este elemento, además de

encarecer su pequeña producción, conlleva cambios en las características físico-químicas

de los suelos, como límites de plasticidad, contracciones y pérdida en su composición

orgánica. Se presenta, entonces, alternativas de análisis del suelo y del entorno natural y

prácticas sencillas para la recuperación y habilitación de suelos y cultivo. Cumplida la

primera fase, se puede reflexionar en la implementación de otras actividades que

complementen y se integren armónicamente dentro de un sistema de producción

agropecuaria. Para tal efecto y como un guía general, se presentan criterios científicos,

técnicos y administrativos para algunas actividades agropecuarias, así como las bondades y

beneficios que se logran con las demás actividades de la granja. Se presenta el estudio de

un proyecto de factibilidad, en el que se analiza la viabilidad técnica, administrativa y

financiera para determinar la posibilidad de implementar un sistema de producción

agropecuaria basado en el modelo de granja integral autosuficiente, en una finca de la

vereda El Carmen del municipio de Villavicencio.

1 Estudiantes Facultad de Economía Agraria. Corporación Universitaria del Meta. Villavicencio, Meta,

Colombia.

Page 172: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 172

LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA A PARTIR DE ESTRATEGIAS INTEGRALES Y PRODUCTIVAS COMO METODOLOGÍA PARA AVANZAR HACIA EL DESARROLLO RURAL

Sandra Xiomara Pulido C

1.; César Augusto Jaramillo S

2. y Emperatriz Vanegas P.

3, Yalile Güiza

4

A partir del establecimiento del sistema rotacional maíz–soya, liderado en la Altillanura del

Meta por grandes empresarios, se propone en el 2003 la constitución y fortalecimiento de

una base empresarial asociativa con pequeños productores, con el objeto de ofrecer

alternativas productivas que fomenten la competitividad, la generación de empleo y el

mejoramiento de sus condiciones de vida; fomentar su capacidad de agremiación; fortalecer

su capacidad de gestión y desarrollo empresarial con miras a que estos aumenten su

participación en procesos de toma de decisión y accedan a los diferentes instrumentos de

política sectorial. Así como también concebir a las organizaciones de productores como

espacio de encuentro para programar y ejecutar otras propuestas productivas, además de

facilitar la realización de actividades de esparcimiento, cultura y recreación como estrategia

de desarrollo del talento humano. El proyecto más allá del enfoque asistencialista convirtió la

asociatividad en elemento clave de inserción social y promovió procesos orientados a

favorecer el desarrollo integral (humano, económico y social) en los cuales la comunidad

aumentó su capacidad de decisión, es ejecutora y asume con responsabilidad la gestión de

sus propuestas garantizando la sostenibilidad y continuidad de estas. El proceso de

fortalecimiento comunitario se evidencia en algunas localidades más que en otras y se

traduce en nueve asociaciones de pequeños productores debidamente conformadas; 100

hectáreas de tierra de la Altillanura en pleno proceso de mejoramiento de suelos e

incorporadas a la producción de arroz, maíz y soya; grupos asociativos en procesos

permanentes de consolidación conformados por individuos convencidos de que a partir de

nuevos contextos y oportunidades planificadas mediante estrategias colectivas que

fortalezcan la solidaridad y la reciprocidad comunitaria se optimiza el apoyo externo

institucional y se propician los espacios para el desarrollo de una sociedad democrática y

participativa.

1 Investigadora Programa Agroecosistemas, CORPOICA CI La Libertad. [email protected]

2 Investigador Programa Transferencia de Tecnología, CORPOICA CI La Libertad, [email protected]

3 Investigadora Programa Transferencia de Tecnología. CORPOICA CI La Libertad, [email protected]

4 Sicóloga comunitaria. Coejecutora del proyecto

Page 173: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 173

METODOLOGÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL ADAPTADA A PREDIOS GANADEROS DE LA ALTILLANURA COLOMBIANA

Mauricio Álvarez De León

1, Edgard Cárdenas

2, John César Guevara Ramos

3

La condición de orden es elemento fundamental en la productividad de los predios ganaderos, este

concepto trasciende lo meramente estético y atiende a la funcionalidad productiva necesaria para

alcanzar las metas de sostenibilidad, equidad y productividad que deben caracterizar los sistemas

productivos ganaderos actuales. En la región de los Llanos existen pocas iniciativas tendientes a

implementar metodologías de ordenamiento territorial, menos aún en la escala predial rural, ya que

