Memorias

25
MEMORIAS…

Transcript of Memorias

MEMORIAS…

Integrantes:

*Kelly Torres

*Jimmy Cepeda

*Fabián Baquero

*Luis Carlos Bulla

Objetivos

Identificar cada una de las memorias precios, aplicaciones en el mercado de la tecnología.

hacer un repaso y profundización de las memorias

Historia de la memoria

Las primeras unidades flash fueron fabricadas por la empresa israelí M-Systems bajo la marca "Disco" en tamaños de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete", y su diseño continuó hasta los 256 MB.

Modelos anteriores de este dispositivo utilizaban baterías, en vez de la alimentación de la PC.

dactilares de identificación antes de acceder a la información.

Las modernas unidades flash (2009) poseen conectividad USB 3.0 y almacenan hasta 256 GB de memoria (lo cual es 1024 veces mayor al diseño de M-Systems). También hay dispositivos, que aparte de su función habitual, poseen una Memoria USB como aditamento incluido, (como algunos ratones ópticos inalámbricos) o Memorias USB con aditamento para reconocer otros tipos de memorias (microSD, m2, etc.

En agosto de 2010, Imation anuncia el lanzamiento al mercado de la nueva línea de USB de seguridad Flash Drive Defender F200, con capacidad de 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB y 32 GB. Estas unidades de almacenamiento cuentan con un sensor biométrico ergonómico basado en un hardware que valida las coincidencias de las huellas

Definición

almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von Neumann, usado desde los años 1940.

Clases de memoria FPM DRAM: La ventaja de este memoria consiste en pedir permiso una sola

vez u llevarse varios datos consecutivos esto comenzó a usarse principios de os años noventa y dio buenos resultados a estos módulos se los denominaron SIMM FPM DRAM y pueden tener 30 o 72 pines y se la utiliza en las Pentium I lo que logro con esta tecnología es agilizar el proceso de lectura, estas memorias ya no se utilizan mas.

EDO DRAM :Estas memorias aparecieron en el 95, y se hicieron muy populares ya que estaban presentes en todas las Pentium I MMX y tenia la posibilidad de localizar un dato mientras transfería otro de diferencia de las anteriores que mientras transfería un dato se bloqueada. Estas EDO SIMM eran de 72 pines

SDRAM: Esta Memoria entro en el mercado en los años 97, y mejoro la velocidad siendo su ritmo de trabajo igual a la velocidad de Bus (FSB) es decir que tienen la capacidad de trabajar a la misma velocidad de mother al que se conectan.

Es tos módulos de 168 Pines son conocidos como DIMM SDRAM PC 66 y 100, 133, obviamente si instalo una de 133, en un mother de 100 va a funcionar a 100Mhz.

DDR SDRAM: En este caso se consiguió que pudiera realizar dos transferencia en una pulsación o tic-tac de reloj, esta memoria pude alcanzar velocidades de 200 a 266Mhz, Tiene una ventaja mas trabaja en sincronía con el bus del mother si este acelera la memoria también pero tiene una desventaja son muy caras. Se conoce como DIMM DDR SDRAM PC 1600 Y PC 2100.

RDRAM: Es una memoria muy costosa y de compleja fabricación y la utilizan procesador Pentium IV para arriba corre a velocidades de 800 MHz sus módulos se denominan Rimm de 141 pines y con un anho de 16 bits, para llenar un banco de memoria de 64 bits hay que instalar 4 memorias, es posible que estas memoria sean retiradas del mercado por ser tan costosas

MEMORIA VIRTUAL: Tenemos también lo que llamamos memoria virtual también llamada swapeo. Windows crea esta memoria virtual y ocupa espacio del disco para hacerlo. Si llega se a superar esta memoria virtual la capacidad del disco se cuelga la máquina, para lo cual lo único que nos resta es recetarla.

MEMORIA CACHÉ o SRAM :La memoria caché trabaja igual que la memoria virtual, tenemos caché en el procesador, en los discos y en el mother y nos guarda direcciones de memoria. Si ejecutamos un programa en principio, lo cerramos y luego los volvemos a ejecutar, la memoria caché nos guarda la ubicación (dirección) en el disco, cuando lo ejecuté, y lo que hicimos con el programa. Es mucho más rápida cuando ya usamos un programa

Memoria expandible

desarrollada por Lotus, Intel y Microsoft en el año 1985 para placas y controladores de Memoria Expandida.  Se denominó LIM – EMS

que maneja hasta 4 MB de Memoria Expandida paginando de a 64 KB en Memoria Superior

