MEMORIA ARQUITECTURA.doc

5
LEYCOR. SAC RUC Nº 20487354369 EJECUCION Y ELABORACION DE PROYECTOS MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA PROYECTO : Vivi!"# U!i$#%i&i#'. UBICACIÓN: ()#. *E+ L,- *20+ U'/. L# E %'#&"# 1 Vi&&# E& N,'- PROPIETARIO : S'#. E&v# Si A'i# R ,. I. GENERALIDADES: L# ' !- %%,'i# " 'i/ & P', -, A' i- - !i , " & ', i"#" " &# S'#. E&v# Si A'i# R ,. L# ' !- %%,'i# '$i' #& P', -, A' i- - !i , " !-# ,! 03 !iv& ; ,! &, i< i!- #%/i!- ! S#&#: C,%",': C, i!#: P#-i,: J#'">!: SS ?? " vi i-#: E -# i # -, E #&'# "i -'i/ # &, Niv& i< i!- ; S /# ,: ",'%i-,'i, 'i! i #& /# , -#' - "i, /# , -' ", ",'%i-,'i, : ! /# ,: '# " " #''i&&# : -#' &#v# !# "i$i # i ! %,"'!#: &# #& /'i!"# ,!$,'- # &, ', i- C i &# , !# i "#" ' ,! -#!-%!-; # '# -# ,'i!-#!", # i# & N,' O -. Y ' i #%!- ! -# ),! /i #", & P', -, # D #'',&&#'. II. DEL TERRENO: II.1. UBICACIÓN: E& P', -, %#-'i# " &# ' !- %%,'i#: ! !-'# /i " L#%/# : P',vi! i# " C i &# ,: Di -'i-, " C i &# , E& N,'- ()# *E+ L,- *20+. II.2. LINDEROS Y SUPERFICIE: . GREA = 3 .25 %2 2. PERH(ETRO = 5 .50 %&. 3. LINDEROS = P,' & RENTE = C,! &# CALLE 09: ,! !# &,!<i- " " 7.00 %-', P,' &# DEREC?A = C,! & L,- N 2 : ,! !# &,!<i- " " 8.75 %- P,' &# IK UIERDA = C,! & L,- N 9: ,! !# &,!<i- " " 8 P,' & ONDO = C,! & L,- N 8: ,! !# &,!<i- " " 7.00 %-' III. DE LA CONSTRUCCIÓN:

Transcript of MEMORIA ARQUITECTURA.doc

MEMORIA DESCRIPTIVA

LEYCOR. SAC

RUC N 20487354369EJECUCION Y ELABORACION DE PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA - ARQUITECTURA PROYECTO:Vivienda Unifamiliar.

UBICACIN:Mza. E Lote 20 - Urb. La Esmeralda Villa El Norte - Chiclayo

PROPIETARIO:Sra. Elva Sissy Arias Requejo.

I. GENERALIDADES:

La presente memoria describe el Proyecto Arquitectnico de la Vivienda Unifamiliar, propiedad de la Sra. Elva Sissy Arias Requejo.La presente memoria se refiere al Proyecto Arquitectnico de una Vivienda Unifamiliar, que cuenta con 03 niveles; con los siguientes ambientes en el Primer Nivel: Un recibo, Sala, Comedor, Cocina, Patio, Jardn, SS-HH de visita, Estacionamiento para un (01) auto y Escalera que distribuye a los Niveles siguientes; Segundo Nivel: 2 dormitorios + bao, dormitorio principal + bao estar - estudio + bao y terrazas. Tercer Nivel: Con dos dormitorios, un bao, rea de de parrillas, estar y lavandera, todo esto integrado en una edificacin moderna, la cual brinda confort a los propietarios.

Chiclayo es una ciudad que crece constantemente; cuya rea de expansin se esta orientando hacia el Nor-Oeste. Y es precisamente en esta zona donde se encuentra ubicado el Proyecto a Desarrollar.II. DEL TERRENO:

II.1. UBICACIN:

El Proyecto materia de la presente memoria, se encuentra ubicado en el Departamento de Lambayeque, Provincia de Chiclayo, Distrito de Chiclayo, Urb. La Esmeralda Villa El Norte - Mza E Lote 20.II.2. LINDEROS Y SUPERFICIE:

1. REA

: 131.25 m2

2. PERMETRO

: 51.50 ml.