éstas son limitadas al ordenamiento urbano y la construcción de los planes de ordenamiento

municipales (POT) dejando poco considerado el predio rural como estructura administrativa básica en

la gestión del territorio. Se presentan y discuten algunas de las bases metodológicas y conceptuales

para el ordenamiento predial rural, que en su conjunto, constituyen las principales experiencias sobre

el ordenamiento predial en diferentes países, la mayoría de ellas desarrollada para latitudes

templadas y climas estacionales. Se propone una metodología que adapta y mejora algunas de ellas

y se aplica a un estudio de caso en el Hato Yopare en el C. I. Carimagua, predio que por su extensión

y manejo es representativo de los predios ganaderos de la Altillanura colombiana. En el proceso de

ordenamiento se incorporan tecnología de posicionamiento global (GNSS) y técnicas de sensoreamiento

remoto (imágenes de satélite), las cuales se describen y analizan en sus límites y potencialidades.

Como resultado de la aplicación de la metodología propuesta se presentan las diferentes opciones de

solución predial, sobre la base en cuatro variables relevantes: receptividad tecnológica, intensidad

tecnológica, intensidad en el empleo de la mano de obra y diversidad. Estas variables pueden ser

representadas en forma cuantitativa por medio de índices receptividad tecnológica, intensidad

tecnológica, intensidad de mano de obra e índice de diversidad. Estas variables conjugadas

corresponden a escenarios de usos del suelo posibles al predio objeto de estudio. Las posibles

soluciones no solamente se presentan en forma tabular o descriptiva sino que se presenta como

salidas gráficas que pueden ser integradas a un Sistema de Información Geográfica (SIG) predial. Se

concluye que la aplicación práctica de estas metodologías está estrechamente ligada a la

receptividad pro parte de ganaderos del concepto que un predio ordenado es productivamente más

eficiente que uno que no lo es, y por otro lado, gestión y adopción que los gremios y asociaciones de

productores hagan entre sus usuarios. En un escenario de globalización y mercados más expuestos a

la competencia, es necesario incorporar estas metodologías para gestión de predios ganaderos, sólo

en la medida que éstas se incorporen podrán ser más competitivos y sostenibles en el largo plazo.

1 MVZ M.Sc. Investigador CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

[email protected]. 2 MVZ. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. [email protected].

3 Tesista. Facultad de Veterinaria y Zootecnia. 2004. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C., Colombia.

Page 174: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 174

MODELO GEOECONÓMICO PARA DETERMINACIÓN DE POTENCIALIDADES DE LAS TIERRAS PARA EL CULTIVO DE LA PALMA DE ACEITE. CASO: ARAUCA

William Eduardo Jaime Acosta Pedro Julio Gómez Bilbao Luis Alberto Contreras

Los resultados aquí presentados comprenden la primea fase del estudio: “Determinación de las zonas

óptimas para el establecimiento y desarrollo sostenible del sistema de producción basado en la

explotación agroindustrial de la palma aceitera, en el departamento de Arauca, y estudios detallados

en un área de producción seleccionada”. El objetivo general de este estudio es el de identificar en el

ámbito regional las zonas de mayor aptitud, mediante el uso de tecnología de punta, para el cultivo de

la palma de aceite, de tal manera que se pueda establecer, biofísica y económicamente, el potencial

productivo del mismo en el departamento de Arauca, y en el ámbito local, hacer el reconocimiento

detallado de 2.000 ha, que sirvan de territorio e inversión semilla para el fomento del cultivo, en esta

importante región fronteriza del país. El departamento carece de este tipo de estudio, base de la toma

de decisiones en materia de planificación e inversión en su territorio. Las decisiones de inversión en

cultivos perennes requieren de información no solo técnica sino económica de tal manera que los

recursos apropiados a las actividades generan un retorno a corto plazo. El Modelo geográfico emplea

la metodología de la FAO para los estudios de Evaluación de Tierras. Se emplean el sistema

automatizado de ET ALES y el SIG ILWIS para el diseño del Sistema Experto “ETAPA”. Como

resultados principales de este proyecto se dispone de un modelo geoeconómico, cuyos principios

pueden ser aplicados a otras regiones del país y que permite la identificación de zonas

agroeconómicas para el establecimiento del cultivo de Palma de Aceite. El departamento de Arauca