Que hace la memoria

va más allá del Primer Megabyte ( 1.024 KB a 4.096 KB ) de memoria, puede ser direccionada por procesadores 80286 o superiores.  Trabaja en modo protegido ( un área o zona de memoria NO puede ser utilizada por otro programa

Memoria CACHE : memoria ultra rápida que agiliza los procesos.  Cuando los procesadores comenzaron a tener velocidades de reloj cada vez mayores, y funcionaban más y más rápido, los tiempos de acceso de memoria RAM dinámica no alcanzaba para seguirle el ritmo

Memoria VIRTUAL : similar a la Memoria RAM pero trabaja en el Disco Rígido.  Aparece con Windows 3.11.  La llamada “memoria virtual" es un espacio del disco que simula la memoria central.  Cuando esta última es insuficiente se la prolonga en el disco.  Este método ofrece una gran ventaja, la de disponer de una memoria central aparente considerablemente acrecentada y económica. 

La memoria CMOS es la encargada de mantener la información sobre la configuración de la computadora.  Esta memoria está alimentada por una pila o batería ( de 4,5 v o 6 v ) que se carga mientras esta encendida la computadora.  Las PCs tienen grandes capacidades de expansión.

Con la memoria DDR2 se llegó a unos límites superiores pero que limitaban el trabajo, por lo que JEDEC consideró que era el momento de crear una nueva memoria que fuera capaz de mantener el ritmo de los nuevos procesadores creados por diferentes compañías. DDR2 es la sucesora de la memoria estándar DDR. Esta, siempre se ha caracterizado por tener el doble de velocidad del anterior modelo.

La idea fue desarrollar micros capaces de competir con mainframes, con espacios más grandes de acceso a memoria. Entonces desde los equipos 286 se puede tener mayor acceso. Esta puede dirigirse a 16Mb. Los equipos 386 y 486 a 4Gb de RAM

En el 2003 una memoria usb de 16 Mb costaba 20 dolares. En el año 2003 las unidades funcionaban a velocidades USB 1.0/1.1, unos 1.5 Mbit/s o 12 Mbit/s. En 2004 se lanzan los dispositivos con interfaces USB 2.0. Aunque USB 2.0 puede entregar hasta 480 Mbit/s, las unidades flash están limitadas por el ancho de banda del dispositivo de memoria interno.

La principal novedad técnica del puerto USB 3.0. es que eleva a 4.8 gigabits/s la capacidad de transferencia que en la actualidad es de 480 Mb/s. Se mantendrá la compatibilidad con las tecnologías USB 1.0 y 2.0.

componente

Los componentes de una memoria sea para computador o de uso del consumidor

Procesa la información rápida en un computador

Guarda información y la agiliza haciendo que el computador procesé rápido

PreciosMemoria DDR2 1GB : $50.000

• Capacidad: 1GB • Tipo: DDR2 • Bus 800

Memoria DDR2 2GB:$90.000 • Capacidad: 2 GB • Tipo: DDR2 • Bus: 800

Memoria DDR3 Portatil 2 GB:$70.000• Capacidad:2 GB • Tipo: DDR3

Memoria DDR2 Portátil 1GB :$50.000• Capacidad: 1GB • Tipo: DDR2

Memoria DDR2 Portatil 512 MB:$15.000• Capacidad: 512 MB • Tipo: DDR2 Memoria DDR3 PC 2 GB Bus 1333::$70.000• Capacidad:2 GB Bus 1333 • Tipo: DDR3

Memorias actuales

Investigadores de la empresa de computación IBM lograron almacenar un bit de datos en una memoria

compuesta por tan sólo 12 átomos.Actualmente se requieren al menos un millón de

átomos para almacenar un bit en un disco duromoderno, afirman los investigadores de IBM.Por lo tanto, su invento es considerado el dispositivo

magnético de memoria más pequeño del mundo.Según el equipo involucrado en el proyecto, la

técnica empleada abre la posibilidad de producirmemorias magnéticas de computadora mucho más

densas que los discos duros y chips actuales.

Al menos cada dos años los discos duros se vuelven más condensados", explicó el

director de la investigación Sebastián Loth."La pregunta obvia es hasta dónde podremos

llegar y los límites físicos del mundo delos átomos".El grupo inició la construcción de esta

memoria planteándose cuál sería el mínimonúmero de átomos necesarios para

almacenar un bit de información.Descubrieron así que con menos de 12

átomos se perdía información, debido a efectos cuánticos.

Memoria De 12 Átomos

FIN