3. LINDEROS

:

Por el FRENTE: Con la CALLE 09, con una longitud de 7.00 metros Lineales.

Por la DERECHA: Con el Lote N 21, con una longitud de 18.75 metros Lineales.Por la IZQUIERDA: Con el Lote N 19, con una longitud de 18.75 metros Lineales.

Por el FONDO: Con el Lote N 18, con una longitud de 7.00 metros Lineales.III. DE LA CONSTRUCCIN:

La vivienda se ejecutara en su totalidad en la modalidad de casco habitable, dejando los acabados para su posterior ejecucin, de acuerdo a las especificaciones y gustos del cliente. Las reas a construir por piso son las siguientes:rea techadarea librerea total

Primer Nivel97.6533.60131.25

Segundo Nivel97.3533.90131.25

Tercer Nivel69.2551.00131.25

Cuarto Nivel7.25124.00131.25

III.2. DISTRIBUCIN:III.2.1.- Primera Planta.- Aqu se encuentran convenientemente dispuestos los siguientes ambientes segn los planos de distribucin:

Se accede a travs de un ingreso principal, el cual esta colindando al lado izquierdo con el ingreso del estacionamiento; a continuacin encontramos el ingreso a la vivienda que comunicada al recibo, luego accedemos a un hall que nos lleva a la sala principal, el comedor y comunicada a estos ambientes tenemos, el bao de visita con la escalera que nos conducir a los niveles superiores, la cocina que a su vez esta comunicada con un patio y un jardn que comunica atreves del comedor

III.2.2.- Segunda Planta.- Que se accede por la escalera con un hall que distribuye por un pasillo al lado derecho con 2 dormitorio cada uno con su bao completo y al lado izquierdo encontramos el estar, estudio, terraza + bao y el dormitorio principal, terraza + bao y walkin closet.

III.2.3.- Tercera Planta.- Que se accede por la escalera con un pasillo que distribuye al lado derecho con un dormitorio, bao y una lavandera y al lado izquierdo con un dormitorio, bar, un rea de parrilla y un rea de terraza.

III.2.4.- Azotea.- A esta se accede mediante la continuacin de la escalera y estar circundada de pequeo muro parapeto de seguridad; aqu se encuentra el acceso al tanque elevado para provisin de agua.

III.2.5.- Del rea construida (techada).- a.- Primera planta: 97.65 M2.

b.- Segunda Planta: 97.35 M2

c.- Tercera Planta: 69.25 M2

d.- Azotea

: 7.25 M2

TOTAL

: 271.50 M2

.

Todo lo descrito en este tem se puede apreciar claramente en los planos que se adjuntan y que forman parte del expediente.

III.3.- ASPECTO FORMAL

La edificacin se concibe con un aspecto formal moderno, para que este mismo resalte en el entorno urbano donde se proyecta, la fachada se proyecta de forma rectangular, con dos volmenes diferenciados por el acabado del material, en uno el vidrio y en el otro la combinacin de este mismo material con el concreto.

III.4.- ESTRUCTURA

Se ha planteado un sistema APORTICADO en toda la edificacin modulada en tres tipos de columnas. La cimentacin estar constituida por zapatas aisladas y combinadas unidas mediante vigas de cimentacin de concreto armado. Las Columnas de confinamiento y arriostre para la albailera confinada segn se mostrar en los planos de la especialidad correspondiente.

Los muros estarn constituidos por ladrillo de arcilla cocidos del tipo Sper King Kong de dimensiones 0.39 de largo x 0.14 y 0.12 de ancho (segn el caso) x 0.19 de altura en todos los pisos.

Los techos segn el caso sern de Losa aligerada en toda la edificacin.

MEMORIA DESCRIPTIVA ARQUITECTURA DE ACABADOS

PROYECTO:Vivienda Unifamiliar.