cuenta con un de 615.928 ha con aptitud actual y potencial para el desarrollo sostenible del cultivo de

la palma aceitera. El punto estratégico para la ubicación de la planta de procesamiento del fruto de

palma es el municipio de Saravena, pues cuenta con las mayores ventajas comparativas y

competitivas para el desarrollo del cultivo. Ubicando la planta de procesamiento del fruto en el

municipio de Saravena, las plantaciones pueden ubicarse dentro del rango de 60 km de la misma,

dentro de zonas con buena aptitud para el cultivo. Esta zona abarca grandes sectores de los

municipios de Arauquita, Fortul y Tame. Incluso las plantaciones podrían ubicarse en el mismo rango

de distancia dentro del territorio venezolano.

Agrólogo, experto en planeación territorial, evaluación de tierras. Investigador y Director Ejecutivo de la Fundación GEA. Economista Ph.D (c ). Universidad Autónoma de Barcelona (España). Universidad de los Llanos Ingeniero Agrónomo, experto en el cultivo de la palma de aceite. Investigador GEA.

Page 175: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 175

OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL PIEDEMONTE DE LOS DEPARTAMENTOS DEL META, ARAUCA Y

CASANARE

Emperatriz Vanegas, Martha López F., Xiomara Pulido, Vitaliano Garzón, Julio Becerra, Álvaro Rincón, Carlos Villar, Edgar Almansa, Orlando Argüello, Nora Cubillos, Adolfo Chacón, Saúl Aguiar, Belisario Volverás, Oscar

Mauricio Vargas1

El funcionamiento del sistema productivo manejado por los pequeños productores está

determinado por circunstancias físicas, biológicas y socioeconómicas. Dicha dinámica ha

sido poco estudiada, existiendo poca oferta para el manejo del sistema integral de finca. El

proceso investigativo debe fundamentarse en aproximaciones sistémicas a la realidad, tanto

del productor como de su entorno físico y socioeconómico. La tecnología generada y a

recomendar al pequeño productor, debe tener en cuenta las necesidades de los sistemas de

finca existentes, característica que los hace homogéneos, para que respondan más o menos

de la misma forma ante una alternativa tecnológica. A partir del empleo de herramientas

modernas, como el Sistema de Información Georeferenciado (SIG) y metodologías que

permiten identificar grupos de productores aplicando investigación participativa durante el

proceso, se logró: una clasificación de fincas; se pudo conocer la dinámica que ha tenido el

desarrollo agrícola en la región del Piedemonte orinoquense; las relaciones existentes entre

los diferentes tipos de finca y los fenómenos físico, biológicos, culturales y socioeconómicos,

que permitieron determinar los principales componentes de los sistemas de producción, sus

limitantes y a partir de ellos, iniciar un proceso de planificación concertada para la finca

rescatando las prácticas de productores líderes, combinándolas con la tecnología generada

en los centros de investigación que se consideraba respondían a la problemática y podían

ser implementadas por los productores, mejorando las condiciones de su explotación y

buscando el bienestar de toda la familia.

1 Investigadores CORPOICA Centro de Investigación La Libertad. Villavicencio, Meta, Colombia.

Page 176: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 176

EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA LOCAL CIAL COMO ESTRATEGIA PARA INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS EN EL MANEJO DEL CULTIVO DE SOYA

Martha López Forero, Nora Cubillos Quintero1

La investigación participativa es una propuesta metodológica que forma parte de una

estrategia que involucra a la comunidad en el conocimiento y solución de sus problemas, es

una combinación de investigación, con la educación bajo los principios de aprender

haciendo, que tiene como objetivo conocer y analizar la realidad de la comunidad, sus

problemas, la percepción que tienen de ellos y la experiencia en el manejo de éstos, con fin

de emprender acciones tendientes a cambiar esa realidad. La investigación participativa

involucra a la comunidad en todo el proceso, desde la identificación del problema,

priorización, definición de alternativas para su solución, hasta la interpretación de los

descubrimientos y discusión de los resultados soluciones. Para garantizar el éxito de esta

metodología, se requiere seleccionar la comunidad a partir de unos criterios, desde el punto

de vista institucional y de la comunidad. Dentro de las diferentes metodologías participativas

existentes y aplicadas por CORPOICA se seleccionó la que se realiza a partir de los