UBICACIN:Mza E Lote 20 - Urb. La Esmeralda Villa El Norte - Chiclayo

PROPIETARIO:Sra. Elva Sissy Arias Requejo

1.- ACABADOS.- Todos los materiales a utilizar sern del tipo Standard, pero de primera calidad; as:

1.1.- Pisos.- a.1.- Cermica de 0.30 x 0.30 Color en Baos principales; en el bao de Servicio cermica de 30x30 Color Blanco.

Madera:

b.1.- Laminado en los dormitorios.

Porcelanato:

c.1.- De 50x50, color Beige o Similar en los ambientes de la Sala-Comedor y Pasillo -Cocina.

Cemento Pulido y Bruado en reas de servicio (Lavandera y depsito).

1.2.- Muros:

Tarrajeo frotachado:

a.1.- Fino en la mayora de los ambientes, tambin en los interiores de baos y cocina, en las reas que no tengan zcalos de cermica.

b.1.- Grueso en la fachada, y ambientes exteriores.

Tarrajeo Primario:

a.1.- Fino en los ambientes de servicio.

1.3. - Zcalos:

1.3.1. - De baldosa cermica CELIMA:

a) Cermica de 0.20 x 0.30 de color, en los baos hasta una altura de 1.20 mts. y de 2.10 en la zona de la ducha.

b) Cermica de 0.20 x 0.30 de color con alternancias en la cocina. Tres hiladas entre los muebles reposteros.

1.3.2.- Zcalo de Porcelanato

Porcelanato de 0.10 x 0.10 de color beige o similar en sala comedor y pasillo - cocina.

1.4.- Contra zcalos:

De madera laminada; 4 x con de rodn en los dormitorios.

b) De Concreto Pulido en escalera: h= 0.10 mts.

1.5.- Cielo Raso.- Recubrimiento con Yeso y Pintado.

1.6.- Carpintera.-

Madera: Siendo contraplacadas en MDF las puertas interiores y de tablero o madera slida de cedro en la del ingreso.

1.7.- Pintura.- se utilizar ltex lavable del tipo Vence ltex o similar; el color se definir en obra.

1.8.- Vidrios.- sern todos los vidrios crudos de color reflejante papiro de 5.5 mm a excepcin de las ventanas de servicio y frasquas de las puertas, siendo estas de vidrios translucidos.

1.9.- Aparatos Sanitarios.- Se utilizarn de fabricacin nacional marca trbol; el inodoro ser del tipo Sifn Jet, los lavatorios de tipo Manantial c/ pedestal y los accesorios sanitarios; todos los aparatos y accesorios sern de color Bone a excepcin del bao de servicio que tendr los aparatos sanitarios de color blanco. No se incluye en este tem el kit de accesorios (papelera, toallera y etc.).

El lavadero de la cocina ser de tipo record o similar; el lavadero de la lavandera ser de concreto con revestimiento de enchape de cermica 30 x 20, color Orin beige.

1.10.- Cerrajera.- Se utilizar de preferencia cerraduras de embutir tipo pomo marca YALE o similar en calidad para las puertas interiores y cerradura de 3 golpes para puertas de ingreso; las bisagras debern ser aluminadas.

1.11.- Muebles de Cocina.- Se utilizara el tablero Enchapado con Porcelanato de Primera calidad, y las puertas de repostero con MDF Post Formado, tanto en mueble alto y bajo. El mueble alto est compuesto entre MDF y vidrio, segn el detalle de los pisos

II.- INSTALACIONES SANITARIAS

Estn conformadas por tubera de PVC de dimetros y clase segn especificacin del proyectista de la especialidad, estarn empotradas y por ductos segn el caso; contar con cisterna y tanque elevado, ambos constituidos por tanques de PVC.

III. INSTALACIONES ELCTRICAS.- De la misma manera que las anteriores, los ductos sern de tubos de PVC y los conductores del tipo Ticcino o similar de dimetros y calibres indicados por el proyectista de la especialidad. Los ductos estarn empotrados.