Comités de Investigación Agrícola Local -CIAL., que son pasos ordenados y secuenciales para

lograr el objetivo. El MADR viene apoyando con recursos económicos proyectos que aplican

estas metodologías para la Orinoquia como: “Validación, ajuste y transferencia participativa

para la producción competitiva de soya”, en los municipios de Villanueva (Casanare),

Villavicencio, Granada y Puerto López (Meta). Se seleccionaron comunidades con las cuales

se adelantó un proceso de sensibilización, motivación y organización a través de la

conformación de los CIAL, esta es una organización integrada por 4 agricultores 1 líder, 1

extensionista, 1 secretario, 1 tesorero, elegidos por la comunidad para que en su

representación desarrollen actividades de investigación y transferencia de tecnología, con el

fin de resolver problemas relacionados con las labores agropecuarias. Durante el desarrollo

del proyecto se conformaron 4 CIAL: Granada (vereda Los mangos), Puerto López (vereda

Yacuana- Bocas del Guayuriba), Villavicencio (vereda Santa Rosa) en el departamento del

Meta y en Villanueva (Inspección de Santa Helena del Upía-Buenos Aires Alto). A partir del

diagnóstico participativo realizado en estas localidades se identificó el método local y se

definieron las principales limitantes tecnológicas para la producción de soya, relacionadas

con el laboreo del suelo, con énfasis en los costos del uso de implementos y equipos y la

1 Investigadoras de la Corporación Colombiana de investigación Agropecuaria CORPOICA CI La Libertad

Page 177: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 177

poca oferta de variedades. Para adelantar este proceso en las 4 localidades se realizaron 6

giras técnicas con asistencia de 320 personas, 5 talleres para la conformación de los CIAL y la

alimentación humana con la participación de 198 asistentes, 1 día de campo con la

participación de 92 personas y 33 demostraciones de método con 230 personas y 5 cursos

donde asistieron 261 personas. La definición y aplicación de la tecnología a utilizar para

solucionar la problemática, permitió mediante demostración participativa, comprobar las

bondades de la misma. El método participativo permitió conocer y comprobar el uso correcto

de la tecnología, lo que garantiza su utilización en la oportunidad debida. La conformación

de los CIAL y la asimilación de las responsabilidades de sus integrantes dejó una gran

motivación en la comunidad que ha continuado con el proceso de investigación en otras

especies

Page 178: Memoria Agro Cien CIA 2005

III Seminario Regional Agrociencia y Tecnología Siglo XXI Orinoquia Colombiana

Villavicencio, Meta, Colombia. 23 al 25 de noviembre de 2005 178

VIABILIDAD DE UN CENTRO DE ACOPIO PARA EL MANEJO POSTCOSECHA DE CÍTRICOS EN VILLAVICENCIO

Yuly Alejandra Castillo Gaitán, Oscar Armando Gutiérre Rodríguez

1

El presente buscar determinar la viabilidad de un centro de acopio de cítricos en la ciudad

de Villavicencio, que contribuya a mejorar la comercialización y la competitividad de la

citricultura en la región. Los siguientes fueron objetivos: realizar un estudio de mercados a

través de la aplicación de una encuesta a productores, mayoristas y consumidores para

determinar la oferta y la demanda de los cítricos en Villavicencio; diseñar el estudio técnico

para determinar el tamaño y localización de la planta, capacidad, calidad y cantidad de

equipo y demás aspectos pertinentes para el establecimiento del centro de acopio; y

plantear el estudio administrativo para un centro de acopio de cítricos en la ciudad de

Villavicencio. Para la recolección de la información del presente trabajo se recurrió a la

utilización de las fuentes primarias y secundarias, se aplicó un instrumento (encuesta) a 10

mayoristas, 384 consumidores ubicados en Villavicencio y 87 productores de la región,

encontrándose la aceptación de esta muestra encuestada par ala creación de un centro de

acopio. La finalidad de la creación de un centro de acopio de cítricos es promover un

desarrollo integral del renglón agrícola del Meta, especialmente el citrícola, ya que su

accionar favorecería mejorar, en cierto grado, las condiciones socioeconómicas y de

producción de los agricultores, asegurando una venta constante de sus productos, y de igual

forma, promocionando actividades que mejoren la calidad de los cítricos en la parte de

tecnificación del cultivo y el manejo postcosecha.

1 Estudiantes Facultad de Economía Agraria. Corporación Universitaria del Meta. Villavicencio, Meta,

Colombia.